SlideShare una empresa de Scribd logo
AREA : BASE DE DATOS II
DOCENTE : ING. MARCO AURELIO PORRO CHULLI
CARRERA : INGENIERÍA DE SISTEMAS Y TELEMÁTICA
INTEGRANTES:
GERSON ALARCON REGALADO
INGRID LESLY CORONEL ACUÑA
LIZBETH LIZANA CARRASCO
WILDER FUENTES ARAUJO
INTELIGENCIA
EMPRESARIAL
• La Inteligencia de Negocios o Business Intelligence.- El
proceso de analizar los bienes o datos acumulados en la
empresa y extraer una cierta inteligencia o conocimiento de
ellos.
• bases de datos de clientes
• información de la cadena de suministro
• ventas personales
• actividad de marketing
• información relevante para la empresa
La inteligencia empresarial tradicional abarca procesos como:
Minería de datos.
Lanzamiento de consultas.
Elaboración y presentación de
informes.
• La clave para BI es la información y uno de sus mayores beneficios es la
posibilidad de utilizarla en la toma de decisiones.
• Son muchas las empresas que se han beneficiado por la implementación de
una sistema de BI, además se pronostica que con el tiempo se convertirá en
una necesidad de toda empresa.
• INFORMACIÓN
Vivimos en una época en que la información es la clave para
obtener una ventaja competitiva en el mundo de los negocios.
Rápido y fácil
EJEMPLO
Una franquicia de hoteles a nivel nacional que utiliza aplicaciones de
BI para llevar un registro estadístico del porcentaje promedio de
ocupación del hotel, así como los días promedio de estancia de cada
huésped, considerando las diferencias entre temporadas.
¿De que sirve?
LA INTELIGENCIA EMPRESARIAL ABARCA FASES COMO:
CATEGORIAS
DE LOS BI
Recaudar
Almacenar
Distribuir
Explotar
CICLO
DE LA
BI
Reflexión
Acción
Medición
Análisis
Aplicaciones
BI
• son las de más alto nivel, se encargan de presentar la información de
forma personalizada a los usuarios, basándose en componentes de
menor nivel dentro de la arquitectura BI.
Habilidades
de acceso
• contemplan las aplicaciones de interfaz, que permiten
un acceso transparente a los datos almacenados.
Manejo de
datos
• se define según los sistemas que almacenan la información
físicamente. Son el pilar del BI, ya que todas las aplicaciones,
sistemas, accederán a los datos.
•Componentes de Business
Intelligence
Todas las soluciones de BI tienen funciones parecidas, pero deben de reunir al menos
los siguientes componentes:
• Multidimensionalidad
• Data Mining
• Agentes
• Data Warehouse
•Multidimensionalidad:
la información multidimensional se puede encontrar
en hojas de cálculo, bases de datos, etc.
• Por ejemplo, un pronóstico de ventas de un nuevo producto en varias
regiones no está completo si no se toma en cuenta también el
comportamiento histórico de las ventas de cada región y la forma en que la
introducción de nuevos productos se ha desarrollado en cada región en
cuestión.
•Data Mining
Las empresas suelen generar grandes cantidades de
información sobre sus procesos productivos, desempeño
operacional, mercados y clientes.
• Las aplicaciones de data mining pueden identificar tendencias y
comportamientos, no sólo para extraer información, sino también
para descubrir las relaciones en bases de datos que pueden
identificar comportamientos que no muy evidentes.
•Agentes
Los agentes son programas que piensan. Ellos pueden realizar tareas a
un nivel muy básico sin necesidad de intervención humana.
• Por ejemplo, un agente pueden realizar tares un poco complejas,
como elaborar documentos, establecer diagramas de flujo, etc.
•Data Warehouse
Es la respuesta de la tecnología de información a la
descentralización en la toma de decisiones.
Coloca información de todas las áreas funcionales de la organización
en manos de quien toma las decisiones. También proporciona
herramientas para búsqueda y análisis.
INFORMES
• Informes Predefinidos
• Informes a Medida
• Consultas (Query)/Cubos
OLAP
• Alertas
ANÁLISIS
• Análisis Estadístico
• Pronósticos (Forecasting)
• Modelado Predictivo
• Optimización
• Minería de Procesos
Responsables
de Compras
Responsables
de Ventas
Responsables
de
Negociación
Responsables
de Marketing
Responsables
del personal
Preparación
Organización
interna
Velocidad Tecnología Big Data
Aprendemos acerca de nuestros clientes
Desaparecen las suposiciones basadas en intuición
Podemos transformar los datos en información que
podemos procesar
Desarrolla la eficiencia
¿POR QUÉ ES
IMPORTANTE
LA
INTELIGENCIA
EMPRESARIAL
EN UN
NEGOCIO?
Se desea crear el modelo relacional para una base de
datos de una empresa dedicada a la compra y venta de
equipos de tecnología en general, se sabe que la empresa
realiza compras a distintos proveedores y ventas a sus
diferentes clientes, sin olvidar que la parte mas
importante del negocio radica en los pagos que realiza y
que recibe
Mayor eficiencia
(reducción de
costes).
Mayor capacidad
para la toma de
decisiones.
Mayor visibilidad
de comprensión
del negocio.
Realizar
comparativos
entre periodos.
Análisis de la
rentabilidad de
clientes.
Aumento de
ingreso y
reducción de
gastos.
Seguimiento
estratégico.
Mayor capacidad
de respuesta.
Simulaciones y
análisis de
tendencias.
VENTAJAS
Desventajas
Gran inversión.
Resistencia al
cambio por parte de
los usuarios.
Existe un riesgo de
que la persona una
vez capacitada
emigre de la
organización.
No existe un
análisis del
negocio.
Existe un mal
concepto del
software de BI.
Hay ausencia de
un personal
disponible y
habilidoso.
No trabajan bajo
una estructura
detallada.
Se tiene poca
disponibilidad de
los
representantes
de negocios.
Las empresas fallan
en reconocer que los
proyectos de BI son
iniciativas de negocios
ínter organizacionales.
LOS
PRINCIPALES
SOFTWARES
PARA
BUSINESS
INTELLIGENC
E
Business
Objects:
Cognos:
Microstrategy:Oracle BI
WorkMeter:
Diapositivas BI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de BI asignacion 5
Presentacion de BI asignacion 5Presentacion de BI asignacion 5
Presentacion de BI asignacion 5
siusma
 
Inteligencia De Negocios para Dummies
Inteligencia De Negocios para DummiesInteligencia De Negocios para Dummies
Inteligencia De Negocios para Dummies
Sorey García
 
Inteligencia de Negocios
Inteligencia de NegociosInteligencia de Negocios
Inteligencia de Negocios
elsebir
 

La actualidad más candente (18)

Exposicion inteligencia de negocios (1)
Exposicion inteligencia de negocios (1)Exposicion inteligencia de negocios (1)
Exposicion inteligencia de negocios (1)
 
Business intelligence diapositivas
Business intelligence diapositivasBusiness intelligence diapositivas
Business intelligence diapositivas
 
BUSSINESS INTELLIGENT
BUSSINESS INTELLIGENTBUSSINESS INTELLIGENT
BUSSINESS INTELLIGENT
 
Inteligencia de Negocios presentacion
Inteligencia de Negocios presentacionInteligencia de Negocios presentacion
Inteligencia de Negocios presentacion
 
Rosalba Gtz
Rosalba GtzRosalba Gtz
Rosalba Gtz
 
Inteligencia de Negocios BI
Inteligencia de Negocios BIInteligencia de Negocios BI
Inteligencia de Negocios BI
 
Presentacion de BI asignacion 5
Presentacion de BI asignacion 5Presentacion de BI asignacion 5
Presentacion de BI asignacion 5
 
Business intelligence
Business intelligenceBusiness intelligence
Business intelligence
 
14196827
1419682714196827
14196827
 
Casos prácticos en la vida de un profesional del BI
Casos prácticos en la vida de un profesional del BICasos prácticos en la vida de un profesional del BI
Casos prácticos en la vida de un profesional del BI
 
Business Intelligence Exposición
Business Intelligence ExposiciónBusiness Intelligence Exposición
Business Intelligence Exposición
 
Inteligencia De Negocios para Dummies
Inteligencia De Negocios para DummiesInteligencia De Negocios para Dummies
Inteligencia De Negocios para Dummies
 
NEGOCIOS INTELIGENTES
NEGOCIOS INTELIGENTESNEGOCIOS INTELIGENTES
NEGOCIOS INTELIGENTES
 
Inteligencia de Negocios
Inteligencia de NegociosInteligencia de Negocios
Inteligencia de Negocios
 
Business intelligence (BI)
Business intelligence (BI)Business intelligence (BI)
Business intelligence (BI)
 
Balota la inteligencia de negocios como estrategia en la organizacion (tesis)
Balota   la inteligencia de negocios como estrategia en la organizacion (tesis)Balota   la inteligencia de negocios como estrategia en la organizacion (tesis)
Balota la inteligencia de negocios como estrategia en la organizacion (tesis)
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
 
Inteligencia De Negocios Para La Competitividad Management Summit & Exp...
Inteligencia De Negocios Para La Competitividad   Management Summit & Exp...Inteligencia De Negocios Para La Competitividad   Management Summit & Exp...
Inteligencia De Negocios Para La Competitividad Management Summit & Exp...
 

Similar a Diapositivas BI

Bussines inteligent
Bussines inteligentBussines inteligent
Bussines inteligent
martin130493
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
perezparga
 
Bi (business intelligence)
Bi (business intelligence)Bi (business intelligence)
Bi (business intelligence)
Luis Sanchez
 
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS_ internacionales.ppt
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS_ internacionales.pptINTELIGENCIA DE NEGOCIOS_ internacionales.ppt
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS_ internacionales.ppt
ChemyTacza
 

Similar a Diapositivas BI (20)

Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Business Inteligence
Business InteligenceBusiness Inteligence
Business Inteligence
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
 
Business dylangau
Business dylangauBusiness dylangau
Business dylangau
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
 
Bussines inteligent
Bussines inteligentBussines inteligent
Bussines inteligent
 
Inteligencia de Negocios
Inteligencia de NegociosInteligencia de Negocios
Inteligencia de Negocios
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
 
Business Intelligence
Business Intelligence Business Intelligence
Business Intelligence
 
Bi (business intelligence)
Bi (business intelligence)Bi (business intelligence)
Bi (business intelligence)
 
Bi (business intelligence)
Bi (business intelligence) Bi (business intelligence)
Bi (business intelligence)
 
Business intelligence
Business intelligenceBusiness intelligence
Business intelligence
 
Curso : Inteligencia de Negocios - Dia1
Curso : Inteligencia de Negocios - Dia1Curso : Inteligencia de Negocios - Dia1
Curso : Inteligencia de Negocios - Dia1
 
Biseness intelligence
Biseness intelligenceBiseness intelligence
Biseness intelligence
 
ppt inteligencia de trabajo.pdf
ppt inteligencia de trabajo.pdfppt inteligencia de trabajo.pdf
ppt inteligencia de trabajo.pdf
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
introduccion aministracion industrial con inteligencia de negocios
introduccion aministracion industrial con inteligencia de negociosintroduccion aministracion industrial con inteligencia de negocios
introduccion aministracion industrial con inteligencia de negocios
 
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS_ internacionales.ppt
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS_ internacionales.pptINTELIGENCIA DE NEGOCIOS_ internacionales.ppt
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS_ internacionales.ppt
 
BUSINESS INTELLIGENCE
BUSINESS INTELLIGENCEBUSINESS INTELLIGENCE
BUSINESS INTELLIGENCE
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Diapositivas BI

  • 1. AREA : BASE DE DATOS II DOCENTE : ING. MARCO AURELIO PORRO CHULLI CARRERA : INGENIERÍA DE SISTEMAS Y TELEMÁTICA INTEGRANTES: GERSON ALARCON REGALADO INGRID LESLY CORONEL ACUÑA LIZBETH LIZANA CARRASCO WILDER FUENTES ARAUJO
  • 3.
  • 4. • La Inteligencia de Negocios o Business Intelligence.- El proceso de analizar los bienes o datos acumulados en la empresa y extraer una cierta inteligencia o conocimiento de ellos. • bases de datos de clientes • información de la cadena de suministro • ventas personales • actividad de marketing • información relevante para la empresa
  • 5. La inteligencia empresarial tradicional abarca procesos como: Minería de datos. Lanzamiento de consultas. Elaboración y presentación de informes.
  • 6. • La clave para BI es la información y uno de sus mayores beneficios es la posibilidad de utilizarla en la toma de decisiones. • Son muchas las empresas que se han beneficiado por la implementación de una sistema de BI, además se pronostica que con el tiempo se convertirá en una necesidad de toda empresa.
  • 7. • INFORMACIÓN Vivimos en una época en que la información es la clave para obtener una ventaja competitiva en el mundo de los negocios. Rápido y fácil
  • 8.
  • 9.
  • 10. EJEMPLO Una franquicia de hoteles a nivel nacional que utiliza aplicaciones de BI para llevar un registro estadístico del porcentaje promedio de ocupación del hotel, así como los días promedio de estancia de cada huésped, considerando las diferencias entre temporadas. ¿De que sirve?
  • 11. LA INTELIGENCIA EMPRESARIAL ABARCA FASES COMO:
  • 12.
  • 13.
  • 16.
  • 17. Aplicaciones BI • son las de más alto nivel, se encargan de presentar la información de forma personalizada a los usuarios, basándose en componentes de menor nivel dentro de la arquitectura BI. Habilidades de acceso • contemplan las aplicaciones de interfaz, que permiten un acceso transparente a los datos almacenados. Manejo de datos • se define según los sistemas que almacenan la información físicamente. Son el pilar del BI, ya que todas las aplicaciones, sistemas, accederán a los datos.
  • 18. •Componentes de Business Intelligence Todas las soluciones de BI tienen funciones parecidas, pero deben de reunir al menos los siguientes componentes: • Multidimensionalidad • Data Mining • Agentes • Data Warehouse
  • 19. •Multidimensionalidad: la información multidimensional se puede encontrar en hojas de cálculo, bases de datos, etc. • Por ejemplo, un pronóstico de ventas de un nuevo producto en varias regiones no está completo si no se toma en cuenta también el comportamiento histórico de las ventas de cada región y la forma en que la introducción de nuevos productos se ha desarrollado en cada región en cuestión.
  • 20. •Data Mining Las empresas suelen generar grandes cantidades de información sobre sus procesos productivos, desempeño operacional, mercados y clientes. • Las aplicaciones de data mining pueden identificar tendencias y comportamientos, no sólo para extraer información, sino también para descubrir las relaciones en bases de datos que pueden identificar comportamientos que no muy evidentes.
  • 21. •Agentes Los agentes son programas que piensan. Ellos pueden realizar tareas a un nivel muy básico sin necesidad de intervención humana. • Por ejemplo, un agente pueden realizar tares un poco complejas, como elaborar documentos, establecer diagramas de flujo, etc.
  • 22. •Data Warehouse Es la respuesta de la tecnología de información a la descentralización en la toma de decisiones. Coloca información de todas las áreas funcionales de la organización en manos de quien toma las decisiones. También proporciona herramientas para búsqueda y análisis.
  • 23.
  • 24. INFORMES • Informes Predefinidos • Informes a Medida • Consultas (Query)/Cubos OLAP • Alertas ANÁLISIS • Análisis Estadístico • Pronósticos (Forecasting) • Modelado Predictivo • Optimización • Minería de Procesos
  • 27. Aprendemos acerca de nuestros clientes Desaparecen las suposiciones basadas en intuición Podemos transformar los datos en información que podemos procesar Desarrolla la eficiencia ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA INTELIGENCIA EMPRESARIAL EN UN NEGOCIO?
  • 28. Se desea crear el modelo relacional para una base de datos de una empresa dedicada a la compra y venta de equipos de tecnología en general, se sabe que la empresa realiza compras a distintos proveedores y ventas a sus diferentes clientes, sin olvidar que la parte mas importante del negocio radica en los pagos que realiza y que recibe
  • 29. Mayor eficiencia (reducción de costes). Mayor capacidad para la toma de decisiones. Mayor visibilidad de comprensión del negocio. Realizar comparativos entre periodos. Análisis de la rentabilidad de clientes. Aumento de ingreso y reducción de gastos. Seguimiento estratégico. Mayor capacidad de respuesta. Simulaciones y análisis de tendencias. VENTAJAS
  • 30. Desventajas Gran inversión. Resistencia al cambio por parte de los usuarios. Existe un riesgo de que la persona una vez capacitada emigre de la organización. No existe un análisis del negocio. Existe un mal concepto del software de BI. Hay ausencia de un personal disponible y habilidoso. No trabajan bajo una estructura detallada. Se tiene poca disponibilidad de los representantes de negocios. Las empresas fallan en reconocer que los proyectos de BI son iniciativas de negocios ínter organizacionales.