SlideShare una empresa de Scribd logo
La Tortuga - Una
Herramienta de Múltiples
Aplicaciones

Puerto
Vallarta
Mayo 2004
José Domínguez
ISO/TC 176/IAG & POW

© 2004 Plexus Corporation
Contenido
¿Qué diferencia existe entre un sistema y
un proceso?
¿Por qué es importante entender nuestros
procesos?
¿Existe una receta para tener una gestión
de la calidad eficaz?
¿Por qué es necesario usar herramientas
que faciliten la gestión de la calidad?
¿Cómo puedo aplicar el diagrama de tortuga
y obtener valor de su uso?

© 2004 Plexus Corporation
¿Qué diferencia existe entre
un sistema y un proceso?
Sistema – conjunto de elementos
mutuamente relacionados o que
interactúan
Proceso - conjunto de actividades
mutuamente relacionadas o que
interactúan, las cuales transforman
entradas en salidas
Un proceso puede ser un sistema y un sistema
puede ser un proceso, todo dependerá bajo
que contexto veamos las cosas
© 2004 Plexus Corporation
Cosas simples logran cosas
grandes
Proceso

Los procesos solos
Los procesos solos
y los sistemas
y los sistemas
deben de trabajar
deben de trabajar
con eficacia por ssí
con eficacia por í
solos, y en
solos, y en
conjunto. Lo más
conjunto. Lo más
difícil de lograr es
difícil de lograr es
que “realmente
que “realmente
trabajen juntos”
trabajen juntos”

Sistema

© 2004 Plexus Corporation

Proceso

Sistema
¿Por qué es importante
entender nuestros procesos?
Organización por funciones
AGUA

AGUA

Ventas

Producción

RH

Organización por proceso

© 2004 Plexus Corporation

AGUA

AGUA
¿Por qué es importante
entender nuestros procesos?
Ahh!!!! ….¿y la estructura vertical de
la organización para qué sirve?
…..para gestionar los procesos,
facilitar su interacción y lograr su
eficacia
Chaca, chaca y,
listo!!!

© 2004 Plexus Corporation
¿Por qué es importante
entender nuestros procesos?
Un sistema de gestión de la calidad está conformado
por procesos y debe estar orientado al logro de los
objetivos de la organización, a mantener a sus
clientes satisfechos y a mejorar continuamente su
desempeño

© 2004 Plexus Corporation
¿Existe una receta para
tener una gestión de la
calidad eficaz?
Muchas veces queremos correr antes de
caminar, es decir, empezamos a hacer
muchas cosas y a adquirir muchas
herramientas, y al final, seguimos igual, a
veces, peor
Creemos que la solución es tener:
Más herramientas de calidad
Más proyectos de mejora
Más…….
© 2004 Plexus Corporation

¿Un Gerente de
Calidad?
¿Existe una receta para
tener una gestión de la
calidad eficaz?
¿Estará en la
“G” de
“gestión”?

No. Cada organización es
diferente y por tanto debe
gestionar su negocio de la
forma más apropiada para
ella
Sin embargo, existen muchas
herramientas que pueden ser
utilizadas por las
organizaciones para lograrlo
© 2004 Plexus Corporation
¿Por qué es necesario usar
herramientas que faciliten la
gestión de la calidad?
Las herramientas adecuadas necesitan ser
aplicadas al trabajo en donde son útiles, en
las manos de la persona adecuada
Más herramientas de las necesarias no hacen
mejor al que las usa
Six Sigma, Balance Score Card, SPC, TPM,
DOE, FMEA, Kaizen, entre otras, pueden
aportar muchísimo valor, siempre y cuando
se usen adecuada y correctamente
Un proceso de soldadura es
un buen ejemplo
© 2004 Plexus Corporation
¿Por qué es necesario usar
herramientas que faciliten la
gestión de la calidad?
La “Tortuga” es un modelo de análisis de
procesos que fue planteado varios años atrás
Es una herramienta fácil de entender y usar,
en donde podemos describir y analizar un
proceso a cualquier nivel
Puede ser una herramienta muy poderosa
para la gestión de nuestros negocios ya que
nos puede permitir ver lo que sucede en los
procesos de la organización
© 2004 Plexus Corporation
¿Por qué “Tortuga”?
QUE

QUIEN
MEJORA CONTINUA DEL SISTEMA
DE CALIDAD DE STORAGETEK

PROCESOS DE LA DIRECCIÓN
CLIENTE
CLIENTE
REQUISITOS

ENTRADA

PROCESO

SALIDA

SALES

SOPORTE
ADMIN.

CONSULTING

RECURSOS
HUMANOS

PROJECT
MANGEMENT

CUSTOMER
SERVICE

TECNOLOGÍA
INFORMATICA

SATISFACCIÓN

QUALITY
CONTROL

Customer

Customer
MACROPROCE

Product Production

Customer

Customer

Delivery
Payment

Product and Process
Verification & Validation

Organization
and all Support
and Management
Process

Custmr Product and
Process Decision

Warranty / Service
Custmr

Post Sales /
Customer
Feedback

Order / Request
Market Analysis /
Customer Req’s

Customer

COMO

Customer

Bid / Tender

MEDICION
ANALISIS

Customer

Customer

Management
Processes

I

COP

O
Support
Process
Support
Process

O
Support
Process

COP

I

Support
Process

I

Support
Process

Support
Process
Support
Process

O
O

I

Support Support
Process Process

Organization

© 2004 Plexus Corporation
Modelos usando la Tortuga
Corporate Quality System - Process Description
Process:
Type: (COP, Support, Management)
Process Owner:

DOC ID
Release Date:

INPUTS
(expected)

OUTPUTS
(intended)

Process

#1
#2
#3

MEASUREMENTS
Inputs - Unexpected

Outputs - Unintended

Management Processes

Support Processes:

Related Global Procedures:

Functions:

© 2004 Plexus Corporation
Modelos usando la Tortuga
Activity Turtle
Equipment Required

Skills Required

Activity/
Owner

Inputs

Work Instructions

Outputs

Performance Measures

© 2004 Plexus Corporation
Modelos usando la Tortuga
Trained Auditors to ISO 9001, ISO
19011 and customer specific
requirements

Auditing Report Database
Process Mapping
ISO 9001
ISO 19011
Customer
Specifics

Audit Report

Quality System
Auditing Process

Revised Schedule

QMS Manuals
Schedule
Adherence to Schedule

QMS Procedures for Auditing

Tracking Processes Audited to
include all requirements

Process Audit Approach

Trend analysis
© 2004 Plexus Corporation
Modelos usando la Tortuga

© 2004 Plexus Corporation
Modelos usando la Tortuga

© 2004 Plexus Corporation
¿Cómo puedo aplicar el
diagrama de Tortuga y
obtener valor de su uso?
La tortuga puede ser usada como una
herramienta de descripción y análisis de
procesos para facilitar la gestión del negocio
No es una herramienta para identificar
procesos, una vez identificado el proceso, la
tortuga es una herramienta muy poderosa para
entender el proceso
Aplicaciones más comunes:
Planificación estratégica
Implementación y mantenimiento del SGC
Planificación y ejecución de auditorías
Revisión por la dirección y toma de decisiones
© 2004 Plexus Corporation
Ejemplo de un Modelo de
Gestión del Negocio con
base al Diagrama de
Tortuga

© 2004 Plexus Corporation
Visibilidad
QUE
¿Qué se suministra? ¿Qué se requiere?
¿Qué información es necesaria?
¿Qué se hace para cumplir con los requisitos?
¿Qué se hace para lograr mejora continua?
¿Qué procesos de la dirección son aplicables?
¿Información adicional?

Comunicación

QUIEN
¿Quién usa los recursos y qué competencia
requiere?
¿Qué se hace para cumplir con los requisitos?
¿Qué se hace para lograr mejora continua?
¿Qué procesos de la dirección son aplicables?
¿Información adicional?

Documentos/Información - Recepción
Documento/Información

Proporcionada por

Aplicación/uso en el proceso

Documentos/Información - Envío
Documento/Información

¿QUE QUIERE EL CLIENTE?
¿Qué va a ser procesado?
¿De qué proceso proviene?
¿Información adicional?

¿QUE RECIBE EL CLIENTE?
¿Qué resultó?
¿A qué proceso se envía?
¿Información adicional?

PROCESO
BSC

COMO
¿Cómo se realizan los productos?
¿Qué se hace para cumplir con los requisitos?
¿Qué se hace para lograr mejora continua?
¿Qué procesos de la dirección son aplicables?
¿Información adicional?

Aprendizaje

MEDICION
¿Cómo se logra el análisis de la eficacia del
proceso?
¿Qué se hace para cumplir con los requisitos?
¿Qué se hace para lograr mejora continua?
¿Qué procesos de la dirección son aplicables?
¿Información adicional?

Aplicación/uso en el proceso

Desempeño
Indicador Maestro / Reporte de Resultados / Balance Score Card
Elaborado por: Dueño del Proceso o Responsable
Para: Alta Dirección o Dueño del Proceso Principal
#

Proceso

Datos / Indicador(es)
Clave

Medios
utilizados para
recolectar datos

Reconocer
Solicitar

Enviada a

Periodo de Evaluación:

Medición / Métrico

Frecuencia de la
Responsabilidad
Medición

Objetivo

Real

Procedimientos /
Documentos
Aplicables

Mejora Continua

Auditoría
Evaluar

Herramienta para Auditar
Proceso auditado:
Proceso(s) que proporcionan entradas:

Fecha:
Objetivo de la Auditoría:

Proceso(s) que reciben las salidas:

Criterio de Auditoría:

Auditor:

Etapa de la
Auditoría

Responder

Real Año
Anterior

Preparar

Construir

© 2004 Plexus Corporation

Auditado(s):
Actividades de la Auditoría y/o
preguntas que se hace el auditor a
sí mismo durante la planificación
de la auditoría

Preguntas durante la
Auditoría

Observaciones de la Auditoría
y/o respuestas a las preguntas
planteadas

Hallazgos de la Auditoría
Tortuga = Visibilidad
QUE

QUIEN

¿Qué se suministra? ¿Qué se requiere?
¿Qué información es necesaria?
¿Qué se hace para cumplir con los requisitos?
¿Qué se hace para lograr mejora continua?
¿Qué procesos de la dirección son aplicables?
¿Información adicional?

¿QUE QUIERE EL
CLIENTE?

¿Qué va a ser procesado?
¿De qué proceso proviene?
¿Información adicional?

COMO

¿Quién usa los recursos y qué competencia
requiere?
¿Qué se hace para cumplir con los requisitos?
¿Qué se hace para lograr mejora continua?
¿Qué procesos de la dirección son aplicables?
¿Información adicional?

PROCESO
BSC

¿QUE RECIBE EL
CLIENTE?

¿Qué resultó?
¿A qué proceso se envía?
¿Información adicional?

MEDICION

¿Cómo se realizan los productos?
¿Qué se hace para cumplir con los requisitos?
¿Qué se hace para lograr mejora continua?
¿Qué procesos de la dirección son aplicables?
¿Información adicional?

¿Cómo se logra el análisis de la eficacia del
proceso?
¿Qué se hace para cumplir con los requisitos?
¿Qué se hace para lograr mejora continua?
¿Qué procesos de la dirección son aplicables?
¿Información adicional?

© 2004 Plexus Corporation
Manejo de la
Información/Documentación
= Comunicación
Documentos/Información - Recepción
Documento/Información

Proporcionada por

Aplicación/uso en el proceso

Documentos/Información - Envío
Documento/Información

Enviada a

Aplicación/uso en el proceso

© 2004 Plexus Corporation
Indicador Maestro / BSC =
Seguimiento del Desempeño
Indicador Maestro / Reporte de Resultados / Balance Score Card
Elaborado por: Dueño del Proceso o Responsable
Para: Alta Dirección o Dueño del Proceso Principal
#

Proceso

Datos / Indicador(es)
Clave

Medios
utilizados para
recolectar datos

Periodo de Evaluación:

Medición / Métrico

Frecuencia de la
Responsabilidad
Medición

Objetivo

© 2004 Plexus Corporation

Real

Real Año
Anterior

Procedimientos /
Documentos
Aplicables

Mejora Continua
Herramienta para Auditar =
Auditoría del Nivel de
Desempeño y Cumplimiento
Herramienta para Auditar
Proceso auditado:
Proceso(s) que proporcionan entradas:

Fecha:
Objetivo de la Auditoría:

Proceso(s) que reciben las salidas:

Criterio de Auditoría:

Auditor:

Auditado(s):

Etapa de la
Auditoría

Actividades de la Auditoría y/o
preguntas que se hace el auditor a
sí mismo durante la planificación
de la auditoría

Preguntas durante la
Auditoría

Observaciones de la Auditoría
y/o respuestas a las preguntas
planteadas

© 2004 Plexus Corporation

Hallazgos de la Auditoría
El Modelo de Aprendizaje = Aprendizaje
Problemas, Complejidad, Ambigüedad, Dudas

PLAN

Implementación

Reconocer que
existe una
oportunidad de
aprendizaje o un
problema
Plantear una
Evaluar si la
alternativa de
solución
solución
funcionará

Administrar las
respuestas –
conversación

Liderazgo
Intereses
Valores

ACT

CHECK
Desarrollar un
modelo de
solución

Construir /
desarrollar la
solución
© 2004 Plexus Corporation

DO
Visibilidad
QUE
¿Qué se suministra? ¿Qué se requiere?
¿Qué información es necesaria?
¿Qué se hace para cumplir con los requisitos?
¿Qué se hace para lograr mejora continua?
¿Qué procesos de la dirección son aplicables?
¿Información adicional?

Comunicación

QUIEN
¿Quién usa los recursos y qué competencia
requiere?
¿Qué se hace para cumplir con los requisitos?
¿Qué se hace para lograr mejora continua?
¿Qué procesos de la dirección son aplicables?
¿Información adicional?

Documentos/Información - Recepción
Documento/Información

Proporcionada por

Aplicación/uso en el proceso

Documentos/Información - Envío
Documento/Información

¿QUE QUIERE EL CLIENTE?
¿Qué va a ser procesado?
¿De qué proceso proviene?
¿Información adicional?

¿QUE RECIBE EL CLIENTE?
¿Qué resultó?
¿A qué proceso se envía?
¿Información adicional?

PROCESO
BSC

COMO
¿Cómo se realizan los productos?
¿Qué se hace para cumplir con los requisitos?
¿Qué se hace para lograr mejora continua?
¿Qué procesos de la dirección son aplicables?
¿Información adicional?

Aprendizaje

MEDICION
¿Cómo se logra el análisis de la eficacia del
proceso?
¿Qué se hace para cumplir con los requisitos?
¿Qué se hace para lograr mejora continua?
¿Qué procesos de la dirección son aplicables?
¿Información adicional?

Aplicación/uso en el proceso

Desempeño
Indicador Maestro / Reporte de Resultados / Balance Score Card
Elaborado por: Dueño del Proceso o Responsable
Para: Alta Dirección o Dueño del Proceso Principal
#

Proceso

Datos / Indicador(es)
Clave

Medios
utilizados para
recolectar datos

Reconocer
Solicitar

Enviada a

Periodo de Evaluación:

Medición / Métrico

Frecuencia de la
Responsabilidad
Medición

Objetivo

Real

Procedimientos /
Documentos
Aplicables

Mejora Continua

Auditoría
Evaluar

Herramienta para Auditar
Proceso auditado:
Proceso(s) que proporcionan entradas:

Fecha:
Objetivo de la Auditoría:

Proceso(s) que reciben las salidas:

Criterio de Auditoría:

Auditor:

Etapa de la
Auditoría

Responder

Real Año
Anterior

Preparar

Construir

© 2004 Plexus Corporation

Auditado(s):
Actividades de la Auditoría y/o
preguntas que se hace el auditor a
sí mismo durante la planificación
de la auditoría

Preguntas durante la
Auditoría

Observaciones de la Auditoría
y/o respuestas a las preguntas
planteadas

Hallazgos de la Auditoría
¿Cómo puedo aplicar el
diagrama de Tortuga y
obtener valor de su uso?
El Diagrama de Tortuga es una herramienta
simple que está siendo recomendada y usada
en la industria automotriz
Permite mantener consistencia y coherencia
entre las actividades de planificación,
implementación, mantenimiento,
verificación (auditoría) y mejora del negocio
Es amigable con las herramientas,
procedimientos, métodos y prácticas que
existen en la organización
Es una forma simple, sencilla y divertida
para documentar el SGC
© 2004 Plexus Corporation
¿El Diagrama de Tortuga es
la receta que buscamos
para lograr la eficacia de
nuestro SGC?
Es una herramienta más, que
usada adecuada y
correctamente, puede facilitar
la gestión no sólo de la
calidad, también de todo el
negocio, para obtener la
eficacia deseada
© 2004 Plexus Corporation
José Domínguez
jdominguez@plexusintl.com.mx
www.plexusintl.com.mx

© 2004 Plexus Corporation

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los 5 porqués
Los 5 porquésLos 5 porqués
Los 5 porqués
Fernando Gastón
 
Infografia 4 metodo de las 5s
Infografia 4 metodo de las 5s Infografia 4 metodo de las 5s
Infografia 4 metodo de las 5s
Carmela Moya
 
Ejemplo caracterización de un proceso
Ejemplo caracterización de un procesoEjemplo caracterización de un proceso
Ejemplo caracterización de un proceso
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Proceso, actividades y tareas
Proceso, actividades y tareasProceso, actividades y tareas
Proceso, actividades y tareas
Freddy Riera
 
PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO PARA LA CORTADORA DELTA Y LA ASERRADORA LAPR...
PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO PARA LA CORTADORA DELTA Y LA ASERRADORA LAPR...PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO PARA LA CORTADORA DELTA Y LA ASERRADORA LAPR...
PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO PARA LA CORTADORA DELTA Y LA ASERRADORA LAPR...
IUT DEL ESTADO BÓLIVAR (IUTEB)
 
Lección de un punto (OPL ONE POINT LESSON)
Lección de un punto (OPL ONE POINT LESSON)Lección de un punto (OPL ONE POINT LESSON)
Lección de un punto (OPL ONE POINT LESSON)
LUIS JAVIER SOSA GOMEZ
 
LISTA DE DOCUMENTOS OBLIGATORIOS ISO 9001:2015
LISTA DE DOCUMENTOS OBLIGATORIOS ISO 9001:2015LISTA DE DOCUMENTOS OBLIGATORIOS ISO 9001:2015
LISTA DE DOCUMENTOS OBLIGATORIOS ISO 9001:2015
Alexander Guanipa
 
El método de las 5s
El método de las 5sEl método de las 5s
El método de las 5s
Fsc. Xavier Trujillo Rius
 
Iso 14 sistema integrado de gestion
Iso 14 sistema integrado de gestionIso 14 sistema integrado de gestion
Iso 14 sistema integrado de gestion
Primala Sistema de Gestion
 
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVASACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
CONSULTORES & AUDITORES EN GESTION S.A.S
 
Control operacional
Control operacionalControl operacional
Control operacional
Ronal Jesit
 
Requisitos de la norma iso 9001
Requisitos de la norma iso 9001Requisitos de la norma iso 9001
Compresión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas num...
Compresión  de las necesidades  y expectativas de las  partes interesadas num...Compresión  de las necesidades  y expectativas de las  partes interesadas num...
Compresión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas num...
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Instructivo reunion de apertura
Instructivo reunion de aperturaInstructivo reunion de apertura
Instructivo reunion de aperturacostosyauditorias
 
Ficha técnica de indicadores sst
Ficha técnica de indicadores sstFicha técnica de indicadores sst
Ficha técnica de indicadores sst
Ingeniero SST
 
Diagrama de ishikawa (causa efecto), pareto
Diagrama de ishikawa (causa efecto), paretoDiagrama de ishikawa (causa efecto), pareto
Diagrama de ishikawa (causa efecto), pareto
Juan Medellin
 
Analisis causa raiz y sus herramientas
Analisis causa raiz y sus herramientasAnalisis causa raiz y sus herramientas
Analisis causa raiz y sus herramientas
Sven Liberato Duran
 

La actualidad más candente (20)

Capacitación - Las 5S.pptx
Capacitación - Las 5S.pptxCapacitación - Las 5S.pptx
Capacitación - Las 5S.pptx
 
Los 5 porqués
Los 5 porquésLos 5 porqués
Los 5 porqués
 
Infografia 4 metodo de las 5s
Infografia 4 metodo de las 5s Infografia 4 metodo de las 5s
Infografia 4 metodo de las 5s
 
Ejemplo caracterización de un proceso
Ejemplo caracterización de un procesoEjemplo caracterización de un proceso
Ejemplo caracterización de un proceso
 
Proceso, actividades y tareas
Proceso, actividades y tareasProceso, actividades y tareas
Proceso, actividades y tareas
 
PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO PARA LA CORTADORA DELTA Y LA ASERRADORA LAPR...
PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO PARA LA CORTADORA DELTA Y LA ASERRADORA LAPR...PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO PARA LA CORTADORA DELTA Y LA ASERRADORA LAPR...
PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO PARA LA CORTADORA DELTA Y LA ASERRADORA LAPR...
 
Amef
AmefAmef
Amef
 
Lección de un punto (OPL ONE POINT LESSON)
Lección de un punto (OPL ONE POINT LESSON)Lección de un punto (OPL ONE POINT LESSON)
Lección de un punto (OPL ONE POINT LESSON)
 
LISTA DE DOCUMENTOS OBLIGATORIOS ISO 9001:2015
LISTA DE DOCUMENTOS OBLIGATORIOS ISO 9001:2015LISTA DE DOCUMENTOS OBLIGATORIOS ISO 9001:2015
LISTA DE DOCUMENTOS OBLIGATORIOS ISO 9001:2015
 
El método de las 5s
El método de las 5sEl método de las 5s
El método de las 5s
 
Iso 14 sistema integrado de gestion
Iso 14 sistema integrado de gestionIso 14 sistema integrado de gestion
Iso 14 sistema integrado de gestion
 
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVASACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
 
Control operacional
Control operacionalControl operacional
Control operacional
 
Requisitos de la norma iso 9001
Requisitos de la norma iso 9001Requisitos de la norma iso 9001
Requisitos de la norma iso 9001
 
Gc cp-001. caracterizacion gestion gerencial del sgc
Gc cp-001. caracterizacion gestion gerencial del sgcGc cp-001. caracterizacion gestion gerencial del sgc
Gc cp-001. caracterizacion gestion gerencial del sgc
 
Compresión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas num...
Compresión  de las necesidades  y expectativas de las  partes interesadas num...Compresión  de las necesidades  y expectativas de las  partes interesadas num...
Compresión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas num...
 
Instructivo reunion de apertura
Instructivo reunion de aperturaInstructivo reunion de apertura
Instructivo reunion de apertura
 
Ficha técnica de indicadores sst
Ficha técnica de indicadores sstFicha técnica de indicadores sst
Ficha técnica de indicadores sst
 
Diagrama de ishikawa (causa efecto), pareto
Diagrama de ishikawa (causa efecto), paretoDiagrama de ishikawa (causa efecto), pareto
Diagrama de ishikawa (causa efecto), pareto
 
Analisis causa raiz y sus herramientas
Analisis causa raiz y sus herramientasAnalisis causa raiz y sus herramientas
Analisis causa raiz y sus herramientas
 

Similar a Diagramas de tortuga para la gestión de Calidad!!

Tortuga herramienta de calidad
Tortuga herramienta de calidadTortuga herramienta de calidad
Tortuga herramienta de calidad
Alexis Herrera
 
Seminario rediseño de procesos
Seminario rediseño de procesosSeminario rediseño de procesos
Seminario rediseño de procesos
Roberto A. Oropeza Y.
 
Tema 2.pdf65465456+2+62+62+626+26+26+26+2+62
Tema 2.pdf65465456+2+62+62+626+26+26+26+2+62Tema 2.pdf65465456+2+62+62+626+26+26+26+2+62
Tema 2.pdf65465456+2+62+62+626+26+26+26+2+62
SergioEscalante27
 
Proceso en las organizaciones.pptx
Proceso en las organizaciones.pptxProceso en las organizaciones.pptx
Proceso en las organizaciones.pptx
FlixMorochoGirn
 
Guia de calidad para desarrollo de software
Guia de calidad para desarrollo de softwareGuia de calidad para desarrollo de software
Guia de calidad para desarrollo de software
Andres Epifanía Huerta
 
Construcción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemasConstrucción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemas
Daniela Hernández
 
Construcción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemasConstrucción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemas
Daniela Hernández
 
Porqué la gestion de procesos
Porqué la gestion de procesosPorqué la gestion de procesos
Porqué la gestion de procesosManuel Bedoya D
 
gestion y mejora de procesos y metodo deming
gestion y mejora de procesos y metodo deminggestion y mejora de procesos y metodo deming
gestion y mejora de procesos y metodo demingdayanam152
 
Trabajo de auditoria
Trabajo de auditoria Trabajo de auditoria
Trabajo de auditoria
Jm-king Andeson
 
Asesoría en Sistema de Gestión de Calidad basado en la norma ISO 9001 - 2008 ...
Asesoría en Sistema de Gestión de Calidad basado en la norma ISO 9001 - 2008 ...Asesoría en Sistema de Gestión de Calidad basado en la norma ISO 9001 - 2008 ...
Asesoría en Sistema de Gestión de Calidad basado en la norma ISO 9001 - 2008 ...
ELG ASESORES PERÚ.
 
Socioeducational
SocioeducationalSocioeducational
Socioeducational
Pris López
 
Gestión por Procesos
Gestión por ProcesosGestión por Procesos
Gestión por Procesos
Juan Carlos Fernández
 
Análisis de Sistemas - 1.pptx
Análisis de Sistemas - 1.pptxAnálisis de Sistemas - 1.pptx
Análisis de Sistemas - 1.pptx
JimmyGonzlez14
 
Guia concepto y el uso del enfoque basado en procesos
Guia concepto y el uso del enfoque basado en procesosGuia concepto y el uso del enfoque basado en procesos
Guia concepto y el uso del enfoque basado en procesos
Ana Maria Franco
 
Capacitacion personal
Capacitacion personalCapacitacion personal
Capacitacion personalVeruska28
 
S8_Modelos y Procesos Productivos_Moreno_Vergara_Jorge.pdf
S8_Modelos y Procesos Productivos_Moreno_Vergara_Jorge.pdfS8_Modelos y Procesos Productivos_Moreno_Vergara_Jorge.pdf
S8_Modelos y Procesos Productivos_Moreno_Vergara_Jorge.pdf
Jorge Moreno
 
Cómo implementar un sistema de calidad ISO 9001
Cómo implementar un sistema de calidad ISO 9001Cómo implementar un sistema de calidad ISO 9001
Cómo implementar un sistema de calidad ISO 9001
Daniel JRodríguez Mx
 
Carmen Valdés-Hevia, REPSOL Despliegue de procesos
Carmen Valdés-Hevia, REPSOL Despliegue de procesosCarmen Valdés-Hevia, REPSOL Despliegue de procesos
Carmen Valdés-Hevia, REPSOL Despliegue de procesosZitec Consultores
 
Racionalizacion de Procesos y Estructuras.pptx
Racionalizacion de Procesos y Estructuras.pptxRacionalizacion de Procesos y Estructuras.pptx
Racionalizacion de Procesos y Estructuras.pptx
Maria Iribarren
 

Similar a Diagramas de tortuga para la gestión de Calidad!! (20)

Tortuga herramienta de calidad
Tortuga herramienta de calidadTortuga herramienta de calidad
Tortuga herramienta de calidad
 
Seminario rediseño de procesos
Seminario rediseño de procesosSeminario rediseño de procesos
Seminario rediseño de procesos
 
Tema 2.pdf65465456+2+62+62+626+26+26+26+2+62
Tema 2.pdf65465456+2+62+62+626+26+26+26+2+62Tema 2.pdf65465456+2+62+62+626+26+26+26+2+62
Tema 2.pdf65465456+2+62+62+626+26+26+26+2+62
 
Proceso en las organizaciones.pptx
Proceso en las organizaciones.pptxProceso en las organizaciones.pptx
Proceso en las organizaciones.pptx
 
Guia de calidad para desarrollo de software
Guia de calidad para desarrollo de softwareGuia de calidad para desarrollo de software
Guia de calidad para desarrollo de software
 
Construcción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemasConstrucción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemas
 
Construcción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemasConstrucción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemas
 
Porqué la gestion de procesos
Porqué la gestion de procesosPorqué la gestion de procesos
Porqué la gestion de procesos
 
gestion y mejora de procesos y metodo deming
gestion y mejora de procesos y metodo deminggestion y mejora de procesos y metodo deming
gestion y mejora de procesos y metodo deming
 
Trabajo de auditoria
Trabajo de auditoria Trabajo de auditoria
Trabajo de auditoria
 
Asesoría en Sistema de Gestión de Calidad basado en la norma ISO 9001 - 2008 ...
Asesoría en Sistema de Gestión de Calidad basado en la norma ISO 9001 - 2008 ...Asesoría en Sistema de Gestión de Calidad basado en la norma ISO 9001 - 2008 ...
Asesoría en Sistema de Gestión de Calidad basado en la norma ISO 9001 - 2008 ...
 
Socioeducational
SocioeducationalSocioeducational
Socioeducational
 
Gestión por Procesos
Gestión por ProcesosGestión por Procesos
Gestión por Procesos
 
Análisis de Sistemas - 1.pptx
Análisis de Sistemas - 1.pptxAnálisis de Sistemas - 1.pptx
Análisis de Sistemas - 1.pptx
 
Guia concepto y el uso del enfoque basado en procesos
Guia concepto y el uso del enfoque basado en procesosGuia concepto y el uso del enfoque basado en procesos
Guia concepto y el uso del enfoque basado en procesos
 
Capacitacion personal
Capacitacion personalCapacitacion personal
Capacitacion personal
 
S8_Modelos y Procesos Productivos_Moreno_Vergara_Jorge.pdf
S8_Modelos y Procesos Productivos_Moreno_Vergara_Jorge.pdfS8_Modelos y Procesos Productivos_Moreno_Vergara_Jorge.pdf
S8_Modelos y Procesos Productivos_Moreno_Vergara_Jorge.pdf
 
Cómo implementar un sistema de calidad ISO 9001
Cómo implementar un sistema de calidad ISO 9001Cómo implementar un sistema de calidad ISO 9001
Cómo implementar un sistema de calidad ISO 9001
 
Carmen Valdés-Hevia, REPSOL Despliegue de procesos
Carmen Valdés-Hevia, REPSOL Despliegue de procesosCarmen Valdés-Hevia, REPSOL Despliegue de procesos
Carmen Valdés-Hevia, REPSOL Despliegue de procesos
 
Racionalizacion de Procesos y Estructuras.pptx
Racionalizacion de Procesos y Estructuras.pptxRacionalizacion de Procesos y Estructuras.pptx
Racionalizacion de Procesos y Estructuras.pptx
 

Último

FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 

Último (20)

FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 

Diagramas de tortuga para la gestión de Calidad!!

  • 1. La Tortuga - Una Herramienta de Múltiples Aplicaciones Puerto Vallarta Mayo 2004 José Domínguez ISO/TC 176/IAG & POW © 2004 Plexus Corporation
  • 2. Contenido ¿Qué diferencia existe entre un sistema y un proceso? ¿Por qué es importante entender nuestros procesos? ¿Existe una receta para tener una gestión de la calidad eficaz? ¿Por qué es necesario usar herramientas que faciliten la gestión de la calidad? ¿Cómo puedo aplicar el diagrama de tortuga y obtener valor de su uso? © 2004 Plexus Corporation
  • 3. ¿Qué diferencia existe entre un sistema y un proceso? Sistema – conjunto de elementos mutuamente relacionados o que interactúan Proceso - conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactúan, las cuales transforman entradas en salidas Un proceso puede ser un sistema y un sistema puede ser un proceso, todo dependerá bajo que contexto veamos las cosas © 2004 Plexus Corporation
  • 4. Cosas simples logran cosas grandes Proceso Los procesos solos Los procesos solos y los sistemas y los sistemas deben de trabajar deben de trabajar con eficacia por ssí con eficacia por í solos, y en solos, y en conjunto. Lo más conjunto. Lo más difícil de lograr es difícil de lograr es que “realmente que “realmente trabajen juntos” trabajen juntos” Sistema © 2004 Plexus Corporation Proceso Sistema
  • 5. ¿Por qué es importante entender nuestros procesos? Organización por funciones AGUA AGUA Ventas Producción RH Organización por proceso © 2004 Plexus Corporation AGUA AGUA
  • 6. ¿Por qué es importante entender nuestros procesos? Ahh!!!! ….¿y la estructura vertical de la organización para qué sirve? …..para gestionar los procesos, facilitar su interacción y lograr su eficacia Chaca, chaca y, listo!!! © 2004 Plexus Corporation
  • 7. ¿Por qué es importante entender nuestros procesos? Un sistema de gestión de la calidad está conformado por procesos y debe estar orientado al logro de los objetivos de la organización, a mantener a sus clientes satisfechos y a mejorar continuamente su desempeño © 2004 Plexus Corporation
  • 8. ¿Existe una receta para tener una gestión de la calidad eficaz? Muchas veces queremos correr antes de caminar, es decir, empezamos a hacer muchas cosas y a adquirir muchas herramientas, y al final, seguimos igual, a veces, peor Creemos que la solución es tener: Más herramientas de calidad Más proyectos de mejora Más……. © 2004 Plexus Corporation ¿Un Gerente de Calidad?
  • 9. ¿Existe una receta para tener una gestión de la calidad eficaz? ¿Estará en la “G” de “gestión”? No. Cada organización es diferente y por tanto debe gestionar su negocio de la forma más apropiada para ella Sin embargo, existen muchas herramientas que pueden ser utilizadas por las organizaciones para lograrlo © 2004 Plexus Corporation
  • 10. ¿Por qué es necesario usar herramientas que faciliten la gestión de la calidad? Las herramientas adecuadas necesitan ser aplicadas al trabajo en donde son útiles, en las manos de la persona adecuada Más herramientas de las necesarias no hacen mejor al que las usa Six Sigma, Balance Score Card, SPC, TPM, DOE, FMEA, Kaizen, entre otras, pueden aportar muchísimo valor, siempre y cuando se usen adecuada y correctamente Un proceso de soldadura es un buen ejemplo © 2004 Plexus Corporation
  • 11. ¿Por qué es necesario usar herramientas que faciliten la gestión de la calidad? La “Tortuga” es un modelo de análisis de procesos que fue planteado varios años atrás Es una herramienta fácil de entender y usar, en donde podemos describir y analizar un proceso a cualquier nivel Puede ser una herramienta muy poderosa para la gestión de nuestros negocios ya que nos puede permitir ver lo que sucede en los procesos de la organización © 2004 Plexus Corporation
  • 12. ¿Por qué “Tortuga”? QUE QUIEN MEJORA CONTINUA DEL SISTEMA DE CALIDAD DE STORAGETEK PROCESOS DE LA DIRECCIÓN CLIENTE CLIENTE REQUISITOS ENTRADA PROCESO SALIDA SALES SOPORTE ADMIN. CONSULTING RECURSOS HUMANOS PROJECT MANGEMENT CUSTOMER SERVICE TECNOLOGÍA INFORMATICA SATISFACCIÓN QUALITY CONTROL Customer Customer MACROPROCE Product Production Customer Customer Delivery Payment Product and Process Verification & Validation Organization and all Support and Management Process Custmr Product and Process Decision Warranty / Service Custmr Post Sales / Customer Feedback Order / Request Market Analysis / Customer Req’s Customer COMO Customer Bid / Tender MEDICION ANALISIS Customer Customer Management Processes I COP O Support Process Support Process O Support Process COP I Support Process I Support Process Support Process Support Process O O I Support Support Process Process Organization © 2004 Plexus Corporation
  • 13. Modelos usando la Tortuga Corporate Quality System - Process Description Process: Type: (COP, Support, Management) Process Owner: DOC ID Release Date: INPUTS (expected) OUTPUTS (intended) Process #1 #2 #3 MEASUREMENTS Inputs - Unexpected Outputs - Unintended Management Processes Support Processes: Related Global Procedures: Functions: © 2004 Plexus Corporation
  • 14. Modelos usando la Tortuga Activity Turtle Equipment Required Skills Required Activity/ Owner Inputs Work Instructions Outputs Performance Measures © 2004 Plexus Corporation
  • 15. Modelos usando la Tortuga Trained Auditors to ISO 9001, ISO 19011 and customer specific requirements Auditing Report Database Process Mapping ISO 9001 ISO 19011 Customer Specifics Audit Report Quality System Auditing Process Revised Schedule QMS Manuals Schedule Adherence to Schedule QMS Procedures for Auditing Tracking Processes Audited to include all requirements Process Audit Approach Trend analysis © 2004 Plexus Corporation
  • 16. Modelos usando la Tortuga © 2004 Plexus Corporation
  • 17. Modelos usando la Tortuga © 2004 Plexus Corporation
  • 18. ¿Cómo puedo aplicar el diagrama de Tortuga y obtener valor de su uso? La tortuga puede ser usada como una herramienta de descripción y análisis de procesos para facilitar la gestión del negocio No es una herramienta para identificar procesos, una vez identificado el proceso, la tortuga es una herramienta muy poderosa para entender el proceso Aplicaciones más comunes: Planificación estratégica Implementación y mantenimiento del SGC Planificación y ejecución de auditorías Revisión por la dirección y toma de decisiones © 2004 Plexus Corporation
  • 19. Ejemplo de un Modelo de Gestión del Negocio con base al Diagrama de Tortuga © 2004 Plexus Corporation
  • 20. Visibilidad QUE ¿Qué se suministra? ¿Qué se requiere? ¿Qué información es necesaria? ¿Qué se hace para cumplir con los requisitos? ¿Qué se hace para lograr mejora continua? ¿Qué procesos de la dirección son aplicables? ¿Información adicional? Comunicación QUIEN ¿Quién usa los recursos y qué competencia requiere? ¿Qué se hace para cumplir con los requisitos? ¿Qué se hace para lograr mejora continua? ¿Qué procesos de la dirección son aplicables? ¿Información adicional? Documentos/Información - Recepción Documento/Información Proporcionada por Aplicación/uso en el proceso Documentos/Información - Envío Documento/Información ¿QUE QUIERE EL CLIENTE? ¿Qué va a ser procesado? ¿De qué proceso proviene? ¿Información adicional? ¿QUE RECIBE EL CLIENTE? ¿Qué resultó? ¿A qué proceso se envía? ¿Información adicional? PROCESO BSC COMO ¿Cómo se realizan los productos? ¿Qué se hace para cumplir con los requisitos? ¿Qué se hace para lograr mejora continua? ¿Qué procesos de la dirección son aplicables? ¿Información adicional? Aprendizaje MEDICION ¿Cómo se logra el análisis de la eficacia del proceso? ¿Qué se hace para cumplir con los requisitos? ¿Qué se hace para lograr mejora continua? ¿Qué procesos de la dirección son aplicables? ¿Información adicional? Aplicación/uso en el proceso Desempeño Indicador Maestro / Reporte de Resultados / Balance Score Card Elaborado por: Dueño del Proceso o Responsable Para: Alta Dirección o Dueño del Proceso Principal # Proceso Datos / Indicador(es) Clave Medios utilizados para recolectar datos Reconocer Solicitar Enviada a Periodo de Evaluación: Medición / Métrico Frecuencia de la Responsabilidad Medición Objetivo Real Procedimientos / Documentos Aplicables Mejora Continua Auditoría Evaluar Herramienta para Auditar Proceso auditado: Proceso(s) que proporcionan entradas: Fecha: Objetivo de la Auditoría: Proceso(s) que reciben las salidas: Criterio de Auditoría: Auditor: Etapa de la Auditoría Responder Real Año Anterior Preparar Construir © 2004 Plexus Corporation Auditado(s): Actividades de la Auditoría y/o preguntas que se hace el auditor a sí mismo durante la planificación de la auditoría Preguntas durante la Auditoría Observaciones de la Auditoría y/o respuestas a las preguntas planteadas Hallazgos de la Auditoría
  • 21. Tortuga = Visibilidad QUE QUIEN ¿Qué se suministra? ¿Qué se requiere? ¿Qué información es necesaria? ¿Qué se hace para cumplir con los requisitos? ¿Qué se hace para lograr mejora continua? ¿Qué procesos de la dirección son aplicables? ¿Información adicional? ¿QUE QUIERE EL CLIENTE? ¿Qué va a ser procesado? ¿De qué proceso proviene? ¿Información adicional? COMO ¿Quién usa los recursos y qué competencia requiere? ¿Qué se hace para cumplir con los requisitos? ¿Qué se hace para lograr mejora continua? ¿Qué procesos de la dirección son aplicables? ¿Información adicional? PROCESO BSC ¿QUE RECIBE EL CLIENTE? ¿Qué resultó? ¿A qué proceso se envía? ¿Información adicional? MEDICION ¿Cómo se realizan los productos? ¿Qué se hace para cumplir con los requisitos? ¿Qué se hace para lograr mejora continua? ¿Qué procesos de la dirección son aplicables? ¿Información adicional? ¿Cómo se logra el análisis de la eficacia del proceso? ¿Qué se hace para cumplir con los requisitos? ¿Qué se hace para lograr mejora continua? ¿Qué procesos de la dirección son aplicables? ¿Información adicional? © 2004 Plexus Corporation
  • 22. Manejo de la Información/Documentación = Comunicación Documentos/Información - Recepción Documento/Información Proporcionada por Aplicación/uso en el proceso Documentos/Información - Envío Documento/Información Enviada a Aplicación/uso en el proceso © 2004 Plexus Corporation
  • 23. Indicador Maestro / BSC = Seguimiento del Desempeño Indicador Maestro / Reporte de Resultados / Balance Score Card Elaborado por: Dueño del Proceso o Responsable Para: Alta Dirección o Dueño del Proceso Principal # Proceso Datos / Indicador(es) Clave Medios utilizados para recolectar datos Periodo de Evaluación: Medición / Métrico Frecuencia de la Responsabilidad Medición Objetivo © 2004 Plexus Corporation Real Real Año Anterior Procedimientos / Documentos Aplicables Mejora Continua
  • 24. Herramienta para Auditar = Auditoría del Nivel de Desempeño y Cumplimiento Herramienta para Auditar Proceso auditado: Proceso(s) que proporcionan entradas: Fecha: Objetivo de la Auditoría: Proceso(s) que reciben las salidas: Criterio de Auditoría: Auditor: Auditado(s): Etapa de la Auditoría Actividades de la Auditoría y/o preguntas que se hace el auditor a sí mismo durante la planificación de la auditoría Preguntas durante la Auditoría Observaciones de la Auditoría y/o respuestas a las preguntas planteadas © 2004 Plexus Corporation Hallazgos de la Auditoría
  • 25. El Modelo de Aprendizaje = Aprendizaje Problemas, Complejidad, Ambigüedad, Dudas PLAN Implementación Reconocer que existe una oportunidad de aprendizaje o un problema Plantear una Evaluar si la alternativa de solución solución funcionará Administrar las respuestas – conversación Liderazgo Intereses Valores ACT CHECK Desarrollar un modelo de solución Construir / desarrollar la solución © 2004 Plexus Corporation DO
  • 26. Visibilidad QUE ¿Qué se suministra? ¿Qué se requiere? ¿Qué información es necesaria? ¿Qué se hace para cumplir con los requisitos? ¿Qué se hace para lograr mejora continua? ¿Qué procesos de la dirección son aplicables? ¿Información adicional? Comunicación QUIEN ¿Quién usa los recursos y qué competencia requiere? ¿Qué se hace para cumplir con los requisitos? ¿Qué se hace para lograr mejora continua? ¿Qué procesos de la dirección son aplicables? ¿Información adicional? Documentos/Información - Recepción Documento/Información Proporcionada por Aplicación/uso en el proceso Documentos/Información - Envío Documento/Información ¿QUE QUIERE EL CLIENTE? ¿Qué va a ser procesado? ¿De qué proceso proviene? ¿Información adicional? ¿QUE RECIBE EL CLIENTE? ¿Qué resultó? ¿A qué proceso se envía? ¿Información adicional? PROCESO BSC COMO ¿Cómo se realizan los productos? ¿Qué se hace para cumplir con los requisitos? ¿Qué se hace para lograr mejora continua? ¿Qué procesos de la dirección son aplicables? ¿Información adicional? Aprendizaje MEDICION ¿Cómo se logra el análisis de la eficacia del proceso? ¿Qué se hace para cumplir con los requisitos? ¿Qué se hace para lograr mejora continua? ¿Qué procesos de la dirección son aplicables? ¿Información adicional? Aplicación/uso en el proceso Desempeño Indicador Maestro / Reporte de Resultados / Balance Score Card Elaborado por: Dueño del Proceso o Responsable Para: Alta Dirección o Dueño del Proceso Principal # Proceso Datos / Indicador(es) Clave Medios utilizados para recolectar datos Reconocer Solicitar Enviada a Periodo de Evaluación: Medición / Métrico Frecuencia de la Responsabilidad Medición Objetivo Real Procedimientos / Documentos Aplicables Mejora Continua Auditoría Evaluar Herramienta para Auditar Proceso auditado: Proceso(s) que proporcionan entradas: Fecha: Objetivo de la Auditoría: Proceso(s) que reciben las salidas: Criterio de Auditoría: Auditor: Etapa de la Auditoría Responder Real Año Anterior Preparar Construir © 2004 Plexus Corporation Auditado(s): Actividades de la Auditoría y/o preguntas que se hace el auditor a sí mismo durante la planificación de la auditoría Preguntas durante la Auditoría Observaciones de la Auditoría y/o respuestas a las preguntas planteadas Hallazgos de la Auditoría
  • 27. ¿Cómo puedo aplicar el diagrama de Tortuga y obtener valor de su uso? El Diagrama de Tortuga es una herramienta simple que está siendo recomendada y usada en la industria automotriz Permite mantener consistencia y coherencia entre las actividades de planificación, implementación, mantenimiento, verificación (auditoría) y mejora del negocio Es amigable con las herramientas, procedimientos, métodos y prácticas que existen en la organización Es una forma simple, sencilla y divertida para documentar el SGC © 2004 Plexus Corporation
  • 28. ¿El Diagrama de Tortuga es la receta que buscamos para lograr la eficacia de nuestro SGC? Es una herramienta más, que usada adecuada y correctamente, puede facilitar la gestión no sólo de la calidad, también de todo el negocio, para obtener la eficacia deseada © 2004 Plexus Corporation