SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS DE LA DINÁMICA
DE SISTEMAS
•Noción del sistema dinámico
•Diagramas causales
•Diagramas de Forrester
NOCIÓN DE SISTEMA
DINÁMICO
• La característica fundamental que
interesa considerar es la evolución del
sistema en el tiempo.
Determinar las interacciones que permiten
observar su evolución.
Limites del sistema
• Selección de aquellos componentes que
sirvan para generar los modos de
comportamiento.
• Espacio en donde se llevará a cabo el
estudio.
• No se toman en cuenta aspectos
irrelevantes.
Elementos y relaciones en los
modelos.
• Un sistema esta formado por un conjunto
de elementos en interacción.
• Del mismo modelo se pueden generar
distintos modelos.
Diagramas Causales:
Tipo de Variables

• Variables exógenas: Afectan al
sistema sin que este las
provoque.
• Variables endógenas: Afectan
al sistema pero este sí las
provoca.
Diagramas Causales
• Muestran el comportamiento del sistema.
• Permite conocer la estructura de un sistema
dinámico, dada por la especificación de las variables
y la relación de cada par de variables.

A
A
A

B “A tiene influencia en B”
B+ “a un aumento de A corresponde
un aumento de B” (relación positiva)
B- “a un aumento de A corresponde
una disminución de B” (relación
negativa)
Diagramas Causales
Tipos de relaciones que ligan dos elementos entres si:

• RELACIÓN CAUSAL: Aquella en la que
un elemento A determina a otro B, con
relación de Causa a Efecto.
• RELACIÓN CORRELATIVA: Existencia
de una correlación entre dos elementos
del sistema, sin existir entre ellos una
relación Causa-Efecto
Cómo se debe de desarrollar un
diagrama Causal
Listar todas las variables posibles, pueden ser
cuantitativas y cualitativas:
Ventas
Estrés
Revisar la lista para refinarla:
Revisar si alguna variable ya está incluida en
otra o significan lo mismo.
Si es realmente crítica o no.
Cómo se debe de desarrollar un
diagrama Causal
Poner un nombre adecuado a la variable
Usar sustantivos, no verbos:
SI: Nuevos productos
NO: Desarrollar nuevos productos
SI: Ganancias
NO: Ser rentable
Usar nombres más neutrales o positivos:
SI: Satisfacción en el trabajo
NO: Inconformidad con el trabajo
SI: Moral en el Recurso Humano
NO: Mala vibra
Veamos los siguientes
ejemplos:
CE
OT
NO
SN
U
M
O
D
E
A
L
IS
M

+

P
E
S
O

CONSUMO DE
ELEMENTOS

+
PESO
Ejemplo 2

+

O
F
E
R
T
A
OFERTA

+

D
E
M
A
N
D
DEMAND
A
PPM
RES
EL
PRD
AX
RA
SE
EN
AE

Ejemplo 3

+

PREPARARSE PARA EL EXAMEN DE DS

R
E
S
U
L
T
A
D
O

+
RESULTADO
Ejemplo 4

-

P
O
B
L
A
C
I
O
N

POBLACION

RA
EC
CI
U
R
ST
O
P
E
R
P
A

+
RECURSO
PERCAPITA
Ejemplo 5
+

NACIMIENTOS
NACIMIENTOS

+

+

+

MUERTE
MUERTES
S

POBLACION

-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Diagrama ..[1]
Diagrama ..[1]Diagrama ..[1]
Diagrama ..[1]
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
 
Generalidades De La Dinamica De Sistemas
Generalidades De La Dinamica De SistemasGeneralidades De La Dinamica De Sistemas
Generalidades De La Dinamica De Sistemas
 
Introducción a la Dinámica de Sistemas
Introducción a la Dinámica de SistemasIntroducción a la Dinámica de Sistemas
Introducción a la Dinámica de Sistemas
 
Reglas de produccion
Reglas de produccionReglas de produccion
Reglas de produccion
 
Dinámica de sistemas
Dinámica de sistemasDinámica de sistemas
Dinámica de sistemas
 
Presentasion simulacion
Presentasion simulacionPresentasion simulacion
Presentasion simulacion
 
Reglas de Produccion
Reglas de ProduccionReglas de Produccion
Reglas de Produccion
 
Reglas de producción
Reglas de producciónReglas de producción
Reglas de producción
 
Inteligencia artificial unidad iii
Inteligencia artificial unidad iiiInteligencia artificial unidad iii
Inteligencia artificial unidad iii
 
Actividad Científica
Actividad CientíficaActividad Científica
Actividad Científica
 
Dinamica de sistemas
Dinamica de sistemasDinamica de sistemas
Dinamica de sistemas
 
Art04
Art04Art04
Art04
 
Unidad 2. modelos de ecuaciones estructurales por el método de mínimos cuadra...
Unidad 2. modelos de ecuaciones estructurales por el método de mínimos cuadra...Unidad 2. modelos de ecuaciones estructurales por el método de mínimos cuadra...
Unidad 2. modelos de ecuaciones estructurales por el método de mínimos cuadra...
 
Ecuaciones estructurales
Ecuaciones estructuralesEcuaciones estructurales
Ecuaciones estructurales
 
Sistemas dinámicos
Sistemas dinámicosSistemas dinámicos
Sistemas dinámicos
 
Introduccion metodo
Introduccion metodoIntroduccion metodo
Introduccion metodo
 
Mic mac
Mic macMic mac
Mic mac
 
Nicolas Ramos criterio_naturaleza_simulacion
Nicolas Ramos criterio_naturaleza_simulacionNicolas Ramos criterio_naturaleza_simulacion
Nicolas Ramos criterio_naturaleza_simulacion
 
Sistemas de razonamiento
Sistemas de razonamientoSistemas de razonamiento
Sistemas de razonamiento
 

Destacado

Simulación dinámica de sistemas
Simulación dinámica de sistemasSimulación dinámica de sistemas
Simulación dinámica de sistemasEpocompu Cal
 
Dinámica De Sistemas
Dinámica De SistemasDinámica De Sistemas
Dinámica De SistemasDinasi∫
 
DINAMICA DE SISTEMAS
DINAMICA DE SISTEMASDINAMICA DE SISTEMAS
DINAMICA DE SISTEMAS1002pc3
 
Project management - Predimensionado de Costes de Proyecto
Project management - Predimensionado de Costes de ProyectoProject management - Predimensionado de Costes de Proyecto
Project management - Predimensionado de Costes de ProyectoRuben Navarro Sanchez
 
Uso de herramientas web como recurso en el aula
Uso de herramientas web como recurso en el aulaUso de herramientas web como recurso en el aula
Uso de herramientas web como recurso en el aulaquimfmc
 
Dinamica de sistemas
Dinamica de sistemasDinamica de sistemas
Dinamica de sistemas1002pc7
 
Método Científico, Método Epidemiológico e Inferencia Causal en Epidemiología
Método Científico, Método Epidemiológico e Inferencia Causal en EpidemiologíaMétodo Científico, Método Epidemiológico e Inferencia Causal en Epidemiología
Método Científico, Método Epidemiológico e Inferencia Causal en EpidemiologíaAnallancy Hernández
 
Experiencia vivida trabajo final ugma[1]
Experiencia vivida trabajo final ugma[1]Experiencia vivida trabajo final ugma[1]
Experiencia vivida trabajo final ugma[1]zoraima1965
 
Presentación powersim
Presentación powersimPresentación powersim
Presentación powersimbovinosdecarne
 
CONCEPTOS DE ESTADISTICA spss
CONCEPTOS DE ESTADISTICA spssCONCEPTOS DE ESTADISTICA spss
CONCEPTOS DE ESTADISTICA spssZarlenin docente
 
Reglas para un buen modelado
Reglas para un buen modeladoReglas para un buen modelado
Reglas para un buen modeladoEddy Cornejo
 
Costos fijos variables_eje
Costos fijos variables_ejeCostos fijos variables_eje
Costos fijos variables_ejeGerardo Ortiz
 
Proyecto final de dinámica de sistemas
Proyecto final de dinámica de sistemasProyecto final de dinámica de sistemas
Proyecto final de dinámica de sistemasBrayan Crespo Espinoza
 

Destacado (20)

Simulación dinámica de sistemas
Simulación dinámica de sistemasSimulación dinámica de sistemas
Simulación dinámica de sistemas
 
Dinamica de-sistemas
Dinamica de-sistemasDinamica de-sistemas
Dinamica de-sistemas
 
Hiperbola
HiperbolaHiperbola
Hiperbola
 
Dinámica De Sistemas
Dinámica De SistemasDinámica De Sistemas
Dinámica De Sistemas
 
Caso dinamica
Caso dinamicaCaso dinamica
Caso dinamica
 
Introducción a la dinámica de sistemas y el pensamiento sistémico
Introducción a la dinámica de sistemas y el pensamiento sistémicoIntroducción a la dinámica de sistemas y el pensamiento sistémico
Introducción a la dinámica de sistemas y el pensamiento sistémico
 
DINAMICA DE SISTEMAS
DINAMICA DE SISTEMASDINAMICA DE SISTEMAS
DINAMICA DE SISTEMAS
 
A01213521 diagramas
A01213521 diagramasA01213521 diagramas
A01213521 diagramas
 
Project management - Predimensionado de Costes de Proyecto
Project management - Predimensionado de Costes de ProyectoProject management - Predimensionado de Costes de Proyecto
Project management - Predimensionado de Costes de Proyecto
 
Modelo de..
Modelo de..Modelo de..
Modelo de..
 
Uso de herramientas web como recurso en el aula
Uso de herramientas web como recurso en el aulaUso de herramientas web como recurso en el aula
Uso de herramientas web como recurso en el aula
 
Dinamica de sistemas
Dinamica de sistemasDinamica de sistemas
Dinamica de sistemas
 
Método Científico, Método Epidemiológico e Inferencia Causal en Epidemiología
Método Científico, Método Epidemiológico e Inferencia Causal en EpidemiologíaMétodo Científico, Método Epidemiológico e Inferencia Causal en Epidemiología
Método Científico, Método Epidemiológico e Inferencia Causal en Epidemiología
 
Experiencia vivida trabajo final ugma[1]
Experiencia vivida trabajo final ugma[1]Experiencia vivida trabajo final ugma[1]
Experiencia vivida trabajo final ugma[1]
 
Presentación powersim
Presentación powersimPresentación powersim
Presentación powersim
 
CONCEPTOS DE ESTADISTICA spss
CONCEPTOS DE ESTADISTICA spssCONCEPTOS DE ESTADISTICA spss
CONCEPTOS DE ESTADISTICA spss
 
Reglas para un buen modelado
Reglas para un buen modeladoReglas para un buen modelado
Reglas para un buen modelado
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Costos fijos variables_eje
Costos fijos variables_ejeCostos fijos variables_eje
Costos fijos variables_eje
 
Proyecto final de dinámica de sistemas
Proyecto final de dinámica de sistemasProyecto final de dinámica de sistemas
Proyecto final de dinámica de sistemas
 

Similar a Diagramascausales 1210606978238112-8

De la anticipación a la acción cap 2 Godet.pptx
De la anticipación a la acción cap 2 Godet.pptxDe la anticipación a la acción cap 2 Godet.pptx
De la anticipación a la acción cap 2 Godet.pptxEthAlanya
 
Metodolo gi a_del_analisis_sistemico
Metodolo gi a_del_analisis_sistemicoMetodolo gi a_del_analisis_sistemico
Metodolo gi a_del_analisis_sistemicoArlette Azucena
 
bd1-2-diseno_conceptual.pptx
bd1-2-diseno_conceptual.pptxbd1-2-diseno_conceptual.pptx
bd1-2-diseno_conceptual.pptxdiablo2289
 
foro calidad total ...pptx
foro calidad total ...pptxforo calidad total ...pptx
foro calidad total ...pptxadderlycordova
 
S02.S1 Sistemas estables, inestables y oscilantes.pdf
S02.S1 Sistemas estables, inestables y oscilantes.pdfS02.S1 Sistemas estables, inestables y oscilantes.pdf
S02.S1 Sistemas estables, inestables y oscilantes.pdfAaronCastro46
 
1.3 Diagrama de afinidad.pptx
1.3 Diagrama de afinidad.pptx1.3 Diagrama de afinidad.pptx
1.3 Diagrama de afinidad.pptxNallelyOrozco1
 
Diagrama de dispersión.pdf
Diagrama de dispersión.pdfDiagrama de dispersión.pdf
Diagrama de dispersión.pdfAwitadePozol
 
Unidad iii administracion de la calidad
Unidad iii administracion de la calidadUnidad iii administracion de la calidad
Unidad iii administracion de la calidadezequielvillalobos
 
Algunas funciones del análisis cualitativo de la investigación
Algunas funciones del análisis cualitativo de la investigaciónAlgunas funciones del análisis cualitativo de la investigación
Algunas funciones del análisis cualitativo de la investigaciónMartin Montes
 
sesion 4 (PCA y EFA) (1).pdf
sesion 4 (PCA y EFA) (1).pdfsesion 4 (PCA y EFA) (1).pdf
sesion 4 (PCA y EFA) (1).pdfssuserdac144
 
C vargas herramientas de calidad (parte 2)
C vargas herramientas de calidad (parte 2)C vargas herramientas de calidad (parte 2)
C vargas herramientas de calidad (parte 2)clau231188
 
7-herramientas-estadisticas
 7-herramientas-estadisticas 7-herramientas-estadisticas
7-herramientas-estadisticasMònica Ramos
 

Similar a Diagramascausales 1210606978238112-8 (20)

Dinamica de sistemas 1.0.0
Dinamica de sistemas 1.0.0Dinamica de sistemas 1.0.0
Dinamica de sistemas 1.0.0
 
De la anticipación a la acción cap 2 Godet.pptx
De la anticipación a la acción cap 2 Godet.pptxDe la anticipación a la acción cap 2 Godet.pptx
De la anticipación a la acción cap 2 Godet.pptx
 
Metodolo gi a_del_analisis_sistemico
Metodolo gi a_del_analisis_sistemicoMetodolo gi a_del_analisis_sistemico
Metodolo gi a_del_analisis_sistemico
 
bd1-2-diseno_conceptual.pptx
bd1-2-diseno_conceptual.pptxbd1-2-diseno_conceptual.pptx
bd1-2-diseno_conceptual.pptx
 
R56137
R56137R56137
R56137
 
foro calidad total ...pptx
foro calidad total ...pptxforo calidad total ...pptx
foro calidad total ...pptx
 
La dinámica de sistemas
La dinámica de sistemasLa dinámica de sistemas
La dinámica de sistemas
 
S02.S1 Sistemas estables, inestables y oscilantes.pdf
S02.S1 Sistemas estables, inestables y oscilantes.pdfS02.S1 Sistemas estables, inestables y oscilantes.pdf
S02.S1 Sistemas estables, inestables y oscilantes.pdf
 
1.3 Diagrama de afinidad.pptx
1.3 Diagrama de afinidad.pptx1.3 Diagrama de afinidad.pptx
1.3 Diagrama de afinidad.pptx
 
Diagrama de dispersión.pdf
Diagrama de dispersión.pdfDiagrama de dispersión.pdf
Diagrama de dispersión.pdf
 
Unidad iii administracion de la calidad
Unidad iii administracion de la calidadUnidad iii administracion de la calidad
Unidad iii administracion de la calidad
 
Llenado de vaso con agua
Llenado de vaso con aguaLlenado de vaso con agua
Llenado de vaso con agua
 
Algunas funciones del análisis cualitativo de la investigación
Algunas funciones del análisis cualitativo de la investigaciónAlgunas funciones del análisis cualitativo de la investigación
Algunas funciones del análisis cualitativo de la investigación
 
Presentación Tema 1 2023 (3a parte).pdf
Presentación Tema 1 2023 (3a parte).pdfPresentación Tema 1 2023 (3a parte).pdf
Presentación Tema 1 2023 (3a parte).pdf
 
sesion 4 (PCA y EFA) (1).pdf
sesion 4 (PCA y EFA) (1).pdfsesion 4 (PCA y EFA) (1).pdf
sesion 4 (PCA y EFA) (1).pdf
 
Dinamica 2
Dinamica 2Dinamica 2
Dinamica 2
 
C vargas herramientas de calidad (parte 2)
C vargas herramientas de calidad (parte 2)C vargas herramientas de calidad (parte 2)
C vargas herramientas de calidad (parte 2)
 
7-herramientas-estadisticas
 7-herramientas-estadisticas 7-herramientas-estadisticas
7-herramientas-estadisticas
 
herramientas de calidad
herramientas de calidadherramientas de calidad
herramientas de calidad
 
AF Master Educacion
AF Master EducacionAF Master Educacion
AF Master Educacion
 

Diagramascausales 1210606978238112-8