SlideShare una empresa de Scribd logo
Construcción del
conocimiento a través de la
RED
 Materia: Las TIC en la Educación
 Alumnos:
Miguel Cárdenas Nájera
Alejandro Ruiz Chávez
Karen P. Ruiz Sánchez
Viridiana Y. Santos Vielma
Carla Suarez Garay
• Grupo: 1° A
• Fecha: 23 de septiembre del 2013
Introducción
 La introducción de las tecnologías de la
información y la comunicación (TIC)
estuvo, en sus inicios, centrada en la
mejora de los procesos individuales de
aprendizaje. En cierto modo, buena parte
de los discursos pedagógicos que han
acompañado a la introducción de la
tecnología informática en la educación se
han centrado en enfatizar los beneficios de
las máquinas en tanto que permiten una
mayor adaptación al ritmo individual de los
estudiantes.
Evolución
 se ha ido desarrollando de forma
considerable las posibilidades de uso de
las TIC para los aspectos comunicativos,
los discursos sobre el aprendizaje en
grupo, en colaboración se han ido
incrementando. De este modo, las TIC ya
no se contemplan como una herramienta
de interés para el aprendizaje
individualizado sino también como un
soporte para el aprendizaje grupal y la
creación conjunta de conocimiento.
Herramientas
 La tecnología está proporcionando herramientas de
mucho interés que permiten crear espacios de
comunicación, sistemas de documentos compartidos,
de escritura grupal, de discusión a través de foros
virtuales, etc. Sin embargo, la tecnología no crea la
comunicación ni el aprendizaje. El aprendizaje a través
de entornos colaborativos supone un reto importante ya
que introduce formas de trabajo muy diferentes a las
que se están utilizando en la mayoría de las
instituciones de todos los niveles educativos. No se
trata sólo de que los estudiantes aprendan a partir de
un modelo colaborativo sino que también las
instituciones aprendan ya que la dimensión social del
conocimiento no alcanza sólo a la persona sino también
a la propia organización.
¿Qué nos ofrece internet para
aprender?
 Información Herramientas
*Documentos * Colaboración
*Bibliotecas * Ofimática
*Bases de datos * Publicación
 Recursos Comunicación
*contenidos educativos *Email
*Objetos de Aprendizaje (Mensajería)
*Redes Sociales
*Videoconferencia
Información
 Millones de paginas con información de
todo tipo y en diferentes paginas.
 Paginas institucionales, Blogs,
repositorios de documentos.
Otras fuentes de internet para
aprender
 Bibliotecas virtuales, que contienen
miles de textos, en distintos formatos ya
sean revistas, libros, archivos pdf en
formato digital.
¿Cómo se aprende a través de
las redes sociales?
 MySpace o Facebook comenzaron
como un mero espacio de intercambio
de perfiles, redes pensadas para que
gente de todo el mundo comenzara a
relacionarse y crear nuevas
comunidades globales en las cuales se
comparten experiencias, opiniones,
gustos, preferencias, acciones
organizadas con determinados fines,
etc.
 Se promueve un aprendizaje en
sociedad. Alumnos y profesores pueden
establecer múltiples relaciones entre
ellos, intercambiar opiniones, analizar
artículos de última hora, compartir
datos, música, videos, audios de
noticias, fotografías, y hasta mini-
aplicaciones creadas por ellos mismos.
Compartir conocimientos
 La adquisición de nuevos conocimientos
se vuelve una actividad amena y cotidiana.
El internet forma parte de la rutina de la
mayoría de los alumnos. Si el contenido
que antes se transmitía en un aula es
publicado en redes sociales, blogs,
revistas, paginas web etc. los alumnos
asimilarán nuevos conocimientos casi sin
darse cuenta al intercambiar opiniones
sobre artículos, videos o audios publicados
por docentes o por otros alumnos.
Conclusión
 El uso del internet o de la RED, se creo
para la existencia de ayudas en la
búsqueda de información, pero debido a
la demanda y uso excesivo se fue
perdiendo el uso real, para entrar a la
comunicación, redes sociales etc. Las
cuales han facilitado el traslado de
información entre usuarios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internetUso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internetO & M
 
Conclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizaje
Conclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizajeConclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizaje
Conclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizajeDianitha Blake
 
TICS EN LA EDUCACION
TICS EN LA EDUCACIONTICS EN LA EDUCACION
TICS EN LA EDUCACIONismaelmoya
 
Las tic
Las ticLas tic
Las ticUNY
 
Comunicaciòn y Tecnologìa Educativa
Comunicaciòn y Tecnologìa EducativaComunicaciòn y Tecnologìa Educativa
Comunicaciòn y Tecnologìa Educativa
Humberto Sucre
 
Weblogs en la educación
Weblogs en la educaciónWeblogs en la educación
Weblogs en la educación
Universidad Católica del Maule
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
Sandro Lopez
 
ensayo las comunidades virtuales
ensayo las comunidades virtuales ensayo las comunidades virtuales
ensayo las comunidades virtuales
Raul Ceron
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
Raúl Armijos
 
Importancia del uso de las herramientas de la web2.0
Importancia del uso de las herramientas de la web2.0Importancia del uso de las herramientas de la web2.0
Importancia del uso de las herramientas de la web2.0
merelbismayarafreiteznunez
 
Dispositivas tic
Dispositivas ticDispositivas tic
Dispositivas tic
comsocialdjmm
 
La web 2.0 alex para subir
La web 2.0 alex para subirLa web 2.0 alex para subir
La web 2.0 alex para subirmaribelalexandra
 
Competencia digital y Alfabetizacion 2.0
Competencia digital y Alfabetizacion 2.0Competencia digital y Alfabetizacion 2.0
Competencia digital y Alfabetizacion 2.0
Manuel Area
 
Las redes sociales como experiencia de aprendizaje
Las redes sociales como experiencia de aprendizajeLas redes sociales como experiencia de aprendizaje
Las redes sociales como experiencia de aprendizaje
SocialBiblio
 
Las comunidades virtuales en su potencial educativo
Las comunidades virtuales en su potencial educativoLas comunidades virtuales en su potencial educativo
Las comunidades virtuales en su potencial educativo
DaLia MoRales
 

La actualidad más candente (17)

Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internetUso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet
 
Conclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizaje
Conclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizajeConclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizaje
Conclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizaje
 
TICS EN LA EDUCACION
TICS EN LA EDUCACIONTICS EN LA EDUCACION
TICS EN LA EDUCACION
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Comunicaciòn y Tecnologìa Educativa
Comunicaciòn y Tecnologìa EducativaComunicaciòn y Tecnologìa Educativa
Comunicaciòn y Tecnologìa Educativa
 
Weblogs en la educación
Weblogs en la educaciónWeblogs en la educación
Weblogs en la educación
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
 
ensayo las comunidades virtuales
ensayo las comunidades virtuales ensayo las comunidades virtuales
ensayo las comunidades virtuales
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
 
Importancia del uso de las herramientas de la web2.0
Importancia del uso de las herramientas de la web2.0Importancia del uso de las herramientas de la web2.0
Importancia del uso de las herramientas de la web2.0
 
Dispositivas tic
Dispositivas ticDispositivas tic
Dispositivas tic
 
La web 2.0 alex para subir
La web 2.0 alex para subirLa web 2.0 alex para subir
La web 2.0 alex para subir
 
Competencia digital y Alfabetizacion 2.0
Competencia digital y Alfabetizacion 2.0Competencia digital y Alfabetizacion 2.0
Competencia digital y Alfabetizacion 2.0
 
Las redes sociales como experiencia de aprendizaje
Las redes sociales como experiencia de aprendizajeLas redes sociales como experiencia de aprendizaje
Las redes sociales como experiencia de aprendizaje
 
Las comunidades virtuales en su potencial educativo
Las comunidades virtuales en su potencial educativoLas comunidades virtuales en su potencial educativo
Las comunidades virtuales en su potencial educativo
 
Tarea de entornos v
Tarea de entornos vTarea de entornos v
Tarea de entornos v
 

Destacado

Extracción del hierro
Extracción del hierroExtracción del hierro
Extracción del hierro
1d2lov
 
Articulo polideportivo axis connection
Articulo polideportivo axis connectionArticulo polideportivo axis connection
Articulo polideportivo axis connectionmacc6594
 
Eat candy to lose weight
Eat candy to lose weightEat candy to lose weight
Eat candy to lose weightZoe Laine
 
Biblioteca_cepr_sanjulian
Biblioteca_cepr_sanjulianBiblioteca_cepr_sanjulian
Biblioteca_cepr_sanjulian
Joaquin Hermano
 
Portafolio digital
Portafolio digital Portafolio digital
Portafolio digital
Teresa Archila
 
Plan de seguimiento gestión 2011
Plan de seguimiento gestión 2011Plan de seguimiento gestión 2011
Plan de seguimiento gestión 2011nimolula
 
Scarce Style Book Fall 2011
Scarce Style Book Fall 2011Scarce Style Book Fall 2011
Scarce Style Book Fall 2011
designa
 
Dribble for the Cure Raises Funds for Cancer Research
Dribble for the Cure Raises Funds for Cancer Research Dribble for the Cure Raises Funds for Cancer Research
Dribble for the Cure Raises Funds for Cancer Research
George Argyros Jr.
 
Funciones cuadráticas czc
Funciones cuadráticas czcFunciones cuadráticas czc
Funciones cuadráticas czc
Cristian Zambrano Coronel
 
bird
birdbird
bird
IMechakov
 
Research into Crime Thrillers
Research into Crime ThrillersResearch into Crime Thrillers
Research into Crime ThrillersSudhaPatel1
 
Proyecto dos psd final en pdf
Proyecto dos psd final en pdfProyecto dos psd final en pdf
Proyecto dos psd final en pdfmaclaricalde
 
Pillar2
Pillar2Pillar2
Pillar2
swain20
 
Take it home design thinking
Take it home   design thinkingTake it home   design thinking
Take it home design thinkingdanielasangalli
 
Spam spyware
Spam spywareSpam spyware
Spam spyware
Leiidy Briiceño
 
Direccionamiento estratégico gestión 2011
Direccionamiento estratégico gestión 2011Direccionamiento estratégico gestión 2011
Direccionamiento estratégico gestión 2011nimolula
 

Destacado (20)

Extracción del hierro
Extracción del hierroExtracción del hierro
Extracción del hierro
 
Articulo polideportivo axis connection
Articulo polideportivo axis connectionArticulo polideportivo axis connection
Articulo polideportivo axis connection
 
Eat candy to lose weight
Eat candy to lose weightEat candy to lose weight
Eat candy to lose weight
 
Tarea..1
Tarea..1Tarea..1
Tarea..1
 
Biblioteca_cepr_sanjulian
Biblioteca_cepr_sanjulianBiblioteca_cepr_sanjulian
Biblioteca_cepr_sanjulian
 
Portafolio digital
Portafolio digital Portafolio digital
Portafolio digital
 
Plan de seguimiento gestión 2011
Plan de seguimiento gestión 2011Plan de seguimiento gestión 2011
Plan de seguimiento gestión 2011
 
Scarce Style Book Fall 2011
Scarce Style Book Fall 2011Scarce Style Book Fall 2011
Scarce Style Book Fall 2011
 
Dribble for the Cure Raises Funds for Cancer Research
Dribble for the Cure Raises Funds for Cancer Research Dribble for the Cure Raises Funds for Cancer Research
Dribble for the Cure Raises Funds for Cancer Research
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 
Funciones cuadráticas czc
Funciones cuadráticas czcFunciones cuadráticas czc
Funciones cuadráticas czc
 
bird
birdbird
bird
 
CARTA DE PRESENTACION
CARTA DE PRESENTACION CARTA DE PRESENTACION
CARTA DE PRESENTACION
 
Research into Crime Thrillers
Research into Crime ThrillersResearch into Crime Thrillers
Research into Crime Thrillers
 
Proyecto dos psd final en pdf
Proyecto dos psd final en pdfProyecto dos psd final en pdf
Proyecto dos psd final en pdf
 
Windows server (1)
Windows server (1)Windows server (1)
Windows server (1)
 
Pillar2
Pillar2Pillar2
Pillar2
 
Take it home design thinking
Take it home   design thinkingTake it home   design thinking
Take it home design thinking
 
Spam spyware
Spam spywareSpam spyware
Spam spyware
 
Direccionamiento estratégico gestión 2011
Direccionamiento estratégico gestión 2011Direccionamiento estratégico gestión 2011
Direccionamiento estratégico gestión 2011
 

Similar a Construcción del conocimiento a través de la red

LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
LAS TICS
josejaimebaque
 
Tema1
Tema1Tema1
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
LAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACIONLAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACION
lindamaryscalderon
 
Las tic's como Recurso Didáctico
Las tic's como Recurso DidácticoLas tic's como Recurso Didáctico
Las tic's como Recurso Didáctico
Nancy del Carmen Lucero
 
Infotecnologia tema 4
Infotecnologia tema 4Infotecnologia tema 4
Infotecnologia tema 4
merany31
 
TIC y Educación
TIC y EducaciónTIC y Educación
TIC y Educación
David Trejos
 
La web educativa 2
La web educativa 2La web educativa 2
La web educativa 2
Cúmar Cueva
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
José Saravia Huertas
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
jor-l
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1jor-l
 
Tema1
Tema1Tema1
Moodle y educacion 2.0 en la educacion
Moodle y educacion 2.0 en la educacionMoodle y educacion 2.0 en la educacion
Moodle y educacion 2.0 en la educacionUNEMI
 

Similar a Construcción del conocimiento a través de la red (20)

Uso de las tics
Uso de las ticsUso de las tics
Uso de las tics
 
LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
LAS TICS
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
LAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACIONLAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACION
 
Las tic's como Recurso Didáctico
Las tic's como Recurso DidácticoLas tic's como Recurso Didáctico
Las tic's como Recurso Didáctico
 
Deber de tics
Deber de ticsDeber de tics
Deber de tics
 
Infotecnologia tema 4
Infotecnologia tema 4Infotecnologia tema 4
Infotecnologia tema 4
 
TIC y Educación
TIC y EducaciónTIC y Educación
TIC y Educación
 
La web educativa 2
La web educativa 2La web educativa 2
La web educativa 2
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
USO SE LAS TIC´S
USO SE LAS TIC´SUSO SE LAS TIC´S
USO SE LAS TIC´S
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Moodle y educacion 2.0 en la educacion
Moodle y educacion 2.0 en la educacionMoodle y educacion 2.0 en la educacion
Moodle y educacion 2.0 en la educacion
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 

Construcción del conocimiento a través de la red

  • 1. Construcción del conocimiento a través de la RED  Materia: Las TIC en la Educación  Alumnos: Miguel Cárdenas Nájera Alejandro Ruiz Chávez Karen P. Ruiz Sánchez Viridiana Y. Santos Vielma Carla Suarez Garay • Grupo: 1° A • Fecha: 23 de septiembre del 2013
  • 2. Introducción  La introducción de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) estuvo, en sus inicios, centrada en la mejora de los procesos individuales de aprendizaje. En cierto modo, buena parte de los discursos pedagógicos que han acompañado a la introducción de la tecnología informática en la educación se han centrado en enfatizar los beneficios de las máquinas en tanto que permiten una mayor adaptación al ritmo individual de los estudiantes.
  • 3. Evolución  se ha ido desarrollando de forma considerable las posibilidades de uso de las TIC para los aspectos comunicativos, los discursos sobre el aprendizaje en grupo, en colaboración se han ido incrementando. De este modo, las TIC ya no se contemplan como una herramienta de interés para el aprendizaje individualizado sino también como un soporte para el aprendizaje grupal y la creación conjunta de conocimiento.
  • 4. Herramientas  La tecnología está proporcionando herramientas de mucho interés que permiten crear espacios de comunicación, sistemas de documentos compartidos, de escritura grupal, de discusión a través de foros virtuales, etc. Sin embargo, la tecnología no crea la comunicación ni el aprendizaje. El aprendizaje a través de entornos colaborativos supone un reto importante ya que introduce formas de trabajo muy diferentes a las que se están utilizando en la mayoría de las instituciones de todos los niveles educativos. No se trata sólo de que los estudiantes aprendan a partir de un modelo colaborativo sino que también las instituciones aprendan ya que la dimensión social del conocimiento no alcanza sólo a la persona sino también a la propia organización.
  • 5. ¿Qué nos ofrece internet para aprender?  Información Herramientas *Documentos * Colaboración *Bibliotecas * Ofimática *Bases de datos * Publicación  Recursos Comunicación *contenidos educativos *Email *Objetos de Aprendizaje (Mensajería) *Redes Sociales *Videoconferencia
  • 6. Información  Millones de paginas con información de todo tipo y en diferentes paginas.  Paginas institucionales, Blogs, repositorios de documentos.
  • 7. Otras fuentes de internet para aprender  Bibliotecas virtuales, que contienen miles de textos, en distintos formatos ya sean revistas, libros, archivos pdf en formato digital.
  • 8. ¿Cómo se aprende a través de las redes sociales?  MySpace o Facebook comenzaron como un mero espacio de intercambio de perfiles, redes pensadas para que gente de todo el mundo comenzara a relacionarse y crear nuevas comunidades globales en las cuales se comparten experiencias, opiniones, gustos, preferencias, acciones organizadas con determinados fines, etc.
  • 9.  Se promueve un aprendizaje en sociedad. Alumnos y profesores pueden establecer múltiples relaciones entre ellos, intercambiar opiniones, analizar artículos de última hora, compartir datos, música, videos, audios de noticias, fotografías, y hasta mini- aplicaciones creadas por ellos mismos. Compartir conocimientos
  • 10.  La adquisición de nuevos conocimientos se vuelve una actividad amena y cotidiana. El internet forma parte de la rutina de la mayoría de los alumnos. Si el contenido que antes se transmitía en un aula es publicado en redes sociales, blogs, revistas, paginas web etc. los alumnos asimilarán nuevos conocimientos casi sin darse cuenta al intercambiar opiniones sobre artículos, videos o audios publicados por docentes o por otros alumnos.
  • 11. Conclusión  El uso del internet o de la RED, se creo para la existencia de ayudas en la búsqueda de información, pero debido a la demanda y uso excesivo se fue perdiendo el uso real, para entrar a la comunicación, redes sociales etc. Las cuales han facilitado el traslado de información entre usuarios.