SlideShare una empresa de Scribd logo
FAUSTO BLADIMIR PANTOJA ESTACIO
ESTUDIANTE MEDICINA VETERINARIA
Noveno semestre
UNIVERSIDAD DE NARIÑO
Clínica de la Reproducción en Pequeños Animales. José Luis Díaz P. 2017
Diagnósticodelagestaciónen
laperraylagata
https://reporterosenmovimiento.wordpres
s.com/category/campesinos/
http://spanyolnyelv.network.hu/blog/spanyol_nyelv_
klub_hirei/como-fue-la-vida-de-los-campesinos-en-
mexico-o-el-salvador-a-principios-del-siglo-xx
http://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/signos-de-pregunta
Métodos
diagnósticos
ecografía
Radiografía
Test
serológicos
Ensayos
hormonales
Palpación
abdominal,
conducta y
cambios
físicos
Doppler
Mayo R. 2012
Crespi 2010
Palpación abdominal
•Conducta:
Aumenta apetito y las horas de
sueño disminuye actividad física.
•Físicos:
mamas erectas
Aumento de peso y de diámetro
abdominal
Palpación abdominal
A partir de los 25-30 días y a los 40
• Sacos gestacionales a los 23 d 4cm,14-20 d en gatas
• No en animales obesos y nerviosos
• Baja precisión en número de fetos
• Diferencial con piómetra, hidrometra, tumores, quistes.
Ecografía
Método más precoz
A partir de los 18 días (30 días postmonta)
Detectar tres signos positivos de gestación
• Presencia de vesícula amniótica
• Presencia de latido cardiaco
• Presencia de masa embrionaria
Esquivel 2011
desde el día 18 y 25.
equipo de 3.5, 5.0 y 7.5 mhz.
Vesículas fetales– 21 días
Embriones dentro de las
vesículas– 23 días (forma
de coma)
Latidos fetales---24 días
Paramo 2009
Paramo 2009
Daniel Arias, Servicio de Cardiología.C.C. 296, (B1900AVW) La Plata, ARGENTINA.
En la gata solo > 40 días
EG= DCF x 25 + 3
EG= DC x 11 + 21
DAP= 61 - EG
variación de ± 2 días.
Esquivel 2011
https://www.mundogato.net/dudas/como-es-la-ecografia-de-una-gata-embarazada
https://www.mundogato.net/dudas/como-es-la-ecografia-de-una-gata-embarazada
A partir de los 40-
45 días de
gestación (50 d)
Mineralización
fetal
Diagnóstico tardío
Radiografía
• Feldman y Nelson.
Feldman y Nelson. 2007
Otros métodos
Determinación de proteínas de fase aguda
La proteína C-reactiva y la haptoglobina
entre el día 20 y 30
En Estados inflamatorios
Anemia de la gestación
38-40 días Hcto < 40 %
día 50 Hcto < 35 %
Feldman y Nelson. 2007
MOVIMIENTOS FETALES
http://epidemiologiamolecular.com/defensa-innata-patogenos-infecciosos/
http://www.cristinaveterinarios.com/blog/mi-perra-esta-
embarazada/
Otros métodos
Relaxina.
La relaxina se eleva desde la cuarta semana de preñez.
PERRA---día 24
GATA ---- dia 26-29
Schöne, J. 2012
FAUSTO BLADIMIR PANTOJA ESTACIO
ESTUDIANTE MEDICINA VETERINARIA
Noveno semestre
UNIVERSIDAD DE NARIÑO
Clínica de la Reproducción en Pequeños Animales. José Luis Díaz P. 2017
Cáncerdeglándulamamaria
https://reporterosenmovimiento.wordpres
s.com/category/campesinos/
http://spanyolnyelv.network.hu/blog/spanyol_nyelv_
klub_hirei/como-fue-la-vida-de-los-campesinos-en-
mexico-o-el-salvador-a-principios-del-siglo-xx
http://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/signos-de-pregunta
Neoplasia mamaria
http://blogs.diariovasco.com/mascotas/files/2013/03/tum
or_mamario.jpg
http://argos.portalveterinaria.com/fotos/700/ar4415
_aumaestudio.jpg
Características clínicas
Aislados, firmes y de aspecto
nodular
Tamaño muy variable
Movilidad
Secreciones anómalas
Lifonodos axilares o inguinales
afectados
Diagnostico
Pronostico
Comportamiento
del tumor
Diferenciación
nuclear
Grado de
anaplasia
Carcinomas
inflamatorios–
fulminantes
Tumores mamarios en la gata
(Withrow 2007)(Morris 2001)
Hiperplasia fibroepitelial mamaria Revista de la Asociación
Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía
AMVAC Nº 47 - Septiembre - Octubre 2011
Tumores mamarios en la gata
Diferentes
tipos
histológicos
Tumores<2
cm de dm –
>3 años
Tumores >2
cm dm <15 a
17 meses
Desfavorable,
recurrente y
metastasicos
Hiperplasia fibroepitelial mamaria felina: reporte de un caso.
Revista CES / Medicina Veterinaria y Zootecnia / Volumen 5 / Número 1 /
Enero – Junio de 2010
Causa de muerte
Metastasis asociada a
Recurrencia (61 %)
Metastasis a pulmón (76 %)
Metastasis a la pleura (40 %)
Tumores mamarios en felinos domésticos.
Epidemiología, criterios de diagnóstico y enfoque terapéutico.
Monografías de Medicina Veterinaria, Vol.21(2), diciembre 2001.
Tratamiento
Mastectomia parcial
Mastectomia radical bilateral – sobrevivencia 917 días
Mastectomia regional – sobrevivencia 428 días
Mastectomias unilaterales – sobrevivencias 348
OVH
(Morris 2001) (Withrow 2007)(Romagnoli 2010)
Neoplasias de la mama en la gata. Ruben Gatti 2008
Carcinoma tubulopapilar de glándula mamaria
en un felino: reporte de caso
(Benavides, Chavez, Montenegro 2013)
Entre 2007-2012
FAUSTO BLADIMIR PANTOJA ESTACIO
ESTUDIANTE MEDICINA VETERINARIA
Noveno semestre
UNIVERSIDAD DE NARIÑO
Clínica de la Reproducción en Pequeños Animales. José Luis Díaz P. 2017
Mastitisenperrasygatas
https://reporterosenmovimiento.wordpres
s.com/category/campesinos/
http://spanyolnyelv.network.hu/blog/spanyol_nyelv_
klub_hirei/como-fue-la-vida-de-los-campesinos-en-
mexico-o-el-salvador-a-principios-del-siglo-xx
http://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/signos-de-pregunta
Características
Importancia subestimada
Sufrimiento y dolor
Contagio a cachorros y gatitos
Perras y gatas lactantes
Inflamación leve- moderada- severa
http://www.perrosinfo.com/2012/09/mastitis-canina.html
http://www.perrosinfo.com/2012/09/mastitis-canina.html
Signos y síntomas
Otras condiciones:
Secreción purulenta
Hemorragias
Gangrena
Rechazo de la camada
Etiología
Diagnóstico y prevención
Evidencia de los síntomas.
Aspecto de la glándula
mamaria.
Lactante y secreción
septica
Ambiente limpio. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040416.html
Tratamiento
Compresas tibias
Fluidoterapia
Amoxicilina, cefalosporinas
Extirpación quirúrgica
GRACIAS
Pawel kuczynski
Gestación.
La gestación dura de 58-71 días desde el apareamiento, y 62-64 días a partir de la
ovulación. La gran variación que se observa cuando se toma en cuenta el apareamiento,
se debe a la larga sobrevida de los espermatozoides en el tracto genital femenino y a la
prolongada sobrevida de los óvulos viables. La perra aumenta de peso durante el último
tercio de la gestación. El hematocrito decae a partir de los 30 - 40 días hasta llegar a un
35% alrededor de los 50 días.
Endocrinología
El cuadro hormonal no se diferencia del que encontramos en una perra vacía. La
gestación depende permanentemente del ovario. La castración o la lisis del cuerpo lúteo
en cualquier momento produce inmediatamente el aborto. A su vez el cuerpo lúteo
depende de la LH y especialmente en la segunda mitad, de la presencia de prolactina. El
parto no se produce hasta que la progesterona no baja debajo de 2 ng/ml.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intervenciones quirúrgicas más comunes ovariohisterectomia, castración, TVT, ...
Intervenciones quirúrgicas más comunes ovariohisterectomia, castración, TVT, ...Intervenciones quirúrgicas más comunes ovariohisterectomia, castración, TVT, ...
Intervenciones quirúrgicas más comunes ovariohisterectomia, castración, TVT, ...
Robinson Silva
 
oxyuris equi
oxyuris equioxyuris equi
oxyuris equi
Vetzoo98
 
Piometra canina
Piometra caninaPiometra canina
Piometra canina
Blanca Guzman
 
Parto y-distocia-en-bovinos
Parto y-distocia-en-bovinosParto y-distocia-en-bovinos
Parto y-distocia-en-bovinos
Isabel S
 
Pubertad caprinos y ovinos
Pubertad caprinos y ovinosPubertad caprinos y ovinos
Pubertad caprinos y ovinos
José Malfa
 
Aparato reproductor equino
Aparato reproductor  equinoAparato reproductor  equino
Aparato reproductor equino
Alejandra Salazar
 
Sincronización de celos en bovinos
Sincronización de celos en bovinosSincronización de celos en bovinos
Sincronización de celos en bovinosjohnatanss88
 
5 la fecundación, gestación, parto y puerperio
5 la fecundación, gestación, parto y puerperio5 la fecundación, gestación, parto y puerperio
5 la fecundación, gestación, parto y puerperio
Reinaldo de Armas
 
Acidosis ruminal
Acidosis  ruminalAcidosis  ruminal
Acidosis ruminal
Brenda Zapata Guerra
 
Colibacilosis en terneros
Colibacilosis en ternerosColibacilosis en terneros
Colibacilosis en terneros
Jorge Baena
 
Ciclo estral
Ciclo estral Ciclo estral
Examen Ginecológico de la Hembra Bovina
Examen Ginecológico de la Hembra BovinaExamen Ginecológico de la Hembra Bovina
Examen Ginecológico de la Hembra Bovina
Otoniel López López
 
Parametros productivos en cunicultura
Parametros productivos en cuniculturaParametros productivos en cunicultura
Parametros productivos en cunicultura
Roberto Espinoza
 
Enfermedades reproductivas en ovinos y caprinos
Enfermedades reproductivas en ovinos y caprinosEnfermedades reproductivas en ovinos y caprinos
Enfermedades reproductivas en ovinos y caprinosPedroABulla
 
Aparato reproductor hembras ( Veterinaria)
Aparato reproductor hembras ( Veterinaria)Aparato reproductor hembras ( Veterinaria)
Aparato reproductor hembras ( Veterinaria)
Sonia Martinez
 
Piometra en bovino
Piometra en bovinoPiometra en bovino
Piometra en bovino
Wilmer Chimborazo
 
Reproducción Equina
Reproducción EquinaReproducción Equina
Reproducción Equina
QUIRON
 
Presentación gato rep.
Presentación gato rep.Presentación gato rep.
Presentación gato rep.
Ana Gomez
 
Alteraciones del pene y prepucio #13
Alteraciones del pene y prepucio #13Alteraciones del pene y prepucio #13
Alteraciones del pene y prepucio #13
YessicaMarisolArmijo
 

La actualidad más candente (20)

Intervenciones quirúrgicas más comunes ovariohisterectomia, castración, TVT, ...
Intervenciones quirúrgicas más comunes ovariohisterectomia, castración, TVT, ...Intervenciones quirúrgicas más comunes ovariohisterectomia, castración, TVT, ...
Intervenciones quirúrgicas más comunes ovariohisterectomia, castración, TVT, ...
 
oxyuris equi
oxyuris equioxyuris equi
oxyuris equi
 
Piometra canina
Piometra caninaPiometra canina
Piometra canina
 
Parto y-distocia-en-bovinos
Parto y-distocia-en-bovinosParto y-distocia-en-bovinos
Parto y-distocia-en-bovinos
 
Patologia de sistema reproductivo
Patologia de sistema reproductivoPatologia de sistema reproductivo
Patologia de sistema reproductivo
 
Pubertad caprinos y ovinos
Pubertad caprinos y ovinosPubertad caprinos y ovinos
Pubertad caprinos y ovinos
 
Aparato reproductor equino
Aparato reproductor  equinoAparato reproductor  equino
Aparato reproductor equino
 
Sincronización de celos en bovinos
Sincronización de celos en bovinosSincronización de celos en bovinos
Sincronización de celos en bovinos
 
5 la fecundación, gestación, parto y puerperio
5 la fecundación, gestación, parto y puerperio5 la fecundación, gestación, parto y puerperio
5 la fecundación, gestación, parto y puerperio
 
Acidosis ruminal
Acidosis  ruminalAcidosis  ruminal
Acidosis ruminal
 
Colibacilosis en terneros
Colibacilosis en ternerosColibacilosis en terneros
Colibacilosis en terneros
 
Ciclo estral
Ciclo estral Ciclo estral
Ciclo estral
 
Examen Ginecológico de la Hembra Bovina
Examen Ginecológico de la Hembra BovinaExamen Ginecológico de la Hembra Bovina
Examen Ginecológico de la Hembra Bovina
 
Parametros productivos en cunicultura
Parametros productivos en cuniculturaParametros productivos en cunicultura
Parametros productivos en cunicultura
 
Enfermedades reproductivas en ovinos y caprinos
Enfermedades reproductivas en ovinos y caprinosEnfermedades reproductivas en ovinos y caprinos
Enfermedades reproductivas en ovinos y caprinos
 
Aparato reproductor hembras ( Veterinaria)
Aparato reproductor hembras ( Veterinaria)Aparato reproductor hembras ( Veterinaria)
Aparato reproductor hembras ( Veterinaria)
 
Piometra en bovino
Piometra en bovinoPiometra en bovino
Piometra en bovino
 
Reproducción Equina
Reproducción EquinaReproducción Equina
Reproducción Equina
 
Presentación gato rep.
Presentación gato rep.Presentación gato rep.
Presentación gato rep.
 
Alteraciones del pene y prepucio #13
Alteraciones del pene y prepucio #13Alteraciones del pene y prepucio #13
Alteraciones del pene y prepucio #13
 

Similar a Diagnostico de la gestación en la perra y la gata, mastitis y tumores mamarios

Actualización del manejo de síndrome de ovario (2)
Actualización del manejo de síndrome de ovario (2)Actualización del manejo de síndrome de ovario (2)
Actualización del manejo de síndrome de ovario (2)
AlheniMiranda
 
Actualización del manejo de SOP 2019
Actualización del manejo de SOP 2019Actualización del manejo de SOP 2019
Actualización del manejo de SOP 2019
UPLA
 
Manual_de_Ginecologia_Quirurgica_booksmedicos.org.pdf
Manual_de_Ginecologia_Quirurgica_booksmedicos.org.pdfManual_de_Ginecologia_Quirurgica_booksmedicos.org.pdf
Manual_de_Ginecologia_Quirurgica_booksmedicos.org.pdf
DANIELMEDINA209087
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
Miguel Palma
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
ValenzuelaAle
 
displasia mamaria-lesiones pre malignas de mama
 displasia mamaria-lesiones pre malignas de mama displasia mamaria-lesiones pre malignas de mama
displasia mamaria-lesiones pre malignas de mama
Cliopemelia Teretaurania
 
Adofem En Unibe
Adofem En UnibeAdofem En Unibe
Adofem En Unibe
PUCMM
 
Evaluación de la salud fetal previa al nacimiento e identificación de riesgos...
Evaluación de la salud fetal previa al nacimiento e identificación de riesgos...Evaluación de la salud fetal previa al nacimiento e identificación de riesgos...
Evaluación de la salud fetal previa al nacimiento e identificación de riesgos...
SOSTelemedicina UCV
 
tesis.diarrea en lactantes menores
tesis.diarrea en lactantes menorestesis.diarrea en lactantes menores
tesis.diarrea en lactantes menores
Rommel Rivera
 
Etapa Preescolar
Etapa PreescolarEtapa Preescolar
Etapa Preescolar
LizRamosReyes
 
Normas pediatria-hcsba-2004
Normas pediatria-hcsba-2004Normas pediatria-hcsba-2004
Normas pediatria-hcsba-2004
Martina Acevedo
 
_DIARREA- Equipo 1.pdf
_DIARREA- Equipo 1.pdf_DIARREA- Equipo 1.pdf
_DIARREA- Equipo 1.pdf
GiovannaHernandez25
 
Ulceras por presion
Ulceras por presionUlceras por presion
Ulceras por presion
lilian capote
 
Embarazo normal dx,,evolución,control 3 y4
Embarazo normal dx,,evolución,control 3 y4Embarazo normal dx,,evolución,control 3 y4
Embarazo normal dx,,evolución,control 3 y4
Antonio Salazar
 
Pancreatitis aguda en pediatría.pptx
Pancreatitis aguda en pediatría.pptxPancreatitis aguda en pediatría.pptx
Pancreatitis aguda en pediatría.pptx
ErimElinayCrcamoGali
 
rms204f.pdf
rms204f.pdfrms204f.pdf
rms204f.pdf
JessyRamos8
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Clauus Olivares
 
Trastornos organicos causantes de disfunciones orgasmicos phila 13
Trastornos organicos causantes de disfunciones orgasmicos  phila 13Trastornos organicos causantes de disfunciones orgasmicos  phila 13
Trastornos organicos causantes de disfunciones orgasmicos phila 13
cristian francisco Cristian Guillermo Francisco
 
Tesis de embarazo en adolescente
Tesis de embarazo en adolescenteTesis de embarazo en adolescente
Tesis de embarazo en adolescente
Frank Bonilla
 
03 Ginecologia Y Obstetricia
03  Ginecologia Y Obstetricia03  Ginecologia Y Obstetricia
03 Ginecologia Y ObstetriciaGustavo Manaure
 

Similar a Diagnostico de la gestación en la perra y la gata, mastitis y tumores mamarios (20)

Actualización del manejo de síndrome de ovario (2)
Actualización del manejo de síndrome de ovario (2)Actualización del manejo de síndrome de ovario (2)
Actualización del manejo de síndrome de ovario (2)
 
Actualización del manejo de SOP 2019
Actualización del manejo de SOP 2019Actualización del manejo de SOP 2019
Actualización del manejo de SOP 2019
 
Manual_de_Ginecologia_Quirurgica_booksmedicos.org.pdf
Manual_de_Ginecologia_Quirurgica_booksmedicos.org.pdfManual_de_Ginecologia_Quirurgica_booksmedicos.org.pdf
Manual_de_Ginecologia_Quirurgica_booksmedicos.org.pdf
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
 
displasia mamaria-lesiones pre malignas de mama
 displasia mamaria-lesiones pre malignas de mama displasia mamaria-lesiones pre malignas de mama
displasia mamaria-lesiones pre malignas de mama
 
Adofem En Unibe
Adofem En UnibeAdofem En Unibe
Adofem En Unibe
 
Evaluación de la salud fetal previa al nacimiento e identificación de riesgos...
Evaluación de la salud fetal previa al nacimiento e identificación de riesgos...Evaluación de la salud fetal previa al nacimiento e identificación de riesgos...
Evaluación de la salud fetal previa al nacimiento e identificación de riesgos...
 
tesis.diarrea en lactantes menores
tesis.diarrea en lactantes menorestesis.diarrea en lactantes menores
tesis.diarrea en lactantes menores
 
Etapa Preescolar
Etapa PreescolarEtapa Preescolar
Etapa Preescolar
 
Normas pediatria-hcsba-2004
Normas pediatria-hcsba-2004Normas pediatria-hcsba-2004
Normas pediatria-hcsba-2004
 
_DIARREA- Equipo 1.pdf
_DIARREA- Equipo 1.pdf_DIARREA- Equipo 1.pdf
_DIARREA- Equipo 1.pdf
 
Ulceras por presion
Ulceras por presionUlceras por presion
Ulceras por presion
 
Embarazo normal dx,,evolución,control 3 y4
Embarazo normal dx,,evolución,control 3 y4Embarazo normal dx,,evolución,control 3 y4
Embarazo normal dx,,evolución,control 3 y4
 
Pancreatitis aguda en pediatría.pptx
Pancreatitis aguda en pediatría.pptxPancreatitis aguda en pediatría.pptx
Pancreatitis aguda en pediatría.pptx
 
rms204f.pdf
rms204f.pdfrms204f.pdf
rms204f.pdf
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Trastornos organicos causantes de disfunciones orgasmicos phila 13
Trastornos organicos causantes de disfunciones orgasmicos  phila 13Trastornos organicos causantes de disfunciones orgasmicos  phila 13
Trastornos organicos causantes de disfunciones orgasmicos phila 13
 
Tesis de embarazo en adolescente
Tesis de embarazo en adolescenteTesis de embarazo en adolescente
Tesis de embarazo en adolescente
 
03 Ginecologia Y Obstetricia
03  Ginecologia Y Obstetricia03  Ginecologia Y Obstetricia
03 Ginecologia Y Obstetricia
 

Más de Fausto Pantoja

circovirus porcino-pcv
circovirus porcino-pcvcircovirus porcino-pcv
circovirus porcino-pcv
Fausto Pantoja
 
control de aves plaga en frigorificos
control de aves plaga en frigorificoscontrol de aves plaga en frigorificos
control de aves plaga en frigorificos
Fausto Pantoja
 
Informe visita a pofrescol
Informe  visita a pofrescolInforme  visita a pofrescol
Informe visita a pofrescol
Fausto Pantoja
 
decreto 2257 de 1986
decreto 2257 de 1986decreto 2257 de 1986
decreto 2257 de 1986
Fausto Pantoja
 
Inspección en plantas de beneficio bovin
Inspección en plantas de beneficio bovinInspección en plantas de beneficio bovin
Inspección en plantas de beneficio bovin
Fausto Pantoja
 
Inspeccion veterinaria bovina
Inspeccion veterinaria bovinaInspeccion veterinaria bovina
Inspeccion veterinaria bovina
Fausto Pantoja
 
Decreto 2278 2 de agosto de 1982
Decreto 2278 2 de agosto de 1982 Decreto 2278 2 de agosto de 1982
Decreto 2278 2 de agosto de 1982
Fausto Pantoja
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
Fausto Pantoja
 
espasmo hemifacial
espasmo hemifacial espasmo hemifacial
espasmo hemifacial
Fausto Pantoja
 
expediente clinico orientado a problemas. caso equino
expediente clinico orientado a problemas. caso equinoexpediente clinico orientado a problemas. caso equino
expediente clinico orientado a problemas. caso equino
Fausto Pantoja
 
Debilidad en equinos
Debilidad en equinosDebilidad en equinos
Debilidad en equinos
Fausto Pantoja
 
monografia relación de los niveles sericos de BHB con la tasa de preñez
monografia relación de los niveles sericos de BHB con la tasa de preñezmonografia relación de los niveles sericos de BHB con la tasa de preñez
monografia relación de los niveles sericos de BHB con la tasa de preñez
Fausto Pantoja
 
Abortos en porcinos.
Abortos en porcinos.Abortos en porcinos.
Abortos en porcinos.
Fausto Pantoja
 
Jardin de amapolas
Jardin de amapolasJardin de amapolas
Jardin de amapolas
Fausto Pantoja
 
dos casos quirurgicos en bovino y equino
dos casos quirurgicos en bovino y equinodos casos quirurgicos en bovino y equino
dos casos quirurgicos en bovino y equino
Fausto Pantoja
 
Ethos mundial- virtudes cardinales de una etica planetaria
Ethos mundial- virtudes cardinales de una etica planetariaEthos mundial- virtudes cardinales de una etica planetaria
Ethos mundial- virtudes cardinales de una etica planetaria
Fausto Pantoja
 
Fondo emprender
Fondo emprenderFondo emprender
Fondo emprender
Fausto Pantoja
 
Laboratorio local de diagnostico veterinario
Laboratorio local de diagnostico veterinarioLaboratorio local de diagnostico veterinario
Laboratorio local de diagnostico veterinario
Fausto Pantoja
 
pruebas de diagnostico veterinario
pruebas de diagnostico veterinariopruebas de diagnostico veterinario
pruebas de diagnostico veterinario
Fausto Pantoja
 
infecciones del tracto urinario en pequeños animales. Etiologia y conceptos
infecciones del tracto urinario en pequeños animales. Etiologia y conceptosinfecciones del tracto urinario en pequeños animales. Etiologia y conceptos
infecciones del tracto urinario en pequeños animales. Etiologia y conceptos
Fausto Pantoja
 

Más de Fausto Pantoja (20)

circovirus porcino-pcv
circovirus porcino-pcvcircovirus porcino-pcv
circovirus porcino-pcv
 
control de aves plaga en frigorificos
control de aves plaga en frigorificoscontrol de aves plaga en frigorificos
control de aves plaga en frigorificos
 
Informe visita a pofrescol
Informe  visita a pofrescolInforme  visita a pofrescol
Informe visita a pofrescol
 
decreto 2257 de 1986
decreto 2257 de 1986decreto 2257 de 1986
decreto 2257 de 1986
 
Inspección en plantas de beneficio bovin
Inspección en plantas de beneficio bovinInspección en plantas de beneficio bovin
Inspección en plantas de beneficio bovin
 
Inspeccion veterinaria bovina
Inspeccion veterinaria bovinaInspeccion veterinaria bovina
Inspeccion veterinaria bovina
 
Decreto 2278 2 de agosto de 1982
Decreto 2278 2 de agosto de 1982 Decreto 2278 2 de agosto de 1982
Decreto 2278 2 de agosto de 1982
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
 
espasmo hemifacial
espasmo hemifacial espasmo hemifacial
espasmo hemifacial
 
expediente clinico orientado a problemas. caso equino
expediente clinico orientado a problemas. caso equinoexpediente clinico orientado a problemas. caso equino
expediente clinico orientado a problemas. caso equino
 
Debilidad en equinos
Debilidad en equinosDebilidad en equinos
Debilidad en equinos
 
monografia relación de los niveles sericos de BHB con la tasa de preñez
monografia relación de los niveles sericos de BHB con la tasa de preñezmonografia relación de los niveles sericos de BHB con la tasa de preñez
monografia relación de los niveles sericos de BHB con la tasa de preñez
 
Abortos en porcinos.
Abortos en porcinos.Abortos en porcinos.
Abortos en porcinos.
 
Jardin de amapolas
Jardin de amapolasJardin de amapolas
Jardin de amapolas
 
dos casos quirurgicos en bovino y equino
dos casos quirurgicos en bovino y equinodos casos quirurgicos en bovino y equino
dos casos quirurgicos en bovino y equino
 
Ethos mundial- virtudes cardinales de una etica planetaria
Ethos mundial- virtudes cardinales de una etica planetariaEthos mundial- virtudes cardinales de una etica planetaria
Ethos mundial- virtudes cardinales de una etica planetaria
 
Fondo emprender
Fondo emprenderFondo emprender
Fondo emprender
 
Laboratorio local de diagnostico veterinario
Laboratorio local de diagnostico veterinarioLaboratorio local de diagnostico veterinario
Laboratorio local de diagnostico veterinario
 
pruebas de diagnostico veterinario
pruebas de diagnostico veterinariopruebas de diagnostico veterinario
pruebas de diagnostico veterinario
 
infecciones del tracto urinario en pequeños animales. Etiologia y conceptos
infecciones del tracto urinario en pequeños animales. Etiologia y conceptosinfecciones del tracto urinario en pequeños animales. Etiologia y conceptos
infecciones del tracto urinario en pequeños animales. Etiologia y conceptos
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Diagnostico de la gestación en la perra y la gata, mastitis y tumores mamarios

  • 1. FAUSTO BLADIMIR PANTOJA ESTACIO ESTUDIANTE MEDICINA VETERINARIA Noveno semestre UNIVERSIDAD DE NARIÑO Clínica de la Reproducción en Pequeños Animales. José Luis Díaz P. 2017 Diagnósticodelagestaciónen laperraylagata https://reporterosenmovimiento.wordpres s.com/category/campesinos/ http://spanyolnyelv.network.hu/blog/spanyol_nyelv_ klub_hirei/como-fue-la-vida-de-los-campesinos-en- mexico-o-el-salvador-a-principios-del-siglo-xx http://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/signos-de-pregunta
  • 3. Palpación abdominal •Conducta: Aumenta apetito y las horas de sueño disminuye actividad física. •Físicos: mamas erectas Aumento de peso y de diámetro abdominal
  • 4. Palpación abdominal A partir de los 25-30 días y a los 40 • Sacos gestacionales a los 23 d 4cm,14-20 d en gatas • No en animales obesos y nerviosos • Baja precisión en número de fetos • Diferencial con piómetra, hidrometra, tumores, quistes.
  • 5. Ecografía Método más precoz A partir de los 18 días (30 días postmonta) Detectar tres signos positivos de gestación • Presencia de vesícula amniótica • Presencia de latido cardiaco • Presencia de masa embrionaria Esquivel 2011 desde el día 18 y 25. equipo de 3.5, 5.0 y 7.5 mhz.
  • 6. Vesículas fetales– 21 días Embriones dentro de las vesículas– 23 días (forma de coma) Latidos fetales---24 días
  • 9. Daniel Arias, Servicio de Cardiología.C.C. 296, (B1900AVW) La Plata, ARGENTINA.
  • 10. En la gata solo > 40 días EG= DCF x 25 + 3 EG= DC x 11 + 21 DAP= 61 - EG variación de ± 2 días. Esquivel 2011 https://www.mundogato.net/dudas/como-es-la-ecografia-de-una-gata-embarazada https://www.mundogato.net/dudas/como-es-la-ecografia-de-una-gata-embarazada
  • 11.
  • 12. A partir de los 40- 45 días de gestación (50 d) Mineralización fetal Diagnóstico tardío Radiografía
  • 13. • Feldman y Nelson. Feldman y Nelson. 2007
  • 14. Otros métodos Determinación de proteínas de fase aguda La proteína C-reactiva y la haptoglobina entre el día 20 y 30 En Estados inflamatorios Anemia de la gestación 38-40 días Hcto < 40 % día 50 Hcto < 35 % Feldman y Nelson. 2007 MOVIMIENTOS FETALES http://epidemiologiamolecular.com/defensa-innata-patogenos-infecciosos/ http://www.cristinaveterinarios.com/blog/mi-perra-esta- embarazada/
  • 15. Otros métodos Relaxina. La relaxina se eleva desde la cuarta semana de preñez. PERRA---día 24 GATA ---- dia 26-29 Schöne, J. 2012
  • 16. FAUSTO BLADIMIR PANTOJA ESTACIO ESTUDIANTE MEDICINA VETERINARIA Noveno semestre UNIVERSIDAD DE NARIÑO Clínica de la Reproducción en Pequeños Animales. José Luis Díaz P. 2017 Cáncerdeglándulamamaria https://reporterosenmovimiento.wordpres s.com/category/campesinos/ http://spanyolnyelv.network.hu/blog/spanyol_nyelv_ klub_hirei/como-fue-la-vida-de-los-campesinos-en- mexico-o-el-salvador-a-principios-del-siglo-xx http://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/signos-de-pregunta
  • 18. Características clínicas Aislados, firmes y de aspecto nodular Tamaño muy variable Movilidad Secreciones anómalas Lifonodos axilares o inguinales afectados
  • 21. Tumores mamarios en la gata (Withrow 2007)(Morris 2001) Hiperplasia fibroepitelial mamaria Revista de la Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía AMVAC Nº 47 - Septiembre - Octubre 2011
  • 22. Tumores mamarios en la gata Diferentes tipos histológicos Tumores<2 cm de dm – >3 años Tumores >2 cm dm <15 a 17 meses Desfavorable, recurrente y metastasicos Hiperplasia fibroepitelial mamaria felina: reporte de un caso. Revista CES / Medicina Veterinaria y Zootecnia / Volumen 5 / Número 1 / Enero – Junio de 2010
  • 23. Causa de muerte Metastasis asociada a Recurrencia (61 %) Metastasis a pulmón (76 %) Metastasis a la pleura (40 %) Tumores mamarios en felinos domésticos. Epidemiología, criterios de diagnóstico y enfoque terapéutico. Monografías de Medicina Veterinaria, Vol.21(2), diciembre 2001.
  • 24. Tratamiento Mastectomia parcial Mastectomia radical bilateral – sobrevivencia 917 días Mastectomia regional – sobrevivencia 428 días Mastectomias unilaterales – sobrevivencias 348 OVH (Morris 2001) (Withrow 2007)(Romagnoli 2010) Neoplasias de la mama en la gata. Ruben Gatti 2008
  • 25. Carcinoma tubulopapilar de glándula mamaria en un felino: reporte de caso (Benavides, Chavez, Montenegro 2013)
  • 27. FAUSTO BLADIMIR PANTOJA ESTACIO ESTUDIANTE MEDICINA VETERINARIA Noveno semestre UNIVERSIDAD DE NARIÑO Clínica de la Reproducción en Pequeños Animales. José Luis Díaz P. 2017 Mastitisenperrasygatas https://reporterosenmovimiento.wordpres s.com/category/campesinos/ http://spanyolnyelv.network.hu/blog/spanyol_nyelv_ klub_hirei/como-fue-la-vida-de-los-campesinos-en- mexico-o-el-salvador-a-principios-del-siglo-xx http://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/signos-de-pregunta
  • 28. Características Importancia subestimada Sufrimiento y dolor Contagio a cachorros y gatitos Perras y gatas lactantes Inflamación leve- moderada- severa http://www.perrosinfo.com/2012/09/mastitis-canina.html http://www.perrosinfo.com/2012/09/mastitis-canina.html
  • 29. Signos y síntomas Otras condiciones: Secreción purulenta Hemorragias Gangrena Rechazo de la camada
  • 31. Diagnóstico y prevención Evidencia de los síntomas. Aspecto de la glándula mamaria. Lactante y secreción septica Ambiente limpio. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040416.html
  • 34. Gestación. La gestación dura de 58-71 días desde el apareamiento, y 62-64 días a partir de la ovulación. La gran variación que se observa cuando se toma en cuenta el apareamiento, se debe a la larga sobrevida de los espermatozoides en el tracto genital femenino y a la prolongada sobrevida de los óvulos viables. La perra aumenta de peso durante el último tercio de la gestación. El hematocrito decae a partir de los 30 - 40 días hasta llegar a un 35% alrededor de los 50 días. Endocrinología El cuadro hormonal no se diferencia del que encontramos en una perra vacía. La gestación depende permanentemente del ovario. La castración o la lisis del cuerpo lúteo en cualquier momento produce inmediatamente el aborto. A su vez el cuerpo lúteo depende de la LH y especialmente en la segunda mitad, de la presencia de prolactina. El parto no se produce hasta que la progesterona no baja debajo de 2 ng/ml.

Notas del editor

  1. En razas grandes, se realiza una palpación bimanual del abdomen, en razas pequeñas, puede utilizarse también la maniobra monomanual. Se palpan vesículas fetales redondas, regulares y muy móviles y turgentes, de superficie lisa, que se deslizan suavemente entre los dedos. Si se recorre con cuidado todo el abdomen de craneal a caudal, sin volver nunca hacia craneal, se puede contar aproximadamente el número de vesículas presentes. Esta maniobra no puede realizarse en perras con el abdomen tenso. Si este caso se presenta, hay que tratar de relajarlas, y si esto no es posible, se le comunicar al propietario que la palpación no es posible. Sin embargo, en perras muy gordas, si están relajadas, pueden palparse las vesículas grandes de 28-29 días. Hay que tratar de que la perra orine y defeque antes del examen ya que esto facilita la maniobra de palpación. Luego de los 30 días, si bien las vesículas son de mayor tamaño, pierden turgencia, y van confluyendo, haciéndose la palpación primero dificultosa e insegura, y luego imposible.
  2. Según el fabricante detecta gestación a partir de los 20 días, sin embargo puede haber falsos negativos si se lo utiliza antes de los 30 días. La relaxina permanece elevada en sangre luego de la pérdida de la gestación lo cual presenta el inconveniente de dar resultados falsos positivos en estos casos, pero también la ventaja de detectar que hubo preñez con posterior pérdida de la misma.