SlideShare una empresa de Scribd logo
Diagramas Causales
Grupo en Dinámica de Sistemas
Universidad Nacional de Colombia
Diagramas Causales
• Se enfocan en los ciclos de
realimentación
• Forma rápida explicar hipótesis acerca de
las causas de la dinámica
• Elicitar y capturar los modelos mentales
• No distinguen entre niveles y flujos
• Útil para comunicación
Notación
• Consiste de variables
conectadas por flechas que
denotan las influencias
causales sobre las variables
• Deben contener los ciclos de
realimentación principales
BR
Fractional
Birth Rate
Average
Lifetime
Death Rate
-+ ++
-
Birth Rate Population
+
Key
Example
Birth Rate Population
+
Variable Variable
Causal Link
Link Polarity
Loop Identifier: Positive (Reinforcing) Loop
Loop Identifier: Negative (Balancing) Loop
or
or
R
B
+
-
Notación
Símbolo Interpretación Matemática Ejemplos
0>∂∂ XY Calidad +
Producto Ventas
En el caso de
acumulaciones
+
Esfuerzo Resultados
+
X Y
Si todo lo demás permanece
igual, si X incrementa
(decrementa), entonces Y
incrementa (decrementa)
por encima (debajo) de lo
que debería.
En el caso de
acumulaciones, X suma a Y ( ) 0
0
t
t
t
YdsXY ++= ∫ L +
Nacimientos Población
0<∂∂ XY Precio -
Producto Ventas
En el caso de
acumulaciones
-
Frustración Resultados
-
X Y
Si todo lo demás permanece
igual, si X incrementa
(decrementa), entonces Y
decrece (incrementa) por
debajo (encima) de lo que
debería.
En el caso de
acumulaciones, X resta de Y ( ) 0
0
t
t
t
YdsXY ++−= ∫ L -
Muertes Población
Notación
Vínculo Positivo:
• Si la causa incrementa, el efecto incrementa por
encima de lo que podría haber ocurrido en otro caso
• Si la causa decrece, el efecto decrece por debajo de lo
que podría haber ocurrido en otro caso
Vínculo Negativo:
• Si la causa incrementa, el efecto decrece por debajo
de lo que podría haber ocurrido en otro caso
• Si la causa decrece, el efecto incrementa por encima
de lo que podría haber ocurrido en otro caso
Guías para diagramas Causales
1. CAUSA vs. CORRELACIÓN
• Las correlaciones expresan el comportamiento
pasado de la variable
• Las correlaciones no representan la estructura
del sistema
• Los diagramas deben incluir solo las
relaciones que capturan la estructura interna
del sistema
• Las correlaciones deben surgir del
comportamiento del modelo cuando se simula
Guías para diagramas Causales
+
Incorrecto
Tasa de
Homicidios
Ventas de
Helados
+
Correcto
Tasa de
Homicidios
Ventas de
Helados
+
Temperatura
Promedio
Guías para diagramas Causales
2. DEFINIR LA
POLARIDAD DEL
VÍNCULO
3. DETERMINAR
POLARIDAD DEL
CICLO
Vía Rápida:
• Cuente el número de
Vínculos Negativos
Vía Correcta:
• Rastrear el efecto de
un cambio pequeño
en una de las
variables a medida
que se propaga en el
ciclo
R B
Customer
Loss Rate
Customer
Base
Sales from
Word of
Mouth
Customer
Loss Rate
Customer
Base
Sales from
Word of
Mouth
-
++
+
Incorrect
Correct
Guías para diagramas Causales
4. DETERMINAR POLARIDAD DEL CICLO
No debe haber Polaridades Ambiguas
Existe más de una relación causal entre las variables conectadas
? (+ or -)
RevenuePrice
CorrectIncorrect
+
RevenuePrice
Sales
+
-
Trabajo
Pendiente
Tasa de
Terminacion
de Trabajos
Presión
Cronograma
Proyecto
+
-
Trabajo
Extra
+
Tiempo
disponible
-
B1
+
Midnight Oil
Guías para diagramas Causales
5. DAR NOMBRE A LOS CICLOS
Trabajo
Pendiente
Tasa de
Terminacion
de Trabajos
Presión
Cronograma
Proyecto
+
-
+
Trabajo
Extra
Productividad
+
-
Tiempo
disponible
-
Fatiga
+
B1
R1
+
Midnight Oil
Explosión
Guías para diagramas Causales
5. DAR NOMBRE A LOS CICLOS
Trabajo
Pendiente
Tasa de
Terminacion
de Trabajos
Presión
Cronograma
Proyecto
+
-
+
-
Tiempo por
Tarea
Trabajo
Extra
Productividad
+
-
B2
Tiempo
disponible
-
-
Fatiga
+
B1
R1
+
Midnight Oil
Explosión
Atajos
Guías para diagramas Causales
5. DAR NOMBRE A LOS CICLOS
Guías para diagramas Causales
6. INDICAR LOS RETARDOS IMPORTANTES
• Los retardos crean dinámica: inercia,
oscilaciones, distancian las causas de los
efectos
+
OfertaPrecio
Retardo
+
OfertaPrecio
Guías para diagramas Causales
6. NOMBRE DE LAS VARIABLES
• Los nombres de las variables deben ser los
SUJETOS
• Las acciones (VERBOS) son capturados por los
vínculos entre las variables
• El diagrama causal captura la ESTRUCTURA, no el
COMPORTAMIENTO
+
Incremento en
Precios
Incremento en
Costos
Incorrecto
Correcto
+
Precios
Costos
Guías para diagramas Causales
6. NOMBRE DE LAS VARIABLES
• Los nombres de las variables deben tener un
sentido claro de dirección
+
Actitud Mental
Realimentación
del Jefe
Incorrecto
Correcto
+
Moral
Elogio del Jefe
Guías para diagramas Causales
6. NOMBRE DE LAS VARIABLES
• Escoger variables cuyo sentido normal de
dirección es positivo
+
PérdidasCostos
Incorrecto
Correcto
-
Beneficios
Costos
+
InfelicidadCriticismo
-
Felicidad
Criticismo
Guías para diagramas Causales
7. CLAVES DE PRESENTACIÓN
• Usar líneas curvas para la realimentación de
información
• Los ciclos importantes deben verse como óvalos o
círculos
• Organizar los diagramas para evitar que se crucen
flechas
• No colocar círculos, rectángulos o figuras alrededor de
las variables
• Iterar, Redibujar
Guías para diagramas Causales
8. ESCOGER EL NIVEL ADECUADO DE AGREGACIÓN
• Los diagramas causales deben comunicar la
estructura central del modelo
• No son tan detallados como lo son las ecuaciones
• Mucho detalle ⇒ Confunde
• Poco detalle ⇒ No muestra la lógica
¿Cuál es el nivel adecuado de detalle?
Guías para diagramas Causales
-
Costos
Unitarios
Porción de
Mercado
Si las personas se confunden con .....
se deben hacer explícitos los conceptos intermedios, así:
+
Porción de
Mercado
Volumen de
Producción
-
Costos
Unitarios
Experiencia en
Producción
Acumulada+
Guías para diagramas Causales
9. NO COLOCAR TODOS LOS CICLOS EN UN SOLO
DIAGRAMA GRANDE !!!!!
• Los diagramas grandes:
– No permiten ver los ciclos
– Entender cuáles son importantes
– Entender cómo se genera la dinámica
• Sirven sólo para impresionar........
• Sólo los entienden quienes los construyen, no quien
los necesita.
Guías para diagramas Causales
10. HACER EXPLÍCITAS LAS METAS DE LOS CICLOS
NEGATIVOS
• Todos los ciclos negativos tienen metas
• Metas = Estado deseado del sistema
• Los ciclos negativos comparan el estado actual con la
meta, y tratan de corregir la discrepancia
Guías para diagramas Causales
B
Quality
Improvement
Programs
Product
Quality
-
+
B Quality
Shortfall
+
+
+-
Desired
Product
Quality
Product
Quality
Quality
Improvement
Programs
CorrectIncorrect
B
Cooling Rate +
Coffee
Temperature
B Temperature
Difference
+
-+
Coffee
Temperature
Cooling
Rate
Room
Temperature-
-
Guías para diagramas Causales
11. DISTINGUIR ENTRE CONDICIONES ACTUALES Y
PERCIBIDAS
• Existen diferencias entre el estado verdadero de las
cosas y lo que los agentes perciben de ese estado del
sistema
• Ruido, errores de medición, sesgos, distorsiones
Calidad del
Producto
+
+
B
Calidad
Deseada del
Producto
Programas de
Mejoramiento de la
Calidad
Diferencia en
Calidad
+
-
Cuándo se define
cuál es la calidad
del producto?
Guías para diagramas Causales
Bias in
Reporting
System
Management
Bias Toward
High Quality
Management
Perception of
Product Quality
Reported
Product
Quality
B
Quality
Improvement
Programs
Quality
Shortfall
Desired
Product
Quality
Product
Quality
+
-
++
+
+
+
+
Delay
Delay
Delay
Delay
ejemplos negativos
ejemplos
negativos:
Textos
comprensibles?
Círculos?
ejemplos negativos:
Cuántos ciclos?
ejemplos positivos
Figure 5-26 The invisible
hand: the feedback structure
of markets
Price
Demand
Relative
Value
Profits
Supply
+
+
+
+
+
-
-
-
B
B
Price of
Substitutes
Cost of
Production
ejemplos positivos
Industry
Demand
Market
Share
Sales
+
+
Product
Attractiveness
R18
+ +
Product
Features:
Product
Differentiation
(Share Effect)
+
Revenue
+
Price
+
Price Premium
for Superior
Technology
+
Investment in
Product
Features
+
+
+
R19
Product
Differentiation
(Total Demand
Effect)
R20
Price Premium
Effect
• Functionality
• Suitability to Customer Needs
• Quality and Reliability
• Service and Support
• Other Attributes

Más contenido relacionado

Destacado

Proyecto final de dinámica de sistemas
Proyecto final de dinámica de sistemasProyecto final de dinámica de sistemas
Proyecto final de dinámica de sistemas
Brayan Crespo Espinoza
 
DIAGRAMAS CAUSALES
DIAGRAMAS CAUSALESDIAGRAMAS CAUSALES
DIAGRAMAS CAUSALES
Shirley Contreras Ulloa
 
DINAMICA DE SISTEMAS
DINAMICA DE SISTEMASDINAMICA DE SISTEMAS
DINAMICA DE SISTEMAS
monikiss1605
 
Dinamica de sistemas I deforestacion
Dinamica de sistemas I   deforestacionDinamica de sistemas I   deforestacion
Dinamica de sistemas I deforestacion
RamosCruzado
 
Introducción a la dinámica de sistemas y el pensamiento sistémico
Introducción a la dinámica de sistemas y el pensamiento sistémicoIntroducción a la dinámica de sistemas y el pensamiento sistémico
Introducción a la dinámica de sistemas y el pensamiento sistémico
Universidad Politecnica de Nicaragua (UPOLI)
 
Dinámica De Sistemas
Dinámica De SistemasDinámica De Sistemas
Dinámica De Sistemas
Dinasi∫
 
Simulación Empresarial
Simulación EmpresarialSimulación Empresarial
Simulación Empresarial
jocaruiz
 
Modelado Dinámica de Sistemas de seguridad ciudadana
Modelado Dinámica de Sistemas de seguridad ciudadana Modelado Dinámica de Sistemas de seguridad ciudadana
Modelado Dinámica de Sistemas de seguridad ciudadana
Fabian Arevalo
 
Simulación dinámica de sistemas
Simulación dinámica de sistemasSimulación dinámica de sistemas
Simulación dinámica de sistemasEpocompu Cal
 
DINAMICA DE SISTEMAS
DINAMICA DE SISTEMASDINAMICA DE SISTEMAS
DINAMICA DE SISTEMAS1002pc3
 
Modelos de programacion lineal y modelos dinamicos (2)
Modelos de programacion lineal y modelos dinamicos (2)Modelos de programacion lineal y modelos dinamicos (2)
Modelos de programacion lineal y modelos dinamicos (2)
Bruce Dávila
 
Modelos De Programacion Entera
Modelos De Programacion EnteraModelos De Programacion Entera
Modelos De Programacion EnteraCris Tenorio
 
Ejercicios de Programacion Lineal, LINDO, teoria de decisiones
Ejercicios de Programacion Lineal, LINDO, teoria de decisionesEjercicios de Programacion Lineal, LINDO, teoria de decisiones
Ejercicios de Programacion Lineal, LINDO, teoria de decisiones
Héctor Antonio Barba Nanfuñay
 
Ejercicios y problemas sobre maximización y minimización por el método gráfico.
Ejercicios y problemas sobre maximización y minimización por el método gráfico.Ejercicios y problemas sobre maximización y minimización por el método gráfico.
Ejercicios y problemas sobre maximización y minimización por el método gráfico.yadipaosarchi
 
Dinamica de-sistemas
Dinamica de-sistemasDinamica de-sistemas
Dinamica de-sistemas
Jason Castillo Martinez
 
Ejercicios resueltos programacion lineal
Ejercicios resueltos programacion linealEjercicios resueltos programacion lineal
Ejercicios resueltos programacion linealJohana Rios Solano
 

Destacado (18)

Proyecto final de dinámica de sistemas
Proyecto final de dinámica de sistemasProyecto final de dinámica de sistemas
Proyecto final de dinámica de sistemas
 
DIAGRAMAS CAUSALES
DIAGRAMAS CAUSALESDIAGRAMAS CAUSALES
DIAGRAMAS CAUSALES
 
DINAMICA DE SISTEMAS
DINAMICA DE SISTEMASDINAMICA DE SISTEMAS
DINAMICA DE SISTEMAS
 
Dinamica de sistemas I deforestacion
Dinamica de sistemas I   deforestacionDinamica de sistemas I   deforestacion
Dinamica de sistemas I deforestacion
 
Introducción a la dinámica de sistemas y el pensamiento sistémico
Introducción a la dinámica de sistemas y el pensamiento sistémicoIntroducción a la dinámica de sistemas y el pensamiento sistémico
Introducción a la dinámica de sistemas y el pensamiento sistémico
 
Dinámica De Sistemas
Dinámica De SistemasDinámica De Sistemas
Dinámica De Sistemas
 
Simulación Empresarial
Simulación EmpresarialSimulación Empresarial
Simulación Empresarial
 
Diagramascausales 1210606978238112-8
Diagramascausales 1210606978238112-8Diagramascausales 1210606978238112-8
Diagramascausales 1210606978238112-8
 
Modelado Dinámica de Sistemas de seguridad ciudadana
Modelado Dinámica de Sistemas de seguridad ciudadana Modelado Dinámica de Sistemas de seguridad ciudadana
Modelado Dinámica de Sistemas de seguridad ciudadana
 
Simulación dinámica de sistemas
Simulación dinámica de sistemasSimulación dinámica de sistemas
Simulación dinámica de sistemas
 
Manual psim
Manual psimManual psim
Manual psim
 
DINAMICA DE SISTEMAS
DINAMICA DE SISTEMASDINAMICA DE SISTEMAS
DINAMICA DE SISTEMAS
 
Modelos de programacion lineal y modelos dinamicos (2)
Modelos de programacion lineal y modelos dinamicos (2)Modelos de programacion lineal y modelos dinamicos (2)
Modelos de programacion lineal y modelos dinamicos (2)
 
Modelos De Programacion Entera
Modelos De Programacion EnteraModelos De Programacion Entera
Modelos De Programacion Entera
 
Ejercicios de Programacion Lineal, LINDO, teoria de decisiones
Ejercicios de Programacion Lineal, LINDO, teoria de decisionesEjercicios de Programacion Lineal, LINDO, teoria de decisiones
Ejercicios de Programacion Lineal, LINDO, teoria de decisiones
 
Ejercicios y problemas sobre maximización y minimización por el método gráfico.
Ejercicios y problemas sobre maximización y minimización por el método gráfico.Ejercicios y problemas sobre maximización y minimización por el método gráfico.
Ejercicios y problemas sobre maximización y minimización por el método gráfico.
 
Dinamica de-sistemas
Dinamica de-sistemasDinamica de-sistemas
Dinamica de-sistemas
 
Ejercicios resueltos programacion lineal
Ejercicios resueltos programacion linealEjercicios resueltos programacion lineal
Ejercicios resueltos programacion lineal
 

Similar a Reglas para un buen modelado

Clases de diagramas causales parte 0
Clases de diagramas causales parte 0Clases de diagramas causales parte 0
Clases de diagramas causales parte 0
ariesbp
 
Presentacion exposicion
Presentacion exposicionPresentacion exposicion
Presentacion exposicion
yglaffo02
 
Analisisdeishikawa
AnalisisdeishikawaAnalisisdeishikawa
Analisisdeishikawa
Oswaldo Benito
 
Desarrollo de procesos
Desarrollo de procesosDesarrollo de procesos
Desarrollo de procesospiupito90
 
Clase 2 (2016) Análisis y evaluación de fallas
Clase 2 (2016) Análisis y evaluación de fallasClase 2 (2016) Análisis y evaluación de fallas
Clase 2 (2016) Análisis y evaluación de fallas
Suelen Oseida
 
Clase 12 Herramientas para la Planificación Estratégica II
Clase 12 Herramientas para la Planificación Estratégica IIClase 12 Herramientas para la Planificación Estratégica II
Clase 12 Herramientas para la Planificación Estratégica IIAndres Schuschny, Ph.D
 
Practica Stata - Modelos Riesgo de Credito.pptx
Practica Stata - Modelos Riesgo de Credito.pptxPractica Stata - Modelos Riesgo de Credito.pptx
Practica Stata - Modelos Riesgo de Credito.pptx
ssuserc8ee7a
 
Modelos matematicos simulacion
Modelos matematicos simulacionModelos matematicos simulacion
Modelos matematicos simulacion
Alejő Ibañez
 
7 herramientas de la calidad doc de apoyo 1
7 herramientas de la calidad doc de apoyo 17 herramientas de la calidad doc de apoyo 1
7 herramientas de la calidad doc de apoyo 1
universidad nacional abierta
 
Presentación histogramas y diagramas de relación
Presentación histogramas y diagramas de relaciónPresentación histogramas y diagramas de relación
Presentación histogramas y diagramas de relación
Carlos del Razo
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
Daniela Cuchillo Taquinas
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
Armando Umaña Cortes
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
valeriaberrio1
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
Daniela Goméz
 
Clase 2 (2016) (2)
Clase 2 (2016) (2)Clase 2 (2016) (2)
Clase 2 (2016) (2)
Suelen Velásquez
 
Gerencia calidad total herramientas abc
Gerencia calidad total   herramientas abcGerencia calidad total   herramientas abc
Gerencia calidad total herramientas abc
AIC CONSULTORES SAC
 
Modelos var y de corrección de error
Modelos var y de corrección de errorModelos var y de corrección de error
Modelos var y de corrección de error
kengy hurtado quispe
 
Foro tematico calidad total
Foro tematico calidad totalForo tematico calidad total
Foro tematico calidad total
omardanielgonzalesra
 
Diagrama de dispersión
Diagrama de dispersiónDiagrama de dispersión
Diagrama de dispersión
Fernando_A
 

Similar a Reglas para un buen modelado (20)

Clases de diagramas causales parte 0
Clases de diagramas causales parte 0Clases de diagramas causales parte 0
Clases de diagramas causales parte 0
 
Presentacion exposicion
Presentacion exposicionPresentacion exposicion
Presentacion exposicion
 
Six sigma 2
Six sigma 2Six sigma 2
Six sigma 2
 
Analisisdeishikawa
AnalisisdeishikawaAnalisisdeishikawa
Analisisdeishikawa
 
Desarrollo de procesos
Desarrollo de procesosDesarrollo de procesos
Desarrollo de procesos
 
Clase 2 (2016) Análisis y evaluación de fallas
Clase 2 (2016) Análisis y evaluación de fallasClase 2 (2016) Análisis y evaluación de fallas
Clase 2 (2016) Análisis y evaluación de fallas
 
Clase 12 Herramientas para la Planificación Estratégica II
Clase 12 Herramientas para la Planificación Estratégica IIClase 12 Herramientas para la Planificación Estratégica II
Clase 12 Herramientas para la Planificación Estratégica II
 
Practica Stata - Modelos Riesgo de Credito.pptx
Practica Stata - Modelos Riesgo de Credito.pptxPractica Stata - Modelos Riesgo de Credito.pptx
Practica Stata - Modelos Riesgo de Credito.pptx
 
Modelos matematicos simulacion
Modelos matematicos simulacionModelos matematicos simulacion
Modelos matematicos simulacion
 
7 herramientas de la calidad doc de apoyo 1
7 herramientas de la calidad doc de apoyo 17 herramientas de la calidad doc de apoyo 1
7 herramientas de la calidad doc de apoyo 1
 
Presentación histogramas y diagramas de relación
Presentación histogramas y diagramas de relaciónPresentación histogramas y diagramas de relación
Presentación histogramas y diagramas de relación
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
 
Clase 2 (2016) (2)
Clase 2 (2016) (2)Clase 2 (2016) (2)
Clase 2 (2016) (2)
 
Gerencia calidad total herramientas abc
Gerencia calidad total   herramientas abcGerencia calidad total   herramientas abc
Gerencia calidad total herramientas abc
 
Modelos var y de corrección de error
Modelos var y de corrección de errorModelos var y de corrección de error
Modelos var y de corrección de error
 
Foro tematico calidad total
Foro tematico calidad totalForo tematico calidad total
Foro tematico calidad total
 
Diagrama de dispersión
Diagrama de dispersiónDiagrama de dispersión
Diagrama de dispersión
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Reglas para un buen modelado

  • 1. Diagramas Causales Grupo en Dinámica de Sistemas Universidad Nacional de Colombia
  • 2. Diagramas Causales • Se enfocan en los ciclos de realimentación • Forma rápida explicar hipótesis acerca de las causas de la dinámica • Elicitar y capturar los modelos mentales • No distinguen entre niveles y flujos • Útil para comunicación
  • 3. Notación • Consiste de variables conectadas por flechas que denotan las influencias causales sobre las variables • Deben contener los ciclos de realimentación principales BR Fractional Birth Rate Average Lifetime Death Rate -+ ++ - Birth Rate Population + Key Example Birth Rate Population + Variable Variable Causal Link Link Polarity Loop Identifier: Positive (Reinforcing) Loop Loop Identifier: Negative (Balancing) Loop or or R B + -
  • 4. Notación Símbolo Interpretación Matemática Ejemplos 0>∂∂ XY Calidad + Producto Ventas En el caso de acumulaciones + Esfuerzo Resultados + X Y Si todo lo demás permanece igual, si X incrementa (decrementa), entonces Y incrementa (decrementa) por encima (debajo) de lo que debería. En el caso de acumulaciones, X suma a Y ( ) 0 0 t t t YdsXY ++= ∫ L + Nacimientos Población 0<∂∂ XY Precio - Producto Ventas En el caso de acumulaciones - Frustración Resultados - X Y Si todo lo demás permanece igual, si X incrementa (decrementa), entonces Y decrece (incrementa) por debajo (encima) de lo que debería. En el caso de acumulaciones, X resta de Y ( ) 0 0 t t t YdsXY ++−= ∫ L - Muertes Población
  • 5. Notación Vínculo Positivo: • Si la causa incrementa, el efecto incrementa por encima de lo que podría haber ocurrido en otro caso • Si la causa decrece, el efecto decrece por debajo de lo que podría haber ocurrido en otro caso Vínculo Negativo: • Si la causa incrementa, el efecto decrece por debajo de lo que podría haber ocurrido en otro caso • Si la causa decrece, el efecto incrementa por encima de lo que podría haber ocurrido en otro caso
  • 6. Guías para diagramas Causales 1. CAUSA vs. CORRELACIÓN • Las correlaciones expresan el comportamiento pasado de la variable • Las correlaciones no representan la estructura del sistema • Los diagramas deben incluir solo las relaciones que capturan la estructura interna del sistema • Las correlaciones deben surgir del comportamiento del modelo cuando se simula
  • 7. Guías para diagramas Causales + Incorrecto Tasa de Homicidios Ventas de Helados + Correcto Tasa de Homicidios Ventas de Helados + Temperatura Promedio
  • 8. Guías para diagramas Causales 2. DEFINIR LA POLARIDAD DEL VÍNCULO 3. DETERMINAR POLARIDAD DEL CICLO Vía Rápida: • Cuente el número de Vínculos Negativos Vía Correcta: • Rastrear el efecto de un cambio pequeño en una de las variables a medida que se propaga en el ciclo R B Customer Loss Rate Customer Base Sales from Word of Mouth Customer Loss Rate Customer Base Sales from Word of Mouth - ++ + Incorrect Correct
  • 9. Guías para diagramas Causales 4. DETERMINAR POLARIDAD DEL CICLO No debe haber Polaridades Ambiguas Existe más de una relación causal entre las variables conectadas ? (+ or -) RevenuePrice CorrectIncorrect + RevenuePrice Sales + -
  • 12. Trabajo Pendiente Tasa de Terminacion de Trabajos Presión Cronograma Proyecto + - + - Tiempo por Tarea Trabajo Extra Productividad + - B2 Tiempo disponible - - Fatiga + B1 R1 + Midnight Oil Explosión Atajos Guías para diagramas Causales 5. DAR NOMBRE A LOS CICLOS
  • 13. Guías para diagramas Causales 6. INDICAR LOS RETARDOS IMPORTANTES • Los retardos crean dinámica: inercia, oscilaciones, distancian las causas de los efectos + OfertaPrecio Retardo + OfertaPrecio
  • 14. Guías para diagramas Causales 6. NOMBRE DE LAS VARIABLES • Los nombres de las variables deben ser los SUJETOS • Las acciones (VERBOS) son capturados por los vínculos entre las variables • El diagrama causal captura la ESTRUCTURA, no el COMPORTAMIENTO + Incremento en Precios Incremento en Costos Incorrecto Correcto + Precios Costos
  • 15. Guías para diagramas Causales 6. NOMBRE DE LAS VARIABLES • Los nombres de las variables deben tener un sentido claro de dirección + Actitud Mental Realimentación del Jefe Incorrecto Correcto + Moral Elogio del Jefe
  • 16. Guías para diagramas Causales 6. NOMBRE DE LAS VARIABLES • Escoger variables cuyo sentido normal de dirección es positivo + PérdidasCostos Incorrecto Correcto - Beneficios Costos + InfelicidadCriticismo - Felicidad Criticismo
  • 17. Guías para diagramas Causales 7. CLAVES DE PRESENTACIÓN • Usar líneas curvas para la realimentación de información • Los ciclos importantes deben verse como óvalos o círculos • Organizar los diagramas para evitar que se crucen flechas • No colocar círculos, rectángulos o figuras alrededor de las variables • Iterar, Redibujar
  • 18. Guías para diagramas Causales 8. ESCOGER EL NIVEL ADECUADO DE AGREGACIÓN • Los diagramas causales deben comunicar la estructura central del modelo • No son tan detallados como lo son las ecuaciones • Mucho detalle ⇒ Confunde • Poco detalle ⇒ No muestra la lógica ¿Cuál es el nivel adecuado de detalle?
  • 19. Guías para diagramas Causales - Costos Unitarios Porción de Mercado Si las personas se confunden con ..... se deben hacer explícitos los conceptos intermedios, así: + Porción de Mercado Volumen de Producción - Costos Unitarios Experiencia en Producción Acumulada+
  • 20. Guías para diagramas Causales 9. NO COLOCAR TODOS LOS CICLOS EN UN SOLO DIAGRAMA GRANDE !!!!! • Los diagramas grandes: – No permiten ver los ciclos – Entender cuáles son importantes – Entender cómo se genera la dinámica • Sirven sólo para impresionar........ • Sólo los entienden quienes los construyen, no quien los necesita.
  • 21. Guías para diagramas Causales 10. HACER EXPLÍCITAS LAS METAS DE LOS CICLOS NEGATIVOS • Todos los ciclos negativos tienen metas • Metas = Estado deseado del sistema • Los ciclos negativos comparan el estado actual con la meta, y tratan de corregir la discrepancia
  • 22. Guías para diagramas Causales B Quality Improvement Programs Product Quality - + B Quality Shortfall + + +- Desired Product Quality Product Quality Quality Improvement Programs CorrectIncorrect B Cooling Rate + Coffee Temperature B Temperature Difference + -+ Coffee Temperature Cooling Rate Room Temperature- -
  • 23. Guías para diagramas Causales 11. DISTINGUIR ENTRE CONDICIONES ACTUALES Y PERCIBIDAS • Existen diferencias entre el estado verdadero de las cosas y lo que los agentes perciben de ese estado del sistema • Ruido, errores de medición, sesgos, distorsiones Calidad del Producto + + B Calidad Deseada del Producto Programas de Mejoramiento de la Calidad Diferencia en Calidad + - Cuándo se define cuál es la calidad del producto?
  • 24. Guías para diagramas Causales Bias in Reporting System Management Bias Toward High Quality Management Perception of Product Quality Reported Product Quality B Quality Improvement Programs Quality Shortfall Desired Product Quality Product Quality + - ++ + + + + Delay Delay Delay Delay
  • 28. ejemplos positivos Figure 5-26 The invisible hand: the feedback structure of markets Price Demand Relative Value Profits Supply + + + + + - - - B B Price of Substitutes Cost of Production
  • 29. ejemplos positivos Industry Demand Market Share Sales + + Product Attractiveness R18 + + Product Features: Product Differentiation (Share Effect) + Revenue + Price + Price Premium for Superior Technology + Investment in Product Features + + + R19 Product Differentiation (Total Demand Effect) R20 Price Premium Effect • Functionality • Suitability to Customer Needs • Quality and Reliability • Service and Support • Other Attributes