SlideShare una empresa de Scribd logo
Daniel Felipe Amaya Álzate
Docente: María Leticia romero
Higiene y seguridad industrial
Accidentes de trabajo, causas, efectos y prevención.
Es toda lesión corporal que el trabajador sufra con
ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecute por
cuenta ajena.
Pero también se considera como accidente laboral lo
siguiente.
-Que el trabajador sufra una lesión corporal. Se asimilan
a la lesión corporal las secuelas o enfermedades
psíquicas o psicológicas.
-Que el accidente sea por consecuencia del trabajo.
¿Que es un accidente de trabajo?
 Un ejemplo de un accidente laboral es. Un cocinero de un
restaurante bar. Sufre quemaduras de segundo grado,
gracias a que los tubos provenientes de la freidora
permanecen constantemente a altas temperaturas lo cual
produjo que el hombre al momento de la finalización de
jornada, mientras aseaba su área de trabajo se quemara el
brazo izquierdo teniendo en cuenta las zonas de bíceps y
ante brazo, junto a la parte superior de la mano. Esto
genero una incapacidad laboral de tres semanas y a la
utilización de productos farmacológicos para tratar las
cicatrices y el ardor.
 Causa básica
 Las causas básicas son aquellas que se pueden determinar
de manera directa y sencilla, además se dividen en dos
factores como lo son.
 Personales: son las acciones cometidas indebidamente por
el empleado para que el accidente se produjera
 Laborales: las acciones o faltas cometidas por la empresa
para que se produzcan los accidentes en el área de trabajo
Diferencia entre causas básicas y
inmediatas
 Causas inmediatas
 Estas son aquellas medidas que se estudian después del
accidente, como por ejemplo las faltas cometidas por la empresa
y por el trabajador, junto a la determinación de el culpable
directo del accidente. De esta forma se toman dos puntos de
vista.
 Actos inseguros: son las acciones cometidas por ambas partes
trabajador y empresa para que el accidente ocurriera.
 Condiciones inseguras: en este caso se determina la
responsabilidad y culpabilidad de la empresa en cuanto a la
producción del accidente.
 En este caso son los factores que se consideran de alto
riesgo dependiendo en espacio laboral, junto a los
escenarios provocados por el ejercicio laboral y las labores
realizadas diariamente.
 En este caso se dividen los riesgos de la siguiente forma.
- químico
- Psicosocial
- Biológico
- eléctrico
Peligros y riesgos laborales
 Por otra parte los que generan peligros laborales son.
- Los lugares y equipos de trabajo
- Incendio y explosión
- Ruido, radiaciones y iluminación
- Esfuerzos físicos y posturales
- Microclimas y turnos nocturnos
Acto inseguro: son las acciones cometidas por el empleado
que generan peligros y riesgos, esto se debe a la mala
empleabilidad de los equipos y de los utensilios de protección
y demás, además de la irresponsabilidad a la hora de realizar
sus labores diarias.
 Condición insegura: es el escenario donde el empleado
realiza sus operaciones, pero que este no cuenta con las
normas de seguridad o con los estándares de calidad para
certificar la protección y el cuidado de sus empleados,
además de no contar con los elementos necesarios en sus
producción.
Acto inseguro y condición insegura
 Como se menciono anteriormente en las causas
básicas de un accidente el factor personal hace parte
de la responsabilidad que tiene sobre el accidente el
trabajador, ya sea por mal uso de equipos, mal
manejo de tiempo,etc. Mientras que el factor del
trabajo corresponde a la responsabilidad de la
empresa sobre sus equipos, producción, EPP y demás.
Factor personal y factor del trabajo
 http://www.istas.net/web/index.asp?idpagina=2390
 www.dt.gob.cl/1601/w3-article-63152.html
 www.siafa.com.ar/cuadernillos/cuadernillo88b.pdf
Bibliografías

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

A#8 kjen
A#8 kjen A#8 kjen
A#8 kjen
jesquerrev1
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
david piraquive
 
A#8 kjen derecho_laboral_triptico
A#8 kjen derecho_laboral_tripticoA#8 kjen derecho_laboral_triptico
A#8 kjen derecho_laboral_triptico
jesquerrev1
 
higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrialhigiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial
michael solano
 
Riesgo%20 laboral
Riesgo%20 laboralRiesgo%20 laboral
Riesgo%20 laboral
Yoneida
 
Higiene y Seguridad Industrial.
Higiene y Seguridad Industrial.Higiene y Seguridad Industrial.
Higiene y Seguridad Industrial.
andreadngelo15
 
Riesgos laborales de empresas
Riesgos laborales de empresasRiesgos laborales de empresas
Riesgos laborales de empresas
Estephanie Melendez
 
Tipos de Riesgos Laborales
Tipos de Riesgos LaboralesTipos de Riesgos Laborales
Tipos de Riesgos Laborales
Lilibeth Medina
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
angie carrillo
 
Tipos de riesgos laborales Maria Sanchez
Tipos de riesgos laborales Maria SanchezTipos de riesgos laborales Maria Sanchez
Tipos de riesgos laborales Maria Sanchez
Mislay Cuencas
 
Riesgos laborales y prevención de accidentes
Riesgos laborales y prevención de accidentesRiesgos laborales y prevención de accidentes
Riesgos laborales y prevención de accidentes
Luis Castro Clavijo
 
Presentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajo
Presentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajoPresentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajo
Presentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajo
supanteve
 
Riezgos fisicos 1 intae
Riezgos fisicos 1 intaeRiezgos fisicos 1 intae
Riezgos fisicos 1 intae
delma800
 
Jorge Eliecer Garcia Garcia 54440
Jorge Eliecer Garcia Garcia 54440Jorge Eliecer Garcia Garcia 54440
Jorge Eliecer Garcia Garcia 54440
Jorge Garcia
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
ANDRES FELIPE CORONEL
 
Higiene y seguridad industrial, jonnathan cuervo.
Higiene y seguridad industrial, jonnathan cuervo.Higiene y seguridad industrial, jonnathan cuervo.
Higiene y seguridad industrial, jonnathan cuervo.
JONNATHAN CUERVO LEON
 
Factores de Riesgo Laborales.
Factores de Riesgo Laborales.Factores de Riesgo Laborales.
Factores de Riesgo Laborales.
cristiann alarconn
 
riesgos en el trabajo
riesgos en el trabajo riesgos en el trabajo
riesgos en el trabajo
rogernixonorduz
 
Riesgo laboral
Riesgo laboralRiesgo laboral
Riesgo laboral
Jorge Beltran
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
Miguel Andrés Torres Arias
 

La actualidad más candente (20)

A#8 kjen
A#8 kjen A#8 kjen
A#8 kjen
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
A#8 kjen derecho_laboral_triptico
A#8 kjen derecho_laboral_tripticoA#8 kjen derecho_laboral_triptico
A#8 kjen derecho_laboral_triptico
 
higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrialhigiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial
 
Riesgo%20 laboral
Riesgo%20 laboralRiesgo%20 laboral
Riesgo%20 laboral
 
Higiene y Seguridad Industrial.
Higiene y Seguridad Industrial.Higiene y Seguridad Industrial.
Higiene y Seguridad Industrial.
 
Riesgos laborales de empresas
Riesgos laborales de empresasRiesgos laborales de empresas
Riesgos laborales de empresas
 
Tipos de Riesgos Laborales
Tipos de Riesgos LaboralesTipos de Riesgos Laborales
Tipos de Riesgos Laborales
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Tipos de riesgos laborales Maria Sanchez
Tipos de riesgos laborales Maria SanchezTipos de riesgos laborales Maria Sanchez
Tipos de riesgos laborales Maria Sanchez
 
Riesgos laborales y prevención de accidentes
Riesgos laborales y prevención de accidentesRiesgos laborales y prevención de accidentes
Riesgos laborales y prevención de accidentes
 
Presentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajo
Presentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajoPresentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajo
Presentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajo
 
Riezgos fisicos 1 intae
Riezgos fisicos 1 intaeRiezgos fisicos 1 intae
Riezgos fisicos 1 intae
 
Jorge Eliecer Garcia Garcia 54440
Jorge Eliecer Garcia Garcia 54440Jorge Eliecer Garcia Garcia 54440
Jorge Eliecer Garcia Garcia 54440
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
 
Higiene y seguridad industrial, jonnathan cuervo.
Higiene y seguridad industrial, jonnathan cuervo.Higiene y seguridad industrial, jonnathan cuervo.
Higiene y seguridad industrial, jonnathan cuervo.
 
Factores de Riesgo Laborales.
Factores de Riesgo Laborales.Factores de Riesgo Laborales.
Factores de Riesgo Laborales.
 
riesgos en el trabajo
riesgos en el trabajo riesgos en el trabajo
riesgos en el trabajo
 
Riesgo laboral
Riesgo laboralRiesgo laboral
Riesgo laboral
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 

Similar a Diapositivas

Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Gabriel Felipe Ortiz Ruiz
 
prevensiones laborale
prevensiones laboraleprevensiones laborale
prevensiones laborale
Danys Maria Ramos Hernandez
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
Andrea Beltran
 
factores de riesgo o peligros laborales
factores de riesgo o peligros laboralesfactores de riesgo o peligros laborales
factores de riesgo o peligros laborales
JennPlata
 
Sinttrahogarp conceptos básicos
Sinttrahogarp conceptos básicosSinttrahogarp conceptos básicos
Sinttrahogarp conceptos básicos
Proyectos Iscod Peru
 
Riesgo en seguridad industrial
Riesgo en seguridad industrialRiesgo en seguridad industrial
Riesgo en seguridad industrial
Javier Rondon
 
1 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-2
1 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-21 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-2
1 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-2
Yenny Marcela Castro Gomes
 
1 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-2
1 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-21 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-2
1 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-2
Katty Meza
 
Actividad no 2
Actividad no 2Actividad no 2
Actividad no 2
Viviana Rivera
 
Virtual acitividad 2
Virtual acitividad 2Virtual acitividad 2
Virtual acitividad 2
Oscar triana Silva Jara
 
Higiene y seguridad industrial - Yulieth Romero.pdf
Higiene y seguridad industrial - Yulieth Romero.pdfHigiene y seguridad industrial - Yulieth Romero.pdf
Higiene y seguridad industrial - Yulieth Romero.pdf
Yulieth628515
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
carlos enrique sarmiento aguilera
 
Accidente laboral
Accidente laboralAccidente laboral
Accidente laboral
juansarmiento9906
 
Cgeu 224 ejercicio-t001
Cgeu 224 ejercicio-t001Cgeu 224 ejercicio-t001
Cgeu 224 ejercicio-t001
AndresREscobar
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Riesgos laborales - Lesiones y Enfermedades
Riesgos laborales - Lesiones y Enfermedades    Riesgos laborales - Lesiones y Enfermedades
Riesgos laborales - Lesiones y Enfermedades
JuanPabloHurtadoCama
 
Acidentes
AcidentesAcidentes
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
Estrucielos Elizabeth
 
Ecci virtual riesgo de trabajo
Ecci virtual riesgo de trabajoEcci virtual riesgo de trabajo
Ecci virtual riesgo de trabajo
miguel Daza
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Brayan0511
 

Similar a Diapositivas (20)

Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
prevensiones laborale
prevensiones laboraleprevensiones laborale
prevensiones laborale
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
 
factores de riesgo o peligros laborales
factores de riesgo o peligros laboralesfactores de riesgo o peligros laborales
factores de riesgo o peligros laborales
 
Sinttrahogarp conceptos básicos
Sinttrahogarp conceptos básicosSinttrahogarp conceptos básicos
Sinttrahogarp conceptos básicos
 
Riesgo en seguridad industrial
Riesgo en seguridad industrialRiesgo en seguridad industrial
Riesgo en seguridad industrial
 
1 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-2
1 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-21 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-2
1 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-2
 
1 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-2
1 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-21 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-2
1 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-2
 
Actividad no 2
Actividad no 2Actividad no 2
Actividad no 2
 
Virtual acitividad 2
Virtual acitividad 2Virtual acitividad 2
Virtual acitividad 2
 
Higiene y seguridad industrial - Yulieth Romero.pdf
Higiene y seguridad industrial - Yulieth Romero.pdfHigiene y seguridad industrial - Yulieth Romero.pdf
Higiene y seguridad industrial - Yulieth Romero.pdf
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
 
Accidente laboral
Accidente laboralAccidente laboral
Accidente laboral
 
Cgeu 224 ejercicio-t001
Cgeu 224 ejercicio-t001Cgeu 224 ejercicio-t001
Cgeu 224 ejercicio-t001
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Riesgos laborales - Lesiones y Enfermedades
Riesgos laborales - Lesiones y Enfermedades    Riesgos laborales - Lesiones y Enfermedades
Riesgos laborales - Lesiones y Enfermedades
 
Acidentes
AcidentesAcidentes
Acidentes
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
 
Ecci virtual riesgo de trabajo
Ecci virtual riesgo de trabajoEcci virtual riesgo de trabajo
Ecci virtual riesgo de trabajo
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
 

Último

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 

Último (20)

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 

Diapositivas

  • 1. Daniel Felipe Amaya Álzate Docente: María Leticia romero Higiene y seguridad industrial Accidentes de trabajo, causas, efectos y prevención.
  • 2. Es toda lesión corporal que el trabajador sufra con ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecute por cuenta ajena. Pero también se considera como accidente laboral lo siguiente. -Que el trabajador sufra una lesión corporal. Se asimilan a la lesión corporal las secuelas o enfermedades psíquicas o psicológicas. -Que el accidente sea por consecuencia del trabajo. ¿Que es un accidente de trabajo?
  • 3.  Un ejemplo de un accidente laboral es. Un cocinero de un restaurante bar. Sufre quemaduras de segundo grado, gracias a que los tubos provenientes de la freidora permanecen constantemente a altas temperaturas lo cual produjo que el hombre al momento de la finalización de jornada, mientras aseaba su área de trabajo se quemara el brazo izquierdo teniendo en cuenta las zonas de bíceps y ante brazo, junto a la parte superior de la mano. Esto genero una incapacidad laboral de tres semanas y a la utilización de productos farmacológicos para tratar las cicatrices y el ardor.
  • 4.  Causa básica  Las causas básicas son aquellas que se pueden determinar de manera directa y sencilla, además se dividen en dos factores como lo son.  Personales: son las acciones cometidas indebidamente por el empleado para que el accidente se produjera  Laborales: las acciones o faltas cometidas por la empresa para que se produzcan los accidentes en el área de trabajo Diferencia entre causas básicas y inmediatas
  • 5.  Causas inmediatas  Estas son aquellas medidas que se estudian después del accidente, como por ejemplo las faltas cometidas por la empresa y por el trabajador, junto a la determinación de el culpable directo del accidente. De esta forma se toman dos puntos de vista.  Actos inseguros: son las acciones cometidas por ambas partes trabajador y empresa para que el accidente ocurriera.  Condiciones inseguras: en este caso se determina la responsabilidad y culpabilidad de la empresa en cuanto a la producción del accidente.
  • 6.  En este caso son los factores que se consideran de alto riesgo dependiendo en espacio laboral, junto a los escenarios provocados por el ejercicio laboral y las labores realizadas diariamente.  En este caso se dividen los riesgos de la siguiente forma. - químico - Psicosocial - Biológico - eléctrico Peligros y riesgos laborales
  • 7.  Por otra parte los que generan peligros laborales son. - Los lugares y equipos de trabajo - Incendio y explosión - Ruido, radiaciones y iluminación - Esfuerzos físicos y posturales - Microclimas y turnos nocturnos
  • 8. Acto inseguro: son las acciones cometidas por el empleado que generan peligros y riesgos, esto se debe a la mala empleabilidad de los equipos y de los utensilios de protección y demás, además de la irresponsabilidad a la hora de realizar sus labores diarias.  Condición insegura: es el escenario donde el empleado realiza sus operaciones, pero que este no cuenta con las normas de seguridad o con los estándares de calidad para certificar la protección y el cuidado de sus empleados, además de no contar con los elementos necesarios en sus producción. Acto inseguro y condición insegura
  • 9.  Como se menciono anteriormente en las causas básicas de un accidente el factor personal hace parte de la responsabilidad que tiene sobre el accidente el trabajador, ya sea por mal uso de equipos, mal manejo de tiempo,etc. Mientras que el factor del trabajo corresponde a la responsabilidad de la empresa sobre sus equipos, producción, EPP y demás. Factor personal y factor del trabajo
  • 10.  http://www.istas.net/web/index.asp?idpagina=2390  www.dt.gob.cl/1601/w3-article-63152.html  www.siafa.com.ar/cuadernillos/cuadernillo88b.pdf Bibliografías