SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS REDES SOCIALES:
Son sitios de internet que permiten a las
personas conectarse con sus amigos e
incluso realizar nuevas amistades, de
manera virtual, y compartir contenidos,
interactuar, crear comunidades sobre
intereses similares: trabajo, lecturas, juegos,
amistad, relaciones amorosas, relaciones
comerciales, etc.
Historia del análisis de redes sociales.
Linton Freeman ha escrito la historia del progreso de las redes
sociales y del análisis de redes sociales.
Los precursores de las redes sociales, a finales del siglo XIX
incluyen a Emile Durkheim y a Ferdinand Tönnies. Tönnies
argumentó que los grupos sociales pueden existir bien como lazos
sociales personales y directos que vinculan a los individuos con
aquellos con quienes comparte valores y creencias
primeras décadas del siglo XX, surgieron tres
tradiciones principales en las redes sociales.
1930, Jacob L. Moreno fue pionero en el
registro sistemático y en el análisis de la
interacción social de pequeños grupos, en
especial las aulas y grupos de trabajo .1930,
Jacob L. Moreno fue pionero en el registro
sistemático y en el análisis de la interacción
social de pequeños grupos, en especial las
aulas y grupos de trabajo .
El Análisis de redes sociales se desarrolló con
los estudios de parentesco de Elizabeth Bott en
Inglaterra entre los años 1950, y con los
estudios de urbanización del grupo de
antropólogos de la Universidad de Mánchester
entre los años 1950 y 1960, investigando redes
comunitarias en el sur de África, India y el
Reino Unido. Al mismo tiempo, el antropólogo
británico Nadel SF Nadel codificó una teoría de
la estructura social que influyó posteriormente
en el análisis de redes. Entre los años 1960 y
1970, un número creciente de académicos
trabajaron en la combinación de diferentes
temas y tradiciones. Un grupo fue el de
Harrison White y sus estudiantes en el
Departamento de Relaciones Sociales de la
Universidad de Harvard: Iván Chase, Bonnie
Erickson, Harriet Friedman, Mark Granovetter,
Nancy Howell, Joel Levine, Nicholas Mullins,
John Padgett, Michael Schwartz y Barry
Wellman.
REDES MÁS UTILIZADAS:
EL USO EDUCATIVO DE LAS REDES SOCIALES
Potencial de las redes sociales educativas.
Ofrecen herramientas interactivas y eficaces
para la enseñanza y el aprendizaje. Además,
la integración de herramientas y aplicaciones
(foros, blogs, chat, email, mensajería
electrónica), Permiten que el profesor que
utiliza estos recursos enseñe a sus
estudiantes a adquirir capacidades para que
se valgan por sí mismos. No solo permiten la
transmisión de conocimientos y la
colaboración entre personas, sino que,
además, desarrollan competencias
tecnológicas imprescindibles para operar en
contextos diversos y complejos.
EL PAPEL DEL DOCENTE EN EL USO DE LAS
REDES SOCIALES PARA EL APRENDIZAJE .
, es importante resaltar que el docente tiene
un papel significativo, puesto que participa en
el proceso de generar conocimientos junto con
el estudiante de forma construida y
compartida; Artero (2011) manifiesta que el
profesor deja de ser la fuente de transmisión
de saber para su alumnado, puesto que toda la
magnitud que se quiera de conocimiento
reside en la Red, y debe ser consciente de ello
y legitimar su posición en el aula como guía,
tutor y mediador en el aprendizaje.
EL PAPEL DEL ESTUDIANTE EN LAS REDES SOCIALES, SUS ESTILOS
Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
el papel del estudiante en las redes sociales éste
es quien representa el eje central del proceso de
enseñanza-aprendizaje, es necesario que
desarrolle conocimientos ligados a la posibilidad de
acceder a las fuentes de información soportadas
por tecnologías y , muestre competencias
tecnológicas que le permitan consumir, usar y
producir más información.
Los estudiantes en el contexto de las redes
sociales requieren desarrollar habilidades como el
encontrar, asimilar, interpretar y reproducir
información, por lo que es necesario que ellos
reconozcan sus estilos de aprendizaje, puesto que
cada uno tiene un modo distinto de percibir y
procesar
Las estrategias de aprendizaje son
caracterizadas como procedimientos mediante
los cuales se puede adquirir información e
integrarla al conocimiento ya existente;
requieren un esfuerzo, son voluntarias,
esenciales y necesarias en los ámbitos
educativos, porque en general ayudan a
mejorar el desempeño académico (Donolo,
2004).
Diaositiva redes sociales
Diaositiva redes sociales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

REDES DE APRENDIZAJE
REDES DE APRENDIZAJEREDES DE APRENDIZAJE
REDES DE APRENDIZAJE
MAYRA LAZCANO
 
Defensa portafolio
Defensa portafolioDefensa portafolio
Defensa portafolio
lirlau
 
Redes de aprendizaje
Redes de aprendizajeRedes de aprendizaje
Redes de aprendizaje
ladp15
 
Trabajo final redes fixman
Trabajo final redes fixmanTrabajo final redes fixman
Trabajo final redes fixman
vfixman
 
Construcción del conocimiento a través de la red
Construcción del conocimiento a través de la redConstrucción del conocimiento a través de la red
Construcción del conocimiento a través de la red
VengadoresDeLaInformatica
 
Primer indicador de desempeño 2 periodo
Primer indicador de desempeño 2 periodoPrimer indicador de desempeño 2 periodo
Primer indicador de desempeño 2 periodo
DayannaYCamila
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Alin Junco Corona
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
JarKer Ordóñez
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
JarKer Ordóñez
 
El Uso De Las Tic
El Uso De Las TicEl Uso De Las Tic
El Uso De Las Tic
yunikua69
 
HISTORIA DE LAS AVAS
HISTORIA DE LAS AVASHISTORIA DE LAS AVAS
HISTORIA DE LAS AVAS
luisapalacio04
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
Mercedes Roman
 
Redes sociales (1).pptx subir.pptx subir
Redes sociales (1).pptx subir.pptx subirRedes sociales (1).pptx subir.pptx subir
Redes sociales (1).pptx subir.pptx subir
fernandamariarosaldo
 
Las redes sociales en la educación presentacion carlosaranguren 5
Las redes sociales en la educación presentacion carlosaranguren 5Las redes sociales en la educación presentacion carlosaranguren 5
Las redes sociales en la educación presentacion carlosaranguren 5
carlosaranguren
 
Claves para un estudiante exitoso
Claves para un estudiante exitosoClaves para un estudiante exitoso
Claves para un estudiante exitoso
Daniela Zapata Osoriio FQ
 
"REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN"
"REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN""REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN"
"REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN"
Pablo Quinche
 
"REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN"
"REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN""REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN"
"REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN"
Pablo Quinche
 
Tipos y beneficios de la w 2.0 jesenia
Tipos y beneficios de la w 2.0 jeseniaTipos y beneficios de la w 2.0 jesenia
Tipos y beneficios de la w 2.0 jesenia
floresYese
 

La actualidad más candente (18)

REDES DE APRENDIZAJE
REDES DE APRENDIZAJEREDES DE APRENDIZAJE
REDES DE APRENDIZAJE
 
Defensa portafolio
Defensa portafolioDefensa portafolio
Defensa portafolio
 
Redes de aprendizaje
Redes de aprendizajeRedes de aprendizaje
Redes de aprendizaje
 
Trabajo final redes fixman
Trabajo final redes fixmanTrabajo final redes fixman
Trabajo final redes fixman
 
Construcción del conocimiento a través de la red
Construcción del conocimiento a través de la redConstrucción del conocimiento a través de la red
Construcción del conocimiento a través de la red
 
Primer indicador de desempeño 2 periodo
Primer indicador de desempeño 2 periodoPrimer indicador de desempeño 2 periodo
Primer indicador de desempeño 2 periodo
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
El Uso De Las Tic
El Uso De Las TicEl Uso De Las Tic
El Uso De Las Tic
 
HISTORIA DE LAS AVAS
HISTORIA DE LAS AVASHISTORIA DE LAS AVAS
HISTORIA DE LAS AVAS
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Redes sociales (1).pptx subir.pptx subir
Redes sociales (1).pptx subir.pptx subirRedes sociales (1).pptx subir.pptx subir
Redes sociales (1).pptx subir.pptx subir
 
Las redes sociales en la educación presentacion carlosaranguren 5
Las redes sociales en la educación presentacion carlosaranguren 5Las redes sociales en la educación presentacion carlosaranguren 5
Las redes sociales en la educación presentacion carlosaranguren 5
 
Claves para un estudiante exitoso
Claves para un estudiante exitosoClaves para un estudiante exitoso
Claves para un estudiante exitoso
 
"REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN"
"REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN""REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN"
"REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN"
 
"REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN"
"REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN""REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN"
"REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN"
 
Tipos y beneficios de la w 2.0 jesenia
Tipos y beneficios de la w 2.0 jeseniaTipos y beneficios de la w 2.0 jesenia
Tipos y beneficios de la w 2.0 jesenia
 

Similar a Diaositiva redes sociales

redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
valeriasqa
 
Worpad rocio
Worpad rocioWorpad rocio
Worpad rocio
Yeifer Velasquez
 
Trabajo final de redes
Trabajo final de redesTrabajo final de redes
Trabajo final de redes
Silvia Andorno
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
ivanafioritti
 
Presentación ronald, tarea informatica 1
Presentación ronald,  tarea informatica 1Presentación ronald,  tarea informatica 1
Presentación ronald, tarea informatica 1
Ron Gu
 
11° per 3° clase n°3 medios de comunicación y valores
11° per 3° clase n°3 medios de comunicación y valores11° per 3° clase n°3 medios de comunicación y valores
11° per 3° clase n°3 medios de comunicación y valores
SANDRA ESTRELLA
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
genaro sanchez
 
Slidelare redes sociales
Slidelare redes socialesSlidelare redes sociales
Slidelare redes sociales
VanessaYela
 
el uso de redes para la formación
el uso de redes para la formaciónel uso de redes para la formación
el uso de redes para la formación
axol
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Bry
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
darlinofimatica
 
Redes sociales documento
Redes sociales documentoRedes sociales documento
Redes sociales documento
Dalui Monasterio
 
Facebook una posible herramienta de la investigacion
Facebook una posible herramienta de la investigacionFacebook una posible herramienta de la investigacion
Facebook una posible herramienta de la investigacion
darinkaberenicecruzleon
 
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIORCOMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
Jesiica Jimenez Esquivel
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
darlinestupinan
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Genesis1D
 
Las redes sociales, uso e influencia
Las redes sociales, uso e influenciaLas redes sociales, uso e influencia
Las redes sociales, uso e influencia
Abraham Alvarez
 
COMUNIDAD VIRTUAL. EQUIPO LUNA
COMUNIDAD VIRTUAL. EQUIPO LUNACOMUNIDAD VIRTUAL. EQUIPO LUNA
COMUNIDAD VIRTUAL. EQUIPO LUNA
Rosy F. Ramírez
 
Redes sociales en la escuela
Redes sociales en la escuelaRedes sociales en la escuela
Redes sociales en la escuela
plilita
 
Usos educativo de las redes sociales
Usos educativo de las redes socialesUsos educativo de las redes sociales
Usos educativo de las redes sociales
1418287
 

Similar a Diaositiva redes sociales (20)

redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
 
Worpad rocio
Worpad rocioWorpad rocio
Worpad rocio
 
Trabajo final de redes
Trabajo final de redesTrabajo final de redes
Trabajo final de redes
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Presentación ronald, tarea informatica 1
Presentación ronald,  tarea informatica 1Presentación ronald,  tarea informatica 1
Presentación ronald, tarea informatica 1
 
11° per 3° clase n°3 medios de comunicación y valores
11° per 3° clase n°3 medios de comunicación y valores11° per 3° clase n°3 medios de comunicación y valores
11° per 3° clase n°3 medios de comunicación y valores
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Slidelare redes sociales
Slidelare redes socialesSlidelare redes sociales
Slidelare redes sociales
 
el uso de redes para la formación
el uso de redes para la formaciónel uso de redes para la formación
el uso de redes para la formación
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales documento
Redes sociales documentoRedes sociales documento
Redes sociales documento
 
Facebook una posible herramienta de la investigacion
Facebook una posible herramienta de la investigacionFacebook una posible herramienta de la investigacion
Facebook una posible herramienta de la investigacion
 
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIORCOMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las redes sociales, uso e influencia
Las redes sociales, uso e influenciaLas redes sociales, uso e influencia
Las redes sociales, uso e influencia
 
COMUNIDAD VIRTUAL. EQUIPO LUNA
COMUNIDAD VIRTUAL. EQUIPO LUNACOMUNIDAD VIRTUAL. EQUIPO LUNA
COMUNIDAD VIRTUAL. EQUIPO LUNA
 
Redes sociales en la escuela
Redes sociales en la escuelaRedes sociales en la escuela
Redes sociales en la escuela
 
Usos educativo de las redes sociales
Usos educativo de las redes socialesUsos educativo de las redes sociales
Usos educativo de las redes sociales
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Diaositiva redes sociales

  • 1.
  • 2. LAS REDES SOCIALES: Son sitios de internet que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, de manera virtual, y compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, relaciones comerciales, etc.
  • 3. Historia del análisis de redes sociales. Linton Freeman ha escrito la historia del progreso de las redes sociales y del análisis de redes sociales. Los precursores de las redes sociales, a finales del siglo XIX incluyen a Emile Durkheim y a Ferdinand Tönnies. Tönnies argumentó que los grupos sociales pueden existir bien como lazos sociales personales y directos que vinculan a los individuos con aquellos con quienes comparte valores y creencias
  • 4. primeras décadas del siglo XX, surgieron tres tradiciones principales en las redes sociales. 1930, Jacob L. Moreno fue pionero en el registro sistemático y en el análisis de la interacción social de pequeños grupos, en especial las aulas y grupos de trabajo .1930, Jacob L. Moreno fue pionero en el registro sistemático y en el análisis de la interacción social de pequeños grupos, en especial las aulas y grupos de trabajo . El Análisis de redes sociales se desarrolló con los estudios de parentesco de Elizabeth Bott en Inglaterra entre los años 1950, y con los estudios de urbanización del grupo de antropólogos de la Universidad de Mánchester
  • 5. entre los años 1950 y 1960, investigando redes comunitarias en el sur de África, India y el Reino Unido. Al mismo tiempo, el antropólogo británico Nadel SF Nadel codificó una teoría de la estructura social que influyó posteriormente en el análisis de redes. Entre los años 1960 y 1970, un número creciente de académicos trabajaron en la combinación de diferentes temas y tradiciones. Un grupo fue el de Harrison White y sus estudiantes en el Departamento de Relaciones Sociales de la Universidad de Harvard: Iván Chase, Bonnie Erickson, Harriet Friedman, Mark Granovetter, Nancy Howell, Joel Levine, Nicholas Mullins, John Padgett, Michael Schwartz y Barry Wellman.
  • 7. EL USO EDUCATIVO DE LAS REDES SOCIALES Potencial de las redes sociales educativas. Ofrecen herramientas interactivas y eficaces para la enseñanza y el aprendizaje. Además, la integración de herramientas y aplicaciones (foros, blogs, chat, email, mensajería electrónica), Permiten que el profesor que utiliza estos recursos enseñe a sus estudiantes a adquirir capacidades para que se valgan por sí mismos. No solo permiten la transmisión de conocimientos y la colaboración entre personas, sino que, además, desarrollan competencias tecnológicas imprescindibles para operar en contextos diversos y complejos.
  • 8. EL PAPEL DEL DOCENTE EN EL USO DE LAS REDES SOCIALES PARA EL APRENDIZAJE . , es importante resaltar que el docente tiene un papel significativo, puesto que participa en el proceso de generar conocimientos junto con el estudiante de forma construida y compartida; Artero (2011) manifiesta que el profesor deja de ser la fuente de transmisión de saber para su alumnado, puesto que toda la magnitud que se quiera de conocimiento reside en la Red, y debe ser consciente de ello y legitimar su posición en el aula como guía, tutor y mediador en el aprendizaje.
  • 9.
  • 10. EL PAPEL DEL ESTUDIANTE EN LAS REDES SOCIALES, SUS ESTILOS Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE el papel del estudiante en las redes sociales éste es quien representa el eje central del proceso de enseñanza-aprendizaje, es necesario que desarrolle conocimientos ligados a la posibilidad de acceder a las fuentes de información soportadas por tecnologías y , muestre competencias tecnológicas que le permitan consumir, usar y producir más información. Los estudiantes en el contexto de las redes sociales requieren desarrollar habilidades como el encontrar, asimilar, interpretar y reproducir información, por lo que es necesario que ellos reconozcan sus estilos de aprendizaje, puesto que cada uno tiene un modo distinto de percibir y procesar
  • 11. Las estrategias de aprendizaje son caracterizadas como procedimientos mediante los cuales se puede adquirir información e integrarla al conocimiento ya existente; requieren un esfuerzo, son voluntarias, esenciales y necesarias en los ámbitos educativos, porque en general ayudan a mejorar el desempeño académico (Donolo, 2004).