SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE TÉCNICAS ARTÍSTICAS EN LOS NIÑOS DE PRIMER AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA DEL “CENTRO EDUCATIVO PARTICULAR BILINGÜE JUAN JACOBO ROSSEAU” PENÍNSULA DE SANTA ELENA PERIODO 2005-2006.PROPUESTA ALTERNATIVA”
¿Cómo influye la utilización de técnicas artísticas en la creatividad de los niños de Primer Año de Educación Básica  del “Centro Educativo Particular Bilingüe “Juan Jacobo Rosseau”? Mariela A. Hidalgo T
Centro Educativo "Juan Jacobo Rosseau"
OBJETIVO GENERAL Determinar cómo  está incidiendo  la utilización  de Técnicas Artísticas  en el  desarrollo de la creatividad  en los niños de  Primer Año de Educación Básica  del “ Centro Educativo Particular  Bilingüe Juan Jacobo Rosseau”  Península de Santa Elena, período 2005-2006
Elaborar y aplicar  una propuesta alternativa  que permita el uso de  técnicas artísticas  para el desarrollo  de la creatividad  en los niños de  Primer Año  de Educación Básica.
“ El hombre que tiene satisfechas sus necesidades básicas va subiendo de los  niveles de supervivencia  a los niveles  de expansión y proyección de sí mismo” A. Maslow  “ Puedo vivir sin el buen Señor, pero no  puedo dejar, sin torturarme, dejar algo de lado  más grande que yo, que es mi vida, la  capacidad de crear” V. Van Gogh
CREATIVIDAD D E S C U B R I M I E N T O R E A L I Z A C I Ó N I N C O R P O R A C I Ó N CREATIVIDAD Independencia Autoestima Autoconfianza Curiosidad Flexibilidad Persistencia Intuición Originalidad Espontaneidad Iniciativa
Comportamiento Social Comportamiento lúdico Comportamiento Verbal a u Creación Formativa Intereses musical y literario
“ La pintura es libertad! Cuando uno salta  se puede caer en el lado falso de la cuerda. Pero si uno no quiere arriesgarse a caer de bruces, ¿Qué se puede hacer entonces? En ese caso lo mejor es no saltar” P. Picasso
Fines Educación Estética Psíquicamente relajado Experimentación  y descubrimiento Actitud por  reflejo Actitud  crítica Pensamiento creativo
TÉCNICAS ARTÍSTICAS Estimular la creatividad mediante un ambiente  capaz de proporcionar elementos sugerentes, para  lo que talvez se requiriesen disciplinas  ajenas a la actividad artística,  que suministrarán la más amplia  gama de conocimientos, que sirvieran  de base a la imaginación.   IMAGINACIÓN Y VISUALIZACIÓN
TÉCNICAS ARTÍSTICAS PENSAMIENTO Un radio de acción suficientemente  amplio para permitir la sucesión  ordenada del pensamiento, dentro de un  contexto visual y no sólo verbal. ACTIVIDAD DE GRUPO Fomentar la interacción de los  participantes y la experimentación  con distintos sistemas de comunicación
MANIPULACIÓN DE MATERIALES Es necesaria la adquisición de dominio  y suficiente soltura en el manejo  de los distintos medios, materiales  y aptitudes visuales.   ACTIVIDAD DE GRUPO Crear el afán de realizar bien el trabajo. Llegar al resultado previsto o, en caso necesario,  desviarse hacia otro más abierto,  incluso<<supraindividual>>,  es decir la colaboración de varios.  DISFRUTE Todos los participantes deben   divertirse mientras trabajan
HIPÓTESIS La utilización de Técnicas  Artísticas en los niños de Primer Año  de Educación Básica del “ Centro Educativo Particular  Bilingüe Juan Jacobo Rosseau”  de la Península de Santa Elena,  está en relación con su desarrollo cognitivo, psicomotriz  y afectivo  a través  de las estrategias  utilizadas por  el docente durante el proceso  de enseñanza aprendizaje   La formación en Arte y  creatividad de los niños  de Primer Año  de Educación Básica  de la Península de  Santa Elena,  está motivado con  la enseñanza que recibe  de su familia  y del Centro Educativo.
Participantes GRUPO HUMANO ÁREA NÚMERO Niños (as) 15 Docentes Planta Inglés Computación Educación Física Religión 5 Padres de Familia 15 TOTAL 35
MATERIALES Diseño y Procedimiento Métodos Generales Métodos Específicos Deducción  -  Inducción Análisis  y  Síntesis Bibliográfico Descriptivo Científico Estadístico
RESULTADOS  AFECTIVIDAD PADRES DE FAMILIA DOCENTES Estilo de educación en el contexto familiar DOCENTES
CAUSAS Nada En cierta medida Bastante Totalmente Total a) Su capacidad, interés y Met. estudio 0 20 46,67 33,33 100 b) Su estímulo y apoyo 33,33 33,33 13,33 20 100 c) El centro tiene recursos necesarios 0 66,67 33,33 0 100 d) El estudio es fácil no hay exigencia 73,33 26,67 0 0 100 e) Le gusta mucho su escuelita 0 6,67 60 33,33 100 f) Le gusta aprender 0 6,67 33,33 60 100 g) Se lleva con todos sus compañeritos 0,00 13,33 53,33 33,33 100 h) otros 0 0 0 0 0
RESULTADOS  MOTRICIDAD PADRES DE FAMILIA DOCENTES
RESULTADOS  INTELECTUAL PADRES DE FAMILIA DOCENTES DOCENTES DESARROLLO DEL LENGUAJE HABLADO
EVALUACIÓN INDIVIDUAL DE LOS NIÑOS EN LAS DIFERENTES MATERIAS CAPACIDAD DE OBSERVACIÓN Y APREHENSIÓN DE LA REALIDAD A TRAVÉS DE LA PRÁCTICA: DIBUJO, PINTURA Y  MODELADO
CAPACIDAD DE OBSERVACIÓN Y APREHENSIÓN DE LA REALIDAD A TRAVÉS DE LA PRÁCTICA: DIBUJO, PINTURA Y  MODELADO
ACTITUD FRENTE AL TRABAJO CREATIVO A TRAVÉS DE LA PRÁCTICA: DIBUJO, PINTURA Y  MODELADO
ACTITUD FRENTE AL TRABAJO CREATIVO A TRAVÉS DE LA PRÁCTICA: DIBUJO, PINTURA Y  MODELADO HABILIDAD PARA CONCENTRARSE
ACTITUD FRENTE AL TRABAJO CREATIVO A TRAVÉS DE LA PRÁCTICA: DIBUJO, PINTURA Y  MODELADO
DESENVOLVIMIENTO SOCIAL Y PERSONAL A TRAVÉS DE LA PRÁCTICA: DIBUJO, PINTURA Y  MODELADO
DESENVOLVIMIENTO SOCIAL Y PERSONAL A TRAVÉS DE LA PRÁCTICA: DIBUJO, PINTURA Y  MODELADO
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROPUESTA ALTERNATIVA TALLERES
Dibujo
 
Guía para  Docentes IDENTIDAD Y AUTONOMÍA MI LINDO CUERPO  TALLER No. 1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS: MATERIALES: TIEMPO: PARTICIPANTES: EVALUACIÓN: DESARROLLO PERSONAL
Láminas para  Docentes OBJETIVOS : DESTREZAS: PASOS PARA LA  ELABORACIÓN DE LA LÁMINA: LÁMINA  PREELABORADA: IDENTIDAD Y AUTONOMÍA DESARROLLO PERSONAL MI CABEZA LÁMINA 1  -  PARA DOCENTES
Guía para papacitos TALLER No 1: PLAN TALLER “BINGO DE LETRAS” ESCUELA: _____________________GRADO Y GRUPO: __________ PROFESOR: _____________________________FECHA: _________ OBJETIVO:  COMPETENCIA:  TIEMPO: LUGAR: ACTIVIDAD: ORGANIZACIÓN GRUPAL:  MATERIALES:  INICIO:  DESARROLLO:  CIERRE:  EVALUACIÓN PADRES DE FAMILIA Y NIÑOS:  CONTENIDO CONCEPTUAL:  CONTENIDO PROCEDIMENTAL: CONTENIDO ACTITUDINAL:
Pintura
 
 
Modelado
 
Por una educación integral hacia un mundo mejor Mariela Hidalgo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Artística f4-plan de clase-9°-p1-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-9°-p1-enero 8-2014Artística f4-plan de clase-9°-p1-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-9°-p1-enero 8-2014Carlos Tulio Franco Duque
 
Proyecto arte dramático
Proyecto   arte dramáticoProyecto   arte dramático
Proyecto arte dramático
Janeth C
 
Proyecto taller artesania en tejido
Proyecto taller  artesania en tejidoProyecto taller  artesania en tejido
Proyecto taller artesania en tejido
Monica Cavada Lopez
 
Plan anual promotor
Plan anual promotorPlan anual promotor
Plan anual promotor
Cesar Diaz
 
JUEGOS TRADICIONALES EN LA RED
JUEGOS TRADICIONALES EN LA REDJUEGOS TRADICIONALES EN LA RED
JUEGOS TRADICIONALES EN LA RED
maritzaramirezp
 
Proyecto con quien vivo donde vivo
Proyecto con  quien vivo  donde vivoProyecto con  quien vivo  donde vivo
Proyecto con quien vivo donde vivo
planeacioninformatica
 
Proyecto expresion cultura y danza
Proyecto   expresion cultura y danzaProyecto   expresion cultura y danza
Proyecto expresion cultura y danza
verola1
 
Propuesta curricular para la enseñanza del área de arte en las instituciones...
Propuesta curricular para la enseñanza del área de arte  en las instituciones...Propuesta curricular para la enseñanza del área de arte  en las instituciones...
Propuesta curricular para la enseñanza del área de arte en las instituciones...infoudch
 
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA JUEGOS TRADICIONALES
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA JUEGOS TRADICIONALESPROYECTO PEDAGOGICO DE AULA JUEGOS TRADICIONALES
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA JUEGOS TRADICIONALES
docentem
 
Rescate a la cultura y juegos tradicionales
Rescate a la cultura y juegos tradicionalesRescate a la cultura y juegos tradicionales
Rescate a la cultura y juegos tradicionales
Carmen Ortega Betancourt
 
Actividades Con Posibles Fechas
Actividades Con Posibles FechasActividades Con Posibles Fechas
Actividades Con Posibles FechasAdalberto
 
Pmv. conozco mi pueblo
Pmv. conozco mi puebloPmv. conozco mi pueblo
Pmv. conozco mi pueblo
ir71
 
1 planeacion 3.3 reconociendo osos.
1 planeacion 3.3 reconociendo osos.1 planeacion 3.3 reconociendo osos.
1 planeacion 3.3 reconociendo osos.
Guillermo Temelo
 
Proyecto 3º 2010
Proyecto 3º 2010Proyecto 3º 2010
Proyecto 3º 2010escmauxi
 
Educacion artistica primaria
Educacion artistica primariaEducacion artistica primaria
Educacion artistica primariaEuler Ruiz
 
Plan de trabajo, arte, cultura, recreación y deporte
Plan de trabajo, arte, cultura, recreación y deportePlan de trabajo, arte, cultura, recreación y deporte
Plan de trabajo, arte, cultura, recreación y deporteAdalberto
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de talentos
Proyecto de talentosProyecto de talentos
Proyecto de talentos
 
Artística f4-plan de clase-9°-p1-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-9°-p1-enero 8-2014Artística f4-plan de clase-9°-p1-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-9°-p1-enero 8-2014
 
Proyecto arte dramático
Proyecto   arte dramáticoProyecto   arte dramático
Proyecto arte dramático
 
Proyecto taller artesania en tejido
Proyecto taller  artesania en tejidoProyecto taller  artesania en tejido
Proyecto taller artesania en tejido
 
Plan anual promotor
Plan anual promotorPlan anual promotor
Plan anual promotor
 
Modelo eductavio
Modelo eductavioModelo eductavio
Modelo eductavio
 
JUEGOS TRADICIONALES EN LA RED
JUEGOS TRADICIONALES EN LA REDJUEGOS TRADICIONALES EN LA RED
JUEGOS TRADICIONALES EN LA RED
 
Proyecto con quien vivo donde vivo
Proyecto con  quien vivo  donde vivoProyecto con  quien vivo  donde vivo
Proyecto con quien vivo donde vivo
 
Proyecto expresion cultura y danza
Proyecto   expresion cultura y danzaProyecto   expresion cultura y danza
Proyecto expresion cultura y danza
 
Propuesta curricular para la enseñanza del área de arte en las instituciones...
Propuesta curricular para la enseñanza del área de arte  en las instituciones...Propuesta curricular para la enseñanza del área de arte  en las instituciones...
Propuesta curricular para la enseñanza del área de arte en las instituciones...
 
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA JUEGOS TRADICIONALES
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA JUEGOS TRADICIONALESPROYECTO PEDAGOGICO DE AULA JUEGOS TRADICIONALES
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA JUEGOS TRADICIONALES
 
Rescate a la cultura y juegos tradicionales
Rescate a la cultura y juegos tradicionalesRescate a la cultura y juegos tradicionales
Rescate a la cultura y juegos tradicionales
 
Actividades Con Posibles Fechas
Actividades Con Posibles FechasActividades Con Posibles Fechas
Actividades Con Posibles Fechas
 
Proyecto rondas y juegos
Proyecto rondas y juegosProyecto rondas y juegos
Proyecto rondas y juegos
 
Pmv. conozco mi pueblo
Pmv. conozco mi puebloPmv. conozco mi pueblo
Pmv. conozco mi pueblo
 
1 planeacion 3.3 reconociendo osos.
1 planeacion 3.3 reconociendo osos.1 planeacion 3.3 reconociendo osos.
1 planeacion 3.3 reconociendo osos.
 
Proyecto 3º 2010
Proyecto 3º 2010Proyecto 3º 2010
Proyecto 3º 2010
 
El002229
El002229El002229
El002229
 
Educacion artistica primaria
Educacion artistica primariaEducacion artistica primaria
Educacion artistica primaria
 
Plan de trabajo, arte, cultura, recreación y deporte
Plan de trabajo, arte, cultura, recreación y deportePlan de trabajo, arte, cultura, recreación y deporte
Plan de trabajo, arte, cultura, recreación y deporte
 

Destacado

Qué importancia tiene la metacognición en el aprendizaje(evr u2 xxyz)
Qué importancia tiene la metacognición en el aprendizaje(evr u2 xxyz)Qué importancia tiene la metacognición en el aprendizaje(evr u2 xxyz)
Qué importancia tiene la metacognición en el aprendizaje(evr u2 xxyz)Santiago Lopez
 
Conclusion de creatividad.
Conclusion de creatividad.Conclusion de creatividad.
Conclusion de creatividad.dany-fuentes
 
Creatividad e Imaginación al servicio de la Innovación en el Aula
Creatividad e Imaginación al servicio de la Innovación en el AulaCreatividad e Imaginación al servicio de la Innovación en el Aula
Creatividad e Imaginación al servicio de la Innovación en el Aula
Juanfra Álvarez Herrero
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
KAROL VINDAS
 

Destacado (6)

La Creatividad
La CreatividadLa Creatividad
La Creatividad
 
Proyecto creativo e innovador uti 2011
Proyecto creativo e innovador uti 2011Proyecto creativo e innovador uti 2011
Proyecto creativo e innovador uti 2011
 
Qué importancia tiene la metacognición en el aprendizaje(evr u2 xxyz)
Qué importancia tiene la metacognición en el aprendizaje(evr u2 xxyz)Qué importancia tiene la metacognición en el aprendizaje(evr u2 xxyz)
Qué importancia tiene la metacognición en el aprendizaje(evr u2 xxyz)
 
Conclusion de creatividad.
Conclusion de creatividad.Conclusion de creatividad.
Conclusion de creatividad.
 
Creatividad e Imaginación al servicio de la Innovación en el Aula
Creatividad e Imaginación al servicio de la Innovación en el AulaCreatividad e Imaginación al servicio de la Innovación en el Aula
Creatividad e Imaginación al servicio de la Innovación en el Aula
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 

Similar a Proyecto Desarrollo De La Creatividad

Diagnostico creatividad niños de primaria
Diagnostico creatividad niños de primariaDiagnostico creatividad niños de primaria
Diagnostico creatividad niños de primariaCristina Sanchez
 
Doc base semana 3 taller de arte terminado
Doc base semana 3 taller de arte terminadoDoc base semana 3 taller de arte terminado
Doc base semana 3 taller de arte terminado
KattyaLizbethFalcone
 
Escalas likert y cuestionarios
Escalas likert y cuestionariosEscalas likert y cuestionarios
Escalas likert y cuestionarios
Vanne De la Rosa
 
Monografia artes plasticas en niños
Monografia artes plasticas en niñosMonografia artes plasticas en niños
Monografia artes plasticas en niños
Bernabé Soberón
 
A6.Grupo7.MetodologiasActivas_2.docx
A6.Grupo7.MetodologiasActivas_2.docxA6.Grupo7.MetodologiasActivas_2.docx
A6.Grupo7.MetodologiasActivas_2.docx
MATHEUZAHIDALVAREZJA
 
Portafolio final
Portafolio finalPortafolio final
Portafolio final
lorefranco1501
 
Plantilla presentacion ppa con tic finalclaret
Plantilla presentacion ppa con tic finalclaretPlantilla presentacion ppa con tic finalclaret
Plantilla presentacion ppa con tic finalclaretMarlen Caceres
 
Plantilla presentacion ppa con tic finalclaret
Plantilla presentacion ppa con tic finalclaretPlantilla presentacion ppa con tic finalclaret
Plantilla presentacion ppa con tic finalclaretMarlen Caceres
 
Actividad 1 Lorena Franco
Actividad 1  Lorena Franco Actividad 1  Lorena Franco
Actividad 1 Lorena Franco
lorefranco1501
 
Proyecto el arte en tus manos
Proyecto  el arte en tus manos Proyecto  el arte en tus manos
Proyecto el arte en tus manos
DenissePonceCampuzan
 
Un recorrido por el arte
Un recorrido por el arteUn recorrido por el arte
Un recorrido por el arte
AloGemuki
 
Experimentando con los colores
Experimentando con los coloresExperimentando con los colores
Experimentando con los colores
The Preschool Cloud
 
El arte de la comunicacion
El arte de la comunicacionEl arte de la comunicacion
El arte de la comunicacion
patito44
 
Metodologia creativa, alba carolina, parvularia
Metodologia creativa, alba carolina, parvulariaMetodologia creativa, alba carolina, parvularia
Metodologia creativa, alba carolina, parvularia
Bii Chita
 
Proyecto pedagogico de aula con tic artistica
Proyecto pedagogico de aula con tic artisticaProyecto pedagogico de aula con tic artistica
Proyecto pedagogico de aula con tic artistica
Ana Reyes
 
Programa estrategias lúdicas para el desarrollo de la expresión artistica en ...
Programa estrategias lúdicas para el desarrollo de la expresión artistica en ...Programa estrategias lúdicas para el desarrollo de la expresión artistica en ...
Programa estrategias lúdicas para el desarrollo de la expresión artistica en ...
Elisabeth Beatriz Barrios de Natareno
 
Bitácora MaríaVictoria
Bitácora MaríaVictoriaBitácora MaríaVictoria
Bitácora MaríaVictoria
FundacionFAN
 

Similar a Proyecto Desarrollo De La Creatividad (20)

Diagnostico creatividad niños de primaria
Diagnostico creatividad niños de primariaDiagnostico creatividad niños de primaria
Diagnostico creatividad niños de primaria
 
Doc base semana 3 taller de arte terminado
Doc base semana 3 taller de arte terminadoDoc base semana 3 taller de arte terminado
Doc base semana 3 taller de arte terminado
 
Escalas likert y cuestionarios
Escalas likert y cuestionariosEscalas likert y cuestionarios
Escalas likert y cuestionarios
 
Monografia artes plasticas en niños
Monografia artes plasticas en niñosMonografia artes plasticas en niños
Monografia artes plasticas en niños
 
Modelo educativo
Modelo educativo Modelo educativo
Modelo educativo
 
Tesina2
Tesina2Tesina2
Tesina2
 
A6.Grupo7.MetodologiasActivas_2.docx
A6.Grupo7.MetodologiasActivas_2.docxA6.Grupo7.MetodologiasActivas_2.docx
A6.Grupo7.MetodologiasActivas_2.docx
 
Portafolio final
Portafolio finalPortafolio final
Portafolio final
 
Plantilla presentacion ppa con tic finalclaret
Plantilla presentacion ppa con tic finalclaretPlantilla presentacion ppa con tic finalclaret
Plantilla presentacion ppa con tic finalclaret
 
Plantilla presentacion ppa con tic finalclaret
Plantilla presentacion ppa con tic finalclaretPlantilla presentacion ppa con tic finalclaret
Plantilla presentacion ppa con tic finalclaret
 
Actividad 1 Lorena Franco
Actividad 1  Lorena Franco Actividad 1  Lorena Franco
Actividad 1 Lorena Franco
 
Proyecto el arte en tus manos
Proyecto  el arte en tus manos Proyecto  el arte en tus manos
Proyecto el arte en tus manos
 
Un recorrido por el arte
Un recorrido por el arteUn recorrido por el arte
Un recorrido por el arte
 
Experimentando con los colores
Experimentando con los coloresExperimentando con los colores
Experimentando con los colores
 
El arte de la comunicacion
El arte de la comunicacionEl arte de la comunicacion
El arte de la comunicacion
 
Metodologia creativa, alba carolina, parvularia
Metodologia creativa, alba carolina, parvulariaMetodologia creativa, alba carolina, parvularia
Metodologia creativa, alba carolina, parvularia
 
Proyecto pedagogico de aula con tic artistica
Proyecto pedagogico de aula con tic artisticaProyecto pedagogico de aula con tic artistica
Proyecto pedagogico de aula con tic artistica
 
Programa estrategias lúdicas para el desarrollo de la expresión artistica en ...
Programa estrategias lúdicas para el desarrollo de la expresión artistica en ...Programa estrategias lúdicas para el desarrollo de la expresión artistica en ...
Programa estrategias lúdicas para el desarrollo de la expresión artistica en ...
 
Proyecto pedagogico osniandkathe
Proyecto pedagogico osniandkatheProyecto pedagogico osniandkathe
Proyecto pedagogico osniandkathe
 
Bitácora MaríaVictoria
Bitácora MaríaVictoriaBitácora MaríaVictoria
Bitácora MaríaVictoria
 

Más de mahidalgo

Biritute: Imaginarios Individuales y Colectivos
Biritute: Imaginarios Individuales y ColectivosBiritute: Imaginarios Individuales y Colectivos
Biritute: Imaginarios Individuales y Colectivos
mahidalgo
 
Carpeta Digital2
Carpeta Digital2Carpeta Digital2
Carpeta Digital2
mahidalgo
 
CurríCulum.Mariela
CurríCulum.MarielaCurríCulum.Mariela
CurríCulum.Mariela
mahidalgo
 
Proyecto Padre Julio Villarroel
Proyecto Padre Julio VillarroelProyecto Padre Julio Villarroel
Proyecto Padre Julio Villarroel
mahidalgo
 
Fundamentos TeoríA Del Color
Fundamentos TeoríA Del ColorFundamentos TeoríA Del Color
Fundamentos TeoríA Del Colormahidalgo
 
Comoson Los Hombres
Comoson Los HombresComoson Los Hombres
Comoson Los Hombresmahidalgo
 

Más de mahidalgo (7)

Biritute: Imaginarios Individuales y Colectivos
Biritute: Imaginarios Individuales y ColectivosBiritute: Imaginarios Individuales y Colectivos
Biritute: Imaginarios Individuales y Colectivos
 
Carpeta Digital2
Carpeta Digital2Carpeta Digital2
Carpeta Digital2
 
CurríCulum.Mariela
CurríCulum.MarielaCurríCulum.Mariela
CurríCulum.Mariela
 
Proyecto Padre Julio Villarroel
Proyecto Padre Julio VillarroelProyecto Padre Julio Villarroel
Proyecto Padre Julio Villarroel
 
Fundamentos TeoríA Del Color
Fundamentos TeoríA Del ColorFundamentos TeoríA Del Color
Fundamentos TeoríA Del Color
 
Comoson Los Hombres
Comoson Los HombresComoson Los Hombres
Comoson Los Hombres
 
Curso
CursoCurso
Curso
 

Último

guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Proyecto Desarrollo De La Creatividad

  • 1. DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE TÉCNICAS ARTÍSTICAS EN LOS NIÑOS DE PRIMER AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA DEL “CENTRO EDUCATIVO PARTICULAR BILINGÜE JUAN JACOBO ROSSEAU” PENÍNSULA DE SANTA ELENA PERIODO 2005-2006.PROPUESTA ALTERNATIVA”
  • 2. ¿Cómo influye la utilización de técnicas artísticas en la creatividad de los niños de Primer Año de Educación Básica del “Centro Educativo Particular Bilingüe “Juan Jacobo Rosseau”? Mariela A. Hidalgo T
  • 3. Centro Educativo &quot;Juan Jacobo Rosseau&quot;
  • 4. OBJETIVO GENERAL Determinar cómo está incidiendo la utilización de Técnicas Artísticas en el desarrollo de la creatividad en los niños de Primer Año de Educación Básica del “ Centro Educativo Particular Bilingüe Juan Jacobo Rosseau” Península de Santa Elena, período 2005-2006
  • 5. Elaborar y aplicar una propuesta alternativa que permita el uso de técnicas artísticas para el desarrollo de la creatividad en los niños de Primer Año de Educación Básica.
  • 6. “ El hombre que tiene satisfechas sus necesidades básicas va subiendo de los niveles de supervivencia a los niveles de expansión y proyección de sí mismo” A. Maslow “ Puedo vivir sin el buen Señor, pero no puedo dejar, sin torturarme, dejar algo de lado más grande que yo, que es mi vida, la capacidad de crear” V. Van Gogh
  • 7. CREATIVIDAD D E S C U B R I M I E N T O R E A L I Z A C I Ó N I N C O R P O R A C I Ó N CREATIVIDAD Independencia Autoestima Autoconfianza Curiosidad Flexibilidad Persistencia Intuición Originalidad Espontaneidad Iniciativa
  • 8. Comportamiento Social Comportamiento lúdico Comportamiento Verbal a u Creación Formativa Intereses musical y literario
  • 9. “ La pintura es libertad! Cuando uno salta se puede caer en el lado falso de la cuerda. Pero si uno no quiere arriesgarse a caer de bruces, ¿Qué se puede hacer entonces? En ese caso lo mejor es no saltar” P. Picasso
  • 10. Fines Educación Estética Psíquicamente relajado Experimentación y descubrimiento Actitud por reflejo Actitud crítica Pensamiento creativo
  • 11. TÉCNICAS ARTÍSTICAS Estimular la creatividad mediante un ambiente capaz de proporcionar elementos sugerentes, para lo que talvez se requiriesen disciplinas ajenas a la actividad artística, que suministrarán la más amplia gama de conocimientos, que sirvieran de base a la imaginación. IMAGINACIÓN Y VISUALIZACIÓN
  • 12. TÉCNICAS ARTÍSTICAS PENSAMIENTO Un radio de acción suficientemente amplio para permitir la sucesión ordenada del pensamiento, dentro de un contexto visual y no sólo verbal. ACTIVIDAD DE GRUPO Fomentar la interacción de los participantes y la experimentación con distintos sistemas de comunicación
  • 13. MANIPULACIÓN DE MATERIALES Es necesaria la adquisición de dominio y suficiente soltura en el manejo de los distintos medios, materiales y aptitudes visuales. ACTIVIDAD DE GRUPO Crear el afán de realizar bien el trabajo. Llegar al resultado previsto o, en caso necesario, desviarse hacia otro más abierto, incluso<<supraindividual>>, es decir la colaboración de varios. DISFRUTE Todos los participantes deben divertirse mientras trabajan
  • 14. HIPÓTESIS La utilización de Técnicas Artísticas en los niños de Primer Año de Educación Básica del “ Centro Educativo Particular Bilingüe Juan Jacobo Rosseau” de la Península de Santa Elena, está en relación con su desarrollo cognitivo, psicomotriz y afectivo a través de las estrategias utilizadas por el docente durante el proceso de enseñanza aprendizaje La formación en Arte y creatividad de los niños de Primer Año de Educación Básica de la Península de Santa Elena, está motivado con la enseñanza que recibe de su familia y del Centro Educativo.
  • 15. Participantes GRUPO HUMANO ÁREA NÚMERO Niños (as) 15 Docentes Planta Inglés Computación Educación Física Religión 5 Padres de Familia 15 TOTAL 35
  • 16. MATERIALES Diseño y Procedimiento Métodos Generales Métodos Específicos Deducción - Inducción Análisis y Síntesis Bibliográfico Descriptivo Científico Estadístico
  • 17. RESULTADOS AFECTIVIDAD PADRES DE FAMILIA DOCENTES Estilo de educación en el contexto familiar DOCENTES
  • 18. CAUSAS Nada En cierta medida Bastante Totalmente Total a) Su capacidad, interés y Met. estudio 0 20 46,67 33,33 100 b) Su estímulo y apoyo 33,33 33,33 13,33 20 100 c) El centro tiene recursos necesarios 0 66,67 33,33 0 100 d) El estudio es fácil no hay exigencia 73,33 26,67 0 0 100 e) Le gusta mucho su escuelita 0 6,67 60 33,33 100 f) Le gusta aprender 0 6,67 33,33 60 100 g) Se lleva con todos sus compañeritos 0,00 13,33 53,33 33,33 100 h) otros 0 0 0 0 0
  • 19. RESULTADOS MOTRICIDAD PADRES DE FAMILIA DOCENTES
  • 20. RESULTADOS INTELECTUAL PADRES DE FAMILIA DOCENTES DOCENTES DESARROLLO DEL LENGUAJE HABLADO
  • 21. EVALUACIÓN INDIVIDUAL DE LOS NIÑOS EN LAS DIFERENTES MATERIAS CAPACIDAD DE OBSERVACIÓN Y APREHENSIÓN DE LA REALIDAD A TRAVÉS DE LA PRÁCTICA: DIBUJO, PINTURA Y MODELADO
  • 22. CAPACIDAD DE OBSERVACIÓN Y APREHENSIÓN DE LA REALIDAD A TRAVÉS DE LA PRÁCTICA: DIBUJO, PINTURA Y MODELADO
  • 23. ACTITUD FRENTE AL TRABAJO CREATIVO A TRAVÉS DE LA PRÁCTICA: DIBUJO, PINTURA Y MODELADO
  • 24. ACTITUD FRENTE AL TRABAJO CREATIVO A TRAVÉS DE LA PRÁCTICA: DIBUJO, PINTURA Y MODELADO HABILIDAD PARA CONCENTRARSE
  • 25. ACTITUD FRENTE AL TRABAJO CREATIVO A TRAVÉS DE LA PRÁCTICA: DIBUJO, PINTURA Y MODELADO
  • 26. DESENVOLVIMIENTO SOCIAL Y PERSONAL A TRAVÉS DE LA PRÁCTICA: DIBUJO, PINTURA Y MODELADO
  • 27. DESENVOLVIMIENTO SOCIAL Y PERSONAL A TRAVÉS DE LA PRÁCTICA: DIBUJO, PINTURA Y MODELADO
  • 29.
  • 32.  
  • 33. Guía para Docentes IDENTIDAD Y AUTONOMÍA MI LINDO CUERPO TALLER No. 1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS: MATERIALES: TIEMPO: PARTICIPANTES: EVALUACIÓN: DESARROLLO PERSONAL
  • 34. Láminas para Docentes OBJETIVOS : DESTREZAS: PASOS PARA LA ELABORACIÓN DE LA LÁMINA: LÁMINA PREELABORADA: IDENTIDAD Y AUTONOMÍA DESARROLLO PERSONAL MI CABEZA LÁMINA 1 - PARA DOCENTES
  • 35. Guía para papacitos TALLER No 1: PLAN TALLER “BINGO DE LETRAS” ESCUELA: _____________________GRADO Y GRUPO: __________ PROFESOR: _____________________________FECHA: _________ OBJETIVO: COMPETENCIA: TIEMPO: LUGAR: ACTIVIDAD: ORGANIZACIÓN GRUPAL: MATERIALES: INICIO: DESARROLLO: CIERRE: EVALUACIÓN PADRES DE FAMILIA Y NIÑOS: CONTENIDO CONCEPTUAL: CONTENIDO PROCEDIMENTAL: CONTENIDO ACTITUDINAL:
  • 37.  
  • 38.  
  • 40.  
  • 41. Por una educación integral hacia un mundo mejor Mariela Hidalgo