SlideShare una empresa de Scribd logo
Física Nuclear
Cada átomo contiene en su centro un núcleo extremadamente denso con carga
positiva que es mucho mas pequeño que el tamaño general del átomo, pero que
contiene la mayor cantidad de su masa.
Sears–Zemansky–Young–Freedman, F. U. Volumen 2, 2005. Editorial Pearson Addison Wesley, Undécima Edición, México, 640.
Propiedades de los núcleos
El radio del núcleo atómico es extremadamente pequeño en comparación con el
tamaño medio del átomo. Es posible modelar al núcleo atómico como una esfera de
radio R, cuyo valor depende del número de masa A del átomo (protones más
neutrones) según:
𝑅 = 𝑅 𝑜 𝐴1/3
Donde 𝑅 𝑜 es una constante cuyo valor es 1,2 × 10−15
𝑚.
𝐴 = 92 + 146 = 238
Este núcleo es conocido como Uranio 238
𝑅 = 1,2 × 10−15
𝑚 238
1
3 = 7,44 × 10−15
𝑚
1,2 × 10−15
𝑚
Núclidos e isotopos
Las partículas que constituyen el núcleo son los protones y electrones, si el átomo es
neutro el número de protones coincide con el numero de electrones, como las cargas
eléctricas de estas dos partículas son de igual magnitud pero signos contrarios, la
carga neta del átomo es cero.
Se llama número atómico 𝑍 a la cantidad de protones que hay en el núcleo y número
neutrónico 𝑁 a la cantidad de neutrones en el núcleo.
𝐴 = 𝑍 + 𝑁
Carga eléctrica Masa en uma Masa en kilogramos
Protón +1,6 × 10−19
𝐶 1,007276 𝑢 1,672622 × 10−27
𝑘𝑔
Neutrón cero 1,008665 𝑢 1,674927 × 10−27 𝑘𝑔
Electrón −1,6 × 10−19
𝐶 0,000548580 𝑢 9,10938 × 10−31
𝑘𝑔
Núclidos e isotopos
A las especies nucleares que
tengan valores específicos
de Z y N se les llama
núclidos.
A los núclidos que tienen el
mismo numero atómico
pero diferente numero
neutrónico se les conoce
como isotopos. Así el 3
6
𝐿𝑖 y
3
7
𝐿𝑖 son isotopos del litio.
Núclidos e isotopos
¿Cuántos isotopos de cada
elemento identificas en la
tabla?
Fuerza Nuclear
Los protones acumulados en el núcleo atómico, todos con carga positiva, se
repelen eléctricamente entre si, pero aun así es posible que el núcleo se
mantenga estable gracias a la fuerza de interacción nuclear fuerte entre
protones y neutrones. Esta fuerza nuclear no depende de la carga eléctrica de
las partículas y su alcance es comparable con las dimensiones nucleares, se dice
que son de corto alcance 10−15 𝑚, dentro de este alcance las fuerzas nucleares
superan a las fuerzas eléctricas y permiten que el núcleo sea estable.
Estabilidad nuclear y radiactividad
De unos 2500 núclidos conocidos solo 300 son estables, el resto son inestables y
se desintegran para dar lugar a otros núclidos, emitiendo partículas y radiación
electromagnética mediante un proceso llamado radiactividad.
Estabilidad nuclear y radiactividad
De unos 2500 núclidos conocidos solo 300
son estables, el resto son inestables y se
desintegran para dar lugar a otros núclidos,
emitiendo partículas y radiación
electromagnética mediante un proceso
llamado radiactividad.
La grafica muestra como para Z < 20 y N <
20 la línea de estabilidad coincide con la
recta Z = N. Para núclidos más pesados Z >
20 y N > 20, la curva de estabilidad se dobla
hacia N > Z. Evidentemente para grandes
valores de Z la repulsión eléctrica es tan
grande que el numero de neutrones debe
ser mayor para compensar.
Decaimiento alfa, beta y gamma
Cuando un núcleo atómico no es estable, es decir, cuando el número de neutrones no
es suficiente para estabilizar los protones entonces los neutrones que no están cerca
de un protón se descomponen en un protón y un electrón. Los elementos cuyo número
atómico es mayor que 83 se desintegran y emiten algunos de los distintos rayos: 𝛼, 𝛽 o
𝛾.
Decaimiento alfa
En términos generales, cuando un elemento emite una partícula , se convierte en
otro cuyo número de masa es menor en 4 y cuyo número atómico es menor en 2 (una
partícula  consta de 2 protones y 2 neutrones)
𝑍
𝐴
𝑋 → 𝑍−2
𝐴−4
𝑌 + 2
4
𝐻𝑒
94
240
𝑃𝑢 → 92
236
𝑈 + 2
4
𝐻𝑒
Decaimiento beta menos
Cuando un elemento emite una partícula 𝛽−
se convierte en otro que tiene el mismo
número de masa pero un número atómico mayor en 1 (una partícula  es un electrón).
La emisión de una partícula 𝛽− implica la transformación de un neutrón en un protón,
un electrón y un antineutrino.
Decaimiento gamma
Una emisión no afecta ni el
número atómico ni el de masa
pero cambia de un estado excitado
a uno de menor energía.
Alfa Beta Gamma
Efecto sobre una película
fotográfica
  
Nº aproximado de pares de iones
producidos en el aire (por
milímetro de viaje)
104 102 1
Material necesario para absorber
la radiación
papel o aluminio
de 0,01 mm
unos poco mm
de aluminio
10 cm de plomo
Facilidad de penetración baja Mediana alta
Longitud de viaje en el aire unos pocos cm menos de 1 m infinita
Deflexión por campos eléctricos y
magnéticos
se comporta
como carga
positiva
se comporta
como carga
negativa
no se deflecta
Velocidad
cerca de 107 m/s
cerca de 108 m/s
muy variable
3 x 108 m/s
Propiedades de la radiación alfa, beta y gamma
Actividad y vida media
Desde el descubrimiento de los elementos radiactivos se sabe que todos ellos se
desintegran; que el tiempo de desintegración de un elemento varía y que la
desintegración es un proceso aleatorio para átomos individuales, es decir, no se puede
predecir que átomo es el que se va a desintegrar después de otro. De modo que a
partir de estas premisas y de un seguimiento del tiempo que tarda en desintegrarse
una muestra radiactiva pura, se ha podido determinar que todos los elementos
radiactivos se desintegran en forma exponencial y que dicha desintegración es
independiente de cualquier cambio en las condiciones físicas (campos eléctricos,
campos magnéticos, presión, temperatura, etc) y químicas (reacciones con otras
sustancias).
Actividad y vida media
Los científicos definen la vida media como el tiempo necesario para que se desintegre
la mitad de los átomos radiactivos de una muestra. A partir de esta definición se sabe
que una muestra de torio – 234 tiene una vida media de 25 días, una muestra de radio
– 226 tiene una vida media de 1 620 años, una muestra de carbono–14, 5 730 años y
una muestra de uranio–238, 4 500 millones de años. Esto significa, por ejemplo, que si
en una muestra de 1 kg de carbono tenemos un 1 g de C–14, en 5 730 años quedará
1/2 g, en los siguientes 5 730 años quedará 1/4 de g y así sucesivamente, de modo que
la cantidad de C–14 disminuirá, mientras que el C–12 aumentará.
Cálculo de la vida media de un núclido
a partir de la curva de decaimiento
Como se sabe el tiempo que le toma a
la mitad de los núclidos en convertirse
en un núclido estable siempre es el
mismo, sin importar de que valor
empecemos, entonces bastaría
observar el tiempo que tarda en llegar a
la mitad del número de núclidos
inicialmente contabilizados por un
detector.
𝑁(𝑡) = 𝑁𝑜 𝑒−𝜆𝑡
Donde 𝜆 se llama constante de
decaimiento y 𝑁𝑜es el numero de
núclidos radiactivos iniciales.
Bibliografia:
• Sears–Zemansky–Young–Freedman, F. U. Volumen 2, 2005. Editorial Pearson Addison Wesley, Undécima
Edición, México, 640.
• Acosta-Cowan-Graham, Curso de Física Moderna, Harla1975
• Imágenes de Internet

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisica Nuclear
Fisica NuclearFisica Nuclear
Fisica Nuclearfederico63
 
Efecto foto electrico y efecto compton genderson orozco
Efecto foto electrico y efecto compton genderson orozcoEfecto foto electrico y efecto compton genderson orozco
Efecto foto electrico y efecto compton genderson orozco
Genderson Mauricio Orozco Rendon
 
Mecanica Cuántica, Pacheco
Mecanica Cuántica, PachecoMecanica Cuántica, Pacheco
Mecanica Cuántica, PachecoWilbert Tapia
 
Clase teoria cuantica
Clase teoria cuanticaClase teoria cuantica
Clase teoria cuanticaRaul Chel
 
Radioactividad
RadioactividadRadioactividad
Radioactividadgapatri
 
Efecto fotoelectrico
Efecto fotoelectricoEfecto fotoelectrico
Efecto fotoelectrico
Nicole Ordoñez Huerta
 
1 efecto compton
1 efecto compton1 efecto compton
1 efecto compton
rubhendesiderio
 
Desintegración radiactiva
Desintegración radiactivaDesintegración radiactiva
Desintegración radiactivaciudadania0910
 
Radiactividad
RadiactividadRadiactividad
Radiactividad
Carmen Venegas
 
Compuestos paramagneticos, diamagneticos, ferromagneticos
Compuestos paramagneticos, diamagneticos, ferromagneticosCompuestos paramagneticos, diamagneticos, ferromagneticos
Compuestos paramagneticos, diamagneticos, ferromagneticos
MarcosMorales101
 
EL ATOMO Y LA RADIOLOGIA
EL ATOMO Y LA RADIOLOGIAEL ATOMO Y LA RADIOLOGIA
EL ATOMO Y LA RADIOLOGIA
LaTia Tuca
 
La Radiactividad (mapa conceptual)
La Radiactividad (mapa conceptual)La Radiactividad (mapa conceptual)
La Radiactividad (mapa conceptual)Mike Coral
 
Tomografía por Emisión de Positrones (PET)
Tomografía por Emisión de Positrones (PET)Tomografía por Emisión de Positrones (PET)
Tomografía por Emisión de Positrones (PET)
Nimsi Astivia
 
Radiactividad 4°s medios
Radiactividad 4°s mediosRadiactividad 4°s medios
Radiactividad 4°s medios
Cristian Malebran
 
Principios fisicos de medicina nuclear
Principios fisicos de medicina nuclearPrincipios fisicos de medicina nuclear
Principios fisicos de medicina nuclear
Harrison Avendaño
 
modelo atomico de bohr para el hidrogeno
modelo atomico de bohr para el hidrogenomodelo atomico de bohr para el hidrogeno
modelo atomico de bohr para el hidrogeno
Ximena Lucero
 
2.- PRINCIPIOS FISICOS.ppt
2.- PRINCIPIOS FISICOS.ppt2.- PRINCIPIOS FISICOS.ppt
2.- PRINCIPIOS FISICOS.ppt
Sergio Ramirez Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Fisica Nuclear
Fisica NuclearFisica Nuclear
Fisica Nuclear
 
Efecto foto electrico y efecto compton genderson orozco
Efecto foto electrico y efecto compton genderson orozcoEfecto foto electrico y efecto compton genderson orozco
Efecto foto electrico y efecto compton genderson orozco
 
Mecanica Cuántica, Pacheco
Mecanica Cuántica, PachecoMecanica Cuántica, Pacheco
Mecanica Cuántica, Pacheco
 
Clase teoria cuantica
Clase teoria cuanticaClase teoria cuantica
Clase teoria cuantica
 
Radioactividad
RadioactividadRadioactividad
Radioactividad
 
Efecto fotoelectrico
Efecto fotoelectricoEfecto fotoelectrico
Efecto fotoelectrico
 
1 efecto compton
1 efecto compton1 efecto compton
1 efecto compton
 
Desintegración radiactiva
Desintegración radiactivaDesintegración radiactiva
Desintegración radiactiva
 
Radiactividad
RadiactividadRadiactividad
Radiactividad
 
Compuestos paramagneticos, diamagneticos, ferromagneticos
Compuestos paramagneticos, diamagneticos, ferromagneticosCompuestos paramagneticos, diamagneticos, ferromagneticos
Compuestos paramagneticos, diamagneticos, ferromagneticos
 
EL ATOMO Y LA RADIOLOGIA
EL ATOMO Y LA RADIOLOGIAEL ATOMO Y LA RADIOLOGIA
EL ATOMO Y LA RADIOLOGIA
 
La Radiactividad (mapa conceptual)
La Radiactividad (mapa conceptual)La Radiactividad (mapa conceptual)
La Radiactividad (mapa conceptual)
 
Flujo Magnético
Flujo MagnéticoFlujo Magnético
Flujo Magnético
 
Tomografía por Emisión de Positrones (PET)
Tomografía por Emisión de Positrones (PET)Tomografía por Emisión de Positrones (PET)
Tomografía por Emisión de Positrones (PET)
 
Radiactividad 4°s medios
Radiactividad 4°s mediosRadiactividad 4°s medios
Radiactividad 4°s medios
 
Radioisótopos
RadioisótoposRadioisótopos
Radioisótopos
 
Principios fisicos de medicina nuclear
Principios fisicos de medicina nuclearPrincipios fisicos de medicina nuclear
Principios fisicos de medicina nuclear
 
modelo atomico de bohr para el hidrogeno
modelo atomico de bohr para el hidrogenomodelo atomico de bohr para el hidrogeno
modelo atomico de bohr para el hidrogeno
 
Ecuación de Schrodinger
Ecuación de SchrodingerEcuación de Schrodinger
Ecuación de Schrodinger
 
2.- PRINCIPIOS FISICOS.ppt
2.- PRINCIPIOS FISICOS.ppt2.- PRINCIPIOS FISICOS.ppt
2.- PRINCIPIOS FISICOS.ppt
 

Destacado

DESINTEGRACIONES RADIACTIVAS
DESINTEGRACIONES RADIACTIVASDESINTEGRACIONES RADIACTIVAS
DESINTEGRACIONES RADIACTIVASasaor
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
sebastian troya
 
2011 electromagnetismo algebra_vectorial
2011 electromagnetismo algebra_vectorial2011 electromagnetismo algebra_vectorial
2013 fundamentos físico dd6
2013 fundamentos físico dd62013 fundamentos físico dd6
Radiactividad y Decaimiento radiactivo.
Radiactividad y Decaimiento radiactivo.Radiactividad y Decaimiento radiactivo.
Radiactividad y Decaimiento radiactivo.Marco Antonio
 
joseph endminister electromagnetismo-serie-schaum
joseph endminister electromagnetismo-serie-schaumjoseph endminister electromagnetismo-serie-schaum
joseph endminister electromagnetismo-serie-schaum
David Estrada Diaz
 
Elementos de electromagnetismo 3ra edición - matthew n. o. sadiku
Elementos de electromagnetismo   3ra edición - matthew n. o. sadikuElementos de electromagnetismo   3ra edición - matthew n. o. sadiku
Elementos de electromagnetismo 3ra edición - matthew n. o. sadiku
Juan JO
 
Teoria electromagnetica (reitz milford - christy) - 4º edición
Teoria electromagnetica (reitz   milford - christy) - 4º ediciónTeoria electromagnetica (reitz   milford - christy) - 4º edición
Teoria electromagnetica (reitz milford - christy) - 4º edición
Omar Corazza
 
Diversidad alfa, beta_y_gamma
Diversidad alfa, beta_y_gammaDiversidad alfa, beta_y_gamma
Diversidad alfa, beta_y_gammaUrpy Quiroz
 

Destacado (10)

DESINTEGRACIONES RADIACTIVAS
DESINTEGRACIONES RADIACTIVASDESINTEGRACIONES RADIACTIVAS
DESINTEGRACIONES RADIACTIVAS
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
2011 electromagnetismo algebra_vectorial
2011 electromagnetismo algebra_vectorial2011 electromagnetismo algebra_vectorial
2011 electromagnetismo algebra_vectorial
 
2013 fundamentos físico dd6
2013 fundamentos físico dd62013 fundamentos físico dd6
2013 fundamentos físico dd6
 
2016 repaso ondas
2016 repaso ondas2016 repaso ondas
2016 repaso ondas
 
Radiactividad y Decaimiento radiactivo.
Radiactividad y Decaimiento radiactivo.Radiactividad y Decaimiento radiactivo.
Radiactividad y Decaimiento radiactivo.
 
joseph endminister electromagnetismo-serie-schaum
joseph endminister electromagnetismo-serie-schaumjoseph endminister electromagnetismo-serie-schaum
joseph endminister electromagnetismo-serie-schaum
 
Elementos de electromagnetismo 3ra edición - matthew n. o. sadiku
Elementos de electromagnetismo   3ra edición - matthew n. o. sadikuElementos de electromagnetismo   3ra edición - matthew n. o. sadiku
Elementos de electromagnetismo 3ra edición - matthew n. o. sadiku
 
Teoria electromagnetica (reitz milford - christy) - 4º edición
Teoria electromagnetica (reitz   milford - christy) - 4º ediciónTeoria electromagnetica (reitz   milford - christy) - 4º edición
Teoria electromagnetica (reitz milford - christy) - 4º edición
 
Diversidad alfa, beta_y_gamma
Diversidad alfa, beta_y_gammaDiversidad alfa, beta_y_gamma
Diversidad alfa, beta_y_gamma
 

Similar a Desintegracion radiactiva

Parte uno
Parte unoParte uno
Parte uno
yuyo_yuyo
 
Radioactividad
RadioactividadRadioactividad
Radioactividad
Erick Zsc
 
Física nuclear.pdf
Física nuclear.pdfFísica nuclear.pdf
Física nuclear.pdf
LindaAguilar20
 
Estructura nuclear
Estructura nuclearEstructura nuclear
Estructura nuclearKaXio Sosa
 
Desintegracion nuclear - Energia nuclear.pdf
Desintegracion nuclear - Energia nuclear.pdfDesintegracion nuclear - Energia nuclear.pdf
Desintegracion nuclear - Energia nuclear.pdf
Alfredo Daniel Schmidt
 
Trabajo de atomos y estructura cristalina
Trabajo de atomos y estructura cristalinaTrabajo de atomos y estructura cristalina
Trabajo de atomos y estructura cristalina
EduVargas2015
 
ESTRUCTURA ATOMICA, QUIMICA, CIENTIFICAA
ESTRUCTURA ATOMICA, QUIMICA, CIENTIFICAAESTRUCTURA ATOMICA, QUIMICA, CIENTIFICAA
ESTRUCTURA ATOMICA, QUIMICA, CIENTIFICAA
SayuriAyvar
 
Atomo y estructura atomica
Atomo y estructura atomicaAtomo y estructura atomica
Atomo y estructura atomica
josemaxano
 
Atomo y estructura atomica
Atomo y estructura atomicaAtomo y estructura atomica
Atomo y estructura atomica
josemaxano
 
Clase fisicanuclear
Clase fisicanuclearClase fisicanuclear
Clase fisicanuclear
Independiente
 
Clase 4 física nuclear (2021)
Clase 4 física nuclear (2021)Clase 4 física nuclear (2021)
Clase 4 física nuclear (2021)
VALESKANICOLEACUAMUO
 
10 Radioquimica (1).pdf
10 Radioquimica (1).pdf10 Radioquimica (1).pdf
10 Radioquimica (1).pdf
SandraCBeltran
 
Electrotecnia basica 1
Electrotecnia basica 1Electrotecnia basica 1
Electrotecnia basica 1
Israel Yaranga
 
Electrotecnia basica1
Electrotecnia basica1Electrotecnia basica1
Electrotecnia basica1
CyberZone GP
 
Electrotecnia-basica I, destinada a los principiantes del área eléctrica
Electrotecnia-basica I, destinada a los principiantes del área eléctricaElectrotecnia-basica I, destinada a los principiantes del área eléctrica
Electrotecnia-basica I, destinada a los principiantes del área eléctrica
Ricardo122452
 
Curso de radiactividad ingeominas colombia
Curso de radiactividad ingeominas colombiaCurso de radiactividad ingeominas colombia
Curso de radiactividad ingeominas colombiaEddgardo
 
Antomos
AntomosAntomos

Similar a Desintegracion radiactiva (20)

Parte uno
Parte unoParte uno
Parte uno
 
Parte uno
Parte unoParte uno
Parte uno
 
Radioactividad
RadioactividadRadioactividad
Radioactividad
 
Física nuclear.pdf
Física nuclear.pdfFísica nuclear.pdf
Física nuclear.pdf
 
Fenomenos nucleares i 4º
Fenomenos nucleares i 4ºFenomenos nucleares i 4º
Fenomenos nucleares i 4º
 
Estructura nuclear
Estructura nuclearEstructura nuclear
Estructura nuclear
 
1. REPASO 2.ppt
1. REPASO 2.ppt1. REPASO 2.ppt
1. REPASO 2.ppt
 
Desintegracion nuclear - Energia nuclear.pdf
Desintegracion nuclear - Energia nuclear.pdfDesintegracion nuclear - Energia nuclear.pdf
Desintegracion nuclear - Energia nuclear.pdf
 
Trabajo de atomos y estructura cristalina
Trabajo de atomos y estructura cristalinaTrabajo de atomos y estructura cristalina
Trabajo de atomos y estructura cristalina
 
ESTRUCTURA ATOMICA, QUIMICA, CIENTIFICAA
ESTRUCTURA ATOMICA, QUIMICA, CIENTIFICAAESTRUCTURA ATOMICA, QUIMICA, CIENTIFICAA
ESTRUCTURA ATOMICA, QUIMICA, CIENTIFICAA
 
Atomo y estructura atomica
Atomo y estructura atomicaAtomo y estructura atomica
Atomo y estructura atomica
 
Atomo y estructura atomica
Atomo y estructura atomicaAtomo y estructura atomica
Atomo y estructura atomica
 
Clase fisicanuclear
Clase fisicanuclearClase fisicanuclear
Clase fisicanuclear
 
Clase 4 física nuclear (2021)
Clase 4 física nuclear (2021)Clase 4 física nuclear (2021)
Clase 4 física nuclear (2021)
 
10 Radioquimica (1).pdf
10 Radioquimica (1).pdf10 Radioquimica (1).pdf
10 Radioquimica (1).pdf
 
Electrotecnia basica 1
Electrotecnia basica 1Electrotecnia basica 1
Electrotecnia basica 1
 
Electrotecnia basica1
Electrotecnia basica1Electrotecnia basica1
Electrotecnia basica1
 
Electrotecnia-basica I, destinada a los principiantes del área eléctrica
Electrotecnia-basica I, destinada a los principiantes del área eléctricaElectrotecnia-basica I, destinada a los principiantes del área eléctrica
Electrotecnia-basica I, destinada a los principiantes del área eléctrica
 
Curso de radiactividad ingeominas colombia
Curso de radiactividad ingeominas colombiaCurso de radiactividad ingeominas colombia
Curso de radiactividad ingeominas colombia
 
Antomos
AntomosAntomos
Antomos
 

Más de Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Colegio Aleph.

Sistema Legal de Unidades de Medida del Perú
Sistema Legal de Unidades de Medida del PerúSistema Legal de Unidades de Medida del Perú
Evidenciando la incertidumbre
Evidenciando la incertidumbre Evidenciando la incertidumbre
Ejercicios Resueltos (movimiento vertical de caída libre)
Ejercicios Resueltos (movimiento vertical de caída libre)Ejercicios Resueltos (movimiento vertical de caída libre)
Ejercicios Resueltos (movimiento con aceleración constante)
Ejercicios Resueltos (movimiento con aceleración constante)Ejercicios Resueltos (movimiento con aceleración constante)
Ejercicios Resueltos (movimiento con velocidad constante)
Ejercicios Resueltos (movimiento con velocidad constante)Ejercicios Resueltos (movimiento con velocidad constante)
Evaluate 06 - Movimiento Rectilíneo
Evaluate 06 - Movimiento RectilíneoEvaluate 06 - Movimiento Rectilíneo
Evaluate tus conocimientos
Evaluate tus conocimientos Evaluate tus conocimientos
Medición de la aceleración de la gravedad
Medición de la aceleración de la gravedadMedición de la aceleración de la gravedad
Trabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energíaTrabajo, potencia y energía
Evaluate impulso y cantidad de movimiento
Evaluate impulso y cantidad de movimientoEvaluate impulso y cantidad de movimiento
Movimiento en línea recta
Movimiento en línea rectaMovimiento en línea recta
Discusion sobre significado de la rapidez
Discusion sobre significado de la rapidezDiscusion sobre significado de la rapidez
Ecuacion de posicion mru
Ecuacion de posicion mruEcuacion de posicion mru
Evaluate 03
Evaluate 03Evaluate 03
Evalúate 02
Evalúate 02Evalúate 02
Propagación de la incertidumbre
Propagación de la incertidumbrePropagación de la incertidumbre

Más de Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Colegio Aleph. (20)

Ejercicios de matemática
Ejercicios de matemáticaEjercicios de matemática
Ejercicios de matemática
 
Sistema Legal de Unidades de Medida del Perú
Sistema Legal de Unidades de Medida del PerúSistema Legal de Unidades de Medida del Perú
Sistema Legal de Unidades de Medida del Perú
 
Evidenciando la incertidumbre
Evidenciando la incertidumbre Evidenciando la incertidumbre
Evidenciando la incertidumbre
 
Second Life
Second LifeSecond Life
Second Life
 
Ejercicios Resueltos (movimiento vertical de caída libre)
Ejercicios Resueltos (movimiento vertical de caída libre)Ejercicios Resueltos (movimiento vertical de caída libre)
Ejercicios Resueltos (movimiento vertical de caída libre)
 
Ejercicios Resueltos (movimiento con aceleración constante)
Ejercicios Resueltos (movimiento con aceleración constante)Ejercicios Resueltos (movimiento con aceleración constante)
Ejercicios Resueltos (movimiento con aceleración constante)
 
Ejercicios Resueltos (movimiento con velocidad constante)
Ejercicios Resueltos (movimiento con velocidad constante)Ejercicios Resueltos (movimiento con velocidad constante)
Ejercicios Resueltos (movimiento con velocidad constante)
 
Evaluate 06 - Movimiento Rectilíneo
Evaluate 06 - Movimiento RectilíneoEvaluate 06 - Movimiento Rectilíneo
Evaluate 06 - Movimiento Rectilíneo
 
Diseña estrategias para hacer indagación
Diseña estrategias para hacer indagaciónDiseña estrategias para hacer indagación
Diseña estrategias para hacer indagación
 
Evaluate tus conocimientos
Evaluate tus conocimientos Evaluate tus conocimientos
Evaluate tus conocimientos
 
Medición de la aceleración de la gravedad
Medición de la aceleración de la gravedadMedición de la aceleración de la gravedad
Medición de la aceleración de la gravedad
 
Trabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energíaTrabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energía
 
Evaluate impulso y cantidad de movimiento
Evaluate impulso y cantidad de movimientoEvaluate impulso y cantidad de movimiento
Evaluate impulso y cantidad de movimiento
 
Movimiento en línea recta
Movimiento en línea rectaMovimiento en línea recta
Movimiento en línea recta
 
Discusion sobre significado de la rapidez
Discusion sobre significado de la rapidezDiscusion sobre significado de la rapidez
Discusion sobre significado de la rapidez
 
Ecuacion de posicion mru
Ecuacion de posicion mruEcuacion de posicion mru
Ecuacion de posicion mru
 
Evaluate 03
Evaluate 03Evaluate 03
Evaluate 03
 
Filósofos
FilósofosFilósofos
Filósofos
 
Evalúate 02
Evalúate 02Evalúate 02
Evalúate 02
 
Propagación de la incertidumbre
Propagación de la incertidumbrePropagación de la incertidumbre
Propagación de la incertidumbre
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Desintegracion radiactiva

  • 1. Física Nuclear Cada átomo contiene en su centro un núcleo extremadamente denso con carga positiva que es mucho mas pequeño que el tamaño general del átomo, pero que contiene la mayor cantidad de su masa. Sears–Zemansky–Young–Freedman, F. U. Volumen 2, 2005. Editorial Pearson Addison Wesley, Undécima Edición, México, 640.
  • 2. Propiedades de los núcleos El radio del núcleo atómico es extremadamente pequeño en comparación con el tamaño medio del átomo. Es posible modelar al núcleo atómico como una esfera de radio R, cuyo valor depende del número de masa A del átomo (protones más neutrones) según: 𝑅 = 𝑅 𝑜 𝐴1/3 Donde 𝑅 𝑜 es una constante cuyo valor es 1,2 × 10−15 𝑚. 𝐴 = 92 + 146 = 238 Este núcleo es conocido como Uranio 238 𝑅 = 1,2 × 10−15 𝑚 238 1 3 = 7,44 × 10−15 𝑚 1,2 × 10−15 𝑚
  • 3. Núclidos e isotopos Las partículas que constituyen el núcleo son los protones y electrones, si el átomo es neutro el número de protones coincide con el numero de electrones, como las cargas eléctricas de estas dos partículas son de igual magnitud pero signos contrarios, la carga neta del átomo es cero. Se llama número atómico 𝑍 a la cantidad de protones que hay en el núcleo y número neutrónico 𝑁 a la cantidad de neutrones en el núcleo. 𝐴 = 𝑍 + 𝑁 Carga eléctrica Masa en uma Masa en kilogramos Protón +1,6 × 10−19 𝐶 1,007276 𝑢 1,672622 × 10−27 𝑘𝑔 Neutrón cero 1,008665 𝑢 1,674927 × 10−27 𝑘𝑔 Electrón −1,6 × 10−19 𝐶 0,000548580 𝑢 9,10938 × 10−31 𝑘𝑔
  • 4. Núclidos e isotopos A las especies nucleares que tengan valores específicos de Z y N se les llama núclidos. A los núclidos que tienen el mismo numero atómico pero diferente numero neutrónico se les conoce como isotopos. Así el 3 6 𝐿𝑖 y 3 7 𝐿𝑖 son isotopos del litio.
  • 5. Núclidos e isotopos ¿Cuántos isotopos de cada elemento identificas en la tabla?
  • 6. Fuerza Nuclear Los protones acumulados en el núcleo atómico, todos con carga positiva, se repelen eléctricamente entre si, pero aun así es posible que el núcleo se mantenga estable gracias a la fuerza de interacción nuclear fuerte entre protones y neutrones. Esta fuerza nuclear no depende de la carga eléctrica de las partículas y su alcance es comparable con las dimensiones nucleares, se dice que son de corto alcance 10−15 𝑚, dentro de este alcance las fuerzas nucleares superan a las fuerzas eléctricas y permiten que el núcleo sea estable.
  • 7. Estabilidad nuclear y radiactividad De unos 2500 núclidos conocidos solo 300 son estables, el resto son inestables y se desintegran para dar lugar a otros núclidos, emitiendo partículas y radiación electromagnética mediante un proceso llamado radiactividad.
  • 8. Estabilidad nuclear y radiactividad De unos 2500 núclidos conocidos solo 300 son estables, el resto son inestables y se desintegran para dar lugar a otros núclidos, emitiendo partículas y radiación electromagnética mediante un proceso llamado radiactividad. La grafica muestra como para Z < 20 y N < 20 la línea de estabilidad coincide con la recta Z = N. Para núclidos más pesados Z > 20 y N > 20, la curva de estabilidad se dobla hacia N > Z. Evidentemente para grandes valores de Z la repulsión eléctrica es tan grande que el numero de neutrones debe ser mayor para compensar.
  • 9. Decaimiento alfa, beta y gamma Cuando un núcleo atómico no es estable, es decir, cuando el número de neutrones no es suficiente para estabilizar los protones entonces los neutrones que no están cerca de un protón se descomponen en un protón y un electrón. Los elementos cuyo número atómico es mayor que 83 se desintegran y emiten algunos de los distintos rayos: 𝛼, 𝛽 o 𝛾. Decaimiento alfa En términos generales, cuando un elemento emite una partícula , se convierte en otro cuyo número de masa es menor en 4 y cuyo número atómico es menor en 2 (una partícula  consta de 2 protones y 2 neutrones) 𝑍 𝐴 𝑋 → 𝑍−2 𝐴−4 𝑌 + 2 4 𝐻𝑒 94 240 𝑃𝑢 → 92 236 𝑈 + 2 4 𝐻𝑒
  • 10. Decaimiento beta menos Cuando un elemento emite una partícula 𝛽− se convierte en otro que tiene el mismo número de masa pero un número atómico mayor en 1 (una partícula  es un electrón). La emisión de una partícula 𝛽− implica la transformación de un neutrón en un protón, un electrón y un antineutrino.
  • 11. Decaimiento gamma Una emisión no afecta ni el número atómico ni el de masa pero cambia de un estado excitado a uno de menor energía.
  • 12. Alfa Beta Gamma Efecto sobre una película fotográfica    Nº aproximado de pares de iones producidos en el aire (por milímetro de viaje) 104 102 1 Material necesario para absorber la radiación papel o aluminio de 0,01 mm unos poco mm de aluminio 10 cm de plomo Facilidad de penetración baja Mediana alta Longitud de viaje en el aire unos pocos cm menos de 1 m infinita Deflexión por campos eléctricos y magnéticos se comporta como carga positiva se comporta como carga negativa no se deflecta Velocidad cerca de 107 m/s cerca de 108 m/s muy variable 3 x 108 m/s Propiedades de la radiación alfa, beta y gamma
  • 13. Actividad y vida media Desde el descubrimiento de los elementos radiactivos se sabe que todos ellos se desintegran; que el tiempo de desintegración de un elemento varía y que la desintegración es un proceso aleatorio para átomos individuales, es decir, no se puede predecir que átomo es el que se va a desintegrar después de otro. De modo que a partir de estas premisas y de un seguimiento del tiempo que tarda en desintegrarse una muestra radiactiva pura, se ha podido determinar que todos los elementos radiactivos se desintegran en forma exponencial y que dicha desintegración es independiente de cualquier cambio en las condiciones físicas (campos eléctricos, campos magnéticos, presión, temperatura, etc) y químicas (reacciones con otras sustancias).
  • 14. Actividad y vida media Los científicos definen la vida media como el tiempo necesario para que se desintegre la mitad de los átomos radiactivos de una muestra. A partir de esta definición se sabe que una muestra de torio – 234 tiene una vida media de 25 días, una muestra de radio – 226 tiene una vida media de 1 620 años, una muestra de carbono–14, 5 730 años y una muestra de uranio–238, 4 500 millones de años. Esto significa, por ejemplo, que si en una muestra de 1 kg de carbono tenemos un 1 g de C–14, en 5 730 años quedará 1/2 g, en los siguientes 5 730 años quedará 1/4 de g y así sucesivamente, de modo que la cantidad de C–14 disminuirá, mientras que el C–12 aumentará.
  • 15. Cálculo de la vida media de un núclido a partir de la curva de decaimiento Como se sabe el tiempo que le toma a la mitad de los núclidos en convertirse en un núclido estable siempre es el mismo, sin importar de que valor empecemos, entonces bastaría observar el tiempo que tarda en llegar a la mitad del número de núclidos inicialmente contabilizados por un detector. 𝑁(𝑡) = 𝑁𝑜 𝑒−𝜆𝑡 Donde 𝜆 se llama constante de decaimiento y 𝑁𝑜es el numero de núclidos radiactivos iniciales.
  • 16. Bibliografia: • Sears–Zemansky–Young–Freedman, F. U. Volumen 2, 2005. Editorial Pearson Addison Wesley, Undécima Edición, México, 640. • Acosta-Cowan-Graham, Curso de Física Moderna, Harla1975 • Imágenes de Internet