SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto tecnológico superior
de Tlatlauquitepec
Materia: Administración
Docente: Laura Ivette Román Arriaga
Alumno(a):Siomara Méndez Allende
Tema: Proceso de Administración
Carrera: Contador Publico
Semestre: Primero
Grupo: 1 “B”
Proceso de la administración
¿ Que es administración?
• Es la ciencia social y técnica
encargada de la
planificación , organización ,
dirección y de los recursos ,
humanos, financieros,
materiales, tecnológicos, del
conocimiento de una
organización
• Con el fin de obtener el máximo
beneficio posible ; este beneficio
puede ser económico o social,
dependiendo por los fines
perseguidos por la
organización.
Concepto:
• Es un conjunto de fases o pasos a seguir para darle solución a un
problema administrativo, en el encontraremos asuntos de organización,
dirección y control.
• Para resolverlos se debe contar con una buena planeación, un estudio
previo y tener los objetivos bien claros para poder hacer del proceso lo
mas fluido posible.
• Para que el proceso de administración llevado a cabo sea el mas
indicado se debe de tomar en cuenta una serie de pasos que no por ser
una parte del todo son menos importantes como son:
 Las metas
 Estrategias
 Políticas
Henri Fayol afirmo que la toma de decisiones también hace parte de
las funciones de la organización, señalo como las funciones del
administrador :
• Prevención
• Organización
• Coordinación
• Control
Que expresado en términos mas actuales no es otra cosa que la
planeación, organización, dirección y control.
Etapas o faces del proceso administrativo
¨Planeación:
Consiste en un proceso racional para alcanzar los objetivos del modo mas
eficiente siguiendo determinados recursos de acción.
Actividades primordiales de la planeación :
• Aclarar, amplificar y establecer los objetivos
• Pronosticar
• Establecer las condiciones bajo las cuales se hará el trabajo
• Decidir y aclarar las tareas para lograr los objetivos
• Establecer un propósito general de logros enfatizando la creatividad para
encontrar nuevos medios y mejores de desempeñar el trabajo
• Establecer políticas, procedimientos y métodos de desempeño
• Anticipar los posibles problemas futuros.
• Modificar los planes a la luz de los resultados del control.
Organización:
Este paso es para distribuir o señalar las necesarias actividades de trabajo entre los miembros del
grupo e identificar la participación de cada miembro del grupo.
Estas actividades componentes están agrupadas y asignadas de manera tal que se efectúen con
un mínimo de gastos y, simultáneamente, un máximo de rendimiento y desarrollo de los
empleados (máxima eficiencia).
Actividades primordiales de la organización:
 Subdividir el trabajo en unidades operarias: departamentalización, agrupamiento, equipo de
trabajo.
 Agrupar las obligaciones operativas en puestos.
 Reunir los puestos operativos en unidades manejables y establecer sus vínculos y relaciones.
 Especificar los requisitos en cada puesto.
 Seleccionar y colocar a los individuos en el puesto adecuado.
 Utilizar y acordar la autoridad adecuada para cada miembro.
Dirección:
Es la aplicación de los conocimientos en toma de decisiones; de manera propia para poder alcanzar los objetivos
de una organización. En fin la dirección es guiar a un grupo de individuos para lograr los objetivos de la empresa.
Actividades primordiales de la ejecución.
 Poner en practica la filosofía de participación por todos los efectuados por la decisión.
 Conducir y retar a otros para que hagan su mejor esfuerzo.
 Motivar a los miembros.
 Comunicar con efectividad.
 Desarrollar a los miembros para que realicen todo su potencial.
 Recompensar con reconocimiento y buena paga por un trabajo bien hecho.
 Satisfacer las necesidades de los empleados a través de esfuerzos en el trabajo.
 Revisar los esfuerzos de la ejecución a la luz de los resultados del control.
Teorías de la dirección:
I. X: La mayoría de las personas no les gusta el trabajo y no asume responsabilidades. Y es necesario que estén
vigiladas, controladas para lograr los objetivos.
II. Y:Las personas que les gusta el trabajo y que se desempeñan buscan responsabilidades y se muestran muy
críticos en sus labores.
III. Z:Se basa en la cultura de la región en donde se encuentra la empresa y la organización de la misma, es decir,
que toma la productividad como una cuestión de organización social.( Jorge l. castillo).
Control
Conclusión:
para concluir este concepto sobre
proceso de la administración es
muy importante que recordemos
que es unos de los métodos muy
importantes para llevar acabo una
buena planeación, organización,
dirección y control de una
organización, llevando un gran
empeño y mejorando las
actividades dentro de la misma.
Consiste en comprobar o verificar lo que se este haciendo
asegure el proceso de las actividades planificadas para lograr
objetivo definido, con un mínimo de desviaciones o,
preferentemente, sin ellas. Establecer un buen plan, distribuir
las actividades requeridas para ese plan y la ejecución exitosa
por parte de cada miembro no asegura, necesariamente, que
la empresa sea un éxito.
Actividades primordiales del control:
o Comparar resultados con respecto a los objetivos y metas
establecidos.
o Evaluar los estados contra los estándares de desempeño.
o Idear y/o procurar los medios efectivos para medir las
operaciones.
o Comunica fehacientemente cuales son los parámetros de
medición
o Transferir datos detallados de manera que muestren las
comparaciones y los desvíos, sugiriendo las acciones
correctivas cuando sean necesarias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso De Gerencia
Curso De GerenciaCurso De Gerencia
Curso De GerenciaJorge Ayona
 
Procedimientos administrativos-en-empresas-turísticas (2)
Procedimientos administrativos-en-empresas-turísticas (2)Procedimientos administrativos-en-empresas-turísticas (2)
Procedimientos administrativos-en-empresas-turísticas (2)
Haydee Gloribel Arriola Gonzalez
 
Proceso administrativo de Xel-ha
Proceso administrativo de Xel-ha Proceso administrativo de Xel-ha
Proceso administrativo de Xel-ha Luis Pineda Beltran
 
Proceso administrativo (planeación)
Proceso administrativo (planeación)Proceso administrativo (planeación)
Proceso administrativo (planeación)
Luis Angel Saldaña Torres
 
Etapas de Administracion
Etapas de AdministracionEtapas de Administracion
Etapas de Administracion
Elena Gonzalez
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
Evelin Ba
 
Procesos administrativos
Procesos administrativosProcesos administrativos
Procesos administrativos
Integracion Total
 
Diversos criterios de división del proceso administrativo
Diversos criterios de división del proceso administrativoDiversos criterios de división del proceso administrativo
Diversos criterios de división del proceso administrativoElmer Azael Santana Castillo
 
Power point administracion sesion 1 (10 oct)
Power point administracion sesion 1 (10 oct)Power point administracion sesion 1 (10 oct)
Power point administracion sesion 1 (10 oct)
aalcalar
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
Maria Laura Boidi
 
Teoría administrativa.sesion 2
Teoría administrativa.sesion 2Teoría administrativa.sesion 2
Teoría administrativa.sesion 2
aalcalar
 
Fundamentos de administración
Fundamentos de administraciónFundamentos de administración
Fundamentos de administración
andrea stefania
 
Etapas de la administracion
Etapas de la administracionEtapas de la administracion
Etapas de la administracionfovi96
 
Relatoria sobre proceso administrativo y de gerencia
Relatoria sobre proceso administrativo y de gerenciaRelatoria sobre proceso administrativo y de gerencia
Relatoria sobre proceso administrativo y de gerenciacacv70
 
Administracion y sus funciones
Administracion y sus funcionesAdministracion y sus funciones
Administracion y sus funcionesJERONIMO74
 
Administración y sus elementos
Administración y sus elementosAdministración y sus elementos
Administración y sus elementosvianneygarnica
 
Los procesos administrativos
Los procesos administrativosLos procesos administrativos
Los procesos administrativos
Jean Francys Gonzalo Cerrate
 
Etapas del Proceso administrativo
Etapas del Proceso administrativoEtapas del Proceso administrativo
Etapas del Proceso administrativo
David Muñoz
 
Planificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
Planificacion , Organizacion, Direccion Y CoordinacionPlanificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
Planificacion , Organizacion, Direccion Y CoordinacionPaola Torres
 

La actualidad más candente (20)

Curso De Gerencia
Curso De GerenciaCurso De Gerencia
Curso De Gerencia
 
Procedimientos administrativos-en-empresas-turísticas (2)
Procedimientos administrativos-en-empresas-turísticas (2)Procedimientos administrativos-en-empresas-turísticas (2)
Procedimientos administrativos-en-empresas-turísticas (2)
 
Proceso administrativo de Xel-ha
Proceso administrativo de Xel-ha Proceso administrativo de Xel-ha
Proceso administrativo de Xel-ha
 
Proceso administrativo (planeación)
Proceso administrativo (planeación)Proceso administrativo (planeación)
Proceso administrativo (planeación)
 
Etapas de Administracion
Etapas de AdministracionEtapas de Administracion
Etapas de Administracion
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Procesos administrativos
Procesos administrativosProcesos administrativos
Procesos administrativos
 
Diversos criterios de división del proceso administrativo
Diversos criterios de división del proceso administrativoDiversos criterios de división del proceso administrativo
Diversos criterios de división del proceso administrativo
 
Power point administracion sesion 1 (10 oct)
Power point administracion sesion 1 (10 oct)Power point administracion sesion 1 (10 oct)
Power point administracion sesion 1 (10 oct)
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Teoría administrativa.sesion 2
Teoría administrativa.sesion 2Teoría administrativa.sesion 2
Teoría administrativa.sesion 2
 
Fundamentos de administración
Fundamentos de administraciónFundamentos de administración
Fundamentos de administración
 
Etapas de la administracion
Etapas de la administracionEtapas de la administracion
Etapas de la administracion
 
Relatoria sobre proceso administrativo y de gerencia
Relatoria sobre proceso administrativo y de gerenciaRelatoria sobre proceso administrativo y de gerencia
Relatoria sobre proceso administrativo y de gerencia
 
Administracion y sus funciones
Administracion y sus funcionesAdministracion y sus funciones
Administracion y sus funciones
 
Administración y sus elementos
Administración y sus elementosAdministración y sus elementos
Administración y sus elementos
 
Los procesos administrativos
Los procesos administrativosLos procesos administrativos
Los procesos administrativos
 
Etapas del Proceso administrativo
Etapas del Proceso administrativoEtapas del Proceso administrativo
Etapas del Proceso administrativo
 
Planificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
Planificacion , Organizacion, Direccion Y CoordinacionPlanificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
Planificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
 
Ag03 planeacion y administracion estrategica
Ag03 planeacion y administracion estrategicaAg03 planeacion y administracion estrategica
Ag03 planeacion y administracion estrategica
 

Similar a Instituto tecnológico superior de tlatlauquitepec

Fase de Organización en el area de administracion
Fase de Organización en el area de administracionFase de Organización en el area de administracion
Fase de Organización en el area de administracion
ROSALESGONZALEZQUETZ
 
2 expo introduccion al proceso administrativo
2 expo introduccion al proceso administrativo2 expo introduccion al proceso administrativo
2 expo introduccion al proceso administrativoHisdary Barrios
 
trabajo de ntic`s sobre administracion
trabajo de ntic`s sobre administraciontrabajo de ntic`s sobre administracion
trabajo de ntic`s sobre administracionchristianyanchaguano
 
Instituto tecnológico superior de tlatlauquitepec
Instituto  tecnológico superior  de tlatlauquitepecInstituto  tecnológico superior  de tlatlauquitepec
Instituto tecnológico superior de tlatlauquitepec
Arely Lizeth Cano Bello
 
PLanificacion 4 Taller.docx
PLanificacion 4 Taller.docxPLanificacion 4 Taller.docx
PLanificacion 4 Taller.docx
pamelahth
 
La organizacion de la empresa ( electiva)
La organizacion de la empresa ( electiva)La organizacion de la empresa ( electiva)
La organizacion de la empresa ( electiva)
Isari Salazar
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
Abigail Copa Manya
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
CristalQuijada1
 
Taller Direccion Del Talento Humano
Taller  Direccion Del  Talento  HumanoTaller  Direccion Del  Talento  Humano
Taller Direccion Del Talento Humano
guest915f74d
 
Taller Direccion Del Talento Humano
Taller Direccion Del Talento HumanoTaller Direccion Del Talento Humano
Taller Direccion Del Talento Humanoguest915f74d
 
Taller Direccion Del Talento Humano
Taller Direccion Del Talento HumanoTaller Direccion Del Talento Humano
Taller Direccion Del Talento Humano
guest915f74d
 
Taller Direccion Del Talento Humano
Taller Direccion Del Talento HumanoTaller Direccion Del Talento Humano
Taller Direccion Del Talento Humano
guest915f74d
 
PROYECTO: PROCESO ADMINISTRATIVO
PROYECTO: PROCESO ADMINISTRATIVOPROYECTO: PROCESO ADMINISTRATIVO
PROYECTO: PROCESO ADMINISTRATIVO
danielstudio1202
 
TITULO: PROCESO ADMINISTRATIVO
TITULO: PROCESO ADMINISTRATIVO TITULO: PROCESO ADMINISTRATIVO
TITULO: PROCESO ADMINISTRATIVO
danielstudio1202
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
LuisFernandoAlvaradoLopez
 
Administracion y-gerencia
Administracion y-gerenciaAdministracion y-gerencia
Administracion y-gerenciarutmellys
 
Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativo
FedericoCruz18
 
Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativo
FedericoCruz18
 

Similar a Instituto tecnológico superior de tlatlauquitepec (20)

Fase de Organización en el area de administracion
Fase de Organización en el area de administracionFase de Organización en el area de administracion
Fase de Organización en el area de administracion
 
2 expo introduccion al proceso administrativo
2 expo introduccion al proceso administrativo2 expo introduccion al proceso administrativo
2 expo introduccion al proceso administrativo
 
trabajo de ntic`s sobre administracion
trabajo de ntic`s sobre administraciontrabajo de ntic`s sobre administracion
trabajo de ntic`s sobre administracion
 
Instituto tecnológico superior de tlatlauquitepec
Instituto  tecnológico superior  de tlatlauquitepecInstituto  tecnológico superior  de tlatlauquitepec
Instituto tecnológico superior de tlatlauquitepec
 
PLanificacion 4 Taller.docx
PLanificacion 4 Taller.docxPLanificacion 4 Taller.docx
PLanificacion 4 Taller.docx
 
La organizacion de la empresa ( electiva)
La organizacion de la empresa ( electiva)La organizacion de la empresa ( electiva)
La organizacion de la empresa ( electiva)
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Taller Direccion Del Talento Humano
Taller  Direccion Del  Talento  HumanoTaller  Direccion Del  Talento  Humano
Taller Direccion Del Talento Humano
 
Taller Direccion Del Talento Humano
Taller Direccion Del Talento HumanoTaller Direccion Del Talento Humano
Taller Direccion Del Talento Humano
 
Taller Direccion Del Talento Humano
Taller Direccion Del Talento HumanoTaller Direccion Del Talento Humano
Taller Direccion Del Talento Humano
 
Taller Direccion Del Talento Humano
Taller Direccion Del Talento HumanoTaller Direccion Del Talento Humano
Taller Direccion Del Talento Humano
 
PROYECTO: PROCESO ADMINISTRATIVO
PROYECTO: PROCESO ADMINISTRATIVOPROYECTO: PROCESO ADMINISTRATIVO
PROYECTO: PROCESO ADMINISTRATIVO
 
TITULO: PROCESO ADMINISTRATIVO
TITULO: PROCESO ADMINISTRATIVO TITULO: PROCESO ADMINISTRATIVO
TITULO: PROCESO ADMINISTRATIVO
 
Adm 1
Adm 1Adm 1
Adm 1
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Administracion y-gerencia
Administracion y-gerenciaAdministracion y-gerencia
Administracion y-gerencia
 
Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativo
 
Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativo
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Instituto tecnológico superior de tlatlauquitepec

  • 1. Instituto tecnológico superior de Tlatlauquitepec Materia: Administración Docente: Laura Ivette Román Arriaga Alumno(a):Siomara Méndez Allende Tema: Proceso de Administración Carrera: Contador Publico Semestre: Primero Grupo: 1 “B”
  • 2. Proceso de la administración
  • 3. ¿ Que es administración? • Es la ciencia social y técnica encargada de la planificación , organización , dirección y de los recursos , humanos, financieros, materiales, tecnológicos, del conocimiento de una organización • Con el fin de obtener el máximo beneficio posible ; este beneficio puede ser económico o social, dependiendo por los fines perseguidos por la organización.
  • 4. Concepto: • Es un conjunto de fases o pasos a seguir para darle solución a un problema administrativo, en el encontraremos asuntos de organización, dirección y control. • Para resolverlos se debe contar con una buena planeación, un estudio previo y tener los objetivos bien claros para poder hacer del proceso lo mas fluido posible. • Para que el proceso de administración llevado a cabo sea el mas indicado se debe de tomar en cuenta una serie de pasos que no por ser una parte del todo son menos importantes como son:  Las metas  Estrategias  Políticas
  • 5. Henri Fayol afirmo que la toma de decisiones también hace parte de las funciones de la organización, señalo como las funciones del administrador : • Prevención • Organización • Coordinación • Control Que expresado en términos mas actuales no es otra cosa que la planeación, organización, dirección y control.
  • 6. Etapas o faces del proceso administrativo
  • 7. ¨Planeación: Consiste en un proceso racional para alcanzar los objetivos del modo mas eficiente siguiendo determinados recursos de acción. Actividades primordiales de la planeación : • Aclarar, amplificar y establecer los objetivos • Pronosticar • Establecer las condiciones bajo las cuales se hará el trabajo • Decidir y aclarar las tareas para lograr los objetivos • Establecer un propósito general de logros enfatizando la creatividad para encontrar nuevos medios y mejores de desempeñar el trabajo • Establecer políticas, procedimientos y métodos de desempeño • Anticipar los posibles problemas futuros. • Modificar los planes a la luz de los resultados del control.
  • 8. Organización: Este paso es para distribuir o señalar las necesarias actividades de trabajo entre los miembros del grupo e identificar la participación de cada miembro del grupo. Estas actividades componentes están agrupadas y asignadas de manera tal que se efectúen con un mínimo de gastos y, simultáneamente, un máximo de rendimiento y desarrollo de los empleados (máxima eficiencia). Actividades primordiales de la organización:  Subdividir el trabajo en unidades operarias: departamentalización, agrupamiento, equipo de trabajo.  Agrupar las obligaciones operativas en puestos.  Reunir los puestos operativos en unidades manejables y establecer sus vínculos y relaciones.  Especificar los requisitos en cada puesto.  Seleccionar y colocar a los individuos en el puesto adecuado.  Utilizar y acordar la autoridad adecuada para cada miembro.
  • 9. Dirección: Es la aplicación de los conocimientos en toma de decisiones; de manera propia para poder alcanzar los objetivos de una organización. En fin la dirección es guiar a un grupo de individuos para lograr los objetivos de la empresa. Actividades primordiales de la ejecución.  Poner en practica la filosofía de participación por todos los efectuados por la decisión.  Conducir y retar a otros para que hagan su mejor esfuerzo.  Motivar a los miembros.  Comunicar con efectividad.  Desarrollar a los miembros para que realicen todo su potencial.  Recompensar con reconocimiento y buena paga por un trabajo bien hecho.  Satisfacer las necesidades de los empleados a través de esfuerzos en el trabajo.  Revisar los esfuerzos de la ejecución a la luz de los resultados del control. Teorías de la dirección: I. X: La mayoría de las personas no les gusta el trabajo y no asume responsabilidades. Y es necesario que estén vigiladas, controladas para lograr los objetivos. II. Y:Las personas que les gusta el trabajo y que se desempeñan buscan responsabilidades y se muestran muy críticos en sus labores. III. Z:Se basa en la cultura de la región en donde se encuentra la empresa y la organización de la misma, es decir, que toma la productividad como una cuestión de organización social.( Jorge l. castillo).
  • 10. Control Conclusión: para concluir este concepto sobre proceso de la administración es muy importante que recordemos que es unos de los métodos muy importantes para llevar acabo una buena planeación, organización, dirección y control de una organización, llevando un gran empeño y mejorando las actividades dentro de la misma. Consiste en comprobar o verificar lo que se este haciendo asegure el proceso de las actividades planificadas para lograr objetivo definido, con un mínimo de desviaciones o, preferentemente, sin ellas. Establecer un buen plan, distribuir las actividades requeridas para ese plan y la ejecución exitosa por parte de cada miembro no asegura, necesariamente, que la empresa sea un éxito. Actividades primordiales del control: o Comparar resultados con respecto a los objetivos y metas establecidos. o Evaluar los estados contra los estándares de desempeño. o Idear y/o procurar los medios efectivos para medir las operaciones. o Comunica fehacientemente cuales son los parámetros de medición o Transferir datos detallados de manera que muestren las comparaciones y los desvíos, sugiriendo las acciones correctivas cuando sean necesarias.