SlideShare una empresa de Scribd logo
 EL DESARROLLO CONSISTE EN UNA
SITUACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL QUE
PERMITA SATISFACER, DE MANERA
PERMANENTE Y SOSTENIBLE, NUESTRAS
NECESIDADES BÁSICAS MATERIALES, LA
CALIDAD DE VIDA Y LA LIBERTAD
INDIVIDUAL Y COLECTIVA.
 CARACTERES ECONÓMICOS. PIB per cápita,
desarrollo tecnológico, importancia del sector
terciario, volumen de comercio, capacidad
financiera.
 CARACTERES SOCIALES. Acceso a la cultura,
derecho a la educación, al trabajo, al descanso,
a la jubilación.
 CARACTERES POLÍTICOS. Desarrollo de la
democracia, acceso a la información seguridad.
 ES EL ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO
DE UN PAÍS ATENDIENDO A TRES
INDICADORES DE CARÁCTER
ECONÓMICO, EDUCATIVO Y VITAL: PIB
PER CÁPITA, TASA DE ALFABETIZACIÓN Y
AÑOS DE ESCOLARIZACIÓN
OBLIGATORIA Y ESPERANZA DE VIDA AL
NACER.
 Gracias a la ayuda de algunos organismos
oficiales y de las ONGs.
ONG: Organización No Gubernamental.
 UNICEF: Fondo de las Naciones Unidas para
la Infancia.
 FAO: Organización de las Naciones Unidas
para la Alimentación y la Agricultura.
 UNESCO: Organización de las Naciones
Unidas para la Educación, la Ciencia y la
Cultura.
 PNUD: Programa de las Naciones Unidas
para el Desarrollo.
 Economía de mercado muy potente.
 Capacidad financiera.
 Fuerte competitividad.
 Alto nivel tecnológico e innovación.
 Bajo nivel de inflación y paro.
 Gran desarrollo del sector terciario.
 Empresas mundiales.
 Comercio nacional e internacional.
 Atención sanitaria.
 Educación, seguridad, acceso a la información.
 Regímenes democráticos estables.
 Presencia de materias
primas.
 Importante
agricultura.
 Grandes empresas
internacionales.
 Petróleo.
 Industria
automovilística.
 Universidades
prestigiosas.
 Tecnología.
 Automovilística.
 Industria textil.
 Industria
farmacéutica.
 Industria
agroalimentaria.
 Fuerte
industrialización.
 Importantísimo
comercio exterior.
 Automóviles.
 Fotografía.
 Televisión.
 Alto desarrollo
humano.
 Empresas
internacionales.
 Recursos mineros.
 Bosques y pastos.
 Fuerte deterioro de la naturaleza.
 Grave contaminación ambiental (aguas, aire,
vertidos de petróleo).
 Aislamiento de los habitantes de las ciudades.
 Incomunicación.
 Clima y vegetación extremos.
 Economía agraria de subsistencia y autoconsumo.
 Ausencia de recursos sanitarios.
 Dependencia exterior.
 Explotación por empresas extranjeras.
 Casi inexistente participación política.
 Guerras civiles.
 Conflictos étnicos.
 Falta de tecnología.
 Aculturación.
 Continente con
grandes recursos.
 Continente más
atrasado a nivel
económico y de
desarrollo humano.
 Diferencias entre los
países.
 Pocos recursos.
 Represión interna
(Nepal, Corea del
Norte, Myammar,
Laos).
 Intercambios comerciales justos.
 Formación a los ciudadanos.
 Creación de escuelas, hospitales...
 Incorporación de la mujer a los derechos
humanos.
 Condonación de la deuda externa.
 ONGs.
 Notable crecimiento económico.
 Desigualdades sociales.
 Ausencia o escasez de derechos civiles y
democracia.
 Contaminación preocupante.
 Mala situación de la mujer.
CHINA INDIA
 Fuerte crecimiento
económico.
 Futura potencia
mundial económica.
 Industria textil.
 Automóviles.
 Siderúrgica.
 Cinematográfica.
PENÍNSULA
ARÁBIGA
TURQUÍA
RUSIA
UNIÓN
SUDAFRICANA
MÉXICO BRASIL
 Desaparición del bosque, especialmente en
áreas tropicales. Supone una perdida de
biodiversidad, favorece la erosión del suelo,
reduce la cantidad de lluvia e incrementa el
calentamiento global.
 Extensión del desierto por causas naturales.
 Extensión del desierto por la acción humana
(talas abusivas, malas prácticas agrícolas, etc.).
Desigualdades
Desigualdades
Desigualdades
Desigualdades
Desigualdades
Desigualdades
Desigualdades

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autocritica del desasttre humano y cultural 11 enero 2012.2pptx
Autocritica del desasttre humano y cultural 11 enero 2012.2pptxAutocritica del desasttre humano y cultural 11 enero 2012.2pptx
Autocritica del desasttre humano y cultural 11 enero 2012.2pptxRodolfo Garza Gutierrez
 
Desigualdad internacional y el desarrollo en México
Desigualdad internacional y el desarrollo en MéxicoDesigualdad internacional y el desarrollo en México
Desigualdad internacional y el desarrollo en MéxicoOsvaldo Molina
 
Problemas del mundo actual Sol Andrea Paula Yolanda Alicia M. Alicia P.
Problemas del mundo actual Sol Andrea Paula Yolanda Alicia M. Alicia P.Problemas del mundo actual Sol Andrea Paula Yolanda Alicia M. Alicia P.
Problemas del mundo actual Sol Andrea Paula Yolanda Alicia M. Alicia P.filolacabrera
 
Contexto social
Contexto socialContexto social
Contexto socialMelissadv
 
desarrollo humano .pptx
desarrollo humano .pptxdesarrollo humano .pptx
desarrollo humano .pptxMonica Torres
 
Desigualdad económica en México
Desigualdad económica  en MéxicoDesigualdad económica  en México
Desigualdad económica en Méxicoyesenia Gonzalez
 
Los desequilibrios mundiales actividad 3º diver
Los desequilibrios mundiales actividad 3º diverLos desequilibrios mundiales actividad 3º diver
Los desequilibrios mundiales actividad 3º divermcAmen
 
Tics para el desarrollo humano y social
Tics para el desarrollo humano y socialTics para el desarrollo humano y social
Tics para el desarrollo humano y socialmariana martinez
 
Desarrollo humano en el ecuador
Desarrollo humano en el ecuadorDesarrollo humano en el ecuador
Desarrollo humano en el ecuadorJorge Castillo
 

La actualidad más candente (12)

Autocritica del desasttre humano y cultural 11 enero 2012.2pptx
Autocritica del desasttre humano y cultural 11 enero 2012.2pptxAutocritica del desasttre humano y cultural 11 enero 2012.2pptx
Autocritica del desasttre humano y cultural 11 enero 2012.2pptx
 
pobreza
pobrezapobreza
pobreza
 
Desigualdad internacional y el desarrollo en México
Desigualdad internacional y el desarrollo en MéxicoDesigualdad internacional y el desarrollo en México
Desigualdad internacional y el desarrollo en México
 
Problemas del mundo actual Sol Andrea Paula Yolanda Alicia M. Alicia P.
Problemas del mundo actual Sol Andrea Paula Yolanda Alicia M. Alicia P.Problemas del mundo actual Sol Andrea Paula Yolanda Alicia M. Alicia P.
Problemas del mundo actual Sol Andrea Paula Yolanda Alicia M. Alicia P.
 
Contexto social
Contexto socialContexto social
Contexto social
 
Contexto social
Contexto socialContexto social
Contexto social
 
desarrollo humano .pptx
desarrollo humano .pptxdesarrollo humano .pptx
desarrollo humano .pptx
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Desigualdad económica en México
Desigualdad económica  en MéxicoDesigualdad económica  en México
Desigualdad económica en México
 
Los desequilibrios mundiales actividad 3º diver
Los desequilibrios mundiales actividad 3º diverLos desequilibrios mundiales actividad 3º diver
Los desequilibrios mundiales actividad 3º diver
 
Tics para el desarrollo humano y social
Tics para el desarrollo humano y socialTics para el desarrollo humano y social
Tics para el desarrollo humano y social
 
Desarrollo humano en el ecuador
Desarrollo humano en el ecuadorDesarrollo humano en el ecuador
Desarrollo humano en el ecuador
 

Similar a Desigualdades

Sociedad De La Informacion En Ecuador
Sociedad De La Informacion En EcuadorSociedad De La Informacion En Ecuador
Sociedad De La Informacion En Ecuadorw2sn
 
Plan fonavistas del peru
Plan fonavistas del peruPlan fonavistas del peru
Plan fonavistas del peruPeruDG
 
TRIADA INTERNACIONAL
TRIADA INTERNACIONALTRIADA INTERNACIONAL
TRIADA INTERNACIONALPaola Suarez
 
Lucha anticorrpcion
Lucha anticorrpcionLucha anticorrpcion
Lucha anticorrpcionelsalas
 
Desarrollo para el Perú
Desarrollo para el PerúDesarrollo para el Perú
Desarrollo para el PerúLuis Rivera
 
Tarea 5 ciencia tecnologia y sociedad
Tarea 5 ciencia tecnologia y sociedadTarea 5 ciencia tecnologia y sociedad
Tarea 5 ciencia tecnologia y sociedadstarlin ayabar
 
el desarrollo humano en el ecuador
el desarrollo humano en el ecuadorel desarrollo humano en el ecuador
el desarrollo humano en el ecuadorghimau
 
La tecnologia educativa como un factor de desarrollo
La tecnologia educativa como un factor de desarrolloLa tecnologia educativa como un factor de desarrollo
La tecnologia educativa como un factor de desarrolloEdilia Duarte Duran
 
Mercurio digital
Mercurio digitalMercurio digital
Mercurio digitalFredy Cali
 
Ciencias sociales unidad 2
Ciencias sociales unidad 2 Ciencias sociales unidad 2
Ciencias sociales unidad 2 Melissa Cantu
 
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo
Ciencia y Tecnología en los Países en DesarrolloCiencia y Tecnología en los Países en Desarrollo
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollomiguel pena
 
Estudio de mercado israel
Estudio de mercado israel Estudio de mercado israel
Estudio de mercado israel Dyana Cordero
 

Similar a Desigualdades (20)

Sociedad De La Informacion En Ecuador
Sociedad De La Informacion En EcuadorSociedad De La Informacion En Ecuador
Sociedad De La Informacion En Ecuador
 
Plan fonavistas del peru
Plan fonavistas del peruPlan fonavistas del peru
Plan fonavistas del peru
 
Desarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrolloDesarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrollo
 
TRIADA INTERNACIONAL
TRIADA INTERNACIONALTRIADA INTERNACIONAL
TRIADA INTERNACIONAL
 
Lucha anticorrpcion
Lucha anticorrpcionLucha anticorrpcion
Lucha anticorrpcion
 
Desarrollo para el Perú
Desarrollo para el PerúDesarrollo para el Perú
Desarrollo para el Perú
 
La globalizacion TA II
La globalizacion TA IILa globalizacion TA II
La globalizacion TA II
 
Tarea 5 ciencia tecnologia y sociedad
Tarea 5 ciencia tecnologia y sociedadTarea 5 ciencia tecnologia y sociedad
Tarea 5 ciencia tecnologia y sociedad
 
el desarrollo humano en el ecuador
el desarrollo humano en el ecuadorel desarrollo humano en el ecuador
el desarrollo humano en el ecuador
 
La globalizacion 2
La globalizacion 2La globalizacion 2
La globalizacion 2
 
La tecnologia educativa como un factor de desarrollo
La tecnologia educativa como un factor de desarrolloLa tecnologia educativa como un factor de desarrollo
La tecnologia educativa como un factor de desarrollo
 
Mercurio digital
Mercurio digitalMercurio digital
Mercurio digital
 
Proalan.oscardozo70@hotmail.com katherinezapata
Proalan.oscardozo70@hotmail.com katherinezapataProalan.oscardozo70@hotmail.com katherinezapata
Proalan.oscardozo70@hotmail.com katherinezapata
 
Ciencias sociales unidad 2
Ciencias sociales unidad 2 Ciencias sociales unidad 2
Ciencias sociales unidad 2
 
El capitalismo
El capitalismo El capitalismo
El capitalismo
 
Desarrollo y Subdesarrollo
Desarrollo y SubdesarrolloDesarrollo y Subdesarrollo
Desarrollo y Subdesarrollo
 
Tarea#5
Tarea#5Tarea#5
Tarea#5
 
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo
Ciencia y Tecnología en los Países en DesarrolloCiencia y Tecnología en los Países en Desarrollo
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo
 
Estudio de mercado israel
Estudio de mercado israel Estudio de mercado israel
Estudio de mercado israel
 
Once tema 01
Once tema 01Once tema 01
Once tema 01
 

Más de stchistarte

El mundo, una economia globalizada
El mundo, una economia globalizadaEl mundo, una economia globalizada
El mundo, una economia globalizadastchistarte
 
La organizacion politica del mundo
La organizacion politica del mundoLa organizacion politica del mundo
La organizacion politica del mundostchistarte
 
La formacion del Imperio español
La formacion del Imperio españolLa formacion del Imperio español
La formacion del Imperio españolstchistarte
 
La cultura y el arte en la edad
La cultura y el arte en la edadLa cultura y el arte en la edad
La cultura y el arte en la edadstchistarte
 
LA EUROPA FEUDAL
LA EUROPA FEUDALLA EUROPA FEUDAL
LA EUROPA FEUDALstchistarte
 
El inicio de la edad media
El inicio de la edad mediaEl inicio de la edad media
El inicio de la edad mediastchistarte
 
Geopolítica en el mundo actual
Geopolítica en el mundo actualGeopolítica en el mundo actual
Geopolítica en el mundo actualstchistarte
 
Las vanguardias históricas
Las vanguardias históricasLas vanguardias históricas
Las vanguardias históricasstchistarte
 
Descolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundoDescolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundostchistarte
 
Artes plasticas siglo xix
Artes plasticas siglo xixArtes plasticas siglo xix
Artes plasticas siglo xixstchistarte
 
Arquitectura del siglo xix
Arquitectura del siglo xixArquitectura del siglo xix
Arquitectura del siglo xixstchistarte
 
Arte barroco espanol
Arte barroco espanolArte barroco espanol
Arte barroco espanolstchistarte
 
Segundaguerramundial
SegundaguerramundialSegundaguerramundial
Segundaguerramundialstchistarte
 

Más de stchistarte (20)

El mundo, una economia globalizada
El mundo, una economia globalizadaEl mundo, una economia globalizada
El mundo, una economia globalizada
 
La organizacion politica del mundo
La organizacion politica del mundoLa organizacion politica del mundo
La organizacion politica del mundo
 
La formacion del Imperio español
La formacion del Imperio españolLa formacion del Imperio español
La formacion del Imperio español
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
La cultura y el arte en la edad
La cultura y el arte en la edadLa cultura y el arte en la edad
La cultura y el arte en la edad
 
LA EUROPA FEUDAL
LA EUROPA FEUDALLA EUROPA FEUDAL
LA EUROPA FEUDAL
 
El inicio de la edad media
El inicio de la edad mediaEl inicio de la edad media
El inicio de la edad media
 
Imágenes ebau
Imágenes ebauImágenes ebau
Imágenes ebau
 
Geopolítica en el mundo actual
Geopolítica en el mundo actualGeopolítica en el mundo actual
Geopolítica en el mundo actual
 
Las vanguardias históricas
Las vanguardias históricasLas vanguardias históricas
Las vanguardias históricas
 
Descolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundoDescolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundo
 
Artes plasticas siglo xix
Artes plasticas siglo xixArtes plasticas siglo xix
Artes plasticas siglo xix
 
Arquitectura del siglo xix
Arquitectura del siglo xixArquitectura del siglo xix
Arquitectura del siglo xix
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
Goya
GoyaGoya
Goya
 
Guerrafria
GuerrafriaGuerrafria
Guerrafria
 
Arte barroco espanol
Arte barroco espanolArte barroco espanol
Arte barroco espanol
 
Arte barroco
Arte barrocoArte barroco
Arte barroco
 
Segundaguerramundial
SegundaguerramundialSegundaguerramundial
Segundaguerramundial
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Desigualdades

  • 1.
  • 2.  EL DESARROLLO CONSISTE EN UNA SITUACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL QUE PERMITA SATISFACER, DE MANERA PERMANENTE Y SOSTENIBLE, NUESTRAS NECESIDADES BÁSICAS MATERIALES, LA CALIDAD DE VIDA Y LA LIBERTAD INDIVIDUAL Y COLECTIVA.
  • 3.  CARACTERES ECONÓMICOS. PIB per cápita, desarrollo tecnológico, importancia del sector terciario, volumen de comercio, capacidad financiera.  CARACTERES SOCIALES. Acceso a la cultura, derecho a la educación, al trabajo, al descanso, a la jubilación.  CARACTERES POLÍTICOS. Desarrollo de la democracia, acceso a la información seguridad.
  • 4.  ES EL ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO DE UN PAÍS ATENDIENDO A TRES INDICADORES DE CARÁCTER ECONÓMICO, EDUCATIVO Y VITAL: PIB PER CÁPITA, TASA DE ALFABETIZACIÓN Y AÑOS DE ESCOLARIZACIÓN OBLIGATORIA Y ESPERANZA DE VIDA AL NACER.
  • 5.
  • 6.
  • 7.  Gracias a la ayuda de algunos organismos oficiales y de las ONGs. ONG: Organización No Gubernamental.
  • 8.  UNICEF: Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia.
  • 9.  FAO: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
  • 10.  UNESCO: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
  • 11.  PNUD: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
  • 12.
  • 13.  Economía de mercado muy potente.  Capacidad financiera.  Fuerte competitividad.  Alto nivel tecnológico e innovación.  Bajo nivel de inflación y paro.  Gran desarrollo del sector terciario.  Empresas mundiales.  Comercio nacional e internacional.  Atención sanitaria.  Educación, seguridad, acceso a la información.  Regímenes democráticos estables.
  • 14.  Presencia de materias primas.  Importante agricultura.  Grandes empresas internacionales.  Petróleo.  Industria automovilística.
  • 15.  Universidades prestigiosas.  Tecnología.  Automovilística.  Industria textil.  Industria farmacéutica.  Industria agroalimentaria.
  • 16.  Fuerte industrialización.  Importantísimo comercio exterior.  Automóviles.  Fotografía.  Televisión.
  • 17.  Alto desarrollo humano.  Empresas internacionales.  Recursos mineros.  Bosques y pastos.
  • 18.  Fuerte deterioro de la naturaleza.  Grave contaminación ambiental (aguas, aire, vertidos de petróleo).  Aislamiento de los habitantes de las ciudades.  Incomunicación.
  • 19.
  • 20.  Clima y vegetación extremos.  Economía agraria de subsistencia y autoconsumo.  Ausencia de recursos sanitarios.  Dependencia exterior.  Explotación por empresas extranjeras.  Casi inexistente participación política.  Guerras civiles.  Conflictos étnicos.  Falta de tecnología.  Aculturación.
  • 21.  Continente con grandes recursos.  Continente más atrasado a nivel económico y de desarrollo humano.
  • 22.  Diferencias entre los países.  Pocos recursos.  Represión interna (Nepal, Corea del Norte, Myammar, Laos).
  • 23.  Intercambios comerciales justos.  Formación a los ciudadanos.  Creación de escuelas, hospitales...  Incorporación de la mujer a los derechos humanos.  Condonación de la deuda externa.  ONGs.
  • 24.
  • 25.  Notable crecimiento económico.  Desigualdades sociales.  Ausencia o escasez de derechos civiles y democracia.  Contaminación preocupante.  Mala situación de la mujer.
  • 26. CHINA INDIA  Fuerte crecimiento económico.  Futura potencia mundial económica.  Industria textil.  Automóviles.  Siderúrgica.  Cinematográfica.
  • 30.
  • 31.  Desaparición del bosque, especialmente en áreas tropicales. Supone una perdida de biodiversidad, favorece la erosión del suelo, reduce la cantidad de lluvia e incrementa el calentamiento global.
  • 32.  Extensión del desierto por causas naturales.
  • 33.  Extensión del desierto por la acción humana (talas abusivas, malas prácticas agrícolas, etc.).