SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del poder popular para la educación.
Instituto universitario politécnico ¨Santiago Mariño¨.
Bna-Edo-Anzoátegui.
Profesora:
Amelia Vásquez
Bachiller:
Christian Rivero
Barcelona, 30 de marzo del 2018
Metodología usada a nivel mundial, por empresas e instituciones para
alcanzar objetivos en un tiempo determinado. De acuerdo al PMI (Project
Management Institute) en todos los proyectos existen cinco fases, 10 áreas de
conocimiento y 47 procesos.
La administración de proyectos, en su forma moderna, comenzó a afianzarse
hace solo apenas unas décadas. A partir de principios de los años sesenta, las
empresas y otras organizaciones comenzaron a observar las ventajas de
organizar el trabajo en forma de proyectos.
La dirección también es la actividad
que consiste en orientar las acciones de
una empresa, una organización o una
persona hacia un determinado fin. El
director debe fijar metas, tomar
decisiones y guiar a sus subordinados.
La empresa ofrece productos de gran
calidad, pero evidencia importantes
fallas en su dirección. Desde que el
portugués se hizo cargo de la dirección
técnica del equipo, las victorias son
mucho más frecuentes”.
Pone en marcha todos los lineamientos establecidos durante la planeación y la
organización. A través de ella se logran las formas de conducta mas deseables en
los miembros de la estructura organizacional La dirección eficientemente es
determinante en la moral de los empleados y, consecuentemente, en
la productividad. Esta etapa del proceso administrativo comprende la influencia
del administrador en la realización de los planes, obteniendo una respuesta
positiva de sus empleados mediante la comunicación, la supervisión y
la motivación.
•
• De la armonía del objetivo o coordinación de intereses.
• Personalidad de mando. Se refiere a que la autoridad y su ejercicio (el
mando).
• De la supervisión directa. Se refiere al apoyo y comunicación que debe
proporcionar el dirigente a sus subordinados durante la ejecución de los
planes, de tal manera que estos se realicen con mayor facilidad.
• De la resolución del conflicto. Indica la necesidad de resolver
los problemas que surjan durante la gestión administrativa, a partir del
momento en que aparezcan.
• Aprovechamiento del conflicto. El conflicto es un problema u obstáculo que
se antepone al logro de las metas de la organización.
El "Ciclo de vida del proyecto" describe qué
debemos hacer para 'completar' el trabajo,
mientras que los procesos de Dirección de
Proyectos describen qué debemos hacer para
'gestionar' el mismo.
En este artículo abordaremos los distintos
grupos de procesos, entre los cuales tenemos:
inicio, planificación, ejecución, monitoreo y
control y cierre. Una vez seleccionado un
proyecto, se le constituye y autoriza mediante un
documento formal mediante el cual se le otorga
al director del proyecto
Aunque es cierto que la remuneración
económica sigue siendo determinante a la
hora de aceptar un empleo, hay otros factores
que los profesionales tienen en cuenta en su
búsqueda de trabajo. El ambiente laboral, la
conciliación entre vida familiar y profesional,.
Se basa en aquellas cosas
que impulsan a un individuo a llevar a
cabo ciertas acciones y a mantener firme
su conducta hasta lograr cumplir todos los
objetivos planteados. La noción, además,
está asociada a la voluntad y al interés.
Los aspectos más importantes del
trabajo del director de proyectos (¿Qué
hace un director de proyectos?) es
promover y facilitar la comunicación
dentro del proyecto, ya que de esto
depende en gran medida la consecución de
los objetivos y la facilidad con la que
avance el proyecto.
En este artículo intenta dar un punto de
vista práctico de su aplicación en el ámbito
de los proyectos, sin pretender entrar en el
detalle de las técnicas de comunicación.
Dentro de las funciones del director de
proyectos está el definir el plan de
comunicación y el facilitar/promover
Quien supervisa se encuentra en una
situación de superioridad jerárquica, ya
que tiene la capacidad o la facultad de
determinar si la acción supervisada es
correcta o no. Por lo tanto, la supervisión
es el acto de vigilar ciertas actividades de
tal manera que se realicen en forma
satisfactoria.
La labor de supervisión suele
enmarcarse dentro de un esquema
organizativo, donde cada estamento
responde a un nivel superior. Así como los
trabajadores de un área deben rendir
cuentas al supervisor
Conjunto de habilidades gerenciales o
directivas que un individuo tiene para
influir en la forma de ser o actuar de las
personas o en un grupo de trabajo
determinado, haciendo que este equipo
trabaje con entusiasmo hacia el logro de
sus metas y objetivos.
En particular, hay sugestivas
informaciones sobre unos pocos grupos
que indican que el iniciador más frecuente
de comunicaciones no es tan atractivo
como podrían esperarse de la alta
correlación entre la atracción y liderazgo.
Se entiende como el conjunto de
estrategias y actividades que procuran
prevenir una escalada de tensiones y
transformar relaciones de confrontación en
relaciones de colaboración y confianza
para la convivencia pacífica, justa y
equitativa.
Es un proceso que se origina cuando
una persona entiende que otra ha afectado
o está a punto de afectar algunos de sus
objetivos o intereses, también se puede
definir como una lucha expresa entre dos o
más partes interdependientes que perciben
que sus objetivos.
Nivel de riesgo alto – Evaluación de todas las actividades
de control.
Nivel de riesgo medio – Evaluación y supervisión de
controles clave y relevantes. Se hace evaluación y
supervisión de controles, pero solo claves o relevantes en
los que no se permiten que se vayan a una zona de no
confort.
Nivel de riesgo bajo – No evaluación de actividades de
control. No se necesitan realizar actividades de control al
tratarse de un riesgo del día a día caracterizado por la propia
actividad de la empresa.
Las organizaciones pueden presentar niveles de riesgo alto, medio o bajo:
-El costo de oportunidad, coste
alternativo o coste de oportunidad es un
concepto económico que permite nombrar
al valor de la mejor opción.
-No se concreta o al costo de una inversión
que se realiza con recursos propios y que
hace que no se materialicen otras
inversiones posibles.
-El valor de la mejor opción no realizada
es como también conocen otros
profesionales al citado costo de
oportunidad que sobre su origen de
aparición
La administración por proyectos la utilizan las empresas públicas, privadas y
del sector social, cuando se tiene una tarea o proceso específico a realizar. En
ocasiones se contrata a terceros para realizar tareas que las empresas por sus
características propias no desean realizar. Por necesidades propias del servicio
de una empresa asigna proyectos a otras.
La administración de proyectos es muy útil para las empresas porque
pueden definir objetivos, asignar recursos y personal para lograr objetivos en un
tiempo predeterminado. En muchas ocasiones es preferible contratar personas
o empresas externas a una institución para realizar un proyecto.
• Julián Pérez y Ana Gardey (2008-2010). Definición de dirección,
motivación supervisión.
• Alonso de Molina (1652). Procesos de dirección .
• Daft, Richard L (1993). Liderazgo tercera edición.
• Ramón Alonzo (2012). Manejo de conflictos.
• María Merino (2009-2012). Niveles de oportunidad y riesgos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso AdministrativoUVMVirtual
 
Habilidades de planeación y organización
Habilidades de planeación y organizaciónHabilidades de planeación y organización
Habilidades de planeación y organizaciónminerochy
 
Planeacion y administracion estrategica
 Planeacion y administracion estrategica Planeacion y administracion estrategica
Planeacion y administracion estrategicaPonquiz Aseere
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerencialesercheme
 
Fundamentos de la administración.
Fundamentos de la administración.Fundamentos de la administración.
Fundamentos de la administración.Marlina23
 
5 expo planificacion gestion gerencial
5 expo planificacion gestion gerencial5 expo planificacion gestion gerencial
5 expo planificacion gestion gerencialHisdary Barrios
 
Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectosFanny Mora
 
Resumen del proceso administrativo
Resumen del proceso administrativoResumen del proceso administrativo
Resumen del proceso administrativomarlon castro
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funcionesevolu
 
La dirección en el proceso administrativo.
La dirección en el proceso administrativo.La dirección en el proceso administrativo.
La dirección en el proceso administrativo.MarlyManosalva
 

La actualidad más candente (20)

Areas funcionales
Areas funcionalesAreas funcionales
Areas funcionales
 
Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativo
 
Entregable semana 1
Entregable semana 1Entregable semana 1
Entregable semana 1
 
Habilidades de planeación y organización
Habilidades de planeación y organizaciónHabilidades de planeación y organización
Habilidades de planeación y organización
 
Planeacion y administracion estrategica
 Planeacion y administracion estrategica Planeacion y administracion estrategica
Planeacion y administracion estrategica
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
Fundamentos de la administración.
Fundamentos de la administración.Fundamentos de la administración.
Fundamentos de la administración.
 
Modelos gerenciales
Modelos gerencialesModelos gerenciales
Modelos gerenciales
 
Procesos administrativos
Procesos administrativosProcesos administrativos
Procesos administrativos
 
Exameniiunidad
ExameniiunidadExameniiunidad
Exameniiunidad
 
5 expo planificacion gestion gerencial
5 expo planificacion gestion gerencial5 expo planificacion gestion gerencial
5 expo planificacion gestion gerencial
 
Administración Estratégica
Administración EstratégicaAdministración Estratégica
Administración Estratégica
 
Proceso administrativo (planeación)
Proceso administrativo (planeación)Proceso administrativo (planeación)
Proceso administrativo (planeación)
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectos
 
Caso practico
Caso practicoCaso practico
Caso practico
 
Resumen del proceso administrativo
Resumen del proceso administrativoResumen del proceso administrativo
Resumen del proceso administrativo
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
La dirección en el proceso administrativo.
La dirección en el proceso administrativo.La dirección en el proceso administrativo.
La dirección en el proceso administrativo.
 

Similar a Diapositiva de planificacion numero ii

Equipo 1. Diapositivas _Proceso adminitrativo_.pdf
Equipo 1. Diapositivas _Proceso adminitrativo_.pdfEquipo 1. Diapositivas _Proceso adminitrativo_.pdf
Equipo 1. Diapositivas _Proceso adminitrativo_.pdfOSORIOALEXA
 
Instituto tecnológico superior de tlatlauquitepec
Instituto tecnológico superior de tlatlauquitepecInstituto tecnológico superior de tlatlauquitepec
Instituto tecnológico superior de tlatlauquitepecSiomara Mendez
 
Proyecto 4
Proyecto 4Proyecto 4
Proyecto 4Itberm25
 
Gerencia industrial
Gerencia industrialGerencia industrial
Gerencia industrialraimer_30
 
Importancia de la administración Completo.pptx
Importancia de la administración Completo.pptxImportancia de la administración Completo.pptx
Importancia de la administración Completo.pptxeyvingPicad
 
Investigacion documental y de campo
Investigacion documental y de campoInvestigacion documental y de campo
Investigacion documental y de campovICTOR tOLEDO
 
2 expo introduccion al proceso administrativo
2 expo introduccion al proceso administrativo2 expo introduccion al proceso administrativo
2 expo introduccion al proceso administrativoHisdary Barrios
 
Actividad formativa corte II_Janosky Anzola.
Actividad formativa corte II_Janosky Anzola.Actividad formativa corte II_Janosky Anzola.
Actividad formativa corte II_Janosky Anzola.JanoskyAnzola1
 
AdministracióN De Empresas
AdministracióN De EmpresasAdministracióN De Empresas
AdministracióN De Empresasangela
 
Examen de segundo bimestre.
Examen de segundo bimestre.Examen de segundo bimestre.
Examen de segundo bimestre.JAIRO
 
Proceso admistrativo talento humano sena-ipiales
Proceso admistrativo talento humano sena-ipialesProceso admistrativo talento humano sena-ipiales
Proceso admistrativo talento humano sena-ipialesvanedelcastillo
 
Gestion organizacional 2 Blogger
Gestion organizacional 2 BloggerGestion organizacional 2 Blogger
Gestion organizacional 2 BloggerGustavo Sosa
 
AdministracióN De Empresas Ang
AdministracióN De Empresas  AngAdministracióN De Empresas  Ang
AdministracióN De Empresas Angangela
 

Similar a Diapositiva de planificacion numero ii (20)

Equipo 1. Diapositivas _Proceso adminitrativo_.pdf
Equipo 1. Diapositivas _Proceso adminitrativo_.pdfEquipo 1. Diapositivas _Proceso adminitrativo_.pdf
Equipo 1. Diapositivas _Proceso adminitrativo_.pdf
 
francis guedez.pptx
francis guedez.pptxfrancis guedez.pptx
francis guedez.pptx
 
Proceso de Dirigir una compañia
Proceso de Dirigir una compañiaProceso de Dirigir una compañia
Proceso de Dirigir una compañia
 
Etapas del proceso administrativo
Etapas del proceso administrativoEtapas del proceso administrativo
Etapas del proceso administrativo
 
Instituto tecnológico superior de tlatlauquitepec
Instituto tecnológico superior de tlatlauquitepecInstituto tecnológico superior de tlatlauquitepec
Instituto tecnológico superior de tlatlauquitepec
 
Proyecto 4
Proyecto 4Proyecto 4
Proyecto 4
 
Gerencia industrial
Gerencia industrialGerencia industrial
Gerencia industrial
 
Gerencia industrial
Gerencia industrialGerencia industrial
Gerencia industrial
 
Importancia de la administración Completo.pptx
Importancia de la administración Completo.pptxImportancia de la administración Completo.pptx
Importancia de la administración Completo.pptx
 
admon
admonadmon
admon
 
Investigacion documental y de campo
Investigacion documental y de campoInvestigacion documental y de campo
Investigacion documental y de campo
 
9711347 u0427283
9711347 u04272839711347 u0427283
9711347 u0427283
 
2 expo introduccion al proceso administrativo
2 expo introduccion al proceso administrativo2 expo introduccion al proceso administrativo
2 expo introduccion al proceso administrativo
 
Actividad formativa corte II_Janosky Anzola.
Actividad formativa corte II_Janosky Anzola.Actividad formativa corte II_Janosky Anzola.
Actividad formativa corte II_Janosky Anzola.
 
SEMINARIO II
SEMINARIO IISEMINARIO II
SEMINARIO II
 
AdministracióN De Empresas
AdministracióN De EmpresasAdministracióN De Empresas
AdministracióN De Empresas
 
Examen de segundo bimestre.
Examen de segundo bimestre.Examen de segundo bimestre.
Examen de segundo bimestre.
 
Proceso admistrativo talento humano sena-ipiales
Proceso admistrativo talento humano sena-ipialesProceso admistrativo talento humano sena-ipiales
Proceso admistrativo talento humano sena-ipiales
 
Gestion organizacional 2 Blogger
Gestion organizacional 2 BloggerGestion organizacional 2 Blogger
Gestion organizacional 2 Blogger
 
AdministracióN De Empresas Ang
AdministracióN De Empresas  AngAdministracióN De Empresas  Ang
AdministracióN De Empresas Ang
 

Más de Christian19121

Más de Christian19121 (8)

Auditoria
Auditoria Auditoria
Auditoria
 
Sistemas de informacion ciclos
Sistemas de informacion ciclosSistemas de informacion ciclos
Sistemas de informacion ciclos
 
Christian Rivero
Christian RiveroChristian Rivero
Christian Rivero
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
 
CHRISTIAN RIVERO
CHRISTIAN RIVEROCHRISTIAN RIVERO
CHRISTIAN RIVERO
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Procesadores evolucion
Procesadores evolucionProcesadores evolucion
Procesadores evolucion
 

Último

Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfJosemanuelMayradamia
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasosanjinesfreddygonzal
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebraleverchanging2020
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloAlbertoRiveraPrado
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxIsraelRebolledo1
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxIvanFigueroa71
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CVCarlosAroeira1
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosDaniel Gonzalez
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfJonathanFernandoRodr
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppteduardosanchezyauri1
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionctrlc3
 

Último (20)

DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 

Diapositiva de planificacion numero ii

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela. Ministerio del poder popular para la educación. Instituto universitario politécnico ¨Santiago Mariño¨. Bna-Edo-Anzoátegui. Profesora: Amelia Vásquez Bachiller: Christian Rivero Barcelona, 30 de marzo del 2018
  • 2. Metodología usada a nivel mundial, por empresas e instituciones para alcanzar objetivos en un tiempo determinado. De acuerdo al PMI (Project Management Institute) en todos los proyectos existen cinco fases, 10 áreas de conocimiento y 47 procesos. La administración de proyectos, en su forma moderna, comenzó a afianzarse hace solo apenas unas décadas. A partir de principios de los años sesenta, las empresas y otras organizaciones comenzaron a observar las ventajas de organizar el trabajo en forma de proyectos.
  • 3. La dirección también es la actividad que consiste en orientar las acciones de una empresa, una organización o una persona hacia un determinado fin. El director debe fijar metas, tomar decisiones y guiar a sus subordinados. La empresa ofrece productos de gran calidad, pero evidencia importantes fallas en su dirección. Desde que el portugués se hizo cargo de la dirección técnica del equipo, las victorias son mucho más frecuentes”.
  • 4. Pone en marcha todos los lineamientos establecidos durante la planeación y la organización. A través de ella se logran las formas de conducta mas deseables en los miembros de la estructura organizacional La dirección eficientemente es determinante en la moral de los empleados y, consecuentemente, en la productividad. Esta etapa del proceso administrativo comprende la influencia del administrador en la realización de los planes, obteniendo una respuesta positiva de sus empleados mediante la comunicación, la supervisión y la motivación. •
  • 5. • De la armonía del objetivo o coordinación de intereses. • Personalidad de mando. Se refiere a que la autoridad y su ejercicio (el mando). • De la supervisión directa. Se refiere al apoyo y comunicación que debe proporcionar el dirigente a sus subordinados durante la ejecución de los planes, de tal manera que estos se realicen con mayor facilidad. • De la resolución del conflicto. Indica la necesidad de resolver los problemas que surjan durante la gestión administrativa, a partir del momento en que aparezcan. • Aprovechamiento del conflicto. El conflicto es un problema u obstáculo que se antepone al logro de las metas de la organización.
  • 6. El "Ciclo de vida del proyecto" describe qué debemos hacer para 'completar' el trabajo, mientras que los procesos de Dirección de Proyectos describen qué debemos hacer para 'gestionar' el mismo. En este artículo abordaremos los distintos grupos de procesos, entre los cuales tenemos: inicio, planificación, ejecución, monitoreo y control y cierre. Una vez seleccionado un proyecto, se le constituye y autoriza mediante un documento formal mediante el cual se le otorga al director del proyecto
  • 7. Aunque es cierto que la remuneración económica sigue siendo determinante a la hora de aceptar un empleo, hay otros factores que los profesionales tienen en cuenta en su búsqueda de trabajo. El ambiente laboral, la conciliación entre vida familiar y profesional,. Se basa en aquellas cosas que impulsan a un individuo a llevar a cabo ciertas acciones y a mantener firme su conducta hasta lograr cumplir todos los objetivos planteados. La noción, además, está asociada a la voluntad y al interés.
  • 8. Los aspectos más importantes del trabajo del director de proyectos (¿Qué hace un director de proyectos?) es promover y facilitar la comunicación dentro del proyecto, ya que de esto depende en gran medida la consecución de los objetivos y la facilidad con la que avance el proyecto. En este artículo intenta dar un punto de vista práctico de su aplicación en el ámbito de los proyectos, sin pretender entrar en el detalle de las técnicas de comunicación. Dentro de las funciones del director de proyectos está el definir el plan de comunicación y el facilitar/promover
  • 9. Quien supervisa se encuentra en una situación de superioridad jerárquica, ya que tiene la capacidad o la facultad de determinar si la acción supervisada es correcta o no. Por lo tanto, la supervisión es el acto de vigilar ciertas actividades de tal manera que se realicen en forma satisfactoria. La labor de supervisión suele enmarcarse dentro de un esquema organizativo, donde cada estamento responde a un nivel superior. Así como los trabajadores de un área deben rendir cuentas al supervisor
  • 10. Conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo tiene para influir en la forma de ser o actuar de las personas o en un grupo de trabajo determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo hacia el logro de sus metas y objetivos. En particular, hay sugestivas informaciones sobre unos pocos grupos que indican que el iniciador más frecuente de comunicaciones no es tan atractivo como podrían esperarse de la alta correlación entre la atracción y liderazgo.
  • 11. Se entiende como el conjunto de estrategias y actividades que procuran prevenir una escalada de tensiones y transformar relaciones de confrontación en relaciones de colaboración y confianza para la convivencia pacífica, justa y equitativa. Es un proceso que se origina cuando una persona entiende que otra ha afectado o está a punto de afectar algunos de sus objetivos o intereses, también se puede definir como una lucha expresa entre dos o más partes interdependientes que perciben que sus objetivos.
  • 12. Nivel de riesgo alto – Evaluación de todas las actividades de control. Nivel de riesgo medio – Evaluación y supervisión de controles clave y relevantes. Se hace evaluación y supervisión de controles, pero solo claves o relevantes en los que no se permiten que se vayan a una zona de no confort. Nivel de riesgo bajo – No evaluación de actividades de control. No se necesitan realizar actividades de control al tratarse de un riesgo del día a día caracterizado por la propia actividad de la empresa. Las organizaciones pueden presentar niveles de riesgo alto, medio o bajo:
  • 13. -El costo de oportunidad, coste alternativo o coste de oportunidad es un concepto económico que permite nombrar al valor de la mejor opción. -No se concreta o al costo de una inversión que se realiza con recursos propios y que hace que no se materialicen otras inversiones posibles. -El valor de la mejor opción no realizada es como también conocen otros profesionales al citado costo de oportunidad que sobre su origen de aparición
  • 14. La administración por proyectos la utilizan las empresas públicas, privadas y del sector social, cuando se tiene una tarea o proceso específico a realizar. En ocasiones se contrata a terceros para realizar tareas que las empresas por sus características propias no desean realizar. Por necesidades propias del servicio de una empresa asigna proyectos a otras. La administración de proyectos es muy útil para las empresas porque pueden definir objetivos, asignar recursos y personal para lograr objetivos en un tiempo predeterminado. En muchas ocasiones es preferible contratar personas o empresas externas a una institución para realizar un proyecto.
  • 15. • Julián Pérez y Ana Gardey (2008-2010). Definición de dirección, motivación supervisión. • Alonso de Molina (1652). Procesos de dirección . • Daft, Richard L (1993). Liderazgo tercera edición. • Ramón Alonzo (2012). Manejo de conflictos. • María Merino (2009-2012). Niveles de oportunidad y riesgos.