SlideShare una empresa de Scribd logo
11
AUTODIAGNÓSTICO
DE ANTECEDENTES PARA ESTUDIANTES DE GEOMETRÍA ANALÍTICA
Aun cuando se sabe que no es la fórmula mágica un examen escrito como única
forma de evaluar a un estudiante, sin embargo, si proporciona ayuda útil tanto para el
estudiante como para el profesor también para recoger información sobre
determinadas adquisiciones.
Es importante para los estudiantes saber en que medida cumplen con los
antecedentes básicos de álgebra que les serán útiles para el desarrollo de los nuevos
conocimientos con los que se enfrentarán.
El siguiente es un examen de autodiagnóstico cuyo fin es que el estudiante pueda
automedirse en algunos temas de álgebra y pueda darse cuenta de su fortaleza y su
debilidad en los temas que se tratan.
Este es un examen de opción múltiple que deberá resolver el estudiante y que deberá
tomar en cuenta lo siguiente:
a) Deberá acercarse: lápiz, goma y hojas en blanco para hacer operaciones.
b) Deberá abstenerse de usar calculadora.
c) Al final de los 25 reactivos que componen este examen, se proporciona una
hoja de respuestas que servirá para que el estudiante señale su respuesta en
cada pregunta.
d) Si el estudiante no sabe la respuesta de alguna pregunta, deberá dejarla en
blanco y con esto evitarás que sus respuestas buenas se vean afectadas por
esto.
e) El estudiante deberá autoevaluarse cuando haya terminado de resolver este
examen como se indica en la misma hoja de respuestas.
f) De acuerdo con la calificación obtenida, se recomienda que el estudiante
repase los temas donde obtuvo respuestas incorrectas.
g) La solución del examen se localiza en el apartado de “solución de los
exámenes”, para que el estudiante compare sus respuestas y pueda
autoevaluarse.
12
EXAMEN DE AUTODIAGNÓSTICO
1) Al reducir la expresión
b
a
b
a
b
a
b
a
3
2
2
2
+
−
+ , el resultado es:
a)
b
a
4
5
b)
b
a
7
4
c)
b
a
6
13
d)
b
a
5
15
2) El valor de la expresión 2
2
2
2
w
z
y
x
−
+
, cuando 3
=
x , 2
−
=
y , 1
=
z y 2
−
=
w es:
a) 9 b) 8 c) 10 d) 11
3) Al suprimir paréntesis en: ( )
[ ] ( )
[ ]
x
x
x
x −
−
−
−
−
+ 1
2
5
3
2
4 , el resultado es:
a) x
− b) x c) x
2 d) x
2
−
4) El producto ( )( )
1
3 +
− x
x es igual a:
a) 2
3
2
−
− x
x b) 3
2
2
+
− x
x c) 3
3
2
−
− x
x d) 3
2
2
−
− x
x
5) El resultado de la división
3
2
3
4
4 2
−
−
−
x
x
x
es:
a) 2
2 −
x b) 2
2 +
x c) 1
2 −
x d) 1
2 +
x
6) Al simplificar la expresión:
4
3
3
2
a
a
el resultado es:
a) 12
1
−
a b) 7
5
a c) 3
2
−
a d) 2
1
a
7) En el triángulo rectángulo ¿cuál es el valor de α
tan ?
a)
3
1
b)
2
1
c) 2 d) 3
13
8) Con los datos de la figura, el valor de x es:
a) 2 b) 3 c) 4 d) 5
9) En la siguiente figura el valor de x es:
a) 0
40 b) 0
50 c) 0
60 d) 0
70
10) La simplificación del radical 5
24x es igual a:
a) x
x 6
2 b) x
x 6
2 2
c) x
x 6
2 3
d) x
x 6
2 4
11) Al efectuar la operación 150
24
54 +
− , el resultado es:
a) 6
3 b) 6
4 c) 6
5 d) 6
6
12) Al racionalizar el denominador de
2
4
, el resultado es:
a) 2
2 b) 2
4 c) 4 d) 2
13) Al desarrollar la expresión ( )2
4
2 −
x , el resultado es:
a) 16
16
4 2
−
− x
x b) 16
16
4 2
+
+ x
x c) 16
16
4 2
+
− x
x d) 16
16
4 2
−
+ x
x
14) El máximo común divisor (m.c.d.) de 3
15x , 4
25x y 2
30x es:
a) 3
5x b) 2
5x c) 4
5x d) x
5
15) La factorización completa de xy
xy
y
x 10
4
6 2
2
+
− es:
a) ( )
5
2
3
2 −
− y
x
xy b) ( )
5
2
3
2 +
− y
x
xy c) ( )
5
2
3
2 +
+ y
x
xy d) ( )
5
2
3
2 −
+ y
x
xy
16) Al factorizar 2
2
4 y
x − , el resultado es:
14
a) ( )( )
y
x
y
x +
− 2
2 b) ( )( )
y
x
y
x −
− 2
2 c) ( )( )
y
x
y
x +
+ 2
2 d) ( )( )
y
x
y
x +
− 2
17) La factorización de 6
5
6 2
−
− x
x , es igual a:
a) ( )( )
2
3
3
2 +
− x
x b) ( )( )
2
3
3
2 +
+ x
x c) ( )( )
2
3
3
2 −
− x
x d) ( )( )
2
3
3
2 −
+ x
x
18) Al efectuar las operaciones indicadas y simplificar la expresión
y
x
y
x
y
x
5
2
2
3
+
− el
resultado es:
a)
y
x
10
b)
x
y
10
c)
y
x
10
−
d)
x
y
10
−
19) Al efectuar el producto
x
y
y
x 2
3
2
2
4
9
⋅ y simplificar, el resultado es:
a)
y
x
4
9 2
b)
y
x
4
9
c) 2
2
2
9
y
x
d)
y
x
2
9
20) Al resolver la ecuación x
x 7
2
9 −
= , el resultado es:
a)
6
1
=
x b)
7
1
=
x c)
8
1
=
x d)
9
1
=
x
21) El resultado de la ecuación
4
3
3
1
=
−
−
x
x
es:
a) 2
=
x b) 3
−
=
x c) 4
=
x d) 5
−
=
x
22) Al despejar la variable “ y ” de ( )y
n
x 1
5 −
+
= , el resultado es:
a)
1
5
−
−
=
n
x
y b)
1
5
−
−
=
n
x
y c)
1
5
−
+
=
n
x
y d)
n
x
y
−
−
=
1
5
23) La solución del sistema de ecuaciones
1
3
8
3
2
=
−
=
+
y
x
y
x
es:
a) 2
,
1 =
−
= y
x b) 2
,
1 −
=
= y
x c) 2
,
1 −
=
−
= y
x d) 2
,
1 =
= y
x
24) Al resolver el sistema de ecuaciones
5
6
4
3
3
4
2
7
2
5
2
=
−
−
=
−
+
=
+
−
z
y
x
z
y
x
z
y
x
, el resultado es:
a) 1
,
1
,
1 =
=
−
= z
y
x b) 0
,
1
,
1 =
−
=
= z
y
x c) 1
,
1
,
5 =
=
= z
y
x d) 1
,
1
,
5 =
−
=
= z
y
x
15
25) Al resolver la ecuación de segundo grado 0
6
5
2
=
+
+ x
x , aplicando la fórmula general
a
ac
b
b
x
2
4
2
2
,
1
−
±
−
= , los valores de b
a, y c respectivamente son:
a) 1
,
6
,
5 b) 6
,
5
,
1 c) 1
,
5
,
6 d) 1
,
6
,
1
16
HOJA DE RESPUESTAS DEL AUTODIAGNÓSTICO DE ANTECEDENTES
PARA ESTUDIANTES DE GEOMETRÍA ANALÍTICA
En cada pregunta tacha la opción que para ti es correcta, si no sabes la respuesta no
taches nada y continua. Para obtener tu calificación cuando hayas terminado, aplica la
siguiente fórmula, la cual trata de evitar el éxito casual:
( )
4
3 




 °
−
°
=
s
incorrecta
de
N
correctas
respuestas
de
N
ón
Calificaci
Una pregunta no contestada (en blanco) no cuenta como incorrecta.
Un ejemplo: ( ) 77
4
3
2
20
. =






−
=
Calif
1 a b c d
2 a b c d
3 a b c d
4 a b c d
5 a b c d
6 a b c d
7 a b c d
8 a b c d
9 a b c d
10 a b c d
11 a b c d
12 a b c d
13 a b c d
14 a b c d
15 a b c d
16 a b c d
17 a b c d
18 a b c d
19 a b c d
20 a b c d
21 a b c d
22 a b c d
23 a b c d
24 a b c d
25 a b c d

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pes polinomios simulacro_4_eso_res_def
Pes polinomios simulacro_4_eso_res_defPes polinomios simulacro_4_eso_res_def
Pes polinomios simulacro_4_eso_res_def
Marta Martín
 
Ecuaciones primergrado 01_blog
Ecuaciones primergrado 01_blogEcuaciones primergrado 01_blog
Ecuaciones primergrado 01_blog
Marta Martín
 
Guia matematicas 2_2008_preguntas
Guia matematicas 2_2008_preguntasGuia matematicas 2_2008_preguntas
Guia matematicas 2_2008_preguntaskyzastar69
 
Ejercicios de aplicación de inecuaciones
Ejercicios de aplicación de inecuacionesEjercicios de aplicación de inecuaciones
Ejercicios de aplicación de inecuaciones
PELVIS
 
INECUACIONES
INECUACIONESINECUACIONES
INECUACIONES
william22willy
 
Ecuaciones e inecuaciones resueltos
Ecuaciones e inecuaciones resueltosEcuaciones e inecuaciones resueltos
Ecuaciones e inecuaciones resueltosLaura Muñoz
 
Fracciones algeb 4eso_simulacro_res
Fracciones algeb 4eso_simulacro_resFracciones algeb 4eso_simulacro_res
Fracciones algeb 4eso_simulacro_res
Marta Martín
 
Ejercicios de inecuaciones
Ejercicios de inecuacionesEjercicios de inecuaciones
Ejercicios de inecuaciones
brendarg
 
Geometria Analitica con GeoGebra(2)
Geometria Analitica con GeoGebra(2)Geometria Analitica con GeoGebra(2)
Geometria Analitica con GeoGebra(2)
Jose Oronte Perez
 
GEOMETRIA ANLITICA CON GEOGEBRA III
GEOMETRIA ANLITICA CON GEOGEBRA IIIGEOMETRIA ANLITICA CON GEOGEBRA III
GEOMETRIA ANLITICA CON GEOGEBRA III
Jose Oronte Perez
 
Examenes De Matematicas 1ºBto Ecuaciones
Examenes De Matematicas 1ºBto  EcuacionesExamenes De Matematicas 1ºBto  Ecuaciones
Examenes De Matematicas 1ºBto Ecuaciones
error30
 
Fracciones algeb blog01
Fracciones algeb blog01Fracciones algeb blog01
Fracciones algeb blog01
Marta Martín
 
Tercer control de int. a la mat. 2012-ii
Tercer control de int. a la mat. 2012-iiTercer control de int. a la mat. 2012-ii
Tercer control de int. a la mat. 2012-iiCarlos Vargas Ancori
 
Proyecto de ofimatica III
Proyecto de ofimatica IIIProyecto de ofimatica III
Proyecto de ofimatica III
Oswaldo Pastrano
 
Geometria Analitica con GeoGebra(1)
Geometria Analitica con GeoGebra(1)Geometria Analitica con GeoGebra(1)
Geometria Analitica con GeoGebra(1)
Jose Oronte Perez
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Matematicas 3 er grado preenlace 2009-2010
Matematicas 3 er grado   preenlace 2009-2010Matematicas 3 er grado   preenlace 2009-2010
Matematicas 3 er grado preenlace 2009-2010Jona Hdez C
 
Prueba de selección multiple
Prueba de selección multiplePrueba de selección multiple
Prueba de selección multiple
Daniel Pino Espinoza
 

La actualidad más candente (20)

Pes polinomios simulacro_4_eso_res_def
Pes polinomios simulacro_4_eso_res_defPes polinomios simulacro_4_eso_res_def
Pes polinomios simulacro_4_eso_res_def
 
Examen extra de mate i
Examen extra de mate iExamen extra de mate i
Examen extra de mate i
 
Ecuaciones primergrado 01_blog
Ecuaciones primergrado 01_blogEcuaciones primergrado 01_blog
Ecuaciones primergrado 01_blog
 
C21 d 2011
C21 d 2011C21 d 2011
C21 d 2011
 
Guia matematicas 2_2008_preguntas
Guia matematicas 2_2008_preguntasGuia matematicas 2_2008_preguntas
Guia matematicas 2_2008_preguntas
 
Ejercicios de aplicación de inecuaciones
Ejercicios de aplicación de inecuacionesEjercicios de aplicación de inecuaciones
Ejercicios de aplicación de inecuaciones
 
INECUACIONES
INECUACIONESINECUACIONES
INECUACIONES
 
Ecuaciones e inecuaciones resueltos
Ecuaciones e inecuaciones resueltosEcuaciones e inecuaciones resueltos
Ecuaciones e inecuaciones resueltos
 
Fracciones algeb 4eso_simulacro_res
Fracciones algeb 4eso_simulacro_resFracciones algeb 4eso_simulacro_res
Fracciones algeb 4eso_simulacro_res
 
Ejercicios de inecuaciones
Ejercicios de inecuacionesEjercicios de inecuaciones
Ejercicios de inecuaciones
 
Geometria Analitica con GeoGebra(2)
Geometria Analitica con GeoGebra(2)Geometria Analitica con GeoGebra(2)
Geometria Analitica con GeoGebra(2)
 
GEOMETRIA ANLITICA CON GEOGEBRA III
GEOMETRIA ANLITICA CON GEOGEBRA IIIGEOMETRIA ANLITICA CON GEOGEBRA III
GEOMETRIA ANLITICA CON GEOGEBRA III
 
Examenes De Matematicas 1ºBto Ecuaciones
Examenes De Matematicas 1ºBto  EcuacionesExamenes De Matematicas 1ºBto  Ecuaciones
Examenes De Matematicas 1ºBto Ecuaciones
 
Fracciones algeb blog01
Fracciones algeb blog01Fracciones algeb blog01
Fracciones algeb blog01
 
Tercer control de int. a la mat. 2012-ii
Tercer control de int. a la mat. 2012-iiTercer control de int. a la mat. 2012-ii
Tercer control de int. a la mat. 2012-ii
 
Proyecto de ofimatica III
Proyecto de ofimatica IIIProyecto de ofimatica III
Proyecto de ofimatica III
 
Geometria Analitica con GeoGebra(1)
Geometria Analitica con GeoGebra(1)Geometria Analitica con GeoGebra(1)
Geometria Analitica con GeoGebra(1)
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Matematicas 3 er grado preenlace 2009-2010
Matematicas 3 er grado   preenlace 2009-2010Matematicas 3 er grado   preenlace 2009-2010
Matematicas 3 er grado preenlace 2009-2010
 
Prueba de selección multiple
Prueba de selección multiplePrueba de selección multiple
Prueba de selección multiple
 

Similar a diagnostico

Autodiagnostico algebra
Autodiagnostico algebraAutodiagnostico algebra
Autodiagnostico algebra
mpmayper
 
Diagnostico primero de bachillerato
Diagnostico primero de bachilleratoDiagnostico primero de bachillerato
Diagnostico primero de bachillerato
kattybe
 
Práctica Matemática Agronomía CBC (61)
Práctica Matemática Agronomía CBC (61)Práctica Matemática Agronomía CBC (61)
Práctica Matemática Agronomía CBC (61)
universo exacto
 
Examen de conocimientos previos al álgebra lineal. Diseñado por el MTRO. JAVI...
Examen de conocimientos previos al álgebra lineal. Diseñado por el MTRO. JAVI...Examen de conocimientos previos al álgebra lineal. Diseñado por el MTRO. JAVI...
Examen de conocimientos previos al álgebra lineal. Diseñado por el MTRO. JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOSTEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Exa mate2 2_dopar2020
Exa mate2 2_dopar2020Exa mate2 2_dopar2020
Exa mate2 2_dopar2020
LorenaCovarrubias12
 
Exa mate2 2_dopar2020
Exa mate2 2_dopar2020Exa mate2 2_dopar2020
Exa mate2 2_dopar2020
LorenaCovarrubias12
 
Exa mate2 2_dopar2020
Exa mate2 2_dopar2020Exa mate2 2_dopar2020
Exa mate2 2_dopar2020
LorenaCovarrubias12
 
Ecuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemasEcuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemas
mercedespp
 
3eso2.4ecuacionesysistemas
3eso2.4ecuacionesysistemas3eso2.4ecuacionesysistemas
3eso2.4ecuacionesysistemas
Flor Fernández Carrió
 
ECUACIONES
ECUACIONESECUACIONES
ECUACIONES
Edson Romero
 
1ra. op. 2 2017
1ra. op. 2 20171ra. op. 2 2017
1ra. op. 2 2017
Hernando Rham
 
Ejemplo de portafolio
Ejemplo de portafolioEjemplo de portafolio
Ejemplo de portafolio
Jhon Escobar
 
2013 2014. 2ºeso examen temas 1y2.
2013 2014. 2ºeso examen temas 1y2.2013 2014. 2ºeso examen temas 1y2.
2013 2014. 2ºeso examen temas 1y2.Chemagutierrez73
 

Similar a diagnostico (20)

Autodiagnostico algebra
Autodiagnostico algebraAutodiagnostico algebra
Autodiagnostico algebra
 
Examen1997 1
Examen1997 1Examen1997 1
Examen1997 1
 
Examen1997 1
Examen1997 1Examen1997 1
Examen1997 1
 
Diagnostico primero de bachillerato
Diagnostico primero de bachilleratoDiagnostico primero de bachillerato
Diagnostico primero de bachillerato
 
Práctica Matemática Agronomía CBC (61)
Práctica Matemática Agronomía CBC (61)Práctica Matemática Agronomía CBC (61)
Práctica Matemática Agronomía CBC (61)
 
Examen de conocimientos previos al álgebra lineal. Diseñado por el MTRO. JAVI...
Examen de conocimientos previos al álgebra lineal. Diseñado por el MTRO. JAVI...Examen de conocimientos previos al álgebra lineal. Diseñado por el MTRO. JAVI...
Examen de conocimientos previos al álgebra lineal. Diseñado por el MTRO. JAVI...
 
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOSTEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
 
Examen1998 1
Examen1998 1Examen1998 1
Examen1998 1
 
Exa mate2 2_dopar2020
Exa mate2 2_dopar2020Exa mate2 2_dopar2020
Exa mate2 2_dopar2020
 
Exa mate2 2_dopar2020
Exa mate2 2_dopar2020Exa mate2 2_dopar2020
Exa mate2 2_dopar2020
 
Exa mate2 2_dopar2020
Exa mate2 2_dopar2020Exa mate2 2_dopar2020
Exa mate2 2_dopar2020
 
11-M-023 (1).pdf
11-M-023 (1).pdf11-M-023 (1).pdf
11-M-023 (1).pdf
 
Algebra 4
Algebra 4Algebra 4
Algebra 4
 
Ecuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemasEcuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemas
 
3eso2.4ecuacionesysistemas
3eso2.4ecuacionesysistemas3eso2.4ecuacionesysistemas
3eso2.4ecuacionesysistemas
 
ECUACIONES
ECUACIONESECUACIONES
ECUACIONES
 
1ra. op. 2 2017
1ra. op. 2 20171ra. op. 2 2017
1ra. op. 2 2017
 
Examen2003 1
Examen2003 1Examen2003 1
Examen2003 1
 
Ejemplo de portafolio
Ejemplo de portafolioEjemplo de portafolio
Ejemplo de portafolio
 
2013 2014. 2ºeso examen temas 1y2.
2013 2014. 2ºeso examen temas 1y2.2013 2014. 2ºeso examen temas 1y2.
2013 2014. 2ºeso examen temas 1y2.
 

Más de elprofenava2002

resumen-de-redes.pptx
resumen-de-redes.pptxresumen-de-redes.pptx
resumen-de-redes.pptx
elprofenava2002
 
Curso Android 2021
Curso Android  2021Curso Android  2021
Curso Android 2021
elprofenava2002
 
matematicas
matematicasmatematicas
matematicas
elprofenava2002
 
40 45
40 4540 45
Ensambles ecuencia didactica 1_3
Ensambles ecuencia didactica 1_3Ensambles ecuencia didactica 1_3
Ensambles ecuencia didactica 1_3
elprofenava2002
 
Ensambles ecuencia didactica 1_3
Ensambles ecuencia didactica 1_3Ensambles ecuencia didactica 1_3
Ensambles ecuencia didactica 1_3
elprofenava2002
 

Más de elprofenava2002 (7)

resumen-de-redes.pptx
resumen-de-redes.pptxresumen-de-redes.pptx
resumen-de-redes.pptx
 
Curso Android 2021
Curso Android  2021Curso Android  2021
Curso Android 2021
 
matematicas
matematicasmatematicas
matematicas
 
40 45
40 4540 45
40 45
 
Principios poo
Principios pooPrincipios poo
Principios poo
 
Ensambles ecuencia didactica 1_3
Ensambles ecuencia didactica 1_3Ensambles ecuencia didactica 1_3
Ensambles ecuencia didactica 1_3
 
Ensambles ecuencia didactica 1_3
Ensambles ecuencia didactica 1_3Ensambles ecuencia didactica 1_3
Ensambles ecuencia didactica 1_3
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

diagnostico

  • 1. 11 AUTODIAGNÓSTICO DE ANTECEDENTES PARA ESTUDIANTES DE GEOMETRÍA ANALÍTICA Aun cuando se sabe que no es la fórmula mágica un examen escrito como única forma de evaluar a un estudiante, sin embargo, si proporciona ayuda útil tanto para el estudiante como para el profesor también para recoger información sobre determinadas adquisiciones. Es importante para los estudiantes saber en que medida cumplen con los antecedentes básicos de álgebra que les serán útiles para el desarrollo de los nuevos conocimientos con los que se enfrentarán. El siguiente es un examen de autodiagnóstico cuyo fin es que el estudiante pueda automedirse en algunos temas de álgebra y pueda darse cuenta de su fortaleza y su debilidad en los temas que se tratan. Este es un examen de opción múltiple que deberá resolver el estudiante y que deberá tomar en cuenta lo siguiente: a) Deberá acercarse: lápiz, goma y hojas en blanco para hacer operaciones. b) Deberá abstenerse de usar calculadora. c) Al final de los 25 reactivos que componen este examen, se proporciona una hoja de respuestas que servirá para que el estudiante señale su respuesta en cada pregunta. d) Si el estudiante no sabe la respuesta de alguna pregunta, deberá dejarla en blanco y con esto evitarás que sus respuestas buenas se vean afectadas por esto. e) El estudiante deberá autoevaluarse cuando haya terminado de resolver este examen como se indica en la misma hoja de respuestas. f) De acuerdo con la calificación obtenida, se recomienda que el estudiante repase los temas donde obtuvo respuestas incorrectas. g) La solución del examen se localiza en el apartado de “solución de los exámenes”, para que el estudiante compare sus respuestas y pueda autoevaluarse.
  • 2. 12 EXAMEN DE AUTODIAGNÓSTICO 1) Al reducir la expresión b a b a b a b a 3 2 2 2 + − + , el resultado es: a) b a 4 5 b) b a 7 4 c) b a 6 13 d) b a 5 15 2) El valor de la expresión 2 2 2 2 w z y x − + , cuando 3 = x , 2 − = y , 1 = z y 2 − = w es: a) 9 b) 8 c) 10 d) 11 3) Al suprimir paréntesis en: ( ) [ ] ( ) [ ] x x x x − − − − − + 1 2 5 3 2 4 , el resultado es: a) x − b) x c) x 2 d) x 2 − 4) El producto ( )( ) 1 3 + − x x es igual a: a) 2 3 2 − − x x b) 3 2 2 + − x x c) 3 3 2 − − x x d) 3 2 2 − − x x 5) El resultado de la división 3 2 3 4 4 2 − − − x x x es: a) 2 2 − x b) 2 2 + x c) 1 2 − x d) 1 2 + x 6) Al simplificar la expresión: 4 3 3 2 a a el resultado es: a) 12 1 − a b) 7 5 a c) 3 2 − a d) 2 1 a 7) En el triángulo rectángulo ¿cuál es el valor de α tan ? a) 3 1 b) 2 1 c) 2 d) 3
  • 3. 13 8) Con los datos de la figura, el valor de x es: a) 2 b) 3 c) 4 d) 5 9) En la siguiente figura el valor de x es: a) 0 40 b) 0 50 c) 0 60 d) 0 70 10) La simplificación del radical 5 24x es igual a: a) x x 6 2 b) x x 6 2 2 c) x x 6 2 3 d) x x 6 2 4 11) Al efectuar la operación 150 24 54 + − , el resultado es: a) 6 3 b) 6 4 c) 6 5 d) 6 6 12) Al racionalizar el denominador de 2 4 , el resultado es: a) 2 2 b) 2 4 c) 4 d) 2 13) Al desarrollar la expresión ( )2 4 2 − x , el resultado es: a) 16 16 4 2 − − x x b) 16 16 4 2 + + x x c) 16 16 4 2 + − x x d) 16 16 4 2 − + x x 14) El máximo común divisor (m.c.d.) de 3 15x , 4 25x y 2 30x es: a) 3 5x b) 2 5x c) 4 5x d) x 5 15) La factorización completa de xy xy y x 10 4 6 2 2 + − es: a) ( ) 5 2 3 2 − − y x xy b) ( ) 5 2 3 2 + − y x xy c) ( ) 5 2 3 2 + + y x xy d) ( ) 5 2 3 2 − + y x xy 16) Al factorizar 2 2 4 y x − , el resultado es:
  • 4. 14 a) ( )( ) y x y x + − 2 2 b) ( )( ) y x y x − − 2 2 c) ( )( ) y x y x + + 2 2 d) ( )( ) y x y x + − 2 17) La factorización de 6 5 6 2 − − x x , es igual a: a) ( )( ) 2 3 3 2 + − x x b) ( )( ) 2 3 3 2 + + x x c) ( )( ) 2 3 3 2 − − x x d) ( )( ) 2 3 3 2 − + x x 18) Al efectuar las operaciones indicadas y simplificar la expresión y x y x y x 5 2 2 3 + − el resultado es: a) y x 10 b) x y 10 c) y x 10 − d) x y 10 − 19) Al efectuar el producto x y y x 2 3 2 2 4 9 ⋅ y simplificar, el resultado es: a) y x 4 9 2 b) y x 4 9 c) 2 2 2 9 y x d) y x 2 9 20) Al resolver la ecuación x x 7 2 9 − = , el resultado es: a) 6 1 = x b) 7 1 = x c) 8 1 = x d) 9 1 = x 21) El resultado de la ecuación 4 3 3 1 = − − x x es: a) 2 = x b) 3 − = x c) 4 = x d) 5 − = x 22) Al despejar la variable “ y ” de ( )y n x 1 5 − + = , el resultado es: a) 1 5 − − = n x y b) 1 5 − − = n x y c) 1 5 − + = n x y d) n x y − − = 1 5 23) La solución del sistema de ecuaciones 1 3 8 3 2 = − = + y x y x es: a) 2 , 1 = − = y x b) 2 , 1 − = = y x c) 2 , 1 − = − = y x d) 2 , 1 = = y x 24) Al resolver el sistema de ecuaciones 5 6 4 3 3 4 2 7 2 5 2 = − − = − + = + − z y x z y x z y x , el resultado es: a) 1 , 1 , 1 = = − = z y x b) 0 , 1 , 1 = − = = z y x c) 1 , 1 , 5 = = = z y x d) 1 , 1 , 5 = − = = z y x
  • 5. 15 25) Al resolver la ecuación de segundo grado 0 6 5 2 = + + x x , aplicando la fórmula general a ac b b x 2 4 2 2 , 1 − ± − = , los valores de b a, y c respectivamente son: a) 1 , 6 , 5 b) 6 , 5 , 1 c) 1 , 5 , 6 d) 1 , 6 , 1
  • 6. 16 HOJA DE RESPUESTAS DEL AUTODIAGNÓSTICO DE ANTECEDENTES PARA ESTUDIANTES DE GEOMETRÍA ANALÍTICA En cada pregunta tacha la opción que para ti es correcta, si no sabes la respuesta no taches nada y continua. Para obtener tu calificación cuando hayas terminado, aplica la siguiente fórmula, la cual trata de evitar el éxito casual: ( ) 4 3       ° − ° = s incorrecta de N correctas respuestas de N ón Calificaci Una pregunta no contestada (en blanco) no cuenta como incorrecta. Un ejemplo: ( ) 77 4 3 2 20 . =       − = Calif 1 a b c d 2 a b c d 3 a b c d 4 a b c d 5 a b c d 6 a b c d 7 a b c d 8 a b c d 9 a b c d 10 a b c d 11 a b c d 12 a b c d 13 a b c d 14 a b c d 15 a b c d 16 a b c d 17 a b c d 18 a b c d 19 a b c d 20 a b c d 21 a b c d 22 a b c d 23 a b c d 24 a b c d 25 a b c d