SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a la
determinación de la
salud
La determinación de la salud se basa en la compleja interacción entre
la biología y los servicios de salud. A través del estudio de los procesos
biológicos y la prestación de servicios, se puede comprender y mejorar
la salud de las poblaciones.
by Erick Enrique Rodríguez Morales
Importancia de la biología en la salud
Base Científica
La biología proporciona la
base científica para
comprender cómo
funciona el cuerpo
humano y cómo interactúa
con el entorno.
Mecanismos de
Enfermedades
Permite comprender los
mecanismos biológicos de
las enfermedades, lo que
es fundamental para su
prevención y tratamiento.
Innovación Médica
La investigación biológica
impulsa la innovación
médica, mejorando la
calidad de los tratamientos
y cuidados de salud.
Conceptos clave en la
determinación de la salud
Causalidad biológica: Relación directa entre factores biológicos y
la salud.
Interacción genética-ambiente: Impacto de la genética y el
entorno en la salud.
Determinantes sociales: Factores sociales que influencian la salud
biológica.
Factores biológicos que influyen en la
salud
1 Genética
La información genética heredada puede influir en la predisposición a ciertas
enfermedades.
2 Edad
El proceso natural de envejecimiento impacta en la funcionalidad de órganos y
tejidos.
3 Sexo
Las diferencias biológicas entre hombres y mujeres pueden afectar la salud de
manera significativa.
Servicios de salud y su impacto en la
determinación de la salud
Accesibilidad
Los servicios de salud deben ser accesibles
para toda la población, independientemente
de su situación económica.
La disponibilidad de servicios asequibles
influye directamente en la capacidad de las
personas para mantener y mejorar su salud.
Prevención y Detección Temprana
Los servicios de salud son fundamentales para
la prevención de enfermedades y la detección
temprana de condiciones de salud.
Las campañas de vacunación y los exámenes
médicos regulares son ejemplos de
intervenciones que impactan positivamente
en la salud de la población.
Rol de la genética en la determinación
de la salud
Transmisión de
Rasgos
La genética determina la
herencia de rasgos y
características biológicas.
Enfermedades
Hereditarias
Algunas enfermedades
tienen un componente
genético, lo que influye
en su desarrollo.
Estudios de ADN
El análisis genético
permite comprender
mejor las
predisposiciones y
riesgos de
enfermedades.
Enfermedades genéticas y su relación
con la biología y los servicios de salud
Las enfermedades genéticas son trastornos
hereditarios que afectan el desarrollo y el
funcionamiento del cuerpo humano. Su
influencia en la biología destaca la importancia
de la genética en la salud individual y colectiva.
La relación con los servicios de salud se centra
en la detección temprana, asesoramiento
genético y avances en tratamientos
personalizados.
Avances en la medicina y su influencia
en la determinación de la salud
Investigación Médica
La medicina moderna cuenta
con laboratorios altamente
sofisticados y científicos
dedicados.
Tecnología Médica
Avanzada
Los avances en tecnología
brindan herramientas
innovadoras para el
diagnóstico y tratamiento.
Trabajo en Equipo
Médico
La colaboración entre
especialistas médicos es
fundamental para abordar
desafíos complejos.
Retos y oportunidades en la
determinación de la salud relacionada
con la biología y los servicios de salud
1
Falta de acceso a servicios de salud
Comunidades sin centros médicos cercanos
2
Desigualdades genéticas
Variaciones genéticas entre poblaciones
3
Limitaciones en la comprensión de
la biología humana
Complejidad de sistemas biológicos
Los desafíos incluyen la falta de acceso a servicios de salud en áreas remotas, desigualdades
genéticas que afectan diferentes poblaciones, y las limitaciones en la comprensión de la biología
humana debido a la complejidad de los sistemas biológicos.
Conclusiones y recomendaciones para
mejorar la determinación de la salud
Más…
Mejorar la educación
Fortalecer la educación en
biología y genética para
promover la comprensión de
la influencia en la salud.
Colabor…
Integración de servicios
Promover la colaboración
entre profesionales de la salud
y genetistas para un enfoque
integral en el cuidado de la
salud.
Avances…
Inversión en tecnología
Impulsar la inversión en
tecnología médica para
avanzar en la prevención y
tratamiento de enfermedades
genéticas.

Más contenido relacionado

Similar a Determinates Biologia.pdf5678909876567890

presentacion Salud pública y epidemiología
presentacion Salud pública y epidemiologíapresentacion Salud pública y epidemiología
presentacion Salud pública y epidemiología
lmrp42
 
PRINCIPIOS DE EPIDEMIOLOGIA presentacion .pptx
PRINCIPIOS DE EPIDEMIOLOGIA presentacion .pptxPRINCIPIOS DE EPIDEMIOLOGIA presentacion .pptx
PRINCIPIOS DE EPIDEMIOLOGIA presentacion .pptx
eliezercito2020proto
 
A Gabriela_arriaga_unidad 1_actividad 2_2. La salud pública y la medicina.pptx
A Gabriela_arriaga_unidad 1_actividad 2_2. La salud pública y la medicina.pptxA Gabriela_arriaga_unidad 1_actividad 2_2. La salud pública y la medicina.pptx
A Gabriela_arriaga_unidad 1_actividad 2_2. La salud pública y la medicina.pptx
almaa6348
 
Enfermeria comunitaria ecologia
Enfermeria comunitaria ecologiaEnfermeria comunitaria ecologia
Enfermeria comunitaria ecologia
rick jonter
 
120912 determinantes de la salud pdf
120912 determinantes de la salud pdf120912 determinantes de la salud pdf
120912 determinantes de la salud pdf
viletanos
 
diapositiva%20epidemiologia.pptx
diapositiva%20epidemiologia.pptxdiapositiva%20epidemiologia.pptx
diapositiva%20epidemiologia.pptx
FernandaMontenegro23
 
Scan doc0023
Scan doc0023Scan doc0023
Scan doc0023
111albert
 
Salud
SaludSalud
Pt4
Pt4Pt4
Tratamiento de las infecciones de transmisión sexual + VIH avanzado y “Síndro...
Tratamiento de las infecciones de transmisión sexual + VIH avanzado y “Síndro...Tratamiento de las infecciones de transmisión sexual + VIH avanzado y “Síndro...
Tratamiento de las infecciones de transmisión sexual + VIH avanzado y “Síndro...
Javeriana Cali
 
Mce. leticia navarro.pptx determinantes sociales
Mce. leticia navarro.pptx determinantes socialesMce. leticia navarro.pptx determinantes sociales
Mce. leticia navarro.pptx determinantes sociales
SISTEMA ASISTENCIAL DE SALUD PARA TRABAJADORES, IMSS
 
protocoloen el ambito hospitalariokkugytftft
protocoloen el ambito hospitalariokkugytftftprotocoloen el ambito hospitalariokkugytftft
protocoloen el ambito hospitalariokkugytftft
ValentinaLpezarenas
 
Presentación de Gráficos Doodle Divertido Amarillo y Gris.pdf
Presentación de Gráficos Doodle Divertido Amarillo y Gris.pdfPresentación de Gráficos Doodle Divertido Amarillo y Gris.pdf
Presentación de Gráficos Doodle Divertido Amarillo y Gris.pdf
JuanBoliviaCuba
 
medicina y cultura
medicina y culturamedicina y cultura
medicina y cultura
"Health and Peace"
 
Historia-Natural-de-la-Enfermedad...pptx
Historia-Natural-de-la-Enfermedad...pptxHistoria-Natural-de-la-Enfermedad...pptx
Historia-Natural-de-la-Enfermedad...pptx
DayanaLicuy1
 
5 espinosa leticia_cambios_del_modo_y_estilo_de_vida_su_influencia_en_el_proc...
5 espinosa leticia_cambios_del_modo_y_estilo_de_vida_su_influencia_en_el_proc...5 espinosa leticia_cambios_del_modo_y_estilo_de_vida_su_influencia_en_el_proc...
5 espinosa leticia_cambios_del_modo_y_estilo_de_vida_su_influencia_en_el_proc...
LESGabriela
 
Determinantes de la salud
Determinantes de la saludDeterminantes de la salud
Determinantes de la salud
Liliana Eunice
 
PROCESO SALUD ENFERMEDAD MAESTRIA.docx
PROCESO SALUD ENFERMEDAD  MAESTRIA.docxPROCESO SALUD ENFERMEDAD  MAESTRIA.docx
PROCESO SALUD ENFERMEDAD MAESTRIA.docx
StephanieArrunategui
 
Tulia Hernández (Venezuela): fortalezas y debilidades de la formación en salu...
Tulia Hernández (Venezuela): fortalezas y debilidades de la formación en salu...Tulia Hernández (Venezuela): fortalezas y debilidades de la formación en salu...
Tulia Hernández (Venezuela): fortalezas y debilidades de la formación en salu...
Isags Unasur
 
Cultura y salud de la comunidad semana 7.pdf
Cultura y salud de la comunidad semana 7.pdfCultura y salud de la comunidad semana 7.pdf
Cultura y salud de la comunidad semana 7.pdf
JonathanCristopherGu
 

Similar a Determinates Biologia.pdf5678909876567890 (20)

presentacion Salud pública y epidemiología
presentacion Salud pública y epidemiologíapresentacion Salud pública y epidemiología
presentacion Salud pública y epidemiología
 
PRINCIPIOS DE EPIDEMIOLOGIA presentacion .pptx
PRINCIPIOS DE EPIDEMIOLOGIA presentacion .pptxPRINCIPIOS DE EPIDEMIOLOGIA presentacion .pptx
PRINCIPIOS DE EPIDEMIOLOGIA presentacion .pptx
 
A Gabriela_arriaga_unidad 1_actividad 2_2. La salud pública y la medicina.pptx
A Gabriela_arriaga_unidad 1_actividad 2_2. La salud pública y la medicina.pptxA Gabriela_arriaga_unidad 1_actividad 2_2. La salud pública y la medicina.pptx
A Gabriela_arriaga_unidad 1_actividad 2_2. La salud pública y la medicina.pptx
 
Enfermeria comunitaria ecologia
Enfermeria comunitaria ecologiaEnfermeria comunitaria ecologia
Enfermeria comunitaria ecologia
 
120912 determinantes de la salud pdf
120912 determinantes de la salud pdf120912 determinantes de la salud pdf
120912 determinantes de la salud pdf
 
diapositiva%20epidemiologia.pptx
diapositiva%20epidemiologia.pptxdiapositiva%20epidemiologia.pptx
diapositiva%20epidemiologia.pptx
 
Scan doc0023
Scan doc0023Scan doc0023
Scan doc0023
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Pt4
Pt4Pt4
Pt4
 
Tratamiento de las infecciones de transmisión sexual + VIH avanzado y “Síndro...
Tratamiento de las infecciones de transmisión sexual + VIH avanzado y “Síndro...Tratamiento de las infecciones de transmisión sexual + VIH avanzado y “Síndro...
Tratamiento de las infecciones de transmisión sexual + VIH avanzado y “Síndro...
 
Mce. leticia navarro.pptx determinantes sociales
Mce. leticia navarro.pptx determinantes socialesMce. leticia navarro.pptx determinantes sociales
Mce. leticia navarro.pptx determinantes sociales
 
protocoloen el ambito hospitalariokkugytftft
protocoloen el ambito hospitalariokkugytftftprotocoloen el ambito hospitalariokkugytftft
protocoloen el ambito hospitalariokkugytftft
 
Presentación de Gráficos Doodle Divertido Amarillo y Gris.pdf
Presentación de Gráficos Doodle Divertido Amarillo y Gris.pdfPresentación de Gráficos Doodle Divertido Amarillo y Gris.pdf
Presentación de Gráficos Doodle Divertido Amarillo y Gris.pdf
 
medicina y cultura
medicina y culturamedicina y cultura
medicina y cultura
 
Historia-Natural-de-la-Enfermedad...pptx
Historia-Natural-de-la-Enfermedad...pptxHistoria-Natural-de-la-Enfermedad...pptx
Historia-Natural-de-la-Enfermedad...pptx
 
5 espinosa leticia_cambios_del_modo_y_estilo_de_vida_su_influencia_en_el_proc...
5 espinosa leticia_cambios_del_modo_y_estilo_de_vida_su_influencia_en_el_proc...5 espinosa leticia_cambios_del_modo_y_estilo_de_vida_su_influencia_en_el_proc...
5 espinosa leticia_cambios_del_modo_y_estilo_de_vida_su_influencia_en_el_proc...
 
Determinantes de la salud
Determinantes de la saludDeterminantes de la salud
Determinantes de la salud
 
PROCESO SALUD ENFERMEDAD MAESTRIA.docx
PROCESO SALUD ENFERMEDAD  MAESTRIA.docxPROCESO SALUD ENFERMEDAD  MAESTRIA.docx
PROCESO SALUD ENFERMEDAD MAESTRIA.docx
 
Tulia Hernández (Venezuela): fortalezas y debilidades de la formación en salu...
Tulia Hernández (Venezuela): fortalezas y debilidades de la formación en salu...Tulia Hernández (Venezuela): fortalezas y debilidades de la formación en salu...
Tulia Hernández (Venezuela): fortalezas y debilidades de la formación en salu...
 
Cultura y salud de la comunidad semana 7.pdf
Cultura y salud de la comunidad semana 7.pdfCultura y salud de la comunidad semana 7.pdf
Cultura y salud de la comunidad semana 7.pdf
 

Más de erickrodriguezmorale1

Prevalencia e impacto.pptx08765678900987
Prevalencia e impacto.pptx08765678900987Prevalencia e impacto.pptx08765678900987
Prevalencia e impacto.pptx08765678900987
erickrodriguezmorale1
 
Metabolismo de la Glucosa.pptx8970780709
Metabolismo de la Glucosa.pptx8970780709Metabolismo de la Glucosa.pptx8970780709
Metabolismo de la Glucosa.pptx8970780709
erickrodriguezmorale1
 
Comunidad y trabajo comunitario.ppt08274
Comunidad y trabajo comunitario.ppt08274Comunidad y trabajo comunitario.ppt08274
Comunidad y trabajo comunitario.ppt08274
erickrodriguezmorale1
 
Meningitis y Encefalitis.pptx02917'298'29
Meningitis y Encefalitis.pptx02917'298'29Meningitis y Encefalitis.pptx02917'298'29
Meningitis y Encefalitis.pptx02917'298'29
erickrodriguezmorale1
 
consensohemodinamiaenelrecinnacido-120911220224-phpapp01.pdf
consensohemodinamiaenelrecinnacido-120911220224-phpapp01.pdfconsensohemodinamiaenelrecinnacido-120911220224-phpapp01.pdf
consensohemodinamiaenelrecinnacido-120911220224-phpapp01.pdf
erickrodriguezmorale1
 
Sindrome de Aspiración de Meconio.pptx48
Sindrome de Aspiración de Meconio.pptx48Sindrome de Aspiración de Meconio.pptx48
Sindrome de Aspiración de Meconio.pptx48
erickrodriguezmorale1
 
Shock Neonatal.pptx86759086''''97'97'97'7
Shock Neonatal.pptx86759086''''97'97'97'7Shock Neonatal.pptx86759086''''97'97'97'7
Shock Neonatal.pptx86759086''''97'97'97'7
erickrodriguezmorale1
 
Componentes de los ecosistemas.pptx087979
Componentes de los ecosistemas.pptx087979Componentes de los ecosistemas.pptx087979
Componentes de los ecosistemas.pptx087979
erickrodriguezmorale1
 
Biology Subject for Pre-K_ Photosynthesis by Slidesgo.pptx
Biology Subject for Pre-K_ Photosynthesis by Slidesgo.pptxBiology Subject for Pre-K_ Photosynthesis by Slidesgo.pptx
Biology Subject for Pre-K_ Photosynthesis by Slidesgo.pptx
erickrodriguezmorale1
 
Criterios para evaluar el valor potencial de una.pptx
Criterios para evaluar el valor potencial de una.pptxCriterios para evaluar el valor potencial de una.pptx
Criterios para evaluar el valor potencial de una.pptx
erickrodriguezmorale1
 
salud ambiental.pptoijewpfhuoehfouhwquiui
salud ambiental.pptoijewpfhuoehfouhwquiuisalud ambiental.pptoijewpfhuoehfouhwquiui
salud ambiental.pptoijewpfhuoehfouhwquiui
erickrodriguezmorale1
 
Variables.pptx,,,ssjiñdhíewhfñ{e{oqjwd{jd
Variables.pptx,,,ssjiñdhíewhfñ{e{oqjwd{jdVariables.pptx,,,ssjiñdhíewhfñ{e{oqjwd{jd
Variables.pptx,,,ssjiñdhíewhfñ{e{oqjwd{jd
erickrodriguezmorale1
 
Factores-de-Riesgo-en-la-Salud.......pdf
Factores-de-Riesgo-en-la-Salud.......pdfFactores-de-Riesgo-en-la-Salud.......pdf
Factores-de-Riesgo-en-la-Salud.......pdf
erickrodriguezmorale1
 

Más de erickrodriguezmorale1 (13)

Prevalencia e impacto.pptx08765678900987
Prevalencia e impacto.pptx08765678900987Prevalencia e impacto.pptx08765678900987
Prevalencia e impacto.pptx08765678900987
 
Metabolismo de la Glucosa.pptx8970780709
Metabolismo de la Glucosa.pptx8970780709Metabolismo de la Glucosa.pptx8970780709
Metabolismo de la Glucosa.pptx8970780709
 
Comunidad y trabajo comunitario.ppt08274
Comunidad y trabajo comunitario.ppt08274Comunidad y trabajo comunitario.ppt08274
Comunidad y trabajo comunitario.ppt08274
 
Meningitis y Encefalitis.pptx02917'298'29
Meningitis y Encefalitis.pptx02917'298'29Meningitis y Encefalitis.pptx02917'298'29
Meningitis y Encefalitis.pptx02917'298'29
 
consensohemodinamiaenelrecinnacido-120911220224-phpapp01.pdf
consensohemodinamiaenelrecinnacido-120911220224-phpapp01.pdfconsensohemodinamiaenelrecinnacido-120911220224-phpapp01.pdf
consensohemodinamiaenelrecinnacido-120911220224-phpapp01.pdf
 
Sindrome de Aspiración de Meconio.pptx48
Sindrome de Aspiración de Meconio.pptx48Sindrome de Aspiración de Meconio.pptx48
Sindrome de Aspiración de Meconio.pptx48
 
Shock Neonatal.pptx86759086''''97'97'97'7
Shock Neonatal.pptx86759086''''97'97'97'7Shock Neonatal.pptx86759086''''97'97'97'7
Shock Neonatal.pptx86759086''''97'97'97'7
 
Componentes de los ecosistemas.pptx087979
Componentes de los ecosistemas.pptx087979Componentes de los ecosistemas.pptx087979
Componentes de los ecosistemas.pptx087979
 
Biology Subject for Pre-K_ Photosynthesis by Slidesgo.pptx
Biology Subject for Pre-K_ Photosynthesis by Slidesgo.pptxBiology Subject for Pre-K_ Photosynthesis by Slidesgo.pptx
Biology Subject for Pre-K_ Photosynthesis by Slidesgo.pptx
 
Criterios para evaluar el valor potencial de una.pptx
Criterios para evaluar el valor potencial de una.pptxCriterios para evaluar el valor potencial de una.pptx
Criterios para evaluar el valor potencial de una.pptx
 
salud ambiental.pptoijewpfhuoehfouhwquiui
salud ambiental.pptoijewpfhuoehfouhwquiuisalud ambiental.pptoijewpfhuoehfouhwquiui
salud ambiental.pptoijewpfhuoehfouhwquiui
 
Variables.pptx,,,ssjiñdhíewhfñ{e{oqjwd{jd
Variables.pptx,,,ssjiñdhíewhfñ{e{oqjwd{jdVariables.pptx,,,ssjiñdhíewhfñ{e{oqjwd{jd
Variables.pptx,,,ssjiñdhíewhfñ{e{oqjwd{jd
 
Factores-de-Riesgo-en-la-Salud.......pdf
Factores-de-Riesgo-en-la-Salud.......pdfFactores-de-Riesgo-en-la-Salud.......pdf
Factores-de-Riesgo-en-la-Salud.......pdf
 

Último

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 

Último (20)

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 

Determinates Biologia.pdf5678909876567890

  • 1. Introducción a la determinación de la salud La determinación de la salud se basa en la compleja interacción entre la biología y los servicios de salud. A través del estudio de los procesos biológicos y la prestación de servicios, se puede comprender y mejorar la salud de las poblaciones. by Erick Enrique Rodríguez Morales
  • 2. Importancia de la biología en la salud Base Científica La biología proporciona la base científica para comprender cómo funciona el cuerpo humano y cómo interactúa con el entorno. Mecanismos de Enfermedades Permite comprender los mecanismos biológicos de las enfermedades, lo que es fundamental para su prevención y tratamiento. Innovación Médica La investigación biológica impulsa la innovación médica, mejorando la calidad de los tratamientos y cuidados de salud.
  • 3. Conceptos clave en la determinación de la salud Causalidad biológica: Relación directa entre factores biológicos y la salud. Interacción genética-ambiente: Impacto de la genética y el entorno en la salud. Determinantes sociales: Factores sociales que influencian la salud biológica.
  • 4. Factores biológicos que influyen en la salud 1 Genética La información genética heredada puede influir en la predisposición a ciertas enfermedades. 2 Edad El proceso natural de envejecimiento impacta en la funcionalidad de órganos y tejidos. 3 Sexo Las diferencias biológicas entre hombres y mujeres pueden afectar la salud de manera significativa.
  • 5. Servicios de salud y su impacto en la determinación de la salud Accesibilidad Los servicios de salud deben ser accesibles para toda la población, independientemente de su situación económica. La disponibilidad de servicios asequibles influye directamente en la capacidad de las personas para mantener y mejorar su salud. Prevención y Detección Temprana Los servicios de salud son fundamentales para la prevención de enfermedades y la detección temprana de condiciones de salud. Las campañas de vacunación y los exámenes médicos regulares son ejemplos de intervenciones que impactan positivamente en la salud de la población.
  • 6. Rol de la genética en la determinación de la salud Transmisión de Rasgos La genética determina la herencia de rasgos y características biológicas. Enfermedades Hereditarias Algunas enfermedades tienen un componente genético, lo que influye en su desarrollo. Estudios de ADN El análisis genético permite comprender mejor las predisposiciones y riesgos de enfermedades.
  • 7. Enfermedades genéticas y su relación con la biología y los servicios de salud Las enfermedades genéticas son trastornos hereditarios que afectan el desarrollo y el funcionamiento del cuerpo humano. Su influencia en la biología destaca la importancia de la genética en la salud individual y colectiva. La relación con los servicios de salud se centra en la detección temprana, asesoramiento genético y avances en tratamientos personalizados.
  • 8. Avances en la medicina y su influencia en la determinación de la salud Investigación Médica La medicina moderna cuenta con laboratorios altamente sofisticados y científicos dedicados. Tecnología Médica Avanzada Los avances en tecnología brindan herramientas innovadoras para el diagnóstico y tratamiento. Trabajo en Equipo Médico La colaboración entre especialistas médicos es fundamental para abordar desafíos complejos.
  • 9. Retos y oportunidades en la determinación de la salud relacionada con la biología y los servicios de salud 1 Falta de acceso a servicios de salud Comunidades sin centros médicos cercanos 2 Desigualdades genéticas Variaciones genéticas entre poblaciones 3 Limitaciones en la comprensión de la biología humana Complejidad de sistemas biológicos Los desafíos incluyen la falta de acceso a servicios de salud en áreas remotas, desigualdades genéticas que afectan diferentes poblaciones, y las limitaciones en la comprensión de la biología humana debido a la complejidad de los sistemas biológicos.
  • 10. Conclusiones y recomendaciones para mejorar la determinación de la salud Más… Mejorar la educación Fortalecer la educación en biología y genética para promover la comprensión de la influencia en la salud. Colabor… Integración de servicios Promover la colaboración entre profesionales de la salud y genetistas para un enfoque integral en el cuidado de la salud. Avances… Inversión en tecnología Impulsar la inversión en tecnología médica para avanzar en la prevención y tratamiento de enfermedades genéticas.