SlideShare una empresa de Scribd logo
DIABETES ,[object Object],[object Object],[object Object],5°B  2009
Nombre científico: DIABETES MELLITUS ,[object Object],Aumento  de los valores normales de glucemia Hiperglucemia
INSULINA ,[object Object],Producida por el  páncreas Para obtener energía para el metabolismo celular
TIPOS DE DIABETES ,[object Object],[object Object],[object Object]
TIPO 1 El páncreas  no produce insulina  debido a la destrucción progresiva de las células del páncreas que las producen La glucosa no puede penetrar en las células del cuerpo y utilizarse   También denominada  DIABETES INSULINODEPENDIENTE Generalmente aparece antes de los 30 años
TIPO 2 Los receptores de insulina de las células del cuerpo  no funcionan  La insulina no puede acoplarse a ellos   La glucosa  no puede penetrar en las células del cuerpo  y utilizarse  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DIABETES GESTACIONAL ,[object Object],Generalmente desaparece después del parto Tiene mas probabilidad de presentar diabetes tipo 2
SÍNTOMAS   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FACTORES DE RIESGO ,[object Object],TIPO 2 Historia familiar de diabetes tipo 1 Otras enfermedades del  sistema inmunitario Sobrepeso Sedentarismo Tabaquismo Acción de virus? ? Historia familiar
HIPERGLUCEMIA ,[object Object],NORMOGLUCEMIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONTROLES   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Análisis  de sangre Análisis de orina
ADMINISTRACIÓN DE INSULINA Se debe  cambiar  regularmente el  sitio de inyección En ciertas ocasiones se debe inyectar  insulina endovenosa   Hay  otras formas  de administrarla, pero todavía se están investigando Se debe inyectar  antes del desayuno y de la cena Se debe inyectar en el  tejido subcutáneo
Sitios de inyección
Grupos de alimentos para adelgazar MUY CONVENIENTES:  ricos en agua.  CONVENIENTES:   ricos en proteínas y en hidratos de carbono complejos. INCONVENIENTES:   ricos en grasas y contienen azúcar común. Bebidas alcohólicas. COMER MUCHO COMER LA MITAD DE LO HABITUAL EVITAR
PERSONA DELGADA CON DIABETES DEL TIPO 2 Puede comer (en cantidades razonables) grasas y proteínas como el resto de las personas. Debe vigilar su peso para no engordar. HIDRATOS DE CARBONO Suben la glucemia, pero una persona con diabetes no debe excluirlos para controlar su glucemia. Como la glucemia aumenta demasiado luego de comer mucha cantidad de hidratos de carbono, hay que repartir éstos en 5-6 porciones pequeñas en el día.
ALIMENTOS RICOS EN HIDRATOS DE CARBONO Leche Fideos Frutillas Papas Pan blanco
LA FIBRA Es una mezcla de sustancias de origen vegetal que no se absorben en el intestino. Cuanto más fibra se come, más lentamente sube la glucemia. Por esto los diabéticos deben comer alimentos con mínima preparación ya que al consumirlos la glucemia aumenta lentamente y en menor proporción.
ALIMENTOS QUE CONTIENEN POCA FIBRA Torta Helado Pan blanco Jugos
ALIMENTOS QUE CONTIENEN MUCHA FIBRA Pan integral Porotos Frutillas Acelga
LOS  PIES  DE PERSONAS CON DIABETES TIPO 2 Al tener menor sensibilidad Lesiones con más facilidad Mala circulación por alteraciones de vasos sanguíneos aumenta el peligro de lesiones Si hay lesiones la curación de éstas es muy difícil, hay riesgo de infección y extensión de la herida. SIN PRECAUCIONES, LESIONES TERMINAN CON AMPUTACIÓN DEL PIE Y A VECES DE LA PIERNA
Cosas que NO se deben hacer:
Cosas que SÍ se deben hacer:
EN CASO DE LESIÓN... Limpiar, desinfectar y cubrir la herida con una venda. Úlsera Subqueratósica Si hay neuropatía diabética  CONSULTAR AL MÉDICO
¡IMPORTANTE! ,[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

T3 A Diabetes Mellitus
T3 A Diabetes MellitusT3 A Diabetes Mellitus
T3 A Diabetes Mellitus
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
INFORMACION DE DIABETES
INFORMACION DE DIABETESINFORMACION DE DIABETES
INFORMACION DE DIABETES
 
Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2
 
Tipos de diabetes
Tipos de diabetesTipos de diabetes
Tipos de diabetes
 
Que es diabetes y cuales son sus síntomas.
Que es diabetes y cuales son sus síntomas.Que es diabetes y cuales son sus síntomas.
Que es diabetes y cuales son sus síntomas.
 
¿Qué es la diabetes?
¿Qué es la diabetes?¿Qué es la diabetes?
¿Qué es la diabetes?
 
Qué Es La Diabetes
Qué Es La DiabetesQué Es La Diabetes
Qué Es La Diabetes
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
INFORMATE SOBRE LA DIABETES
INFORMATE SOBRE LA DIABETESINFORMATE SOBRE LA DIABETES
INFORMATE SOBRE LA DIABETES
 
Diabetes tipo 1
Diabetes tipo 1Diabetes tipo 1
Diabetes tipo 1
 
Diabetís 23 05-2009.ptt
Diabetís 23 05-2009.pttDiabetís 23 05-2009.ptt
Diabetís 23 05-2009.ptt
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes, realizada por Andres Oporto L.
Diabetes, realizada por Andres Oporto L.Diabetes, realizada por Andres Oporto L.
Diabetes, realizada por Andres Oporto L.
 
Diabetes información general
Diabetes información generalDiabetes información general
Diabetes información general
 
Presentacion power point diabetes mellitus
Presentacion power point diabetes mellitusPresentacion power point diabetes mellitus
Presentacion power point diabetes mellitus
 
Diabetes mellitus ii
Diabetes mellitus iiDiabetes mellitus ii
Diabetes mellitus ii
 

Destacado

Lokasuojan kaaren oikaisu ja oven vaihto
Lokasuojan kaaren oikaisu ja oven vaihtoLokasuojan kaaren oikaisu ja oven vaihto
Lokasuojan kaaren oikaisu ja oven vaihtoheikkiu
 
презентация1лб
презентация1лбпрезентация1лб
презентация1лбNatalieVolodina
 
Educating the Digital Generation (UWS 2013)
Educating the Digital Generation (UWS 2013)Educating the Digital Generation (UWS 2013)
Educating the Digital Generation (UWS 2013)paulfuller75
 
Social Media Easy Button 8 23-2012
Social Media Easy Button 8 23-2012Social Media Easy Button 8 23-2012
Social Media Easy Button 8 23-2012Mikel Erdman
 
08 local government accounting system
08 local government accounting system08 local government accounting system
08 local government accounting systemChaerina Septia
 
gannett 3Qtranscript03final
gannett 3Qtranscript03finalgannett 3Qtranscript03final
gannett 3Qtranscript03finalfinance30
 
Kompetanseheving Pedagogisk Bruk Av Ikt Ved Rusk
Kompetanseheving Pedagogisk Bruk Av Ikt Ved RuskKompetanseheving Pedagogisk Bruk Av Ikt Ved Rusk
Kompetanseheving Pedagogisk Bruk Av Ikt Ved Ruskrunen1
 
Study 9: Archiving through tagging visuals
Study 9: Archiving through tagging visualsStudy 9: Archiving through tagging visuals
Study 9: Archiving through tagging visualscurlybecca
 
Evolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion Humana Evolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion Humana Karim Aguilera
 

Destacado (14)

Lokasuojan kaaren oikaisu ja oven vaihto
Lokasuojan kaaren oikaisu ja oven vaihtoLokasuojan kaaren oikaisu ja oven vaihto
Lokasuojan kaaren oikaisu ja oven vaihto
 
PROMOCIÓN1968 - SAN FERNANDO / UNMSM reunidos 2012
PROMOCIÓN1968 - SAN FERNANDO / UNMSM reunidos 2012PROMOCIÓN1968 - SAN FERNANDO / UNMSM reunidos 2012
PROMOCIÓN1968 - SAN FERNANDO / UNMSM reunidos 2012
 
презентация1лб
презентация1лбпрезентация1лб
презентация1лб
 
Educating the Digital Generation (UWS 2013)
Educating the Digital Generation (UWS 2013)Educating the Digital Generation (UWS 2013)
Educating the Digital Generation (UWS 2013)
 
Social Media Easy Button 8 23-2012
Social Media Easy Button 8 23-2012Social Media Easy Button 8 23-2012
Social Media Easy Button 8 23-2012
 
Rosemary2011.2
Rosemary2011.2Rosemary2011.2
Rosemary2011.2
 
08 local government accounting system
08 local government accounting system08 local government accounting system
08 local government accounting system
 
CNC E-PORFOLIO
CNC E-PORFOLIOCNC E-PORFOLIO
CNC E-PORFOLIO
 
Overdoserapporten
OverdoserapportenOverdoserapporten
Overdoserapporten
 
gannett 3Qtranscript03final
gannett 3Qtranscript03finalgannett 3Qtranscript03final
gannett 3Qtranscript03final
 
Sewells Prospectus
Sewells ProspectusSewells Prospectus
Sewells Prospectus
 
Kompetanseheving Pedagogisk Bruk Av Ikt Ved Rusk
Kompetanseheving Pedagogisk Bruk Av Ikt Ved RuskKompetanseheving Pedagogisk Bruk Av Ikt Ved Rusk
Kompetanseheving Pedagogisk Bruk Av Ikt Ved Rusk
 
Study 9: Archiving through tagging visuals
Study 9: Archiving through tagging visualsStudy 9: Archiving through tagging visuals
Study 9: Archiving through tagging visuals
 
Evolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion Humana Evolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion Humana
 

Similar a Diabetes

Diabetes Mellitus tipo 1, 2, 3
Diabetes Mellitus tipo 1, 2, 3Diabetes Mellitus tipo 1, 2, 3
Diabetes Mellitus tipo 1, 2, 3Nicolas Tejedor
 
Diabetes mellitus cynthia y bebe
Diabetes mellitus cynthia y bebeDiabetes mellitus cynthia y bebe
Diabetes mellitus cynthia y bebeVilesea
 
Diabetes Enfermería
Diabetes EnfermeríaDiabetes Enfermería
Diabetes EnfermeríaNatalia Ochoa
 
Presentacion de la diabetes final
Presentacion de la diabetes finalPresentacion de la diabetes final
Presentacion de la diabetes finalDPELICULA
 
DIABETES- PREVENCIÓN PRIMARIA, SECUNDARIA, TERCIARIA.pdf
DIABETES- PREVENCIÓN PRIMARIA, SECUNDARIA, TERCIARIA.pdfDIABETES- PREVENCIÓN PRIMARIA, SECUNDARIA, TERCIARIA.pdf
DIABETES- PREVENCIÓN PRIMARIA, SECUNDARIA, TERCIARIA.pdfEGYasadi
 
Diabetes lic mauricio marti
Diabetes lic mauricio martiDiabetes lic mauricio marti
Diabetes lic mauricio martiMauri Mart
 
La Diabetes
La DiabetesLa Diabetes
La DiabetesUOC
 
La Diabetes
La DiabetesLa Diabetes
La DiabetesUOC
 
Presentación la diabetes Neliana
Presentación la diabetes NelianaPresentación la diabetes Neliana
Presentación la diabetes NelianaNELIANA LARGO
 
2 DIABETES.pptx
2  DIABETES.pptx2  DIABETES.pptx
2 DIABETES.pptxBeatrizQb
 
5.- CLASE DE DIABETES.ppt
5.- CLASE DE DIABETES.ppt5.- CLASE DE DIABETES.ppt
5.- CLASE DE DIABETES.pptAriannaVera8
 
Diabetes- Patología Medica
Diabetes- Patología Medica Diabetes- Patología Medica
Diabetes- Patología Medica Vale Guiñazú
 

Similar a Diabetes (20)

Diabetes Mellitus tipo 1, 2, 3
Diabetes Mellitus tipo 1, 2, 3Diabetes Mellitus tipo 1, 2, 3
Diabetes Mellitus tipo 1, 2, 3
 
Diabetes med interna
Diabetes med internaDiabetes med interna
Diabetes med interna
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
diabetes
diabetesdiabetes
diabetes
 
DIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUSDIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUS
 
Diabetes mellitus cynthia y bebe
Diabetes mellitus cynthia y bebeDiabetes mellitus cynthia y bebe
Diabetes mellitus cynthia y bebe
 
Portafolio laboratorio
Portafolio laboratorioPortafolio laboratorio
Portafolio laboratorio
 
Diabetes Enfermería
Diabetes EnfermeríaDiabetes Enfermería
Diabetes Enfermería
 
Presentacion de la diabetes final
Presentacion de la diabetes finalPresentacion de la diabetes final
Presentacion de la diabetes final
 
DIABETES- PREVENCIÓN PRIMARIA, SECUNDARIA, TERCIARIA.pdf
DIABETES- PREVENCIÓN PRIMARIA, SECUNDARIA, TERCIARIA.pdfDIABETES- PREVENCIÓN PRIMARIA, SECUNDARIA, TERCIARIA.pdf
DIABETES- PREVENCIÓN PRIMARIA, SECUNDARIA, TERCIARIA.pdf
 
Diabetes lic mauricio marti
Diabetes lic mauricio martiDiabetes lic mauricio marti
Diabetes lic mauricio marti
 
TIPOS DE DIABETES.pptx
TIPOS DE DIABETES.pptxTIPOS DE DIABETES.pptx
TIPOS DE DIABETES.pptx
 
Trabajo biología
Trabajo  biologíaTrabajo  biología
Trabajo biología
 
La Diabetes
La DiabetesLa Diabetes
La Diabetes
 
La Diabetes
La DiabetesLa Diabetes
La Diabetes
 
Presentación la diabetes Neliana
Presentación la diabetes NelianaPresentación la diabetes Neliana
Presentación la diabetes Neliana
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
2 DIABETES.pptx
2  DIABETES.pptx2  DIABETES.pptx
2 DIABETES.pptx
 
5.- CLASE DE DIABETES.ppt
5.- CLASE DE DIABETES.ppt5.- CLASE DE DIABETES.ppt
5.- CLASE DE DIABETES.ppt
 
Diabetes- Patología Medica
Diabetes- Patología Medica Diabetes- Patología Medica
Diabetes- Patología Medica
 

Más de Aldi Larrosa

Más de Aldi Larrosa (6)

Bulimia, anorexia nerviosa y obesidad
Bulimia, anorexia nerviosa y obesidadBulimia, anorexia nerviosa y obesidad
Bulimia, anorexia nerviosa y obesidad
 
Sindrome de down explicado 50 dp
Sindrome de down explicado 50 dpSindrome de down explicado 50 dp
Sindrome de down explicado 50 dp
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 

Último

Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitosjhoanabalzr
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosDiana I. Graterol R.
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoGastnVillamarn
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoRifasMxzz1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 

Último (20)

Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 

Diabetes

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. TIPO 1 El páncreas no produce insulina debido a la destrucción progresiva de las células del páncreas que las producen La glucosa no puede penetrar en las células del cuerpo y utilizarse También denominada DIABETES INSULINODEPENDIENTE Generalmente aparece antes de los 30 años
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. ADMINISTRACIÓN DE INSULINA Se debe cambiar regularmente el sitio de inyección En ciertas ocasiones se debe inyectar insulina endovenosa Hay otras formas de administrarla, pero todavía se están investigando Se debe inyectar antes del desayuno y de la cena Se debe inyectar en el tejido subcutáneo
  • 14. Grupos de alimentos para adelgazar MUY CONVENIENTES: ricos en agua. CONVENIENTES: ricos en proteínas y en hidratos de carbono complejos. INCONVENIENTES: ricos en grasas y contienen azúcar común. Bebidas alcohólicas. COMER MUCHO COMER LA MITAD DE LO HABITUAL EVITAR
  • 15. PERSONA DELGADA CON DIABETES DEL TIPO 2 Puede comer (en cantidades razonables) grasas y proteínas como el resto de las personas. Debe vigilar su peso para no engordar. HIDRATOS DE CARBONO Suben la glucemia, pero una persona con diabetes no debe excluirlos para controlar su glucemia. Como la glucemia aumenta demasiado luego de comer mucha cantidad de hidratos de carbono, hay que repartir éstos en 5-6 porciones pequeñas en el día.
  • 16. ALIMENTOS RICOS EN HIDRATOS DE CARBONO Leche Fideos Frutillas Papas Pan blanco
  • 17. LA FIBRA Es una mezcla de sustancias de origen vegetal que no se absorben en el intestino. Cuanto más fibra se come, más lentamente sube la glucemia. Por esto los diabéticos deben comer alimentos con mínima preparación ya que al consumirlos la glucemia aumenta lentamente y en menor proporción.
  • 18. ALIMENTOS QUE CONTIENEN POCA FIBRA Torta Helado Pan blanco Jugos
  • 19. ALIMENTOS QUE CONTIENEN MUCHA FIBRA Pan integral Porotos Frutillas Acelga
  • 20. LOS PIES DE PERSONAS CON DIABETES TIPO 2 Al tener menor sensibilidad Lesiones con más facilidad Mala circulación por alteraciones de vasos sanguíneos aumenta el peligro de lesiones Si hay lesiones la curación de éstas es muy difícil, hay riesgo de infección y extensión de la herida. SIN PRECAUCIONES, LESIONES TERMINAN CON AMPUTACIÓN DEL PIE Y A VECES DE LA PIERNA
  • 21. Cosas que NO se deben hacer:
  • 22. Cosas que SÍ se deben hacer:
  • 23. EN CASO DE LESIÓN... Limpiar, desinfectar y cubrir la herida con una venda. Úlsera Subqueratósica Si hay neuropatía diabética CONSULTAR AL MÉDICO
  • 24.