SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
CARRERA ADMINISTRACION DE EMPRES
ALUMNO: ESPINOZA ARRAZOLA JHONATAN
ASIGNATURA: MERCADOTECNIA 3
GRUPO:21
DOCENTE: MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA
COCHABAMBA-BOLIVIA
JHONATAN ESPINOZA ARRAZOLA
MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA
MATERIA: MERCADOTECNIA 3
“LIBEREMOS-BOLIVIA”
ÍNDICE
NEURO MARKETING ........................................................................................................... 3
1.- INTRODUCCIÓN........................................................................................................... 3
2.- DESARROLLO.............................................................................................................. 3
3.- CONCLUSION............................................................................................................... 7
4.- REFERENCIAS ............................................................................................................. 8
5.- VIDEOS ......................................................................................................................... 8
JHONATAN ESPINOZA ARRAZOLA
MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA
MATERIA: MERCADOTECNIA 3
“LIBEREMOS-BOLIVIA”
26.- NEURO MARKETING
"Si no puede volar,corre.Si no puedescorrer,camina.Si nopuedescaminar,gatea.Peronunca
dejesde seguiradelante."
(MartinLuther King)
1.- INTRODUCCIÓN
El Neuromarketing surgió en 2002, cuando el término fue acuñado por Smidts Ale, cuando
se establecieronlasprimerasempresasde neurocienciaaplicadaal consumo.Es una disciplinaque
utiliza técnicas basadas en principios científicos, que indaga en la forma en la que las personas
pensamos y tomamos decisiones, un proceso que sucede la mayor parte del tiempo de forma
inconsciente.
2.- DESARROLLO
Ciertoes,ycadadíamásevidente,que,si lasmarcasquierenllegaralosconsumidores yasupúblico
objetivo, ya no es suficiente con tener un producto excelente.
Para poder conectar con éstos, las marcas deben llegar a despertar las emociones de los
consumidores a través del Marketing Emocional y del Storytelling.
Conestasdosherramientas(disciplinas) podremossensibilizaralosconsumidorescreandohistorias
donde la marca es parte de ella, pero no la protagonista.
Entendamospues,que lasmarcas debencrearhistoriasparahacer sentira losconsumidoresparte
de éstas siendo ellos los protagonistas.1
Es entonces cuando aparece el Neuromarketing.
Esta disciplina que fusiona la Neurociencia y el Marketing para poder llegar con más facilidad al
consumidor, investigandoy estudiando el comportamiento de nuestro cerebro en el proceso de
compra, y así poder descubrir nuestros deseos y necesidades como consumidores de marcas y
cubrirlas con sus productos y servicios.2
Pero, vayamos desgranando el neuromarketing.
Se estipula que hay tres tipos de neuromarketing, he aquí cada uno:
Neuromarketing auditivo
Es el que se basa en todo aquello que percibe nuestro sentido de la audición, todo aquello que
escuchamos.2
Se calcula que el oído humano es capaz de diferenciar unas 30.000 frecuencias diferentes.
Cada uno de nosotros somos más sensibles a la música u otros sonidos,incluso al silencio, motivo
porel cual,porejemplo,losspotstiendenahacerusodeesosdatosparapotenciarunadeterminada
música o hacer un silencio en un momento concreto de la publicidad.
JHONATAN ESPINOZA ARRAZOLA
MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA
MATERIA: MERCADOTECNIA 3
“LIBEREMOS-BOLIVIA”
En loscentroscomercialesosupermercadoslamúsica puede influir en las decisiones de compra.
El oído tambiénnospermite serconscientesde nuestrosmovimientosodel sentidodel equilibrio.2
No olvidemospues,que nuestrosentido del oídotienememoriaauditivayéstaesla que almacena
informaciónsobre nuestrasexperienciasa lolargo de nuestra vida,tanto en el pasado como enel
presente.2
Neuromarketing visual
Es el que se basa en cómo percibimos nuestro alrededor con los ojos.
Cómo el sentido de la vista es capaz de captarlo todo.
Hay varias técnicas que se utilizan para hacer que el consumidor perciba algo mucho más
interesante, como terminar los precios en 0,99, haciendo que nuestro cerebro perciba que ese
precio es más bajo que otro.2
Las palabras “gratis”, “rebajas”, “ocasión”, “oferta”, son otras técnicas de venta para llamar la
atención a nuestros consumidores.2
Está demostradoque una imagenllegasiempre de formamuchísimomás rápidaal cerebro,con lo
cual, la eficacia del mensaje que se quiere transmitir también está más garantizada.
Neuromarketing kinestético2
Este tercertipode neuromarketingesel que se basa enlo que percibimosconel sentidodel tacto,
el olfato y el gusto.2
Si bien es menos utilizado, no es menos importante que los otros dos.
Ejemplos en acciones podrían ser las degustaciones de productos y presentaciones donde los
consumidores y público pueden oler, tocar y probar.
Es curioso cómoen este sentido,lasmujerestenemosmástendenciaque loshombresahacer uso
del tacto.
No es cuestión de sexismo, sino de una realidad en el lenguaje de la comunicación de nuestro
género.2
El cerebro es extraordinario, recolecta toda la información del gusto, el tacto y el olfato para
determinar si ese producto le es necesario o no.
Una vez diferenciados los tres tipos de Neuromarketing, podemos percatarnos entonces de cuán
importantes son las sensaciones y las emociones que despiertan los productos.
A través de ellas, un consumidor, o su cerebro más bien, determinará en su subconsciente si ese
producto llegará a su casa o no.3
JHONATAN ESPINOZA ARRAZOLA
MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA
MATERIA: MERCADOTECNIA 3
“LIBEREMOS-BOLIVIA”
El trabajo de las marcas es persuadir y motivar a la compra de los productos y servicios, pero, no
olvidemosque JAMÁShayque crear una necesidadinexistente anuestrosconsumidoresypúblico
objetivo, teniendo en cuenta que eso sería anti-marketing.
Conocerlas emocionesde losconsumidores,atravésdel Neuromarketing,esparte imprescindible
como estrategia para aumentar las ventas.
Recordemos que el objetivo final del Marketing, que no el único, es vender.3
La tecnología y los consumidores
A finales de los años 60, Herbert Krugman, psicólogo e investigador, quien analizó el
comportamiento de los consumidoresexpuestos y no expuestos a la publicidad de la televisión,
empezó a utilizar los pupilómetros con un fin totalmente comercial, teniendo en cuenta que la
dilataciónde laspupilasesunexcelenteindicadorencuantoal interésdel serhumanocuandove el
envase de algún producto, una imagen publicitaria, etc.
En esamismaépoca,se empezóahacerexperimentosconel “GalvanicSkinResponse”(GSR) como
indicador emocional de las reacciones de los usuarios. 4
En los años 70 vieron la luz tecnologías como el Eye Tracking,donde se logró adquirir datos de los
usuarios al mirar una página web, un envase, una página de publicidad de una revista, etc.4
Y todo gracias a la identificación en la onda cerebral.
En esosaños, empezaronaidentificartambién,losDoctoresKrugmanyFlemingHansen,lasondas
cerebralesatravésde unestímuloconcreto,graciasalosestudios,investigacionesyexploraciónde
los dos hemisferios del cerebro.4
Pero hagamos un salto importante en el tiempo.
Si a alguien sigo de cerca, desde hace un buen tiempo, es a Jürgen Klaric, docente, escritor,
investigador y experto en neuromarketing y neuroinnovación.
Para mi,unode losgrandesneuromarketeros,si esque podemosdecirloeneste tipode léxico,que
existen en el mundo a fecha de hoy.
Klaric garantiza que el marketing convencional, el tradicional de toda la vida, está obsoleto.
Su empresaMindcode llevasiete añosenel campode la investigacióndel Neuromarketing,yjunto
a susmuchosañosdentrodelmundodelapublicidad,le hanllevadoadeterminarconcontundencia
dicha afirmación.4
Si biendijimosquesegúnGeraldZaltmanel95% de lasdecisionesde comprase generabande forma
subconsciente,Klaricaseguraque sonel 85%, aunque enunareciente clase que vi suyaa travésde
vídeo, acto seguido de decir el 85%, recordaba que según Zaltman era el 95% y que debíamos
hacerle caso a éste último.4
Curiosa actitud que, personalmente, considero muy profesional y respetuosa.
JHONATAN ESPINOZA ARRAZOLA
MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA
MATERIA: MERCADOTECNIA 3
“LIBEREMOS-BOLIVIA”
El 95% de toma de decisiones,norespondenalarazón, al razonamiento,sinoalasemocionesque
se desprenden en dicha zona cerebral.5
En una ocasión dijo que aproximadamente un 70% de las herramientas tradicionales no tienen
ninguna utilidad, puesto que según Klaric, "la publicidad y el marketing deben volverse más
científicos para hacer más predecible el resultado”.5
Cuando decimos que el marketing digital o el neuromarketing son mejores que el marketing
tradicional, deberíamos tener en cuenta que no existe el marketing perfecto.
El actual dispone de más recursos, de herramientas menos imperfectas que antes y con una
tecnología que roza más la “perfección”.
Según Jürgen, la publicidad es más científica que creativa, aunque aquí podríamos abrir un gran
debate sobre ello.5
Lo que sí tengoclaro es que la fusiónperfectaencuantoa factor humanopara crear un Marketing
lo más perfecto posible u óptimo al menos, debería ser un científico y un creativo.
Básicamente porque si hablamos de neuromarketing y de creatividad, estableceríamos un pack
minuciosamente equilibrado en lo que tantas veces comento sobre los dos lados del cerebro, el
lineal o lógico y el creativo.5
¿Os imagináis una campaña de publicidad creada por un cerebro a partes iguales?
El resultado sería, y es en algunos casos, una bomba de relojería en positivo para la marca.
De hecho,esto es lo que están buscandolas marcas, un equipode trabajocapaz de analizarhasta
el mínimodetalle el comportamientohumanoanivelneuronal ycapazde crearconunaimaginación
ilimitada.5
Klaricafirmaque no hay que escuchar al cliente porque nosabe loque está diciendo,sinembargo,
hay que observarlo e interpretarlo.
Si bienpodríamosasombrarnosal leerlaprimerafrase,esentoncescuandocobra sentidoporque,
sin duda, debemos aprender a leer entre líneas los comportamientosde nuestrosconsumidores y
futuros consumidores.5
Siempre pongode ejemploel librode El Principito parallevaral terrenodel Marketingmuchísimas
de sus grandes frases que no dejan indiferente.
Una de ellas es “solo con el corazón se puede ver bien, lo esencial es invisible para los ojos.”
Con estamagníficafrase podemosinterpretarque nodebemosquedarnosenlacapasuperficialde
conocimiento sobre nuestro público.
No essuficientesaberque le gustael vino,porque estoessencillo de saber para cualquier marca.
JHONATAN ESPINOZA ARRAZOLA
MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA
MATERIA: MERCADOTECNIA 3
“LIBEREMOS-BOLIVIA”
Los CRM (CustomerRelationship Management) estánala ordendel día, y la marca que se precie y
quiera dar un buen servicio y atención absoluta a sus clientes,harán por ello a través de los datos
que les facilita el CRM.5
Pero… ¿y si ademásde saberque le gusta el vino,sabemosqué vino le gusta y a qué hora le gusta
tomarlo o con qué le gusta tomarlo?
Sabiéndolo, la experiencia del usuario está garantizada, pero de ésta hablaremos otro día.
A loque voy,esa que debemosaprenderainterpretarentre líneasel comportamientode nuestros
actualesyfuturosconsumidoresparapoderrecolectardatossuficientesparaofrecerlesloque ellos
inconscientemente necesitan y, sin duda, nosotros cubrir sus necesidades como marca.5
La influencia de la tecnología en los Millennials como consumidores de marcas
Podríamos hablar de la generación de los Millennials, o de la generación Z que es la posterior a
éstos, como parte indiscutible de la toma de decisionesde compra en el mercado actual en un
ecosistemadonde lasmarcascompitenlas24horasdel día y siendo,éstas,conocedorasde que sus
competidores están a un click.5
Los Millennials son una generación que no siente apego por las cosas materiales porque son
conscientes que les condicionan, con que aquello que crea arraigo, no les interesa. Una casa, un
coche,un televisorúltimageneración…esascosasmaterialestangiblesque leshacenvulnerablesy
menos libres.
Libres para poder dejar una marca y enamorarse de otra porque, sencillamente, no se casan con
ninguna,solode formamomentáneacon aquellaque estáde moda,que esmás “cool”,y esparte
de su ideología, de su forma de vivir, de moverse y, sin duda, mejor donde la tecnología esté
presente.5
Los Millennials tienen hábitos muy diferentes a los nuestros.
Viven el aquí y ahora con una economía que les permite viajar.
Viven en casas pequeñas porque las grandes conllevan demasiados gastos que pueden utilizar
viajando,estánadaptadasasusnecesidadesyademáslasquierensegurasparapoderlasalquilaren
esos viajes tan frecuentes.5
Una lavadora pequeña y práctica, nada de microondas porque comen más fuera que en casa, no
quierentelevisoresde plasmaporque tienensustabletsysus portátilesúltimomodelo,yun largo
etc que nos lleva a definirles como una generación tecnológicamente exigente y viviendo el
presente.5
3.- CONCLUSION
En conclusión,el neuromarketingesunaciencianuevaenel mundodelmarketingque nosmuestra
la eficacia de la publicidademocional para fidelizar clientes, y nos hace descubrir cómo es errado
pensar que los consumidores solo toman comportamientos racionales a la hora de comprar. Esta
JHONATAN ESPINOZA ARRAZOLA
MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA
MATERIA: MERCADOTECNIA 3
“LIBEREMOS-BOLIVIA”
disciplina nueva nos da herramientas para investigar y segmentar el mercado de una forma más
exitosanosolobasándonosenlosmétodostradicionalesparaasí crear estrategiasmás eficacesen
materia de productos y servicios, todo esto vinculando procesos cerebrales.
4.- REFERENCIAS
1.- https://es.semrush.com/blog/que-es-neuromarketing-
ventajas/#:~:text=Tipos%20de%20neuromarketing,que%20el%20producto%20en%20s%C3%AD.1
2.- https://mglobalmarketing.es/blog/neuromarketing-en-la-mente-del-consumidor-1/2
3.- https://es.wikipedia.org/wiki/Neuromarketing3
4.- https://www.iebschool.com/blog/neuromarketing-marketing-estrategico/4
5.- https://rockcontent.com/es/blog/neuromarketing/5
5.- VIDEOS
1.- https://www.youtube.com/watch?v=fRGMrqLVp7o
Este videome pareciómuyinteresante yaque nosexplicade unaformamuy rápiday clara lo que
mas me gustode este videofue del minuto1al minuto2.
2.- https://www.youtube.com/watch?v=z5Y85-8ESBE
En este videose explicade unamanerasimple yclara y loque mas me llamolaatenciónfue del
minuto2 al minuto3.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Campaigns & Elections | Neuromarketing por Marcelo García Almaguer
Campaigns & Elections | Neuromarketing por Marcelo García AlmaguerCampaigns & Elections | Neuromarketing por Marcelo García Almaguer
Campaigns & Elections | Neuromarketing por Marcelo García AlmaguerMarcelo García Almaguer
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
JanethReluzAlanes
 
Trabajo final neuromarketing
Trabajo final neuromarketingTrabajo final neuromarketing
Trabajo final neuromarketinggiXn
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
tanika
 
Neuromarketing.
Neuromarketing.Neuromarketing.
Neuromarketing.
fabian fernandez
 
PROMOCIONAL JÜRGEN KLARIC
PROMOCIONAL JÜRGEN KLARICPROMOCIONAL JÜRGEN KLARIC
PROMOCIONAL JÜRGEN KLARIC
JurgenKlaric
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
Stella Ríos
 
Taller de neuroventas
Taller de neuroventasTaller de neuroventas
Taller de neuroventas
Jaime Valencia
 
Neuromarketing diplomado - proyeccion social - 2015-2
Neuromarketing   diplomado - proyeccion social - 2015-2Neuromarketing   diplomado - proyeccion social - 2015-2
Neuromarketing diplomado - proyeccion social - 2015-2
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
 
Neuromarketing Neuromarketing Neuromarketing
Neuromarketing Neuromarketing NeuromarketingNeuromarketing Neuromarketing Neuromarketing
Neuromarketing Neuromarketing Neuromarketing
Walter Caro Lucena
 
UNIDAD 5 TÓPICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
UNIDAD 5 TÓPICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOSUNIDAD 5 TÓPICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
UNIDAD 5 TÓPICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
oscarernestodzibpech
 
Neuromarketing, ciencia, Hechiceria o Leyenda Urbana
Neuromarketing, ciencia, Hechiceria o Leyenda UrbanaNeuromarketing, ciencia, Hechiceria o Leyenda Urbana
Neuromarketing, ciencia, Hechiceria o Leyenda Urbana
Delegado Doctorado Ciencias Gerenciales UNEFA
 
Unidad 5 Tópicos de investigación de mercado.
Unidad 5 Tópicos de investigación de mercado.Unidad 5 Tópicos de investigación de mercado.
Unidad 5 Tópicos de investigación de mercado.
yulmacanulchan
 
Como aplicar neuromarketing guiovanni quijano
Como aplicar neuromarketing guiovanni quijanoComo aplicar neuromarketing guiovanni quijano
Como aplicar neuromarketing guiovanni quijanoGuiovanni Quijano
 
protocolo neuromarketing
protocolo neuromarketingprotocolo neuromarketing
protocolo neuromarketingALexia Diaz
 
Neuromarketing clase
Neuromarketing claseNeuromarketing clase
Neuromarketing clase
TERE GUTI
 

La actualidad más candente (20)

Campaigns & Elections | Neuromarketing por Marcelo García Almaguer
Campaigns & Elections | Neuromarketing por Marcelo García AlmaguerCampaigns & Elections | Neuromarketing por Marcelo García Almaguer
Campaigns & Elections | Neuromarketing por Marcelo García Almaguer
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
 
Trabajo final neuromarketing
Trabajo final neuromarketingTrabajo final neuromarketing
Trabajo final neuromarketing
 
NEUROMARKETING
NEUROMARKETINGNEUROMARKETING
NEUROMARKETING
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
 
Neuromarketing.
Neuromarketing.Neuromarketing.
Neuromarketing.
 
PROMOCIONAL JÜRGEN KLARIC
PROMOCIONAL JÜRGEN KLARICPROMOCIONAL JÜRGEN KLARIC
PROMOCIONAL JÜRGEN KLARIC
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
 
Taller de neuroventas
Taller de neuroventasTaller de neuroventas
Taller de neuroventas
 
Neuromarketing diplomado - proyeccion social - 2015-2
Neuromarketing   diplomado - proyeccion social - 2015-2Neuromarketing   diplomado - proyeccion social - 2015-2
Neuromarketing diplomado - proyeccion social - 2015-2
 
Neuromarketing Neuromarketing Neuromarketing
Neuromarketing Neuromarketing NeuromarketingNeuromarketing Neuromarketing Neuromarketing
Neuromarketing Neuromarketing Neuromarketing
 
Neuro
NeuroNeuro
Neuro
 
UNIDAD 5 TÓPICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
UNIDAD 5 TÓPICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOSUNIDAD 5 TÓPICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
UNIDAD 5 TÓPICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
 
Neuromarketing, ciencia, Hechiceria o Leyenda Urbana
Neuromarketing, ciencia, Hechiceria o Leyenda UrbanaNeuromarketing, ciencia, Hechiceria o Leyenda Urbana
Neuromarketing, ciencia, Hechiceria o Leyenda Urbana
 
Neuromarketing aplicado al turismo
Neuromarketing   aplicado al turismoNeuromarketing   aplicado al turismo
Neuromarketing aplicado al turismo
 
Unidad 5 Tópicos de investigación de mercado.
Unidad 5 Tópicos de investigación de mercado.Unidad 5 Tópicos de investigación de mercado.
Unidad 5 Tópicos de investigación de mercado.
 
Como aplicar neuromarketing guiovanni quijano
Como aplicar neuromarketing guiovanni quijanoComo aplicar neuromarketing guiovanni quijano
Como aplicar neuromarketing guiovanni quijano
 
protocolo neuromarketing
protocolo neuromarketingprotocolo neuromarketing
protocolo neuromarketing
 
Neuromarketing clase
Neuromarketing claseNeuromarketing clase
Neuromarketing clase
 
NEUROMARKETING
NEUROMARKETINGNEUROMARKETING
NEUROMARKETING
 

Similar a neuro márquetin

Practica 26 NEURO MARKETING
Practica 26 NEURO MARKETINGPractica 26 NEURO MARKETING
Practica 26 NEURO MARKETING
AndresVargasFlores1
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
#26 NEUROMARKETING
#26 NEUROMARKETING#26 NEUROMARKETING
#26 NEUROMARKETING
Evelyn Vega Siancas
 
Neuromarketing1
Neuromarketing1Neuromarketing1
Neuromarketing1
AspetiHerrera
 
practica 26 neuromarketing aylin miranda
practica 26 neuromarketing aylin mirandapractica 26 neuromarketing aylin miranda
practica 26 neuromarketing aylin miranda
rosmarymiranda
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
FabianVenturaGraciel
 
Unidad 5 sistema de informacion de la mercadotecnia
Unidad 5 sistema de informacion de la mercadotecniaUnidad 5 sistema de informacion de la mercadotecnia
Unidad 5 sistema de informacion de la mercadotecniaMigue Buenrostro Maldonado
 
Investigación unidad 5 TÓPICOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Investigación unidad 5 TÓPICOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOSInvestigación unidad 5 TÓPICOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Investigación unidad 5 TÓPICOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Flor Yanizeth Puc
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
dsamayy
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
dsamayy
 
26 neuro marketing
26 neuro marketing26 neuro marketing
26 neuro marketing
FrancoLazcanoClaros
 
Exposicion lina janeth mejia
Exposicion lina janeth mejiaExposicion lina janeth mejia
Exposicion lina janeth mejialinaja317
 
24. neuromarketing
24. neuromarketing24. neuromarketing
24. neuromarketing
AlexAlanGuajllireCal
 
Nuromarkting pdf
Nuromarkting pdfNuromarkting pdf
Nuromarkting pdf
MelyVictoriano
 
Informe OBS: Repercusión del Neuromarketing y el Marketing emocional en las E...
Informe OBS: Repercusión del Neuromarketing y el Marketing emocional en las E...Informe OBS: Repercusión del Neuromarketing y el Marketing emocional en las E...
Informe OBS: Repercusión del Neuromarketing y el Marketing emocional en las E...
OBS Business School
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
KatherineMagalyYanta
 
¿Por qué Neuromarketing?
¿Por qué Neuromarketing?¿Por qué Neuromarketing?
¿Por qué Neuromarketing?
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
QuintanaJimenezAlexa
 
Que Es El Neuromarketing Y Para Qué Sirve
Que Es El Neuromarketing Y Para Qué SirveQue Es El Neuromarketing Y Para Qué Sirve
Que Es El Neuromarketing Y Para Qué Sirve
LiZ
 

Similar a neuro márquetin (20)

Practica 26 NEURO MARKETING
Practica 26 NEURO MARKETINGPractica 26 NEURO MARKETING
Practica 26 NEURO MARKETING
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
 
#26 NEUROMARKETING
#26 NEUROMARKETING#26 NEUROMARKETING
#26 NEUROMARKETING
 
Neuromarketing1
Neuromarketing1Neuromarketing1
Neuromarketing1
 
practica 26 neuromarketing aylin miranda
practica 26 neuromarketing aylin mirandapractica 26 neuromarketing aylin miranda
practica 26 neuromarketing aylin miranda
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
 
Unidad 5 sistema de informacion de la mercadotecnia
Unidad 5 sistema de informacion de la mercadotecniaUnidad 5 sistema de informacion de la mercadotecnia
Unidad 5 sistema de informacion de la mercadotecnia
 
Investigación unidad 5 TÓPICOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Investigación unidad 5 TÓPICOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOSInvestigación unidad 5 TÓPICOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Investigación unidad 5 TÓPICOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
 
26 neuro marketing
26 neuro marketing26 neuro marketing
26 neuro marketing
 
Exposicion lina janeth mejia
Exposicion lina janeth mejiaExposicion lina janeth mejia
Exposicion lina janeth mejia
 
24. neuromarketing
24. neuromarketing24. neuromarketing
24. neuromarketing
 
Nuromarkting pdf
Nuromarkting pdfNuromarkting pdf
Nuromarkting pdf
 
Informe OBS: Repercusión del Neuromarketing y el Marketing emocional en las E...
Informe OBS: Repercusión del Neuromarketing y el Marketing emocional en las E...Informe OBS: Repercusión del Neuromarketing y el Marketing emocional en las E...
Informe OBS: Repercusión del Neuromarketing y el Marketing emocional en las E...
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
 
¿Por qué Neuromarketing?
¿Por qué Neuromarketing?¿Por qué Neuromarketing?
¿Por qué Neuromarketing?
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
 
Que Es El Neuromarketing Y Para Qué Sirve
Que Es El Neuromarketing Y Para Qué SirveQue Es El Neuromarketing Y Para Qué Sirve
Que Es El Neuromarketing Y Para Qué Sirve
 

Más de JhonatanEspinoza12

la oferta
la oferta la oferta
la oferta
JhonatanEspinoza12
 
Observación que pías fue el mas afectado durante la pandemia
Observación que pías fue el mas afectado durante la pandemia Observación que pías fue el mas afectado durante la pandemia
Observación que pías fue el mas afectado durante la pandemia
JhonatanEspinoza12
 
sistema de investigación de mercado sim
sistema de investigación de mercado simsistema de investigación de mercado sim
sistema de investigación de mercado sim
JhonatanEspinoza12
 
demanda
demanda demanda
Segmentacion
Segmentacion Segmentacion
Segmentacion
JhonatanEspinoza12
 
El plastico
El plastico El plastico
El plastico
JhonatanEspinoza12
 
análisis Pest
análisis Pestanálisis Pest
análisis Pest
JhonatanEspinoza12
 
marco de investigación
marco de investigación marco de investigación
marco de investigación
JhonatanEspinoza12
 
Emociones
Emociones Emociones
Emociones
JhonatanEspinoza12
 
The founder
The founder The founder
The founder
JhonatanEspinoza12
 
La ruta al éxito
La ruta al éxito La ruta al éxito
La ruta al éxito
JhonatanEspinoza12
 
La Creatividad en la Investigación
La Creatividad en la Investigación La Creatividad en la Investigación
La Creatividad en la Investigación
JhonatanEspinoza12
 
Investigación Recopilación de datos
Investigación Recopilación de datos Investigación Recopilación de datos
Investigación Recopilación de datos
JhonatanEspinoza12
 
Teoría General de sistemas
Teoría General de sistemas Teoría General de sistemas
Teoría General de sistemas
JhonatanEspinoza12
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocional Inteligencia emocional
Inteligencia emocional
JhonatanEspinoza12
 
factores de producción
factores de producción factores de producción
factores de producción
JhonatanEspinoza12
 
desempeño emociones y creatividad
desempeño  emociones y creatividad desempeño  emociones y creatividad
desempeño emociones y creatividad
JhonatanEspinoza12
 
4 tipos de marketing
4 tipos de marketing4 tipos de marketing
4 tipos de marketing
JhonatanEspinoza12
 
3 la percepción
3 la percepción3 la percepción
3 la percepción
JhonatanEspinoza12
 

Más de JhonatanEspinoza12 (20)

la oferta
la oferta la oferta
la oferta
 
Observación que pías fue el mas afectado durante la pandemia
Observación que pías fue el mas afectado durante la pandemia Observación que pías fue el mas afectado durante la pandemia
Observación que pías fue el mas afectado durante la pandemia
 
sistema de investigación de mercado sim
sistema de investigación de mercado simsistema de investigación de mercado sim
sistema de investigación de mercado sim
 
demanda
demanda demanda
demanda
 
Segmentacion
Segmentacion Segmentacion
Segmentacion
 
El plastico
El plastico El plastico
El plastico
 
análisis Pest
análisis Pestanálisis Pest
análisis Pest
 
Verbos
Verbos Verbos
Verbos
 
marco de investigación
marco de investigación marco de investigación
marco de investigación
 
Emociones
Emociones Emociones
Emociones
 
The founder
The founder The founder
The founder
 
La ruta al éxito
La ruta al éxito La ruta al éxito
La ruta al éxito
 
La Creatividad en la Investigación
La Creatividad en la Investigación La Creatividad en la Investigación
La Creatividad en la Investigación
 
Investigación Recopilación de datos
Investigación Recopilación de datos Investigación Recopilación de datos
Investigación Recopilación de datos
 
Teoría General de sistemas
Teoría General de sistemas Teoría General de sistemas
Teoría General de sistemas
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocional Inteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
factores de producción
factores de producción factores de producción
factores de producción
 
desempeño emociones y creatividad
desempeño  emociones y creatividad desempeño  emociones y creatividad
desempeño emociones y creatividad
 
4 tipos de marketing
4 tipos de marketing4 tipos de marketing
4 tipos de marketing
 
3 la percepción
3 la percepción3 la percepción
3 la percepción
 

Último

México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
anulrcuh
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 

Último (16)

México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 

neuro márquetin

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS CARRERA ADMINISTRACION DE EMPRES ALUMNO: ESPINOZA ARRAZOLA JHONATAN ASIGNATURA: MERCADOTECNIA 3 GRUPO:21 DOCENTE: MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA COCHABAMBA-BOLIVIA
  • 2. JHONATAN ESPINOZA ARRAZOLA MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA MATERIA: MERCADOTECNIA 3 “LIBEREMOS-BOLIVIA” ÍNDICE NEURO MARKETING ........................................................................................................... 3 1.- INTRODUCCIÓN........................................................................................................... 3 2.- DESARROLLO.............................................................................................................. 3 3.- CONCLUSION............................................................................................................... 7 4.- REFERENCIAS ............................................................................................................. 8 5.- VIDEOS ......................................................................................................................... 8
  • 3. JHONATAN ESPINOZA ARRAZOLA MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA MATERIA: MERCADOTECNIA 3 “LIBEREMOS-BOLIVIA” 26.- NEURO MARKETING "Si no puede volar,corre.Si no puedescorrer,camina.Si nopuedescaminar,gatea.Peronunca dejesde seguiradelante." (MartinLuther King) 1.- INTRODUCCIÓN El Neuromarketing surgió en 2002, cuando el término fue acuñado por Smidts Ale, cuando se establecieronlasprimerasempresasde neurocienciaaplicadaal consumo.Es una disciplinaque utiliza técnicas basadas en principios científicos, que indaga en la forma en la que las personas pensamos y tomamos decisiones, un proceso que sucede la mayor parte del tiempo de forma inconsciente. 2.- DESARROLLO Ciertoes,ycadadíamásevidente,que,si lasmarcasquierenllegaralosconsumidores yasupúblico objetivo, ya no es suficiente con tener un producto excelente. Para poder conectar con éstos, las marcas deben llegar a despertar las emociones de los consumidores a través del Marketing Emocional y del Storytelling. Conestasdosherramientas(disciplinas) podremossensibilizaralosconsumidorescreandohistorias donde la marca es parte de ella, pero no la protagonista. Entendamospues,que lasmarcas debencrearhistoriasparahacer sentira losconsumidoresparte de éstas siendo ellos los protagonistas.1 Es entonces cuando aparece el Neuromarketing. Esta disciplina que fusiona la Neurociencia y el Marketing para poder llegar con más facilidad al consumidor, investigandoy estudiando el comportamiento de nuestro cerebro en el proceso de compra, y así poder descubrir nuestros deseos y necesidades como consumidores de marcas y cubrirlas con sus productos y servicios.2 Pero, vayamos desgranando el neuromarketing. Se estipula que hay tres tipos de neuromarketing, he aquí cada uno: Neuromarketing auditivo Es el que se basa en todo aquello que percibe nuestro sentido de la audición, todo aquello que escuchamos.2 Se calcula que el oído humano es capaz de diferenciar unas 30.000 frecuencias diferentes. Cada uno de nosotros somos más sensibles a la música u otros sonidos,incluso al silencio, motivo porel cual,porejemplo,losspotstiendenahacerusodeesosdatosparapotenciarunadeterminada música o hacer un silencio en un momento concreto de la publicidad.
  • 4. JHONATAN ESPINOZA ARRAZOLA MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA MATERIA: MERCADOTECNIA 3 “LIBEREMOS-BOLIVIA” En loscentroscomercialesosupermercadoslamúsica puede influir en las decisiones de compra. El oído tambiénnospermite serconscientesde nuestrosmovimientosodel sentidodel equilibrio.2 No olvidemospues,que nuestrosentido del oídotienememoriaauditivayéstaesla que almacena informaciónsobre nuestrasexperienciasa lolargo de nuestra vida,tanto en el pasado como enel presente.2 Neuromarketing visual Es el que se basa en cómo percibimos nuestro alrededor con los ojos. Cómo el sentido de la vista es capaz de captarlo todo. Hay varias técnicas que se utilizan para hacer que el consumidor perciba algo mucho más interesante, como terminar los precios en 0,99, haciendo que nuestro cerebro perciba que ese precio es más bajo que otro.2 Las palabras “gratis”, “rebajas”, “ocasión”, “oferta”, son otras técnicas de venta para llamar la atención a nuestros consumidores.2 Está demostradoque una imagenllegasiempre de formamuchísimomás rápidaal cerebro,con lo cual, la eficacia del mensaje que se quiere transmitir también está más garantizada. Neuromarketing kinestético2 Este tercertipode neuromarketingesel que se basa enlo que percibimosconel sentidodel tacto, el olfato y el gusto.2 Si bien es menos utilizado, no es menos importante que los otros dos. Ejemplos en acciones podrían ser las degustaciones de productos y presentaciones donde los consumidores y público pueden oler, tocar y probar. Es curioso cómoen este sentido,lasmujerestenemosmástendenciaque loshombresahacer uso del tacto. No es cuestión de sexismo, sino de una realidad en el lenguaje de la comunicación de nuestro género.2 El cerebro es extraordinario, recolecta toda la información del gusto, el tacto y el olfato para determinar si ese producto le es necesario o no. Una vez diferenciados los tres tipos de Neuromarketing, podemos percatarnos entonces de cuán importantes son las sensaciones y las emociones que despiertan los productos. A través de ellas, un consumidor, o su cerebro más bien, determinará en su subconsciente si ese producto llegará a su casa o no.3
  • 5. JHONATAN ESPINOZA ARRAZOLA MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA MATERIA: MERCADOTECNIA 3 “LIBEREMOS-BOLIVIA” El trabajo de las marcas es persuadir y motivar a la compra de los productos y servicios, pero, no olvidemosque JAMÁShayque crear una necesidadinexistente anuestrosconsumidoresypúblico objetivo, teniendo en cuenta que eso sería anti-marketing. Conocerlas emocionesde losconsumidores,atravésdel Neuromarketing,esparte imprescindible como estrategia para aumentar las ventas. Recordemos que el objetivo final del Marketing, que no el único, es vender.3 La tecnología y los consumidores A finales de los años 60, Herbert Krugman, psicólogo e investigador, quien analizó el comportamiento de los consumidoresexpuestos y no expuestos a la publicidad de la televisión, empezó a utilizar los pupilómetros con un fin totalmente comercial, teniendo en cuenta que la dilataciónde laspupilasesunexcelenteindicadorencuantoal interésdel serhumanocuandove el envase de algún producto, una imagen publicitaria, etc. En esamismaépoca,se empezóahacerexperimentosconel “GalvanicSkinResponse”(GSR) como indicador emocional de las reacciones de los usuarios. 4 En los años 70 vieron la luz tecnologías como el Eye Tracking,donde se logró adquirir datos de los usuarios al mirar una página web, un envase, una página de publicidad de una revista, etc.4 Y todo gracias a la identificación en la onda cerebral. En esosaños, empezaronaidentificartambién,losDoctoresKrugmanyFlemingHansen,lasondas cerebralesatravésde unestímuloconcreto,graciasalosestudios,investigacionesyexploraciónde los dos hemisferios del cerebro.4 Pero hagamos un salto importante en el tiempo. Si a alguien sigo de cerca, desde hace un buen tiempo, es a Jürgen Klaric, docente, escritor, investigador y experto en neuromarketing y neuroinnovación. Para mi,unode losgrandesneuromarketeros,si esque podemosdecirloeneste tipode léxico,que existen en el mundo a fecha de hoy. Klaric garantiza que el marketing convencional, el tradicional de toda la vida, está obsoleto. Su empresaMindcode llevasiete añosenel campode la investigacióndel Neuromarketing,yjunto a susmuchosañosdentrodelmundodelapublicidad,le hanllevadoadeterminarconcontundencia dicha afirmación.4 Si biendijimosquesegúnGeraldZaltmanel95% de lasdecisionesde comprase generabande forma subconsciente,Klaricaseguraque sonel 85%, aunque enunareciente clase que vi suyaa travésde vídeo, acto seguido de decir el 85%, recordaba que según Zaltman era el 95% y que debíamos hacerle caso a éste último.4 Curiosa actitud que, personalmente, considero muy profesional y respetuosa.
  • 6. JHONATAN ESPINOZA ARRAZOLA MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA MATERIA: MERCADOTECNIA 3 “LIBEREMOS-BOLIVIA” El 95% de toma de decisiones,norespondenalarazón, al razonamiento,sinoalasemocionesque se desprenden en dicha zona cerebral.5 En una ocasión dijo que aproximadamente un 70% de las herramientas tradicionales no tienen ninguna utilidad, puesto que según Klaric, "la publicidad y el marketing deben volverse más científicos para hacer más predecible el resultado”.5 Cuando decimos que el marketing digital o el neuromarketing son mejores que el marketing tradicional, deberíamos tener en cuenta que no existe el marketing perfecto. El actual dispone de más recursos, de herramientas menos imperfectas que antes y con una tecnología que roza más la “perfección”. Según Jürgen, la publicidad es más científica que creativa, aunque aquí podríamos abrir un gran debate sobre ello.5 Lo que sí tengoclaro es que la fusiónperfectaencuantoa factor humanopara crear un Marketing lo más perfecto posible u óptimo al menos, debería ser un científico y un creativo. Básicamente porque si hablamos de neuromarketing y de creatividad, estableceríamos un pack minuciosamente equilibrado en lo que tantas veces comento sobre los dos lados del cerebro, el lineal o lógico y el creativo.5 ¿Os imagináis una campaña de publicidad creada por un cerebro a partes iguales? El resultado sería, y es en algunos casos, una bomba de relojería en positivo para la marca. De hecho,esto es lo que están buscandolas marcas, un equipode trabajocapaz de analizarhasta el mínimodetalle el comportamientohumanoanivelneuronal ycapazde crearconunaimaginación ilimitada.5 Klaricafirmaque no hay que escuchar al cliente porque nosabe loque está diciendo,sinembargo, hay que observarlo e interpretarlo. Si bienpodríamosasombrarnosal leerlaprimerafrase,esentoncescuandocobra sentidoporque, sin duda, debemos aprender a leer entre líneas los comportamientosde nuestrosconsumidores y futuros consumidores.5 Siempre pongode ejemploel librode El Principito parallevaral terrenodel Marketingmuchísimas de sus grandes frases que no dejan indiferente. Una de ellas es “solo con el corazón se puede ver bien, lo esencial es invisible para los ojos.” Con estamagníficafrase podemosinterpretarque nodebemosquedarnosenlacapasuperficialde conocimiento sobre nuestro público. No essuficientesaberque le gustael vino,porque estoessencillo de saber para cualquier marca.
  • 7. JHONATAN ESPINOZA ARRAZOLA MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA MATERIA: MERCADOTECNIA 3 “LIBEREMOS-BOLIVIA” Los CRM (CustomerRelationship Management) estánala ordendel día, y la marca que se precie y quiera dar un buen servicio y atención absoluta a sus clientes,harán por ello a través de los datos que les facilita el CRM.5 Pero… ¿y si ademásde saberque le gusta el vino,sabemosqué vino le gusta y a qué hora le gusta tomarlo o con qué le gusta tomarlo? Sabiéndolo, la experiencia del usuario está garantizada, pero de ésta hablaremos otro día. A loque voy,esa que debemosaprenderainterpretarentre líneasel comportamientode nuestros actualesyfuturosconsumidoresparapoderrecolectardatossuficientesparaofrecerlesloque ellos inconscientemente necesitan y, sin duda, nosotros cubrir sus necesidades como marca.5 La influencia de la tecnología en los Millennials como consumidores de marcas Podríamos hablar de la generación de los Millennials, o de la generación Z que es la posterior a éstos, como parte indiscutible de la toma de decisionesde compra en el mercado actual en un ecosistemadonde lasmarcascompitenlas24horasdel día y siendo,éstas,conocedorasde que sus competidores están a un click.5 Los Millennials son una generación que no siente apego por las cosas materiales porque son conscientes que les condicionan, con que aquello que crea arraigo, no les interesa. Una casa, un coche,un televisorúltimageneración…esascosasmaterialestangiblesque leshacenvulnerablesy menos libres. Libres para poder dejar una marca y enamorarse de otra porque, sencillamente, no se casan con ninguna,solode formamomentáneacon aquellaque estáde moda,que esmás “cool”,y esparte de su ideología, de su forma de vivir, de moverse y, sin duda, mejor donde la tecnología esté presente.5 Los Millennials tienen hábitos muy diferentes a los nuestros. Viven el aquí y ahora con una economía que les permite viajar. Viven en casas pequeñas porque las grandes conllevan demasiados gastos que pueden utilizar viajando,estánadaptadasasusnecesidadesyademáslasquierensegurasparapoderlasalquilaren esos viajes tan frecuentes.5 Una lavadora pequeña y práctica, nada de microondas porque comen más fuera que en casa, no quierentelevisoresde plasmaporque tienensustabletsysus portátilesúltimomodelo,yun largo etc que nos lleva a definirles como una generación tecnológicamente exigente y viviendo el presente.5 3.- CONCLUSION En conclusión,el neuromarketingesunaciencianuevaenel mundodelmarketingque nosmuestra la eficacia de la publicidademocional para fidelizar clientes, y nos hace descubrir cómo es errado pensar que los consumidores solo toman comportamientos racionales a la hora de comprar. Esta
  • 8. JHONATAN ESPINOZA ARRAZOLA MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA MATERIA: MERCADOTECNIA 3 “LIBEREMOS-BOLIVIA” disciplina nueva nos da herramientas para investigar y segmentar el mercado de una forma más exitosanosolobasándonosenlosmétodostradicionalesparaasí crear estrategiasmás eficacesen materia de productos y servicios, todo esto vinculando procesos cerebrales. 4.- REFERENCIAS 1.- https://es.semrush.com/blog/que-es-neuromarketing- ventajas/#:~:text=Tipos%20de%20neuromarketing,que%20el%20producto%20en%20s%C3%AD.1 2.- https://mglobalmarketing.es/blog/neuromarketing-en-la-mente-del-consumidor-1/2 3.- https://es.wikipedia.org/wiki/Neuromarketing3 4.- https://www.iebschool.com/blog/neuromarketing-marketing-estrategico/4 5.- https://rockcontent.com/es/blog/neuromarketing/5 5.- VIDEOS 1.- https://www.youtube.com/watch?v=fRGMrqLVp7o Este videome pareciómuyinteresante yaque nosexplicade unaformamuy rápiday clara lo que mas me gustode este videofue del minuto1al minuto2. 2.- https://www.youtube.com/watch?v=z5Y85-8ESBE En este videose explicade unamanerasimple yclara y loque mas me llamolaatenciónfue del minuto2 al minuto3.