SlideShare una empresa de Scribd logo
30
2 Avancemos con velocidad
MOVIMIENTO RECTILÍNEO
¿Viste que tuvimos
que esperar? El bus
no llegó en el minuto
exacto.
¡No pasa nada!
Creo que con un poco de
física y software se puede
controlar la rapidez del bus.
¡Ya te salió la ciencia!
Guauuu, a mí también.
Sé cómo calcular el
tiempo entre paraderos.
Bastaría dividir la distancia
entre la rapidez del bus...
¡¿Por qué?! 10 metros por
segundo significa que avanza 10
metos en 1 segundo, 20 metros en
2 segundos o 200 en 20 segundos.
No, no, no, no... El bus no
siempre tiene la misma
rapidez, cuando subes está
detenido, luego poco a poco
va adquiriendo rapidez.
¿Me estás diciendo que 10 metros
por segundo no significa avanzar
10 metros cada segundo?
Ya me rayaste, ya.
Bueno, Sachita, acá te dejo. Estimo que
tu casa está a 400 metros de distancia
y que llegarás en 100 segundos, pero
estoy seguro de que tu rapidez no será
4 metros por segundo. ¡Ja, ja, ja!
Sí, tenías razón, pero no
exageres, entre paradero y
paradero no siempre usarán
el mismo tiempo.
Hugo Vizcarra Valencia
DISCUSIÓN SOBRE EL SIGNIFICADO DE LA RAPIDEZ
¿UNA RAPIDEZ DE 10 m/s SIGNIFICA RECORRER 10 m EN 1 s?
Analicemos la siguiente situación:
Un objeto se mueve con velocidad constante de 10 m/s sobre una trayectoria recta
horizontal que coincide con el eje x. Cuando el cronometro se inicia el objeto está pasando
por el origen de coordenadas (𝑥 𝑜 = 0 𝑚).
a) Escribe la ecuación de posición para este movimiento.
La ecuación de posición para un movimiento con velocidad constante es:
𝑥 = 𝑥 𝑜 + 𝑣𝑡
𝑥 = 0 + 10𝑡
𝑥 = 10𝑡
b) Calcula las posiciones del objeto en los instantes t = 1,0 s, t = 2,0 s, t = 3,0 s, etc. y
completa la tabla.
𝑥 = 10𝑡
𝑡 = 0 𝑠 → 𝑥 = 10 (0) = 0 𝑚
𝑡 = 1,0 𝑠 → 𝑥 = 10 (1) = 10 𝑚
𝑡 = 2,0 𝑠 → 𝑥 = 10 (2) = 20 𝑚
𝑡 = 3,0 𝑠 → 𝑥 = 10 (3) = 30 𝑚
𝑡 = 4,0 𝑠 → 𝑥 = 10 (4) = 40 𝑚
𝑡 = 5,0 𝑠 → 𝑥 = 10 (5) = 50 𝑚
𝑡 (𝑠) 𝑥 (𝑚)
0 0
1,0 10
2,0 20
3,0 30
4,0 40
5,0 50
c) Analiza los valores de la tabla y responde: ¿Es correcto afirmar que en este caso 10 m/s
significa recorrer 10 m cada 1 s?
Entre 0 s y 1 s recorre 10 m
Entre 1 s y 2 s recorre 10 m
Cada vez que transcurre un 1 s recorre 10 m
Al parecer para este caso es correcto afirmar que moverse en línea recta con 10 m/s
constante, significa que recorre 10 m cada 1 s.
Hugo Vizcarra Valencia
Analicemos ahora un movimiento rectilíneo pero con aceleración constante.
Un objeto se mueve con aceleración constante de 10 m/s2
sobre una trayectoria recta
horizontal que coincide con el eje x. Cuando el cronometro se inicia el objeto parte del
reposo (𝑣 𝑜 = 0 𝑚/𝑠) desde el origen de coordenadas (𝑥 𝑜 = 0 𝑚).
a) Escribe la ecuación de posición para este movimiento.
La ecuación de posición para un movimiento rectilíneo con aceleración constante es:
𝑥 = 𝑥 𝑜 + 𝑣 𝑜 𝑡 +
𝑎
2
𝑡2
𝑥 = 0 + 0 + 5𝑡2
𝑥 = 5𝑡2
b) Escribe la ecuación de velocidad para este movimiento.
𝑣 = 𝑣 𝑜 + 𝑎𝑡
𝑣 = 0 + 10𝑡
𝑣 = 10𝑡
c) Calcula las posiciones y velocidades del objeto en los instantes t = 1,0 s, t = 2,0 s, t = 3,0
s, etc. y completa la tabla.
𝑡 (𝑠) 𝑥 (𝑚) 𝑣 (𝑚/𝑠)
0 0 0
1,0 5,0 10
2,0 20 20
3,0 45 30
4,0 80 40
5,0 125 50
d) Analiza los valores de la tabla y responde: ¿Es correcto afirmar que en este caso 10 m/s
significa recorrer 10 m cada 1 s?
La velocidad de 10 𝑚/𝑠 se alcanza en el instante 𝑡 = 1,0 𝑠, además vemos que entre
𝑡 = 0 𝑠 y 𝑡 = 1,0 𝑠 el objeto recorre 5,0 𝑚, lo cual tiene sentido porque todas las
velocidades que ha tenido son menores que 10 𝑚/𝑠, la cual solo es alcanzada al final de
este segundo. Es decir, para llegar a tener 10 𝑚/𝑠 en 1 𝑠 el objeto no recorre 10 m,
recorre 5,0 𝑚.
Una vez alcanzada la velocidad de 10 𝑚/𝑠, en el siguiente segundo, entre 𝑡 = 1,0 𝑠 y
𝑡 = 2,0 𝑠 el objeto recorre 15 𝑚 lo cual también tiene sentido ya que las velocidades
del objeto en todo este intervalo son mayores que 10 𝑚/𝑠. Es decir, una vez alcanzada
la velocidad de 10 𝑚/𝑠 en 1 𝑠 el objeto no recorre 10 m, recorre 15 𝑚.
Para este nuevo caso, ni 1 𝑠 antes de alcanzar 10 𝑚/𝑠 ni 1 𝑠 después, el objeto recorre
10 𝑚 en 1 𝑠 lo que permite afirmar que 10 𝑚/𝑠 no necesariamente significa avanzar
10 𝑚 en 1 𝑠.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos de cinemática
Conceptos de cinemáticaConceptos de cinemática
Conceptos de cinemáticaHector Aguirre
 
Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeDalton School
 
Movimiento rectilíneo uniforme variado
Movimiento rectilíneo uniforme variadoMovimiento rectilíneo uniforme variado
Movimiento rectilíneo uniforme variadoBrayamRhonyChalcoTaq
 
Rapidez y velocidad segundo parcial
Rapidez y velocidad segundo parcialRapidez y velocidad segundo parcial
Rapidez y velocidad segundo parcialTomas Torres
 
5° rapidez velocidad ,rapidez media,punto de referencia, mov rectilineo unifo...
5° rapidez velocidad ,rapidez media,punto de referencia, mov rectilineo unifo...5° rapidez velocidad ,rapidez media,punto de referencia, mov rectilineo unifo...
5° rapidez velocidad ,rapidez media,punto de referencia, mov rectilineo unifo...hildcienciasnaturales
 
Rapidez, velocidad y aceleracion
Rapidez, velocidad y aceleracionRapidez, velocidad y aceleracion
Rapidez, velocidad y aceleracionTomas Torres
 
Práctica de laboratorio no.2 m.r.u.v.
Práctica de laboratorio no.2   m.r.u.v.Práctica de laboratorio no.2   m.r.u.v.
Práctica de laboratorio no.2 m.r.u.v.-
 
Concepto de rapidez powerpoint
Concepto de rapidez powerpointConcepto de rapidez powerpoint
Concepto de rapidez powerpointemiliomoreno48
 
Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformejose amaya
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos de cinemática
Conceptos de cinemáticaConceptos de cinemática
Conceptos de cinemática
 
Rapidez y velocidad
Rapidez y velocidadRapidez y velocidad
Rapidez y velocidad
 
Taller 2.3 física grado séptimo
Taller 2.3 física grado séptimoTaller 2.3 física grado séptimo
Taller 2.3 física grado séptimo
 
Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniforme
 
Movimiento rectilíneo uniforme variado
Movimiento rectilíneo uniforme variadoMovimiento rectilíneo uniforme variado
Movimiento rectilíneo uniforme variado
 
Rapidez y velocidad segundo parcial
Rapidez y velocidad segundo parcialRapidez y velocidad segundo parcial
Rapidez y velocidad segundo parcial
 
5° rapidez velocidad ,rapidez media,punto de referencia, mov rectilineo unifo...
5° rapidez velocidad ,rapidez media,punto de referencia, mov rectilineo unifo...5° rapidez velocidad ,rapidez media,punto de referencia, mov rectilineo unifo...
5° rapidez velocidad ,rapidez media,punto de referencia, mov rectilineo unifo...
 
Rapidez, velocidad y aceleracion
Rapidez, velocidad y aceleracionRapidez, velocidad y aceleracion
Rapidez, velocidad y aceleracion
 
slishader
slishaderslishader
slishader
 
Diapositivas del mru
Diapositivas del mruDiapositivas del mru
Diapositivas del mru
 
Física
FísicaFísica
Física
 
Práctica de laboratorio no.2 m.r.u.v.
Práctica de laboratorio no.2   m.r.u.v.Práctica de laboratorio no.2   m.r.u.v.
Práctica de laboratorio no.2 m.r.u.v.
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
Talleres de física
Talleres de físicaTalleres de física
Talleres de física
 
Taller mru
Taller mruTaller mru
Taller mru
 
Josediazslide
JosediazslideJosediazslide
Josediazslide
 
Josediazslide
JosediazslideJosediazslide
Josediazslide
 
Presmeru
PresmeruPresmeru
Presmeru
 
Concepto de rapidez powerpoint
Concepto de rapidez powerpointConcepto de rapidez powerpoint
Concepto de rapidez powerpoint
 
Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniforme
 

Destacado

Destacado (17)

Física Serie 02
Física Serie 02Física Serie 02
Física Serie 02
 
Fundamentos Físico-Musicales DD5 (Estudios de grabación)
Fundamentos Físico-Musicales DD5 (Estudios de grabación)Fundamentos Físico-Musicales DD5 (Estudios de grabación)
Fundamentos Físico-Musicales DD5 (Estudios de grabación)
 
Constantes y ecuaciones
Constantes y ecuacionesConstantes y ecuaciones
Constantes y ecuaciones
 
2013 fundamentos físico dd6
2013 fundamentos físico dd62013 fundamentos físico dd6
2013 fundamentos físico dd6
 
Ejercicios Resueltos (movimiento con aceleración constante)
Ejercicios Resueltos (movimiento con aceleración constante)Ejercicios Resueltos (movimiento con aceleración constante)
Ejercicios Resueltos (movimiento con aceleración constante)
 
Ejercicios Resueltos (movimiento vertical de caída libre)
Ejercicios Resueltos (movimiento vertical de caída libre)Ejercicios Resueltos (movimiento vertical de caída libre)
Ejercicios Resueltos (movimiento vertical de caída libre)
 
Evaluate 03
Evaluate 03Evaluate 03
Evaluate 03
 
Ecuacion de posicion mru
Ecuacion de posicion mruEcuacion de posicion mru
Ecuacion de posicion mru
 
Preguntas conceptuales 03
Preguntas conceptuales 03Preguntas conceptuales 03
Preguntas conceptuales 03
 
2016 repaso ondas
2016 repaso ondas2016 repaso ondas
2016 repaso ondas
 
Preguntas conceptuales 04
Preguntas conceptuales 04Preguntas conceptuales 04
Preguntas conceptuales 04
 
Trabajo de una fuerza variable
Trabajo de una fuerza variableTrabajo de una fuerza variable
Trabajo de una fuerza variable
 
Matematicas numeros racionales 2do
Matematicas numeros racionales 2doMatematicas numeros racionales 2do
Matematicas numeros racionales 2do
 
Operaciones entre números naturales
Operaciones entre números naturalesOperaciones entre números naturales
Operaciones entre números naturales
 
Examen de diagnostico secundaria del colegio León Pinelo
Examen de diagnostico secundaria del colegio León PineloExamen de diagnostico secundaria del colegio León Pinelo
Examen de diagnostico secundaria del colegio León Pinelo
 
Examen de matemáticas
Examen de matemáticas Examen de matemáticas
Examen de matemáticas
 
CURRÍCULO NACIONAL2017
CURRÍCULO NACIONAL2017CURRÍCULO NACIONAL2017
CURRÍCULO NACIONAL2017
 

Similar a Discusion sobre significado de la rapidez

Movimientos Y Sus GráFicas
Movimientos Y Sus GráFicasMovimientos Y Sus GráFicas
Movimientos Y Sus GráFicasDiana Bolzan
 
clase de fisica 1.pptx
clase de fisica 1.pptxclase de fisica 1.pptx
clase de fisica 1.pptxRodrigoFit1
 
Aplicaciones De La FuncióN AfíN A La FíSica
Aplicaciones De La FuncióN AfíN A La FíSicaAplicaciones De La FuncióN AfíN A La FíSica
Aplicaciones De La FuncióN AfíN A La FíSicaDiana Bolzan
 
Apuntes mru
Apuntes mruApuntes mru
Apuntes mrudretu5
 
Preguntas fisica
Preguntas fisicaPreguntas fisica
Preguntas fisicaAngel SA
 
Taller de fisica cinematica
Taller de  fisica   cinematicaTaller de  fisica   cinematica
Taller de fisica cinematicaRamiro Muñoz
 
Problemas cinematica
Problemas cinematica Problemas cinematica
Problemas cinematica KarlaRobles56
 
Problemas resueltos sobre_movimiento_arm
Problemas resueltos sobre_movimiento_armProblemas resueltos sobre_movimiento_arm
Problemas resueltos sobre_movimiento_armHans Fedor
 
Grupo 2-dinamica- teoria
Grupo 2-dinamica- teoriaGrupo 2-dinamica- teoria
Grupo 2-dinamica- teoriaetubay
 
fisica para enseñanza media reforzamiento.pptx
fisica para enseñanza media reforzamiento.pptxfisica para enseñanza media reforzamiento.pptx
fisica para enseñanza media reforzamiento.pptxMaraBelnMuoz6
 
Cuadernillo Física 4to.pdf completo y final
Cuadernillo Física 4to.pdf completo y finalCuadernillo Física 4to.pdf completo y final
Cuadernillo Física 4to.pdf completo y finalFabianaDAndrea1
 

Similar a Discusion sobre significado de la rapidez (20)

Física
FísicaFísica
Física
 
Movimientos Y Sus GráFicas
Movimientos Y Sus GráFicasMovimientos Y Sus GráFicas
Movimientos Y Sus GráFicas
 
clase de fisica 1.pptx
clase de fisica 1.pptxclase de fisica 1.pptx
clase de fisica 1.pptx
 
PPT MRU Y MRUV.pdf
PPT MRU Y MRUV.pdfPPT MRU Y MRUV.pdf
PPT MRU Y MRUV.pdf
 
Aplicaciones De La FuncióN AfíN A La FíSica
Aplicaciones De La FuncióN AfíN A La FíSicaAplicaciones De La FuncióN AfíN A La FíSica
Aplicaciones De La FuncióN AfíN A La FíSica
 
Apuntes mru
Apuntes mruApuntes mru
Apuntes mru
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Preguntas fisica
Preguntas fisicaPreguntas fisica
Preguntas fisica
 
Cinematica fermicef unt
Cinematica fermicef untCinematica fermicef unt
Cinematica fermicef unt
 
Movimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniformeMovimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniforme
 
Taller de fisica cinematica
Taller de  fisica   cinematicaTaller de  fisica   cinematica
Taller de fisica cinematica
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Solucionario de algunos ejecicios de pendulo simple
Solucionario de algunos ejecicios de pendulo simpleSolucionario de algunos ejecicios de pendulo simple
Solucionario de algunos ejecicios de pendulo simple
 
Problemas cinematica
Problemas cinematica Problemas cinematica
Problemas cinematica
 
Problemas resueltos sobre_movimiento_arm
Problemas resueltos sobre_movimiento_armProblemas resueltos sobre_movimiento_arm
Problemas resueltos sobre_movimiento_arm
 
El movimiento en una direccion
El movimiento en una direccionEl movimiento en una direccion
El movimiento en una direccion
 
Grupo 2-dinamica- teoria
Grupo 2-dinamica- teoriaGrupo 2-dinamica- teoria
Grupo 2-dinamica- teoria
 
fisica para enseñanza media reforzamiento.pptx
fisica para enseñanza media reforzamiento.pptxfisica para enseñanza media reforzamiento.pptx
fisica para enseñanza media reforzamiento.pptx
 
Cuadernillo Física 4to.pdf completo y final
Cuadernillo Física 4to.pdf completo y finalCuadernillo Física 4to.pdf completo y final
Cuadernillo Física 4to.pdf completo y final
 
13. mru
13.  mru13.  mru
13. mru
 

Más de Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Colegio Aleph.

Más de Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Colegio Aleph. (20)

Ejercicios de matemática
Ejercicios de matemáticaEjercicios de matemática
Ejercicios de matemática
 
Sistema Legal de Unidades de Medida del Perú
Sistema Legal de Unidades de Medida del PerúSistema Legal de Unidades de Medida del Perú
Sistema Legal de Unidades de Medida del Perú
 
Evidenciando la incertidumbre
Evidenciando la incertidumbre Evidenciando la incertidumbre
Evidenciando la incertidumbre
 
Second Life
Second LifeSecond Life
Second Life
 
Ejercicios Resueltos (movimiento con velocidad constante)
Ejercicios Resueltos (movimiento con velocidad constante)Ejercicios Resueltos (movimiento con velocidad constante)
Ejercicios Resueltos (movimiento con velocidad constante)
 
Evaluate 06 - Movimiento Rectilíneo
Evaluate 06 - Movimiento RectilíneoEvaluate 06 - Movimiento Rectilíneo
Evaluate 06 - Movimiento Rectilíneo
 
Diseña estrategias para hacer indagación
Diseña estrategias para hacer indagaciónDiseña estrategias para hacer indagación
Diseña estrategias para hacer indagación
 
Desintegracion radiactiva
Desintegracion radiactivaDesintegracion radiactiva
Desintegracion radiactiva
 
Evaluate tus conocimientos
Evaluate tus conocimientos Evaluate tus conocimientos
Evaluate tus conocimientos
 
Medición de la aceleración de la gravedad
Medición de la aceleración de la gravedadMedición de la aceleración de la gravedad
Medición de la aceleración de la gravedad
 
Trabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energíaTrabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energía
 
Evaluate impulso y cantidad de movimiento
Evaluate impulso y cantidad de movimientoEvaluate impulso y cantidad de movimiento
Evaluate impulso y cantidad de movimiento
 
Movimiento en línea recta
Movimiento en línea rectaMovimiento en línea recta
Movimiento en línea recta
 
Filósofos
FilósofosFilósofos
Filósofos
 
Evalúate 02
Evalúate 02Evalúate 02
Evalúate 02
 
Propagación de la incertidumbre
Propagación de la incertidumbrePropagación de la incertidumbre
Propagación de la incertidumbre
 
Evalúate 01
Evalúate 01Evalúate 01
Evalúate 01
 
El ascensor
El ascensorEl ascensor
El ascensor
 
Preguntas conceptuales 02
Preguntas conceptuales 02Preguntas conceptuales 02
Preguntas conceptuales 02
 
Preguntas conceptuales 01
Preguntas conceptuales 01Preguntas conceptuales 01
Preguntas conceptuales 01
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Discusion sobre significado de la rapidez

  • 1. 30 2 Avancemos con velocidad MOVIMIENTO RECTILÍNEO ¿Viste que tuvimos que esperar? El bus no llegó en el minuto exacto. ¡No pasa nada! Creo que con un poco de física y software se puede controlar la rapidez del bus. ¡Ya te salió la ciencia! Guauuu, a mí también. Sé cómo calcular el tiempo entre paraderos. Bastaría dividir la distancia entre la rapidez del bus... ¡¿Por qué?! 10 metros por segundo significa que avanza 10 metos en 1 segundo, 20 metros en 2 segundos o 200 en 20 segundos. No, no, no, no... El bus no siempre tiene la misma rapidez, cuando subes está detenido, luego poco a poco va adquiriendo rapidez. ¿Me estás diciendo que 10 metros por segundo no significa avanzar 10 metros cada segundo? Ya me rayaste, ya. Bueno, Sachita, acá te dejo. Estimo que tu casa está a 400 metros de distancia y que llegarás en 100 segundos, pero estoy seguro de que tu rapidez no será 4 metros por segundo. ¡Ja, ja, ja! Sí, tenías razón, pero no exageres, entre paradero y paradero no siempre usarán el mismo tiempo.
  • 2. Hugo Vizcarra Valencia DISCUSIÓN SOBRE EL SIGNIFICADO DE LA RAPIDEZ ¿UNA RAPIDEZ DE 10 m/s SIGNIFICA RECORRER 10 m EN 1 s? Analicemos la siguiente situación: Un objeto se mueve con velocidad constante de 10 m/s sobre una trayectoria recta horizontal que coincide con el eje x. Cuando el cronometro se inicia el objeto está pasando por el origen de coordenadas (𝑥 𝑜 = 0 𝑚). a) Escribe la ecuación de posición para este movimiento. La ecuación de posición para un movimiento con velocidad constante es: 𝑥 = 𝑥 𝑜 + 𝑣𝑡 𝑥 = 0 + 10𝑡 𝑥 = 10𝑡 b) Calcula las posiciones del objeto en los instantes t = 1,0 s, t = 2,0 s, t = 3,0 s, etc. y completa la tabla. 𝑥 = 10𝑡 𝑡 = 0 𝑠 → 𝑥 = 10 (0) = 0 𝑚 𝑡 = 1,0 𝑠 → 𝑥 = 10 (1) = 10 𝑚 𝑡 = 2,0 𝑠 → 𝑥 = 10 (2) = 20 𝑚 𝑡 = 3,0 𝑠 → 𝑥 = 10 (3) = 30 𝑚 𝑡 = 4,0 𝑠 → 𝑥 = 10 (4) = 40 𝑚 𝑡 = 5,0 𝑠 → 𝑥 = 10 (5) = 50 𝑚 𝑡 (𝑠) 𝑥 (𝑚) 0 0 1,0 10 2,0 20 3,0 30 4,0 40 5,0 50 c) Analiza los valores de la tabla y responde: ¿Es correcto afirmar que en este caso 10 m/s significa recorrer 10 m cada 1 s? Entre 0 s y 1 s recorre 10 m Entre 1 s y 2 s recorre 10 m Cada vez que transcurre un 1 s recorre 10 m Al parecer para este caso es correcto afirmar que moverse en línea recta con 10 m/s constante, significa que recorre 10 m cada 1 s.
  • 3. Hugo Vizcarra Valencia Analicemos ahora un movimiento rectilíneo pero con aceleración constante. Un objeto se mueve con aceleración constante de 10 m/s2 sobre una trayectoria recta horizontal que coincide con el eje x. Cuando el cronometro se inicia el objeto parte del reposo (𝑣 𝑜 = 0 𝑚/𝑠) desde el origen de coordenadas (𝑥 𝑜 = 0 𝑚). a) Escribe la ecuación de posición para este movimiento. La ecuación de posición para un movimiento rectilíneo con aceleración constante es: 𝑥 = 𝑥 𝑜 + 𝑣 𝑜 𝑡 + 𝑎 2 𝑡2 𝑥 = 0 + 0 + 5𝑡2 𝑥 = 5𝑡2 b) Escribe la ecuación de velocidad para este movimiento. 𝑣 = 𝑣 𝑜 + 𝑎𝑡 𝑣 = 0 + 10𝑡 𝑣 = 10𝑡 c) Calcula las posiciones y velocidades del objeto en los instantes t = 1,0 s, t = 2,0 s, t = 3,0 s, etc. y completa la tabla. 𝑡 (𝑠) 𝑥 (𝑚) 𝑣 (𝑚/𝑠) 0 0 0 1,0 5,0 10 2,0 20 20 3,0 45 30 4,0 80 40 5,0 125 50 d) Analiza los valores de la tabla y responde: ¿Es correcto afirmar que en este caso 10 m/s significa recorrer 10 m cada 1 s? La velocidad de 10 𝑚/𝑠 se alcanza en el instante 𝑡 = 1,0 𝑠, además vemos que entre 𝑡 = 0 𝑠 y 𝑡 = 1,0 𝑠 el objeto recorre 5,0 𝑚, lo cual tiene sentido porque todas las velocidades que ha tenido son menores que 10 𝑚/𝑠, la cual solo es alcanzada al final de este segundo. Es decir, para llegar a tener 10 𝑚/𝑠 en 1 𝑠 el objeto no recorre 10 m, recorre 5,0 𝑚. Una vez alcanzada la velocidad de 10 𝑚/𝑠, en el siguiente segundo, entre 𝑡 = 1,0 𝑠 y 𝑡 = 2,0 𝑠 el objeto recorre 15 𝑚 lo cual también tiene sentido ya que las velocidades del objeto en todo este intervalo son mayores que 10 𝑚/𝑠. Es decir, una vez alcanzada la velocidad de 10 𝑚/𝑠 en 1 𝑠 el objeto no recorre 10 m, recorre 15 𝑚. Para este nuevo caso, ni 1 𝑠 antes de alcanzar 10 𝑚/𝑠 ni 1 𝑠 después, el objeto recorre 10 𝑚 en 1 𝑠 lo que permite afirmar que 10 𝑚/𝑠 no necesariamente significa avanzar 10 𝑚 en 1 𝑠.