SlideShare una empresa de Scribd logo
Impacto de las enfermedades sistémicas
en la práctica Estomatológica
Diabetes y
Salud Bucal
Resumen: Analizaremos el impacto
de las Enfermedades Sistémicas en la
practica Estomatológica, desde la
perspectiva multidisciplinaria,
utilizando como modelo a la Diabetes
#saludUNITEC
Expositora:
D en C Rosa María Díaz Romero
Puesto : Coordinadora de Investigación de la Facultad de
Odontología de la UNITEC
Experiencia: 30 años como Investigadora en Ciencias Médicas
y docente Universitaria
Datos de contacto: rmdiazro@mail.unitec.mx
Este webinar te interesa si: Deseas contar con las
competencias profesionales que te permitan ejercer la
profesión odontológica acorde con las necesidades de salud
actuales y perfiles poblaciones aceptados y validados por la
Federación Dental Internacional.
Mensaje clave: Aprenderás analizar los mecanismos de acción
de la enfermedad bucal y su asociación con la Diabetes con un
enfoque multidisciplinario.
36 millones de personas fallecen anualmente a causa de
enfermedades no transmisibles y el 86% de las muertes prematuras
ocurren en países en desarrollo.
Los Dentistas, además de abogar y promover la salud bucodental,
se comprometen aceptar mas responsabilidades para contribuir a la
mejora de la salud general, la calidad de vida y el bienestar de los
pacientes y el público en general.
Los Dentistas están dispuestos apoyar el Plan de Acción de la OMS,
para la prevención y control de enfermedades no trasmisibles y
desempeñar un papel clave para alcanzar los objetivos.
Avance en Ciencias de Salud
 Nuevos medicamentos y procedimientos quirúrgicos
Mejores protocolos de atención preventiva
 Mayor cobertura de acceso de las personas a los servicios de salud
 Incremento en el promedio y calidad de vida de las personas
 La esperanza de vida en 1930 era casi de 34 años
 En 2013 era al menos de 75 años ( 73 varones y 78 en mujeres)
El envejecimiento de la población acompaña a un aumento de las
enfermedades crónico- degenerativas
Países en vías de desarrollo y los
económicamente ricos
Que han resuelto problemas de salud:
Muerte Materna e infantil
Infecciones en los primeros años de vida
Reto
 Mantener los buenos estándares de calidad de vida a la población
afectada por enfermedades asociadas al envejecimiento
Encuesta Nacional de Salud
(ENSA 2012)
Causas de consulta médica:
1. Enfermedades Respiratorias agudas (35%)
2. Diabetes Mellitus, Enfermedades Cardiovasculares y Obesidad
(11.5%)
3. Enfermedades Gastro -Intestinales (5.7%)
2012 en México
1. 22.4 millones de personas con hipertensión arterial
2. 6.4 millones de diabéticos se sabían diabéticos
3. 25% de ambas enfermedades están bajo control
Objetivo
Ponderar el impacto
de las enfermedades
sistémicas en la
práctica
Estomatológica
Frecuencia De Enfermedades Sistémicas En
Pacientes Usuarios De Servicios Odontológicos
Mayores de
15 años
67.14%
Tiene o ha tenido
enfermedad con
repercusión en tx.
Odontológico
60.24 %en hombres
70.27% en Mujeres
Adultos mayores
de 40 años
Diabetes Mellitus e
Hipertensión
Pueden identificarse en
1/5 pacientes
Estos datos indican……
• Pacientes ambulatorios con enfermedades sistémicas
• Con diferentes niveles de control médico
• El Odontólogo debe de prepararse
• Brindar atención de calidad
• US Department of Health and Human Services 2000
• No hay salud, sin salud bucal
Guía para la elaboración de Protocolos de Manejo Estomatológico en pacientes
con enfermedades asociadas
A Identificar tanto enfermedades sistémicas cómo las bucales de
sus pacientes
B Identificar el riesgo del manejo odontológico de las personas
con enfermedades sistémicas por:
B1. La naturaleza de la propia enfermedad
B2. Por la terapia farmacológica recibida, sus interacciones
nocivas con anestésicos locales o con drogas prescritas por el estomatólogo
B3. Por el estrés implícito en la atención dental
C Establecer protocolos específicos que brinden seguridad al
paciente antes, durante y después del tratamiento
Enfermedad
Sistémica
Enfermedad
Bucal
Enfermeda
d
Sistémica
Enfermeda
d Bucal
Enfermeda
d
Sistémica
Enfermeda
d Bucal
Resumen
Objetivo
Analizar los mecanismos
de acción de la enfermedad
bucal y su asociación con
la Diabetes
1. Microangiopatía
2. Neuropatía
3. Nefropatía
4. Enfermedad macrovascular
5. Trastornos de cicatrización
6. Enfermedad Periodontal
Asociación Americana de Diabetes. Diabetes
Care 1997
Componente Inflamatorio
1.La enfermedad Periodontal
(EP) es una entidad frecuente
en el ser humano.
2. EP es una enfermedad
infecciosa.
ENFERMEDADES MAS PREVALENTES EN EL
MUNDO
Enfermedad Cardiovascular
Malaria
Caries
Organización Mundial de la Salud 2006
Enfermedad Periodontal
Cáncer
1.La enfermedad Periodontal (EP) es una
entidad frecuente en el ser humano.
2. EP es una enfermedad infecciosa.
3.La micro-angiopatia diabética favorece una
respuesta tisular poco efectiva lo que
puede favorecer la instalación de la
Enfermedad.
4.Las alteraciones en la micro- circulación
en las glándulas salivales, favorecen una
disminución de la secreción de saliva.
5.La disminución de saliva favorece el
crecimiento bacteriano.
FRECUENCIA DE ENFERMEDAD PERIODONTAL (EP)
Autor / Año % Revista
Galea (1986) 60 International Dental Journal
Sholossman (1990) 50 J.Am Dent Assoc
Holdren (1993) 50 Diabetes Spectrum
López (1996) 42 Salud Publica de Méx
Díaz-Romero (2012) 48 Archives of Medical Research
Componente Inflamatorio
Mecanismo de
defensa inmune es
normal y benéfico
para el organismo
INFLAMACIÓN CRÓNICA
 La falta de resolución del proceso inflamatorio
agudo, debido a la persistencia del antígeno o
agente agresor.
 O por deficiencia de alguno de los mecanismos
homeostáticos.
 El resultado de la inflamación crónica es el
tejido granulomatoso y fibromatosis.
INFLAMACIÓN CRÓNICA
 Contribuye a
mantener el
sistema de
citocinas.
 Agravar la salud
general.
ENFERMEDADES MAS PREVALENTES EN EL
MUNDO
Enfermedad Cardiovascular
Malaria
Caries
Organización Mundial de la Salud 2006
Enfermedad Periodontal
Cáncer
• Glosodinia
• Alteraciones gustativas
• Halitosis
DISMINUCIÓN FLUJO
SALIVAL
Poliuria (Diuresis Osmótica)
Alteraciones en la micro circulación
de glándulas Salivales
DISMINUCIÓN
DE FLUJO
SALIVAL
•ALTERA LA CAPACIDAD
AMORTIGUADORA DE LA
SALIVA.
•EJERCE UN EFECTO EN EL pH
DE LA PLACA.
•INFLUYE EN LA VELOCIDAD
DEL DESARROLLO DE CARIES
Streptococcus mutans y
Lactobacillus Acidophillus
Son microorganismos acidúricos
ENFERMEDAD PERIODONTAL
Patógeno Periodontal
Endotoxinas, Productos
Celulares
Cascada Proinflamatoria
Secreción TNF-a+IL-1
Destrucción Tejido Conjuntivo
Resorción Osea
Grossi y Genco 1998
ENFERMEDAD PERIODONTAL
Patógeno Periodontal
Endotoxina, Toxinas
Productos Celulares
Cascada Proinflamatoria
Secreción TNF-a+IL-1
Destrucción Tejido
Conjuntivo
Resorción Osea
Grossi y Genco 1998
Resistencia a la Insulina
Díaz RRM, Casanova RG, Ávila RH
Oral Infections and Glycemic Control.
Archives of Medical Research. 2005.
N/EP GL GM Periodontis
Hb2°
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
0 1 2 3 4
EP
Rsquare
Adj Rsquare
Root Mean Square Error
Mean of Response
Observations (or Sum Wgts)
0,172938
0,128828
1,260405
6,18875
80
Summary of Fit
EP
Error
C. Total
Source
4
75
79
DF
24,91341
119,14646
144,05987
Sum of Squares
6,22835
1,58862
Mean Square
3,9206
F Ratio
0,0061
Prob > F
Analysis of Variance
0
1
2
3
4
Level
3
17
29
21
10
Number
6,23333
5,78824
5,71379
6,66667
7,23000
Mean
0,72769
0,30569
0,23405
0,27504
0,39857
Std Error
4,7837
5,1793
5,2475
6,1188
6,4360
Lower 95%
7,6830
6,3972
6,1800
7,2146
8,0240
Upper 95%
Std Error uses a pooled estimate of error variance
Means for Oneway Anova
Oneway Anova
Oneway Analysis of Hb 2° By EP
N/EP GL GM PM PS
> Hb A1c
I.C 95%
Variable R.M
Bajo Alto
IVU 8.6 1.70 23.31
ICV 5.8 1.95 17.51
A.T. 3.9 1.58 9.78
E.P. 3.4 1.25 9.53
Modelo:
Adherencia Terapéutica, Infecciones en Vías Urinarias,
Cervico- Vaginales y Enfermedad. Periodontal, S mutans
REGRESIÓN LOGÍSTICA*
FORWARD CONDITIONAL
Estudio Longitudinal
Díaz Romero RM, Avila Rosas
H 2013
La cohorte estuvo formada
por 52 pacientes, cuyo
promedio edad fue de 31.1
años (± 5.5 años), duración
de la enfermedad en
promedio de 3.8 años (± 3.3
años)
Tipo de
Infección
Descontrol
Glucémico Riesgo
Relativo
IC 95%
Si No
ICV* 0 9 0.31 0.016-5.88
EP* 0 4 0.60 0.034-10.50
IVU* ICV 0 2 1 0.06-15.98
IVU 2 3 2.5 0.57-10.93
ICV- EP* 1 0 4.5 1.12-17.99
IVU- ICV-EP* 4 0 5.4 1.67-17.37
IVU- EP* 13 0 5.7 1.85-18.01
Ninguna 2 12
*Modificación de WOLF . Grupo de Referencia
En resumen:
1. Microangiopatía
2. Neuropatía
3. Nefropatía
4. Enfermedad macrovascular
5. Trastornos de cicatrización
6. Enfermedad Periodontal
Guía para la elaboración de Protocolos de Manejo Estomatológico
en pacientes con enfermedades asociadas
A Identificar tanto enfermedades sistémicas cómo las
bucales de sus pacientes
Lograr la satisfacción del
usuario
Educación para la salud
con Pre-diabéticos
Manejo estructurado
Sencillos
Complejos
Complicados
Guía para la elaboración de Protocolos de Manejo Estomatológico en pacientes con
enfermedades asociadas
A Identificar tanto enfermedades sistémicas cómo las bucales de sus
pacientes
B Identificar el riesgo del manejo odontológico de las personas con
enfermedades sistémicas por:
B1. La naturaleza de la propia enfermedad
B2. Por la terapia farmacológica recibida, sus interacciones
nocivas con anestésicos locales o con drogas prescritas por el estomatólogo
B3. Por el estrés implícito en la atención dental
C Establecer protocolos específicos que brinden seguridad al paciente
antes, durante y después del tratamiento
Lograr la satisfacción del
usuario
Manejo estructurado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diabetes en odontologia
Diabetes en odontologiaDiabetes en odontologia
Diabetes en odontologiaCat Lunac
 
Enfermedad Periodontal
Enfermedad PeriodontalEnfermedad Periodontal
Enfermedad Periodontal
Hugo Reyes
 
Diabetes y enfermedad periodontal
Diabetes y enfermedad periodontalDiabetes y enfermedad periodontal
Diabetes y enfermedad periodontal
Dentaid
 
Diabetes-manejo odontológico
Diabetes-manejo odontológicoDiabetes-manejo odontológico
Diabetes-manejo odontológico
GuadalupeNava18
 
Manejo de pacientes diabéticos en el tratamiento
Manejo de pacientes diabéticos en el tratamientoManejo de pacientes diabéticos en el tratamiento
Manejo de pacientes diabéticos en el tratamientoDiego Duran
 
Riesgo de caries
Riesgo de cariesRiesgo de caries
Riesgo de caries
estefaniayasabes
 
Clasificacion y caracteristicas de las enfermedades periodontales
Clasificacion y caracteristicas de las enfermedades periodontalesClasificacion y caracteristicas de las enfermedades periodontales
Clasificacion y caracteristicas de las enfermedades periodontales
Elsa Edith Flores
 
Odontologia en el embarazo
Odontologia en el embarazoOdontologia en el embarazo
Odontologia en el embarazo
ssucbba
 
Exodoncia en pacientes diabeticos a
Exodoncia en pacientes diabeticos aExodoncia en pacientes diabeticos a
Exodoncia en pacientes diabeticos a
Laura Robles Sempertegui
 
Atención odontologica en el paciente con diabetes mellitus
Atención odontologica en el paciente con diabetes mellitusAtención odontologica en el paciente con diabetes mellitus
Atención odontologica en el paciente con diabetes mellitus
Pedro Alonso L M
 
Odontología pediátrica
Odontología pediátricaOdontología pediátrica
Odontología pediátrica
Centro de Salud El Greco
 
Diabetes y su relacion con la odontologia
Diabetes y su relacion con la odontologiaDiabetes y su relacion con la odontologia
Diabetes y su relacion con la odontologia
Gabriela Rodriguez
 
Traumatismo dental
Traumatismo dentalTraumatismo dental
Traumatismo dental
krikrihamid
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
Dayana Rios Acuña
 
Tratamiento odontologico de las gestantes
Tratamiento odontologico  de las gestantesTratamiento odontologico  de las gestantes
Tratamiento odontologico de las gestantesgisellavillavicencio
 

La actualidad más candente (20)

Diabetes en odontologia
Diabetes en odontologiaDiabetes en odontologia
Diabetes en odontologia
 
Enfermedad Periodontal
Enfermedad PeriodontalEnfermedad Periodontal
Enfermedad Periodontal
 
Diabetes y enfermedad periodontal
Diabetes y enfermedad periodontalDiabetes y enfermedad periodontal
Diabetes y enfermedad periodontal
 
Diabetes-manejo odontológico
Diabetes-manejo odontológicoDiabetes-manejo odontológico
Diabetes-manejo odontológico
 
Manejo de pacientes diabéticos en el tratamiento
Manejo de pacientes diabéticos en el tratamientoManejo de pacientes diabéticos en el tratamiento
Manejo de pacientes diabéticos en el tratamiento
 
Pulpitis Aguda
Pulpitis AgudaPulpitis Aguda
Pulpitis Aguda
 
Riesgo de caries
Riesgo de cariesRiesgo de caries
Riesgo de caries
 
Caries radicular
Caries radicularCaries radicular
Caries radicular
 
Clasificacion y caracteristicas de las enfermedades periodontales
Clasificacion y caracteristicas de las enfermedades periodontalesClasificacion y caracteristicas de las enfermedades periodontales
Clasificacion y caracteristicas de las enfermedades periodontales
 
Odontologia en el embarazo
Odontologia en el embarazoOdontologia en el embarazo
Odontologia en el embarazo
 
Diabetes y enfermedad
Diabetes y enfermedadDiabetes y enfermedad
Diabetes y enfermedad
 
Exodoncia en pacientes diabeticos a
Exodoncia en pacientes diabeticos aExodoncia en pacientes diabeticos a
Exodoncia en pacientes diabeticos a
 
Atención odontologica en el paciente con diabetes mellitus
Atención odontologica en el paciente con diabetes mellitusAtención odontologica en el paciente con diabetes mellitus
Atención odontologica en el paciente con diabetes mellitus
 
Odontología pediátrica
Odontología pediátricaOdontología pediátrica
Odontología pediátrica
 
Diabetes y su relacion con la odontologia
Diabetes y su relacion con la odontologiaDiabetes y su relacion con la odontologia
Diabetes y su relacion con la odontologia
 
Traumatismo dental
Traumatismo dentalTraumatismo dental
Traumatismo dental
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Periodontitis
PeriodontitisPeriodontitis
Periodontitis
 
Tratamiento odontologico de las gestantes
Tratamiento odontologico  de las gestantesTratamiento odontologico  de las gestantes
Tratamiento odontologico de las gestantes
 
Caries
CariesCaries
Caries
 

Destacado

Hipertensión arterial .
Hipertensión arterial .Hipertensión arterial .
Hipertensión arterial .
Técnico Laboratorista Clínico
 
Manejo odontologico de px con hipotiroidismo e hipertiroidismo
Manejo odontologico de px con hipotiroidismo e hipertiroidismoManejo odontologico de px con hipotiroidismo e hipertiroidismo
Manejo odontologico de px con hipotiroidismo e hipertiroidismo
Pedro Alonso L M
 
Charlas Para Pacientes: Diabetes Mellitus
Charlas Para Pacientes: Diabetes MellitusCharlas Para Pacientes: Diabetes Mellitus
Charlas Para Pacientes: Diabetes Mellitus
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Manejo odontologico del paciente hipertenso
Manejo odontologico del paciente hipertensoManejo odontologico del paciente hipertenso
Manejo odontologico del paciente hipertenso
Pedro Alonso L M
 
Salud Bucal del Joven y Adulto
Salud Bucal del Joven y AdultoSalud Bucal del Joven y Adulto
Salud Bucal del Joven y Adulto
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Charlas Para Pacientes: Diabetes e Hipertension
Charlas Para Pacientes: Diabetes e HipertensionCharlas Para Pacientes: Diabetes e Hipertension
Charlas Para Pacientes: Diabetes e Hipertension
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 

Destacado (8)

Glandulas semio
Glandulas semioGlandulas semio
Glandulas semio
 
Hipertensión arterial .
Hipertensión arterial .Hipertensión arterial .
Hipertensión arterial .
 
Manejo odontologico de px con hipotiroidismo e hipertiroidismo
Manejo odontologico de px con hipotiroidismo e hipertiroidismoManejo odontologico de px con hipotiroidismo e hipertiroidismo
Manejo odontologico de px con hipotiroidismo e hipertiroidismo
 
Hta
HtaHta
Hta
 
Charlas Para Pacientes: Diabetes Mellitus
Charlas Para Pacientes: Diabetes MellitusCharlas Para Pacientes: Diabetes Mellitus
Charlas Para Pacientes: Diabetes Mellitus
 
Manejo odontologico del paciente hipertenso
Manejo odontologico del paciente hipertensoManejo odontologico del paciente hipertenso
Manejo odontologico del paciente hipertenso
 
Salud Bucal del Joven y Adulto
Salud Bucal del Joven y AdultoSalud Bucal del Joven y Adulto
Salud Bucal del Joven y Adulto
 
Charlas Para Pacientes: Diabetes e Hipertension
Charlas Para Pacientes: Diabetes e HipertensionCharlas Para Pacientes: Diabetes e Hipertension
Charlas Para Pacientes: Diabetes e Hipertension
 

Similar a Diabetes y salud bucal

Autocuidado 3 4
Autocuidado 3 4Autocuidado 3 4
Autocuidado 3 4
ynsacard9
 
Una nueva clasificacion_para_las_enfermedades_y_condiciones_periodontales_y_p...
Una nueva clasificacion_para_las_enfermedades_y_condiciones_periodontales_y_p...Una nueva clasificacion_para_las_enfermedades_y_condiciones_periodontales_y_p...
Una nueva clasificacion_para_las_enfermedades_y_condiciones_periodontales_y_p...
LeyvaUriarte
 
Equipo 16
Equipo 16Equipo 16
Equipo 16
Salaciel Arroyo
 
Caso clínico 1(rodriguez,puebla,vistoso,yamada)
Caso clínico 1(rodriguez,puebla,vistoso,yamada)Caso clínico 1(rodriguez,puebla,vistoso,yamada)
Caso clínico 1(rodriguez,puebla,vistoso,yamada)
deface
 
Salud_Buco_Dental_Tercera_Edad.pdf
Salud_Buco_Dental_Tercera_Edad.pdfSalud_Buco_Dental_Tercera_Edad.pdf
Salud_Buco_Dental_Tercera_Edad.pdf
Jorge Balzan
 
Enfermedades Periodontales y su relacion con Enfermedades Cardiovasculares.
Enfermedades Periodontales y su relacion con Enfermedades Cardiovasculares.Enfermedades Periodontales y su relacion con Enfermedades Cardiovasculares.
Enfermedades Periodontales y su relacion con Enfermedades Cardiovasculares.
PAgsArt
 
FPEC_U1_A1_JOLC.pdf
FPEC_U1_A1_JOLC.pdfFPEC_U1_A1_JOLC.pdf
FPEC_U1_A1_JOLC.pdf
jesus807136
 
SALUD PÚBLICA.pptx
SALUD PÚBLICA.pptxSALUD PÚBLICA.pptx
SALUD PÚBLICA.pptx
RebellaSaraToapanta
 
impacto de los programas de salud en el Perú.pptx
impacto de los programas de salud en el Perú.pptximpacto de los programas de salud en el Perú.pptx
impacto de los programas de salud en el Perú.pptx
Sophia Lyanne Diaz Chalco
 
Gingivitis
GingivitisGingivitis
’Una nueva clasificación para las enfermedades periodontales y peri-implantarías
’Una nueva clasificación para las enfermedades periodontales y peri-implantarías’Una nueva clasificación para las enfermedades periodontales y peri-implantarías
’Una nueva clasificación para las enfermedades periodontales y peri-implantarías
KarenAlvarezRivas
 
CLASE 7 EPIDEMIOLOGIA - copia.pptx
CLASE 7 EPIDEMIOLOGIA - copia.pptxCLASE 7 EPIDEMIOLOGIA - copia.pptx
CLASE 7 EPIDEMIOLOGIA - copia.pptx
luiscarlos956805
 
Enfermedades crónicas, cancer y programa paliativo
Enfermedades crónicas, cancer  y programa paliativo Enfermedades crónicas, cancer  y programa paliativo
Enfermedades crónicas, cancer y programa paliativo
Hans Salas Maronsky
 
Amirez bernard pronostico tpi 2010 2
Amirez bernard pronostico tpi 2010   2Amirez bernard pronostico tpi 2010   2
Amirez bernard pronostico tpi 2010 2Milagros Daly
 
Una nueva clasificación para las enfermedades y condiciones periodontales y p...
Una nueva clasificación para las enfermedades y condiciones periodontales y p...Una nueva clasificación para las enfermedades y condiciones periodontales y p...
Una nueva clasificación para las enfermedades y condiciones periodontales y p...
Mariela Garcia
 
TEMA 12- ENFERMEDADES CRONICAS NO TRANSMISIBLE (1).pdf
TEMA 12- ENFERMEDADES CRONICAS NO TRANSMISIBLE (1).pdfTEMA 12- ENFERMEDADES CRONICAS NO TRANSMISIBLE (1).pdf
TEMA 12- ENFERMEDADES CRONICAS NO TRANSMISIBLE (1).pdf
RuthC25
 
Geriatría_Gabriela Medina .pptx
Geriatría_Gabriela Medina .pptxGeriatría_Gabriela Medina .pptx
Geriatría_Gabriela Medina .pptx
GABRIELAMEDINAMORALE
 
Seminario 11
Seminario 11Seminario 11
Seminario 11
igorcorso
 
null.pdf
null.pdfnull.pdf
null.pdf
DarlianaOspina
 
Universidad de Guayaquil
Universidad de GuayaquilUniversidad de Guayaquil
Universidad de Guayaquil
Gise Estefania
 

Similar a Diabetes y salud bucal (20)

Autocuidado 3 4
Autocuidado 3 4Autocuidado 3 4
Autocuidado 3 4
 
Una nueva clasificacion_para_las_enfermedades_y_condiciones_periodontales_y_p...
Una nueva clasificacion_para_las_enfermedades_y_condiciones_periodontales_y_p...Una nueva clasificacion_para_las_enfermedades_y_condiciones_periodontales_y_p...
Una nueva clasificacion_para_las_enfermedades_y_condiciones_periodontales_y_p...
 
Equipo 16
Equipo 16Equipo 16
Equipo 16
 
Caso clínico 1(rodriguez,puebla,vistoso,yamada)
Caso clínico 1(rodriguez,puebla,vistoso,yamada)Caso clínico 1(rodriguez,puebla,vistoso,yamada)
Caso clínico 1(rodriguez,puebla,vistoso,yamada)
 
Salud_Buco_Dental_Tercera_Edad.pdf
Salud_Buco_Dental_Tercera_Edad.pdfSalud_Buco_Dental_Tercera_Edad.pdf
Salud_Buco_Dental_Tercera_Edad.pdf
 
Enfermedades Periodontales y su relacion con Enfermedades Cardiovasculares.
Enfermedades Periodontales y su relacion con Enfermedades Cardiovasculares.Enfermedades Periodontales y su relacion con Enfermedades Cardiovasculares.
Enfermedades Periodontales y su relacion con Enfermedades Cardiovasculares.
 
FPEC_U1_A1_JOLC.pdf
FPEC_U1_A1_JOLC.pdfFPEC_U1_A1_JOLC.pdf
FPEC_U1_A1_JOLC.pdf
 
SALUD PÚBLICA.pptx
SALUD PÚBLICA.pptxSALUD PÚBLICA.pptx
SALUD PÚBLICA.pptx
 
impacto de los programas de salud en el Perú.pptx
impacto de los programas de salud en el Perú.pptximpacto de los programas de salud en el Perú.pptx
impacto de los programas de salud en el Perú.pptx
 
Gingivitis
GingivitisGingivitis
Gingivitis
 
’Una nueva clasificación para las enfermedades periodontales y peri-implantarías
’Una nueva clasificación para las enfermedades periodontales y peri-implantarías’Una nueva clasificación para las enfermedades periodontales y peri-implantarías
’Una nueva clasificación para las enfermedades periodontales y peri-implantarías
 
CLASE 7 EPIDEMIOLOGIA - copia.pptx
CLASE 7 EPIDEMIOLOGIA - copia.pptxCLASE 7 EPIDEMIOLOGIA - copia.pptx
CLASE 7 EPIDEMIOLOGIA - copia.pptx
 
Enfermedades crónicas, cancer y programa paliativo
Enfermedades crónicas, cancer  y programa paliativo Enfermedades crónicas, cancer  y programa paliativo
Enfermedades crónicas, cancer y programa paliativo
 
Amirez bernard pronostico tpi 2010 2
Amirez bernard pronostico tpi 2010   2Amirez bernard pronostico tpi 2010   2
Amirez bernard pronostico tpi 2010 2
 
Una nueva clasificación para las enfermedades y condiciones periodontales y p...
Una nueva clasificación para las enfermedades y condiciones periodontales y p...Una nueva clasificación para las enfermedades y condiciones periodontales y p...
Una nueva clasificación para las enfermedades y condiciones periodontales y p...
 
TEMA 12- ENFERMEDADES CRONICAS NO TRANSMISIBLE (1).pdf
TEMA 12- ENFERMEDADES CRONICAS NO TRANSMISIBLE (1).pdfTEMA 12- ENFERMEDADES CRONICAS NO TRANSMISIBLE (1).pdf
TEMA 12- ENFERMEDADES CRONICAS NO TRANSMISIBLE (1).pdf
 
Geriatría_Gabriela Medina .pptx
Geriatría_Gabriela Medina .pptxGeriatría_Gabriela Medina .pptx
Geriatría_Gabriela Medina .pptx
 
Seminario 11
Seminario 11Seminario 11
Seminario 11
 
null.pdf
null.pdfnull.pdf
null.pdf
 
Universidad de Guayaquil
Universidad de GuayaquilUniversidad de Guayaquil
Universidad de Guayaquil
 

Más de Universidad Tecnológica de México - UNITEC

5 cosas que no sabías acerca de la cofia de una enfermera
5 cosas que no sabías acerca de la cofia de una enfermera5 cosas que no sabías acerca de la cofia de una enfermera
5 cosas que no sabías acerca de la cofia de una enfermera
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Ventajas de titularte por maestria
Ventajas de titularte por maestriaVentajas de titularte por maestria
Ventajas de titularte por maestria
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Infografía: Oportunidades en el Turismo de Reuniones UNITEC
Infografía: Oportunidades en el Turismo de Reuniones UNITECInfografía: Oportunidades en el Turismo de Reuniones UNITEC
Infografía: Oportunidades en el Turismo de Reuniones UNITEC
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Gastronomía UNITEC: El chef bajo la lupa
Gastronomía UNITEC: El chef bajo la lupaGastronomía UNITEC: El chef bajo la lupa
Gastronomía UNITEC: El chef bajo la lupa
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
De Buen corazón, prevención cardíaca
De Buen corazón, prevención cardíacaDe Buen corazón, prevención cardíaca
De Buen corazón, prevención cardíaca
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Creando éxito en mi juventud (webinar)
Creando éxito en mi juventud (webinar)Creando éxito en mi juventud (webinar)
Creando éxito en mi juventud (webinar)
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Actitud, la clave para el éxito laboral (webinar)
Actitud, la clave para el éxito laboral (webinar)Actitud, la clave para el éxito laboral (webinar)
Actitud, la clave para el éxito laboral (webinar)
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Alimentación sin trucos (webinar)
Alimentación sin trucos (webinar)Alimentación sin trucos (webinar)
Alimentación sin trucos (webinar)
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Diseñando Arquitectura para México
Diseñando Arquitectura para MéxicoDiseñando Arquitectura para México
Diseñando Arquitectura para México
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Claves del Nuevo Sistema Penal
Claves del Nuevo Sistema PenalClaves del Nuevo Sistema Penal
Claves del Nuevo Sistema Penal
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
UNITEC en un 2X3 Los pasos para tu inscripción (webinar)
UNITEC en un 2X3 Los pasos para tu inscripción (webinar)UNITEC en un 2X3 Los pasos para tu inscripción (webinar)
UNITEC en un 2X3 Los pasos para tu inscripción (webinar)
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Conoce el mundo de la Educación en Línea
Conoce el mundo de la Educación en LíneaConoce el mundo de la Educación en Línea
Conoce el mundo de la Educación en Línea
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Creando Multimedia
Creando MultimediaCreando Multimedia
Con vocación de Ingeniero (webinar)
Con vocación de Ingeniero (webinar)Con vocación de Ingeniero (webinar)
Con vocación de Ingeniero (webinar)
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Mi empleo, mi desarrollo (webinar)
Mi empleo, mi desarrollo (webinar)Mi empleo, mi desarrollo (webinar)
Mi empleo, mi desarrollo (webinar)
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Estudia con Financiamientos
Estudia con FinanciamientosEstudia con Financiamientos
Cuidando la salud de los mexicanos
Cuidando la salud de los mexicanosCuidando la salud de los mexicanos
Cuidando la salud de los mexicanos
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Trade Marketing y Administración de Ventas (webinar)
Trade Marketing y Administración de Ventas (webinar)Trade Marketing y Administración de Ventas (webinar)
Trade Marketing y Administración de Ventas (webinar)
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Tus estudios cuentan
Tus estudios cuentanTus estudios cuentan
La Realidad Virtual en Cine y Video
La Realidad Virtual en Cine y VideoLa Realidad Virtual en Cine y Video
La Realidad Virtual en Cine y Video
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 

Más de Universidad Tecnológica de México - UNITEC (20)

5 cosas que no sabías acerca de la cofia de una enfermera
5 cosas que no sabías acerca de la cofia de una enfermera5 cosas que no sabías acerca de la cofia de una enfermera
5 cosas que no sabías acerca de la cofia de una enfermera
 
Ventajas de titularte por maestria
Ventajas de titularte por maestriaVentajas de titularte por maestria
Ventajas de titularte por maestria
 
Infografía: Oportunidades en el Turismo de Reuniones UNITEC
Infografía: Oportunidades en el Turismo de Reuniones UNITECInfografía: Oportunidades en el Turismo de Reuniones UNITEC
Infografía: Oportunidades en el Turismo de Reuniones UNITEC
 
Gastronomía UNITEC: El chef bajo la lupa
Gastronomía UNITEC: El chef bajo la lupaGastronomía UNITEC: El chef bajo la lupa
Gastronomía UNITEC: El chef bajo la lupa
 
De Buen corazón, prevención cardíaca
De Buen corazón, prevención cardíacaDe Buen corazón, prevención cardíaca
De Buen corazón, prevención cardíaca
 
Creando éxito en mi juventud (webinar)
Creando éxito en mi juventud (webinar)Creando éxito en mi juventud (webinar)
Creando éxito en mi juventud (webinar)
 
Actitud, la clave para el éxito laboral (webinar)
Actitud, la clave para el éxito laboral (webinar)Actitud, la clave para el éxito laboral (webinar)
Actitud, la clave para el éxito laboral (webinar)
 
Alimentación sin trucos (webinar)
Alimentación sin trucos (webinar)Alimentación sin trucos (webinar)
Alimentación sin trucos (webinar)
 
Diseñando Arquitectura para México
Diseñando Arquitectura para MéxicoDiseñando Arquitectura para México
Diseñando Arquitectura para México
 
Claves del Nuevo Sistema Penal
Claves del Nuevo Sistema PenalClaves del Nuevo Sistema Penal
Claves del Nuevo Sistema Penal
 
UNITEC en un 2X3 Los pasos para tu inscripción (webinar)
UNITEC en un 2X3 Los pasos para tu inscripción (webinar)UNITEC en un 2X3 Los pasos para tu inscripción (webinar)
UNITEC en un 2X3 Los pasos para tu inscripción (webinar)
 
Conoce el mundo de la Educación en Línea
Conoce el mundo de la Educación en LíneaConoce el mundo de la Educación en Línea
Conoce el mundo de la Educación en Línea
 
Creando Multimedia
Creando MultimediaCreando Multimedia
Creando Multimedia
 
Con vocación de Ingeniero (webinar)
Con vocación de Ingeniero (webinar)Con vocación de Ingeniero (webinar)
Con vocación de Ingeniero (webinar)
 
Mi empleo, mi desarrollo (webinar)
Mi empleo, mi desarrollo (webinar)Mi empleo, mi desarrollo (webinar)
Mi empleo, mi desarrollo (webinar)
 
Estudia con Financiamientos
Estudia con FinanciamientosEstudia con Financiamientos
Estudia con Financiamientos
 
Cuidando la salud de los mexicanos
Cuidando la salud de los mexicanosCuidando la salud de los mexicanos
Cuidando la salud de los mexicanos
 
Trade Marketing y Administración de Ventas (webinar)
Trade Marketing y Administración de Ventas (webinar)Trade Marketing y Administración de Ventas (webinar)
Trade Marketing y Administración de Ventas (webinar)
 
Tus estudios cuentan
Tus estudios cuentanTus estudios cuentan
Tus estudios cuentan
 
La Realidad Virtual en Cine y Video
La Realidad Virtual en Cine y VideoLa Realidad Virtual en Cine y Video
La Realidad Virtual en Cine y Video
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Diabetes y salud bucal

  • 1. Impacto de las enfermedades sistémicas en la práctica Estomatológica Diabetes y Salud Bucal Resumen: Analizaremos el impacto de las Enfermedades Sistémicas en la practica Estomatológica, desde la perspectiva multidisciplinaria, utilizando como modelo a la Diabetes #saludUNITEC
  • 2. Expositora: D en C Rosa María Díaz Romero Puesto : Coordinadora de Investigación de la Facultad de Odontología de la UNITEC Experiencia: 30 años como Investigadora en Ciencias Médicas y docente Universitaria Datos de contacto: rmdiazro@mail.unitec.mx
  • 3. Este webinar te interesa si: Deseas contar con las competencias profesionales que te permitan ejercer la profesión odontológica acorde con las necesidades de salud actuales y perfiles poblaciones aceptados y validados por la Federación Dental Internacional. Mensaje clave: Aprenderás analizar los mecanismos de acción de la enfermedad bucal y su asociación con la Diabetes con un enfoque multidisciplinario.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. 36 millones de personas fallecen anualmente a causa de enfermedades no transmisibles y el 86% de las muertes prematuras ocurren en países en desarrollo. Los Dentistas, además de abogar y promover la salud bucodental, se comprometen aceptar mas responsabilidades para contribuir a la mejora de la salud general, la calidad de vida y el bienestar de los pacientes y el público en general. Los Dentistas están dispuestos apoyar el Plan de Acción de la OMS, para la prevención y control de enfermedades no trasmisibles y desempeñar un papel clave para alcanzar los objetivos.
  • 9.
  • 10. Avance en Ciencias de Salud  Nuevos medicamentos y procedimientos quirúrgicos Mejores protocolos de atención preventiva  Mayor cobertura de acceso de las personas a los servicios de salud  Incremento en el promedio y calidad de vida de las personas  La esperanza de vida en 1930 era casi de 34 años  En 2013 era al menos de 75 años ( 73 varones y 78 en mujeres) El envejecimiento de la población acompaña a un aumento de las enfermedades crónico- degenerativas
  • 11.
  • 12. Países en vías de desarrollo y los económicamente ricos Que han resuelto problemas de salud: Muerte Materna e infantil Infecciones en los primeros años de vida Reto  Mantener los buenos estándares de calidad de vida a la población afectada por enfermedades asociadas al envejecimiento
  • 13.
  • 14. Encuesta Nacional de Salud (ENSA 2012) Causas de consulta médica: 1. Enfermedades Respiratorias agudas (35%) 2. Diabetes Mellitus, Enfermedades Cardiovasculares y Obesidad (11.5%) 3. Enfermedades Gastro -Intestinales (5.7%) 2012 en México 1. 22.4 millones de personas con hipertensión arterial 2. 6.4 millones de diabéticos se sabían diabéticos 3. 25% de ambas enfermedades están bajo control
  • 15. Objetivo Ponderar el impacto de las enfermedades sistémicas en la práctica Estomatológica
  • 16. Frecuencia De Enfermedades Sistémicas En Pacientes Usuarios De Servicios Odontológicos Mayores de 15 años 67.14% Tiene o ha tenido enfermedad con repercusión en tx. Odontológico 60.24 %en hombres 70.27% en Mujeres Adultos mayores de 40 años Diabetes Mellitus e Hipertensión Pueden identificarse en 1/5 pacientes
  • 17. Estos datos indican…… • Pacientes ambulatorios con enfermedades sistémicas • Con diferentes niveles de control médico • El Odontólogo debe de prepararse • Brindar atención de calidad • US Department of Health and Human Services 2000 • No hay salud, sin salud bucal
  • 18. Guía para la elaboración de Protocolos de Manejo Estomatológico en pacientes con enfermedades asociadas A Identificar tanto enfermedades sistémicas cómo las bucales de sus pacientes B Identificar el riesgo del manejo odontológico de las personas con enfermedades sistémicas por: B1. La naturaleza de la propia enfermedad B2. Por la terapia farmacológica recibida, sus interacciones nocivas con anestésicos locales o con drogas prescritas por el estomatólogo B3. Por el estrés implícito en la atención dental C Establecer protocolos específicos que brinden seguridad al paciente antes, durante y después del tratamiento
  • 21. Objetivo Analizar los mecanismos de acción de la enfermedad bucal y su asociación con la Diabetes
  • 22. 1. Microangiopatía 2. Neuropatía 3. Nefropatía 4. Enfermedad macrovascular 5. Trastornos de cicatrización 6. Enfermedad Periodontal Asociación Americana de Diabetes. Diabetes Care 1997
  • 24. 1.La enfermedad Periodontal (EP) es una entidad frecuente en el ser humano. 2. EP es una enfermedad infecciosa.
  • 25. ENFERMEDADES MAS PREVALENTES EN EL MUNDO Enfermedad Cardiovascular Malaria Caries Organización Mundial de la Salud 2006 Enfermedad Periodontal Cáncer
  • 26. 1.La enfermedad Periodontal (EP) es una entidad frecuente en el ser humano. 2. EP es una enfermedad infecciosa. 3.La micro-angiopatia diabética favorece una respuesta tisular poco efectiva lo que puede favorecer la instalación de la Enfermedad. 4.Las alteraciones en la micro- circulación en las glándulas salivales, favorecen una disminución de la secreción de saliva. 5.La disminución de saliva favorece el crecimiento bacteriano.
  • 27. FRECUENCIA DE ENFERMEDAD PERIODONTAL (EP) Autor / Año % Revista Galea (1986) 60 International Dental Journal Sholossman (1990) 50 J.Am Dent Assoc Holdren (1993) 50 Diabetes Spectrum López (1996) 42 Salud Publica de Méx Díaz-Romero (2012) 48 Archives of Medical Research
  • 29.
  • 30.
  • 31. Mecanismo de defensa inmune es normal y benéfico para el organismo
  • 32. INFLAMACIÓN CRÓNICA  La falta de resolución del proceso inflamatorio agudo, debido a la persistencia del antígeno o agente agresor.  O por deficiencia de alguno de los mecanismos homeostáticos.  El resultado de la inflamación crónica es el tejido granulomatoso y fibromatosis.
  • 33. INFLAMACIÓN CRÓNICA  Contribuye a mantener el sistema de citocinas.  Agravar la salud general.
  • 34. ENFERMEDADES MAS PREVALENTES EN EL MUNDO Enfermedad Cardiovascular Malaria Caries Organización Mundial de la Salud 2006 Enfermedad Periodontal Cáncer
  • 35. • Glosodinia • Alteraciones gustativas • Halitosis DISMINUCIÓN FLUJO SALIVAL Poliuria (Diuresis Osmótica) Alteraciones en la micro circulación de glándulas Salivales
  • 36. DISMINUCIÓN DE FLUJO SALIVAL •ALTERA LA CAPACIDAD AMORTIGUADORA DE LA SALIVA. •EJERCE UN EFECTO EN EL pH DE LA PLACA. •INFLUYE EN LA VELOCIDAD DEL DESARROLLO DE CARIES Streptococcus mutans y Lactobacillus Acidophillus Son microorganismos acidúricos
  • 37.
  • 38.
  • 39. ENFERMEDAD PERIODONTAL Patógeno Periodontal Endotoxinas, Productos Celulares Cascada Proinflamatoria Secreción TNF-a+IL-1 Destrucción Tejido Conjuntivo Resorción Osea Grossi y Genco 1998
  • 40. ENFERMEDAD PERIODONTAL Patógeno Periodontal Endotoxina, Toxinas Productos Celulares Cascada Proinflamatoria Secreción TNF-a+IL-1 Destrucción Tejido Conjuntivo Resorción Osea Grossi y Genco 1998 Resistencia a la Insulina
  • 41. Díaz RRM, Casanova RG, Ávila RH Oral Infections and Glycemic Control. Archives of Medical Research. 2005. N/EP GL GM Periodontis Hb2° 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 0 1 2 3 4 EP Rsquare Adj Rsquare Root Mean Square Error Mean of Response Observations (or Sum Wgts) 0,172938 0,128828 1,260405 6,18875 80 Summary of Fit EP Error C. Total Source 4 75 79 DF 24,91341 119,14646 144,05987 Sum of Squares 6,22835 1,58862 Mean Square 3,9206 F Ratio 0,0061 Prob > F Analysis of Variance 0 1 2 3 4 Level 3 17 29 21 10 Number 6,23333 5,78824 5,71379 6,66667 7,23000 Mean 0,72769 0,30569 0,23405 0,27504 0,39857 Std Error 4,7837 5,1793 5,2475 6,1188 6,4360 Lower 95% 7,6830 6,3972 6,1800 7,2146 8,0240 Upper 95% Std Error uses a pooled estimate of error variance Means for Oneway Anova Oneway Anova Oneway Analysis of Hb 2° By EP N/EP GL GM PM PS
  • 42. > Hb A1c I.C 95% Variable R.M Bajo Alto IVU 8.6 1.70 23.31 ICV 5.8 1.95 17.51 A.T. 3.9 1.58 9.78 E.P. 3.4 1.25 9.53 Modelo: Adherencia Terapéutica, Infecciones en Vías Urinarias, Cervico- Vaginales y Enfermedad. Periodontal, S mutans REGRESIÓN LOGÍSTICA* FORWARD CONDITIONAL
  • 43. Estudio Longitudinal Díaz Romero RM, Avila Rosas H 2013 La cohorte estuvo formada por 52 pacientes, cuyo promedio edad fue de 31.1 años (± 5.5 años), duración de la enfermedad en promedio de 3.8 años (± 3.3 años)
  • 44. Tipo de Infección Descontrol Glucémico Riesgo Relativo IC 95% Si No ICV* 0 9 0.31 0.016-5.88 EP* 0 4 0.60 0.034-10.50 IVU* ICV 0 2 1 0.06-15.98 IVU 2 3 2.5 0.57-10.93 ICV- EP* 1 0 4.5 1.12-17.99 IVU- ICV-EP* 4 0 5.4 1.67-17.37 IVU- EP* 13 0 5.7 1.85-18.01 Ninguna 2 12 *Modificación de WOLF . Grupo de Referencia
  • 46. 1. Microangiopatía 2. Neuropatía 3. Nefropatía 4. Enfermedad macrovascular 5. Trastornos de cicatrización 6. Enfermedad Periodontal Guía para la elaboración de Protocolos de Manejo Estomatológico en pacientes con enfermedades asociadas A Identificar tanto enfermedades sistémicas cómo las bucales de sus pacientes
  • 47. Lograr la satisfacción del usuario Educación para la salud con Pre-diabéticos Manejo estructurado Sencillos Complejos Complicados
  • 48. Guía para la elaboración de Protocolos de Manejo Estomatológico en pacientes con enfermedades asociadas A Identificar tanto enfermedades sistémicas cómo las bucales de sus pacientes B Identificar el riesgo del manejo odontológico de las personas con enfermedades sistémicas por: B1. La naturaleza de la propia enfermedad B2. Por la terapia farmacológica recibida, sus interacciones nocivas con anestésicos locales o con drogas prescritas por el estomatólogo B3. Por el estrés implícito en la atención dental C Establecer protocolos específicos que brinden seguridad al paciente antes, durante y después del tratamiento Lograr la satisfacción del usuario Manejo estructurado