SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda”
Área: ciencias de la educación
U.C: Informática Aplicada a la Educación.
Facilitadores:
•Córdova Yazmin
•Perozo Thairis
•Montero Adriana
L.L.LSANTA ANA DE CORO, AGOSTO DE 2016
Profa: Yoneilys Gutiérrez
El lenguaje es el conjunto de medios
que permiten al hombre expresar sus
pensamientos, sentimientos y
vivencias. También se define como el
conjunto de sistemas de
comunicación constituido por
diversas manifestaciones , dibujos,
gestos, sonidos, movimientos,
imágenes y los procesos culturales
entre otros.
Es el proceso de percibir
y comprender
la escritura, ya sea
mediante la vista o
el tacto (Braille).
Consiste en el
proceso de obtener y
comprender ideas e
informaciones
almacenadas
utilizando algunas
formas de lenguaje o
simbología.
LECTURA DENOTATIVA: esta clase
de lectura se caracteriza porque a
través de ella se lleva a cabo una
comprensión literal de lo escrito. LECTURA
MECÁNICA: es
aquella donde
se identifican
los términos sin
la necesidad de
contar con el
significado de
ellos.
LECTURA RÁPIDA: esta
clase de lectura es
aquella que se lleva a
cabo seleccionando sólo
aquellos elementos que
interesan al lector.
LECTURA FONOLÓGICA: a través
de este tipo de lectura se
perfecciona la pronunciación
correcta de vocales y consonantes,
la modulación de la voz, etc.
Esta definición centra su interés en aspectos
fundamentales, ya que implica creación y arte, los
niños y niñas pueden leer comprensivamente no solo
textos escritos sino también imágenes, revistas,
folletos, fotografías.
Desde pequeños los niños leen imágenes:
ilustraciones de cuentos, comics,
carteles publicitarios, televisión entre
otros, que interpretan según su
desarrollo cognitivo y visión subjetiva.
El niño y la niña se inicia en la lectura
visual a partir del contacto directo con
las imágenes. En este aspecto no recibe
una enseñanza específica: aprende
observando.
Al implementar la Canaima para impulsar la
lectura mejora la práctica escolar formando niños
y niñas competentes para que desarrollen
habilidades creativas, principios éticos y morales;
aptitudes y valores y conocimientos escolares
integrados a su vida diaria.
Elaborar una secuencia de dibujos donde se resuma el contenido del libro. Montar estas
secuencias en una presentación de diapositivas o un video narrado añadiendo títulos,
animaciones y audios.
Lecturas en voz alta. Se pueden grabar las lecturas en voz alta usando el programa
Audacity. Al permitir que el alumno/a se escuche, el ejercicio contribuye a mejorar la
dicción, entonación, velocidad, precisión, etc.
Cuadernos digitales de trabajo: A partir de este cuaderno se pueden escribir las respuestas en
un documento de texto aparte. Otra opción es completarlas en el propio documento usando el
procesador de textos Libre Office si se dispone del cuaderno en formato DOC-ODT o bien
usando programas como PDF si solo se tiene en formato PDF.
Diapositivas de-informatica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (12)

Cuadro sinóptico imelda
Cuadro sinóptico imeldaCuadro sinóptico imelda
Cuadro sinóptico imelda
 
Mapa d caja
Mapa d cajaMapa d caja
Mapa d caja
 
Araword
ArawordAraword
Araword
 
Cuenta Cuentos
Cuenta CuentosCuenta Cuentos
Cuenta Cuentos
 
Lecto escritura
Lecto escrituraLecto escritura
Lecto escritura
 
Esquema actividad7
Esquema actividad7Esquema actividad7
Esquema actividad7
 
Motivo del lenguaje2
Motivo del lenguaje2Motivo del lenguaje2
Motivo del lenguaje2
 
Colombres alexander alfab.ppt
Colombres alexander alfab.pptColombres alexander alfab.ppt
Colombres alexander alfab.ppt
 
Prácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguajePrácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguaje
 
Desarrollo de una clase
Desarrollo de una claseDesarrollo de una clase
Desarrollo de una clase
 
Pixton
PixtonPixton
Pixton
 
Pixton (1)
Pixton (1)Pixton (1)
Pixton (1)
 

Destacado (17)

Zilele Biz 2015 - Management - Marius Persinaru, Xerox Ungaria
Zilele Biz 2015 - Management - Marius Persinaru, Xerox UngariaZilele Biz 2015 - Management - Marius Persinaru, Xerox Ungaria
Zilele Biz 2015 - Management - Marius Persinaru, Xerox Ungaria
 
GATE New Parent Orientation
GATE New Parent OrientationGATE New Parent Orientation
GATE New Parent Orientation
 
CM-BIM CERTIFICATION
CM-BIM CERTIFICATIONCM-BIM CERTIFICATION
CM-BIM CERTIFICATION
 
World Maths Day
World Maths DayWorld Maths Day
World Maths Day
 
BensenPierreresume
BensenPierreresumeBensenPierreresume
BensenPierreresume
 
RxOI Insights
RxOI InsightsRxOI Insights
RxOI Insights
 
Consumer Confidence Trends
Consumer Confidence TrendsConsumer Confidence Trends
Consumer Confidence Trends
 
ProAction Case Studies - Diligence through Exit Q3 2015
ProAction Case Studies - Diligence through Exit Q3 2015ProAction Case Studies - Diligence through Exit Q3 2015
ProAction Case Studies - Diligence through Exit Q3 2015
 
Additional mathematics nurul izzah 2 - 2016
Additional mathematics  nurul izzah 2 - 2016Additional mathematics  nurul izzah 2 - 2016
Additional mathematics nurul izzah 2 - 2016
 
Internship report
Internship reportInternship report
Internship report
 
Marketing in the Digital Economy
Marketing in the Digital EconomyMarketing in the Digital Economy
Marketing in the Digital Economy
 
Conference ppt
Conference pptConference ppt
Conference ppt
 
WFA Report: Economic Contribution of Advertising to the EU
WFA Report: Economic Contribution of Advertising to the EUWFA Report: Economic Contribution of Advertising to the EU
WFA Report: Economic Contribution of Advertising to the EU
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lectura Estrategias de lectura
Estrategias de lectura
 
досвід роботи
досвід роботидосвід роботи
досвід роботи
 
Radiation Safety Instrument
Radiation Safety InstrumentRadiation Safety Instrument
Radiation Safety Instrument
 
รังสีกับมนุษ์
รังสีกับมนุษ์รังสีกับมนุษ์
รังสีกับมนุษ์
 

Similar a Diapositivas de-informatica

Diapositivas sobre la lectura
Diapositivas sobre la lecturaDiapositivas sobre la lectura
Diapositivas sobre la lecturayazmin cordova
 
Grupo 24 g jugando aprendo a leer
Grupo 24 g jugando aprendo a leerGrupo 24 g jugando aprendo a leer
Grupo 24 g jugando aprendo a leerJavierche Lek
 
Grupo 24 g jugando aprendo a leer
Grupo 24 g jugando aprendo a leerGrupo 24 g jugando aprendo a leer
Grupo 24 g jugando aprendo a leerJavierche Lek
 
Grupo 24 g jugando aprendo a leer
Grupo 24 g jugando aprendo a leerGrupo 24 g jugando aprendo a leer
Grupo 24 g jugando aprendo a leerchelek2015
 
Uso de materiales didácticos.
Uso de materiales didácticos.Uso de materiales didácticos.
Uso de materiales didácticos.Cristina Jimenez
 
Grupo 24 g jugando aprendo a leer corregido
Grupo 24 g jugando aprendo a leer corregidoGrupo 24 g jugando aprendo a leer corregido
Grupo 24 g jugando aprendo a leer corregidoJavierche Lek
 
Actividad Colectiva
Actividad ColectivaActividad Colectiva
Actividad ColectivaNorma Duran
 
PROYECTO De de Lecto Empijamada Educativa En El Aula💞 YARIS BALANTA GRADO ...
PROYECTO De  de Lecto  Empijamada Educativa  En El Aula💞 YARIS BALANTA GRADO ...PROYECTO De  de Lecto  Empijamada Educativa  En El Aula💞 YARIS BALANTA GRADO ...
PROYECTO De de Lecto Empijamada Educativa En El Aula💞 YARIS BALANTA GRADO ...YARIS BALANTA
 
Proyecto final proyecto de aula
Proyecto final  proyecto de aulaProyecto final  proyecto de aula
Proyecto final proyecto de aulafuturohoy
 
Proyecto final proyecto de aula
Proyecto final  proyecto de aulaProyecto final  proyecto de aula
Proyecto final proyecto de aulafuturohoy
 
CaféconelMaestro: La Narrativa Oral como estrategia para el desarrollo de com...
CaféconelMaestro: La Narrativa Oral como estrategia para el desarrollo de com...CaféconelMaestro: La Narrativa Oral como estrategia para el desarrollo de com...
CaféconelMaestro: La Narrativa Oral como estrategia para el desarrollo de com...MOVA
 
Proyecto de aula osman guerrero
Proyecto de aula osman guerreroProyecto de aula osman guerrero
Proyecto de aula osman guerreroosmanguerrero
 
43802 proyecto diana paola parada
43802 proyecto diana paola parada43802 proyecto diana paola parada
43802 proyecto diana paola paradasersantateresita
 
APRENDIENDO A LEER CON LAS TIC
APRENDIENDO A LEER CON LAS TICAPRENDIENDO A LEER CON LAS TIC
APRENDIENDO A LEER CON LAS TICtanyPadi
 
PLAN DE RECUPERACION notas.docx
PLAN DE RECUPERACION notas.docxPLAN DE RECUPERACION notas.docx
PLAN DE RECUPERACION notas.docxMariaYVale
 
Trabajo final procesos cognitivos
Trabajo final procesos cognitivosTrabajo final procesos cognitivos
Trabajo final procesos cognitivosMiyail Escudero
 
Las tics como herramienta pedagogica y tecnologica en
Las tics como herramienta pedagogica y tecnologica enLas tics como herramienta pedagogica y tecnologica en
Las tics como herramienta pedagogica y tecnologica enYesmin Vergara
 
Cuerpo humano para preescolar niños de 5 años
Cuerpo humano para preescolar niños de 5 añosCuerpo humano para preescolar niños de 5 años
Cuerpo humano para preescolar niños de 5 añosLILIANA386759
 

Similar a Diapositivas de-informatica (20)

Diapositivas sobre la lectura
Diapositivas sobre la lecturaDiapositivas sobre la lectura
Diapositivas sobre la lectura
 
Grupo 24 g jugando aprendo a leer
Grupo 24 g jugando aprendo a leerGrupo 24 g jugando aprendo a leer
Grupo 24 g jugando aprendo a leer
 
Grupo 24 g jugando aprendo a leer
Grupo 24 g jugando aprendo a leerGrupo 24 g jugando aprendo a leer
Grupo 24 g jugando aprendo a leer
 
Grupo 24 g jugando aprendo a leer
Grupo 24 g jugando aprendo a leerGrupo 24 g jugando aprendo a leer
Grupo 24 g jugando aprendo a leer
 
Diplomado
Diplomado Diplomado
Diplomado
 
Uso de materiales didácticos.
Uso de materiales didácticos.Uso de materiales didácticos.
Uso de materiales didácticos.
 
Grupo 24 g jugando aprendo a leer corregido
Grupo 24 g jugando aprendo a leer corregidoGrupo 24 g jugando aprendo a leer corregido
Grupo 24 g jugando aprendo a leer corregido
 
Actividad Colectiva
Actividad ColectivaActividad Colectiva
Actividad Colectiva
 
PROYECTO De de Lecto Empijamada Educativa En El Aula💞 YARIS BALANTA GRADO ...
PROYECTO De  de Lecto  Empijamada Educativa  En El Aula💞 YARIS BALANTA GRADO ...PROYECTO De  de Lecto  Empijamada Educativa  En El Aula💞 YARIS BALANTA GRADO ...
PROYECTO De de Lecto Empijamada Educativa En El Aula💞 YARIS BALANTA GRADO ...
 
Proyecto final proyecto de aula
Proyecto final  proyecto de aulaProyecto final  proyecto de aula
Proyecto final proyecto de aula
 
Proyecto final proyecto de aula
Proyecto final  proyecto de aulaProyecto final  proyecto de aula
Proyecto final proyecto de aula
 
CaféconelMaestro: La Narrativa Oral como estrategia para el desarrollo de com...
CaféconelMaestro: La Narrativa Oral como estrategia para el desarrollo de com...CaféconelMaestro: La Narrativa Oral como estrategia para el desarrollo de com...
CaféconelMaestro: La Narrativa Oral como estrategia para el desarrollo de com...
 
Proyecto de aula osman guerrero
Proyecto de aula osman guerreroProyecto de aula osman guerrero
Proyecto de aula osman guerrero
 
29-08-habilidades.ppt
29-08-habilidades.ppt29-08-habilidades.ppt
29-08-habilidades.ppt
 
43802 proyecto diana paola parada
43802 proyecto diana paola parada43802 proyecto diana paola parada
43802 proyecto diana paola parada
 
APRENDIENDO A LEER CON LAS TIC
APRENDIENDO A LEER CON LAS TICAPRENDIENDO A LEER CON LAS TIC
APRENDIENDO A LEER CON LAS TIC
 
PLAN DE RECUPERACION notas.docx
PLAN DE RECUPERACION notas.docxPLAN DE RECUPERACION notas.docx
PLAN DE RECUPERACION notas.docx
 
Trabajo final procesos cognitivos
Trabajo final procesos cognitivosTrabajo final procesos cognitivos
Trabajo final procesos cognitivos
 
Las tics como herramienta pedagogica y tecnologica en
Las tics como herramienta pedagogica y tecnologica enLas tics como herramienta pedagogica y tecnologica en
Las tics como herramienta pedagogica y tecnologica en
 
Cuerpo humano para preescolar niños de 5 años
Cuerpo humano para preescolar niños de 5 añosCuerpo humano para preescolar niños de 5 años
Cuerpo humano para preescolar niños de 5 años
 

Último

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Diapositivas de-informatica

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” Área: ciencias de la educación U.C: Informática Aplicada a la Educación. Facilitadores: •Córdova Yazmin •Perozo Thairis •Montero Adriana L.L.LSANTA ANA DE CORO, AGOSTO DE 2016 Profa: Yoneilys Gutiérrez
  • 2. El lenguaje es el conjunto de medios que permiten al hombre expresar sus pensamientos, sentimientos y vivencias. También se define como el conjunto de sistemas de comunicación constituido por diversas manifestaciones , dibujos, gestos, sonidos, movimientos, imágenes y los procesos culturales entre otros.
  • 3. Es el proceso de percibir y comprender la escritura, ya sea mediante la vista o el tacto (Braille).
  • 4. Consiste en el proceso de obtener y comprender ideas e informaciones almacenadas utilizando algunas formas de lenguaje o simbología.
  • 5. LECTURA DENOTATIVA: esta clase de lectura se caracteriza porque a través de ella se lleva a cabo una comprensión literal de lo escrito. LECTURA MECÁNICA: es aquella donde se identifican los términos sin la necesidad de contar con el significado de ellos. LECTURA RÁPIDA: esta clase de lectura es aquella que se lleva a cabo seleccionando sólo aquellos elementos que interesan al lector. LECTURA FONOLÓGICA: a través de este tipo de lectura se perfecciona la pronunciación correcta de vocales y consonantes, la modulación de la voz, etc.
  • 6. Esta definición centra su interés en aspectos fundamentales, ya que implica creación y arte, los niños y niñas pueden leer comprensivamente no solo textos escritos sino también imágenes, revistas, folletos, fotografías.
  • 7. Desde pequeños los niños leen imágenes: ilustraciones de cuentos, comics, carteles publicitarios, televisión entre otros, que interpretan según su desarrollo cognitivo y visión subjetiva. El niño y la niña se inicia en la lectura visual a partir del contacto directo con las imágenes. En este aspecto no recibe una enseñanza específica: aprende observando.
  • 8. Al implementar la Canaima para impulsar la lectura mejora la práctica escolar formando niños y niñas competentes para que desarrollen habilidades creativas, principios éticos y morales; aptitudes y valores y conocimientos escolares integrados a su vida diaria.
  • 9. Elaborar una secuencia de dibujos donde se resuma el contenido del libro. Montar estas secuencias en una presentación de diapositivas o un video narrado añadiendo títulos, animaciones y audios. Lecturas en voz alta. Se pueden grabar las lecturas en voz alta usando el programa Audacity. Al permitir que el alumno/a se escuche, el ejercicio contribuye a mejorar la dicción, entonación, velocidad, precisión, etc. Cuadernos digitales de trabajo: A partir de este cuaderno se pueden escribir las respuestas en un documento de texto aparte. Otra opción es completarlas en el propio documento usando el procesador de textos Libre Office si se dispone del cuaderno en formato DOC-ODT o bien usando programas como PDF si solo se tiene en formato PDF.