SlideShare una empresa de Scribd logo
REDACCIÓN DE CATEGORIAS Y
SUBCATEGORIAS
DOCENTES:
René Cerezo Arcil Cerezo Zambrana
Alejandro Llanes Cerón
Docentes de IEPC-PEC – ESFM “Franz Tamayo”
DIALOGO CON:
ACTORES - AUTORES
INSTRUMENTOS DE
INVESTIGACIÓN
TÉCNICA INSTRUMENTO
OBSERVACIÓN PARTICIPANTE Guía de observación
Diario de Campo
ENTREVISTA
SEMIESTRUCTURADA
Guía de entrevista
Ficha Técnica
LA CATEGORIZACIÓN:
Constituye un proceso que permite la
emergencia de posible estructura teórica
implícita en el material protocolar de las
entrevistas.
CATEGORIZACIÓN
El proceso permite ver las
correlaciones, contradicciones,
similitudes y diferencias de la
información
TIPOS DE CATEGORÍAS
CATEGORÍAS PREVIAS: CATEGORÍAS
EMERGENTES
También conocidas con el
nombre de preestablecidas o
deductivas.
Las determina el investigador
en función del tema que
aborda y el contexto teórico en
que se fundamenta.
surgen o emergen de
la información
recaba en la
investigación.
(se sugiere utilizar
esta)
1. Causas para el limitado desarrollo de la motricidad gruesa en las
niñas y niños (Categoría)
1.1. Enumeración subtitulada de las causas (subcategoría)
2. Importancia del desarrollo eficientemente la motricidad gruesa en el
nivel de educación inicial
3. Consecuencias del limitado desarrollo de la motricidad gruesa en las
vivencias de las niñas y niños
4. Estrategias pedagógicas para el desarrollo de la motricidad gruesa
dentro de la escuela y en la comunidad
5. Influencia del apoyo de la familia en el desarrollo de la motricidad
gruesa
PRODUCCIÓN CATEGORIAL
Categorías preestablecidas por el el investigador en función
del tema que aborda
TRIANGULACIÓN (DIÁLOGO CON
ACTORES, AUTORES E
INVESTIGADOR)
7
Categoría Maestros Estudiantes Autoridades Aspectos
donde
Concuerdan
Aspectos
donde
difieren
Síntesis
Violencia
Escolar
(el
investigado
r generaliza
la
categoría)
Respuesta maestro 1:
La acción
intencionadamente
dañina ejercida entre
miembros de la
comunidad educativa
y que se produce
dentro de los
espacios físicos de la
escuela, puede ser
física o psicológica.
Respuesta maestro 2:
Respuesta
estudiante 1:
Es cuando le
caemos a
golpes,
insultamos a
la maestra o a
un niño, nos
comportamos
grosera e
irrespetuosa.
Respuesta
estudiante 2:
Respuesta
estudiante 3:
todo tipo de
agresión llevada a
cabo dentro del
ambiente de las
instituciones
educativas, la cual
puede proceder de
cualquiera de los que
conforman la
comunidad escolar,
es decir, no solo
involucra a los
alumnos, sino que
también puede
presentarse en
padres de familia,
maestros, directivos
y personal
administrativo.
Acción
Humana que
involucra
algún tipo de
agresión física
, verbal o
psicológica
Los estudiantes
la perciben
entre ellos
mismos.
Los
representantes
incluyen
también a el
personal
docente y
directivo.
La violencia
es un estado
de agresión
que puede
tener
diferentes
tipos y
fuentes
generadoras
de en el
contexto
escolar
DIALOGO DE ACTORES
Plantear la misma pregunta a diferentes actores como ser: Maestros, Estudiantes,
Autoridades.
1:_ ¿…………………………………..?
8
Categoría AUTOR 1 AUTOR 2 AUTOR 3 Aspectos donde
Concuerdan
Síntesis
Conocimiento Teoría Aristotélica.
Es la representación
mental que va de lo
particular a lo
universal y de lo
concreto a lo abstracto.
Es todo lo que un
individuo o
sociedad,
consideran
sabido o
conocido.
Toda noticia o
información
acerca de un
objeto.
• Para los teóricos es
representación
mental,
abstracción.
• Para los sujetos
del espacio
empírico el
conocimiento es
una percepción o
información sobre
un objeto.
Tienen un carácter
concreto, y de
alcance societal.
El conocimiento es
producto de la
elaboración de
quien conoce o sabe
algo, e incluye los
contenidos sabidos
o conocidos que
forman parte del
patrimonio cultural
de la humanidad. La
cosa en sì.
DIALOGO DE AUTORES
9
TRIANGULACIÓN
Categ
oría
ACTORES AUTORES INVESTIGADO
R
Aspectos
donde
Concuerdan
Aspectos
donde
difieren
Síntesis
Obesida
d
Infantil
La obesidad,
junto al
sobrepeso,
afecta a la
salud y
también son
factores de
riesgo para
otras
enfermedades
como las
cardiovascular
es, la
diabetes,
trastornos del
aparato
locomotor
hay una
“evidencia
convincente
que los
cambios en
el estilo de
vida
asociados
con la
occidentaliz
ación
juegan un
papel
importante
en la
epidemia
mundial” de
obesidad y
diabetes
entre los
indígenas.
El tema de la
obesidad es
multidimensional,
los médicos y
nutriólogos lo
explican desde el
funcionamiento
de los órganos y el
metabolismo, y
resulta de un
desbalance entre
ingesta y gasto de
energía. Puede
desencadenar
muchas otras
enfermedades
relacionadas con
el aparato
digestivo y
circulatorio
La obesidad
afecta la salud.
Es un tema
multidimension
al
- Estilos de
vida
occidentaliz
ados.
- Condición
de
responsabili
dad
individual.
Considera que
en esta epidemia
de obesidad que
afecta a la
población
mexicana juegan
un rol
fundamental
los cambios de
estilo de vida
que llegaron
junto con la
occidentalizació
n. Y migración
de comunidades
indígenas a las
ciudades
1. CAUSAS QUE LIMITAN EL DESARROLLO DE LA
MOTRICIDAD GRUESA EN LAS NIÑAS Y NIÑOS
Párrafo de introducción
Párrafos concatenados que presenten el dialogo (analítico y
propositivo) con los actores (fragmentos sobresalientes del dialogo
establecido en entrevistas)
Párrafos concatenados que presenten el dialogo (analítico y
propositivo) con los autores (Citas de acuerdo a la NORMA APA)
Párrafo(s) que presenten la posición critica del investigador
Párrafo de Síntesis (que contribuya a comprender el problema,
develar alternativas de transformación al mismo y elección de la
modalidad)
TRIANGULACIÓN (DIÁLOGO CON
ACTORES, AUTORES E
INVESTIGADOR)
GRACIAS ….!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación Narrativa en educación
Investigación Narrativa en educaciónInvestigación Narrativa en educación
Investigación Narrativa en educación
Jose Ignacio Rivas Flores
 
Estudio de Casos
Estudio de CasosEstudio de Casos
Estudio de Casos
Hildemarys Teran
 
Técnica Autoevaluación
Técnica AutoevaluaciónTécnica Autoevaluación
Técnica Autoevaluación
Calidad Educativa Ipae
 
Paradigma positivista
Paradigma positivistaParadigma positivista
Paradigma positivista
Janina Yasuma Taris
 
Noam chomsky por Paul Tibanta
Noam chomsky por Paul TibantaNoam chomsky por Paul Tibanta
Noam chomsky por Paul Tibanta
paultibanta
 
La Cultura Escolar.Ppt 97
La Cultura Escolar.Ppt 97La Cultura Escolar.Ppt 97
La Cultura Escolar.Ppt 97
AGVR
 
Presentación historias de vida
Presentación historias de vidaPresentación historias de vida
Presentación historias de vida
Leticia080464
 
Presentacion etnografia
Presentacion etnografiaPresentacion etnografia
Presentacion etnografia
Luis Enrique Saavedra Torres
 
Texto de los manuales
Texto de los manualesTexto de los manuales
Texto de los manuales
Selene Rojas
 
Proyecto curricular
Proyecto curricularProyecto curricular
Proyecto curricular
Mariana Juarez
 
Enfoque interdisciplinario
Enfoque interdisciplinarioEnfoque interdisciplinario
Enfoque interdisciplinario
Kelly Johana Cano Suarez
 
13070647 metodologia-de-la-investigacion-cualitativa-caps-1-y-2
13070647 metodologia-de-la-investigacion-cualitativa-caps-1-y-213070647 metodologia-de-la-investigacion-cualitativa-caps-1-y-2
13070647 metodologia-de-la-investigacion-cualitativa-caps-1-y-2
Cristina Guerrero Suarez
 
escuela y educacion
escuela y educacionescuela y educacion
escuela y educacion
unach
 
Ciencias de la Educación
Ciencias de la EducaciónCiencias de la Educación
Ciencias de la Educación
mariajosera
 
Teorias desarrollo cognitivo
Teorias desarrollo cognitivoTeorias desarrollo cognitivo
Teorias desarrollo cognitivo
psicologavanessasoto
 
Teoría y enfoque curricular
Teoría y enfoque curricularTeoría y enfoque curricular
Teoría y enfoque curricular
Val Sel
 
Proyecto integrador evaluacion curricular
Proyecto integrador  evaluacion curricularProyecto integrador  evaluacion curricular
Proyecto integrador evaluacion curricular
ANET GARCIA HERNANDEZ
 
Paradigma Sociocritico Ok Ok
Paradigma Sociocritico  Ok OkParadigma Sociocritico  Ok Ok
Paradigma Sociocritico Ok Ok
guest975e56
 
Cuadros comparativos sobre los fundamentos epistemologicos de la investigación.
Cuadros comparativos sobre los fundamentos epistemologicos de la investigación.Cuadros comparativos sobre los fundamentos epistemologicos de la investigación.
Cuadros comparativos sobre los fundamentos epistemologicos de la investigación.
Alfredo Flórez Llanos
 
Perspectiva de enseñanza en la didáctica crítica
Perspectiva de enseñanza en la didáctica críticaPerspectiva de enseñanza en la didáctica crítica
Perspectiva de enseñanza en la didáctica crítica
Armando Servín Martínez
 

La actualidad más candente (20)

Investigación Narrativa en educación
Investigación Narrativa en educaciónInvestigación Narrativa en educación
Investigación Narrativa en educación
 
Estudio de Casos
Estudio de CasosEstudio de Casos
Estudio de Casos
 
Técnica Autoevaluación
Técnica AutoevaluaciónTécnica Autoevaluación
Técnica Autoevaluación
 
Paradigma positivista
Paradigma positivistaParadigma positivista
Paradigma positivista
 
Noam chomsky por Paul Tibanta
Noam chomsky por Paul TibantaNoam chomsky por Paul Tibanta
Noam chomsky por Paul Tibanta
 
La Cultura Escolar.Ppt 97
La Cultura Escolar.Ppt 97La Cultura Escolar.Ppt 97
La Cultura Escolar.Ppt 97
 
Presentación historias de vida
Presentación historias de vidaPresentación historias de vida
Presentación historias de vida
 
Presentacion etnografia
Presentacion etnografiaPresentacion etnografia
Presentacion etnografia
 
Texto de los manuales
Texto de los manualesTexto de los manuales
Texto de los manuales
 
Proyecto curricular
Proyecto curricularProyecto curricular
Proyecto curricular
 
Enfoque interdisciplinario
Enfoque interdisciplinarioEnfoque interdisciplinario
Enfoque interdisciplinario
 
13070647 metodologia-de-la-investigacion-cualitativa-caps-1-y-2
13070647 metodologia-de-la-investigacion-cualitativa-caps-1-y-213070647 metodologia-de-la-investigacion-cualitativa-caps-1-y-2
13070647 metodologia-de-la-investigacion-cualitativa-caps-1-y-2
 
escuela y educacion
escuela y educacionescuela y educacion
escuela y educacion
 
Ciencias de la Educación
Ciencias de la EducaciónCiencias de la Educación
Ciencias de la Educación
 
Teorias desarrollo cognitivo
Teorias desarrollo cognitivoTeorias desarrollo cognitivo
Teorias desarrollo cognitivo
 
Teoría y enfoque curricular
Teoría y enfoque curricularTeoría y enfoque curricular
Teoría y enfoque curricular
 
Proyecto integrador evaluacion curricular
Proyecto integrador  evaluacion curricularProyecto integrador  evaluacion curricular
Proyecto integrador evaluacion curricular
 
Paradigma Sociocritico Ok Ok
Paradigma Sociocritico  Ok OkParadigma Sociocritico  Ok Ok
Paradigma Sociocritico Ok Ok
 
Cuadros comparativos sobre los fundamentos epistemologicos de la investigación.
Cuadros comparativos sobre los fundamentos epistemologicos de la investigación.Cuadros comparativos sobre los fundamentos epistemologicos de la investigación.
Cuadros comparativos sobre los fundamentos epistemologicos de la investigación.
 
Perspectiva de enseñanza en la didáctica crítica
Perspectiva de enseñanza en la didáctica críticaPerspectiva de enseñanza en la didáctica crítica
Perspectiva de enseñanza en la didáctica crítica
 

Similar a DIALOGO CON ATORES - AUTORES - CATEGORIZACION Y TRIANGULACION.pptx

Resumen tema i equipo ii[1] 17 mar2011
Resumen tema i equipo ii[1] 17 mar2011Resumen tema i equipo ii[1] 17 mar2011
Resumen tema i equipo ii[1] 17 mar2011
dugartejm
 
Diseño Cualitativo
Diseño CualitativoDiseño Cualitativo
Diseño Cualitativo
guestc9f87c7
 
Preguntas sobre investigacion social
Preguntas sobre investigacion socialPreguntas sobre investigacion social
Preguntas sobre investigacion social
Christopher Urrutia
 
Aportes-de-Esther-Díaz.pptx
Aportes-de-Esther-Díaz.pptxAportes-de-Esther-Díaz.pptx
Aportes-de-Esther-Díaz.pptx
Fernando Vega
 
Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónMetodologia de la investigación
Metodologia de la investigación
noheza
 
Aportes-de-Esther-Díaz.pdf
Aportes-de-Esther-Díaz.pdfAportes-de-Esther-Díaz.pdf
Aportes-de-Esther-Díaz.pdf
Laura443335
 
Metodología Cualitativa
Metodología CualitativaMetodología Cualitativa
Metodología Cualitativa
Ramón Martínez
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
 
Analisis o resumen
Analisis o resumenAnalisis o resumen
Analisis o resumen
angeles vazquez
 
Portafolio epistemologia de la educacion
Portafolio epistemologia de la educacionPortafolio epistemologia de la educacion
Portafolio epistemologia de la educacion
Miguel Santiago Ratzán
 
Presentacion8 marco teorico-pub
Presentacion8 marco teorico-pubPresentacion8 marco teorico-pub
Presentacion8 marco teorico-pub
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Guia para estudio de caso
Guia para estudio de casoGuia para estudio de caso
Guia para estudio de caso
Víctor Mendoza Martínez
 
Alfonso ramos ibarra mi presentacion.pptx [autoguardado]jajaja
Alfonso ramos ibarra mi presentacion.pptx [autoguardado]jajajaAlfonso ramos ibarra mi presentacion.pptx [autoguardado]jajaja
Alfonso ramos ibarra mi presentacion.pptx [autoguardado]jajaja
Alfonxo Ramos Ibarra
 
Epistemologia-Unida.pptx
Epistemologia-Unida.pptxEpistemologia-Unida.pptx
Epistemologia-Unida.pptx
JoseLuisZazueta
 
Epistemologia- HISTORIA GRADO 1O Unida (1).pptx
Epistemologia- HISTORIA  GRADO 1O Unida (1).pptxEpistemologia- HISTORIA  GRADO 1O Unida (1).pptx
Epistemologia- HISTORIA GRADO 1O Unida (1).pptx
lilo gonzalez
 
Epistemologia-Unida.pptx
Epistemologia-Unida.pptxEpistemologia-Unida.pptx
Epistemologia-Unida.pptx
German Chaves
 
Epistemologia-Unida.pptx
Epistemologia-Unida.pptxEpistemologia-Unida.pptx
Epistemologia-Unida.pptx
OscarJavierMoralesMe
 
Epistemologia de la teoria del conocimienro
Epistemologia de la teoria del conocimienroEpistemologia de la teoria del conocimienro
Epistemologia de la teoria del conocimienro
DanielaRiveraArenas1
 
Epistemologia-Unida.pptx
Epistemologia-Unida.pptxEpistemologia-Unida.pptx
Epistemologia-Unida.pptx
LaloGarca10
 
Epistemologia-Unida.pptx
Epistemologia-Unida.pptxEpistemologia-Unida.pptx
Epistemologia-Unida.pptx
MiguelAngelMejiaOrdo
 

Similar a DIALOGO CON ATORES - AUTORES - CATEGORIZACION Y TRIANGULACION.pptx (20)

Resumen tema i equipo ii[1] 17 mar2011
Resumen tema i equipo ii[1] 17 mar2011Resumen tema i equipo ii[1] 17 mar2011
Resumen tema i equipo ii[1] 17 mar2011
 
Diseño Cualitativo
Diseño CualitativoDiseño Cualitativo
Diseño Cualitativo
 
Preguntas sobre investigacion social
Preguntas sobre investigacion socialPreguntas sobre investigacion social
Preguntas sobre investigacion social
 
Aportes-de-Esther-Díaz.pptx
Aportes-de-Esther-Díaz.pptxAportes-de-Esther-Díaz.pptx
Aportes-de-Esther-Díaz.pptx
 
Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónMetodologia de la investigación
Metodologia de la investigación
 
Aportes-de-Esther-Díaz.pdf
Aportes-de-Esther-Díaz.pdfAportes-de-Esther-Díaz.pdf
Aportes-de-Esther-Díaz.pdf
 
Metodología Cualitativa
Metodología CualitativaMetodología Cualitativa
Metodología Cualitativa
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 
Analisis o resumen
Analisis o resumenAnalisis o resumen
Analisis o resumen
 
Portafolio epistemologia de la educacion
Portafolio epistemologia de la educacionPortafolio epistemologia de la educacion
Portafolio epistemologia de la educacion
 
Presentacion8 marco teorico-pub
Presentacion8 marco teorico-pubPresentacion8 marco teorico-pub
Presentacion8 marco teorico-pub
 
Guia para estudio de caso
Guia para estudio de casoGuia para estudio de caso
Guia para estudio de caso
 
Alfonso ramos ibarra mi presentacion.pptx [autoguardado]jajaja
Alfonso ramos ibarra mi presentacion.pptx [autoguardado]jajajaAlfonso ramos ibarra mi presentacion.pptx [autoguardado]jajaja
Alfonso ramos ibarra mi presentacion.pptx [autoguardado]jajaja
 
Epistemologia-Unida.pptx
Epistemologia-Unida.pptxEpistemologia-Unida.pptx
Epistemologia-Unida.pptx
 
Epistemologia- HISTORIA GRADO 1O Unida (1).pptx
Epistemologia- HISTORIA  GRADO 1O Unida (1).pptxEpistemologia- HISTORIA  GRADO 1O Unida (1).pptx
Epistemologia- HISTORIA GRADO 1O Unida (1).pptx
 
Epistemologia-Unida.pptx
Epistemologia-Unida.pptxEpistemologia-Unida.pptx
Epistemologia-Unida.pptx
 
Epistemologia-Unida.pptx
Epistemologia-Unida.pptxEpistemologia-Unida.pptx
Epistemologia-Unida.pptx
 
Epistemologia de la teoria del conocimienro
Epistemologia de la teoria del conocimienroEpistemologia de la teoria del conocimienro
Epistemologia de la teoria del conocimienro
 
Epistemologia-Unida.pptx
Epistemologia-Unida.pptxEpistemologia-Unida.pptx
Epistemologia-Unida.pptx
 
Epistemologia-Unida.pptx
Epistemologia-Unida.pptxEpistemologia-Unida.pptx
Epistemologia-Unida.pptx
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

DIALOGO CON ATORES - AUTORES - CATEGORIZACION Y TRIANGULACION.pptx

  • 1. REDACCIÓN DE CATEGORIAS Y SUBCATEGORIAS DOCENTES: René Cerezo Arcil Cerezo Zambrana Alejandro Llanes Cerón Docentes de IEPC-PEC – ESFM “Franz Tamayo” DIALOGO CON: ACTORES - AUTORES
  • 2. INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN TÉCNICA INSTRUMENTO OBSERVACIÓN PARTICIPANTE Guía de observación Diario de Campo ENTREVISTA SEMIESTRUCTURADA Guía de entrevista Ficha Técnica
  • 3. LA CATEGORIZACIÓN: Constituye un proceso que permite la emergencia de posible estructura teórica implícita en el material protocolar de las entrevistas. CATEGORIZACIÓN El proceso permite ver las correlaciones, contradicciones, similitudes y diferencias de la información
  • 4. TIPOS DE CATEGORÍAS CATEGORÍAS PREVIAS: CATEGORÍAS EMERGENTES También conocidas con el nombre de preestablecidas o deductivas. Las determina el investigador en función del tema que aborda y el contexto teórico en que se fundamenta. surgen o emergen de la información recaba en la investigación. (se sugiere utilizar esta)
  • 5. 1. Causas para el limitado desarrollo de la motricidad gruesa en las niñas y niños (Categoría) 1.1. Enumeración subtitulada de las causas (subcategoría) 2. Importancia del desarrollo eficientemente la motricidad gruesa en el nivel de educación inicial 3. Consecuencias del limitado desarrollo de la motricidad gruesa en las vivencias de las niñas y niños 4. Estrategias pedagógicas para el desarrollo de la motricidad gruesa dentro de la escuela y en la comunidad 5. Influencia del apoyo de la familia en el desarrollo de la motricidad gruesa PRODUCCIÓN CATEGORIAL Categorías preestablecidas por el el investigador en función del tema que aborda
  • 6. TRIANGULACIÓN (DIÁLOGO CON ACTORES, AUTORES E INVESTIGADOR)
  • 7. 7 Categoría Maestros Estudiantes Autoridades Aspectos donde Concuerdan Aspectos donde difieren Síntesis Violencia Escolar (el investigado r generaliza la categoría) Respuesta maestro 1: La acción intencionadamente dañina ejercida entre miembros de la comunidad educativa y que se produce dentro de los espacios físicos de la escuela, puede ser física o psicológica. Respuesta maestro 2: Respuesta estudiante 1: Es cuando le caemos a golpes, insultamos a la maestra o a un niño, nos comportamos grosera e irrespetuosa. Respuesta estudiante 2: Respuesta estudiante 3: todo tipo de agresión llevada a cabo dentro del ambiente de las instituciones educativas, la cual puede proceder de cualquiera de los que conforman la comunidad escolar, es decir, no solo involucra a los alumnos, sino que también puede presentarse en padres de familia, maestros, directivos y personal administrativo. Acción Humana que involucra algún tipo de agresión física , verbal o psicológica Los estudiantes la perciben entre ellos mismos. Los representantes incluyen también a el personal docente y directivo. La violencia es un estado de agresión que puede tener diferentes tipos y fuentes generadoras de en el contexto escolar DIALOGO DE ACTORES Plantear la misma pregunta a diferentes actores como ser: Maestros, Estudiantes, Autoridades. 1:_ ¿…………………………………..?
  • 8. 8 Categoría AUTOR 1 AUTOR 2 AUTOR 3 Aspectos donde Concuerdan Síntesis Conocimiento Teoría Aristotélica. Es la representación mental que va de lo particular a lo universal y de lo concreto a lo abstracto. Es todo lo que un individuo o sociedad, consideran sabido o conocido. Toda noticia o información acerca de un objeto. • Para los teóricos es representación mental, abstracción. • Para los sujetos del espacio empírico el conocimiento es una percepción o información sobre un objeto. Tienen un carácter concreto, y de alcance societal. El conocimiento es producto de la elaboración de quien conoce o sabe algo, e incluye los contenidos sabidos o conocidos que forman parte del patrimonio cultural de la humanidad. La cosa en sì. DIALOGO DE AUTORES
  • 9. 9 TRIANGULACIÓN Categ oría ACTORES AUTORES INVESTIGADO R Aspectos donde Concuerdan Aspectos donde difieren Síntesis Obesida d Infantil La obesidad, junto al sobrepeso, afecta a la salud y también son factores de riesgo para otras enfermedades como las cardiovascular es, la diabetes, trastornos del aparato locomotor hay una “evidencia convincente que los cambios en el estilo de vida asociados con la occidentaliz ación juegan un papel importante en la epidemia mundial” de obesidad y diabetes entre los indígenas. El tema de la obesidad es multidimensional, los médicos y nutriólogos lo explican desde el funcionamiento de los órganos y el metabolismo, y resulta de un desbalance entre ingesta y gasto de energía. Puede desencadenar muchas otras enfermedades relacionadas con el aparato digestivo y circulatorio La obesidad afecta la salud. Es un tema multidimension al - Estilos de vida occidentaliz ados. - Condición de responsabili dad individual. Considera que en esta epidemia de obesidad que afecta a la población mexicana juegan un rol fundamental los cambios de estilo de vida que llegaron junto con la occidentalizació n. Y migración de comunidades indígenas a las ciudades
  • 10. 1. CAUSAS QUE LIMITAN EL DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD GRUESA EN LAS NIÑAS Y NIÑOS Párrafo de introducción Párrafos concatenados que presenten el dialogo (analítico y propositivo) con los actores (fragmentos sobresalientes del dialogo establecido en entrevistas) Párrafos concatenados que presenten el dialogo (analítico y propositivo) con los autores (Citas de acuerdo a la NORMA APA) Párrafo(s) que presenten la posición critica del investigador Párrafo de Síntesis (que contribuya a comprender el problema, develar alternativas de transformación al mismo y elección de la modalidad) TRIANGULACIÓN (DIÁLOGO CON ACTORES, AUTORES E INVESTIGADOR)