SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
Marzo, 2019
Elorza Chavarria Fatima Concepcion
Estrada Chavez Karina Paola
García Jiménez Claudia Pamela
González Fuentes Roberto Carlos
Madrueño Flores Zaida Victoria
Ortíz Sebastián César Iván
Romero Pérez Mariana
Rosas Ramírez Erik Omar
Salazar Granados Deni Laura
Planeación y Control
DIAGRAMA DE PARETO
2452
Vilfredo Federico Damaso
Pareto (1848 - 1923)
Ingeniero, sociólogo,
economista y filósofo
Nacido en Italia
ORIGEN
Idea surgida del principio 80/20 a partir
de la distribución de las riquezas
Joseph Juran
(1904 - 2008)
Consultor de gestión,
experto en calidad.
Nacido en Rumania
En una visita a
General Motors
conoce el trabajo
de Pareto
En su libro Manual de
Control de Calidad (1983)
Habla del principio “los
poco vitales, los muchos
triviales”.
El diagrama de Pareto es una herramienta que ayuda a
encontrar errores o problemas en el desarrollo de soluciones.
¿QUÉ ES?
El diagrama establece que, de forma general y para un amplio número de
fenómenos, aproximadamente el 80% del problema proviene del 20% de las
causas. En el mundo empresarial, el diagrama de Pareto suele cumplirse, por
ejemplo, en los campos de ventas y gastos.
Este diagrama también es llamado curva cerrada, distribución A-B-C o regla
80/20.
El Diagrama de Pareto es una gráfica donde se organizan diversas clasificaciones
de datos por orden descendente, de izquierda a derecha por medio de barras
sencillas después de haber reunido los datos cuantitativos de las causas.
De modo que se puedan asignar un orden de prioridades.
Además, se pueden detectar los problemas que tienen más relevancia
mediante la aplicación del principio de Pareto (pocos vitales, muchos triviales),
es decir, existen muchos problemas sin importancia frente a solo unos graves.
¿PARA QUÉ SIRVE?
● Realizar un análisis de los problemas dentro de la empresa.
● Priorizar las causas probables del problema.
Un equipo puede utilizar la Gráfica de Pareto para varios propósitos durante
un proyecto:
● Para analizar las causas.
● Para estudiar los resultados.
● Para planear una mejora continua.
Las gráficas de Pareto son especialmente valiosas porque representan fotos
de “antes y después” para demostrar qué progreso se ha logrado.
Es una herramienta sencilla pero poderosa.
VENTAJAS● Ayuda a concentrarse en las causas que
tendrán mayor impacto en caso de ser
resueltas.
● Proporciona una visión simple y rápida de la
importancia relativa de los problemas.
● Ayuda a evitar que se empeoren algunas
causas al tratar de solucionar otras y ser
resueltas.
● Unificación de criterios. Enfoca y dirige el
esfuerzo de los componentes del grupo de
trabajo hacia un objetivo prioritario común.
● Las decisiones a tomar son basadas en datos
y hechos objetivos y no en ideas subjetivas.
DESVENTAJAS
● La selección, confiabilidad y
consistencia de las categorías depende
de la experticia de quien haga el estudio
● No da una idea sobre las causas de raíz
del problema
● Un diagrama puede no ser suficiente.
● Los datos no muestran una clara
distinción entre las categorías puesto
que las barras tienden a ser la misma
altura, siempre y cuando hayan muchas
causas.
PROCEDIMIENTO
Condición: Llevar un registro numérico de las causas.
Problema: Identificar las principales causas de 200 productos
defectuosos
CAUSAS FRECUENCIA
❏ Defectos de materia prima y materiales
❏ Defectos de ensamble
❏ Defectos en los cortes de piezas
❏ Defectos por manejo del producto terminado
❏ Incumplimiento de especificaciones técnicas
45
60
20
40
35
1) Ordenar de mayor a menor la frecuencia de las
causas del problema
CAUSAS FRECUENCIA1
1. Defectos de ensamble
2. Defectos de materia prima y materiales
3. Defectos por manejo del producto terminado
4. Incumplimiento de especificaciones técnicas
5. Defectos en los cortes de piezas
60
45
40
35
20
TOTAL 200
2) Obtener el porcentaje correspondiente a cada causa
3) Obtener la frecuencia acumulada
4) Obtener el porcentaje acumulado
CAUSAS FRECUENCIA PORCENTAJE2 FRECUENCIA
ACUMULADA3
PORCENTAJE
ACUMULADO4
1) Ensamble 60 30% 60 30%
2) Materiales 45 22.5% 105 52.5%
3) Mal manejo 40 20% 145 72.5%
4) Espec. técnicas 35 17.5% 180 90%
5) Corte 20 10% 200 100%
TOTAL 200 100%
5) Graficar frecuencia y porcentaje
acumulado
CAUSA FREC.
PORC.
ACUM.
1)Ensamble 60 30
2) Materiales 45 52.5
3) Mal manejo 40 72.5
4) Espec. técnicas 35 90
5) Corte 20 100
Causas a resolver
5) Graficar frecuencia y porcentaje
acumulado
CAUSA FREC.
PORC.
ACUM.
1)Ensamble 60 30
2) Materiales 45 52.5
3) Mal manejo 40 72.5
4) Espec. técnicas 35 90
5) Corte 20 100
Causa a resolver
CASO PRÁCTICO: SOLUCIÓN
Diagrama de Pareto 3 causas a resolver
Causa a resolver
Sales, M.(2013) Diagrama de Pareto. Ealde Business School.
1st ed. [pdf], pp. 1-7. Disponible en:
https://www.academia.edu/23719178/Diagrama_de_Pareto
[Acceso 20 Mar. 2019].
Bibliografía
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño del proceso
Diseño del procesoDiseño del proceso
Diseño del proceso
Jhon Melgarejo Murillo
 
La Gestión por Procesos: Aplicación y diferencias con la gestión tradicional ...
La Gestión por Procesos: Aplicación y diferencias con la gestión tradicional ...La Gestión por Procesos: Aplicación y diferencias con la gestión tradicional ...
La Gestión por Procesos: Aplicación y diferencias con la gestión tradicional ...
Elizabeth Ontaneda
 
Ejercicios del capitulo 15 y 17 de Calidad y productividad
Ejercicios del capitulo 15 y 17 de Calidad y productividadEjercicios del capitulo 15 y 17 de Calidad y productividad
Ejercicios del capitulo 15 y 17 de Calidad y productividad
arelycl
 
MODELOS Y NORMAS DE CALIDAD
MODELOS Y NORMAS DE CALIDAD MODELOS Y NORMAS DE CALIDAD
MODELOS Y NORMAS DE CALIDAD
Acciones Almerienses
 
Unidad 5-analisis-de-sensibilidad
Unidad 5-analisis-de-sensibilidadUnidad 5-analisis-de-sensibilidad
Unidad 5-analisis-de-sensibilidad
Alan Peralta Betancourt
 
Graficas de control por atributo
Graficas de control por atributoGraficas de control por atributo
Graficas de control por atributo
Antonio Morales Zarate
 
Graficos de control
Graficos de controlGraficos de control
Graficos de control
Helenna Fabela
 
Deming
DemingDeming
Deming
UNE
 
GESTIÓN POR PROCESOS E INDICADORES DE GESTIÓN
GESTIÓN POR PROCESOS E INDICADORES DE GESTIÓNGESTIÓN POR PROCESOS E INDICADORES DE GESTIÓN
GESTIÓN POR PROCESOS E INDICADORES DE GESTIÓN
Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda
 
Herramientas de calidad ejemplos
Herramientas de calidad ejemplosHerramientas de calidad ejemplos
Herramientas de calidad ejemplos
Brian Tooth
 
Cartas de control
Cartas de controlCartas de control
Cartas de control
Ena Ucles
 
Pronostico Tecnologico
Pronostico TecnologicoPronostico Tecnologico
Pronostico Tecnologico
alvanares
 
Proceso de-implementacion-de-la-calidad-total-y-sus-etapas
Proceso de-implementacion-de-la-calidad-total-y-sus-etapasProceso de-implementacion-de-la-calidad-total-y-sus-etapas
Proceso de-implementacion-de-la-calidad-total-y-sus-etapas
Mauricio Hinojosa
 
Cuadro comparativo osmary orellana 7 herramientas
Cuadro comparativo osmary orellana 7 herramientasCuadro comparativo osmary orellana 7 herramientas
Cuadro comparativo osmary orellana 7 herramientas
Osmary08
 
Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.
Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.
Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.kleta23
 
Modelos de gestión de calidad
Modelos de gestión de calidadModelos de gestión de calidad
Modelos de gestión de calidad
Rodrigo Poblete
 
Interpretacion graficas de control
Interpretacion graficas de controlInterpretacion graficas de control
Interpretacion graficas de control
stemur
 
Cartas de control
Cartas de controlCartas de control
Cartas de control
Eduardo Ray
 
Norma iso 9001 version 2015
Norma iso 9001 version 2015Norma iso 9001 version 2015
CaracteríSticas De La Calidad
CaracteríSticas De La CalidadCaracteríSticas De La Calidad
CaracteríSticas De La Calidad
Universidad Autónoma del Estado de México
 

La actualidad más candente (20)

Diseño del proceso
Diseño del procesoDiseño del proceso
Diseño del proceso
 
La Gestión por Procesos: Aplicación y diferencias con la gestión tradicional ...
La Gestión por Procesos: Aplicación y diferencias con la gestión tradicional ...La Gestión por Procesos: Aplicación y diferencias con la gestión tradicional ...
La Gestión por Procesos: Aplicación y diferencias con la gestión tradicional ...
 
Ejercicios del capitulo 15 y 17 de Calidad y productividad
Ejercicios del capitulo 15 y 17 de Calidad y productividadEjercicios del capitulo 15 y 17 de Calidad y productividad
Ejercicios del capitulo 15 y 17 de Calidad y productividad
 
MODELOS Y NORMAS DE CALIDAD
MODELOS Y NORMAS DE CALIDAD MODELOS Y NORMAS DE CALIDAD
MODELOS Y NORMAS DE CALIDAD
 
Unidad 5-analisis-de-sensibilidad
Unidad 5-analisis-de-sensibilidadUnidad 5-analisis-de-sensibilidad
Unidad 5-analisis-de-sensibilidad
 
Graficas de control por atributo
Graficas de control por atributoGraficas de control por atributo
Graficas de control por atributo
 
Graficos de control
Graficos de controlGraficos de control
Graficos de control
 
Deming
DemingDeming
Deming
 
GESTIÓN POR PROCESOS E INDICADORES DE GESTIÓN
GESTIÓN POR PROCESOS E INDICADORES DE GESTIÓNGESTIÓN POR PROCESOS E INDICADORES DE GESTIÓN
GESTIÓN POR PROCESOS E INDICADORES DE GESTIÓN
 
Herramientas de calidad ejemplos
Herramientas de calidad ejemplosHerramientas de calidad ejemplos
Herramientas de calidad ejemplos
 
Cartas de control
Cartas de controlCartas de control
Cartas de control
 
Pronostico Tecnologico
Pronostico TecnologicoPronostico Tecnologico
Pronostico Tecnologico
 
Proceso de-implementacion-de-la-calidad-total-y-sus-etapas
Proceso de-implementacion-de-la-calidad-total-y-sus-etapasProceso de-implementacion-de-la-calidad-total-y-sus-etapas
Proceso de-implementacion-de-la-calidad-total-y-sus-etapas
 
Cuadro comparativo osmary orellana 7 herramientas
Cuadro comparativo osmary orellana 7 herramientasCuadro comparativo osmary orellana 7 herramientas
Cuadro comparativo osmary orellana 7 herramientas
 
Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.
Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.
Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.
 
Modelos de gestión de calidad
Modelos de gestión de calidadModelos de gestión de calidad
Modelos de gestión de calidad
 
Interpretacion graficas de control
Interpretacion graficas de controlInterpretacion graficas de control
Interpretacion graficas de control
 
Cartas de control
Cartas de controlCartas de control
Cartas de control
 
Norma iso 9001 version 2015
Norma iso 9001 version 2015Norma iso 9001 version 2015
Norma iso 9001 version 2015
 
CaracteríSticas De La Calidad
CaracteríSticas De La CalidadCaracteríSticas De La Calidad
CaracteríSticas De La Calidad
 

Similar a Diagrama de pareto

Analisis de problemas - DOFA, Pareto, Ishikawa
Analisis de problemas - DOFA, Pareto, IshikawaAnalisis de problemas - DOFA, Pareto, Ishikawa
Analisis de problemas - DOFA, Pareto, Ishikawa
Edwin Ortega
 
Diagramas pareto y causa efecto spc
Diagramas pareto y causa efecto spcDiagramas pareto y causa efecto spc
Diagramas pareto y causa efecto spc
Beto Rocha
 
11782009.ppt
11782009.ppt11782009.ppt
11782009.ppt
Oswaldo Gonzales
 
Diagrama de Pareto en excel
Diagrama de Pareto en excel Diagrama de Pareto en excel
Diagrama de Pareto en excel
DannaRamirez13
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
laura mosquera
 
Trabajo Tecnología
Trabajo Tecnología Trabajo Tecnología
Trabajo Tecnología
dmcbtcv
 
Diagramas pareto y causa efecto spc
Diagramas pareto y causa efecto spcDiagramas pareto y causa efecto spc
Diagramas pareto y causa efecto spc
Franko Zzoto Medina
 
Tecnologia2
Tecnologia2Tecnologia2
Tecnologia2
Camila A
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
AlejandroBotero18
 
Diagrama Causa-Efecto y Paretto
Diagrama Causa-Efecto y ParettoDiagrama Causa-Efecto y Paretto
Diagrama Causa-Efecto y Paretto
Brianith Navarro
 
Pascola group diagrama de Ishikawa
Pascola group   diagrama de IshikawaPascola group   diagrama de Ishikawa
Pascola group diagrama de Ishikawa
Sergio Vasquez
 
Semanaiparetos 120222170950-phpapp02
Semanaiparetos 120222170950-phpapp02Semanaiparetos 120222170950-phpapp02
Semanaiparetos 120222170950-phpapp02
Heller Rosales
 
Clase Mejora de Procesos - Pareto entre otros
Clase Mejora de Procesos - Pareto entre otrosClase Mejora de Procesos - Pareto entre otros
Clase Mejora de Procesos - Pareto entre otros
jacquelineunda
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
luisafernandac25
 
7 herramientas de la calidad.pptx
7 herramientas de la calidad.pptx7 herramientas de la calidad.pptx
7 herramientas de la calidad.pptx
DianaIsabelValdsGuaj
 
Pareto e ishikawa lluvia de ideas
Pareto e ishikawa lluvia de ideasPareto e ishikawa lluvia de ideas
Pareto e ishikawa lluvia de ideas
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Estrate de apoyo tecno
Estrate de apoyo tecnoEstrate de apoyo tecno
Estrate de apoyo tecno
luisa maria perdomo osorio
 
Estrate de apoyo tecno
Estrate de apoyo tecnoEstrate de apoyo tecno
Estrate de apoyo tecno
vanessa rivera garcia
 
Estrategia de apoyo tecno
Estrategia de apoyo tecnoEstrategia de apoyo tecno
Estrategia de apoyo tecno
luisa maria perdomo osorio
 
Tecnologia 2 periodo
Tecnologia 2 periodoTecnologia 2 periodo
Tecnologia 2 periodo
NatalyMuoz21
 

Similar a Diagrama de pareto (20)

Analisis de problemas - DOFA, Pareto, Ishikawa
Analisis de problemas - DOFA, Pareto, IshikawaAnalisis de problemas - DOFA, Pareto, Ishikawa
Analisis de problemas - DOFA, Pareto, Ishikawa
 
Diagramas pareto y causa efecto spc
Diagramas pareto y causa efecto spcDiagramas pareto y causa efecto spc
Diagramas pareto y causa efecto spc
 
11782009.ppt
11782009.ppt11782009.ppt
11782009.ppt
 
Diagrama de Pareto en excel
Diagrama de Pareto en excel Diagrama de Pareto en excel
Diagrama de Pareto en excel
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
 
Trabajo Tecnología
Trabajo Tecnología Trabajo Tecnología
Trabajo Tecnología
 
Diagramas pareto y causa efecto spc
Diagramas pareto y causa efecto spcDiagramas pareto y causa efecto spc
Diagramas pareto y causa efecto spc
 
Tecnologia2
Tecnologia2Tecnologia2
Tecnologia2
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Diagrama Causa-Efecto y Paretto
Diagrama Causa-Efecto y ParettoDiagrama Causa-Efecto y Paretto
Diagrama Causa-Efecto y Paretto
 
Pascola group diagrama de Ishikawa
Pascola group   diagrama de IshikawaPascola group   diagrama de Ishikawa
Pascola group diagrama de Ishikawa
 
Semanaiparetos 120222170950-phpapp02
Semanaiparetos 120222170950-phpapp02Semanaiparetos 120222170950-phpapp02
Semanaiparetos 120222170950-phpapp02
 
Clase Mejora de Procesos - Pareto entre otros
Clase Mejora de Procesos - Pareto entre otrosClase Mejora de Procesos - Pareto entre otros
Clase Mejora de Procesos - Pareto entre otros
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
 
7 herramientas de la calidad.pptx
7 herramientas de la calidad.pptx7 herramientas de la calidad.pptx
7 herramientas de la calidad.pptx
 
Pareto e ishikawa lluvia de ideas
Pareto e ishikawa lluvia de ideasPareto e ishikawa lluvia de ideas
Pareto e ishikawa lluvia de ideas
 
Estrate de apoyo tecno
Estrate de apoyo tecnoEstrate de apoyo tecno
Estrate de apoyo tecno
 
Estrate de apoyo tecno
Estrate de apoyo tecnoEstrate de apoyo tecno
Estrate de apoyo tecno
 
Estrategia de apoyo tecno
Estrategia de apoyo tecnoEstrategia de apoyo tecno
Estrategia de apoyo tecno
 
Tecnologia 2 periodo
Tecnologia 2 periodoTecnologia 2 periodo
Tecnologia 2 periodo
 

Más de RobertoGonzlez121

Bimbo
BimboBimbo
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
RobertoGonzlez121
 
Libro toyota
Libro toyota Libro toyota
Libro toyota
RobertoGonzlez121
 
Antropologia filosofica
Antropologia filosoficaAntropologia filosofica
Antropologia filosofica
RobertoGonzlez121
 
Determinismo o azar
Determinismo o azarDeterminismo o azar
Determinismo o azar
RobertoGonzlez121
 
Que son los valores
Que son los valoresQue son los valores
Que son los valores
RobertoGonzlez121
 
Interrogar al cliente
Interrogar al clienteInterrogar al cliente
Interrogar al cliente
RobertoGonzlez121
 
Farmatodo
Farmatodo Farmatodo
Farmatodo
RobertoGonzlez121
 
Administracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanosAdministracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanos
RobertoGonzlez121
 
A la carga
A la carga A la carga
A la carga
RobertoGonzlez121
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
RobertoGonzlez121
 
Proyecto final de mercadotecnia. colgate palmolive
Proyecto final de mercadotecnia. colgate palmolive Proyecto final de mercadotecnia. colgate palmolive
Proyecto final de mercadotecnia. colgate palmolive
RobertoGonzlez121
 
Manual de procedimientos
Manual de  procedimientos Manual de  procedimientos
Manual de procedimientos
RobertoGonzlez121
 
Turquia
TurquiaTurquia

Más de RobertoGonzlez121 (14)

Bimbo
BimboBimbo
Bimbo
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Libro toyota
Libro toyota Libro toyota
Libro toyota
 
Antropologia filosofica
Antropologia filosoficaAntropologia filosofica
Antropologia filosofica
 
Determinismo o azar
Determinismo o azarDeterminismo o azar
Determinismo o azar
 
Que son los valores
Que son los valoresQue son los valores
Que son los valores
 
Interrogar al cliente
Interrogar al clienteInterrogar al cliente
Interrogar al cliente
 
Farmatodo
Farmatodo Farmatodo
Farmatodo
 
Administracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanosAdministracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanos
 
A la carga
A la carga A la carga
A la carga
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
Proyecto final de mercadotecnia. colgate palmolive
Proyecto final de mercadotecnia. colgate palmolive Proyecto final de mercadotecnia. colgate palmolive
Proyecto final de mercadotecnia. colgate palmolive
 
Manual de procedimientos
Manual de  procedimientos Manual de  procedimientos
Manual de procedimientos
 
Turquia
TurquiaTurquia
Turquia
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Diagrama de pareto

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Marzo, 2019 Elorza Chavarria Fatima Concepcion Estrada Chavez Karina Paola García Jiménez Claudia Pamela González Fuentes Roberto Carlos Madrueño Flores Zaida Victoria Ortíz Sebastián César Iván Romero Pérez Mariana Rosas Ramírez Erik Omar Salazar Granados Deni Laura Planeación y Control DIAGRAMA DE PARETO 2452
  • 2. Vilfredo Federico Damaso Pareto (1848 - 1923) Ingeniero, sociólogo, economista y filósofo Nacido en Italia ORIGEN Idea surgida del principio 80/20 a partir de la distribución de las riquezas
  • 3. Joseph Juran (1904 - 2008) Consultor de gestión, experto en calidad. Nacido en Rumania En una visita a General Motors conoce el trabajo de Pareto En su libro Manual de Control de Calidad (1983) Habla del principio “los poco vitales, los muchos triviales”.
  • 4. El diagrama de Pareto es una herramienta que ayuda a encontrar errores o problemas en el desarrollo de soluciones. ¿QUÉ ES?
  • 5. El diagrama establece que, de forma general y para un amplio número de fenómenos, aproximadamente el 80% del problema proviene del 20% de las causas. En el mundo empresarial, el diagrama de Pareto suele cumplirse, por ejemplo, en los campos de ventas y gastos. Este diagrama también es llamado curva cerrada, distribución A-B-C o regla 80/20.
  • 6. El Diagrama de Pareto es una gráfica donde se organizan diversas clasificaciones de datos por orden descendente, de izquierda a derecha por medio de barras sencillas después de haber reunido los datos cuantitativos de las causas. De modo que se puedan asignar un orden de prioridades.
  • 7. Además, se pueden detectar los problemas que tienen más relevancia mediante la aplicación del principio de Pareto (pocos vitales, muchos triviales), es decir, existen muchos problemas sin importancia frente a solo unos graves.
  • 8. ¿PARA QUÉ SIRVE? ● Realizar un análisis de los problemas dentro de la empresa. ● Priorizar las causas probables del problema. Un equipo puede utilizar la Gráfica de Pareto para varios propósitos durante un proyecto: ● Para analizar las causas. ● Para estudiar los resultados. ● Para planear una mejora continua.
  • 9. Las gráficas de Pareto son especialmente valiosas porque representan fotos de “antes y después” para demostrar qué progreso se ha logrado. Es una herramienta sencilla pero poderosa.
  • 10. VENTAJAS● Ayuda a concentrarse en las causas que tendrán mayor impacto en caso de ser resueltas. ● Proporciona una visión simple y rápida de la importancia relativa de los problemas. ● Ayuda a evitar que se empeoren algunas causas al tratar de solucionar otras y ser resueltas. ● Unificación de criterios. Enfoca y dirige el esfuerzo de los componentes del grupo de trabajo hacia un objetivo prioritario común. ● Las decisiones a tomar son basadas en datos y hechos objetivos y no en ideas subjetivas.
  • 11. DESVENTAJAS ● La selección, confiabilidad y consistencia de las categorías depende de la experticia de quien haga el estudio ● No da una idea sobre las causas de raíz del problema ● Un diagrama puede no ser suficiente. ● Los datos no muestran una clara distinción entre las categorías puesto que las barras tienden a ser la misma altura, siempre y cuando hayan muchas causas.
  • 12. PROCEDIMIENTO Condición: Llevar un registro numérico de las causas. Problema: Identificar las principales causas de 200 productos defectuosos CAUSAS FRECUENCIA ❏ Defectos de materia prima y materiales ❏ Defectos de ensamble ❏ Defectos en los cortes de piezas ❏ Defectos por manejo del producto terminado ❏ Incumplimiento de especificaciones técnicas 45 60 20 40 35
  • 13. 1) Ordenar de mayor a menor la frecuencia de las causas del problema CAUSAS FRECUENCIA1 1. Defectos de ensamble 2. Defectos de materia prima y materiales 3. Defectos por manejo del producto terminado 4. Incumplimiento de especificaciones técnicas 5. Defectos en los cortes de piezas 60 45 40 35 20 TOTAL 200
  • 14. 2) Obtener el porcentaje correspondiente a cada causa 3) Obtener la frecuencia acumulada 4) Obtener el porcentaje acumulado CAUSAS FRECUENCIA PORCENTAJE2 FRECUENCIA ACUMULADA3 PORCENTAJE ACUMULADO4 1) Ensamble 60 30% 60 30% 2) Materiales 45 22.5% 105 52.5% 3) Mal manejo 40 20% 145 72.5% 4) Espec. técnicas 35 17.5% 180 90% 5) Corte 20 10% 200 100% TOTAL 200 100%
  • 15. 5) Graficar frecuencia y porcentaje acumulado CAUSA FREC. PORC. ACUM. 1)Ensamble 60 30 2) Materiales 45 52.5 3) Mal manejo 40 72.5 4) Espec. técnicas 35 90 5) Corte 20 100 Causas a resolver
  • 16. 5) Graficar frecuencia y porcentaje acumulado CAUSA FREC. PORC. ACUM. 1)Ensamble 60 30 2) Materiales 45 52.5 3) Mal manejo 40 72.5 4) Espec. técnicas 35 90 5) Corte 20 100 Causa a resolver
  • 18. Diagrama de Pareto 3 causas a resolver
  • 20. Sales, M.(2013) Diagrama de Pareto. Ealde Business School. 1st ed. [pdf], pp. 1-7. Disponible en: https://www.academia.edu/23719178/Diagrama_de_Pareto [Acceso 20 Mar. 2019]. Bibliografía
  • 21. GRACIAS POR SU ATENCIÓN