SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGNÓSTICO DEL SISTEMA
LOGÍSTICO BOLIVIANO
FORO NACIONA DE LOGÍSTICA
COMERCIAL 2016
1. INTRODUCCIÓN: LA LOGÍSTICA
COMO FACTOR DIFERENCIAL
La globalización de la economía y la configuración de los mercados han originado una
transformación profunda de los sistemas logísticos y de transporte.
ELEMENTOS DE LA CADENA
LOGÍSTICA
COMPRASCOMPRAS
RECEPCI
RECEPCIÓÓNNALMAC
ALMACÉÉNN
INVENTARIO
INVENTARIO
FABRICACI
FABRICACIÓÓNN
SERVICIO
SERVICIO
APOYO
APOYO
ÉÉXPOSICI
XPOSICIÓÓNN
DISTRIBUCI
DISTRIBUCIÓÓNN
CADENA
LOGÍSTICA
COMPRASCOMPRAS
RECEPCI
RECEPCIÓÓNNALMAC
ALMACÉÉNN
INVENTARIO
INVENTARIO
FABRICACI
FABRICACIÓÓNN
SERVICIO
SERVICIO
APOYO
APOYO
ÉÉXPOSICI
XPOSICIÓÓNN
DISTRIBUCI
DISTRIBUCIÓÓNN
CADENA
LOGÍSTICA
COMPRASCOMPRAS
RECEPCI
RECEPCIÓÓNNALMAC
ALMACÉÉNN
INVENTARIO
INVENTARIO
FABRICACI
FABRICACIÓÓNN
SERVICIO
SERVICIO
APOYO
APOYO
ÉÉXPOSICI
XPOSICIÓÓNN
DISTRIBUCI
DISTRIBUCIÓÓNN
CADENA
LOGÍSTICA
COMPETENCIA EN MERCADOS
DE CONSUMO
Fuente: Elaboración propia
FORO NACIONA DE LOGÍSTICA
COMERCIAL 2016
 EVALUACIÓN DEL VOLUMEN EXPORTADO POR
MODO DE TRANSPORTE. 2015. (En tn)
Fuente: INE / Elaboración: Viceministerio de Comercio Interno y Exportaciones-SIEXCO
 EVALUACIÓN DEL VOLUMEN EXPORTADO POR
FRONTERA DE TRANSPORTE.2015. (En tn)
2. SITUACIÓN ACTUAL COMERCIAL
FORO NACIONA DE LOGÍSTICA
COMERCIAL 2016
 DISTRIBUCIÓN DE LA EXPORTACIÓN DE
GRANELES SÓLIDOS LIMPIOS. 2015. (En Tn.)
Fuente: INE / Elaboración: Viceministerio de Comercio Interno y Exportaciones-SIEXCO
 EXPORTACIONES SEGÚN PAÍS DESTINO. 2015.
(En Tn.)
2. SITUACIÓN ACTUAL COMERCIAL
Fuente: Viceministerio de Transportes
FORO NACIONA DE LOGÍSTICA
COMERCIAL 2016
Fuente: INE / Elaboración: Viceministerio de Comercio Interno y Exportaciones-SIEXCO
 IMPORTACIONES SEGÚN PAÍS DESTINO.
2014-2015. (En tn.)
 IMPORTACIONES BOLIVIANAS DE
PRODUCTOS CONTENERIZADOS A ESCALA
MUNDIAL (En tn.)
2. SITUACIÓN ACTUAL COMERCIAL
FORO NACIONA DE LOGÍSTICA
COMERCIAL 2016
 Población por departamento
(en miles de habitantes).
3. CARACTERIZACIÓN PRODUCTIVA,
DE CONSUMO Y DISTRIBUCIÓN
Fuente: INE / Elaboración propia
FORO NACIONA DE LOGÍSTICA
COMERCIAL 2016
 Principales zonas de actividad industrial.
3. CARACTERIZACIÓN PRODUCTIVA,
DE CONSUMO Y DISTRIBUCIÓN
Fuente: Ministerio de Minería y Metalúrgia / Elaboración propia
FORO NACIONA DE LOGÍSTICA
COMERCIAL 2016
 Puertos de entrada y salida de la mercancía boliviana
3. CARACTERIZACIÓN PRODUCTIVA,
DE CONSUMO Y DISTRIBUCIÓN
Fuente: Administraciones Portuarias/ Elaboración propia
FORO NACIONA DE LOGÍSTICA
COMERCIAL 2016
 Orientación Estratégica
PRINCIPALES PROYECTOS RESULTADOS ESPERADOS AÑO 2020
Tramos carreteros: Carreteras, dobles vías,
puentes y accesos.
Interconexión de las redes ferroviarias:
Gestión para la construcción del Corredor
Ferroviario Bioceánico Central, trenes
urbanos en Cochabamba y Santa Cruz y
otros tramos ferroviarios.
Aeropuertos nacionales e internacionales.
Teleféricos.
 4.806 km construidos en carreteras
154,4 km de vías férreas.
19 aeropuertos construidos, ampliados y
equipados y 1 aeropuerto en estudio de
preinversión.
Teleféricos: 6 nuevas líneas en La Paz y El
Alto y nuevas líneas de transporte aéreo
por cable en Oruro, Potosí y Sucre.
Como ejemplo se aporta las especificaciones que plantea para el sector construcción:
4. PLANIFICACIÓN: PLAN DE DESARROLLO
ECONÓMICO Y SOCIAL (PDES)
Fuente: Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES)/ Elaboración propia
FORO NACIONA DE LOGÍSTICA
COMERCIAL 2016
 Situación actual
5. INSTITUCIONALIDAD
Fuente: Elaboración propia
FORO NACIONA DE LOGÍSTICA
COMERCIAL 2016
INTEGRACIÓN
CONCENTRAR ENTIDADES VINCULADAS A LOGÍSTICA Y TRANSPORTE Y ORGANIZAR LA
PARTICIPACIÓN.
 PLANIFICACIÓN INTEGRADA DE LA LOGÍSTICA NACIONAL
 CONSIDERACIÓN DE ACTORES
 VERIFICACIÓN DE ACTIVIDADES PLANIFICADAS
 MEDICIÓN DEL IMPACTO
 OPERACIÓN DEL SISTEMA
 REGULACIÓN
MEDICIÓN
MEDIOS PARA VERIFICAR EL IMPACTO DE INVERSORES Y MEDIDAS IMPLANTADAS, SU
EFECTO EN COSTES E IMPACTO EN TERMINOS DE DESARROLLO.
CONTROL Y SEGUIMIENTO DEL CRECIMIENTO PARA ORIENTAR LAS DECISIONES A
ADOPTAR (EFICIENCIA).
5. INSTITUCIONALIDAD
FORO NACIONA DE LOGÍSTICA
COMERCIAL 2016
COORDINACIÓN. VISIÓN COMUN
COORDINAR UN MÓDULO NACIONAL DE DESARROLLO LOGÍSTICO COMO ESPACIO
FORMAL PARA EL DESARROLLO DE:
 VISIÓN COMÚN
 DESARROLLO Y VINCULACIÓN DE PLANES
 PARTICIPACIÓN ACTORES PÚBLICOS Y PRIVADOS
 PRIORIZACIÓN DE ACCIONES
 DETECTAR E INCORPORAR NECESIDADES DE OPERADORES
 COMPROMISO CON MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD DE LA PRODUCCIÓN
NACIONAL
5. INSTITUCIONALIDAD
FORO NACIONA DE LOGÍSTICA
COMERCIAL 2016
DISCIPLINA GENERAL
TRANSPORTE
CARRETERO
-CT-
TRANSPORTE
FERROVIARIO
-FE-
TRANSPORTE
AÉREO
-TA-
TRANSPORTE
MARÍTIMO
-TM-
SERVICIOS
LOGÍSTICOS
-SL-
Ley marco del sector Suficiente Suficiente Suficiente Suficiente Suficiente
Normativa aduanera Suficiente Parcial
Normativa de
Regulación
Suficiente
Acceso al mercado Parcial
No
contemplada
No
contemplada
No
contemplada
Contrato de
transporte
Suficiente
No
contemplada
Suficiente Suficiente
Normas técnicas
Características de
Vehículos límites de
pesos y dimensiones
Parcial
No
contemplada
Normas técnicas
seguros
Parcial
No
contemplada
Suficiente
No
contemplada
No
contemplada
Normas técnicas en
general
Parcial
No
contemplada
Suficiente Suficiente
Infraestructura física
No
contemplada
No
contemplada
No
contemplada
Controles estatales –
Manifiesto de carga
Parcial
Simplificación
No
contemplada
No
contemplada
No
contemplada
No
contemplada
No
contemplada
Gestión del
transporte
Parcial Parcial Suficiente Suficiente
Registro de
transportistas y
operadores
Parcial Suficiente
Comités y mesas de
trabajo
No
contemplada
No
contemplada
No
contemplada
Normas laborales
específicas
No
contemplada
No
contemplada
Medio ambiente
No
contemplada
No
contemplada
Seguridad
No
contemplada
No
contemplada
USO de TIC
No
contemplada
No
contemplada
No
contemplada
No
contemplada
No
contemplada
No
contemplada
Transporte
Multimodal
No
contemplada
Terminales de
Transporte
No
contemplada
Puertos y puertos
secos
No
contemplada
En el caso de Bolivia:
El 28% de las disciplinas
específicas está
suficientemente cubierto:
 El 16% contempla normas
relacionadas, pero que son
de alcance parcial
 Un 56% de las disciplinas no
ha sido contemplada en el
marco normativo vigente.
 CUADRO DE SITUACIÓN
BOLIVIA ( Relación de
Disciplinas a Legislar y Ámbitos
de Gestión)
6. MARCO NORMATIVO
Fuente: Normativa Pública/ Elaboración propia
FORO NACIONA DE LOGÍSTICA
COMERCIAL 2016
 Estructura de servicios logísticos
7. SERVICIOS LOGÍSTICOS
Fuente: Elaboración propia
FORO NACIONA DE LOGÍSTICA
COMERCIAL 2016
 Capacidades del transporte de carga en Bolivia
7. SERVICIOS LOGÍSTICOS
Fuente: Elaboración propia
FORO NACIONA DE LOGÍSTICA
COMERCIAL 2016
 Exportaciones de Soja – costes del transporte por vías de salida y modos de transporte
CORUMBA-PUERTO
SUAREZ
(59,3%)
SANTA CRUZ
(SOJA)
DESAGUADERO
(20,83%)
ARICA
(17,20%)
(96,66%)
(0,67%)
(2,67%)
COSTES DE TRANSPORTE POR MODO
GRANELES SÓLIDOS LIMPIOS (SOJAY OTROS CEREALES)
FLUVIAL: 0,022$·Tn·Km
FERROVIARIO: 0,042$·Tn·Km
CARRETERA: 0,063 $·Tn·Km
HIDROVÍA
PARAGUAY-PARANA
(100%)
(100%)
957 Km
1.104 Km 640 Km
Santos (BRA)HIDROVIA
2.853 Km
(100%)
1.500 Km
FOB ($/Tn)
316,87
FOB ($/Tn)
293,33
FOB ($/Tn)
269,72 Fluvial
227,76 Ferrocarril
352,28 Carretera
Costes Tte
11,45 %
Costes Tte
11,80 %
Costes Tte
21,95 %
Costes Tte
20,55 %
Costes Tte
21,15 %
CostesTte
21,67 %
Costes Tte
18,88 %
FOB ($/Tn)
332,49
FOB ($/Tn)
446,78
FOB ($/Tn)
290,76
Costes Tte
30,18%
Costes Tte
30,91%
Costes Tte
26,96%
BuenosAires(ARG)
ORIGEN
MERCANCÍA VIA SALIDA
7. SERVICIOS LOGÍSTICOS
Fuente: Viceministerio de Transporte/iINE/ Elaboración propia
FORO NACIONA DE LOGÍSTICA
COMERCIAL 2016
ES POSIBLE IDENTIFICAR UN CONJUNTO DE ELEMENTOS COMUNES A NUMEROSOS
PROCESOS QUE SE PUEDEN IDENTIFICAR COMO “PROCESOS DE ÉXITO” Y QUE
PUEDEN UTILIZARSE COMO RECOMENDACIONES ÚTILES PARA DESARROLLAR E
IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS O CONFIGURAR POLÍTICAS INTEGRADAS DE
INSFRAESTRUCTURAS Y SERVICIOS (TRANSPORTE Y LOGÍSTICA)
ES RELEVANTE DESTACAR LOS BENEFICIOS DE SUPERAR ENFOQUES TRADICIONALES
EN DETERMINADAS POLÍTICAS PÚBLICAS (CONCEPCIÓN UNIMODAL, FALTA DE
CONTENIDOS INTEGRADOS, LIMITADAS GESTIÓN ADMINISTRATIVA, ESCASO
CONTENIDO ECONÓMICO,…) Y DAR LA MÁXIMA IMPORTANCIA A LA
CONSIDERACIÓN DE POLÍTICAS INTEGRADAS QUE SUPEREN LA SIMPLE ARITMÉTICA
DE SUMAR PLANES DE DESARROLLO SECTORIALES
7. SERVICIOS LOGÍSTICOS
FORO NACIONA DE LOGÍSTICA
COMERCIAL 2016
LAS MEJORAS EN LAS CONDICIONES DE EMPLEO, ASÍ COMO EN LOS NIVELES DE INGRESOS,
EN LAS CONDICIONES DE VIDA Y LAS REDUCCIONES EN LOS ÍNDICES DE POBREZA MUESTRAN
A BOLIVIA COMO UN PAÍS CON BUENAS PERSPECTIVAS DE DESARROLLO.
ES CONVENIENTE NO OLVIDAR QUE EL SISTEMA LOGÍSTICO DE UN PAÍS DEPENDE TANTO DE
LAS ACTIVIDADES DEL SECTOR PÚBLICO COMO DEL SECTOR PRIVADO.
UNA LOGÍSTICA EFICIENTE DEPENDE DE NUMEROSOS FACTORES QUE DEBEN TRATARSE DE
MANERA INTEGRAL, EN EL MARCO DE UNA POLÍTICA PÚBLICA:
 QUÉ HACER
 CÓMO
 CUÁNDO
 INVERSIONES
 SITUACIÓN DE SERVICIOS
 CAPACIDADES DE OPERADORES PÚBLICOS Y PRIVADOS,…,
Y PARA ESTE PROCESO DE COORDINACIÓN Y VISIÓN A LARGO PLAZO ES NECESARIA UNA
ESTRUCTURA INSTITUCIONAL ADECUADA.
7. SERVICIOS LOGÍSTICOS
FORO NACIONA DE LOGÍSTICA
COMERCIAL 2016
La naturaleza de los diferentes
actores de la logística moderna
permite identificar tres perspectivas
diferentes:
1. Generador de carga: productor
o comercializador de bienes.
2. Operadores logísticos que
brindan servicios de transporte
a los generadores de carga.
3. Política Pública. Las autoridades
políticas procuran la eficiencia
de la logística como factor de
competitividad de la economía
de un territorio, o donde
combinar esfuerzos para
mejorar el desempeño logístico
en el contexto regional.
8. LOGÍSTICA COMERCIAL: ACTORES
FORO NACIONA DE LOGÍSTICA
COMERCIAL 2016
 Mejora del sistema de transporte y logística de mercancías que satisface
parcialmente las necesidades del sector productivo, con una reducida oferta de
servicios de valor agregado y esquemas de operación que suponen un elevado coste
logístico mermando la competitividad país.
 Mejorar la oferta de servicios logísticos en Bolivia, poco diversificada y con reducida
especialización y calidad. La mayor parte de la oferta se limita a servicios de
transporte con un bajo valor agregado.
 La carencia de formación incide en la consideración de la logística como un
elemento de coste por una buena parte del sector productivo.
 El uso de sistemas de información y comunicación, así como de nuevas tecnologías
es muy reducido por parte de los actores del sistema de transporte y logística
boliviano.
Problemas:
9. PRINCIPALES CONCLUSIONES
DEL FORO
FORO NACIONA DE LOGÍSTICA
COMERCIAL 2016
 Si bien existen puntos normativos de confluencia de políticas entre sectores
relacionados con la logística, son casi inexistentes las normas que articulan una
visión común de desarrollo de un sistema logístico nacional.
 La normativa sectorial no ha establecido normas orientadas al desarrollo y
promoción de un sistema logístico nacional. El desarrollo de centros de distribución
de mercancías y plataformas logísticas no cuenta con un marco legal claro para su
organización, promoción y desarrollo.
 No existe una visión integradora del desarrollo de la infraestructura y servicios
relacionados con la logística, ni una política claramente definida.
 Debilidad en el desarrollo de una política nacional integral en el sector logístico.
9. PRINCIPALES CONCLUSIONES
DEL FORO
Problemas:
FORO NACIONA DE LOGÍSTICA
COMERCIAL 2016
 Ausencia de conocimiento de normas y procedimientos por parte de los
operadores.
 Poco acceso a la información, desconocimiento de tratados y convenios
internacionales.
 Excesiva Burocracia administrativa.
 Ausencia de recursos humanos con formación y experiencia en el ámbito de la
logística que permita apoyar la construcción de políticas y normativa especializada
en el rubro.
9. PRINCIPALES CONCLUSIONES
DEL FORO
Problemas:
FORO NACIONA DE LOGÍSTICA
COMERCIAL 2016
 Avanzar en la disponibilidad de una Ventanilla Única Comercio Exterior (VUCE) que
integre a los distintos nodos con los sistemas en operación por parte del sector
privado y se reduzcan/eliminen deficiencias en la gestión documental y física de las
mercancías.
Agentes Implicados: MDPYEP - SENAVEX - SENASAX
 Disponibilidad de infraestructura de transporte (ferrocarril, carretera, hidrovía y
aéreo) que de servicios a la carga general mediante un desarrollo que conecte los
principales centros de producción y consumo del país.
Agentes Implicados: Viceministerio de Transporte y Ministerio de Obras Públicas y
Transportes
 Mejorar la oferta de servicios y apoyar la migración de prácticas tradicionales y
empresas con cierta precariedad de gestión hacia patrones orientados a la vocación
de servicio y desarrollo de actividades de valor agregado.
Agentes Implicados: Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de desarrollo
productivo, Ministerio de Economía, Ministerio de Planificación.
9. PRINCIPALES CONCLUSIONES
DEL FORO
Propuestas/Necesidades:
FORO NACIONA DE LOGÍSTICA
COMERCIAL 2016
 Disponibilidad de una base de datos que agrupe estadísticas regulares y confiables,
que permitan conocer la estructura de la oferta, las fallas del mercado, así como los
costos y precios referenciales.
Agentes Implicados: Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de desarrollo
productivo, Ministerio de Economía, INE
 Mejora del sistema normativo referido a la infraestructura y servicios de transporte
que carece de una visión integradora del sistema. Para ello es necesario un
diagnóstico del marco normativo actual, revisión de la normativa vigente y
reglamentación de los vacíos existentes en logística.
Agentes Implicados: Ministerio de Obras Públicas
 Creación de una entidad pública en materia de logística que aglutine a todos los
actores públicos involucrados en el rubro y que sirva como interlocutor en materia
normativa y de control con el sector privado.
Agentes Implicados: Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de desarrollo
productivo, Ministerio de Economía, Ministerio de Planificación, Cancillería.
9. PRINCIPALES CONCLUSIONES
DEL FORO
Propuestas/Necesidades:
FORO NACIONA DE LOGÍSTICA
COMERCIAL 2016
 Conformación de un comité interministerial responsable del desarrollo del sector
logístico de Bolivia.
Agentes Implicados: Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de desarrollo
productivo, Ministerio de Economía, Ministerio de Planificación, Cancillería.
 Centro de Consulta y actualización de procedimientos relativos a Comercio exterior
y capacitación.
Agentes Implicados: Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de desarrollo
productivo, Ministerio de Economía, Ministerio de Planificación, Cancillería.
 Socialización, transparencia, difusión y desarrollo de un mapeo logístico que permita
el acceso a la información y alternativas para cada tratado, sus beneficios y
requisitos.
Agentes Implicados: Cancillería
9. PRINCIPALES CONCLUSIONES
DEL FORO
Propuestas/Necesidades:
FORO NACIONA DE LOGÍSTICA
COMERCIAL 2016
 Desarrollo de una política logística integral acompañada de un plan maestro y de la
correspondiente normativa y reglamentación.
Agentes Implicados: Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de desarrollo
productivo, Ministerio de Economía, Ministerio de Planificación, Cancillería.
 Formación de recursos humanos especialistas en logística, contratación de
expertos, especialistas y capacitación de temas específicos en logística y comercio
exterior.
Agentes Implicados: Ministerio de Educación y universidades público privadas
9. PRINCIPALES CONCLUSIONES
DEL FORO
Propuestas/Necesidades:
Muchas gracias por
su atención
Ing. Marcos Domínguez Sánchez
marcos.dominguez@consultrans.es
T: +34 91 575 46 16
Celular: +34 629470169

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso exportacion desde Colombia
Proceso exportacion desde ColombiaProceso exportacion desde Colombia
Proceso exportacion desde ColombiaLorena Orjuela
 
Plataforma logistica en colombia
Plataforma logistica en colombiaPlataforma logistica en colombia
Plataforma logistica en colombiaSebastian Betancur
 
PRESUPUESTO DE GASTO Y LEY DE APROPIACIÓN
PRESUPUESTO DE GASTO Y LEY DE APROPIACIÓNPRESUPUESTO DE GASTO Y LEY DE APROPIACIÓN
PRESUPUESTO DE GASTO Y LEY DE APROPIACIÓNFlor Lila
 
El arancel y politica arancelaria - peru
El arancel y politica arancelaria - peruEl arancel y politica arancelaria - peru
El arancel y politica arancelaria - perugoogle
 
Tribunal de contrataciones del estado - OSCE - SEACE -PERU
Tribunal de contrataciones del estado - OSCE - SEACE -PERUTribunal de contrataciones del estado - OSCE - SEACE -PERU
Tribunal de contrataciones del estado - OSCE - SEACE -PERUblucero
 
Trámites y procedimientos ADUANEROS
Trámites y procedimientos ADUANEROSTrámites y procedimientos ADUANEROS
Trámites y procedimientos ADUANEROSangnerys
 
Infraestructura del transporte
Infraestructura del transporteInfraestructura del transporte
Infraestructura del transporteDulce Maria Manzo
 
Importacion definitiva
Importacion definitivaImportacion definitiva
Importacion definitivaRozhita Narro
 
cursojnesesin2estadoperuanoprogob-150225150917-conversion-gate01.pptx
cursojnesesin2estadoperuanoprogob-150225150917-conversion-gate01.pptxcursojnesesin2estadoperuanoprogob-150225150917-conversion-gate01.pptx
cursojnesesin2estadoperuanoprogob-150225150917-conversion-gate01.pptxMIGUELANGELRODRIGUEZ576315
 
Gestión por resultados en la ley de contrataciones del estado N°30225
Gestión por resultados en la ley de contrataciones del estado N°30225Gestión por resultados en la ley de contrataciones del estado N°30225
Gestión por resultados en la ley de contrataciones del estado N°30225Elizabeth Ontaneda
 
Diapositivas exportacion
Diapositivas exportacionDiapositivas exportacion
Diapositivas exportacionoscarreyesnova
 

La actualidad más candente (20)

Proceso exportacion desde Colombia
Proceso exportacion desde ColombiaProceso exportacion desde Colombia
Proceso exportacion desde Colombia
 
SNA (1).pptx
SNA (1).pptxSNA (1).pptx
SNA (1).pptx
 
Plataforma logistica en colombia
Plataforma logistica en colombiaPlataforma logistica en colombia
Plataforma logistica en colombia
 
PRESUPUESTO DE GASTO Y LEY DE APROPIACIÓN
PRESUPUESTO DE GASTO Y LEY DE APROPIACIÓNPRESUPUESTO DE GASTO Y LEY DE APROPIACIÓN
PRESUPUESTO DE GASTO Y LEY DE APROPIACIÓN
 
El arancel y politica arancelaria - peru
El arancel y politica arancelaria - peruEl arancel y politica arancelaria - peru
El arancel y politica arancelaria - peru
 
Tribunal de contrataciones del estado - OSCE - SEACE -PERU
Tribunal de contrataciones del estado - OSCE - SEACE -PERUTribunal de contrataciones del estado - OSCE - SEACE -PERU
Tribunal de contrataciones del estado - OSCE - SEACE -PERU
 
TRIBUTOS ADUANEROS EN BOLIVIA
TRIBUTOS ADUANEROS EN BOLIVIATRIBUTOS ADUANEROS EN BOLIVIA
TRIBUTOS ADUANEROS EN BOLIVIA
 
Trámites y procedimientos ADUANEROS
Trámites y procedimientos ADUANEROSTrámites y procedimientos ADUANEROS
Trámites y procedimientos ADUANEROS
 
Infraestructura del transporte
Infraestructura del transporteInfraestructura del transporte
Infraestructura del transporte
 
Transporte internacional
Transporte internacionalTransporte internacional
Transporte internacional
 
Importacion definitiva
Importacion definitivaImportacion definitiva
Importacion definitiva
 
cursojnesesin2estadoperuanoprogob-150225150917-conversion-gate01.pptx
cursojnesesin2estadoperuanoprogob-150225150917-conversion-gate01.pptxcursojnesesin2estadoperuanoprogob-150225150917-conversion-gate01.pptx
cursojnesesin2estadoperuanoprogob-150225150917-conversion-gate01.pptx
 
Cap iv capacidadcarga
Cap iv capacidadcargaCap iv capacidadcarga
Cap iv capacidadcarga
 
Ley 1178 safco 2013
Ley 1178 safco 2013 Ley 1178 safco 2013
Ley 1178 safco 2013
 
Ley marco de autonomias
Ley marco de autonomiasLey marco de autonomias
Ley marco de autonomias
 
REGIMENES ADUANEROS EN BOLIVIA
REGIMENES ADUANEROS EN BOLIVIAREGIMENES ADUANEROS EN BOLIVIA
REGIMENES ADUANEROS EN BOLIVIA
 
Gestión por resultados en la ley de contrataciones del estado N°30225
Gestión por resultados en la ley de contrataciones del estado N°30225Gestión por resultados en la ley de contrataciones del estado N°30225
Gestión por resultados en la ley de contrataciones del estado N°30225
 
Agencia de aduanas
Agencia de aduanasAgencia de aduanas
Agencia de aduanas
 
Diapositivas exportacion
Diapositivas exportacionDiapositivas exportacion
Diapositivas exportacion
 
La función administrativa
La función administrativaLa función administrativa
La función administrativa
 

Similar a DIAGNÓSTICO DEL SISTEMA LOGÍSTICO BOLIVIANO

Direccion Nacional de Planeación
Direccion Nacional de PlaneaciónDireccion Nacional de Planeación
Direccion Nacional de Planeaciónsasdigraf
 
Dirección Nacional de Planeación
Dirección Nacional de PlaneaciónDirección Nacional de Planeación
Dirección Nacional de Planeacióncarlosalbertobaena
 
Presentacion plan logistico cordoba
Presentacion plan logistico cordobaPresentacion plan logistico cordoba
Presentacion plan logistico cordobadtravaglino
 
INTEGRACIÓN FÉRREA INTERNA E INTEROCEÁNICA - CORREDOR FERROVIARIO BIOCEÁNICO ...
INTEGRACIÓN FÉRREA INTERNA E INTEROCEÁNICA - CORREDOR FERROVIARIO BIOCEÁNICO ...INTEGRACIÓN FÉRREA INTERNA E INTEROCEÁNICA - CORREDOR FERROVIARIO BIOCEÁNICO ...
INTEGRACIÓN FÉRREA INTERNA E INTEROCEÁNICA - CORREDOR FERROVIARIO BIOCEÁNICO ...CADEX SCZ
 
Presentacion del Libro - Transformemos el Transporte
Presentacion del Libro - Transformemos el TransportePresentacion del Libro - Transformemos el Transporte
Presentacion del Libro - Transformemos el TransporteAlerta Económica
 
PPT Transporte .pptx
PPT Transporte .pptxPPT Transporte .pptx
PPT Transporte .pptxjuansegura82
 
Conpes 3547 politica_nacional_logistica
Conpes 3547 politica_nacional_logisticaConpes 3547 politica_nacional_logistica
Conpes 3547 politica_nacional_logisticaRafael Maya Sanabria
 
El Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda (PITVI) en el marco del C...
El Plan de Infraestructuras, Transporte y  Vivienda (PITVI) en el marco del C...El Plan de Infraestructuras, Transporte y  Vivienda (PITVI) en el marco del C...
El Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda (PITVI) en el marco del C...Cláudio Carneiro
 
El pmti una politica_de_estado_para_hacer_de_colombia_un_pais_competitivo
El pmti una politica_de_estado_para_hacer_de_colombia_un_pais_competitivoEl pmti una politica_de_estado_para_hacer_de_colombia_un_pais_competitivo
El pmti una politica_de_estado_para_hacer_de_colombia_un_pais_competitivoDeiby Pineda Olivo
 
Una mirada sobre la estrategia logística de españa
Una mirada sobre la estrategia logística de españaUna mirada sobre la estrategia logística de españa
Una mirada sobre la estrategia logística de españaSamir Awad Núñez
 
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...Fagner Glinski
 
Desarrollo Portuario Hidroviario.AIC Estudios y Proyectos. Consultora
Desarrollo Portuario Hidroviario.AIC Estudios y Proyectos. ConsultoraDesarrollo Portuario Hidroviario.AIC Estudios y Proyectos. Consultora
Desarrollo Portuario Hidroviario.AIC Estudios y Proyectos. ConsultoraGustavo Anschutz
 
Paulina Soriano; Desafíos Públicos y Privados para la inversión en Logística ...
Paulina Soriano; Desafíos Públicos y Privados para la inversión en Logística ...Paulina Soriano; Desafíos Públicos y Privados para la inversión en Logística ...
Paulina Soriano; Desafíos Públicos y Privados para la inversión en Logística ...registrointegral
 
Caracterízacióndela logísticadetransportesyagentesdecarga
Caracterízacióndela logísticadetransportesyagentesdecargaCaracterízacióndela logísticadetransportesyagentesdecarga
Caracterízacióndela logísticadetransportesyagentesdecargaJOHN FERNANDO MESA ALARCON
 

Similar a DIAGNÓSTICO DEL SISTEMA LOGÍSTICO BOLIVIANO (20)

Direccion Nacional de Planeación
Direccion Nacional de PlaneaciónDireccion Nacional de Planeación
Direccion Nacional de Planeación
 
Dirección Nacional de Planeación
Dirección Nacional de PlaneaciónDirección Nacional de Planeación
Dirección Nacional de Planeación
 
Presentacion plan logistico cordoba
Presentacion plan logistico cordobaPresentacion plan logistico cordoba
Presentacion plan logistico cordoba
 
Carreteras bolivia
Carreteras boliviaCarreteras bolivia
Carreteras bolivia
 
INTEGRACIÓN FÉRREA INTERNA E INTEROCEÁNICA - CORREDOR FERROVIARIO BIOCEÁNICO ...
INTEGRACIÓN FÉRREA INTERNA E INTEROCEÁNICA - CORREDOR FERROVIARIO BIOCEÁNICO ...INTEGRACIÓN FÉRREA INTERNA E INTEROCEÁNICA - CORREDOR FERROVIARIO BIOCEÁNICO ...
INTEGRACIÓN FÉRREA INTERNA E INTEROCEÁNICA - CORREDOR FERROVIARIO BIOCEÁNICO ...
 
Presentacion del Libro - Transformemos el Transporte
Presentacion del Libro - Transformemos el TransportePresentacion del Libro - Transformemos el Transporte
Presentacion del Libro - Transformemos el Transporte
 
PPT Transporte .pptx
PPT Transporte .pptxPPT Transporte .pptx
PPT Transporte .pptx
 
PPT Transporte .pptx
PPT Transporte .pptxPPT Transporte .pptx
PPT Transporte .pptx
 
Conpes 3612
Conpes 3612Conpes 3612
Conpes 3612
 
Jgarcia
JgarciaJgarcia
Jgarcia
 
Conpes 3547 politica_nacional_logistica
Conpes 3547 politica_nacional_logisticaConpes 3547 politica_nacional_logistica
Conpes 3547 politica_nacional_logistica
 
El Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda (PITVI) en el marco del C...
El Plan de Infraestructuras, Transporte y  Vivienda (PITVI) en el marco del C...El Plan de Infraestructuras, Transporte y  Vivienda (PITVI) en el marco del C...
El Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda (PITVI) en el marco del C...
 
El pmti una politica_de_estado_para_hacer_de_colombia_un_pais_competitivo
El pmti una politica_de_estado_para_hacer_de_colombia_un_pais_competitivoEl pmti una politica_de_estado_para_hacer_de_colombia_un_pais_competitivo
El pmti una politica_de_estado_para_hacer_de_colombia_un_pais_competitivo
 
Una mirada sobre la estrategia logística de españa
Una mirada sobre la estrategia logística de españaUna mirada sobre la estrategia logística de españa
Una mirada sobre la estrategia logística de españa
 
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
 
Desarrollo Portuario Hidroviario.AIC Estudios y Proyectos. Consultora
Desarrollo Portuario Hidroviario.AIC Estudios y Proyectos. ConsultoraDesarrollo Portuario Hidroviario.AIC Estudios y Proyectos. Consultora
Desarrollo Portuario Hidroviario.AIC Estudios y Proyectos. Consultora
 
Paulina Soriano; Desafíos Públicos y Privados para la inversión en Logística ...
Paulina Soriano; Desafíos Públicos y Privados para la inversión en Logística ...Paulina Soriano; Desafíos Públicos y Privados para la inversión en Logística ...
Paulina Soriano; Desafíos Públicos y Privados para la inversión en Logística ...
 
Articulo en word revista enfasis uruguay logistico
Articulo en word revista enfasis uruguay logisticoArticulo en word revista enfasis uruguay logistico
Articulo en word revista enfasis uruguay logistico
 
Caracterízacióndela logísticadetransportesyagentesdecarga
Caracterízacióndela logísticadetransportesyagentesdecargaCaracterízacióndela logísticadetransportesyagentesdecarga
Caracterízacióndela logísticadetransportesyagentesdecarga
 
Informe final plan_de_rutas_mph
Informe final plan_de_rutas_mphInforme final plan_de_rutas_mph
Informe final plan_de_rutas_mph
 

Más de CADEX SCZ

IMPORTANCIA DE PUERTO BUSCH PARA LA ECONOMÍA BOLIVIANA
IMPORTANCIA DE PUERTO BUSCH PARA LA ECONOMÍA BOLIVIANA  IMPORTANCIA DE PUERTO BUSCH PARA LA ECONOMÍA BOLIVIANA
IMPORTANCIA DE PUERTO BUSCH PARA LA ECONOMÍA BOLIVIANA CADEX SCZ
 
RELACIÓN COMERCIAL BOLIVIA - JAPÓN
 RELACIÓN COMERCIAL BOLIVIA -  JAPÓN RELACIÓN COMERCIAL BOLIVIA -  JAPÓN
RELACIÓN COMERCIAL BOLIVIA - JAPÓNCADEX SCZ
 
CADEX - HACIENDO NEGOCIOS EN SANTA CRUZ
CADEX - HACIENDO NEGOCIOS EN SANTA CRUZCADEX - HACIENDO NEGOCIOS EN SANTA CRUZ
CADEX - HACIENDO NEGOCIOS EN SANTA CRUZCADEX SCZ
 
ECONOMÍA EXPORTADORA AL PRIMER SEMESTRE 2017 Y PERSPECTIVAS
ECONOMÍA EXPORTADORA AL PRIMER SEMESTRE 2017 Y PERSPECTIVAS ECONOMÍA EXPORTADORA AL PRIMER SEMESTRE 2017 Y PERSPECTIVAS
ECONOMÍA EXPORTADORA AL PRIMER SEMESTRE 2017 Y PERSPECTIVAS CADEX SCZ
 
ETIQUETADO ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADO
ETIQUETADO ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOETIQUETADO ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADO
ETIQUETADO ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOCADEX SCZ
 
FORO SECTORIAL ECONÓMICA: PERSPECTIVA AGROPECUARIA
FORO SECTORIAL ECONÓMICA: PERSPECTIVA AGROPECUARIAFORO SECTORIAL ECONÓMICA: PERSPECTIVA AGROPECUARIA
FORO SECTORIAL ECONÓMICA: PERSPECTIVA AGROPECUARIACADEX SCZ
 
FORO ECONÓMICO SECTORIAL: FEDERACIÓN DE EMPRESARIOS PRIVADOS DE SANTA CRUZ
FORO ECONÓMICO SECTORIAL: FEDERACIÓN DE EMPRESARIOS PRIVADOS DE SANTA CRUZFORO ECONÓMICO SECTORIAL: FEDERACIÓN DE EMPRESARIOS PRIVADOS DE SANTA CRUZ
FORO ECONÓMICO SECTORIAL: FEDERACIÓN DE EMPRESARIOS PRIVADOS DE SANTA CRUZCADEX SCZ
 
FORO ECONÓMICO SECTORIAL - SITUACIÓN DEL SECTOR EXPORTADOR Y LOGÍSTICO LINEAM...
FORO ECONÓMICO SECTORIAL - SITUACIÓN DEL SECTOR EXPORTADOR Y LOGÍSTICO LINEAM...FORO ECONÓMICO SECTORIAL - SITUACIÓN DEL SECTOR EXPORTADOR Y LOGÍSTICO LINEAM...
FORO ECONÓMICO SECTORIAL - SITUACIÓN DEL SECTOR EXPORTADOR Y LOGÍSTICO LINEAM...CADEX SCZ
 
LOGÍSTICA EN BOLIVIA
LOGÍSTICA EN BOLIVIALOGÍSTICA EN BOLIVIA
LOGÍSTICA EN BOLIVIACADEX SCZ
 
PROYECTO ALTERNATIVO ROBORÉ - CAPITÁN CARMELO PERALTA
PROYECTO ALTERNATIVO ROBORÉ - CAPITÁN CARMELO PERALTAPROYECTO ALTERNATIVO ROBORÉ - CAPITÁN CARMELO PERALTA
PROYECTO ALTERNATIVO ROBORÉ - CAPITÁN CARMELO PERALTACADEX SCZ
 
“SEMINARIO DE PROMOCIÓN COMERCIAL ENTRE JAPÓN Y BOLIVIA”
“SEMINARIO DE PROMOCIÓN COMERCIAL ENTRE JAPÓN Y BOLIVIA” “SEMINARIO DE PROMOCIÓN COMERCIAL ENTRE JAPÓN Y BOLIVIA”
“SEMINARIO DE PROMOCIÓN COMERCIAL ENTRE JAPÓN Y BOLIVIA” CADEX SCZ
 
Promoviendo la integración y los negocios
Promoviendo la integración y los negociosPromoviendo la integración y los negocios
Promoviendo la integración y los negociosCADEX SCZ
 
HACIENDO NEGOCIOS CON BOLIVIA
HACIENDO NEGOCIOS CON BOLIVIAHACIENDO NEGOCIOS CON BOLIVIA
HACIENDO NEGOCIOS CON BOLIVIACADEX SCZ
 
DECRETO SUPREMO Nº 2860
DECRETO SUPREMO Nº 2860DECRETO SUPREMO Nº 2860
DECRETO SUPREMO Nº 2860CADEX SCZ
 
DECRETO SUPREMO Nº 2859
DECRETO SUPREMO Nº 2859DECRETO SUPREMO Nº 2859
DECRETO SUPREMO Nº 2859CADEX SCZ
 
DECRETO SUPREMO Nº 2858
DECRETO SUPREMO Nº 2858DECRETO SUPREMO Nº 2858
DECRETO SUPREMO Nº 2858CADEX SCZ
 
DECRETO SUPREMO Nº 2857
DECRETO SUPREMO Nº 2857DECRETO SUPREMO Nº 2857
DECRETO SUPREMO Nº 2857CADEX SCZ
 
DECRETO SUPREMO Nº 2856
DECRETO SUPREMO Nº 2856DECRETO SUPREMO Nº 2856
DECRETO SUPREMO Nº 2856CADEX SCZ
 
DECRETO SUPREMO Nª2855
DECRETO SUPREMO Nª2855DECRETO SUPREMO Nª2855
DECRETO SUPREMO Nª2855CADEX SCZ
 
DECRETO SUPREMO Nº 2854
DECRETO SUPREMO Nº 2854DECRETO SUPREMO Nº 2854
DECRETO SUPREMO Nº 2854CADEX SCZ
 

Más de CADEX SCZ (20)

IMPORTANCIA DE PUERTO BUSCH PARA LA ECONOMÍA BOLIVIANA
IMPORTANCIA DE PUERTO BUSCH PARA LA ECONOMÍA BOLIVIANA  IMPORTANCIA DE PUERTO BUSCH PARA LA ECONOMÍA BOLIVIANA
IMPORTANCIA DE PUERTO BUSCH PARA LA ECONOMÍA BOLIVIANA
 
RELACIÓN COMERCIAL BOLIVIA - JAPÓN
 RELACIÓN COMERCIAL BOLIVIA -  JAPÓN RELACIÓN COMERCIAL BOLIVIA -  JAPÓN
RELACIÓN COMERCIAL BOLIVIA - JAPÓN
 
CADEX - HACIENDO NEGOCIOS EN SANTA CRUZ
CADEX - HACIENDO NEGOCIOS EN SANTA CRUZCADEX - HACIENDO NEGOCIOS EN SANTA CRUZ
CADEX - HACIENDO NEGOCIOS EN SANTA CRUZ
 
ECONOMÍA EXPORTADORA AL PRIMER SEMESTRE 2017 Y PERSPECTIVAS
ECONOMÍA EXPORTADORA AL PRIMER SEMESTRE 2017 Y PERSPECTIVAS ECONOMÍA EXPORTADORA AL PRIMER SEMESTRE 2017 Y PERSPECTIVAS
ECONOMÍA EXPORTADORA AL PRIMER SEMESTRE 2017 Y PERSPECTIVAS
 
ETIQUETADO ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADO
ETIQUETADO ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOETIQUETADO ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADO
ETIQUETADO ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADO
 
FORO SECTORIAL ECONÓMICA: PERSPECTIVA AGROPECUARIA
FORO SECTORIAL ECONÓMICA: PERSPECTIVA AGROPECUARIAFORO SECTORIAL ECONÓMICA: PERSPECTIVA AGROPECUARIA
FORO SECTORIAL ECONÓMICA: PERSPECTIVA AGROPECUARIA
 
FORO ECONÓMICO SECTORIAL: FEDERACIÓN DE EMPRESARIOS PRIVADOS DE SANTA CRUZ
FORO ECONÓMICO SECTORIAL: FEDERACIÓN DE EMPRESARIOS PRIVADOS DE SANTA CRUZFORO ECONÓMICO SECTORIAL: FEDERACIÓN DE EMPRESARIOS PRIVADOS DE SANTA CRUZ
FORO ECONÓMICO SECTORIAL: FEDERACIÓN DE EMPRESARIOS PRIVADOS DE SANTA CRUZ
 
FORO ECONÓMICO SECTORIAL - SITUACIÓN DEL SECTOR EXPORTADOR Y LOGÍSTICO LINEAM...
FORO ECONÓMICO SECTORIAL - SITUACIÓN DEL SECTOR EXPORTADOR Y LOGÍSTICO LINEAM...FORO ECONÓMICO SECTORIAL - SITUACIÓN DEL SECTOR EXPORTADOR Y LOGÍSTICO LINEAM...
FORO ECONÓMICO SECTORIAL - SITUACIÓN DEL SECTOR EXPORTADOR Y LOGÍSTICO LINEAM...
 
LOGÍSTICA EN BOLIVIA
LOGÍSTICA EN BOLIVIALOGÍSTICA EN BOLIVIA
LOGÍSTICA EN BOLIVIA
 
PROYECTO ALTERNATIVO ROBORÉ - CAPITÁN CARMELO PERALTA
PROYECTO ALTERNATIVO ROBORÉ - CAPITÁN CARMELO PERALTAPROYECTO ALTERNATIVO ROBORÉ - CAPITÁN CARMELO PERALTA
PROYECTO ALTERNATIVO ROBORÉ - CAPITÁN CARMELO PERALTA
 
“SEMINARIO DE PROMOCIÓN COMERCIAL ENTRE JAPÓN Y BOLIVIA”
“SEMINARIO DE PROMOCIÓN COMERCIAL ENTRE JAPÓN Y BOLIVIA” “SEMINARIO DE PROMOCIÓN COMERCIAL ENTRE JAPÓN Y BOLIVIA”
“SEMINARIO DE PROMOCIÓN COMERCIAL ENTRE JAPÓN Y BOLIVIA”
 
Promoviendo la integración y los negocios
Promoviendo la integración y los negociosPromoviendo la integración y los negocios
Promoviendo la integración y los negocios
 
HACIENDO NEGOCIOS CON BOLIVIA
HACIENDO NEGOCIOS CON BOLIVIAHACIENDO NEGOCIOS CON BOLIVIA
HACIENDO NEGOCIOS CON BOLIVIA
 
DECRETO SUPREMO Nº 2860
DECRETO SUPREMO Nº 2860DECRETO SUPREMO Nº 2860
DECRETO SUPREMO Nº 2860
 
DECRETO SUPREMO Nº 2859
DECRETO SUPREMO Nº 2859DECRETO SUPREMO Nº 2859
DECRETO SUPREMO Nº 2859
 
DECRETO SUPREMO Nº 2858
DECRETO SUPREMO Nº 2858DECRETO SUPREMO Nº 2858
DECRETO SUPREMO Nº 2858
 
DECRETO SUPREMO Nº 2857
DECRETO SUPREMO Nº 2857DECRETO SUPREMO Nº 2857
DECRETO SUPREMO Nº 2857
 
DECRETO SUPREMO Nº 2856
DECRETO SUPREMO Nº 2856DECRETO SUPREMO Nº 2856
DECRETO SUPREMO Nº 2856
 
DECRETO SUPREMO Nª2855
DECRETO SUPREMO Nª2855DECRETO SUPREMO Nª2855
DECRETO SUPREMO Nª2855
 
DECRETO SUPREMO Nº 2854
DECRETO SUPREMO Nº 2854DECRETO SUPREMO Nº 2854
DECRETO SUPREMO Nº 2854
 

Último

Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajurejoseyajure3
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaEduardo Nelson German
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfNueva Canarias-BC
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfteleSUR TV
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J20minutos
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceCesce
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.20minutos
 
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeasPrograma electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas20minutos
 
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.20minutos
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfVictorHugoRabanal
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxdamianpelonchon13
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfredaccionxalapa
 

Último (16)

Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeasPrograma electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
 
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 

DIAGNÓSTICO DEL SISTEMA LOGÍSTICO BOLIVIANO

  • 2. FORO NACIONA DE LOGÍSTICA COMERCIAL 2016 1. INTRODUCCIÓN: LA LOGÍSTICA COMO FACTOR DIFERENCIAL La globalización de la economía y la configuración de los mercados han originado una transformación profunda de los sistemas logísticos y de transporte. ELEMENTOS DE LA CADENA LOGÍSTICA COMPRASCOMPRAS RECEPCI RECEPCIÓÓNNALMAC ALMACÉÉNN INVENTARIO INVENTARIO FABRICACI FABRICACIÓÓNN SERVICIO SERVICIO APOYO APOYO ÉÉXPOSICI XPOSICIÓÓNN DISTRIBUCI DISTRIBUCIÓÓNN CADENA LOGÍSTICA COMPRASCOMPRAS RECEPCI RECEPCIÓÓNNALMAC ALMACÉÉNN INVENTARIO INVENTARIO FABRICACI FABRICACIÓÓNN SERVICIO SERVICIO APOYO APOYO ÉÉXPOSICI XPOSICIÓÓNN DISTRIBUCI DISTRIBUCIÓÓNN CADENA LOGÍSTICA COMPRASCOMPRAS RECEPCI RECEPCIÓÓNNALMAC ALMACÉÉNN INVENTARIO INVENTARIO FABRICACI FABRICACIÓÓNN SERVICIO SERVICIO APOYO APOYO ÉÉXPOSICI XPOSICIÓÓNN DISTRIBUCI DISTRIBUCIÓÓNN CADENA LOGÍSTICA COMPETENCIA EN MERCADOS DE CONSUMO Fuente: Elaboración propia
  • 3. FORO NACIONA DE LOGÍSTICA COMERCIAL 2016  EVALUACIÓN DEL VOLUMEN EXPORTADO POR MODO DE TRANSPORTE. 2015. (En tn) Fuente: INE / Elaboración: Viceministerio de Comercio Interno y Exportaciones-SIEXCO  EVALUACIÓN DEL VOLUMEN EXPORTADO POR FRONTERA DE TRANSPORTE.2015. (En tn) 2. SITUACIÓN ACTUAL COMERCIAL
  • 4. FORO NACIONA DE LOGÍSTICA COMERCIAL 2016  DISTRIBUCIÓN DE LA EXPORTACIÓN DE GRANELES SÓLIDOS LIMPIOS. 2015. (En Tn.) Fuente: INE / Elaboración: Viceministerio de Comercio Interno y Exportaciones-SIEXCO  EXPORTACIONES SEGÚN PAÍS DESTINO. 2015. (En Tn.) 2. SITUACIÓN ACTUAL COMERCIAL Fuente: Viceministerio de Transportes
  • 5. FORO NACIONA DE LOGÍSTICA COMERCIAL 2016 Fuente: INE / Elaboración: Viceministerio de Comercio Interno y Exportaciones-SIEXCO  IMPORTACIONES SEGÚN PAÍS DESTINO. 2014-2015. (En tn.)  IMPORTACIONES BOLIVIANAS DE PRODUCTOS CONTENERIZADOS A ESCALA MUNDIAL (En tn.) 2. SITUACIÓN ACTUAL COMERCIAL
  • 6. FORO NACIONA DE LOGÍSTICA COMERCIAL 2016  Población por departamento (en miles de habitantes). 3. CARACTERIZACIÓN PRODUCTIVA, DE CONSUMO Y DISTRIBUCIÓN Fuente: INE / Elaboración propia
  • 7. FORO NACIONA DE LOGÍSTICA COMERCIAL 2016  Principales zonas de actividad industrial. 3. CARACTERIZACIÓN PRODUCTIVA, DE CONSUMO Y DISTRIBUCIÓN Fuente: Ministerio de Minería y Metalúrgia / Elaboración propia
  • 8. FORO NACIONA DE LOGÍSTICA COMERCIAL 2016  Puertos de entrada y salida de la mercancía boliviana 3. CARACTERIZACIÓN PRODUCTIVA, DE CONSUMO Y DISTRIBUCIÓN Fuente: Administraciones Portuarias/ Elaboración propia
  • 9. FORO NACIONA DE LOGÍSTICA COMERCIAL 2016  Orientación Estratégica PRINCIPALES PROYECTOS RESULTADOS ESPERADOS AÑO 2020 Tramos carreteros: Carreteras, dobles vías, puentes y accesos. Interconexión de las redes ferroviarias: Gestión para la construcción del Corredor Ferroviario Bioceánico Central, trenes urbanos en Cochabamba y Santa Cruz y otros tramos ferroviarios. Aeropuertos nacionales e internacionales. Teleféricos.  4.806 km construidos en carreteras 154,4 km de vías férreas. 19 aeropuertos construidos, ampliados y equipados y 1 aeropuerto en estudio de preinversión. Teleféricos: 6 nuevas líneas en La Paz y El Alto y nuevas líneas de transporte aéreo por cable en Oruro, Potosí y Sucre. Como ejemplo se aporta las especificaciones que plantea para el sector construcción: 4. PLANIFICACIÓN: PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL (PDES) Fuente: Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES)/ Elaboración propia
  • 10. FORO NACIONA DE LOGÍSTICA COMERCIAL 2016  Situación actual 5. INSTITUCIONALIDAD Fuente: Elaboración propia
  • 11. FORO NACIONA DE LOGÍSTICA COMERCIAL 2016 INTEGRACIÓN CONCENTRAR ENTIDADES VINCULADAS A LOGÍSTICA Y TRANSPORTE Y ORGANIZAR LA PARTICIPACIÓN.  PLANIFICACIÓN INTEGRADA DE LA LOGÍSTICA NACIONAL  CONSIDERACIÓN DE ACTORES  VERIFICACIÓN DE ACTIVIDADES PLANIFICADAS  MEDICIÓN DEL IMPACTO  OPERACIÓN DEL SISTEMA  REGULACIÓN MEDICIÓN MEDIOS PARA VERIFICAR EL IMPACTO DE INVERSORES Y MEDIDAS IMPLANTADAS, SU EFECTO EN COSTES E IMPACTO EN TERMINOS DE DESARROLLO. CONTROL Y SEGUIMIENTO DEL CRECIMIENTO PARA ORIENTAR LAS DECISIONES A ADOPTAR (EFICIENCIA). 5. INSTITUCIONALIDAD
  • 12. FORO NACIONA DE LOGÍSTICA COMERCIAL 2016 COORDINACIÓN. VISIÓN COMUN COORDINAR UN MÓDULO NACIONAL DE DESARROLLO LOGÍSTICO COMO ESPACIO FORMAL PARA EL DESARROLLO DE:  VISIÓN COMÚN  DESARROLLO Y VINCULACIÓN DE PLANES  PARTICIPACIÓN ACTORES PÚBLICOS Y PRIVADOS  PRIORIZACIÓN DE ACCIONES  DETECTAR E INCORPORAR NECESIDADES DE OPERADORES  COMPROMISO CON MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD DE LA PRODUCCIÓN NACIONAL 5. INSTITUCIONALIDAD
  • 13. FORO NACIONA DE LOGÍSTICA COMERCIAL 2016 DISCIPLINA GENERAL TRANSPORTE CARRETERO -CT- TRANSPORTE FERROVIARIO -FE- TRANSPORTE AÉREO -TA- TRANSPORTE MARÍTIMO -TM- SERVICIOS LOGÍSTICOS -SL- Ley marco del sector Suficiente Suficiente Suficiente Suficiente Suficiente Normativa aduanera Suficiente Parcial Normativa de Regulación Suficiente Acceso al mercado Parcial No contemplada No contemplada No contemplada Contrato de transporte Suficiente No contemplada Suficiente Suficiente Normas técnicas Características de Vehículos límites de pesos y dimensiones Parcial No contemplada Normas técnicas seguros Parcial No contemplada Suficiente No contemplada No contemplada Normas técnicas en general Parcial No contemplada Suficiente Suficiente Infraestructura física No contemplada No contemplada No contemplada Controles estatales – Manifiesto de carga Parcial Simplificación No contemplada No contemplada No contemplada No contemplada No contemplada Gestión del transporte Parcial Parcial Suficiente Suficiente Registro de transportistas y operadores Parcial Suficiente Comités y mesas de trabajo No contemplada No contemplada No contemplada Normas laborales específicas No contemplada No contemplada Medio ambiente No contemplada No contemplada Seguridad No contemplada No contemplada USO de TIC No contemplada No contemplada No contemplada No contemplada No contemplada No contemplada Transporte Multimodal No contemplada Terminales de Transporte No contemplada Puertos y puertos secos No contemplada En el caso de Bolivia: El 28% de las disciplinas específicas está suficientemente cubierto:  El 16% contempla normas relacionadas, pero que son de alcance parcial  Un 56% de las disciplinas no ha sido contemplada en el marco normativo vigente.  CUADRO DE SITUACIÓN BOLIVIA ( Relación de Disciplinas a Legislar y Ámbitos de Gestión) 6. MARCO NORMATIVO Fuente: Normativa Pública/ Elaboración propia
  • 14. FORO NACIONA DE LOGÍSTICA COMERCIAL 2016  Estructura de servicios logísticos 7. SERVICIOS LOGÍSTICOS Fuente: Elaboración propia
  • 15. FORO NACIONA DE LOGÍSTICA COMERCIAL 2016  Capacidades del transporte de carga en Bolivia 7. SERVICIOS LOGÍSTICOS Fuente: Elaboración propia
  • 16. FORO NACIONA DE LOGÍSTICA COMERCIAL 2016  Exportaciones de Soja – costes del transporte por vías de salida y modos de transporte CORUMBA-PUERTO SUAREZ (59,3%) SANTA CRUZ (SOJA) DESAGUADERO (20,83%) ARICA (17,20%) (96,66%) (0,67%) (2,67%) COSTES DE TRANSPORTE POR MODO GRANELES SÓLIDOS LIMPIOS (SOJAY OTROS CEREALES) FLUVIAL: 0,022$·Tn·Km FERROVIARIO: 0,042$·Tn·Km CARRETERA: 0,063 $·Tn·Km HIDROVÍA PARAGUAY-PARANA (100%) (100%) 957 Km 1.104 Km 640 Km Santos (BRA)HIDROVIA 2.853 Km (100%) 1.500 Km FOB ($/Tn) 316,87 FOB ($/Tn) 293,33 FOB ($/Tn) 269,72 Fluvial 227,76 Ferrocarril 352,28 Carretera Costes Tte 11,45 % Costes Tte 11,80 % Costes Tte 21,95 % Costes Tte 20,55 % Costes Tte 21,15 % CostesTte 21,67 % Costes Tte 18,88 % FOB ($/Tn) 332,49 FOB ($/Tn) 446,78 FOB ($/Tn) 290,76 Costes Tte 30,18% Costes Tte 30,91% Costes Tte 26,96% BuenosAires(ARG) ORIGEN MERCANCÍA VIA SALIDA 7. SERVICIOS LOGÍSTICOS Fuente: Viceministerio de Transporte/iINE/ Elaboración propia
  • 17. FORO NACIONA DE LOGÍSTICA COMERCIAL 2016 ES POSIBLE IDENTIFICAR UN CONJUNTO DE ELEMENTOS COMUNES A NUMEROSOS PROCESOS QUE SE PUEDEN IDENTIFICAR COMO “PROCESOS DE ÉXITO” Y QUE PUEDEN UTILIZARSE COMO RECOMENDACIONES ÚTILES PARA DESARROLLAR E IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS O CONFIGURAR POLÍTICAS INTEGRADAS DE INSFRAESTRUCTURAS Y SERVICIOS (TRANSPORTE Y LOGÍSTICA) ES RELEVANTE DESTACAR LOS BENEFICIOS DE SUPERAR ENFOQUES TRADICIONALES EN DETERMINADAS POLÍTICAS PÚBLICAS (CONCEPCIÓN UNIMODAL, FALTA DE CONTENIDOS INTEGRADOS, LIMITADAS GESTIÓN ADMINISTRATIVA, ESCASO CONTENIDO ECONÓMICO,…) Y DAR LA MÁXIMA IMPORTANCIA A LA CONSIDERACIÓN DE POLÍTICAS INTEGRADAS QUE SUPEREN LA SIMPLE ARITMÉTICA DE SUMAR PLANES DE DESARROLLO SECTORIALES 7. SERVICIOS LOGÍSTICOS
  • 18. FORO NACIONA DE LOGÍSTICA COMERCIAL 2016 LAS MEJORAS EN LAS CONDICIONES DE EMPLEO, ASÍ COMO EN LOS NIVELES DE INGRESOS, EN LAS CONDICIONES DE VIDA Y LAS REDUCCIONES EN LOS ÍNDICES DE POBREZA MUESTRAN A BOLIVIA COMO UN PAÍS CON BUENAS PERSPECTIVAS DE DESARROLLO. ES CONVENIENTE NO OLVIDAR QUE EL SISTEMA LOGÍSTICO DE UN PAÍS DEPENDE TANTO DE LAS ACTIVIDADES DEL SECTOR PÚBLICO COMO DEL SECTOR PRIVADO. UNA LOGÍSTICA EFICIENTE DEPENDE DE NUMEROSOS FACTORES QUE DEBEN TRATARSE DE MANERA INTEGRAL, EN EL MARCO DE UNA POLÍTICA PÚBLICA:  QUÉ HACER  CÓMO  CUÁNDO  INVERSIONES  SITUACIÓN DE SERVICIOS  CAPACIDADES DE OPERADORES PÚBLICOS Y PRIVADOS,…, Y PARA ESTE PROCESO DE COORDINACIÓN Y VISIÓN A LARGO PLAZO ES NECESARIA UNA ESTRUCTURA INSTITUCIONAL ADECUADA. 7. SERVICIOS LOGÍSTICOS
  • 19. FORO NACIONA DE LOGÍSTICA COMERCIAL 2016 La naturaleza de los diferentes actores de la logística moderna permite identificar tres perspectivas diferentes: 1. Generador de carga: productor o comercializador de bienes. 2. Operadores logísticos que brindan servicios de transporte a los generadores de carga. 3. Política Pública. Las autoridades políticas procuran la eficiencia de la logística como factor de competitividad de la economía de un territorio, o donde combinar esfuerzos para mejorar el desempeño logístico en el contexto regional. 8. LOGÍSTICA COMERCIAL: ACTORES
  • 20. FORO NACIONA DE LOGÍSTICA COMERCIAL 2016  Mejora del sistema de transporte y logística de mercancías que satisface parcialmente las necesidades del sector productivo, con una reducida oferta de servicios de valor agregado y esquemas de operación que suponen un elevado coste logístico mermando la competitividad país.  Mejorar la oferta de servicios logísticos en Bolivia, poco diversificada y con reducida especialización y calidad. La mayor parte de la oferta se limita a servicios de transporte con un bajo valor agregado.  La carencia de formación incide en la consideración de la logística como un elemento de coste por una buena parte del sector productivo.  El uso de sistemas de información y comunicación, así como de nuevas tecnologías es muy reducido por parte de los actores del sistema de transporte y logística boliviano. Problemas: 9. PRINCIPALES CONCLUSIONES DEL FORO
  • 21. FORO NACIONA DE LOGÍSTICA COMERCIAL 2016  Si bien existen puntos normativos de confluencia de políticas entre sectores relacionados con la logística, son casi inexistentes las normas que articulan una visión común de desarrollo de un sistema logístico nacional.  La normativa sectorial no ha establecido normas orientadas al desarrollo y promoción de un sistema logístico nacional. El desarrollo de centros de distribución de mercancías y plataformas logísticas no cuenta con un marco legal claro para su organización, promoción y desarrollo.  No existe una visión integradora del desarrollo de la infraestructura y servicios relacionados con la logística, ni una política claramente definida.  Debilidad en el desarrollo de una política nacional integral en el sector logístico. 9. PRINCIPALES CONCLUSIONES DEL FORO Problemas:
  • 22. FORO NACIONA DE LOGÍSTICA COMERCIAL 2016  Ausencia de conocimiento de normas y procedimientos por parte de los operadores.  Poco acceso a la información, desconocimiento de tratados y convenios internacionales.  Excesiva Burocracia administrativa.  Ausencia de recursos humanos con formación y experiencia en el ámbito de la logística que permita apoyar la construcción de políticas y normativa especializada en el rubro. 9. PRINCIPALES CONCLUSIONES DEL FORO Problemas:
  • 23. FORO NACIONA DE LOGÍSTICA COMERCIAL 2016  Avanzar en la disponibilidad de una Ventanilla Única Comercio Exterior (VUCE) que integre a los distintos nodos con los sistemas en operación por parte del sector privado y se reduzcan/eliminen deficiencias en la gestión documental y física de las mercancías. Agentes Implicados: MDPYEP - SENAVEX - SENASAX  Disponibilidad de infraestructura de transporte (ferrocarril, carretera, hidrovía y aéreo) que de servicios a la carga general mediante un desarrollo que conecte los principales centros de producción y consumo del país. Agentes Implicados: Viceministerio de Transporte y Ministerio de Obras Públicas y Transportes  Mejorar la oferta de servicios y apoyar la migración de prácticas tradicionales y empresas con cierta precariedad de gestión hacia patrones orientados a la vocación de servicio y desarrollo de actividades de valor agregado. Agentes Implicados: Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de desarrollo productivo, Ministerio de Economía, Ministerio de Planificación. 9. PRINCIPALES CONCLUSIONES DEL FORO Propuestas/Necesidades:
  • 24. FORO NACIONA DE LOGÍSTICA COMERCIAL 2016  Disponibilidad de una base de datos que agrupe estadísticas regulares y confiables, que permitan conocer la estructura de la oferta, las fallas del mercado, así como los costos y precios referenciales. Agentes Implicados: Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de desarrollo productivo, Ministerio de Economía, INE  Mejora del sistema normativo referido a la infraestructura y servicios de transporte que carece de una visión integradora del sistema. Para ello es necesario un diagnóstico del marco normativo actual, revisión de la normativa vigente y reglamentación de los vacíos existentes en logística. Agentes Implicados: Ministerio de Obras Públicas  Creación de una entidad pública en materia de logística que aglutine a todos los actores públicos involucrados en el rubro y que sirva como interlocutor en materia normativa y de control con el sector privado. Agentes Implicados: Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de desarrollo productivo, Ministerio de Economía, Ministerio de Planificación, Cancillería. 9. PRINCIPALES CONCLUSIONES DEL FORO Propuestas/Necesidades:
  • 25. FORO NACIONA DE LOGÍSTICA COMERCIAL 2016  Conformación de un comité interministerial responsable del desarrollo del sector logístico de Bolivia. Agentes Implicados: Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de desarrollo productivo, Ministerio de Economía, Ministerio de Planificación, Cancillería.  Centro de Consulta y actualización de procedimientos relativos a Comercio exterior y capacitación. Agentes Implicados: Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de desarrollo productivo, Ministerio de Economía, Ministerio de Planificación, Cancillería.  Socialización, transparencia, difusión y desarrollo de un mapeo logístico que permita el acceso a la información y alternativas para cada tratado, sus beneficios y requisitos. Agentes Implicados: Cancillería 9. PRINCIPALES CONCLUSIONES DEL FORO Propuestas/Necesidades:
  • 26. FORO NACIONA DE LOGÍSTICA COMERCIAL 2016  Desarrollo de una política logística integral acompañada de un plan maestro y de la correspondiente normativa y reglamentación. Agentes Implicados: Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de desarrollo productivo, Ministerio de Economía, Ministerio de Planificación, Cancillería.  Formación de recursos humanos especialistas en logística, contratación de expertos, especialistas y capacitación de temas específicos en logística y comercio exterior. Agentes Implicados: Ministerio de Educación y universidades público privadas 9. PRINCIPALES CONCLUSIONES DEL FORO Propuestas/Necesidades:
  • 27. Muchas gracias por su atención Ing. Marcos Domínguez Sánchez marcos.dominguez@consultrans.es T: +34 91 575 46 16 Celular: +34 629470169