SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGNÓSTICO DEL MERCADO
LABORAL EN GASTRONOMIA
SONIA TAIMAL
MILTON LLANTÉN
ELIANA MARIA PAME
YISELL SAMBONI
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
TABLA DE CONTENIDO
1. INTRODUCCIÓN.
2. OFERTA Y DEMANDA INTERNACIONAL PERU Y MÉXICO.
3. OFERTA Y DEMANDA NACIONAL BOGOTÁ.
4. OFERTA Y DEMANDA LOCAL POPAYÁN.
5. CONCLUSIONES.
INTRODUCCIÓN.
La gastronomía de hoy en día, ocupa gran parte de los mercados en los países
alrededor del mundo. Además representa una oportunidad para dinamizar y
diversificar el turismo, impulsa el desarrollo económico local e implica a
sectores profesionales como productores, cocineros, mercados, etc.
Es importante destacar que tanto la oferta como la demanda gastronómica se
basa en el turismo, como también la sociedad local en especial, empresarios,
universitarios y trabajadores independientes.
En el presente trabajo se dará a conocer la oferta y la demanda en el sector
gastronómico a nivel internacional nacional y local como también el perfil
profesional para desempañarse en esta área de trabajo.
PERU Y MÉXICO
PERU
Es una
potencia
gastronómica
Galardonado con el trofeo World
Travel Awards
Tiene muchos turistas que lo visitan
por su gastronomía y esto aumenta la
demanda de trabajo en restaurantes.
Hay muchos estudiantes que viajan a
este país para hacer sus pasantías
DEMANDA LABORAL
3,3%
18,3% 78,4%
RESTAURANTES
HOTELES
AGENCIA DE VIAJES.
Estudio de empleabilidad
por sectores en todo el
país peruano.
Fuente: Encuesta de Oferta Ocupacional, III Trimestre 2013.
DEMANDA LABORAL
Estudio realizado en 9
ciudades peruanas para
determinar el numero de
personas naturales y
extranjeras que se
emplearon en el transcurso
del 2012 y 2015 un 75% fueron
colombianos.
Fuente: www.demandapot.com.pe2012 2015
OFERTA LABORAL
Carreras de menor
oferta en el Perú
ofrecen mayor
oportunidad de
trabajo al personal
extranjero.
53 %
21 %
9 %
7 %
5 %
3 %
Fuente: Encuesta de Oferta Ocupacional, III Trimestre 2013.
 Disponibilidad de trabajar jornadas
14x7
 Curso básico de cocina, panadería y
pastelería.
 Cursos de buenas prácticas de
manipulación de alimentos
 Estudios de Cocina, gastronomía
 Curso de normas y procedimientos de
calidad y seguridad industrial.
 Tres años en cargos similares.
 Que haya trabajado en restaurantes de
primer nivel.
 Elaboración de dietas.
REQUISITOS PARA TRABAJAR EN PERU
 Experiencia en Campamentos
mineros, petroleros e hidrocarburos.
 Experiencia en comida internacional.
 Trabajar en equipo.
 Orientación a la calidad.
 Orientación de servicio a clientes.
 Desarrollo del personal.
 Buena comunicación.
 Dinámico.
 Concientización sobre seguridad.
 Buena salud.
 Excelente capacidad Física.
MÉXICO
Segundo país
con la mayor
oferta laboral
en culinaria.
Es una de las cocinas más populares en
el mundo.
La mayoría de estudiantes viajan a
este país para hacer sus pasantías.
El sector gastronómico representa el
3.5% del producto interno bruto del
país mexicano.
DEMANDA LABORAL
DEMANDA LABORAL
4%
96%
SEGMENTO
ORGANIZADO
SEGMENTO
TRADICIONAL Esta caracterizado por
tener 6 empleados por
restaurante generalmente
siendo un establecimiento
menor a 150 m2 operado
como negocio familiar.
SEGMENTO TRADICIONAL
FUENTE: INDUSTRIA RESTAURANTERA EN MEXICO
ESTUDIO 2013.
DEMANDA LABORAL
Esta caracterizado por
tener 50 empleados por
establecimiento.
Este segmento esta
considerado como
mediana empresa.
SEGMENTO ORGANIZADO
FUENTE: INDUSTRIA RESTAURANTERA EN MEXICO
32%
68%
0%
20%
40%
60%
80%
VENTAS
SEGMENTO ORGANIZADO
SEGMENTO TRADICIONAL
ESTUDIO 2013.
OFERTA LABORAL
Se estima que la
mayoría de la
población que estudia
gastronomía esta
enfocada en tener su
propio negocio.
EMPLEABILIDAD
FUENTE: INDUSTRIA RESTAURANTERA EN MEXICO
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60% 58%
16%
10%
16%
INDEPENDIENTE FORMAL INFORMAL NEGOCIO FAMILIAR
 Edad preferente 18 a 40 años de edad.
 Tener previo conocimiento acerca de la
comida mexicana.
 Atender las peticiones de los clientes
con altos estándares de calidad.
 Tener excelente manejo en labores de
orden y limpieza en cocina.
 Tener actitud de servicio.
 Tener disponibilidad de horario.
 Trabajar en equipo.
 Ser dinámico y tener facilidad de
expresión.
 Tener excelente presentación personal
REQUISITOS PARA TRABAJAR EN MÉXICO
 Ser capaz de trabajar de pie y bajo
mucha presión.
 Tener experiencia en cortes, freidora,
salteados, parrilla y plancha.
 Elaborar platos específicos colocando
esmero en la presentación.
 Colaborar en los pedidos y
conservación de la materia prima.
 Orientación de servicio a clientes.
 Controlar y cuidar de la conservación
y aprovechamiento de los productos
puestos a su disposición.
 Cubrir multiareas.
BOGOTÁ
BOGOTÁ
Es la ciudad con
la mejor oferta
y demanda en
el país.
Conserva los sabores colombianos,
internacionales y de fusión.
Los principales sitios gastronómicos están
ubicados en cinco zonas de la ciudad la zona G,
C, T, M.
Uno de los destinos para el turismo
gastronómico más importantes de América
Latina.
DEMANDA LABORAL
La Capital es el
principal destino
turístico razón por la
cual aumento la
demanda laboral en los
últimos 3 años.
Fuente: Fenalco Bogotá – Investigaciones económicas
2012
2015
OFERTA LABORAL
2013
Fuente : creación propia.
Comparación
entre la oferta y
la demanda de
Bogotá y
Popayán.
OFERTA LABORAL
50%
20%
30%
TRABAJO DE
TIEMPO
COMPLETO
NO ENCUENTRA
TRABAJO
VINCULADOS A
HOTELES O
RESTAURANTES
El 50% de los estudiantes
para cocinero en Bogotá
consigue un trabajo de
tiempo completo en el
primer mes de graduado,
mientras que un 30% se
vincula a hoteles o
restaurantes durante los
fines de semana.
FUENTE: CREACIÓN PROPIA
Edad preferente de 18 a 32 años.
Buena presentación personal.
Tener disponibilidad de tiempo.
Estudios de gastronomía.
Dos años en cargos similares.
Experiencia en comida internacional.
Conocimientos y creatividad en montaje de platos.
Reglas de cortesía y trato con el cliente.
Proceso de prestación del servicio.
Buenas Técnicas en el desarrollo de sus funciones.
Prevención de riesgos laborales.
Higiene y manipulación de alimentos.
Uso de maquinaria y equipamiento.
Conocimiento básicos en idiomas extranjeros.
REQUISITOS PARA TRABAJAR EN BOGOTÁ
POPAYAN
POPAYAN
Único lugar en
Latinoamérica
declarado como
ciudad gastronómica
de la humanidad por
la UNESCO.
Desde el año 2004 se realiza anualmente en el
mes de agosto el Festival Gastronómico
Internacional de Popayán.
En cada edición cuenta con un país invitado y
una nómina de conferencistas destacados entre
los que sobresalen algunos de los más
afamados chefs del mundo entero.
DEMANDA LABORAL
Variación de
ingresos en el
sector
gastronómico
de acuerdo al
turismo.
EMPLEABILIDAD EN LA CIUDAD DE POPAYAN.
DEMANDA LABORAL
GRAFICO: CREACIÓN PROPIA. FUENTE: UNICOMFACAUCA
EMPLEABILIDAD EN LA CIUDAD DE POPAYAN.
OFERTA LABORAL
50%
20%
30%
FUENTE: CREACIÓN PROPIA
Aproximadamente
de los 1.500 cocineros
que hoy operan en la
ciudad, el 40% es
profesional mientras
que el 60% es
empírico.
40%
60%
PROFESIONAL
EMPÍRICO
Edad preferente de 18 en adelante.
Elaborar menús.
Elaborar nuevas recetas.
Costear recetas.
Manejar la bodega de la cocina.
Verificar la calidad de los productos y montar los platos.
Preparar trabajos de fin de turno.
Limpiar y ordenar equipos, utensilios y área de trabajo al
finalizar el turno.
REQUISITOS PARA TRABAJAR EN POPAYAN
CONCLUSIONES
1. En las ciudades donde hay mayor demanda gastronómica las
personas optan por estudiar otras carreras.
2. La mayoría de ingresos en el sector gastronómico provienen del
turismo.
3. La gastronomía tiene una amplia demanda en el mercado laboral
lo cual la convierte en una buena opción de estudio.
4. Los visitantes viajan habitualmente por motivos gastronómicos a
otros lugares.
5. El estudio realizado revela que la formación de profesionales en
gastronomía satisface las necesidades sociales.
DIAGNÓSTICO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA GASTRONOMICA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo pasteleria
Trabajo pasteleriaTrabajo pasteleria
Trabajo pasteleria
Jhoselin Ordoñez
 
EMPRESA CECOAVA
EMPRESA CECOAVAEMPRESA CECOAVA
EMPRESA CECOAVA
Ivett Checani
 
IDEA DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"
IDEA DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"IDEA DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"
IDEA DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"
christian agreda
 
Proyecto de inversion de restaurante
Proyecto de inversion de restauranteProyecto de inversion de restaurante
Proyecto de inversion de restaurante
Johnny espinoza
 
Historia de la gastronomia de colombia
Historia  de la gastronomia de colombiaHistoria  de la gastronomia de colombia
Historia de la gastronomia de colombia
Jefferson Castillo
 
Turismo rural tesis
Turismo rural   tesisTurismo rural   tesis
Turismo rural tesis
Omar Gent
 
Clases 7 de estilos de vida en el perú
Clases 7 de estilos de vida en el perúClases 7 de estilos de vida en el perú
Clases 7 de estilos de vida en el perú
ruben curo
 
Servicio de comedor
Servicio de comedorServicio de comedor
Servicio de comedorJazz Macias
 
MONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE MANGO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPAR
MONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE MANGO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPARMONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE MANGO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPAR
MONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE MANGO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPAR
Miguel Ariza
 
Informe gastronomia 2019
Informe gastronomia 2019Informe gastronomia 2019
Presentacion power point gastronomia
Presentacion power point gastronomiaPresentacion power point gastronomia
Presentacion power point gastronomiasofiabonucci15
 
Plan de negocio rest mariscos
Plan de negocio rest mariscosPlan de negocio rest mariscos
Plan de negocio rest mariscosOmar Rodriguez
 
Plan de negocio cafeteria
Plan de negocio cafeteriaPlan de negocio cafeteria
Plan de negocio cafeteria
Bacilio Yana
 
HELADERIA ICE BEER
HELADERIA ICE BEERHELADERIA ICE BEER
HELADERIA ICE BEER
pamelakittycampos
 
Trabajo final de grado universidad nacional abierta y
Trabajo final de grado universidad nacional abierta yTrabajo final de grado universidad nacional abierta y
Trabajo final de grado universidad nacional abierta y
tlope01
 
Cafeteteria la tacita
Cafeteteria la tacitaCafeteteria la tacita
Cafeteteria la tacitaTami Ch
 
Gastronomía
GastronomíaGastronomía
Gastronomía
Jean Bautista
 
IDEA DE NEGOCIO DE UN RESTAURANT
IDEA DE NEGOCIO DE UN RESTAURANTIDEA DE NEGOCIO DE UN RESTAURANT
IDEA DE NEGOCIO DE UN RESTAURANT
karlita_leo93
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo pasteleria
Trabajo pasteleriaTrabajo pasteleria
Trabajo pasteleria
 
EMPRESA CECOAVA
EMPRESA CECOAVAEMPRESA CECOAVA
EMPRESA CECOAVA
 
IDEA DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"
IDEA DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"IDEA DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"
IDEA DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"
 
Proyecto de inversion de restaurante
Proyecto de inversion de restauranteProyecto de inversion de restaurante
Proyecto de inversion de restaurante
 
Historia de la gastronomia de colombia
Historia  de la gastronomia de colombiaHistoria  de la gastronomia de colombia
Historia de la gastronomia de colombia
 
Turismo rural tesis
Turismo rural   tesisTurismo rural   tesis
Turismo rural tesis
 
Clases 7 de estilos de vida en el perú
Clases 7 de estilos de vida en el perúClases 7 de estilos de vida en el perú
Clases 7 de estilos de vida en el perú
 
Servicio de comedor
Servicio de comedorServicio de comedor
Servicio de comedor
 
Proyecto de cafe
Proyecto de cafeProyecto de cafe
Proyecto de cafe
 
MONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE MANGO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPAR
MONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE MANGO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPARMONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE MANGO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPAR
MONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE MANGO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPAR
 
Informe gastronomia 2019
Informe gastronomia 2019Informe gastronomia 2019
Informe gastronomia 2019
 
Presentacion power point gastronomia
Presentacion power point gastronomiaPresentacion power point gastronomia
Presentacion power point gastronomia
 
Plan de negocio rest mariscos
Plan de negocio rest mariscosPlan de negocio rest mariscos
Plan de negocio rest mariscos
 
Plan de negocio cafeteria
Plan de negocio cafeteriaPlan de negocio cafeteria
Plan de negocio cafeteria
 
HELADERIA ICE BEER
HELADERIA ICE BEERHELADERIA ICE BEER
HELADERIA ICE BEER
 
Trabajo final de grado universidad nacional abierta y
Trabajo final de grado universidad nacional abierta yTrabajo final de grado universidad nacional abierta y
Trabajo final de grado universidad nacional abierta y
 
Cafeteteria la tacita
Cafeteteria la tacitaCafeteteria la tacita
Cafeteteria la tacita
 
Ecoturismo en el Perú
Ecoturismo en el PerúEcoturismo en el Perú
Ecoturismo en el Perú
 
Gastronomía
GastronomíaGastronomía
Gastronomía
 
IDEA DE NEGOCIO DE UN RESTAURANT
IDEA DE NEGOCIO DE UN RESTAURANTIDEA DE NEGOCIO DE UN RESTAURANT
IDEA DE NEGOCIO DE UN RESTAURANT
 

Destacado

Mohammed Mohammed Zaki CCNA Certificate
Mohammed Mohammed Zaki CCNA CertificateMohammed Mohammed Zaki CCNA Certificate
Mohammed Mohammed Zaki CCNA CertificateMohammed Zaki
 
SoulKonnect Foundation
SoulKonnect FoundationSoulKonnect Foundation
SoulKonnect Foundation
Samiksha Lohar
 
3 Things a Son Needs to Hear from His Mom
3 Things a Son Needs to Hear from His Mom3 Things a Son Needs to Hear from His Mom
3 Things a Son Needs to Hear from His Mom
Angie Hernandez
 
Nicholas McGhee Profesional Persona Project
Nicholas McGhee Profesional Persona ProjectNicholas McGhee Profesional Persona Project
Nicholas McGhee Profesional Persona Project
Nicholas McGhee
 
Oracle Solaris System Admin Mohammed Mohammed Zaki_Ibrahim_WDP_certificate
Oracle Solaris System Admin Mohammed Mohammed Zaki_Ibrahim_WDP_certificateOracle Solaris System Admin Mohammed Mohammed Zaki_Ibrahim_WDP_certificate
Oracle Solaris System Admin Mohammed Mohammed Zaki_Ibrahim_WDP_certificateMohammed Zaki
 
Bosche, Molcanyi et al. - Occurence and recurrence of spont. cSDH ... FXIII d...
Bosche, Molcanyi et al. - Occurence and recurrence of spont. cSDH ... FXIII d...Bosche, Molcanyi et al. - Occurence and recurrence of spont. cSDH ... FXIII d...
Bosche, Molcanyi et al. - Occurence and recurrence of spont. cSDH ... FXIII d...Dr. Bert Bosche
 
Estudio del sector gastronomico en colombia
Estudio del sector gastronomico en colombia Estudio del sector gastronomico en colombia
Estudio del sector gastronomico en colombia Cashi Mariha Del Mar
 
VIII Convocatoria Proyectos Sociales Banco Santander
VIII Convocatoria Proyectos Sociales Banco SantanderVIII Convocatoria Proyectos Sociales Banco Santander
VIII Convocatoria Proyectos Sociales Banco Santander
BANCO SANTANDER
 

Destacado (9)

Gastronomía lambayecana
Gastronomía lambayecanaGastronomía lambayecana
Gastronomía lambayecana
 
Mohammed Mohammed Zaki CCNA Certificate
Mohammed Mohammed Zaki CCNA CertificateMohammed Mohammed Zaki CCNA Certificate
Mohammed Mohammed Zaki CCNA Certificate
 
SoulKonnect Foundation
SoulKonnect FoundationSoulKonnect Foundation
SoulKonnect Foundation
 
3 Things a Son Needs to Hear from His Mom
3 Things a Son Needs to Hear from His Mom3 Things a Son Needs to Hear from His Mom
3 Things a Son Needs to Hear from His Mom
 
Nicholas McGhee Profesional Persona Project
Nicholas McGhee Profesional Persona ProjectNicholas McGhee Profesional Persona Project
Nicholas McGhee Profesional Persona Project
 
Oracle Solaris System Admin Mohammed Mohammed Zaki_Ibrahim_WDP_certificate
Oracle Solaris System Admin Mohammed Mohammed Zaki_Ibrahim_WDP_certificateOracle Solaris System Admin Mohammed Mohammed Zaki_Ibrahim_WDP_certificate
Oracle Solaris System Admin Mohammed Mohammed Zaki_Ibrahim_WDP_certificate
 
Bosche, Molcanyi et al. - Occurence and recurrence of spont. cSDH ... FXIII d...
Bosche, Molcanyi et al. - Occurence and recurrence of spont. cSDH ... FXIII d...Bosche, Molcanyi et al. - Occurence and recurrence of spont. cSDH ... FXIII d...
Bosche, Molcanyi et al. - Occurence and recurrence of spont. cSDH ... FXIII d...
 
Estudio del sector gastronomico en colombia
Estudio del sector gastronomico en colombia Estudio del sector gastronomico en colombia
Estudio del sector gastronomico en colombia
 
VIII Convocatoria Proyectos Sociales Banco Santander
VIII Convocatoria Proyectos Sociales Banco SantanderVIII Convocatoria Proyectos Sociales Banco Santander
VIII Convocatoria Proyectos Sociales Banco Santander
 

Similar a DIAGNÓSTICO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA GASTRONOMICA.

Curso de Marketing Turistico UNA PUNO 2013
Curso de Marketing Turistico UNA PUNO 2013Curso de Marketing Turistico UNA PUNO 2013
Curso de Marketing Turistico UNA PUNO 2013Ja Dpr
 
Presentación1 sssxxx
Presentación1 sssxxxPresentación1 sssxxx
Presentación1 sssxxx
Ja Dpr
 
Marketing Gastronomico
Marketing GastronomicoMarketing Gastronomico
Marketing GastronomicoUkuchay
 
Trabajo final grupo 102058_97
Trabajo final grupo 102058_97Trabajo final grupo 102058_97
Trabajo final grupo 102058_97
Marybel Quevedo
 
Ta2 de seminario 2013 01 para ser revisado
Ta2  de seminario 2013 01 para ser revisadoTa2  de seminario 2013 01 para ser revisado
Ta2 de seminario 2013 01 para ser revisadoAbraham Selem Dapello
 
Trabajo final grupo 102058_97 (1)
Trabajo final grupo 102058_97 (1)Trabajo final grupo 102058_97 (1)
Trabajo final grupo 102058_97 (1)
Marybel Quevedo
 
Santa catalina
Santa catalinaSanta catalina
Santa catalinadicaniar12
 
Santa catalina
Santa catalinaSanta catalina
Santa catalinamile2264
 
Santa catalina
Santa catalinaSanta catalina
Santa catalina
dosaz2011
 
Trabajo final ricardo_huerfano con multimedia
Trabajo final ricardo_huerfano con  multimediaTrabajo final ricardo_huerfano con  multimedia
Trabajo final ricardo_huerfano con multimediarhuerfano
 
Trabajo final ricardo_huerfano
Trabajo final ricardo_huerfanoTrabajo final ricardo_huerfano
Trabajo final ricardo_huerfanorhuerfano
 
GESTIÓN-ESTRATÉGICA.docx
GESTIÓN-ESTRATÉGICA.docxGESTIÓN-ESTRATÉGICA.docx
GESTIÓN-ESTRATÉGICA.docx
CerqunLuis
 
Rincón criollo
Rincón criolloRincón criollo
Rincón criollo
Carlos Piguave
 
Ukuchay - Marketing Gastronómico
Ukuchay - Marketing GastronómicoUkuchay - Marketing Gastronómico
Ukuchay - Marketing GastronómicoUkuchay
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Latitud cero
Latitud ceroLatitud cero
Latitud cero
Yadi Lozano
 
Mi carrera profecional
Mi carrera profecionalMi carrera profecional
Mi carrera profecional
Mayra Alejandra
 

Similar a DIAGNÓSTICO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA GASTRONOMICA. (20)

Curso de Marketing Turistico UNA PUNO 2013
Curso de Marketing Turistico UNA PUNO 2013Curso de Marketing Turistico UNA PUNO 2013
Curso de Marketing Turistico UNA PUNO 2013
 
Presentación1 sssxxx
Presentación1 sssxxxPresentación1 sssxxx
Presentación1 sssxxx
 
Proy rest come y calla
Proy rest come y callaProy rest come y calla
Proy rest come y calla
 
Marketing Gastronomico
Marketing GastronomicoMarketing Gastronomico
Marketing Gastronomico
 
Trabajo final grupo 102058_97
Trabajo final grupo 102058_97Trabajo final grupo 102058_97
Trabajo final grupo 102058_97
 
Ta2 de seminario 2013 01 para ser revisado
Ta2  de seminario 2013 01 para ser revisadoTa2  de seminario 2013 01 para ser revisado
Ta2 de seminario 2013 01 para ser revisado
 
Planificacion2
Planificacion2Planificacion2
Planificacion2
 
Trabajo final grupo 102058_97 (1)
Trabajo final grupo 102058_97 (1)Trabajo final grupo 102058_97 (1)
Trabajo final grupo 102058_97 (1)
 
Santa catalina
Santa catalinaSanta catalina
Santa catalina
 
Santa catalina
Santa catalinaSanta catalina
Santa catalina
 
Santa catalina
Santa catalinaSanta catalina
Santa catalina
 
Trabajo final ricardo_huerfano con multimedia
Trabajo final ricardo_huerfano con  multimediaTrabajo final ricardo_huerfano con  multimedia
Trabajo final ricardo_huerfano con multimedia
 
Trabajo final ricardo_huerfano
Trabajo final ricardo_huerfanoTrabajo final ricardo_huerfano
Trabajo final ricardo_huerfano
 
GESTIÓN-ESTRATÉGICA.docx
GESTIÓN-ESTRATÉGICA.docxGESTIÓN-ESTRATÉGICA.docx
GESTIÓN-ESTRATÉGICA.docx
 
Rincón criollo
Rincón criolloRincón criollo
Rincón criollo
 
Ukuchay - Marketing Gastronómico
Ukuchay - Marketing GastronómicoUkuchay - Marketing Gastronómico
Ukuchay - Marketing Gastronómico
 
GASTRONOMIA
 GASTRONOMIA GASTRONOMIA
GASTRONOMIA
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Latitud cero
Latitud ceroLatitud cero
Latitud cero
 
Mi carrera profecional
Mi carrera profecionalMi carrera profecional
Mi carrera profecional
 

Último

Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (14)

Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 

DIAGNÓSTICO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA GASTRONOMICA.

  • 1. DIAGNÓSTICO DEL MERCADO LABORAL EN GASTRONOMIA SONIA TAIMAL MILTON LLANTÉN ELIANA MARIA PAME YISELL SAMBONI GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
  • 2. TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN. 2. OFERTA Y DEMANDA INTERNACIONAL PERU Y MÉXICO. 3. OFERTA Y DEMANDA NACIONAL BOGOTÁ. 4. OFERTA Y DEMANDA LOCAL POPAYÁN. 5. CONCLUSIONES.
  • 3. INTRODUCCIÓN. La gastronomía de hoy en día, ocupa gran parte de los mercados en los países alrededor del mundo. Además representa una oportunidad para dinamizar y diversificar el turismo, impulsa el desarrollo económico local e implica a sectores profesionales como productores, cocineros, mercados, etc. Es importante destacar que tanto la oferta como la demanda gastronómica se basa en el turismo, como también la sociedad local en especial, empresarios, universitarios y trabajadores independientes. En el presente trabajo se dará a conocer la oferta y la demanda en el sector gastronómico a nivel internacional nacional y local como también el perfil profesional para desempañarse en esta área de trabajo.
  • 5. PERU Es una potencia gastronómica Galardonado con el trofeo World Travel Awards Tiene muchos turistas que lo visitan por su gastronomía y esto aumenta la demanda de trabajo en restaurantes. Hay muchos estudiantes que viajan a este país para hacer sus pasantías
  • 6. DEMANDA LABORAL 3,3% 18,3% 78,4% RESTAURANTES HOTELES AGENCIA DE VIAJES. Estudio de empleabilidad por sectores en todo el país peruano. Fuente: Encuesta de Oferta Ocupacional, III Trimestre 2013.
  • 7. DEMANDA LABORAL Estudio realizado en 9 ciudades peruanas para determinar el numero de personas naturales y extranjeras que se emplearon en el transcurso del 2012 y 2015 un 75% fueron colombianos. Fuente: www.demandapot.com.pe2012 2015
  • 8. OFERTA LABORAL Carreras de menor oferta en el Perú ofrecen mayor oportunidad de trabajo al personal extranjero. 53 % 21 % 9 % 7 % 5 % 3 % Fuente: Encuesta de Oferta Ocupacional, III Trimestre 2013.
  • 9.  Disponibilidad de trabajar jornadas 14x7  Curso básico de cocina, panadería y pastelería.  Cursos de buenas prácticas de manipulación de alimentos  Estudios de Cocina, gastronomía  Curso de normas y procedimientos de calidad y seguridad industrial.  Tres años en cargos similares.  Que haya trabajado en restaurantes de primer nivel.  Elaboración de dietas. REQUISITOS PARA TRABAJAR EN PERU  Experiencia en Campamentos mineros, petroleros e hidrocarburos.  Experiencia en comida internacional.  Trabajar en equipo.  Orientación a la calidad.  Orientación de servicio a clientes.  Desarrollo del personal.  Buena comunicación.  Dinámico.  Concientización sobre seguridad.  Buena salud.  Excelente capacidad Física.
  • 10. MÉXICO Segundo país con la mayor oferta laboral en culinaria. Es una de las cocinas más populares en el mundo. La mayoría de estudiantes viajan a este país para hacer sus pasantías. El sector gastronómico representa el 3.5% del producto interno bruto del país mexicano.
  • 12. DEMANDA LABORAL 4% 96% SEGMENTO ORGANIZADO SEGMENTO TRADICIONAL Esta caracterizado por tener 6 empleados por restaurante generalmente siendo un establecimiento menor a 150 m2 operado como negocio familiar. SEGMENTO TRADICIONAL FUENTE: INDUSTRIA RESTAURANTERA EN MEXICO ESTUDIO 2013.
  • 13. DEMANDA LABORAL Esta caracterizado por tener 50 empleados por establecimiento. Este segmento esta considerado como mediana empresa. SEGMENTO ORGANIZADO FUENTE: INDUSTRIA RESTAURANTERA EN MEXICO 32% 68% 0% 20% 40% 60% 80% VENTAS SEGMENTO ORGANIZADO SEGMENTO TRADICIONAL ESTUDIO 2013.
  • 14. OFERTA LABORAL Se estima que la mayoría de la población que estudia gastronomía esta enfocada en tener su propio negocio. EMPLEABILIDAD FUENTE: INDUSTRIA RESTAURANTERA EN MEXICO 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 58% 16% 10% 16% INDEPENDIENTE FORMAL INFORMAL NEGOCIO FAMILIAR
  • 15.  Edad preferente 18 a 40 años de edad.  Tener previo conocimiento acerca de la comida mexicana.  Atender las peticiones de los clientes con altos estándares de calidad.  Tener excelente manejo en labores de orden y limpieza en cocina.  Tener actitud de servicio.  Tener disponibilidad de horario.  Trabajar en equipo.  Ser dinámico y tener facilidad de expresión.  Tener excelente presentación personal REQUISITOS PARA TRABAJAR EN MÉXICO  Ser capaz de trabajar de pie y bajo mucha presión.  Tener experiencia en cortes, freidora, salteados, parrilla y plancha.  Elaborar platos específicos colocando esmero en la presentación.  Colaborar en los pedidos y conservación de la materia prima.  Orientación de servicio a clientes.  Controlar y cuidar de la conservación y aprovechamiento de los productos puestos a su disposición.  Cubrir multiareas.
  • 17. BOGOTÁ Es la ciudad con la mejor oferta y demanda en el país. Conserva los sabores colombianos, internacionales y de fusión. Los principales sitios gastronómicos están ubicados en cinco zonas de la ciudad la zona G, C, T, M. Uno de los destinos para el turismo gastronómico más importantes de América Latina.
  • 18. DEMANDA LABORAL La Capital es el principal destino turístico razón por la cual aumento la demanda laboral en los últimos 3 años. Fuente: Fenalco Bogotá – Investigaciones económicas 2012 2015
  • 19. OFERTA LABORAL 2013 Fuente : creación propia. Comparación entre la oferta y la demanda de Bogotá y Popayán.
  • 20. OFERTA LABORAL 50% 20% 30% TRABAJO DE TIEMPO COMPLETO NO ENCUENTRA TRABAJO VINCULADOS A HOTELES O RESTAURANTES El 50% de los estudiantes para cocinero en Bogotá consigue un trabajo de tiempo completo en el primer mes de graduado, mientras que un 30% se vincula a hoteles o restaurantes durante los fines de semana. FUENTE: CREACIÓN PROPIA
  • 21. Edad preferente de 18 a 32 años. Buena presentación personal. Tener disponibilidad de tiempo. Estudios de gastronomía. Dos años en cargos similares. Experiencia en comida internacional. Conocimientos y creatividad en montaje de platos. Reglas de cortesía y trato con el cliente. Proceso de prestación del servicio. Buenas Técnicas en el desarrollo de sus funciones. Prevención de riesgos laborales. Higiene y manipulación de alimentos. Uso de maquinaria y equipamiento. Conocimiento básicos en idiomas extranjeros. REQUISITOS PARA TRABAJAR EN BOGOTÁ
  • 23. POPAYAN Único lugar en Latinoamérica declarado como ciudad gastronómica de la humanidad por la UNESCO. Desde el año 2004 se realiza anualmente en el mes de agosto el Festival Gastronómico Internacional de Popayán. En cada edición cuenta con un país invitado y una nómina de conferencistas destacados entre los que sobresalen algunos de los más afamados chefs del mundo entero.
  • 24. DEMANDA LABORAL Variación de ingresos en el sector gastronómico de acuerdo al turismo. EMPLEABILIDAD EN LA CIUDAD DE POPAYAN.
  • 25. DEMANDA LABORAL GRAFICO: CREACIÓN PROPIA. FUENTE: UNICOMFACAUCA EMPLEABILIDAD EN LA CIUDAD DE POPAYAN.
  • 26. OFERTA LABORAL 50% 20% 30% FUENTE: CREACIÓN PROPIA Aproximadamente de los 1.500 cocineros que hoy operan en la ciudad, el 40% es profesional mientras que el 60% es empírico. 40% 60% PROFESIONAL EMPÍRICO
  • 27. Edad preferente de 18 en adelante. Elaborar menús. Elaborar nuevas recetas. Costear recetas. Manejar la bodega de la cocina. Verificar la calidad de los productos y montar los platos. Preparar trabajos de fin de turno. Limpiar y ordenar equipos, utensilios y área de trabajo al finalizar el turno. REQUISITOS PARA TRABAJAR EN POPAYAN
  • 28. CONCLUSIONES 1. En las ciudades donde hay mayor demanda gastronómica las personas optan por estudiar otras carreras. 2. La mayoría de ingresos en el sector gastronómico provienen del turismo. 3. La gastronomía tiene una amplia demanda en el mercado laboral lo cual la convierte en una buena opción de estudio. 4. Los visitantes viajan habitualmente por motivos gastronómicos a otros lugares. 5. El estudio realizado revela que la formación de profesionales en gastronomía satisface las necesidades sociales.