SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
CARRERA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
MENCIÓN DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA
TUTOR
Msc. MANUEL GONZALO REMACHE BUNCI
ASIGNATURA
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
ALUMNA
DIANA MAGNOLIA VALENCIA DELGADO
NIVEL: PRIMERO
SAN LORENZO - ESMERALDAS
NUMERO DE CREDITOS: 6
Como se define la investigación
Como un conjunto de procesos
sistemáticos, críticos y empíricos que se
aplican al estudio de un fenómeno.
ENFOQUE CUANTITATIVO DE LA INVESTIGACION
El enfoque cuantitativo es secuencial y probatorio. Cada etapa precede a la siguiente y no podemos
"aprender a sumar sino conocemos los números", el orden es inexorable, pero en algunos casos podemos
pasar por alto alguna fase. Parte de una idea, que va acotándose y, una vez delimitada, se derivan
objetivos y preguntas de investigación, se revisa la literatura y se construye un marco o una perspectiva
teórica.
En el enfoque cuantitativo los planteamientos a investigar son específicos y delimitados desde el inicio de
un estudio.
La hipótesis se establecen previamente, esto es, antes de recolectar y analizar los datos. La recolección de
los datos se fundamenta en la medición y el análisis en procedimientos estadísticos.
La investigación cuantitativa debe ser lo más "objetiva" posible, evitando que afecten las tendencias del
investigador u otras personas.
Los estudios cuantitativos siguen un patrón predecible y estructurado.
En una investigación cuantitativa se pretende generalizar los resultados encontrados en un grupo a una
colectividad mayor.
La meta principal de los estudios cuantitativos es la construcción y la demostración de teorías.
ENFOQUE CUALITATIVO DE LA INVESTIGACION
En la búsqueda cualitativa, en lugar de iniciar con una teoría particular y
luego "voltear" al mundo empírico para confirmar si la teoría es apoyada
por los hechos, el investigador comienza examinando el mundo social y en
este proceso desarrolla una teoría "consistente" con la que observa lo qué
ocurre.
En la mayoría de los estudios cualitativos no se prueban hipótesis, éstas se
generan durante el proceso y van refinándose conforme se recaban más
datos o son un resultado del estudio.
El enfoque se basa en métodos de recolección delos datos no
estandarizados.
El proceso de indagación cualitativa es flexible y se mueve entre los
eventos y su interpretación, entre las respuestas y el desarrollo de la
teoría.
Diferencias entre los enfoques cuantitativo y cualitativo
Son diversas, por lo cual se analiza uno a uno para tener una mejor comprensión.
El enfoque cualitativo busca principalmente "dispersión o expansión de los datos e
información”, mientras que el enfoque cuantitativo pretende intencionalmente "acotar"
la información.
TAREA2
como surgen las ideas
Las investigaciones se originan por ideas.
Las ideas constituyen el primer acercamiento a la realidad objetiva (desde la
perspectiva cuantitativa), a la realidad subjetiva (desde la perspectiva
cualitativa) o a la realidad intersubjetiva (desde la óptica mixta) que habrá de
investigarse.
También se indica las fuentes de ideas para una investigación, en las se anotan
las siguientes: Experiencias, materiales escritos, materiales audiovisuales,
teorías, conversaciones y el Internet.
Una idea puede generar muchas ideas de investigación y pueden congregan
grupos, así mismo, es posible generar ideas al leer una revista, al estudiar en
casa, ver la televisión o asistir al cine; al charlar con otras personas o al
recordar alguna vivencia; mientras se "navega" por internet, o bien a raíz de
algún suceso que esté ocurriendo en el presente.
A veces las ideas nos las proporcionan otras personas y responden a
determinadas necesidades.
Vaguedadde las ideas iniciales
Dentro este proceso es importante tener presente la vaguedad de las
ideas iniciales. Ya que la mayoría de las ideas iniciales son vagas y
requieren analizarse con cuidado para que se transformen en
planteamientos más precisos y estructurados, en particular en el
proceso cuantitativo.
Cuando una persona desarrolla una idea de investigación debe
familiarizarse con el campo de conocimiento donde se ubica la idea.
necesidad de conocer los antecedentes
Es primordial conocer estudios, investigaciones y trabajos anteriores, especialmente si uno no es experto
en tal tema. Conocer lo que se ha hecho con respecto a un tema ayuda en:
No investigar sobre algún tema que ya se haya estudiado afondo.
Estructurar más formalmente la idea de investigación.
Seleccionar la perspectiva principal desde la cual se abordará la idea de investigación.
Siguiendo con el análisis del tema es importante resaltar la Investigación previa de los temas. Debido a
que hay temas que han sido más investigados que otros y, en consecuencia, su campo de conocimiento se
encuentra mejor estructurado. Estos casos requieren planteamientos más específicos. Podríamos decir
que hay:
Temas ya investigados, estructurados y formalizados: sobre los cuales es posible encontrar documentos
escritos y otros materiales que reportan los resultados de investigaciones anteriores.
TAREA 3
IDEA: Construcción de un Alberge para niños
huérfanos en la ciudad de Muisne.
TEMA: Terremoto del 16 de abril del 2016
TITULO DE INVESTIGACION: Construcción de un
Alberge para niños huérfanos en la ciudad de Muisne,
que fueron afectados en el terremoto del 16 de abril
del 2016.
Plantear un problema de investigación
Un problema de investigación debe ser planteado de forma clara y precisa para de esta
manera no tener dificultad en su desarrollo, y debe desarrollar la idea de investigación
a través de 5 elementos: objetivos de investigación, preguntas de investigación,
justificación de la investigación, viabilidad de la investigación, evaluación de las
deficiencias en el conocimiento del problema.
También nos da criterios para plantear el problema de investigación:
El problema debe expresar una relación entre dos o más conceptos o variables.
El problema debe estar formulado como pregunta, claramente y sin ambigüedad.
El planteamiento debe implicar la posibilidad de realizar una prueba empírica, es decir,
la factibilidad de observarse en la realidad única y objetiva.
Objetivo de investigación
Los objetivos que persigue la investigación, señalan a lo que se aspira en la
investigación y deben expresarse con claridad, pues son las guías del
estudio.
En una investigación debemos efectuar preguntas de investigación que
estén orientadas hacia las respuestas que se buscan con la investigación.
Las preguntas no deben utilizar términos ambiguos ni abstractos.
Diana valencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NACIMIENTO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA, CUALITATIVA O MIXTA.
NACIMIENTO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA, CUALITATIVA O MIXTA.NACIMIENTO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA, CUALITATIVA O MIXTA.
NACIMIENTO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA, CUALITATIVA O MIXTA.
nenukiita
 
Nacimiento de un proyecto de investigacion cuantitativa cualitativa y mixta
Nacimiento de un proyecto de investigacion cuantitativa cualitativa y mixtaNacimiento de un proyecto de investigacion cuantitativa cualitativa y mixta
Nacimiento de un proyecto de investigacion cuantitativa cualitativa y mixtaJuan Lopez
 
Problema de investigacion ,hipotesis y variables..july
Problema de investigacion ,hipotesis y variables..julyProblema de investigacion ,hipotesis y variables..july
Problema de investigacion ,hipotesis y variables..julyjulymalca
 
La idea: el origen de todo proyecto de investigación
La idea: el origen de todo proyecto de investigaciónLa idea: el origen de todo proyecto de investigación
La idea: el origen de todo proyecto de investigación
Pedro López Eiroá
 
Idea de investigación
Idea de investigaciónIdea de investigación
Idea de investigación
SistemadeEstudiosMed
 
Quezada daniel metodologia_21_05_2016
Quezada daniel metodologia_21_05_2016Quezada daniel metodologia_21_05_2016
Quezada daniel metodologia_21_05_2016
Daniel Quezada Sanmartin
 
Trabajo de mayira bravo
Trabajo de mayira bravoTrabajo de mayira bravo
Trabajo de mayira bravo
dhara2019
 
Sandra Vargas metodología de la investigación
Sandra Vargas metodología de la investigaciónSandra Vargas metodología de la investigación
Sandra Vargas metodología de la investigación
SandraVargas141
 
Aspectos esenciales de la metodología de la investigación
Aspectos esenciales de la metodología de la investigaciónAspectos esenciales de la metodología de la investigación
Aspectos esenciales de la metodología de la investigación
AlexPizano3
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
Flor de María Peña
 
Investigacion cualitativa. 1.1docx (2)
Investigacion cualitativa. 1.1docx (2)Investigacion cualitativa. 1.1docx (2)
Investigacion cualitativa. 1.1docx (2)
LopezQuispeJhonatanJ
 
Ppt 2-metodologia-de-la-investigacion-maestro-de-clase-20092
Ppt 2-metodologia-de-la-investigacion-maestro-de-clase-20092Ppt 2-metodologia-de-la-investigacion-maestro-de-clase-20092
Ppt 2-metodologia-de-la-investigacion-maestro-de-clase-20092ruizzelaya2013
 
Como nace una idea de investigacion
Como nace una idea de investigacionComo nace una idea de investigacion
Como nace una idea de investigacion
angieyeraldin
 
El problema y la hipótesis en la investigación psicológica y científica
El problema y la hipótesis en la investigación psicológica y científicaEl problema y la hipótesis en la investigación psicológica y científica
El problema y la hipótesis en la investigación psicológica y científica
MARIAJTF
 
Foro 1.-proyecto-integrador-ii.jenny-paola-bautista-laica
Foro 1.-proyecto-integrador-ii.jenny-paola-bautista-laicaForo 1.-proyecto-integrador-ii.jenny-paola-bautista-laica
Foro 1.-proyecto-integrador-ii.jenny-paola-bautista-laica
JENNY PAOLA BAUTISTA LAICA
 
estudiante la upch ,lincenciatura en comercio y finanzas internacionales, met...
estudiante la upch ,lincenciatura en comercio y finanzas internacionales, met...estudiante la upch ,lincenciatura en comercio y finanzas internacionales, met...
estudiante la upch ,lincenciatura en comercio y finanzas internacionales, met...
Usiel Olan Garcia
 
Procesos de investigacion
Procesos de investigacion Procesos de investigacion
Procesos de investigacion
Carmen Fuentes
 

La actualidad más candente (20)

NACIMIENTO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA, CUALITATIVA O MIXTA.
NACIMIENTO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA, CUALITATIVA O MIXTA.NACIMIENTO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA, CUALITATIVA O MIXTA.
NACIMIENTO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA, CUALITATIVA O MIXTA.
 
Nacimiento de un proyecto de investigacion cuantitativa cualitativa y mixta
Nacimiento de un proyecto de investigacion cuantitativa cualitativa y mixtaNacimiento de un proyecto de investigacion cuantitativa cualitativa y mixta
Nacimiento de un proyecto de investigacion cuantitativa cualitativa y mixta
 
Diapositivas metodos
Diapositivas metodosDiapositivas metodos
Diapositivas metodos
 
Problema de investigacion ,hipotesis y variables..july
Problema de investigacion ,hipotesis y variables..julyProblema de investigacion ,hipotesis y variables..july
Problema de investigacion ,hipotesis y variables..july
 
La idea: el origen de todo proyecto de investigación
La idea: el origen de todo proyecto de investigaciónLa idea: el origen de todo proyecto de investigación
La idea: el origen de todo proyecto de investigación
 
Idea de investigación
Idea de investigaciónIdea de investigación
Idea de investigación
 
Quezada daniel metodologia_21_05_2016
Quezada daniel metodologia_21_05_2016Quezada daniel metodologia_21_05_2016
Quezada daniel metodologia_21_05_2016
 
Trabajo de mayira bravo
Trabajo de mayira bravoTrabajo de mayira bravo
Trabajo de mayira bravo
 
Sandra Vargas metodología de la investigación
Sandra Vargas metodología de la investigaciónSandra Vargas metodología de la investigación
Sandra Vargas metodología de la investigación
 
Aspectos esenciales de la metodología de la investigación
Aspectos esenciales de la metodología de la investigaciónAspectos esenciales de la metodología de la investigación
Aspectos esenciales de la metodología de la investigación
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
El
ElEl
El
 
Investigacion cualitativa. 1.1docx (2)
Investigacion cualitativa. 1.1docx (2)Investigacion cualitativa. 1.1docx (2)
Investigacion cualitativa. 1.1docx (2)
 
Ppt 2-metodologia-de-la-investigacion-maestro-de-clase-20092
Ppt 2-metodologia-de-la-investigacion-maestro-de-clase-20092Ppt 2-metodologia-de-la-investigacion-maestro-de-clase-20092
Ppt 2-metodologia-de-la-investigacion-maestro-de-clase-20092
 
Como nace una idea de investigacion
Como nace una idea de investigacionComo nace una idea de investigacion
Como nace una idea de investigacion
 
El problema y la hipótesis en la investigación psicológica y científica
El problema y la hipótesis en la investigación psicológica y científicaEl problema y la hipótesis en la investigación psicológica y científica
El problema y la hipótesis en la investigación psicológica y científica
 
Qué es investigar
Qué es investigarQué es investigar
Qué es investigar
 
Foro 1.-proyecto-integrador-ii.jenny-paola-bautista-laica
Foro 1.-proyecto-integrador-ii.jenny-paola-bautista-laicaForo 1.-proyecto-integrador-ii.jenny-paola-bautista-laica
Foro 1.-proyecto-integrador-ii.jenny-paola-bautista-laica
 
estudiante la upch ,lincenciatura en comercio y finanzas internacionales, met...
estudiante la upch ,lincenciatura en comercio y finanzas internacionales, met...estudiante la upch ,lincenciatura en comercio y finanzas internacionales, met...
estudiante la upch ,lincenciatura en comercio y finanzas internacionales, met...
 
Procesos de investigacion
Procesos de investigacion Procesos de investigacion
Procesos de investigacion
 

Similar a Diana valencia

Proceso_de_investigacion_cualitativo.pdf
Proceso_de_investigacion_cualitativo.pdfProceso_de_investigacion_cualitativo.pdf
Proceso_de_investigacion_cualitativo.pdf
MtraNataliaSilvaPrud
 
Inicio del proceso cualitativo investigación Superior .pptx
Inicio del proceso cualitativo investigación Superior .pptxInicio del proceso cualitativo investigación Superior .pptx
Inicio del proceso cualitativo investigación Superior .pptx
CarlosAgurcia2
 
Roberto hernández sampieri cap 1,2,3
Roberto hernández sampieri cap 1,2,3Roberto hernández sampieri cap 1,2,3
Roberto hernández sampieri cap 1,2,3carloshhl
 
Metodología de-la-investigación-erika-tipán
Metodología de-la-investigación-erika-tipánMetodología de-la-investigación-erika-tipán
Metodología de-la-investigación-erika-tipán
Erii Tipán
 
Planteamiento de Investigacion Cualitativo.pptx
Planteamiento de Investigacion Cualitativo.pptxPlanteamiento de Investigacion Cualitativo.pptx
Planteamiento de Investigacion Cualitativo.pptx
BlancoLopezYancy
 
ute Matabay caleño marcia. metodologia de la investigacion tarea 1 mayo 2016
ute Matabay caleño marcia. metodologia de la investigacion tarea 1 mayo 2016ute Matabay caleño marcia. metodologia de la investigacion tarea 1 mayo 2016
ute Matabay caleño marcia. metodologia de la investigacion tarea 1 mayo 2016
MARCIA MATABAY CALEÑO
 
INVESTIGACION DEL MERCADO Y SUS TIPOS.pptx
INVESTIGACION DEL MERCADO Y SUS TIPOS.pptxINVESTIGACION DEL MERCADO Y SUS TIPOS.pptx
INVESTIGACION DEL MERCADO Y SUS TIPOS.pptx
OlimpiaCordero
 
NACIMIENTO DE UN PROYECTO CUAANTITATIVA Y CUALITATIVA
NACIMIENTO DE UN PROYECTO CUAANTITATIVA Y CUALITATIVANACIMIENTO DE UN PROYECTO CUAANTITATIVA Y CUALITATIVA
NACIMIENTO DE UN PROYECTO CUAANTITATIVA Y CUALITATIVA
Luisquej1
 
Tarea de métodos 2
Tarea de métodos 2Tarea de métodos 2
Tarea de métodos 2
Teresita Lopez
 
TEMA 1
TEMA 1TEMA 1
Bibliografia basica investigación
Bibliografia basica investigaciónBibliografia basica investigación
Bibliografia basica investigación
Fidel Rojas
 
TRABAJO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
TRABAJO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓNTRABAJO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
TRABAJO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
ARACELI CAMACHO
 
Resumen metodología de la Investigacion Científica. hernan hernandez Sampieri
Resumen  metodología de la Investigacion Científica.  hernan hernandez SampieriResumen  metodología de la Investigacion Científica.  hernan hernandez Sampieri
Resumen metodología de la Investigacion Científica. hernan hernandez Sampieri
Pedro Lopez
 
Tarea 1 metodologia de la investigacion
Tarea 1 metodologia de la investigacionTarea 1 metodologia de la investigacion
Tarea 1 metodologia de la investigacion
Marcela Carvajal
 
El proceso de la Investigación.pptx
El proceso de la Investigación.pptxEl proceso de la Investigación.pptx
El proceso de la Investigación.pptx
NataliaBarrientos16
 
Clase maestria de Investigación Cualitativa.pptx
Clase maestria de Investigación Cualitativa.pptxClase maestria de Investigación Cualitativa.pptx
Clase maestria de Investigación Cualitativa.pptx
AldairMoralesCuadro
 
COMO REALIZAR UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
COMO REALIZAR UN PROCESO DE INVESTIGACIÓNCOMO REALIZAR UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
COMO REALIZAR UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
cesar augusto mancilla castro
 

Similar a Diana valencia (20)

Proceso_de_investigacion_cualitativo.pdf
Proceso_de_investigacion_cualitativo.pdfProceso_de_investigacion_cualitativo.pdf
Proceso_de_investigacion_cualitativo.pdf
 
Inicio del proceso cualitativo investigación Superior .pptx
Inicio del proceso cualitativo investigación Superior .pptxInicio del proceso cualitativo investigación Superior .pptx
Inicio del proceso cualitativo investigación Superior .pptx
 
Roberto hernández sampieri cap 1,2,3
Roberto hernández sampieri cap 1,2,3Roberto hernández sampieri cap 1,2,3
Roberto hernández sampieri cap 1,2,3
 
Metodología de-la-investigación-erika-tipán
Metodología de-la-investigación-erika-tipánMetodología de-la-investigación-erika-tipán
Metodología de-la-investigación-erika-tipán
 
Planteamiento de Investigacion Cualitativo.pptx
Planteamiento de Investigacion Cualitativo.pptxPlanteamiento de Investigacion Cualitativo.pptx
Planteamiento de Investigacion Cualitativo.pptx
 
ute Matabay caleño marcia. metodologia de la investigacion tarea 1 mayo 2016
ute Matabay caleño marcia. metodologia de la investigacion tarea 1 mayo 2016ute Matabay caleño marcia. metodologia de la investigacion tarea 1 mayo 2016
ute Matabay caleño marcia. metodologia de la investigacion tarea 1 mayo 2016
 
INVESTIGACION DEL MERCADO Y SUS TIPOS.pptx
INVESTIGACION DEL MERCADO Y SUS TIPOS.pptxINVESTIGACION DEL MERCADO Y SUS TIPOS.pptx
INVESTIGACION DEL MERCADO Y SUS TIPOS.pptx
 
NACIMIENTO DE UN PROYECTO CUAANTITATIVA Y CUALITATIVA
NACIMIENTO DE UN PROYECTO CUAANTITATIVA Y CUALITATIVANACIMIENTO DE UN PROYECTO CUAANTITATIVA Y CUALITATIVA
NACIMIENTO DE UN PROYECTO CUAANTITATIVA Y CUALITATIVA
 
Tarea de métodos 2
Tarea de métodos 2Tarea de métodos 2
Tarea de métodos 2
 
TEMA 1
TEMA 1TEMA 1
TEMA 1
 
Bibliografia basica investigación
Bibliografia basica investigaciónBibliografia basica investigación
Bibliografia basica investigación
 
TRABAJO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
TRABAJO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓNTRABAJO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
TRABAJO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
 
Resumen metodología de la Investigacion Científica. hernan hernandez Sampieri
Resumen  metodología de la Investigacion Científica.  hernan hernandez SampieriResumen  metodología de la Investigacion Científica.  hernan hernandez Sampieri
Resumen metodología de la Investigacion Científica. hernan hernandez Sampieri
 
Tarea 1 metodologia de la investigacion
Tarea 1 metodologia de la investigacionTarea 1 metodologia de la investigacion
Tarea 1 metodologia de la investigacion
 
proyecto de investigacion
proyecto de investigacionproyecto de investigacion
proyecto de investigacion
 
proyecto de investigacion
proyecto de investigacionproyecto de investigacion
proyecto de investigacion
 
Preparacion proyecto de investigación
Preparacion proyecto de investigaciónPreparacion proyecto de investigación
Preparacion proyecto de investigación
 
El proceso de la Investigación.pptx
El proceso de la Investigación.pptxEl proceso de la Investigación.pptx
El proceso de la Investigación.pptx
 
Clase maestria de Investigación Cualitativa.pptx
Clase maestria de Investigación Cualitativa.pptxClase maestria de Investigación Cualitativa.pptx
Clase maestria de Investigación Cualitativa.pptx
 
COMO REALIZAR UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
COMO REALIZAR UN PROCESO DE INVESTIGACIÓNCOMO REALIZAR UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
COMO REALIZAR UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Diana valencia

  • 1. SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA CARRERA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA TUTOR Msc. MANUEL GONZALO REMACHE BUNCI ASIGNATURA METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION ALUMNA DIANA MAGNOLIA VALENCIA DELGADO NIVEL: PRIMERO SAN LORENZO - ESMERALDAS NUMERO DE CREDITOS: 6
  • 2. Como se define la investigación Como un conjunto de procesos sistemáticos, críticos y empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno.
  • 3. ENFOQUE CUANTITATIVO DE LA INVESTIGACION El enfoque cuantitativo es secuencial y probatorio. Cada etapa precede a la siguiente y no podemos "aprender a sumar sino conocemos los números", el orden es inexorable, pero en algunos casos podemos pasar por alto alguna fase. Parte de una idea, que va acotándose y, una vez delimitada, se derivan objetivos y preguntas de investigación, se revisa la literatura y se construye un marco o una perspectiva teórica. En el enfoque cuantitativo los planteamientos a investigar son específicos y delimitados desde el inicio de un estudio. La hipótesis se establecen previamente, esto es, antes de recolectar y analizar los datos. La recolección de los datos se fundamenta en la medición y el análisis en procedimientos estadísticos. La investigación cuantitativa debe ser lo más "objetiva" posible, evitando que afecten las tendencias del investigador u otras personas. Los estudios cuantitativos siguen un patrón predecible y estructurado. En una investigación cuantitativa se pretende generalizar los resultados encontrados en un grupo a una colectividad mayor. La meta principal de los estudios cuantitativos es la construcción y la demostración de teorías.
  • 4. ENFOQUE CUALITATIVO DE LA INVESTIGACION En la búsqueda cualitativa, en lugar de iniciar con una teoría particular y luego "voltear" al mundo empírico para confirmar si la teoría es apoyada por los hechos, el investigador comienza examinando el mundo social y en este proceso desarrolla una teoría "consistente" con la que observa lo qué ocurre. En la mayoría de los estudios cualitativos no se prueban hipótesis, éstas se generan durante el proceso y van refinándose conforme se recaban más datos o son un resultado del estudio. El enfoque se basa en métodos de recolección delos datos no estandarizados. El proceso de indagación cualitativa es flexible y se mueve entre los eventos y su interpretación, entre las respuestas y el desarrollo de la teoría.
  • 5. Diferencias entre los enfoques cuantitativo y cualitativo Son diversas, por lo cual se analiza uno a uno para tener una mejor comprensión. El enfoque cualitativo busca principalmente "dispersión o expansión de los datos e información”, mientras que el enfoque cuantitativo pretende intencionalmente "acotar" la información.
  • 6. TAREA2 como surgen las ideas Las investigaciones se originan por ideas. Las ideas constituyen el primer acercamiento a la realidad objetiva (desde la perspectiva cuantitativa), a la realidad subjetiva (desde la perspectiva cualitativa) o a la realidad intersubjetiva (desde la óptica mixta) que habrá de investigarse. También se indica las fuentes de ideas para una investigación, en las se anotan las siguientes: Experiencias, materiales escritos, materiales audiovisuales, teorías, conversaciones y el Internet. Una idea puede generar muchas ideas de investigación y pueden congregan grupos, así mismo, es posible generar ideas al leer una revista, al estudiar en casa, ver la televisión o asistir al cine; al charlar con otras personas o al recordar alguna vivencia; mientras se "navega" por internet, o bien a raíz de algún suceso que esté ocurriendo en el presente. A veces las ideas nos las proporcionan otras personas y responden a determinadas necesidades.
  • 7. Vaguedadde las ideas iniciales Dentro este proceso es importante tener presente la vaguedad de las ideas iniciales. Ya que la mayoría de las ideas iniciales son vagas y requieren analizarse con cuidado para que se transformen en planteamientos más precisos y estructurados, en particular en el proceso cuantitativo. Cuando una persona desarrolla una idea de investigación debe familiarizarse con el campo de conocimiento donde se ubica la idea.
  • 8. necesidad de conocer los antecedentes Es primordial conocer estudios, investigaciones y trabajos anteriores, especialmente si uno no es experto en tal tema. Conocer lo que se ha hecho con respecto a un tema ayuda en: No investigar sobre algún tema que ya se haya estudiado afondo. Estructurar más formalmente la idea de investigación. Seleccionar la perspectiva principal desde la cual se abordará la idea de investigación. Siguiendo con el análisis del tema es importante resaltar la Investigación previa de los temas. Debido a que hay temas que han sido más investigados que otros y, en consecuencia, su campo de conocimiento se encuentra mejor estructurado. Estos casos requieren planteamientos más específicos. Podríamos decir que hay: Temas ya investigados, estructurados y formalizados: sobre los cuales es posible encontrar documentos escritos y otros materiales que reportan los resultados de investigaciones anteriores.
  • 9. TAREA 3 IDEA: Construcción de un Alberge para niños huérfanos en la ciudad de Muisne. TEMA: Terremoto del 16 de abril del 2016 TITULO DE INVESTIGACION: Construcción de un Alberge para niños huérfanos en la ciudad de Muisne, que fueron afectados en el terremoto del 16 de abril del 2016.
  • 10. Plantear un problema de investigación Un problema de investigación debe ser planteado de forma clara y precisa para de esta manera no tener dificultad en su desarrollo, y debe desarrollar la idea de investigación a través de 5 elementos: objetivos de investigación, preguntas de investigación, justificación de la investigación, viabilidad de la investigación, evaluación de las deficiencias en el conocimiento del problema. También nos da criterios para plantear el problema de investigación: El problema debe expresar una relación entre dos o más conceptos o variables. El problema debe estar formulado como pregunta, claramente y sin ambigüedad. El planteamiento debe implicar la posibilidad de realizar una prueba empírica, es decir, la factibilidad de observarse en la realidad única y objetiva.
  • 11. Objetivo de investigación Los objetivos que persigue la investigación, señalan a lo que se aspira en la investigación y deben expresarse con claridad, pues son las guías del estudio. En una investigación debemos efectuar preguntas de investigación que estén orientadas hacia las respuestas que se buscan con la investigación. Las preguntas no deben utilizar términos ambiguos ni abstractos.