SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
CARRERA ADMINISTRACION DE EMPRES
ALUMNO: ESPINOZA ARRAZOLA JHONATAN
ASIGNATURA: MERCADOTECNIA 3
GRUPO:21
DOCENTE: MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA
COCHABAMBA-BOLIVIA
JHONATAN ESPINOZA ARRAZOLA
MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA
MATERIA: MERCADOTECNIA 3
“LIBEREMOS-BOLIVIA”
ÍNDICE
DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD ................................................................... 3
1.- INTRODUCCIÓN........................................................................................................... 3
2.- DESARROLLO.............................................................................................................. 3
3.- CONCLUSION............................................................................................................... 4
4.- REFERENCIAS ............................................................................................................. 4
5.- VIDEOS ......................................................................................................................... 5
JHONATAN ESPINOZA ARRAZOLA
MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA
MATERIA: MERCADOTECNIA 3
“LIBEREMOS-BOLIVIA”
DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
A veces el llanto hace más beneficio que la risa.
Pedro Muñoz s.
1.- INTRODUCCIÓN
El término de afectividad o afecto se utiliza frecuentemente para subsumir ambos términos,
emoción y estados de ánimo. En lo que refiere a los sentimientos, se suele diferenciar entre
aquellos que son originados por emociones –sentimientos de emociones universales
básicas y sentimientos de emociones universales sutiles– de los sentimientos que no lo son
–sentimientos de fondo. Por su parte, la creatividad tiene que ver con la capacidad para
generar ideas y/o productos originales, resolver problemas y pensar la realidad de una
manera poco convencional. Cuando se habla de creatividad se tiende a diferenciar entre la
persona creativa, el producto creativo y el proceso creativo.
2.- DESARROLLO
Las investigaciones realizadas, y las ideas centrales que se desprende de este conjunto de
estudios que apoyan la posición general señalan que, el afecto positivo, tiende a estar
asociado a una mayor cantidad de interconexiones en la memoriay, por tanto, a un material
más rico, que el que se presenta al manifestar otras emociones.1
Además, indican que el afecto positivo facilita la activación de múltiples ideas
simultáneamente; de ahí que aumente la probabilidad de realizar asociaciones novedosas.
Otra idea en la que se apoya la posición general sostiene que el estado de ánimo afecta la
predisposición que tienen las personas al realizar una tarea, y esto a su vez influye sobre
el procesamiento de la información.1
Así, los individuos con un estado de ánimo positivo tienden a sentirse más seguros de sí
mismos al afrontar una tarea y la perciben como más sencilla. Esta atribución promueve un
estilo de procesamiento de la información más flexible, exploratorio y arriesgado.2
La mayoría de los estudios referidos a la influencia de las emociones negativas sobre la
creatividad son más recientes y, en comparación con las investigaciones realizadas en
torno a la afectividad positiva, son aun menores en su cantidad.3
A ello se le suma que el efecto de las emociones negativas sobre la cognición es mucho
más complejo y difícil de predecir que el de las emociones positivas.3
Algunos estudios señalan que las emociones negativas pueden favorecer determinadas
tareas creativas al promover un pensamiento más crítico, analítico y un procesamiento de
la información más detallado.3
De entre todas las investigaciones realizadas, en la actualidad y por el tema que nos ocupa,
me gustaría hacer mención a la relación existente entre el enfado y el pensamiento creativo
y analítico.4
En un trabajo se hallaron que, después de haber escuchado una conversación con alto
contenido de enfado, el pensamiento complejo y la resolución creativa de problemas de los
JHONATAN ESPINOZA ARRAZOLA
MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA
MATERIA: MERCADOTECNIA 3
“LIBEREMOS-BOLIVIA”
participantes disminuía. Sin embargo, se facilitaba la resolución de problemas analíticos
simples.4
En un segundo experimento, se constató que presenciar situaciones de enojo induce
estados de ansiedad y temor ante los cuales se activa el foco regulador.4
Al activarse el foco regulador evitativo se restringe el pensamiento complejo, se acota el
repertorio de acciones, disminuye la capacidad para tolerar niveles altos de ambigüedad y
se perjudica la integración de la información – todas características vinculadas a la
creatividad.5
En un tercer experimento se encuentran evidencias que apoyan la idea de que el enojo no
siempre es perjudicial para la creatividad. En este sentido, cuando el enojo es expresado
indirectamente a través del sarcasmo, sus efectos sobre el rendimiento de los oyentes son
diferentes.5
Según los autores, esto explica porque el foco evitativo se activa en menor medida.
Aparentemente, la coexistencia de información incongruente en el sarcasmo promueve el
pensamiento complejo y la flexibilidad cognitiva y atenúa los efectos perjudiciales del enojo.5
Otros estudios que incluyen el enojo han encontrado que promueve respuestas más
creativas que otras emociones negativas tales como la tristeza o los estados neutros. Sin
embargo, también se informa que este mejor desempeño se registra únicamente al inicio
de la tarea y que, en el transcurso, el rendimiento decae. Según este autor, esto se debe a
que el enojo pone en alerta y activa al organismo al comenzar la actividad pero dicho
esfuerzo inicial facilita, simultáneamente, que los individuos se sientan fatigados más
rápidamente.5
3.- CONCLUSION
Las investigaciones realizadas, y las ideas centrales que se desprende de este conjunto de
estudios que apoyan la posición general señalan que, el afecto positivo, tiende a estar
asociado a una mayor cantidad de interconexiones en la memoriay, por tanto, a un material
más rico, que el que se presenta al manifestar otras emociones.
4.- REFERENCIAS
1 http://seacm-rendimientodeportivo.com/emocion-y-creatividad/1
2 https://www.cairn.info/revue-projectique-2011-2-page-143.htm2
3 https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3705003.pdf3
4https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/4552/SALAMANCA%20RODRIGUEZ,
%20JESSICA%20LORENA.pdf?sequence=14
5 https://www.ciaramolina.com/emociones-creativas5
JHONATAN ESPINOZA ARRAZOLA
MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA
MATERIA: MERCADOTECNIA 3
“LIBEREMOS-BOLIVIA”
5.- VIDEOS
1 https://www.youtube.com/watch?v=2ue5Q5kDnDs
En este video los ayuda a aprender y comprender más a cerca de nuestra creatividad lo
que más me llamo la atención fue del minuto 4 al minuto 8.
2 https://www.youtube.com/watch?v=iC9u1p7ddOI
En este video me parecido muy interesante y fácil de comprender ya que va a explicando
de manera muy rápida me gusto del minuto 1 al minuto 2.

Más contenido relacionado

Similar a desempeño emociones y creatividad

Inteligencia emocional
Inteligencia emocional Inteligencia emocional
Inteligencia emocional
JhonatanEspinoza12
 
Desempeno emociones y_creatividad
Desempeno emociones y_creatividadDesempeno emociones y_creatividad
Desempeno emociones y_creatividad
LeydiSofiaApazaReque
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
pamelachura1
 
Emociones
Emociones Emociones
Emociones
JhonatanEspinoza12
 
El desempeño,las emociones y la creatividad
El desempeño,las emociones y la creatividad El desempeño,las emociones y la creatividad
El desempeño,las emociones y la creatividad
FabianVenturaGraciel
 
Fase3 grupo241
Fase3 grupo241Fase3 grupo241
Fase3 grupo241
RUTHDERYHEREDIAPEUEL
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
Pilu Del
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
Pilu Del
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
LibardoLopez
 
Desempeno emociones y_creatividad
Desempeno emociones y_creatividadDesempeno emociones y_creatividad
Desempeno emociones y_creatividad
QuintanaJimenezAlexa
 
Aspectos que mide la psicologia
Aspectos que mide la psicologiaAspectos que mide la psicologia
Aspectos que mide la psicologia
titoaz
 
Practica ndeg15
Practica ndeg15 Practica ndeg15
Practica ndeg15
AndresVargasFlores1
 
La psicologia como ciencia
La psicologia como cienciaLa psicologia como ciencia
La psicologia como ciencia
Lore Bulnes Davies
 
Concepto de moti y aprendizaje
Concepto de moti y aprendizajeConcepto de moti y aprendizaje
Concepto de moti y aprendizaje
vanesaGalvanDurand
 
Sanchez lopez06de12
Sanchez lopez06de12Sanchez lopez06de12
Sanchez lopez06de12
Jordi Cuartero
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Christian Alvarez Balderrama
 
467746249004.pdf
467746249004.pdf467746249004.pdf
467746249004.pdf
JamelizRiveras1
 
La motivación y el aprendizaje
La motivación  y el aprendizajeLa motivación  y el aprendizaje
La motivación y el aprendizaje
JuanOsvaldoHolguinDu1
 
LA MOTIVACION Y EL APRENDIZAJE.pdf
LA MOTIVACION Y EL APRENDIZAJE.pdfLA MOTIVACION Y EL APRENDIZAJE.pdf
LA MOTIVACION Y EL APRENDIZAJE.pdf
JonatanRamirezCayero
 
La Percepción
La Percepción La Percepción
La Percepción
JanethReluzAlanes
 

Similar a desempeño emociones y creatividad (20)

Inteligencia emocional
Inteligencia emocional Inteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Desempeno emociones y_creatividad
Desempeno emociones y_creatividadDesempeno emociones y_creatividad
Desempeno emociones y_creatividad
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
 
Emociones
Emociones Emociones
Emociones
 
El desempeño,las emociones y la creatividad
El desempeño,las emociones y la creatividad El desempeño,las emociones y la creatividad
El desempeño,las emociones y la creatividad
 
Fase3 grupo241
Fase3 grupo241Fase3 grupo241
Fase3 grupo241
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Desempeno emociones y_creatividad
Desempeno emociones y_creatividadDesempeno emociones y_creatividad
Desempeno emociones y_creatividad
 
Aspectos que mide la psicologia
Aspectos que mide la psicologiaAspectos que mide la psicologia
Aspectos que mide la psicologia
 
Practica ndeg15
Practica ndeg15 Practica ndeg15
Practica ndeg15
 
La psicologia como ciencia
La psicologia como cienciaLa psicologia como ciencia
La psicologia como ciencia
 
Concepto de moti y aprendizaje
Concepto de moti y aprendizajeConcepto de moti y aprendizaje
Concepto de moti y aprendizaje
 
Sanchez lopez06de12
Sanchez lopez06de12Sanchez lopez06de12
Sanchez lopez06de12
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
467746249004.pdf
467746249004.pdf467746249004.pdf
467746249004.pdf
 
La motivación y el aprendizaje
La motivación  y el aprendizajeLa motivación  y el aprendizaje
La motivación y el aprendizaje
 
LA MOTIVACION Y EL APRENDIZAJE.pdf
LA MOTIVACION Y EL APRENDIZAJE.pdfLA MOTIVACION Y EL APRENDIZAJE.pdf
LA MOTIVACION Y EL APRENDIZAJE.pdf
 
La Percepción
La Percepción La Percepción
La Percepción
 

Más de JhonatanEspinoza12

neuro márquetin
neuro márquetin neuro márquetin
neuro márquetin
JhonatanEspinoza12
 
la oferta
la oferta la oferta
la oferta
JhonatanEspinoza12
 
Observación que pías fue el mas afectado durante la pandemia
Observación que pías fue el mas afectado durante la pandemia Observación que pías fue el mas afectado durante la pandemia
Observación que pías fue el mas afectado durante la pandemia
JhonatanEspinoza12
 
sistema de investigación de mercado sim
sistema de investigación de mercado simsistema de investigación de mercado sim
sistema de investigación de mercado sim
JhonatanEspinoza12
 
demanda
demanda demanda
Segmentacion
Segmentacion Segmentacion
Segmentacion
JhonatanEspinoza12
 
El plastico
El plastico El plastico
El plastico
JhonatanEspinoza12
 
análisis Pest
análisis Pestanálisis Pest
análisis Pest
JhonatanEspinoza12
 
Verbos
Verbos Verbos
marco de investigación
marco de investigación marco de investigación
marco de investigación
JhonatanEspinoza12
 
The founder
The founder The founder
The founder
JhonatanEspinoza12
 
La ruta al éxito
La ruta al éxito La ruta al éxito
La ruta al éxito
JhonatanEspinoza12
 
La Creatividad en la Investigación
La Creatividad en la Investigación La Creatividad en la Investigación
La Creatividad en la Investigación
JhonatanEspinoza12
 
Investigación Recopilación de datos
Investigación Recopilación de datos Investigación Recopilación de datos
Investigación Recopilación de datos
JhonatanEspinoza12
 
Teoría General de sistemas
Teoría General de sistemas Teoría General de sistemas
Teoría General de sistemas
JhonatanEspinoza12
 
factores de producción
factores de producción factores de producción
factores de producción
JhonatanEspinoza12
 
4 tipos de marketing
4 tipos de marketing4 tipos de marketing
4 tipos de marketing
JhonatanEspinoza12
 
3 la percepción
3 la percepción3 la percepción
3 la percepción
JhonatanEspinoza12
 
2 investigación cuantitativa
2 investigación cuantitativa 2 investigación cuantitativa
2 investigación cuantitativa
JhonatanEspinoza12
 
1 investigación cualitativa
1 investigación cualitativa1 investigación cualitativa
1 investigación cualitativa
JhonatanEspinoza12
 

Más de JhonatanEspinoza12 (20)

neuro márquetin
neuro márquetin neuro márquetin
neuro márquetin
 
la oferta
la oferta la oferta
la oferta
 
Observación que pías fue el mas afectado durante la pandemia
Observación que pías fue el mas afectado durante la pandemia Observación que pías fue el mas afectado durante la pandemia
Observación que pías fue el mas afectado durante la pandemia
 
sistema de investigación de mercado sim
sistema de investigación de mercado simsistema de investigación de mercado sim
sistema de investigación de mercado sim
 
demanda
demanda demanda
demanda
 
Segmentacion
Segmentacion Segmentacion
Segmentacion
 
El plastico
El plastico El plastico
El plastico
 
análisis Pest
análisis Pestanálisis Pest
análisis Pest
 
Verbos
Verbos Verbos
Verbos
 
marco de investigación
marco de investigación marco de investigación
marco de investigación
 
The founder
The founder The founder
The founder
 
La ruta al éxito
La ruta al éxito La ruta al éxito
La ruta al éxito
 
La Creatividad en la Investigación
La Creatividad en la Investigación La Creatividad en la Investigación
La Creatividad en la Investigación
 
Investigación Recopilación de datos
Investigación Recopilación de datos Investigación Recopilación de datos
Investigación Recopilación de datos
 
Teoría General de sistemas
Teoría General de sistemas Teoría General de sistemas
Teoría General de sistemas
 
factores de producción
factores de producción factores de producción
factores de producción
 
4 tipos de marketing
4 tipos de marketing4 tipos de marketing
4 tipos de marketing
 
3 la percepción
3 la percepción3 la percepción
3 la percepción
 
2 investigación cuantitativa
2 investigación cuantitativa 2 investigación cuantitativa
2 investigación cuantitativa
 
1 investigación cualitativa
1 investigación cualitativa1 investigación cualitativa
1 investigación cualitativa
 

Último

Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 

Último (17)

Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 

desempeño emociones y creatividad

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS CARRERA ADMINISTRACION DE EMPRES ALUMNO: ESPINOZA ARRAZOLA JHONATAN ASIGNATURA: MERCADOTECNIA 3 GRUPO:21 DOCENTE: MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA COCHABAMBA-BOLIVIA
  • 2. JHONATAN ESPINOZA ARRAZOLA MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA MATERIA: MERCADOTECNIA 3 “LIBEREMOS-BOLIVIA” ÍNDICE DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD ................................................................... 3 1.- INTRODUCCIÓN........................................................................................................... 3 2.- DESARROLLO.............................................................................................................. 3 3.- CONCLUSION............................................................................................................... 4 4.- REFERENCIAS ............................................................................................................. 4 5.- VIDEOS ......................................................................................................................... 5
  • 3. JHONATAN ESPINOZA ARRAZOLA MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA MATERIA: MERCADOTECNIA 3 “LIBEREMOS-BOLIVIA” DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD A veces el llanto hace más beneficio que la risa. Pedro Muñoz s. 1.- INTRODUCCIÓN El término de afectividad o afecto se utiliza frecuentemente para subsumir ambos términos, emoción y estados de ánimo. En lo que refiere a los sentimientos, se suele diferenciar entre aquellos que son originados por emociones –sentimientos de emociones universales básicas y sentimientos de emociones universales sutiles– de los sentimientos que no lo son –sentimientos de fondo. Por su parte, la creatividad tiene que ver con la capacidad para generar ideas y/o productos originales, resolver problemas y pensar la realidad de una manera poco convencional. Cuando se habla de creatividad se tiende a diferenciar entre la persona creativa, el producto creativo y el proceso creativo. 2.- DESARROLLO Las investigaciones realizadas, y las ideas centrales que se desprende de este conjunto de estudios que apoyan la posición general señalan que, el afecto positivo, tiende a estar asociado a una mayor cantidad de interconexiones en la memoriay, por tanto, a un material más rico, que el que se presenta al manifestar otras emociones.1 Además, indican que el afecto positivo facilita la activación de múltiples ideas simultáneamente; de ahí que aumente la probabilidad de realizar asociaciones novedosas. Otra idea en la que se apoya la posición general sostiene que el estado de ánimo afecta la predisposición que tienen las personas al realizar una tarea, y esto a su vez influye sobre el procesamiento de la información.1 Así, los individuos con un estado de ánimo positivo tienden a sentirse más seguros de sí mismos al afrontar una tarea y la perciben como más sencilla. Esta atribución promueve un estilo de procesamiento de la información más flexible, exploratorio y arriesgado.2 La mayoría de los estudios referidos a la influencia de las emociones negativas sobre la creatividad son más recientes y, en comparación con las investigaciones realizadas en torno a la afectividad positiva, son aun menores en su cantidad.3 A ello se le suma que el efecto de las emociones negativas sobre la cognición es mucho más complejo y difícil de predecir que el de las emociones positivas.3 Algunos estudios señalan que las emociones negativas pueden favorecer determinadas tareas creativas al promover un pensamiento más crítico, analítico y un procesamiento de la información más detallado.3 De entre todas las investigaciones realizadas, en la actualidad y por el tema que nos ocupa, me gustaría hacer mención a la relación existente entre el enfado y el pensamiento creativo y analítico.4 En un trabajo se hallaron que, después de haber escuchado una conversación con alto contenido de enfado, el pensamiento complejo y la resolución creativa de problemas de los
  • 4. JHONATAN ESPINOZA ARRAZOLA MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA MATERIA: MERCADOTECNIA 3 “LIBEREMOS-BOLIVIA” participantes disminuía. Sin embargo, se facilitaba la resolución de problemas analíticos simples.4 En un segundo experimento, se constató que presenciar situaciones de enojo induce estados de ansiedad y temor ante los cuales se activa el foco regulador.4 Al activarse el foco regulador evitativo se restringe el pensamiento complejo, se acota el repertorio de acciones, disminuye la capacidad para tolerar niveles altos de ambigüedad y se perjudica la integración de la información – todas características vinculadas a la creatividad.5 En un tercer experimento se encuentran evidencias que apoyan la idea de que el enojo no siempre es perjudicial para la creatividad. En este sentido, cuando el enojo es expresado indirectamente a través del sarcasmo, sus efectos sobre el rendimiento de los oyentes son diferentes.5 Según los autores, esto explica porque el foco evitativo se activa en menor medida. Aparentemente, la coexistencia de información incongruente en el sarcasmo promueve el pensamiento complejo y la flexibilidad cognitiva y atenúa los efectos perjudiciales del enojo.5 Otros estudios que incluyen el enojo han encontrado que promueve respuestas más creativas que otras emociones negativas tales como la tristeza o los estados neutros. Sin embargo, también se informa que este mejor desempeño se registra únicamente al inicio de la tarea y que, en el transcurso, el rendimiento decae. Según este autor, esto se debe a que el enojo pone en alerta y activa al organismo al comenzar la actividad pero dicho esfuerzo inicial facilita, simultáneamente, que los individuos se sientan fatigados más rápidamente.5 3.- CONCLUSION Las investigaciones realizadas, y las ideas centrales que se desprende de este conjunto de estudios que apoyan la posición general señalan que, el afecto positivo, tiende a estar asociado a una mayor cantidad de interconexiones en la memoriay, por tanto, a un material más rico, que el que se presenta al manifestar otras emociones. 4.- REFERENCIAS 1 http://seacm-rendimientodeportivo.com/emocion-y-creatividad/1 2 https://www.cairn.info/revue-projectique-2011-2-page-143.htm2 3 https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3705003.pdf3 4https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/4552/SALAMANCA%20RODRIGUEZ, %20JESSICA%20LORENA.pdf?sequence=14 5 https://www.ciaramolina.com/emociones-creativas5
  • 5. JHONATAN ESPINOZA ARRAZOLA MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA MATERIA: MERCADOTECNIA 3 “LIBEREMOS-BOLIVIA” 5.- VIDEOS 1 https://www.youtube.com/watch?v=2ue5Q5kDnDs En este video los ayuda a aprender y comprender más a cerca de nuestra creatividad lo que más me llamo la atención fue del minuto 4 al minuto 8. 2 https://www.youtube.com/watch?v=iC9u1p7ddOI En este video me parecido muy interesante y fácil de comprender ya que va a explicando de manera muy rápida me gusto del minuto 1 al minuto 2.