SlideShare una empresa de Scribd logo
Cosas de caballeros
Sara Moya Pulpón
Curso 2013/2014
6º Primaria
Resumen
•

El protagonista, un caballero deslumbrado por el brillo de su armadura, a pesar de ser bueno, generoso y
amoroso, no consigue comprender y valorar con profundidad las cosas que suceden a su alrededor. Su
armadura se va oxidando hasta que deja de brillar y no puede quitársela.
Prisionero de sí mismo, emprende entonces un viaje al final del cual, gracias a la ayuda de diversos
personajes, logra sacarse la armadura. Este libro nos enseña, de una forma muy amena, que debemos
liberarnos de las barreras que nos impiden conocernos y amarnos a nosotros mismos para poder ser
capaces
de
dar
y
recibir
amor.
La famosa escritora Terry Linn Taylor ha declarado: “Si necesitas que te recuerden la importancia de
amarte a ti mismo, Por favor lee El Caballero de la Armadura Oxidada. Cuando hayas llegado a la última
página sabrás que la vida es buena, que eres amor, que eres maravilloso...”
Vocabulario: Definición de adjetivos
• Un adjetivo se puede definir:
• Comenzando por las expresiones: Se dice…, se
aplica…, relativo a…, por la palabra que…
• Utilizando un sinónimo:
• El adjetivo que se define no puede aparecer
en la definición
Ortografía: Signos de puntuación
• El punto y coma se utiliza:
• Para separar los elementos de una enumeración de
más de una palabra que ya tiene coma. Ej: Mi abuelo
era carpintero; mi padre, soldador; mi tío, fontanero.
• Generalmente, cuando la oración es larga, delante de
las palabras pero, aunque, sin embargo… Ej: Hizo el
trabajo con esfuerzo y entusiasmo; pero el resultado
no fue muy bueno
• Para separar dos oraciones cuyos significados tienen
relación. EJ: He corrido durante una hora; estoy
bastante cansado
Dos puntos
• Los dos puntos se utilizan para:
• Para reproducir las palabras textuales después de
los verbos, decir, preguntar, afirmar, exclamar etc.
La turista me preguntó: “¿Está cerca el museo de
El Prado”?
• Antes de los elementos de una serie. Ej: Como
me pediste, te escribo los nombres de mis
amigos: Antonio, Lucía, Julia y Javier.
• Después del saludo en una carta. Ej: Querida
amiga: Te envío esta postal desde París.
Gramática: El verbo (II)
• Las formas verbales pueden ser simples y compuestas.
• Las formas simples están formadas por una sola palabra (ejs:
dibujamos, dibujaría)
• Las formas compuestas se forman con el verbo auxiliar haber más el
participio del verbo que se conjuga (Ej: habíamos llegado)
• El verbo haber es un verbo auxiliar porque con él se forman los
tiempos compuestos de los demás verbos.
• Habéis comido (verbo auxiliar haber + participio del verbo comer)
• Hemos llegado (Verbo auxiliar haber + participio del verbos llegar)
• Han perdido (Verbo auxiliar haber+ participio del verbo perder)
Expresión escrita: El texto teatral
• Al escribir una obra de teatro hay que tener en
cuenta que se va a representar y que va a durar
un tiempo concreto. Las obras teatrales se
componen de actos. A su vez, cada acto está
formado por escenas, en las que se mantiene el
mismo escenario y los mismos personajes.
• EN el teatro los personajes dialogan. Además, se
emplean las acotaciones en las que el autor
informa sobre los personajes, el escenario, el
momento en el que sucede la acción.
Ejercicios
• 1 Completa estas oraciones con un adjetivo que tenga el
mismo significado.
• Mi amigo se mostró con alegría.
Era una casa misteriosa.
2: Indica la conjugación de estos verbos: hablar, jugar, reír,
saltar, llorar, beber
1: hablar, jugar, saltar, llorar
2: beber
3: reír
Resuelvela

¿Qué instrumento se puede
escuchar,
pero no se puede ver ni tocar?
Ejercicios (II)
•
•
•
•
•

1. Escribe los nombres correspondientes a estos verbos:
Reproducir- reproducción
Circular- circulación
Digerir-digestión
Respirar-respiración

•
•
•
•

2. Copia y completa estas oraciones en tu cuaderno con la palabra adecuada
¿Cuál es tu equipo favorito?
¡Qué suerte has tenido!
¿Dónde te habías metido?

•
•
•
•
•

3 Subraya los pronombres personales:
Yo fui con ellos
Sé que ella vendrá
Nosotras no le conocemos
¡Qué saben ellos!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lengua castellana
Lengua castellanaLengua castellana
Lengua castellana
asefe33
 
Los signos de puntuación
Los signos de puntuaciónLos signos de puntuación
Los signos de puntuación
Andrea Segura
 
Presentación lírica
Presentación líricaPresentación lírica
Presentación lírica
Andrea Segura
 
Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
Adolfo Macedo
 
Tema 4 un tazon de sopa
Tema 4   un tazon de sopaTema 4   un tazon de sopa
Tema 4 un tazon de sopa
anagilserrano
 
Farid diaz
Farid diazFarid diaz
classwork: false friends
classwork: false friendsclasswork: false friends
classwork: false friends
parra
 
Clase virtual 4º sec
Clase virtual 4º secClase virtual 4º sec
Clase virtual 4º sec
cole
 
Raya, guion y comillas
Raya, guion y comillasRaya, guion y comillas
Raya, guion y comillas
Jean785
 
Gramática
GramáticaGramática
Gramática
Patricia Nigro
 
Leccion de rayas y comillas[1]
Leccion de rayas y comillas[1]Leccion de rayas y comillas[1]
Leccion de rayas y comillas[1]
Yvonne Rojas Calle
 
El uso de las comillas y raya
El uso de las comillas y rayaEl uso de las comillas y raya
El uso de las comillas y raya
Jorge Castillo
 
Uso de la Raya Guion y Comillas
Uso de la Raya Guion y Comillas Uso de la Raya Guion y Comillas
Uso de la Raya Guion y Comillas
Andres Gualoto
 
3 versión examen conceptos básicos 2º trimestre
3 versión examen conceptos básicos 2º trimestre3 versión examen conceptos básicos 2º trimestre
3 versión examen conceptos básicos 2º trimestre
alumnosenlanube
 
Raya guion comillas
Raya guion comillasRaya guion comillas
Raya guion comillas
majosemoreno
 
Sinonimos Y Antonimos
Sinonimos Y AntonimosSinonimos Y Antonimos
Sinonimos Y Antonimos
manezawa
 
Trabajo grupal de ica
Trabajo grupal de icaTrabajo grupal de ica
Trabajo grupal de ica
Jonasito Hernandez
 
Tema 5 2º eso
Tema 5 2º esoTema 5 2º eso
Tema 5 2º eso
bforbel726
 
Presentación reglas ortográficas
Presentación reglas ortográficasPresentación reglas ortográficas
Presentación reglas ortográficas
Eris Zarco
 
Actividades2ciclo juegos de_palabras_y_de_poemas
Actividades2ciclo juegos de_palabras_y_de_poemasActividades2ciclo juegos de_palabras_y_de_poemas
Actividades2ciclo juegos de_palabras_y_de_poemas
tristonia
 

La actualidad más candente (20)

Lengua castellana
Lengua castellanaLengua castellana
Lengua castellana
 
Los signos de puntuación
Los signos de puntuaciónLos signos de puntuación
Los signos de puntuación
 
Presentación lírica
Presentación líricaPresentación lírica
Presentación lírica
 
Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
 
Tema 4 un tazon de sopa
Tema 4   un tazon de sopaTema 4   un tazon de sopa
Tema 4 un tazon de sopa
 
Farid diaz
Farid diazFarid diaz
Farid diaz
 
classwork: false friends
classwork: false friendsclasswork: false friends
classwork: false friends
 
Clase virtual 4º sec
Clase virtual 4º secClase virtual 4º sec
Clase virtual 4º sec
 
Raya, guion y comillas
Raya, guion y comillasRaya, guion y comillas
Raya, guion y comillas
 
Gramática
GramáticaGramática
Gramática
 
Leccion de rayas y comillas[1]
Leccion de rayas y comillas[1]Leccion de rayas y comillas[1]
Leccion de rayas y comillas[1]
 
El uso de las comillas y raya
El uso de las comillas y rayaEl uso de las comillas y raya
El uso de las comillas y raya
 
Uso de la Raya Guion y Comillas
Uso de la Raya Guion y Comillas Uso de la Raya Guion y Comillas
Uso de la Raya Guion y Comillas
 
3 versión examen conceptos básicos 2º trimestre
3 versión examen conceptos básicos 2º trimestre3 versión examen conceptos básicos 2º trimestre
3 versión examen conceptos básicos 2º trimestre
 
Raya guion comillas
Raya guion comillasRaya guion comillas
Raya guion comillas
 
Sinonimos Y Antonimos
Sinonimos Y AntonimosSinonimos Y Antonimos
Sinonimos Y Antonimos
 
Trabajo grupal de ica
Trabajo grupal de icaTrabajo grupal de ica
Trabajo grupal de ica
 
Tema 5 2º eso
Tema 5 2º esoTema 5 2º eso
Tema 5 2º eso
 
Presentación reglas ortográficas
Presentación reglas ortográficasPresentación reglas ortográficas
Presentación reglas ortográficas
 
Actividades2ciclo juegos de_palabras_y_de_poemas
Actividades2ciclo juegos de_palabras_y_de_poemasActividades2ciclo juegos de_palabras_y_de_poemas
Actividades2ciclo juegos de_palabras_y_de_poemas
 

Similar a Tema 7 lengua

Clase 22 PREPANEXT
Clase 22 PREPANEXTClase 22 PREPANEXT
Clase 22 PREPANEXT
NEXTACADEMICO
 
Clase 22
Clase 22Clase 22
Clase 22
Farid Se
 
Tema 7. cosas de caballeros
Tema 7. cosas de caballerosTema 7. cosas de caballeros
Tema 7. cosas de caballeros
LAURAACANOO
 
Sexto año, presentación sobre las figuras literarias
Sexto año, presentación sobre las figuras literariasSexto año, presentación sobre las figuras literarias
Sexto año, presentación sobre las figuras literarias
AlfredoPalma14
 
Tema 2
Tema 2 Tema 2
Ud. 6 Verbo. Defin. nombres
Ud. 6 Verbo. Defin. nombresUd. 6 Verbo. Defin. nombres
Ud. 6 Verbo. Defin. nombres
Pepa Castejón Alcázar
 
Tema 2. Cómo te sientes hoy
Tema 2. Cómo te sientes hoyTema 2. Cómo te sientes hoy
Tema 2. Cómo te sientes hoy
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
Tema 7 power lengua sara
Tema 7 power lengua saraTema 7 power lengua sara
Tema 7 power lengua sara
Saralm2001
 
Figuras literarias.pptx
Figuras literarias.pptxFiguras literarias.pptx
Figuras literarias.pptx
OscarArias832234
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
sarauno
 
Sesiòn nº 2 pre talentos 2015
Sesiòn nº 2 pre talentos 2015Sesiòn nº 2 pre talentos 2015
Sesiòn nº 2 pre talentos 2015
JOSE TAPIA
 
Lección 8 lengua
Lección 8 lenguaLección 8 lengua
Lección 8 lengua
irenitabernal
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
Lucia Elisa
 
Tema 2
Tema 2 Tema 2
La rana y el caracol
La rana y el caracolLa rana y el caracol
La rana y el caracol
sarauno
 
Signos de Puntuación
Signos de PuntuaciónSignos de Puntuación
Signos de Puntuación
GeraValdivia
 
ISABEL MARTÍN. TEMAS 1 AL 4
ISABEL MARTÍN. TEMAS 1 AL 4ISABEL MARTÍN. TEMAS 1 AL 4
ISABEL MARTÍN. TEMAS 1 AL 4
Sagrario Fernández Ruiz
 
Tema7leng
Tema7lengTema7leng
Tema7leng
jaimemil
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
Repaso de la unidad 6. El mito
Repaso de la unidad 6. El mitoRepaso de la unidad 6. El mito
Repaso de la unidad 6. El mito
Mari Muñoz López
 

Similar a Tema 7 lengua (20)

Clase 22 PREPANEXT
Clase 22 PREPANEXTClase 22 PREPANEXT
Clase 22 PREPANEXT
 
Clase 22
Clase 22Clase 22
Clase 22
 
Tema 7. cosas de caballeros
Tema 7. cosas de caballerosTema 7. cosas de caballeros
Tema 7. cosas de caballeros
 
Sexto año, presentación sobre las figuras literarias
Sexto año, presentación sobre las figuras literariasSexto año, presentación sobre las figuras literarias
Sexto año, presentación sobre las figuras literarias
 
Tema 2
Tema 2 Tema 2
Tema 2
 
Ud. 6 Verbo. Defin. nombres
Ud. 6 Verbo. Defin. nombresUd. 6 Verbo. Defin. nombres
Ud. 6 Verbo. Defin. nombres
 
Tema 2. Cómo te sientes hoy
Tema 2. Cómo te sientes hoyTema 2. Cómo te sientes hoy
Tema 2. Cómo te sientes hoy
 
Tema 7 power lengua sara
Tema 7 power lengua saraTema 7 power lengua sara
Tema 7 power lengua sara
 
Figuras literarias.pptx
Figuras literarias.pptxFiguras literarias.pptx
Figuras literarias.pptx
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
Sesiòn nº 2 pre talentos 2015
Sesiòn nº 2 pre talentos 2015Sesiòn nº 2 pre talentos 2015
Sesiòn nº 2 pre talentos 2015
 
Lección 8 lengua
Lección 8 lenguaLección 8 lengua
Lección 8 lengua
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Tema 2
Tema 2 Tema 2
Tema 2
 
La rana y el caracol
La rana y el caracolLa rana y el caracol
La rana y el caracol
 
Signos de Puntuación
Signos de PuntuaciónSignos de Puntuación
Signos de Puntuación
 
ISABEL MARTÍN. TEMAS 1 AL 4
ISABEL MARTÍN. TEMAS 1 AL 4ISABEL MARTÍN. TEMAS 1 AL 4
ISABEL MARTÍN. TEMAS 1 AL 4
 
Tema7leng
Tema7lengTema7leng
Tema7leng
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Repaso de la unidad 6. El mito
Repaso de la unidad 6. El mitoRepaso de la unidad 6. El mito
Repaso de la unidad 6. El mito
 

Más de sarauno

Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
sarauno
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
sarauno
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
sarauno
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
sarauno
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
sarauno
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
sarauno
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
sarauno
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
sarauno
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
sarauno
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
sarauno
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
sarauno
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
sarauno
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
sarauno
 
Ana y yo
Ana y yoAna y yo
Ana y yo
sarauno
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
sarauno
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
sarauno
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
sarauno
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
sarauno
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
sarauno
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
sarauno
 

Más de sarauno (20)

Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Ana y yo
Ana y yoAna y yo
Ana y yo
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Tema 7 lengua

  • 1. Cosas de caballeros Sara Moya Pulpón Curso 2013/2014 6º Primaria
  • 2. Resumen • El protagonista, un caballero deslumbrado por el brillo de su armadura, a pesar de ser bueno, generoso y amoroso, no consigue comprender y valorar con profundidad las cosas que suceden a su alrededor. Su armadura se va oxidando hasta que deja de brillar y no puede quitársela. Prisionero de sí mismo, emprende entonces un viaje al final del cual, gracias a la ayuda de diversos personajes, logra sacarse la armadura. Este libro nos enseña, de una forma muy amena, que debemos liberarnos de las barreras que nos impiden conocernos y amarnos a nosotros mismos para poder ser capaces de dar y recibir amor. La famosa escritora Terry Linn Taylor ha declarado: “Si necesitas que te recuerden la importancia de amarte a ti mismo, Por favor lee El Caballero de la Armadura Oxidada. Cuando hayas llegado a la última página sabrás que la vida es buena, que eres amor, que eres maravilloso...”
  • 3. Vocabulario: Definición de adjetivos • Un adjetivo se puede definir: • Comenzando por las expresiones: Se dice…, se aplica…, relativo a…, por la palabra que… • Utilizando un sinónimo: • El adjetivo que se define no puede aparecer en la definición
  • 4. Ortografía: Signos de puntuación • El punto y coma se utiliza: • Para separar los elementos de una enumeración de más de una palabra que ya tiene coma. Ej: Mi abuelo era carpintero; mi padre, soldador; mi tío, fontanero. • Generalmente, cuando la oración es larga, delante de las palabras pero, aunque, sin embargo… Ej: Hizo el trabajo con esfuerzo y entusiasmo; pero el resultado no fue muy bueno • Para separar dos oraciones cuyos significados tienen relación. EJ: He corrido durante una hora; estoy bastante cansado
  • 5. Dos puntos • Los dos puntos se utilizan para: • Para reproducir las palabras textuales después de los verbos, decir, preguntar, afirmar, exclamar etc. La turista me preguntó: “¿Está cerca el museo de El Prado”? • Antes de los elementos de una serie. Ej: Como me pediste, te escribo los nombres de mis amigos: Antonio, Lucía, Julia y Javier. • Después del saludo en una carta. Ej: Querida amiga: Te envío esta postal desde París.
  • 6. Gramática: El verbo (II) • Las formas verbales pueden ser simples y compuestas. • Las formas simples están formadas por una sola palabra (ejs: dibujamos, dibujaría) • Las formas compuestas se forman con el verbo auxiliar haber más el participio del verbo que se conjuga (Ej: habíamos llegado) • El verbo haber es un verbo auxiliar porque con él se forman los tiempos compuestos de los demás verbos. • Habéis comido (verbo auxiliar haber + participio del verbo comer) • Hemos llegado (Verbo auxiliar haber + participio del verbos llegar) • Han perdido (Verbo auxiliar haber+ participio del verbo perder)
  • 7. Expresión escrita: El texto teatral • Al escribir una obra de teatro hay que tener en cuenta que se va a representar y que va a durar un tiempo concreto. Las obras teatrales se componen de actos. A su vez, cada acto está formado por escenas, en las que se mantiene el mismo escenario y los mismos personajes. • EN el teatro los personajes dialogan. Además, se emplean las acotaciones en las que el autor informa sobre los personajes, el escenario, el momento en el que sucede la acción.
  • 8. Ejercicios • 1 Completa estas oraciones con un adjetivo que tenga el mismo significado. • Mi amigo se mostró con alegría. Era una casa misteriosa. 2: Indica la conjugación de estos verbos: hablar, jugar, reír, saltar, llorar, beber 1: hablar, jugar, saltar, llorar 2: beber 3: reír Resuelvela ¿Qué instrumento se puede escuchar, pero no se puede ver ni tocar?
  • 9. Ejercicios (II) • • • • • 1. Escribe los nombres correspondientes a estos verbos: Reproducir- reproducción Circular- circulación Digerir-digestión Respirar-respiración • • • • 2. Copia y completa estas oraciones en tu cuaderno con la palabra adecuada ¿Cuál es tu equipo favorito? ¡Qué suerte has tenido! ¿Dónde te habías metido? • • • • • 3 Subraya los pronombres personales: Yo fui con ellos Sé que ella vendrá Nosotras no le conocemos ¡Qué saben ellos!