SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentos Físico-Musicales
Unidad
Evaluación de
desempeño

:

07

:

DD6

:

Diseñar un instrumento musical dentro de alguna de las siguientes
categorías, idiófonos, membranófonos, cordófonos, aerófonos o
electrófonos, además contar con un registro de más de dos octavas y
con la posibilidad de ser afinado.
 El diseño es personal, pero deben coordinar con su grupo para no
repetir instrumentos y en la medida de lo posible, diseñar
instrumentos en diferentes categorías.
 Se evaluará el informe con el diseño y la sustentación del mismo
ante el profesor del curso, en la que deben sustentar cómo
determinaron las longitudes, dimensiones, formas y materiales de
su instrumento)
 El informe debe ser presentado en formato Word (archivo) con las
siguientes características:

Objetivo
:

Metodología










Portada con datos personales
Índice
Introducción
Antecedentes históricos
Organología del instrumento elegido
Aporte personal al instrumento elegido
Cálculos de las dimensiones de las partes de su instrumento.
Diagramas que muestren claramente la forma, dimensiones y
materiales proyectados para su instrumento.
 Discusión y conclusión
 Referencias bibliográficas
 El archivo Word con el informe personal se debe colgar en el aula
virtual del curso en el enlace “subir informe” con el nombre:
Apellido_nombre.docx
 El archivo Word debe pesar como máximo 2 MB.

José Paz Soldan y Hugo Vizcarra

Página 1
TAREA

RÚBRICA 2
ETAPA

INVESTIGACIÓN

PUNTOS

DISEÑO EXPERIMENTAL

DISEÑO

PUNTOS

ANTECEDENTES,
ORGANOLOGÍA Y
APORTE

PUNTOS

SUSTENTACIÓN

PUNTOS

A
LOGRADO
Los datos del tema y
su aplicación,
obtenidos de por lo
menos 3 fuentes de
entidades educativas
y/o científicas,
además de otras.
3
El diseño del
instrumento se
explica con claridad y
detalle y es
sustentado con
dibujos o planos, con
medidas acotadas y
etiquetas con datos
que describan las
características físicas
y detalles técnicos.
6
Explica antecedentes
históricos, conceptos
asociados con su
instrumento, la
organología y explica
con claridad el aporte
que hará al
instrumento elegido.
6
Todo el diseño se
explica
eficientemente ante
el profesor
sustentando las
dimensiones
proyectadas con
ecuaciones.
5

José Paz Soldan y Hugo Vizcarra

NIVEL DE LOGRO
B
CUMPLE
C
EN PROCESO
Los datos del tema y
Los datos del tema y
su aplicación,
su aplicación son
obtenidos de mínimo obtenidos de mínimo
2 fuentes de
1 fuente de entidades
entidades educativas
educativas y/o
y/o científicas,
científicas, además
además de otras.
de otras.
2
1
El diseño del
No se explica el
instrumento se
diseño del
explica con poca
instrumento, los
claridad aun cuando
esquemas no tienen
presenta algunas
dimensiones ni
ecuaciones y dibujos
especificaciones bien
con medidas
definidas.
acotadas y etiquetas
con datos de las
características físicas
y detalles técnicos.
4
2
Explica antecedentes
No explica
históricos, conceptos
antecedentes
asociados con su
históricos, conceptos
instrumento pero no
ni su clasificación
la clasificación
organológica, pero si
organología del
menciona su aporte.
mismo ni determina
su aporte al
instrumento.
4
2
Explica el diseño con
Muestra las
ecuaciones, pero no
ecuaciones pero no
demuestra total
las relaciona con su
comprensión de las
instrumento.
mismas.

3

1

D
NULO
Los datos del tema y
su aplicación no son
obtenidos de ninguna
fuente de entidad
educativa y/o
científica, además de
otras.
0
El estudiante no
muestra ni explica el
diseño de su
instrumento.

0
El estudiante no
explica nada de lo
solicitado.

0
El estudiante no
explica nada de lo
solicitado.

0

Página 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (8)

Defensa
DefensaDefensa
Defensa
 
Elabora tu tesis doctoral: redacción del manuscrito, publicación, depósito y ...
Elabora tu tesis doctoral: redacción del manuscrito, publicación, depósito y ...Elabora tu tesis doctoral: redacción del manuscrito, publicación, depósito y ...
Elabora tu tesis doctoral: redacción del manuscrito, publicación, depósito y ...
 
Seminario de grado iii segunda parte
Seminario de grado iii segunda parteSeminario de grado iii segunda parte
Seminario de grado iii segunda parte
 
Guía para un trabajo escrito en la escuela
Guía para un trabajo escrito en la escuelaGuía para un trabajo escrito en la escuela
Guía para un trabajo escrito en la escuela
 
Formato informes
Formato informesFormato informes
Formato informes
 
Normas uny
Normas unyNormas uny
Normas uny
 
Guía de aprendizaje unidad uno
Guía de aprendizaje unidad unoGuía de aprendizaje unidad uno
Guía de aprendizaje unidad uno
 
Como hacer un informe
Como hacer un informeComo hacer un informe
Como hacer un informe
 

Destacado

joseph endminister electromagnetismo-serie-schaum
joseph endminister electromagnetismo-serie-schaumjoseph endminister electromagnetismo-serie-schaum
joseph endminister electromagnetismo-serie-schaumDavid Estrada Diaz
 
Elementos de electromagnetismo 3ra edición - matthew n. o. sadiku
Elementos de electromagnetismo   3ra edición - matthew n. o. sadikuElementos de electromagnetismo   3ra edición - matthew n. o. sadiku
Elementos de electromagnetismo 3ra edición - matthew n. o. sadikuJuan JO
 
Teoria electromagnetica (reitz milford - christy) - 4º edición
Teoria electromagnetica (reitz   milford - christy) - 4º ediciónTeoria electromagnetica (reitz   milford - christy) - 4º edición
Teoria electromagnetica (reitz milford - christy) - 4º ediciónOmar Corazza
 

Destacado (20)

2016 repaso ondas
2016 repaso ondas2016 repaso ondas
2016 repaso ondas
 
Desintegracion radiactiva
Desintegracion radiactivaDesintegracion radiactiva
Desintegracion radiactiva
 
2011 electromagnetismo algebra_vectorial
2011 electromagnetismo algebra_vectorial2011 electromagnetismo algebra_vectorial
2011 electromagnetismo algebra_vectorial
 
Fundamentos Físico-Musicales DD5 (Estudios de grabación)
Fundamentos Físico-Musicales DD5 (Estudios de grabación)Fundamentos Físico-Musicales DD5 (Estudios de grabación)
Fundamentos Físico-Musicales DD5 (Estudios de grabación)
 
Física Serie 02
Física Serie 02Física Serie 02
Física Serie 02
 
Discusion sobre significado de la rapidez
Discusion sobre significado de la rapidezDiscusion sobre significado de la rapidez
Discusion sobre significado de la rapidez
 
Constantes y ecuaciones
Constantes y ecuacionesConstantes y ecuaciones
Constantes y ecuaciones
 
Ejercicios Resueltos (movimiento con aceleración constante)
Ejercicios Resueltos (movimiento con aceleración constante)Ejercicios Resueltos (movimiento con aceleración constante)
Ejercicios Resueltos (movimiento con aceleración constante)
 
Ejercicios Resueltos (movimiento vertical de caída libre)
Ejercicios Resueltos (movimiento vertical de caída libre)Ejercicios Resueltos (movimiento vertical de caída libre)
Ejercicios Resueltos (movimiento vertical de caída libre)
 
Evaluate 03
Evaluate 03Evaluate 03
Evaluate 03
 
Ecuacion de posicion mru
Ecuacion de posicion mruEcuacion de posicion mru
Ecuacion de posicion mru
 
Preguntas conceptuales 03
Preguntas conceptuales 03Preguntas conceptuales 03
Preguntas conceptuales 03
 
Trabajo de una fuerza variable
Trabajo de una fuerza variableTrabajo de una fuerza variable
Trabajo de una fuerza variable
 
Preguntas conceptuales 04
Preguntas conceptuales 04Preguntas conceptuales 04
Preguntas conceptuales 04
 
Operaciones entre números naturales
Operaciones entre números naturalesOperaciones entre números naturales
Operaciones entre números naturales
 
Matematicas numeros racionales 2do
Matematicas numeros racionales 2doMatematicas numeros racionales 2do
Matematicas numeros racionales 2do
 
joseph endminister electromagnetismo-serie-schaum
joseph endminister electromagnetismo-serie-schaumjoseph endminister electromagnetismo-serie-schaum
joseph endminister electromagnetismo-serie-schaum
 
Elementos de electromagnetismo 3ra edición - matthew n. o. sadiku
Elementos de electromagnetismo   3ra edición - matthew n. o. sadikuElementos de electromagnetismo   3ra edición - matthew n. o. sadiku
Elementos de electromagnetismo 3ra edición - matthew n. o. sadiku
 
Examen de diagnostico secundaria del colegio León Pinelo
Examen de diagnostico secundaria del colegio León PineloExamen de diagnostico secundaria del colegio León Pinelo
Examen de diagnostico secundaria del colegio León Pinelo
 
Teoria electromagnetica (reitz milford - christy) - 4º edición
Teoria electromagnetica (reitz   milford - christy) - 4º ediciónTeoria electromagnetica (reitz   milford - christy) - 4º edición
Teoria electromagnetica (reitz milford - christy) - 4º edición
 

Similar a 2013 fundamentos físico dd6

Criterios de entrega y evaluación del proyecto documental fundamentos de inve...
Criterios de entrega y evaluación del proyecto documental fundamentos de inve...Criterios de entrega y evaluación del proyecto documental fundamentos de inve...
Criterios de entrega y evaluación del proyecto documental fundamentos de inve...JOSE ANTONIO CHAVEZ
 
Formato para el proyecto de tesis(1) (1).docx
Formato para el proyecto de tesis(1) (1).docxFormato para el proyecto de tesis(1) (1).docx
Formato para el proyecto de tesis(1) (1).docxYeisonSanchez30
 
Portafolio digital euler
Portafolio digital eulerPortafolio digital euler
Portafolio digital euleredwar7808
 
UPCH: Portafolio de evidencias Angel de Jesus Hernandez Anaya
UPCH: Portafolio de evidencias Angel de Jesus Hernandez AnayaUPCH: Portafolio de evidencias Angel de Jesus Hernandez Anaya
UPCH: Portafolio de evidencias Angel de Jesus Hernandez AnayaAngel Hernandez Anaya
 
Portafolio de Evidencias: Métodos y Técnicas de Investigacion
Portafolio de Evidencias: Métodos y Técnicas de InvestigacionPortafolio de Evidencias: Métodos y Técnicas de Investigacion
Portafolio de Evidencias: Métodos y Técnicas de InvestigacionElizandra Dominguez
 
NORMAS DE PRESENATCION DE EXTENSO UNESR 2024.pdf
NORMAS DE PRESENATCION DE EXTENSO UNESR 2024.pdfNORMAS DE PRESENATCION DE EXTENSO UNESR 2024.pdf
NORMAS DE PRESENATCION DE EXTENSO UNESR 2024.pdfDaniel Tovar
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasupch
 
UPCH portafolio de evidencias Diego Salvador Santiago Arena
UPCH portafolio de evidencias Diego Salvador Santiago ArenaUPCH portafolio de evidencias Diego Salvador Santiago Arena
UPCH portafolio de evidencias Diego Salvador Santiago ArenaDiego Salvador Santiago Arena
 
Esquema articulo cientifico
Esquema articulo cientificoEsquema articulo cientifico
Esquema articulo cientificoJOHNNY28000
 
Taller de naturales 4
Taller de naturales 4Taller de naturales 4
Taller de naturales 4kontenidos
 
EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 1.ppt
EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 1.pptEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 1.ppt
EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 1.pptdiegovht
 
7edefb plan301 fisica
7edefb plan301 fisica7edefb plan301 fisica
7edefb plan301 fisicaMini Mi
 

Similar a 2013 fundamentos físico dd6 (20)

Criterios de entrega y evaluación del proyecto documental fundamentos de inve...
Criterios de entrega y evaluación del proyecto documental fundamentos de inve...Criterios de entrega y evaluación del proyecto documental fundamentos de inve...
Criterios de entrega y evaluación del proyecto documental fundamentos de inve...
 
Páginas preliminares
Páginas preliminaresPáginas preliminares
Páginas preliminares
 
Formato para el proyecto de tesis(1) (1).docx
Formato para el proyecto de tesis(1) (1).docxFormato para el proyecto de tesis(1) (1).docx
Formato para el proyecto de tesis(1) (1).docx
 
Portafolio digital euler
Portafolio digital eulerPortafolio digital euler
Portafolio digital euler
 
Tercera competencia
Tercera competenciaTercera competencia
Tercera competencia
 
Clase 11 iib ea 3 ct 5to.
Clase    11       iib  ea 3 ct  5to.Clase    11       iib  ea 3 ct  5to.
Clase 11 iib ea 3 ct 5to.
 
UPCH: Portafolio de evidencias Angel de Jesus Hernandez Anaya
UPCH: Portafolio de evidencias Angel de Jesus Hernandez AnayaUPCH: Portafolio de evidencias Angel de Jesus Hernandez Anaya
UPCH: Portafolio de evidencias Angel de Jesus Hernandez Anaya
 
Tercera competencia
Tercera competenciaTercera competencia
Tercera competencia
 
Portafolio de evidencias 1 y 2
Portafolio de evidencias 1 y 2Portafolio de evidencias 1 y 2
Portafolio de evidencias 1 y 2
 
Portafolio de Evidencias: Métodos y Técnicas de Investigacion
Portafolio de Evidencias: Métodos y Técnicas de InvestigacionPortafolio de Evidencias: Métodos y Técnicas de Investigacion
Portafolio de Evidencias: Métodos y Técnicas de Investigacion
 
NORMAS DE PRESENATCION DE EXTENSO UNESR 2024.pdf
NORMAS DE PRESENATCION DE EXTENSO UNESR 2024.pdfNORMAS DE PRESENATCION DE EXTENSO UNESR 2024.pdf
NORMAS DE PRESENATCION DE EXTENSO UNESR 2024.pdf
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
UPCH portafolio de evidencias Diego Salvador Santiago Arena
UPCH portafolio de evidencias Diego Salvador Santiago ArenaUPCH portafolio de evidencias Diego Salvador Santiago Arena
UPCH portafolio de evidencias Diego Salvador Santiago Arena
 
Esquema articulo cientifico
Esquema articulo cientificoEsquema articulo cientifico
Esquema articulo cientifico
 
Taller de naturales 4
Taller de naturales 4Taller de naturales 4
Taller de naturales 4
 
ESQUEMA DE PROYECTOS POR ÁREAS.pdf
ESQUEMA DE PROYECTOS POR ÁREAS.pdfESQUEMA DE PROYECTOS POR ÁREAS.pdf
ESQUEMA DE PROYECTOS POR ÁREAS.pdf
 
EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 1.ppt
EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 1.pptEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 1.ppt
EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 1.ppt
 
COMO ESCRIBIR ARTICULOS CIENTIFICOS
COMO ESCRIBIR ARTICULOS CIENTIFICOSCOMO ESCRIBIR ARTICULOS CIENTIFICOS
COMO ESCRIBIR ARTICULOS CIENTIFICOS
 
Esquema proyecto cuantitativo (1) (1) (1)
Esquema proyecto cuantitativo (1) (1) (1)Esquema proyecto cuantitativo (1) (1) (1)
Esquema proyecto cuantitativo (1) (1) (1)
 
7edefb plan301 fisica
7edefb plan301 fisica7edefb plan301 fisica
7edefb plan301 fisica
 

Más de Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Colegio Aleph.

Más de Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Colegio Aleph. (18)

Ejercicios de matemática
Ejercicios de matemáticaEjercicios de matemática
Ejercicios de matemática
 
Sistema Legal de Unidades de Medida del Perú
Sistema Legal de Unidades de Medida del PerúSistema Legal de Unidades de Medida del Perú
Sistema Legal de Unidades de Medida del Perú
 
Evidenciando la incertidumbre
Evidenciando la incertidumbre Evidenciando la incertidumbre
Evidenciando la incertidumbre
 
Second Life
Second LifeSecond Life
Second Life
 
Ejercicios Resueltos (movimiento con velocidad constante)
Ejercicios Resueltos (movimiento con velocidad constante)Ejercicios Resueltos (movimiento con velocidad constante)
Ejercicios Resueltos (movimiento con velocidad constante)
 
Evaluate 06 - Movimiento Rectilíneo
Evaluate 06 - Movimiento RectilíneoEvaluate 06 - Movimiento Rectilíneo
Evaluate 06 - Movimiento Rectilíneo
 
Diseña estrategias para hacer indagación
Diseña estrategias para hacer indagaciónDiseña estrategias para hacer indagación
Diseña estrategias para hacer indagación
 
Evaluate tus conocimientos
Evaluate tus conocimientos Evaluate tus conocimientos
Evaluate tus conocimientos
 
Medición de la aceleración de la gravedad
Medición de la aceleración de la gravedadMedición de la aceleración de la gravedad
Medición de la aceleración de la gravedad
 
Trabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energíaTrabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energía
 
Evaluate impulso y cantidad de movimiento
Evaluate impulso y cantidad de movimientoEvaluate impulso y cantidad de movimiento
Evaluate impulso y cantidad de movimiento
 
Movimiento en línea recta
Movimiento en línea rectaMovimiento en línea recta
Movimiento en línea recta
 
Filósofos
FilósofosFilósofos
Filósofos
 
Evalúate 02
Evalúate 02Evalúate 02
Evalúate 02
 
Propagación de la incertidumbre
Propagación de la incertidumbrePropagación de la incertidumbre
Propagación de la incertidumbre
 
Evalúate 01
Evalúate 01Evalúate 01
Evalúate 01
 
El ascensor
El ascensorEl ascensor
El ascensor
 
Preguntas conceptuales 02
Preguntas conceptuales 02Preguntas conceptuales 02
Preguntas conceptuales 02
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 

2013 fundamentos físico dd6

  • 1. Fundamentos Físico-Musicales Unidad Evaluación de desempeño : 07 : DD6 : Diseñar un instrumento musical dentro de alguna de las siguientes categorías, idiófonos, membranófonos, cordófonos, aerófonos o electrófonos, además contar con un registro de más de dos octavas y con la posibilidad de ser afinado.  El diseño es personal, pero deben coordinar con su grupo para no repetir instrumentos y en la medida de lo posible, diseñar instrumentos en diferentes categorías.  Se evaluará el informe con el diseño y la sustentación del mismo ante el profesor del curso, en la que deben sustentar cómo determinaron las longitudes, dimensiones, formas y materiales de su instrumento)  El informe debe ser presentado en formato Word (archivo) con las siguientes características: Objetivo : Metodología         Portada con datos personales Índice Introducción Antecedentes históricos Organología del instrumento elegido Aporte personal al instrumento elegido Cálculos de las dimensiones de las partes de su instrumento. Diagramas que muestren claramente la forma, dimensiones y materiales proyectados para su instrumento.  Discusión y conclusión  Referencias bibliográficas  El archivo Word con el informe personal se debe colgar en el aula virtual del curso en el enlace “subir informe” con el nombre: Apellido_nombre.docx  El archivo Word debe pesar como máximo 2 MB. José Paz Soldan y Hugo Vizcarra Página 1
  • 2. TAREA RÚBRICA 2 ETAPA INVESTIGACIÓN PUNTOS DISEÑO EXPERIMENTAL DISEÑO PUNTOS ANTECEDENTES, ORGANOLOGÍA Y APORTE PUNTOS SUSTENTACIÓN PUNTOS A LOGRADO Los datos del tema y su aplicación, obtenidos de por lo menos 3 fuentes de entidades educativas y/o científicas, además de otras. 3 El diseño del instrumento se explica con claridad y detalle y es sustentado con dibujos o planos, con medidas acotadas y etiquetas con datos que describan las características físicas y detalles técnicos. 6 Explica antecedentes históricos, conceptos asociados con su instrumento, la organología y explica con claridad el aporte que hará al instrumento elegido. 6 Todo el diseño se explica eficientemente ante el profesor sustentando las dimensiones proyectadas con ecuaciones. 5 José Paz Soldan y Hugo Vizcarra NIVEL DE LOGRO B CUMPLE C EN PROCESO Los datos del tema y Los datos del tema y su aplicación, su aplicación son obtenidos de mínimo obtenidos de mínimo 2 fuentes de 1 fuente de entidades entidades educativas educativas y/o y/o científicas, científicas, además además de otras. de otras. 2 1 El diseño del No se explica el instrumento se diseño del explica con poca instrumento, los claridad aun cuando esquemas no tienen presenta algunas dimensiones ni ecuaciones y dibujos especificaciones bien con medidas definidas. acotadas y etiquetas con datos de las características físicas y detalles técnicos. 4 2 Explica antecedentes No explica históricos, conceptos antecedentes asociados con su históricos, conceptos instrumento pero no ni su clasificación la clasificación organológica, pero si organología del menciona su aporte. mismo ni determina su aporte al instrumento. 4 2 Explica el diseño con Muestra las ecuaciones, pero no ecuaciones pero no demuestra total las relaciona con su comprensión de las instrumento. mismas. 3 1 D NULO Los datos del tema y su aplicación no son obtenidos de ninguna fuente de entidad educativa y/o científica, además de otras. 0 El estudiante no muestra ni explica el diseño de su instrumento. 0 El estudiante no explica nada de lo solicitado. 0 El estudiante no explica nada de lo solicitado. 0 Página 2