SlideShare una empresa de Scribd logo
Vigor
expresivo
REDACCIÓN DE ESCRITOS
VIGOR EXPRESIVO
 No caer en la tentación literaria.
 No yuxtaponer las tres variantes de la redacción no literaria:
describir, narrar y exponer.
 Utilizar tiempos y modos verbales adecuados.
 No reemplazar el verbo apropiado
por:
a) un verbo inapropiado;
b) un sustantivo;
c) un adjetivo; ni
d) un adverbio.
Vigor Expresivo
 La redacción literaria cumple una función expresiva:
expone emociones y hechos generalmente irreales.
 La redacción no literaria cumple una función informativa:
expone ideas, describe cosas y narra hechos generalmente
reales.
 En el escrito judicial debe predominar casi excluyentemente
la redacción no literaria.
Vigor Expresivo
Así como el lenguaje literario puede ser poesía, novela, cuento,
teatro, etcétera.
El lenguaje no literario siempre es:
 Descripción informativa de cosas
 Narración informativa de hechos
 Exposición informativa de ideas (doctrinas, opiniones, etc).
Vigor Expresivo
Evitemos narrar o describir al exponer ideas:
“Llambías sostiene que la obligación prescripta nunca se transforma
en natural”
“Según Llambías, la obligación prescripta nunca se transforma en
natural”.
Vigor Expresivo
Siempre que repasemos un borrador suprimamos frases de este
tipo:
 “La jurisprudencia ha sostenido que …”
 “La conclusión a que llega la doctrina es que…”
 “EL STJ ya dijo en el caso «...» que…”
 Etcétera.
Vigor Expresivo
No reemplazar el verbo apropiado por un sustantivo
Tomó la decisión de vender
el inmueble.
Decidió vender el inmueble.
Hizo el intento de girar. Intentó girar.
Vigor Expresivo
Siempre que escribamos un giro verbal procuremos
reemplazarlo con el verbo de igual significado:
La maniobra del conductor
hizo peligrar la seguridad
del tránsito.
La maniobra del conductor
amenazó la seguridad del
tránsito”.
Los artículos extranjeros
hacen irrupción en el
mercado.
Los artículos extranjeros
irrumpen en el mercado
Vigor Expresivo
Material proporcionado por el Dr. Emilio Riat
Elaborado sobre la base del libro “Como redactar mejor” de Clavell Borrás.
Vigor Expresivo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencias sociales. Las sociedades a traves del tiempo
Ciencias sociales. Las sociedades a traves del tiempoCiencias sociales. Las sociedades a traves del tiempo
Ciencias sociales. Las sociedades a traves del tiempo
sabrina bracamonte
 
Rubrica de evaluación exposiciones historia de méxico
Rubrica de evaluación exposiciones  historia de méxicoRubrica de evaluación exposiciones  historia de méxico
Rubrica de evaluación exposiciones historia de méxicoLiliana Quirós
 
2do grado-bloque-3-sopa-de-letras
2do grado-bloque-3-sopa-de-letras2do grado-bloque-3-sopa-de-letras
2do grado-bloque-3-sopa-de-letras
mimoso
 
Ejemplos rúbricas
Ejemplos rúbricasEjemplos rúbricas
Ejemplos rúbricas
Roland Jay
 
Rubrica de reglas del juego de azar
Rubrica de reglas del juego de azarRubrica de reglas del juego de azar
Rubrica de reglas del juego de azar
CEDEC
 
Narrativas docente
Narrativas docenteNarrativas docente
Narrativas docente
Ana Carrizo
 
Proyecto de Lengua
Proyecto de LenguaProyecto de Lengua
Proyecto de Lengua
edi08
 
La carta
La cartaLa carta
La cartamosema
 
Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner
 Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner
Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner
Rosangel Soto
 
Capitulo 2 leer y escribir en la escuela -Delia Lerner
Capitulo 2 leer y escribir en la escuela -Delia LernerCapitulo 2 leer y escribir en la escuela -Delia Lerner
Capitulo 2 leer y escribir en la escuela -Delia Lerner
Rosangel Soto
 
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 3: Apuntes desde la perspectiva curri...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 3: Apuntes desde la perspectiva curri...Leer y escribir en la escuela (Capítulo 3: Apuntes desde la perspectiva curri...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 3: Apuntes desde la perspectiva curri...
liceneduprima007
 
4 pasos para escribir un texto
4 pasos para escribir un texto4 pasos para escribir un texto
4 pasos para escribir un texto
María Su
 
Guía para escribir y revisar un texto
Guía para escribir y revisar un textoGuía para escribir y revisar un texto
Guía para escribir y revisar un texto
CEDEC
 
La variedad lingüistica en la enseñanza de la lengua y la literatura.
La variedad lingüistica en la enseñanza de la lengua y la literatura.La variedad lingüistica en la enseñanza de la lengua y la literatura.
La variedad lingüistica en la enseñanza de la lengua y la literatura.
Lilia Rodríguez Sarlo
 
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIOLO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIOAdRian Zzaidh
 
Producción de textos
Producción de textosProducción de textos
Producción de textos
Magdalena Fuentes
 
Mapa conceptual, alfabetización inicial
Mapa conceptual, alfabetización inicialMapa conceptual, alfabetización inicial
Mapa conceptual, alfabetización inicial
citlalynolasco
 
Estrategias para la Composición Escrita
Estrategias para la Composición EscritaEstrategias para la Composición Escrita
Estrategias para la Composición EscritaDaisyB
 
6to grado bloque 3 - ejercicios complementarios
6to grado   bloque 3 - ejercicios complementarios6to grado   bloque 3 - ejercicios complementarios
6to grado bloque 3 - ejercicios complementarios
Maritza Zamudio
 

La actualidad más candente (20)

Ciencias sociales. Las sociedades a traves del tiempo
Ciencias sociales. Las sociedades a traves del tiempoCiencias sociales. Las sociedades a traves del tiempo
Ciencias sociales. Las sociedades a traves del tiempo
 
Rubrica de evaluación exposiciones historia de méxico
Rubrica de evaluación exposiciones  historia de méxicoRubrica de evaluación exposiciones  historia de méxico
Rubrica de evaluación exposiciones historia de méxico
 
2do grado-bloque-3-sopa-de-letras
2do grado-bloque-3-sopa-de-letras2do grado-bloque-3-sopa-de-letras
2do grado-bloque-3-sopa-de-letras
 
Ejemplos rúbricas
Ejemplos rúbricasEjemplos rúbricas
Ejemplos rúbricas
 
Rubrica de reglas del juego de azar
Rubrica de reglas del juego de azarRubrica de reglas del juego de azar
Rubrica de reglas del juego de azar
 
Narrativas docente
Narrativas docenteNarrativas docente
Narrativas docente
 
Proyecto de Lengua
Proyecto de LenguaProyecto de Lengua
Proyecto de Lengua
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner
 Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner
Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner
 
Capitulo 2 leer y escribir en la escuela -Delia Lerner
Capitulo 2 leer y escribir en la escuela -Delia LernerCapitulo 2 leer y escribir en la escuela -Delia Lerner
Capitulo 2 leer y escribir en la escuela -Delia Lerner
 
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 3: Apuntes desde la perspectiva curri...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 3: Apuntes desde la perspectiva curri...Leer y escribir en la escuela (Capítulo 3: Apuntes desde la perspectiva curri...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 3: Apuntes desde la perspectiva curri...
 
4 pasos para escribir un texto
4 pasos para escribir un texto4 pasos para escribir un texto
4 pasos para escribir un texto
 
Guía para escribir y revisar un texto
Guía para escribir y revisar un textoGuía para escribir y revisar un texto
Guía para escribir y revisar un texto
 
La variedad lingüistica en la enseñanza de la lengua y la literatura.
La variedad lingüistica en la enseñanza de la lengua y la literatura.La variedad lingüistica en la enseñanza de la lengua y la literatura.
La variedad lingüistica en la enseñanza de la lengua y la literatura.
 
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIOLO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
 
Proyecto oralidad tercer ciclo.
Proyecto oralidad tercer ciclo.Proyecto oralidad tercer ciclo.
Proyecto oralidad tercer ciclo.
 
Producción de textos
Producción de textosProducción de textos
Producción de textos
 
Mapa conceptual, alfabetización inicial
Mapa conceptual, alfabetización inicialMapa conceptual, alfabetización inicial
Mapa conceptual, alfabetización inicial
 
Estrategias para la Composición Escrita
Estrategias para la Composición EscritaEstrategias para la Composición Escrita
Estrategias para la Composición Escrita
 
6to grado bloque 3 - ejercicios complementarios
6to grado   bloque 3 - ejercicios complementarios6to grado   bloque 3 - ejercicios complementarios
6to grado bloque 3 - ejercicios complementarios
 

Similar a Redacción de Escrito - Vigor Expresivo.

Practica docente Literatura I
Practica docente Literatura IPractica docente Literatura I
Practica docente Literatura I
Javier Cuéllar López
 
Los géneros literarios, definición de literatura.pdf
Los géneros literarios, definición de literatura.pdfLos géneros literarios, definición de literatura.pdf
Los géneros literarios, definición de literatura.pdf
Piluka21
 
géneros literarios
géneros literariosgéneros literarios
géneros literarioskarlkos
 
Clase jueves 7° 19 03-15
Clase jueves 7° 19 03-15Clase jueves 7° 19 03-15
Clase jueves 7° 19 03-15
15526808
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
Andrea Rodriguez
 
Glosario literario
Glosario literarioGlosario literario
Glosario literario
Luis Genaro Perez Gonzalez
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
juacrugar
 
Comentario texto literario
Comentario texto literarioComentario texto literario
Comentario texto literariobeatrizcabezudo
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7juansxD
 
La literatura
La literaturaLa literatura
Literatura -narrativa 1 medio
Literatura  -narrativa 1 medioLiteratura  -narrativa 1 medio
Literatura -narrativa 1 medio
fabianignacio13
 
forma de la LITERATURA curso trabajo.pptx
forma de la LITERATURA curso trabajo.pptxforma de la LITERATURA curso trabajo.pptx
forma de la LITERATURA curso trabajo.pptx
PedroMiravalPian
 
Género Lírico
Género LíricoGénero Lírico
Género Lírico
Rossy de la Vega
 
Los textos literarios (tema 10)
Los textos literarios (tema 10)Los textos literarios (tema 10)
Los textos literarios (tema 10)
Beatrizprofedelengua
 
Nos Iniciamos En La Literatura
Nos Iniciamos En La LiteraturaNos Iniciamos En La Literatura
Nos Iniciamos En La LiteraturaNacho
 
Comunicacion
Comunicacion Comunicacion
Comunicacion
Jose Sevillano
 
Reseña+novela
Reseña+novelaReseña+novela
Reseña+novela
Aline Castillo Velazquez
 
T.lengua 1
T.lengua 1T.lengua 1
T.lengua 1
carmen234567
 
Literatura 1
Literatura 1Literatura 1
Literatura 1
FRANZLORENZOMEDINAOR
 

Similar a Redacción de Escrito - Vigor Expresivo. (20)

Practica docente Literatura I
Practica docente Literatura IPractica docente Literatura I
Practica docente Literatura I
 
Los géneros literarios, definición de literatura.pdf
Los géneros literarios, definición de literatura.pdfLos géneros literarios, definición de literatura.pdf
Los géneros literarios, definición de literatura.pdf
 
géneros literarios
géneros literariosgéneros literarios
géneros literarios
 
Clase jueves 7° 19 03-15
Clase jueves 7° 19 03-15Clase jueves 7° 19 03-15
Clase jueves 7° 19 03-15
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
 
Glosario literario
Glosario literarioGlosario literario
Glosario literario
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Comentario texto literario
Comentario texto literarioComentario texto literario
Comentario texto literario
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 
Literatura -narrativa 1 medio
Literatura  -narrativa 1 medioLiteratura  -narrativa 1 medio
Literatura -narrativa 1 medio
 
forma de la LITERATURA curso trabajo.pptx
forma de la LITERATURA curso trabajo.pptxforma de la LITERATURA curso trabajo.pptx
forma de la LITERATURA curso trabajo.pptx
 
Género Lírico
Género LíricoGénero Lírico
Género Lírico
 
Los textos literarios (tema 10)
Los textos literarios (tema 10)Los textos literarios (tema 10)
Los textos literarios (tema 10)
 
Nos Iniciamos En La Literatura
Nos Iniciamos En La LiteraturaNos Iniciamos En La Literatura
Nos Iniciamos En La Literatura
 
Comunicacion
Comunicacion Comunicacion
Comunicacion
 
Nu 7 D Gen Lit 02 07
Nu 7 D Gen Lit 02 07Nu 7 D Gen Lit 02 07
Nu 7 D Gen Lit 02 07
 
Reseña+novela
Reseña+novelaReseña+novela
Reseña+novela
 
T.lengua 1
T.lengua 1T.lengua 1
T.lengua 1
 
Literatura 1
Literatura 1Literatura 1
Literatura 1
 

Más de campuspjrn

Dr. Sergio Barotto
Dr. Sergio BarottoDr. Sergio Barotto
Dr. Sergio Barotto
campuspjrn
 
Dr. Gabriel Tavip
Dr. Gabriel TavipDr. Gabriel Tavip
Dr. Gabriel Tavip
campuspjrn
 
Dr. Nicolás Giraudo
Dr. Nicolás GiraudoDr. Nicolás Giraudo
Dr. Nicolás Giraudo
campuspjrn
 
Dra. Silvia Fernandez
Dra. Silvia FernandezDra. Silvia Fernandez
Dra. Silvia Fernandez
campuspjrn
 
Dr. Federico D. Sedlacek
Dr. Federico D. SedlacekDr. Federico D. Sedlacek
Dr. Federico D. Sedlacek
campuspjrn
 
Dra. Sandra Wierzba
Dra. Sandra WierzbaDra. Sandra Wierzba
Dra. Sandra Wierzba
campuspjrn
 
Módulo 1. Dr. Gustavo Caramelo
Módulo 1. Dr. Gustavo CarameloMódulo 1. Dr. Gustavo Caramelo
Módulo 1. Dr. Gustavo Caramelo
campuspjrn
 
Oficio ley 22172
Oficio ley 22172Oficio ley 22172
Oficio ley 22172campuspjrn
 
Sencillez y Precisión.
Sencillez y Precisión.Sencillez y Precisión.
Sencillez y Precisión.campuspjrn
 
Medidas excepcionales de proteccion a la luz del debido proceso
Medidas excepcionales de proteccion a la luz del debido procesoMedidas excepcionales de proteccion a la luz del debido proceso
Medidas excepcionales de proteccion a la luz del debido proceso
campuspjrn
 
Determinacion interes superior del niño
Determinacion interes superior del niñoDeterminacion interes superior del niño
Determinacion interes superior del niño
campuspjrn
 
Sindrome postconmocional (spc)
Sindrome postconmocional (spc)Sindrome postconmocional (spc)
Sindrome postconmocional (spc)
campuspjrn
 
Aspectos medicolegales de la accidentologia vial
Aspectos medicolegales de la accidentologia vialAspectos medicolegales de la accidentologia vial
Aspectos medicolegales de la accidentologia vial
campuspjrn
 
Valoración del daño corporal
Valoración del daño corporalValoración del daño corporal
Valoración del daño corporal
campuspjrn
 
Estándares Internacionales de Derechos Humanos.
Estándares Internacionales de Derechos Humanos.Estándares Internacionales de Derechos Humanos.
Estándares Internacionales de Derechos Humanos.
campuspjrn
 
Presentacion fadecs
Presentacion fadecsPresentacion fadecs
Presentacion fadecs
campuspjrn
 
Curso Taller Derecho Penal Juvenil
Curso Taller Derecho Penal JuvenilCurso Taller Derecho Penal Juvenil
Curso Taller Derecho Penal Juvenil
campuspjrn
 
Taller de Familia Cipolletti 11-11-14
Taller de Familia Cipolletti 11-11-14Taller de Familia Cipolletti 11-11-14
Taller de Familia Cipolletti 11-11-14
campuspjrn
 

Más de campuspjrn (20)

Dr. Sergio Barotto
Dr. Sergio BarottoDr. Sergio Barotto
Dr. Sergio Barotto
 
Dr. Gabriel Tavip
Dr. Gabriel TavipDr. Gabriel Tavip
Dr. Gabriel Tavip
 
Dr. Nicolás Giraudo
Dr. Nicolás GiraudoDr. Nicolás Giraudo
Dr. Nicolás Giraudo
 
Dra. Silvia Fernandez
Dra. Silvia FernandezDra. Silvia Fernandez
Dra. Silvia Fernandez
 
Dr. Federico D. Sedlacek
Dr. Federico D. SedlacekDr. Federico D. Sedlacek
Dr. Federico D. Sedlacek
 
Dra. Sandra Wierzba
Dra. Sandra WierzbaDra. Sandra Wierzba
Dra. Sandra Wierzba
 
Módulo 1. Dr. Gustavo Caramelo
Módulo 1. Dr. Gustavo CarameloMódulo 1. Dr. Gustavo Caramelo
Módulo 1. Dr. Gustavo Caramelo
 
Oficio ley 22172
Oficio ley 22172Oficio ley 22172
Oficio ley 22172
 
Fluidez
FluidezFluidez
Fluidez
 
Concision
ConcisionConcision
Concision
 
Sencillez y Precisión.
Sencillez y Precisión.Sencillez y Precisión.
Sencillez y Precisión.
 
Medidas excepcionales de proteccion a la luz del debido proceso
Medidas excepcionales de proteccion a la luz del debido procesoMedidas excepcionales de proteccion a la luz del debido proceso
Medidas excepcionales de proteccion a la luz del debido proceso
 
Determinacion interes superior del niño
Determinacion interes superior del niñoDeterminacion interes superior del niño
Determinacion interes superior del niño
 
Sindrome postconmocional (spc)
Sindrome postconmocional (spc)Sindrome postconmocional (spc)
Sindrome postconmocional (spc)
 
Aspectos medicolegales de la accidentologia vial
Aspectos medicolegales de la accidentologia vialAspectos medicolegales de la accidentologia vial
Aspectos medicolegales de la accidentologia vial
 
Valoración del daño corporal
Valoración del daño corporalValoración del daño corporal
Valoración del daño corporal
 
Estándares Internacionales de Derechos Humanos.
Estándares Internacionales de Derechos Humanos.Estándares Internacionales de Derechos Humanos.
Estándares Internacionales de Derechos Humanos.
 
Presentacion fadecs
Presentacion fadecsPresentacion fadecs
Presentacion fadecs
 
Curso Taller Derecho Penal Juvenil
Curso Taller Derecho Penal JuvenilCurso Taller Derecho Penal Juvenil
Curso Taller Derecho Penal Juvenil
 
Taller de Familia Cipolletti 11-11-14
Taller de Familia Cipolletti 11-11-14Taller de Familia Cipolletti 11-11-14
Taller de Familia Cipolletti 11-11-14
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Redacción de Escrito - Vigor Expresivo.

  • 2.  No caer en la tentación literaria.  No yuxtaponer las tres variantes de la redacción no literaria: describir, narrar y exponer.  Utilizar tiempos y modos verbales adecuados.  No reemplazar el verbo apropiado por: a) un verbo inapropiado; b) un sustantivo; c) un adjetivo; ni d) un adverbio. Vigor Expresivo
  • 3.  La redacción literaria cumple una función expresiva: expone emociones y hechos generalmente irreales.  La redacción no literaria cumple una función informativa: expone ideas, describe cosas y narra hechos generalmente reales.  En el escrito judicial debe predominar casi excluyentemente la redacción no literaria. Vigor Expresivo
  • 4. Así como el lenguaje literario puede ser poesía, novela, cuento, teatro, etcétera. El lenguaje no literario siempre es:  Descripción informativa de cosas  Narración informativa de hechos  Exposición informativa de ideas (doctrinas, opiniones, etc). Vigor Expresivo
  • 5. Evitemos narrar o describir al exponer ideas: “Llambías sostiene que la obligación prescripta nunca se transforma en natural” “Según Llambías, la obligación prescripta nunca se transforma en natural”. Vigor Expresivo
  • 6. Siempre que repasemos un borrador suprimamos frases de este tipo:  “La jurisprudencia ha sostenido que …”  “La conclusión a que llega la doctrina es que…”  “EL STJ ya dijo en el caso «...» que…”  Etcétera. Vigor Expresivo
  • 7. No reemplazar el verbo apropiado por un sustantivo Tomó la decisión de vender el inmueble. Decidió vender el inmueble. Hizo el intento de girar. Intentó girar. Vigor Expresivo
  • 8. Siempre que escribamos un giro verbal procuremos reemplazarlo con el verbo de igual significado: La maniobra del conductor hizo peligrar la seguridad del tránsito. La maniobra del conductor amenazó la seguridad del tránsito”. Los artículos extranjeros hacen irrupción en el mercado. Los artículos extranjeros irrumpen en el mercado Vigor Expresivo
  • 9. Material proporcionado por el Dr. Emilio Riat Elaborado sobre la base del libro “Como redactar mejor” de Clavell Borrás. Vigor Expresivo