SlideShare una empresa de Scribd logo
Tienen significados opuestos

Se refieren a la misma variable

Tienen la misma categoría gramatical
Son palabras que se refieren a una misma
variable, tienen significados opuestos y
pertenecen a la misma categoría gramatical.
Ejemplo:
Duro – blando
Variable: dureza
Categoría gramatical: adjetivo
1. Capaz:
Jefe incapaz tonto intento desdeñoso
Variable: Capacidad
Categoría gramatical: Adjetivo
1. Desgravar:
Desagradar cruel infeliz agradar gravar
Variable: Impuesto - Precio
Categoría gramatical: Verbo
Son aquellos que se forman agregando o
quitando de las palabras los prefijos negativos.
Los prefijos negativos más frecuentes son: ´´in´´,
´´des´´ y ´´a´´.
Justo
Conocido
Normal
Enrollar
Seguro
Inválido
Descuidar
Amoral

injusto
desconocido
anormal
desenrollar
inseguro
válido
Cuidar
Moral
Son pares de palabras cuya variable acepta dos
opciones y la negoción de una de ellas significa
la afirmación de la otra.
MUERTO
a) Enojado
b) Dormida
c) Respirando
d) Vivo
e) Tranquilo

RECORDAR
a) memoria
b) olvidar
c) Descuidar
d) perder
e) omitir

Variable: Estado
Categoría gramatical: adjetivo

Variable: Nivel de memoria
Categoría gramatical: verbos
Son
aquellos
cuya
variables
implica
características recíprocas y dependientes una de
la otra.
VICTORIA
a) Ganancia
b) batalla
c) pelea
d) derrota
e) Triste

ESPOSO
a) padre
b) esposa
c) casado
d) cónyuge
e) contrato

Variable: Resultado
Categoría gramatical: Sustantivo

Variable: Relación
Categoría gramatical: Sustantivo
Son aquellos cuya variable tiene sólo dos
opciones y una significa posición o dirección
invertida con respecto a la otra.
LEVANTAR
a) alto
b) bajar
c) despacio
d) bandera
e) arriba

EMPUJAR
a) jalar
b) impulsar
c) voltear
d) duro
e) tomar

Variable: Tipo de acción
Categoría gramatical: Verbo

Variable: Tipo de acción
Categoría gramatical: Verbo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

350477477 solucionario-de-exmane-de-recuperacion-de-mecanica-de-materiales
350477477 solucionario-de-exmane-de-recuperacion-de-mecanica-de-materiales350477477 solucionario-de-exmane-de-recuperacion-de-mecanica-de-materiales
350477477 solucionario-de-exmane-de-recuperacion-de-mecanica-de-materiales
jhon gomez
 

La actualidad más candente (20)

Elasticidad
Elasticidad Elasticidad
Elasticidad
 
Series verbales.
Series verbales.Series verbales.
Series verbales.
 
Ejercicios resueltos de tablas de verdad
Ejercicios resueltos de tablas de verdadEjercicios resueltos de tablas de verdad
Ejercicios resueltos de tablas de verdad
 
350477477 solucionario-de-exmane-de-recuperacion-de-mecanica-de-materiales
350477477 solucionario-de-exmane-de-recuperacion-de-mecanica-de-materiales350477477 solucionario-de-exmane-de-recuperacion-de-mecanica-de-materiales
350477477 solucionario-de-exmane-de-recuperacion-de-mecanica-de-materiales
 
FUERZAS QUE EJERCEN FLUIDO EN MOVIMIENTO(tuberia en vuelta)
FUERZAS QUE EJERCEN FLUIDO EN MOVIMIENTO(tuberia en vuelta)FUERZAS QUE EJERCEN FLUIDO EN MOVIMIENTO(tuberia en vuelta)
FUERZAS QUE EJERCEN FLUIDO EN MOVIMIENTO(tuberia en vuelta)
 
Circulo de Mohr
Circulo de MohrCirculo de Mohr
Circulo de Mohr
 
Deformación
DeformaciónDeformación
Deformación
 
Clase 4 estructura cristalina de los sólidos. posiciones del átomo 31.03.11
Clase 4  estructura cristalina de los sólidos. posiciones del átomo  31.03.11Clase 4  estructura cristalina de los sólidos. posiciones del átomo  31.03.11
Clase 4 estructura cristalina de los sólidos. posiciones del átomo 31.03.11
 
esfuerzo y deformacion carga axial
esfuerzo y deformacion carga axialesfuerzo y deformacion carga axial
esfuerzo y deformacion carga axial
 
Momento polar de_inercia
Momento polar de_inerciaMomento polar de_inercia
Momento polar de_inercia
 
Clase CCAE analogías Patricio Garrochamba
Clase CCAE analogías Patricio Garrochamba Clase CCAE analogías Patricio Garrochamba
Clase CCAE analogías Patricio Garrochamba
 
Prometeo
Prometeo Prometeo
Prometeo
 
Curso Superior de Resistencia de Materiales - Seely, Smith
Curso Superior de Resistencia de Materiales - Seely, SmithCurso Superior de Resistencia de Materiales - Seely, Smith
Curso Superior de Resistencia de Materiales - Seely, Smith
 
Centroides y momentos de inercia
Centroides y momentos de inerciaCentroides y momentos de inercia
Centroides y momentos de inercia
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Sustantivo
 
Estatica ejerciciosresueltos 25 de febrero
Estatica ejerciciosresueltos 25 de febreroEstatica ejerciciosresueltos 25 de febrero
Estatica ejerciciosresueltos 25 de febrero
 
Fisica modulo de young
Fisica modulo de youngFisica modulo de young
Fisica modulo de young
 
Lógica proposicional
Lógica proposicionalLógica proposicional
Lógica proposicional
 
Tensores
TensoresTensores
Tensores
 

Destacado

Acciones habituales (con verbos) solucionario
Acciones habituales (con verbos) solucionarioAcciones habituales (con verbos) solucionario
Acciones habituales (con verbos) solucionario
José I. Iglesia Puig
 
Comprension literal de la lectura
Comprension literal de la lecturaComprension literal de la lectura
Comprension literal de la lectura
SARAPLAZA
 
Monica-presenta:los-modos-y-los-tiempos-verbales-P2
Monica-presenta:los-modos-y-los-tiempos-verbales-P2Monica-presenta:los-modos-y-los-tiempos-verbales-P2
Monica-presenta:los-modos-y-los-tiempos-verbales-P2
Janete M. C. Silva
 

Destacado (9)

Dia 11
Dia 11Dia 11
Dia 11
 
Variables de paz
Variables de pazVariables de paz
Variables de paz
 
Dia 8. 3
Dia 8. 3Dia 8. 3
Dia 8. 3
 
Acciones habituales (con verbos) solucionario
Acciones habituales (con verbos) solucionarioAcciones habituales (con verbos) solucionario
Acciones habituales (con verbos) solucionario
 
Vocabulario basico-ingles-espanyol
Vocabulario basico-ingles-espanyolVocabulario basico-ingles-espanyol
Vocabulario basico-ingles-espanyol
 
Comprension literal de la lectura
Comprension literal de la lecturaComprension literal de la lectura
Comprension literal de la lectura
 
Verbos para construir_objetivos
Verbos para construir_objetivosVerbos para construir_objetivos
Verbos para construir_objetivos
 
Juego subjuntivo
Juego subjuntivoJuego subjuntivo
Juego subjuntivo
 
Monica-presenta:los-modos-y-los-tiempos-verbales-P2
Monica-presenta:los-modos-y-los-tiempos-verbales-P2Monica-presenta:los-modos-y-los-tiempos-verbales-P2
Monica-presenta:los-modos-y-los-tiempos-verbales-P2
 

Similar a Dia 8. 2

archivodiapositiva_202271392926.pptx
archivodiapositiva_202271392926.pptxarchivodiapositiva_202271392926.pptx
archivodiapositiva_202271392926.pptx
ErickMoran10
 
CLASE #9 INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA.pptx
CLASE #9  INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA.pptxCLASE #9  INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA.pptx
CLASE #9 INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA.pptx
DiegoPonceAlarcon
 
Palabras homofonas, homografas y deícticos personales
Palabras homofonas, homografas y deícticos personalesPalabras homofonas, homografas y deícticos personales
Palabras homofonas, homografas y deícticos personales
Santiago Quiros Valencia
 

Similar a Dia 8. 2 (20)

Los antonimos 1
Los antonimos 1Los antonimos 1
Los antonimos 1
 
Antónimos
AntónimosAntónimos
Antónimos
 
Leccion #2
Leccion #2Leccion #2
Leccion #2
 
Bases de la lectura
Bases de la lecturaBases de la lectura
Bases de la lectura
 
Bases de la lectura
Bases de la lecturaBases de la lectura
Bases de la lectura
 
archivodiapositiva_202271392926.pptx
archivodiapositiva_202271392926.pptxarchivodiapositiva_202271392926.pptx
archivodiapositiva_202271392926.pptx
 
Leccion 2
Leccion 2Leccion 2
Leccion 2
 
Leccion 2
Leccion 2Leccion 2
Leccion 2
 
CLASE #9 INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA.pptx
CLASE #9  INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA.pptxCLASE #9  INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA.pptx
CLASE #9 INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA.pptx
 
Palabras polisemicas
Palabras polisemicasPalabras polisemicas
Palabras polisemicas
 
Palabras
PalabrasPalabras
Palabras
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
2 ESO - Unidad 10 - Presentación El significado de la palabras
2 ESO - Unidad 10 - Presentación El significado de la palabras2 ESO - Unidad 10 - Presentación El significado de la palabras
2 ESO - Unidad 10 - Presentación El significado de la palabras
 
Comunicacion Oral y escrita
Comunicacion Oral y escritaComunicacion Oral y escrita
Comunicacion Oral y escrita
 
Análisis gramatical
Análisis gramaticalAnálisis gramatical
Análisis gramatical
 
Palabras homofonas, homografas y deícticos personales
Palabras homofonas, homografas y deícticos personalesPalabras homofonas, homografas y deícticos personales
Palabras homofonas, homografas y deícticos personales
 
Sinónimos y antónimos
Sinónimos y antónimosSinónimos y antónimos
Sinónimos y antónimos
 
Antónimos.pdf
Antónimos.pdfAntónimos.pdf
Antónimos.pdf
 
Los antónimos
Los antónimosLos antónimos
Los antónimos
 
1ra unidad RV. tema 1 SINÓNIMO Y ANTÓNIMO.docx
1ra unidad RV. tema 1 SINÓNIMO Y ANTÓNIMO.docx1ra unidad RV. tema 1 SINÓNIMO Y ANTÓNIMO.docx
1ra unidad RV. tema 1 SINÓNIMO Y ANTÓNIMO.docx
 

Más de lchonillom (20)

Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Numeros reales 2
Numeros reales 2Numeros reales 2
Numeros reales 2
 
Dia 15
Dia 15Dia 15
Dia 15
 
Dia 14
Dia 14Dia 14
Dia 14
 
Dia 13
Dia 13Dia 13
Dia 13
 
Dia 12
Dia 12Dia 12
Dia 12
 
Dia 11
Dia 11Dia 11
Dia 11
 
Dia 10
Dia 10Dia 10
Dia 10
 
Dia 8
Dia 8Dia 8
Dia 8
 
Dia 7
Dia 7Dia 7
Dia 7
 
Dia 6
Dia 6Dia 6
Dia 6
 
Dia 6
Dia 6Dia 6
Dia 6
 
Dia 5
Dia 5Dia 5
Dia 5
 
Dia 4
Dia 4Dia 4
Dia 4
 
Dia 2
Dia 2Dia 2
Dia 2
 
Dia 1
Dia 1Dia 1
Dia 1
 
1 new
1 new1 new
1 new
 
1 new
1 new1 new
1 new
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 

Dia 8. 2

  • 1. Tienen significados opuestos Se refieren a la misma variable Tienen la misma categoría gramatical
  • 2. Son palabras que se refieren a una misma variable, tienen significados opuestos y pertenecen a la misma categoría gramatical. Ejemplo: Duro – blando Variable: dureza Categoría gramatical: adjetivo
  • 3. 1. Capaz: Jefe incapaz tonto intento desdeñoso Variable: Capacidad Categoría gramatical: Adjetivo 1. Desgravar: Desagradar cruel infeliz agradar gravar Variable: Impuesto - Precio Categoría gramatical: Verbo
  • 4. Son aquellos que se forman agregando o quitando de las palabras los prefijos negativos. Los prefijos negativos más frecuentes son: ´´in´´, ´´des´´ y ´´a´´. Justo Conocido Normal Enrollar Seguro Inválido Descuidar Amoral injusto desconocido anormal desenrollar inseguro válido Cuidar Moral
  • 5. Son pares de palabras cuya variable acepta dos opciones y la negoción de una de ellas significa la afirmación de la otra. MUERTO a) Enojado b) Dormida c) Respirando d) Vivo e) Tranquilo RECORDAR a) memoria b) olvidar c) Descuidar d) perder e) omitir Variable: Estado Categoría gramatical: adjetivo Variable: Nivel de memoria Categoría gramatical: verbos
  • 6. Son aquellos cuya variables implica características recíprocas y dependientes una de la otra. VICTORIA a) Ganancia b) batalla c) pelea d) derrota e) Triste ESPOSO a) padre b) esposa c) casado d) cónyuge e) contrato Variable: Resultado Categoría gramatical: Sustantivo Variable: Relación Categoría gramatical: Sustantivo
  • 7. Son aquellos cuya variable tiene sólo dos opciones y una significa posición o dirección invertida con respecto a la otra. LEVANTAR a) alto b) bajar c) despacio d) bandera e) arriba EMPUJAR a) jalar b) impulsar c) voltear d) duro e) tomar Variable: Tipo de acción Categoría gramatical: Verbo Variable: Tipo de acción Categoría gramatical: Verbo