SlideShare una empresa de Scribd logo
La Sociedad
Bachiller: Brenda García
C.I: 28.503.361
Definicion de Sociedad
Según Aristóteles: «Es el conjunto de personas que comparten fines, comportamientos y
cultura, que se relacionan, cooperan e interactúan entre ellos para formar un grupo.»
Según Emile Durkheim: «Reunión permanente de personas, pueblos o naciones que
conviven y se relacionan bajo unas leyes comunes»
Según Max Weber "Sistema o conjunto de relaciones que se establecen entre los
individuos y grupos con la finalidad de constituir cierto tipo de colectividad, estructurada
en campos definidos de actuación en los que se regulan los procesos de pertenencia,
adaptación, participación, comportamiento, autoridad, burocracia, conflicto y otros«
Por lo cual, se podría deducir que la sociedad es el conjunto de personas que conviven en
el mismo ámbito y se relacionan entre si.
Origen de Sociedad
Jean-Jacques Rousseau fue el primer pensador
en afirmar explícitamente que la sociedad no
tiene un origen natural, sino un origen
convencional.
Asumiendo que existen derechos inalienables,
que impiden que ningún hombre someta
legítimamente a los demás sin su
consentimiento
Teoria de
Aristoteles
Aristóteles considera que la sociedad humana, es
una empresa ética , originada en sociabilidad natural
del hombre, que se dirige a la realización, en una
comunidad política, de la bondad moral y la
excelencia intelectual.. autor de la “filosofía
aristotélica” (naturalista y teleológica) sus ideas
sirven de fundamento a una larga tradición en teoría
social que plantea que la sociedad es una expresión
de y un requisito para, el tipo particular del
naturaleza o “ser” del hombre.
Teoria Politica de
Thomas Hobbes
Esta teoria pretende fundamentar
filosoficamente, no historicamente el origen de
la sociedad civil y su legitimacion.
Para Hobbes, la sociedad esta fundamenta
sobre el miedo, ya que se trate de una sociedad
por institucion o una sociedad por adquisicion.
Plantea en su teoría social una combinación
interesante de elementos hobbesianos y aristotélicos.
Smith plantea que vivir en sociedad significa vivir
juntos con una paz que sea suficiente para evitar la
muerte, reproducir la especie y llevar a cabo las
actividades económicas esenciales para sobrevivir. Su
primer prerrequisito es, por lo tanto, la justicia, esto es,
algún sistema que reprima la tendencia natural que
tiene el hombre de dañar a otras personas.
Teoria de
Adam Smith
Evolucion de la Sociedad
El evolucionismo se podría definir como los
cambios que se dan en una sociedad a través de la
historia.
Evolucion de la Sociedad
Prehistoria
Considerandose la primera de
las sociedades donde el
hombre no dominaba la
escritura y se dividio en
• Edad de Piedra
• Edad de los Metales
Edad Antigua
Es la epoca historica con la
cual se asocian el inicio de las
primeras civilizaciones y es el
punto de invencion de la
escritura.
Evolucion de la sociedad
Edad Media
Durante esta epoca de la historia,
la iglesia era un factor
denominante en la sociedad
limitando en si, avances logrados
a mediados de la edad antigua
Edad Moderna
En este periodo, ocurriendo
cambios sociales y politicos
significativos y se dio el
encuentro de dos mundos
que habian permanecido
aislados.
Edad Contemporanea
Durante este periodo surgieron
evoluciones demograficas
significativas concluidas para las
sociedades mas avanzadas (Primer
mundo) y aun en curso para la
mayor parte del paises (Paises
subdesarrolados)
Estratificacion
Social
La estratificación social es la forma en la
que se clasifican los componentes de
una determinada sociedad. Atendiendo
a criterios como riqueza, estatus,
ocupación o el poder.
Se suele representar gráficamente en
forma de pirámide. Según
la sociedad estudiada, esta clasificación
se realiza de una u otra manera,
depende de la época o de las
singularidades de cada una.
1 2
3
4
Es la acción y efecto de
agrupar. Es el conjunto de
personas o cosas agrupadas.
Agrupacion
Conjunto de personas, animales
o cosas que están juntos o
reunidos o que tienen alguna
característica común.
Grupos
Conjunto de personas que se relacionan
entre sí, de acuerdo a unas determinadas
reglas de organización jurídicas y
consuetudinarias, y que comparten una
misma cultura o civilización en un espacio o
un tiempo determinados.
Sociedad
Agrupación numerosa de
personas, animales o cosas de la
misma naturaleza, muy juntas y
formando un cuerpo homogéneo
y definido.
Masa
Conceptos asociados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción al pensamiento social
Introducción al pensamiento socialIntroducción al pensamiento social
Introducción al pensamiento social
nicorolando
 
Teorías de la Sociedad
Teorías de la SociedadTeorías de la Sociedad
Teorías de la Sociedad
Gabriela González
 
Estado, Sociedad E Individuo
Estado, Sociedad E IndividuoEstado, Sociedad E Individuo
Estado, Sociedad E Individuo
0885
 
Hacia un concepto de justicia social
Hacia un concepto de justicia socialHacia un concepto de justicia social
Hacia un concepto de justicia social
Elideth Nolasco
 
La antropología y la política
La antropología y la políticaLa antropología y la política
La antropología y la política
Laura Reyes
 
Esquema de rawls
Esquema de rawls Esquema de rawls
Esquema de rawls
jperezgrau
 
Presentacion tema 2
Presentacion tema 2Presentacion tema 2
Presentacion tema 2
Rafa Martin Aguilera
 
Pensamiento Social
Pensamiento SocialPensamiento Social
Pensamiento Social
Soraya Chavala
 
Introducción al pensamiento social
Introducción al pensamiento socialIntroducción al pensamiento social
Introducción al pensamiento social
lali1989
 
Justicia social
Justicia socialJusticia social
La concepcion del hombre como ser social
La concepcion del hombre como ser socialLa concepcion del hombre como ser social
La concepcion del hombre como ser social
JORGE AMERICO PALACIOS PALACIOS
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
DaniaC11
 
Sociedad, sentido y fe
Sociedad, sentido y feSociedad, sentido y fe
Sociedad, sentido y fe
Martín De La Ravanal
 
II Unidad: Emilio Durkheim
II Unidad: Emilio DurkheimII Unidad: Emilio Durkheim
II Unidad: Emilio Durkheim
CarlosLopezCruz
 
Justicia (Rawls)
Justicia (Rawls)Justicia (Rawls)
Justicia (Rawls)
Wilbert Tapia
 
Sociologia Politica
Sociologia PoliticaSociologia Politica
Sociologia Politica
Fernando Rodriguez
 
Filosofia unidad 2 tema 4
Filosofia unidad 2 tema 4Filosofia unidad 2 tema 4
Filosofia unidad 2 tema 4
DiegoArias138
 
Antropología política. bobbio
Antropología política. bobbioAntropología política. bobbio
Antropología política. bobbio
Tomás A. rubio carrillo
 
Dimension del ser humano
Dimension del ser humanoDimension del ser humano
Dimension del ser humano
MFernanda Cabrera
 
La naturaleza social del ser humano
La naturaleza social del ser humanoLa naturaleza social del ser humano
La naturaleza social del ser humano
Lilia Torres
 

La actualidad más candente (20)

Introducción al pensamiento social
Introducción al pensamiento socialIntroducción al pensamiento social
Introducción al pensamiento social
 
Teorías de la Sociedad
Teorías de la SociedadTeorías de la Sociedad
Teorías de la Sociedad
 
Estado, Sociedad E Individuo
Estado, Sociedad E IndividuoEstado, Sociedad E Individuo
Estado, Sociedad E Individuo
 
Hacia un concepto de justicia social
Hacia un concepto de justicia socialHacia un concepto de justicia social
Hacia un concepto de justicia social
 
La antropología y la política
La antropología y la políticaLa antropología y la política
La antropología y la política
 
Esquema de rawls
Esquema de rawls Esquema de rawls
Esquema de rawls
 
Presentacion tema 2
Presentacion tema 2Presentacion tema 2
Presentacion tema 2
 
Pensamiento Social
Pensamiento SocialPensamiento Social
Pensamiento Social
 
Introducción al pensamiento social
Introducción al pensamiento socialIntroducción al pensamiento social
Introducción al pensamiento social
 
Justicia social
Justicia socialJusticia social
Justicia social
 
La concepcion del hombre como ser social
La concepcion del hombre como ser socialLa concepcion del hombre como ser social
La concepcion del hombre como ser social
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Sociedad, sentido y fe
Sociedad, sentido y feSociedad, sentido y fe
Sociedad, sentido y fe
 
II Unidad: Emilio Durkheim
II Unidad: Emilio DurkheimII Unidad: Emilio Durkheim
II Unidad: Emilio Durkheim
 
Justicia (Rawls)
Justicia (Rawls)Justicia (Rawls)
Justicia (Rawls)
 
Sociologia Politica
Sociologia PoliticaSociologia Politica
Sociologia Politica
 
Filosofia unidad 2 tema 4
Filosofia unidad 2 tema 4Filosofia unidad 2 tema 4
Filosofia unidad 2 tema 4
 
Antropología política. bobbio
Antropología política. bobbioAntropología política. bobbio
Antropología política. bobbio
 
Dimension del ser humano
Dimension del ser humanoDimension del ser humano
Dimension del ser humano
 
La naturaleza social del ser humano
La naturaleza social del ser humanoLa naturaleza social del ser humano
La naturaleza social del ser humano
 

Similar a Diapositivas con narración - La sociedad

Definicion de sociologia
Definicion de sociologiaDefinicion de sociologia
Definicion de sociologia
Leslie Pinto Toscano
 
Naturaleza del Estado - Derecho Constitucional
Naturaleza del Estado - Derecho ConstitucionalNaturaleza del Estado - Derecho Constitucional
Naturaleza del Estado - Derecho Constitucional
Jose Fuentes Ruiz
 
La sociedad
La sociedadLa sociedad
La sociedad
VictoriaSantana20
 
1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx
1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx
1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx
HaroldHuamanPintado
 
Sociología política 3era clase. Perspectivas
Sociología política 3era clase. PerspectivasSociología política 3era clase. Perspectivas
Sociología política 3era clase. Perspectivas
Emma Salazar
 
Sociedad politica-y-democracia
Sociedad politica-y-democraciaSociedad politica-y-democracia
Sociedad politica-y-democracia
FREDDY PONCE
 
Sociologia
Sociologia Sociologia
Sociologia
Valentin Fernandez
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
Marceliitha Diaz Z
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
Marceliitha Diaz Z
 
Hombre y comunidad
Hombre y comunidadHombre y comunidad
Hombre y comunidad
JuanDavidDimatRuiz
 
Fundadores de la sociologia
Fundadores de la sociologiaFundadores de la sociologia
Fundadores de la sociologia
Evert Uzcategui
 
Introducción al pensamiento social
Introducción al pensamiento socialIntroducción al pensamiento social
Introducción al pensamiento social
nicorolando
 
Introducción al pensamiento social
Introducción al pensamiento socialIntroducción al pensamiento social
Introducción al pensamiento social
nicorolando
 
CONCEPTUALIZACIÓN, HOMBRE, SOCIEDAD, ESTADO Y DERECHO - copia.pptx
CONCEPTUALIZACIÓN, HOMBRE, SOCIEDAD, ESTADO Y DERECHO - copia.pptxCONCEPTUALIZACIÓN, HOMBRE, SOCIEDAD, ESTADO Y DERECHO - copia.pptx
CONCEPTUALIZACIÓN, HOMBRE, SOCIEDAD, ESTADO Y DERECHO - copia.pptx
GeraldinPineda1
 
SOCIEDAD E INDIVIDUO.pdf
SOCIEDAD E INDIVIDUO.pdfSOCIEDAD E INDIVIDUO.pdf
SOCIEDAD E INDIVIDUO.pdf
anthonymarcelino1
 
Dere constitucional i-3
Dere constitucional i-3Dere constitucional i-3
Dere constitucional i-3
Lucio Armando Ticona Gordillo
 
Ensayo de Sociología
Ensayo de SociologíaEnsayo de Sociología
Ensayo de Sociología
Leo Vazquez Jaimes
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
RoxanaYoselinRodrigu
 
Sociologia politica
Sociologia politicaSociologia politica
Sociologia politica
Abraham Continiello
 
La concepcion del hombre como ser social
La concepcion del hombre como ser socialLa concepcion del hombre como ser social
La concepcion del hombre como ser social
JORGE AMERICO PALACIOS PALACIOS
 

Similar a Diapositivas con narración - La sociedad (20)

Definicion de sociologia
Definicion de sociologiaDefinicion de sociologia
Definicion de sociologia
 
Naturaleza del Estado - Derecho Constitucional
Naturaleza del Estado - Derecho ConstitucionalNaturaleza del Estado - Derecho Constitucional
Naturaleza del Estado - Derecho Constitucional
 
La sociedad
La sociedadLa sociedad
La sociedad
 
1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx
1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx
1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx
 
Sociología política 3era clase. Perspectivas
Sociología política 3era clase. PerspectivasSociología política 3era clase. Perspectivas
Sociología política 3era clase. Perspectivas
 
Sociedad politica-y-democracia
Sociedad politica-y-democraciaSociedad politica-y-democracia
Sociedad politica-y-democracia
 
Sociologia
Sociologia Sociologia
Sociologia
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
 
Hombre y comunidad
Hombre y comunidadHombre y comunidad
Hombre y comunidad
 
Fundadores de la sociologia
Fundadores de la sociologiaFundadores de la sociologia
Fundadores de la sociologia
 
Introducción al pensamiento social
Introducción al pensamiento socialIntroducción al pensamiento social
Introducción al pensamiento social
 
Introducción al pensamiento social
Introducción al pensamiento socialIntroducción al pensamiento social
Introducción al pensamiento social
 
CONCEPTUALIZACIÓN, HOMBRE, SOCIEDAD, ESTADO Y DERECHO - copia.pptx
CONCEPTUALIZACIÓN, HOMBRE, SOCIEDAD, ESTADO Y DERECHO - copia.pptxCONCEPTUALIZACIÓN, HOMBRE, SOCIEDAD, ESTADO Y DERECHO - copia.pptx
CONCEPTUALIZACIÓN, HOMBRE, SOCIEDAD, ESTADO Y DERECHO - copia.pptx
 
SOCIEDAD E INDIVIDUO.pdf
SOCIEDAD E INDIVIDUO.pdfSOCIEDAD E INDIVIDUO.pdf
SOCIEDAD E INDIVIDUO.pdf
 
Dere constitucional i-3
Dere constitucional i-3Dere constitucional i-3
Dere constitucional i-3
 
Ensayo de Sociología
Ensayo de SociologíaEnsayo de Sociología
Ensayo de Sociología
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Sociologia politica
Sociologia politicaSociologia politica
Sociologia politica
 
La concepcion del hombre como ser social
La concepcion del hombre como ser socialLa concepcion del hombre como ser social
La concepcion del hombre como ser social
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Diapositivas con narración - La sociedad

  • 1. La Sociedad Bachiller: Brenda García C.I: 28.503.361
  • 2. Definicion de Sociedad Según Aristóteles: «Es el conjunto de personas que comparten fines, comportamientos y cultura, que se relacionan, cooperan e interactúan entre ellos para formar un grupo.» Según Emile Durkheim: «Reunión permanente de personas, pueblos o naciones que conviven y se relacionan bajo unas leyes comunes» Según Max Weber "Sistema o conjunto de relaciones que se establecen entre los individuos y grupos con la finalidad de constituir cierto tipo de colectividad, estructurada en campos definidos de actuación en los que se regulan los procesos de pertenencia, adaptación, participación, comportamiento, autoridad, burocracia, conflicto y otros« Por lo cual, se podría deducir que la sociedad es el conjunto de personas que conviven en el mismo ámbito y se relacionan entre si.
  • 3. Origen de Sociedad Jean-Jacques Rousseau fue el primer pensador en afirmar explícitamente que la sociedad no tiene un origen natural, sino un origen convencional. Asumiendo que existen derechos inalienables, que impiden que ningún hombre someta legítimamente a los demás sin su consentimiento
  • 4. Teoria de Aristoteles Aristóteles considera que la sociedad humana, es una empresa ética , originada en sociabilidad natural del hombre, que se dirige a la realización, en una comunidad política, de la bondad moral y la excelencia intelectual.. autor de la “filosofía aristotélica” (naturalista y teleológica) sus ideas sirven de fundamento a una larga tradición en teoría social que plantea que la sociedad es una expresión de y un requisito para, el tipo particular del naturaleza o “ser” del hombre.
  • 5. Teoria Politica de Thomas Hobbes Esta teoria pretende fundamentar filosoficamente, no historicamente el origen de la sociedad civil y su legitimacion. Para Hobbes, la sociedad esta fundamenta sobre el miedo, ya que se trate de una sociedad por institucion o una sociedad por adquisicion.
  • 6. Plantea en su teoría social una combinación interesante de elementos hobbesianos y aristotélicos. Smith plantea que vivir en sociedad significa vivir juntos con una paz que sea suficiente para evitar la muerte, reproducir la especie y llevar a cabo las actividades económicas esenciales para sobrevivir. Su primer prerrequisito es, por lo tanto, la justicia, esto es, algún sistema que reprima la tendencia natural que tiene el hombre de dañar a otras personas. Teoria de Adam Smith
  • 7. Evolucion de la Sociedad El evolucionismo se podría definir como los cambios que se dan en una sociedad a través de la historia.
  • 8. Evolucion de la Sociedad Prehistoria Considerandose la primera de las sociedades donde el hombre no dominaba la escritura y se dividio en • Edad de Piedra • Edad de los Metales Edad Antigua Es la epoca historica con la cual se asocian el inicio de las primeras civilizaciones y es el punto de invencion de la escritura.
  • 9. Evolucion de la sociedad Edad Media Durante esta epoca de la historia, la iglesia era un factor denominante en la sociedad limitando en si, avances logrados a mediados de la edad antigua Edad Moderna En este periodo, ocurriendo cambios sociales y politicos significativos y se dio el encuentro de dos mundos que habian permanecido aislados. Edad Contemporanea Durante este periodo surgieron evoluciones demograficas significativas concluidas para las sociedades mas avanzadas (Primer mundo) y aun en curso para la mayor parte del paises (Paises subdesarrolados)
  • 10. Estratificacion Social La estratificación social es la forma en la que se clasifican los componentes de una determinada sociedad. Atendiendo a criterios como riqueza, estatus, ocupación o el poder. Se suele representar gráficamente en forma de pirámide. Según la sociedad estudiada, esta clasificación se realiza de una u otra manera, depende de la época o de las singularidades de cada una.
  • 11. 1 2 3 4 Es la acción y efecto de agrupar. Es el conjunto de personas o cosas agrupadas. Agrupacion Conjunto de personas, animales o cosas que están juntos o reunidos o que tienen alguna característica común. Grupos Conjunto de personas que se relacionan entre sí, de acuerdo a unas determinadas reglas de organización jurídicas y consuetudinarias, y que comparten una misma cultura o civilización en un espacio o un tiempo determinados. Sociedad Agrupación numerosa de personas, animales o cosas de la misma naturaleza, muy juntas y formando un cuerpo homogéneo y definido. Masa Conceptos asociados