SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD:
Católica los Ángeles de Chimbote
ASIGNATURA:
Doctrina Social de la Iglesia II
FACULTAD:
Ingeniería de sistemas
DOCENTE TUTOR:
Trinidad Ramos Cirilo Gregorio
ESTUDIANTES:
Sánchez Arata Angelina
Moron Morales Diana
LOS VALORES
FUNDAMENTALES
DE LA DOCTRINA
SOCIAL DE LA
IGLESIA
ETICA Y
VALORES
Los valores tienen que ver con
algo o alguien que es “valioso”.
Tiene valor todo aquello que nos
ayuda a ser
 Personas más libres
 Más desarrolladas
 Más felices
Los valores son cualidades necesarias para el
perfeccionamiento de la persona en orden a lograr un
auténtico humanismo y una verdadera convivencia
social.
Su fuente más profunda es
Dios, primera Verdad y
Sumo Bien.
VALORES
FUNDAMENTALES
QUE LA DSI
ha reconocido en la vida
de las personas y que se
derivan de su dignidad, a
saber:
La persona, dotada de razón y
voluntad libre, por su propia
naturaleza, tiene obligación moral
de :
 Buscar la verdad
 Adherirse a ella y
 Ordenar su vida según sus
exigencias.
•La verdad es importante en las relaciones
humanas. El testimonio de la verdad genera
confianza mutua y propicia el espíritu de
cooperación, lo que facilita una convivencia
ordenada, fructífera y propia de la dignidad
humana.
LA
VERDAD
LA VERDAD
La verdad tiene que ver con
la veracidad, la sinceridad y la
franqueza.
La mentira daña :
 el prestigio
 la fama
 el buen nombre
 la reputación a la que toda
persona tiene derecho.
•La verdadera libertad es
signo de la imagen divina
en el hombre.
LA
LIBERTAD
Cada persona es dueña de sí misma y
de sus opciones para alcanzar el
auténtico bien, en el horizonte del bien
común universal.
El ser humano es libre cuando :
* en la verdad y con justicia
se une a los demás en el
servicio del bien común
* cuando le es permitido vivir su propia
vocación:
 buscar la verdad.
 profesar sus creencias.
 expresar sus ideas.
 decidir sobre su vida.
 asumir iniciativas bajo su
responsabilidad.
LA LIBERTAD buscar la verdad y profesar las
propias ideas religiosas,
culturales y políticas
expresar sus propias opiniones;
decidir su propio estado de vida
y, dentro de lo posible, el propio
trabajo
La libertad, por otra parte,
ejercerse también como
capacidad de rechazar lo que es
moralmente negativo,
que sea la forma en que se
presente
La plenitud de la libertad
consiste en la capacidad de
disponer de sí mismo con vistas
al auténtico bien, en el
del bien común universal.
El valor de la libertad, como expresión
de la singularidad de cada persona
humana, es respetado cuando a cada
miembro de la sociedad le es permitido
realizar su propia vocación personal;
es decir, puede:
•La justicia es la virtud moral
que consiste en dar a Dios y al
prójimo lo que le es debido.
LA
JUSTICIA
Es la virtud de la convivencia
social
la que hace que el encuentro de
las personas en sociedad
No nos derive hacia formas de
violencia u opresión en un
desorden que promueva
anarquía.
La justicia, en efecto, no es una simple convención
humana, porque lo que es « justo » no está
determinado originariamente por la ley, sino por la
identidad profunda del ser humano.
LA JUSTICIA
La DSI promueve el respeto de las
formas tradicionales de justicia:
LA JUSTICIA LEGAL: que se encarga de velar por el acatamiento de
las leyes con miras al aporte de los ciudadanos a la comunidad civil.
LA JUSTICIA DISTRIBUTIVA: que se encarga de favorecer un reparto
justo de los bienes que la sociedad debe a los ciudadanos de acuerdo
con las contribuciones y necesidades de las personas.
LA JUSTICIA SOCIAL: que representa el desarrollo de la justicia
general
LA JUSTICIA CONMUTATIVA: se encarga de regular las relaciones
entre las personas en el respeto exacto de sus derechos.
Exige:
 la salvaguardia de los derechos de propiedad,
 el pago de las deudas,
 cumplimiento de las obligaciones libremente contraídas.
LA CARIDAD
La caridad trasciende la justicia, si
la justicia es darle a cada uno lo
que corresponde, la caridad sería
darle al otro lo mío, que viene a ser
un valor superior que procede de
Dios; así ella estimula y enriquece
la justicia, puesto que se convierte
en la fuente donde se desarrollan y
crecen los valores.
Una sociedad se hace cada vez más humana y
fraterna cuando es vivificada y completada por el
amor
 que hace propias las necesidades y exigencias
del otro.
 que intensifica la comunión en los valores
espirituales y la solicitud por las necesidades
materiales.
LA PAZ:
FRUTO DE LA JUSTICIA
Y DE LA CARIDAD
La paz es un valor y un deber
universal; halla su fundamento en el
orden racional y moral de la sociedad
que tiene sus raíces en Dios mismo.
INJUSTICIA
MAL USO DE
RECURSOS
Guerras ocasionan
muerte de gente
inocente
Diapositiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion 5. fundamentos de la filosofia juridica.
Presentacion 5. fundamentos de la filosofia juridica.Presentacion 5. fundamentos de la filosofia juridica.
Presentacion 5. fundamentos de la filosofia juridica.
Universidad del golfo de México Norte
 
La justicia
La justiciaLa justicia
La justicia
Esperanza
 
reglas y principios del derecho Dworkin
reglas y principios del derecho   Dworkinreglas y principios del derecho   Dworkin
reglas y principios del derecho Dworkinjavierodriguez
 
Mod. 3 Actividad 2: Estado Liberal y Estado Constitucional de Derecho
Mod. 3 Actividad 2:  Estado Liberal y Estado Constitucional de DerechoMod. 3 Actividad 2:  Estado Liberal y Estado Constitucional de Derecho
Mod. 3 Actividad 2: Estado Liberal y Estado Constitucional de Derecho
Jorge Chávez Paredes
 
Buen vivir concepto
Buen vivir conceptoBuen vivir concepto
Buen vivir concepto
ymariduenag
 
La justicia como valor
La justicia como valorLa justicia como valor
La justicia como valor
Patricia Plaza
 
Interpretación jurídica
Interpretación jurídicaInterpretación jurídica
Interpretación jurídica
Ariadna María Pérez Cortés
 
Teoría Constitucional
Teoría ConstitucionalTeoría Constitucional
Teoría Constitucional
Homero Ulises Gentile
 
Personajes y su aporte al derecho civil vigente
Personajes y su aporte al derecho civil vigentePersonajes y su aporte al derecho civil vigente
Personajes y su aporte al derecho civil vigente
Jenifer Alejandra Gutierrez Perez
 
Derecho objetivo, subjetivo y deber jurídico
Derecho objetivo, subjetivo y deber jurídicoDerecho objetivo, subjetivo y deber jurídico
Derecho objetivo, subjetivo y deber jurídico
Javier Contreras
 
JUSTICIA HANS KELSEN SLIDESHARE
JUSTICIA HANS KELSEN SLIDESHAREJUSTICIA HANS KELSEN SLIDESHARE
JUSTICIA HANS KELSEN SLIDESHARE
Rubilove0521
 
Dinamica funciones y conducta politica derecho
Dinamica funciones y conducta politica derechoDinamica funciones y conducta politica derecho
Dinamica funciones y conducta politica derechoKelvin Claro
 
Derechos de las mujeres
Derechos de las mujeresDerechos de las mujeres
Derechos de las mujeresMarly MV
 
Concepto de interpretación del derecho (jimmy)
Concepto de interpretación del derecho (jimmy)Concepto de interpretación del derecho (jimmy)
Concepto de interpretación del derecho (jimmy)
Jimmy Felipa Ramos
 
Ley en el sector salud
Ley en el sector saludLey en el sector salud
Ley en el sector saludluispirela
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion 5. fundamentos de la filosofia juridica.
Presentacion 5. fundamentos de la filosofia juridica.Presentacion 5. fundamentos de la filosofia juridica.
Presentacion 5. fundamentos de la filosofia juridica.
 
Jurisdiccion Constitucional
Jurisdiccion ConstitucionalJurisdiccion Constitucional
Jurisdiccion Constitucional
 
La justicia
La justiciaLa justicia
La justicia
 
reglas y principios del derecho Dworkin
reglas y principios del derecho   Dworkinreglas y principios del derecho   Dworkin
reglas y principios del derecho Dworkin
 
Mod. 3 Actividad 2: Estado Liberal y Estado Constitucional de Derecho
Mod. 3 Actividad 2:  Estado Liberal y Estado Constitucional de DerechoMod. 3 Actividad 2:  Estado Liberal y Estado Constitucional de Derecho
Mod. 3 Actividad 2: Estado Liberal y Estado Constitucional de Derecho
 
Buen vivir concepto
Buen vivir conceptoBuen vivir concepto
Buen vivir concepto
 
La justicia como valor
La justicia como valorLa justicia como valor
La justicia como valor
 
La constitucion estructura y_ppios
La constitucion estructura y_ppiosLa constitucion estructura y_ppios
La constitucion estructura y_ppios
 
El alma de la toga
El alma de la togaEl alma de la toga
El alma de la toga
 
Interpretación jurídica
Interpretación jurídicaInterpretación jurídica
Interpretación jurídica
 
Teoría Constitucional
Teoría ConstitucionalTeoría Constitucional
Teoría Constitucional
 
Personajes y su aporte al derecho civil vigente
Personajes y su aporte al derecho civil vigentePersonajes y su aporte al derecho civil vigente
Personajes y su aporte al derecho civil vigente
 
Derecho objetivo, subjetivo y deber jurídico
Derecho objetivo, subjetivo y deber jurídicoDerecho objetivo, subjetivo y deber jurídico
Derecho objetivo, subjetivo y deber jurídico
 
JUSTICIA HANS KELSEN SLIDESHARE
JUSTICIA HANS KELSEN SLIDESHAREJUSTICIA HANS KELSEN SLIDESHARE
JUSTICIA HANS KELSEN SLIDESHARE
 
Dinamica funciones y conducta politica derecho
Dinamica funciones y conducta politica derechoDinamica funciones y conducta politica derecho
Dinamica funciones y conducta politica derecho
 
Derechos de las mujeres
Derechos de las mujeresDerechos de las mujeres
Derechos de las mujeres
 
Principios generales del derecho. introducción al derecho
Principios generales del derecho. introducción al derechoPrincipios generales del derecho. introducción al derecho
Principios generales del derecho. introducción al derecho
 
Que son los valores
Que son los valoresQue son los valores
Que son los valores
 
Concepto de interpretación del derecho (jimmy)
Concepto de interpretación del derecho (jimmy)Concepto de interpretación del derecho (jimmy)
Concepto de interpretación del derecho (jimmy)
 
Ley en el sector salud
Ley en el sector saludLey en el sector salud
Ley en el sector salud
 

Destacado

Comisión de Justicia y Paz - Arquidiócesis de Panamá
Comisión de Justicia y Paz - Arquidiócesis de PanamáComisión de Justicia y Paz - Arquidiócesis de Panamá
Comisión de Justicia y Paz - Arquidiócesis de PanamáFrancisco Rodríguez
 
Ponencia Justicia, Quico Prat. 15 de Enero del 2014
Ponencia Justicia, Quico Prat. 15 de Enero del 2014Ponencia Justicia, Quico Prat. 15 de Enero del 2014
Ponencia Justicia, Quico Prat. 15 de Enero del 2014
Departamento Comunicacion Cáritas Granada
 
La justicia
La justiciaLa justicia
Modelos de justicia
Modelos de justiciaModelos de justicia
Modelos de justiciaLa Arboleda
 
Mapa conceptual sobre la justicia
Mapa conceptual sobre la justiciaMapa conceptual sobre la justicia
Mapa conceptual sobre la justiciajorgemezapariona
 
Presentacion de la justicia.
Presentacion de la justicia.Presentacion de la justicia.
Presentacion de la justicia.fanni_salazare
 
Mitos y verdades
Mitos y verdadesMitos y verdades
Mitos y verdades
VaLe VaLenciia
 
Justicia
JusticiaJusticia
Justicia
DenisseIBurgos
 
Conceptos de justicia diapositivas
Conceptos de justicia diapositivasConceptos de justicia diapositivas
Conceptos de justicia diapositivasjazmindll1130
 
La justicia como valor moral
La justicia como valor moralLa justicia como valor moral
La justicia como valor moral
estudiante02
 
Ensayo mitos y verdades japón-colombia
Ensayo mitos y verdades japón-colombiaEnsayo mitos y verdades japón-colombia
Ensayo mitos y verdades japón-colombia
Gilmer Ibargüen
 

Destacado (14)

El problema filosofico de la Justicia
El problema filosofico de la JusticiaEl problema filosofico de la Justicia
El problema filosofico de la Justicia
 
Comisión de Justicia y Paz - Arquidiócesis de Panamá
Comisión de Justicia y Paz - Arquidiócesis de PanamáComisión de Justicia y Paz - Arquidiócesis de Panamá
Comisión de Justicia y Paz - Arquidiócesis de Panamá
 
Ponencia Justicia, Quico Prat. 15 de Enero del 2014
Ponencia Justicia, Quico Prat. 15 de Enero del 2014Ponencia Justicia, Quico Prat. 15 de Enero del 2014
Ponencia Justicia, Quico Prat. 15 de Enero del 2014
 
La justicia
La justiciaLa justicia
La justicia
 
Modelos de justicia
Modelos de justiciaModelos de justicia
Modelos de justicia
 
Mapa conceptual sobre la justicia
Mapa conceptual sobre la justiciaMapa conceptual sobre la justicia
Mapa conceptual sobre la justicia
 
Presentacion de la justicia.
Presentacion de la justicia.Presentacion de la justicia.
Presentacion de la justicia.
 
Mitos y verdades
Mitos y verdadesMitos y verdades
Mitos y verdades
 
Justicia
JusticiaJusticia
Justicia
 
Justicia
JusticiaJusticia
Justicia
 
Conceptos de justicia diapositivas
Conceptos de justicia diapositivasConceptos de justicia diapositivas
Conceptos de justicia diapositivas
 
La justicia como valor moral
La justicia como valor moralLa justicia como valor moral
La justicia como valor moral
 
Diapositivas derecho
Diapositivas derechoDiapositivas derecho
Diapositivas derecho
 
Ensayo mitos y verdades japón-colombia
Ensayo mitos y verdades japón-colombiaEnsayo mitos y verdades japón-colombia
Ensayo mitos y verdades japón-colombia
 

Similar a Diapositiva

Los valores fundamentales de la doctrina social de
Los valores fundamentales de la doctrina social deLos valores fundamentales de la doctrina social de
Los valores fundamentales de la doctrina social de
Yessenia Agramonte Herrera
 
Etica social y valores éticos fundamentales
Etica social y valores éticos fundamentalesEtica social y valores éticos fundamentales
Etica social y valores éticos fundamentales
Ysidoro Alejandría
 
Civica y etica
Civica y eticaCivica y etica
Tarea nacho
Tarea nachoTarea nacho
Tarea nacho
Ignacio Ruiz
 
La Dignidad de la Persona.docx
La Dignidad de la Persona.docxLa Dignidad de la Persona.docx
La Dignidad de la Persona.docx
JOSSETTEVILLACIS
 
Tema 5 principios universales
Tema 5 principios universalesTema 5 principios universales
Tema 5 principios universales
Universidad Modular Abierta
 
Valores éticos y cívicos y la declaración universal de los derechos humanos
Valores  éticos y cívicos y la declaración universal de los derechos humanosValores  éticos y cívicos y la declaración universal de los derechos humanos
Valores éticos y cívicos y la declaración universal de los derechos humanos
Mằẳyerly Gmz Crtgn
 
Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia
Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia
Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia
Julia Muñiz Sánchez
 
PRINCIPIOS-DE-LA-DOCTRINA-SOCIAL-DE-LA-IGLESIA-Autoguardado.pptx
PRINCIPIOS-DE-LA-DOCTRINA-SOCIAL-DE-LA-IGLESIA-Autoguardado.pptxPRINCIPIOS-DE-LA-DOCTRINA-SOCIAL-DE-LA-IGLESIA-Autoguardado.pptx
PRINCIPIOS-DE-LA-DOCTRINA-SOCIAL-DE-LA-IGLESIA-Autoguardado.pptx
ssuser075d93
 
Ensayo- Proyecto Interdisciplinar 1.pdf
Ensayo- Proyecto Interdisciplinar 1.pdfEnsayo- Proyecto Interdisciplinar 1.pdf
Ensayo- Proyecto Interdisciplinar 1.pdf
genesisestrella2
 
Filosofia unidad 2 tema 1
Filosofia unidad 2 tema 1Filosofia unidad 2 tema 1
Filosofia unidad 2 tema 1
DiegoArias138
 
8.9 lademocracia,participaciónciudadana,ybiencomún.éticaymediosdecomunicación
8.9 lademocracia,participaciónciudadana,ybiencomún.éticaymediosdecomunicación8.9 lademocracia,participaciónciudadana,ybiencomún.éticaymediosdecomunicación
8.9 lademocracia,participaciónciudadana,ybiencomún.éticaymediosdecomunicaciónMiguel Angel de la Cruz
 
Seguda parte de etica
Seguda parte de eticaSeguda parte de etica
Seguda parte de etica
elizabetholivera
 
Seguda parte de etica
Seguda parte de eticaSeguda parte de etica
Seguda parte de etica
elizabetholivera
 
Seguda parte de etica
Seguda parte de eticaSeguda parte de etica
Seguda parte de etica
elizabetholivera
 
|Diapositivas| tema expuesto: "Justicia"
|Diapositivas| tema expuesto: "Justicia"|Diapositivas| tema expuesto: "Justicia"
|Diapositivas| tema expuesto: "Justicia"
Etica Portafolio
 

Similar a Diapositiva (20)

Los valores fundamentales de la doctrina social de
Los valores fundamentales de la doctrina social deLos valores fundamentales de la doctrina social de
Los valores fundamentales de la doctrina social de
 
Etica social y valores éticos fundamentales
Etica social y valores éticos fundamentalesEtica social y valores éticos fundamentales
Etica social y valores éticos fundamentales
 
Civica y etica
Civica y eticaCivica y etica
Civica y etica
 
Civica y etica
Civica y eticaCivica y etica
Civica y etica
 
Civica y etica
Civica y eticaCivica y etica
Civica y etica
 
Pmnf tema 7
Pmnf tema 7Pmnf tema 7
Pmnf tema 7
 
Tarea nacho
Tarea nachoTarea nacho
Tarea nacho
 
La Dignidad de la Persona.docx
La Dignidad de la Persona.docxLa Dignidad de la Persona.docx
La Dignidad de la Persona.docx
 
ÉTICA PROFESIONAL
ÉTICA PROFESIONALÉTICA PROFESIONAL
ÉTICA PROFESIONAL
 
Tema 5 principios universales
Tema 5 principios universalesTema 5 principios universales
Tema 5 principios universales
 
Valores éticos y cívicos y la declaración universal de los derechos humanos
Valores  éticos y cívicos y la declaración universal de los derechos humanosValores  éticos y cívicos y la declaración universal de los derechos humanos
Valores éticos y cívicos y la declaración universal de los derechos humanos
 
Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia
Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia
Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia
 
PRINCIPIOS-DE-LA-DOCTRINA-SOCIAL-DE-LA-IGLESIA-Autoguardado.pptx
PRINCIPIOS-DE-LA-DOCTRINA-SOCIAL-DE-LA-IGLESIA-Autoguardado.pptxPRINCIPIOS-DE-LA-DOCTRINA-SOCIAL-DE-LA-IGLESIA-Autoguardado.pptx
PRINCIPIOS-DE-LA-DOCTRINA-SOCIAL-DE-LA-IGLESIA-Autoguardado.pptx
 
Ensayo- Proyecto Interdisciplinar 1.pdf
Ensayo- Proyecto Interdisciplinar 1.pdfEnsayo- Proyecto Interdisciplinar 1.pdf
Ensayo- Proyecto Interdisciplinar 1.pdf
 
Filosofia unidad 2 tema 1
Filosofia unidad 2 tema 1Filosofia unidad 2 tema 1
Filosofia unidad 2 tema 1
 
8.9 lademocracia,participaciónciudadana,ybiencomún.éticaymediosdecomunicación
8.9 lademocracia,participaciónciudadana,ybiencomún.éticaymediosdecomunicación8.9 lademocracia,participaciónciudadana,ybiencomún.éticaymediosdecomunicación
8.9 lademocracia,participaciónciudadana,ybiencomún.éticaymediosdecomunicación
 
Seguda parte de etica
Seguda parte de eticaSeguda parte de etica
Seguda parte de etica
 
Seguda parte de etica
Seguda parte de eticaSeguda parte de etica
Seguda parte de etica
 
Seguda parte de etica
Seguda parte de eticaSeguda parte de etica
Seguda parte de etica
 
|Diapositivas| tema expuesto: "Justicia"
|Diapositivas| tema expuesto: "Justicia"|Diapositivas| tema expuesto: "Justicia"
|Diapositivas| tema expuesto: "Justicia"
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Diapositiva

  • 1. UNIVERSIDAD: Católica los Ángeles de Chimbote ASIGNATURA: Doctrina Social de la Iglesia II FACULTAD: Ingeniería de sistemas DOCENTE TUTOR: Trinidad Ramos Cirilo Gregorio ESTUDIANTES: Sánchez Arata Angelina Moron Morales Diana
  • 2. LOS VALORES FUNDAMENTALES DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
  • 3. ETICA Y VALORES Los valores tienen que ver con algo o alguien que es “valioso”. Tiene valor todo aquello que nos ayuda a ser  Personas más libres  Más desarrolladas  Más felices Los valores son cualidades necesarias para el perfeccionamiento de la persona en orden a lograr un auténtico humanismo y una verdadera convivencia social. Su fuente más profunda es Dios, primera Verdad y Sumo Bien.
  • 4. VALORES FUNDAMENTALES QUE LA DSI ha reconocido en la vida de las personas y que se derivan de su dignidad, a saber:
  • 5. La persona, dotada de razón y voluntad libre, por su propia naturaleza, tiene obligación moral de :  Buscar la verdad  Adherirse a ella y  Ordenar su vida según sus exigencias. •La verdad es importante en las relaciones humanas. El testimonio de la verdad genera confianza mutua y propicia el espíritu de cooperación, lo que facilita una convivencia ordenada, fructífera y propia de la dignidad humana. LA VERDAD
  • 6. LA VERDAD La verdad tiene que ver con la veracidad, la sinceridad y la franqueza. La mentira daña :  el prestigio  la fama  el buen nombre  la reputación a la que toda persona tiene derecho.
  • 7. •La verdadera libertad es signo de la imagen divina en el hombre. LA LIBERTAD Cada persona es dueña de sí misma y de sus opciones para alcanzar el auténtico bien, en el horizonte del bien común universal. El ser humano es libre cuando : * en la verdad y con justicia se une a los demás en el servicio del bien común * cuando le es permitido vivir su propia vocación:  buscar la verdad.  profesar sus creencias.  expresar sus ideas.  decidir sobre su vida.  asumir iniciativas bajo su responsabilidad.
  • 8. LA LIBERTAD buscar la verdad y profesar las propias ideas religiosas, culturales y políticas expresar sus propias opiniones; decidir su propio estado de vida y, dentro de lo posible, el propio trabajo La libertad, por otra parte, ejercerse también como capacidad de rechazar lo que es moralmente negativo, que sea la forma en que se presente La plenitud de la libertad consiste en la capacidad de disponer de sí mismo con vistas al auténtico bien, en el del bien común universal. El valor de la libertad, como expresión de la singularidad de cada persona humana, es respetado cuando a cada miembro de la sociedad le es permitido realizar su propia vocación personal; es decir, puede:
  • 9. •La justicia es la virtud moral que consiste en dar a Dios y al prójimo lo que le es debido. LA JUSTICIA Es la virtud de la convivencia social la que hace que el encuentro de las personas en sociedad No nos derive hacia formas de violencia u opresión en un desorden que promueva anarquía. La justicia, en efecto, no es una simple convención humana, porque lo que es « justo » no está determinado originariamente por la ley, sino por la identidad profunda del ser humano.
  • 10. LA JUSTICIA La DSI promueve el respeto de las formas tradicionales de justicia: LA JUSTICIA LEGAL: que se encarga de velar por el acatamiento de las leyes con miras al aporte de los ciudadanos a la comunidad civil. LA JUSTICIA DISTRIBUTIVA: que se encarga de favorecer un reparto justo de los bienes que la sociedad debe a los ciudadanos de acuerdo con las contribuciones y necesidades de las personas. LA JUSTICIA SOCIAL: que representa el desarrollo de la justicia general LA JUSTICIA CONMUTATIVA: se encarga de regular las relaciones entre las personas en el respeto exacto de sus derechos. Exige:  la salvaguardia de los derechos de propiedad,  el pago de las deudas,  cumplimiento de las obligaciones libremente contraídas.
  • 11. LA CARIDAD La caridad trasciende la justicia, si la justicia es darle a cada uno lo que corresponde, la caridad sería darle al otro lo mío, que viene a ser un valor superior que procede de Dios; así ella estimula y enriquece la justicia, puesto que se convierte en la fuente donde se desarrollan y crecen los valores. Una sociedad se hace cada vez más humana y fraterna cuando es vivificada y completada por el amor  que hace propias las necesidades y exigencias del otro.  que intensifica la comunión en los valores espirituales y la solicitud por las necesidades materiales.
  • 12. LA PAZ: FRUTO DE LA JUSTICIA Y DE LA CARIDAD La paz es un valor y un deber universal; halla su fundamento en el orden racional y moral de la sociedad que tiene sus raíces en Dios mismo.
  • 13. INJUSTICIA MAL USO DE RECURSOS Guerras ocasionan muerte de gente inocente