SlideShare una empresa de Scribd logo
El avance que ha presentado durante los últimos veinte años las tecnologías
de la información y las comunicaciones (TIC), ha posibilitado herramientas
para facilitar procesos de enseñanza - aprendizaje que dentro del marco de
la educación Bimodal, se convierten en un aliado que incentiva al estudiante a
aprender empleando estrategias cada vez más eficientes y al docente a
diseñar metodologías de enseñanza significativas. En el caso de la Konrad
Lorenz, inmersa en un mundo digital, donde los datos, los contenidos y la
información fluyen desde diferentes fuentes en múltiples direcciones, surgió
el OVA (Objeto Virtual de Aprendizaje) como parte de una estrategia
pedagógica complementaria a la educación presencial, dentro de un Ambiente
Virtual de Aprendizaje.
Características
Luego de definir las características que debe cumplir cada OVA, se procede a citar las
estrategias que debe considerar el docente para motivar a los estudiantes a visitar los recursos
e impulsar los objetivos planteados desde el comienzo:
• Principalmente el docente necesita apoyo, asesoría y guía adecuada a través de un
sistema de capacitación solido (aunque puede existir otras estrategias), que le permita
familiarizarse con las TIC´s , integrarlas en su proceso de construcción de materiales sin
perder de vista los objetivos y lineamientos pedagógicos. El modelo de capacitación debe
ofrecerle al docente un conjunto de estrategias guías que puedan ser aplicables, junto a
teorías de nuevas pedagogías para que se actualice. Aunque en este punto un docente
presenta más problemas en la familiarización con la tecnología que con la pedagogía, por
eso muchos se concentran en el aprendizaje de la tecnología y se olvidan del componente
fundamental, entonces es tarea del personal que este acompañándolos guiarlos para
retomar el camino adecuado.
• Es importante que el docente desarrolle habilidades creativas que le permitan aplicar
estrategias de enseñanzas diferentes a través de los OVAs.
• El docente debe desarrollar estrategias de abstracción ya que el OVA no debe ser
muy extenso, porque es tedioso para el estudiante revisar un OVA en el cual el
docente lea el texto de la presentación y la duración sea de 30 o 40 minutos, en estos
casos el estudiante no va a revisar el OVA completamente: “Sugiero que los OVAS no
tengan tanto contenido, si no que sean más concisos en los temas relevantes y de
mayor importancia.”
• Deben evitar convertir el OVA en un requisito indispensable de aprobación o
reprobación de la asignatura, en este caso seria conveniente elaborar una discusión a
fondo sobre las estrategias de evaluación cualitativas para estos casos, ya que los
estudiantes podrían comenzar a revisar el OVA por obligación y entonces no existiría
la motivación necesaria para que el aprendizaje se lleve a un buen termino.
• Bajo el esquema bimodal se ha hecho énfasis desde el comienzo en que el OVA es un
elemento de apoyo para las actividades y estrategias de enseñanza – aprendizaje
presenciales, si estuviéramos en un contexto de educación virtual las estrategias
cambiarían, el nivel de exigencia en la intencionalidad pedagógica del OVA seria
diferente y más exigente, o se podría aplicar las mismas estrategias pero el modelo
pedagógico cambiaría porque ya no existe la opción.
Conclusión
Es necesario que la bibliotecología analice la orientación
actual de los modelos educativos e intente que los docentes
transiten hacia la educación presencial, abierta y virtual sin
perder de vista la calidad educativa y la preparación que
afronta la competitividad que exige la internacionalización
de la educación superior y la movilidad profesional. Lo
anterior, requiere considerar, entre otros aspectos, el
desarrollo de la disciplina y la cooperación en un mundo
globalizado.
Bibliografías
http://www.konradlorenz.edu.co/i
mages/pdf/2012_07_26_ponencia_
teledu_texto.pdf
http://es.slideshare.net/AngelaMendoza4/e
nsayo-sobre-los-objetos-de-aprendizaje-y-
su-importancia-en-el-diseo-de-un-curso-
virtual
Diana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CoRubrics. Herramienta para facilitar la evaluación de y con nuestros estudia...
CoRubrics. Herramienta para facilitar la evaluación de y con nuestros estudia...CoRubrics. Herramienta para facilitar la evaluación de y con nuestros estudia...
CoRubrics. Herramienta para facilitar la evaluación de y con nuestros estudia...
Cátedra Banco Santander
 
EXPERIENCIA DE MEJORA DE LAS COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL TRABAJO FIN DE ...
EXPERIENCIA DE MEJORA DE LAS COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL TRABAJO FIN DE ...EXPERIENCIA DE MEJORA DE LAS COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL TRABAJO FIN DE ...
EXPERIENCIA DE MEJORA DE LAS COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL TRABAJO FIN DE ...
Cátedra Banco Santander
 
Reflexiones pedagógicas en tic's
Reflexiones pedagógicas en tic'sReflexiones pedagógicas en tic's
Reflexiones pedagógicas en tic's
wilmerfgarcia78
 
Readaptación del modelo pedagógico presencial al bimodal en una institución n...
Readaptación del modelo pedagógico presencial al bimodal en una institución n...Readaptación del modelo pedagógico presencial al bimodal en una institución n...
Readaptación del modelo pedagógico presencial al bimodal en una institución n...
Xavier Canadell Boix
 
Hoja de ruta semana 4
Hoja de ruta semana 4Hoja de ruta semana 4
Hoja de ruta semana 4romy5
 
«Recapitulando con Quizizz»: una técnica de gamificación en el estudio de la ...
«Recapitulando con Quizizz»: una técnica de gamificación en el estudio de la ...«Recapitulando con Quizizz»: una técnica de gamificación en el estudio de la ...
«Recapitulando con Quizizz»: una técnica de gamificación en el estudio de la ...
Cátedra Banco Santander
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
QAco
 
Maria rosala malpica
Maria rosala malpicaMaria rosala malpica
Maria rosala malpica
MARIA ROSALBA MALPICA
 
El programador de Moodle versus Wejoinin
El programador de Moodle versus WejoininEl programador de Moodle versus Wejoinin
El programador de Moodle versus Wejoinin
Cátedra Banco Santander
 
El perfil del educador usando la tecnologia
El perfil del educador usando la tecnologiaEl perfil del educador usando la tecnologia
El perfil del educador usando la tecnologia
far2210
 
Portafolio arreglado
Portafolio arregladoPortafolio arreglado
Portafolio arregladoisabel0204
 
Tema mes diciembre 2019 entrevista m. perazzo pte 2
Tema mes diciembre 2019   entrevista m. perazzo pte 2Tema mes diciembre 2019   entrevista m. perazzo pte 2
Tema mes diciembre 2019 entrevista m. perazzo pte 2
Docentes en línea UNLP
 
Metodologia pacie2 bloque academico
Metodologia pacie2   bloque academicoMetodologia pacie2   bloque academico
Metodologia pacie2 bloque academicomaria torres
 

La actualidad más candente (16)

24338108
2433810824338108
24338108
 
CoRubrics. Herramienta para facilitar la evaluación de y con nuestros estudia...
CoRubrics. Herramienta para facilitar la evaluación de y con nuestros estudia...CoRubrics. Herramienta para facilitar la evaluación de y con nuestros estudia...
CoRubrics. Herramienta para facilitar la evaluación de y con nuestros estudia...
 
1066731274
10667312741066731274
1066731274
 
98761842
9876184298761842
98761842
 
EXPERIENCIA DE MEJORA DE LAS COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL TRABAJO FIN DE ...
EXPERIENCIA DE MEJORA DE LAS COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL TRABAJO FIN DE ...EXPERIENCIA DE MEJORA DE LAS COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL TRABAJO FIN DE ...
EXPERIENCIA DE MEJORA DE LAS COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL TRABAJO FIN DE ...
 
Reflexiones pedagógicas en tic's
Reflexiones pedagógicas en tic'sReflexiones pedagógicas en tic's
Reflexiones pedagógicas en tic's
 
Readaptación del modelo pedagógico presencial al bimodal en una institución n...
Readaptación del modelo pedagógico presencial al bimodal en una institución n...Readaptación del modelo pedagógico presencial al bimodal en una institución n...
Readaptación del modelo pedagógico presencial al bimodal en una institución n...
 
Hoja de ruta semana 4
Hoja de ruta semana 4Hoja de ruta semana 4
Hoja de ruta semana 4
 
«Recapitulando con Quizizz»: una técnica de gamificación en el estudio de la ...
«Recapitulando con Quizizz»: una técnica de gamificación en el estudio de la ...«Recapitulando con Quizizz»: una técnica de gamificación en el estudio de la ...
«Recapitulando con Quizizz»: una técnica de gamificación en el estudio de la ...
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Maria rosala malpica
Maria rosala malpicaMaria rosala malpica
Maria rosala malpica
 
El programador de Moodle versus Wejoinin
El programador de Moodle versus WejoininEl programador de Moodle versus Wejoinin
El programador de Moodle versus Wejoinin
 
El perfil del educador usando la tecnologia
El perfil del educador usando la tecnologiaEl perfil del educador usando la tecnologia
El perfil del educador usando la tecnologia
 
Portafolio arreglado
Portafolio arregladoPortafolio arreglado
Portafolio arreglado
 
Tema mes diciembre 2019 entrevista m. perazzo pte 2
Tema mes diciembre 2019   entrevista m. perazzo pte 2Tema mes diciembre 2019   entrevista m. perazzo pte 2
Tema mes diciembre 2019 entrevista m. perazzo pte 2
 
Metodologia pacie2 bloque academico
Metodologia pacie2   bloque academicoMetodologia pacie2   bloque academico
Metodologia pacie2 bloque academico
 

Destacado

Modelo auditoria admnistrativa
Modelo auditoria admnistrativaModelo auditoria admnistrativa
Modelo auditoria admnistrativaJulio Villamizar
 
Allfy tugas 2 keamanan sistem jaringan
Allfy tugas 2 keamanan sistem jaringanAllfy tugas 2 keamanan sistem jaringan
Allfy tugas 2 keamanan sistem jaringanAllfy_04
 
Guía de historia universal
Guía de historia universalGuía de historia universal
Guía de historia universal
robertocueroromero
 
Federal Laws for Service Dogs
Federal Laws for Service Dogs Federal Laws for Service Dogs
Federal Laws for Service Dogs spedgirl21
 
Schedule of Church Services for Holy Week 2014
Schedule of Church Services for Holy Week 2014Schedule of Church Services for Holy Week 2014
Schedule of Church Services for Holy Week 2014Transfiguration Corona
 
Soler sandra-diapositivas
Soler sandra-diapositivasSoler sandra-diapositivas
Soler sandra-diapositivas
Sandra Marina Soler Espinosa
 
IJSO 2011 Bronze Medal Winners in Durban with guest teams
IJSO 2011 Bronze Medal Winners in Durban with guest teamsIJSO 2011 Bronze Medal Winners in Durban with guest teams
IJSO 2011 Bronze Medal Winners in Durban with guest teamsSamuel Henry Kurniawan
 
Rèptil-Camaleó
Rèptil-CamaleóRèptil-Camaleó
Rèptil-Camaleómariodies
 
Practical Experience of Sustainability in Construction (in Portuguese)
Practical Experience of Sustainability in Construction (in Portuguese)Practical Experience of Sustainability in Construction (in Portuguese)
Practical Experience of Sustainability in Construction (in Portuguese)
Saulo Rozendo
 
Desarrollo endogeno 2
Desarrollo endogeno 2Desarrollo endogeno 2
Desarrollo endogeno 2juan_023
 
Pablo´s presentation
Pablo´s presentationPablo´s presentation
Pablo´s presentation
javivela
 
Solar Decathlon Latinoamerica 2015
Solar Decathlon Latinoamerica 2015Solar Decathlon Latinoamerica 2015
Solar Decathlon Latinoamerica 2015
Carlos Julio Rodriguez Munevar
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologiayumaris19
 
All around you
All around youAll around you
All around youFer Nanda
 

Destacado (20)

Modelo auditoria admnistrativa
Modelo auditoria admnistrativaModelo auditoria admnistrativa
Modelo auditoria admnistrativa
 
Instrumentacion
InstrumentacionInstrumentacion
Instrumentacion
 
Allfy tugas 2 keamanan sistem jaringan
Allfy tugas 2 keamanan sistem jaringanAllfy tugas 2 keamanan sistem jaringan
Allfy tugas 2 keamanan sistem jaringan
 
Guía de historia universal
Guía de historia universalGuía de historia universal
Guía de historia universal
 
Federal Laws for Service Dogs
Federal Laws for Service Dogs Federal Laws for Service Dogs
Federal Laws for Service Dogs
 
Schedule of Church Services for Holy Week 2014
Schedule of Church Services for Holy Week 2014Schedule of Church Services for Holy Week 2014
Schedule of Church Services for Holy Week 2014
 
U.S.A cert
U.S.A certU.S.A cert
U.S.A cert
 
Soler sandra-diapositivas
Soler sandra-diapositivasSoler sandra-diapositivas
Soler sandra-diapositivas
 
REFERENCE LETTER-KIRAN
REFERENCE LETTER-KIRANREFERENCE LETTER-KIRAN
REFERENCE LETTER-KIRAN
 
IJSO 2011 Bronze Medal Winners in Durban with guest teams
IJSO 2011 Bronze Medal Winners in Durban with guest teamsIJSO 2011 Bronze Medal Winners in Durban with guest teams
IJSO 2011 Bronze Medal Winners in Durban with guest teams
 
Experience Certificates 2
Experience Certificates 2Experience Certificates 2
Experience Certificates 2
 
Rèptil-Camaleó
Rèptil-CamaleóRèptil-Camaleó
Rèptil-Camaleó
 
Practical Experience of Sustainability in Construction (in Portuguese)
Practical Experience of Sustainability in Construction (in Portuguese)Practical Experience of Sustainability in Construction (in Portuguese)
Practical Experience of Sustainability in Construction (in Portuguese)
 
Desarrollo endogeno 2
Desarrollo endogeno 2Desarrollo endogeno 2
Desarrollo endogeno 2
 
Pablo´s presentation
Pablo´s presentationPablo´s presentation
Pablo´s presentation
 
Criação dos museus no brasil
Criação dos museus no brasilCriação dos museus no brasil
Criação dos museus no brasil
 
Stokesay Castle 1
Stokesay Castle 1Stokesay Castle 1
Stokesay Castle 1
 
Solar Decathlon Latinoamerica 2015
Solar Decathlon Latinoamerica 2015Solar Decathlon Latinoamerica 2015
Solar Decathlon Latinoamerica 2015
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
All around you
All around youAll around you
All around you
 

Similar a Diana

Lineamientos pedagógicos para la creación de cursos virtuales
Lineamientos pedagógicos para la creación de cursos virtualesLineamientos pedagógicos para la creación de cursos virtuales
Lineamientos pedagógicos para la creación de cursos virtuales
Emperatriz Carrasco Pintado
 
Modulo 3 actividad 3 nuevas metodologias
Modulo 3 actividad 3 nuevas metodologiasModulo 3 actividad 3 nuevas metodologias
Modulo 3 actividad 3 nuevas metodologias
Reyni Rallp
 
Capitulo 1 formación universitaria por medio de la web
Capitulo 1 formación universitaria por medio de la webCapitulo 1 formación universitaria por medio de la web
Capitulo 1 formación universitaria por medio de la webpaucermo
 
METODOLOGIAS A NIVEL SUPERIOR PARA FORTALECER EL CONOCIMIENTO.pptx
METODOLOGIAS A NIVEL SUPERIOR PARA FORTALECER EL CONOCIMIENTO.pptxMETODOLOGIAS A NIVEL SUPERIOR PARA FORTALECER EL CONOCIMIENTO.pptx
METODOLOGIAS A NIVEL SUPERIOR PARA FORTALECER EL CONOCIMIENTO.pptx
Hugo Ramirez
 
La educación entre el espacio y el tiempo
La educación entre el espacio y el tiempoLa educación entre el espacio y el tiempo
La educación entre el espacio y el tiempoEvelyn Esquivel
 
Luz Patricia Montes Mejia
Luz Patricia Montes Mejia	Luz Patricia Montes Mejia
Luz Patricia Montes Mejia
astrydquintero
 
Yolanda Velasco Torres
Yolanda Velasco Torres	Yolanda Velasco Torres
Yolanda Velasco Torres
astrydquintero
 
Gestión Curricular e Implementación de las Tecnologías
Gestión Curricular e Implementación de las TecnologíasGestión Curricular e Implementación de las Tecnologías
Gestión Curricular e Implementación de las Tecnologías
María Claudia Miranda Corzo
 
María Fernanda Galeano Morales Taller Practico
María Fernanda Galeano Morales Taller PracticoMaría Fernanda Galeano Morales Taller Practico
María Fernanda Galeano Morales Taller Practico
astrydquintero
 
Propuesta educativa
Propuesta educativaPropuesta educativa
Propuesta educativa
dianaguerrerobarrera
 
Educacion Virtual
Educacion VirtualEducacion Virtual
Educacion Virtual
BENITEZGALICIAJUANAEDITH
 
9728107 taller practico n1 s2
9728107 taller practico n1 s29728107 taller practico n1 s2
9728107 taller practico n1 s2
astrydquintero
 
Programa de capacitación del mejoramiento de la eficiencia
Programa de capacitación del mejoramiento de la eficienciaPrograma de capacitación del mejoramiento de la eficiencia
Programa de capacitación del mejoramiento de la eficiencia
Wilder Caururo
 
Bismary Bermudez Ospina
Bismary  Bermudez OspinaBismary  Bermudez Ospina
Bismary Bermudez Ospina
astrydquintero
 
Trabajo docente e_innovacion_lepri
Trabajo docente e_innovacion_lepriTrabajo docente e_innovacion_lepri
Trabajo docente e_innovacion_lepriCelinna Velázquez
 
Trabajo docente e_innovacion_lepri
Trabajo docente e_innovacion_lepriTrabajo docente e_innovacion_lepri
Trabajo docente e_innovacion_leprikarina lopez
 
Plan de accion
Plan de accionPlan de accion
Plan de accion
Hdo Valcarcel
 
La educación entre el espacio y el tiempo
La educación entre el espacio y el tiempoLa educación entre el espacio y el tiempo
La educación entre el espacio y el tiempoEvelyn Esquivel
 
Olivia Ruiz Daza
Olivia Ruiz Daza	Olivia Ruiz Daza
Olivia Ruiz Daza
astrydquintero
 

Similar a Diana (20)

Lineamientos pedagógicos para la creación de cursos virtuales
Lineamientos pedagógicos para la creación de cursos virtualesLineamientos pedagógicos para la creación de cursos virtuales
Lineamientos pedagógicos para la creación de cursos virtuales
 
Modulo 3 actividad 3 nuevas metodologias
Modulo 3 actividad 3 nuevas metodologiasModulo 3 actividad 3 nuevas metodologias
Modulo 3 actividad 3 nuevas metodologias
 
Capitulo 1 formación universitaria por medio de la web
Capitulo 1 formación universitaria por medio de la webCapitulo 1 formación universitaria por medio de la web
Capitulo 1 formación universitaria por medio de la web
 
METODOLOGIAS A NIVEL SUPERIOR PARA FORTALECER EL CONOCIMIENTO.pptx
METODOLOGIAS A NIVEL SUPERIOR PARA FORTALECER EL CONOCIMIENTO.pptxMETODOLOGIAS A NIVEL SUPERIOR PARA FORTALECER EL CONOCIMIENTO.pptx
METODOLOGIAS A NIVEL SUPERIOR PARA FORTALECER EL CONOCIMIENTO.pptx
 
La educación entre el espacio y el tiempo
La educación entre el espacio y el tiempoLa educación entre el espacio y el tiempo
La educación entre el espacio y el tiempo
 
Luz Patricia Montes Mejia
Luz Patricia Montes Mejia	Luz Patricia Montes Mejia
Luz Patricia Montes Mejia
 
Yolanda Velasco Torres
Yolanda Velasco Torres	Yolanda Velasco Torres
Yolanda Velasco Torres
 
Tic
TicTic
Tic
 
Gestión Curricular e Implementación de las Tecnologías
Gestión Curricular e Implementación de las TecnologíasGestión Curricular e Implementación de las Tecnologías
Gestión Curricular e Implementación de las Tecnologías
 
María Fernanda Galeano Morales Taller Practico
María Fernanda Galeano Morales Taller PracticoMaría Fernanda Galeano Morales Taller Practico
María Fernanda Galeano Morales Taller Practico
 
Propuesta educativa
Propuesta educativaPropuesta educativa
Propuesta educativa
 
Educacion Virtual
Educacion VirtualEducacion Virtual
Educacion Virtual
 
9728107 taller practico n1 s2
9728107 taller practico n1 s29728107 taller practico n1 s2
9728107 taller practico n1 s2
 
Programa de capacitación del mejoramiento de la eficiencia
Programa de capacitación del mejoramiento de la eficienciaPrograma de capacitación del mejoramiento de la eficiencia
Programa de capacitación del mejoramiento de la eficiencia
 
Bismary Bermudez Ospina
Bismary  Bermudez OspinaBismary  Bermudez Ospina
Bismary Bermudez Ospina
 
Trabajo docente e_innovacion_lepri
Trabajo docente e_innovacion_lepriTrabajo docente e_innovacion_lepri
Trabajo docente e_innovacion_lepri
 
Trabajo docente e_innovacion_lepri
Trabajo docente e_innovacion_lepriTrabajo docente e_innovacion_lepri
Trabajo docente e_innovacion_lepri
 
Plan de accion
Plan de accionPlan de accion
Plan de accion
 
La educación entre el espacio y el tiempo
La educación entre el espacio y el tiempoLa educación entre el espacio y el tiempo
La educación entre el espacio y el tiempo
 
Olivia Ruiz Daza
Olivia Ruiz Daza	Olivia Ruiz Daza
Olivia Ruiz Daza
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Diana

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. El avance que ha presentado durante los últimos veinte años las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), ha posibilitado herramientas para facilitar procesos de enseñanza - aprendizaje que dentro del marco de la educación Bimodal, se convierten en un aliado que incentiva al estudiante a aprender empleando estrategias cada vez más eficientes y al docente a diseñar metodologías de enseñanza significativas. En el caso de la Konrad Lorenz, inmersa en un mundo digital, donde los datos, los contenidos y la información fluyen desde diferentes fuentes en múltiples direcciones, surgió el OVA (Objeto Virtual de Aprendizaje) como parte de una estrategia pedagógica complementaria a la educación presencial, dentro de un Ambiente Virtual de Aprendizaje.
  • 6. Luego de definir las características que debe cumplir cada OVA, se procede a citar las estrategias que debe considerar el docente para motivar a los estudiantes a visitar los recursos e impulsar los objetivos planteados desde el comienzo: • Principalmente el docente necesita apoyo, asesoría y guía adecuada a través de un sistema de capacitación solido (aunque puede existir otras estrategias), que le permita familiarizarse con las TIC´s , integrarlas en su proceso de construcción de materiales sin perder de vista los objetivos y lineamientos pedagógicos. El modelo de capacitación debe ofrecerle al docente un conjunto de estrategias guías que puedan ser aplicables, junto a teorías de nuevas pedagogías para que se actualice. Aunque en este punto un docente presenta más problemas en la familiarización con la tecnología que con la pedagogía, por eso muchos se concentran en el aprendizaje de la tecnología y se olvidan del componente fundamental, entonces es tarea del personal que este acompañándolos guiarlos para retomar el camino adecuado. • Es importante que el docente desarrolle habilidades creativas que le permitan aplicar estrategias de enseñanzas diferentes a través de los OVAs.
  • 7. • El docente debe desarrollar estrategias de abstracción ya que el OVA no debe ser muy extenso, porque es tedioso para el estudiante revisar un OVA en el cual el docente lea el texto de la presentación y la duración sea de 30 o 40 minutos, en estos casos el estudiante no va a revisar el OVA completamente: “Sugiero que los OVAS no tengan tanto contenido, si no que sean más concisos en los temas relevantes y de mayor importancia.” • Deben evitar convertir el OVA en un requisito indispensable de aprobación o reprobación de la asignatura, en este caso seria conveniente elaborar una discusión a fondo sobre las estrategias de evaluación cualitativas para estos casos, ya que los estudiantes podrían comenzar a revisar el OVA por obligación y entonces no existiría la motivación necesaria para que el aprendizaje se lleve a un buen termino. • Bajo el esquema bimodal se ha hecho énfasis desde el comienzo en que el OVA es un elemento de apoyo para las actividades y estrategias de enseñanza – aprendizaje presenciales, si estuviéramos en un contexto de educación virtual las estrategias cambiarían, el nivel de exigencia en la intencionalidad pedagógica del OVA seria diferente y más exigente, o se podría aplicar las mismas estrategias pero el modelo pedagógico cambiaría porque ya no existe la opción.
  • 8. Conclusión Es necesario que la bibliotecología analice la orientación actual de los modelos educativos e intente que los docentes transiten hacia la educación presencial, abierta y virtual sin perder de vista la calidad educativa y la preparación que afronta la competitividad que exige la internacionalización de la educación superior y la movilidad profesional. Lo anterior, requiere considerar, entre otros aspectos, el desarrollo de la disciplina y la cooperación en un mundo globalizado.