SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO “LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA”
PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN
BARQUISIMETO-EDO LARA
PARTICIPANTES:
Riera, Mary Janette C.I 12.023.727
Mendoza, Geraldine C.I 21.728.257
Caldera, Maybelline C.I 17.380.225
Cátedra: Didáctica de la Lengua
Profesora: Adith Gómez
Sección: 4ES1B
Barquisimeto, Abril 2013
Es la disciplina que estudia
todos los problemas relativos
a la enseñanza de la
Lengua.
Su objetivo principal consiste en el
crecimiento de la capacidad lingüística,
hasta llegar a unos determinados niveles de
competencia como mínimo.
Proporciona orientaciones
que permiten al maestro
responder ante problemas,
basándose en la
experiencia de sus colegas.
Es el conjunto de medios que permite al
hombre expresar sus pensamientos,
ideas, y sentimientos. Estos pueden ser
de distinto índole.
Se desarrolla gracias a
la facultad humana del
pensamiento y se va
desarrollando con una
determinada lengua o
idioma.
CARACTERÍSTICAS
DEL LENGUAJE
Según Yuen Ren
ChaoEs un
comportamiento
voluntario.
Es un conjunto de
hábitos adquiridos
desde temprana
edad.
Es oral y esta
formado por
distintos sonido
llamados fonemas
Es una tradición
formado a través
de la vida en
común de un grupo
de personas.
Representativa:
Permite trasmitir las
realidades del mundo
exterior
Expresiva:
Es aquella donde el
hablante pronuncia sus
sentimientos.
Apelativa:
Se determina cuando
en el lenguaje existe
respeto entre el
hablante y el oyente.
Fática:
Es la que mantiene la
atención de los que en
ella intervengan
Poética:
Cuando el emisor
expresa un poema.
Metalingüística:
Cuando se averigua la
ortografía de las
palabras.
Es una forma especifica
del lenguaje.
Implica una comunicación
básicamente verbal, aunque
pueda ser ejecutada
ocasionalmente en la
escritura
Además accede la comunicación entre
miembros de una comunidad
permitiendo coincidir o no con las ideas
que se planteen.
Es el uso individual que
cada persona le hace a su
lengua
Factores que internen en
ella:
Edad y Sexo
Estado de ánimo
Ocupación
COMUNICACIÓN
Es el proceso en el cual
se trasmite una
información.
En ella intervienen distintos
factores tales como:
Intercambio de
sentimientos, opiniones
, o cualquier otro tipo
de información
mediante
habla, escritura u otro
tipo de señales
Es un sistema de signos creado
en el año 1940 por:
Charles K. Bliss con la finalidad
de promocionar una mejor
comprensión entre los pueblos.
Posterior a esto en el año 1971,
por medio de una investigación
en un centro de niños afectados
de parálisis cerebral, se reconoció
que este modo de suplir palabras
por estos símbolos favorecía el
nivel de comunicación de estos.
Es un proceso analítico –
sintético.
Comienza por la
percepción del conjunto
de letras, se realiza a
través de la
decodificación de los
grafemas en fonemas y
termina con el
reconocimiento del
significado de las
palabras.
Implica construir
significados, es decir,
comprender, pero
también deviene en un
instrumento útil para
aprender
significativamente.
LA ESCRITURA
Es una codificación sistemática de
signos gráficos que permite registrar
con gran precisión el lenguaje hablado
por medio de signos visuales.
Niveles de la escritura
El nivel sensomotor El nivel semántico
Garantiza la
técnica de los
procesos (leer y
escribir)
Garantiza que el lenguaje
escrito se convierta en una
forma especial de la actividad
verbal, es decir, en un medio de
comunicación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lenguaje y comunicación (mi presentación)
Lenguaje y comunicación (mi presentación)Lenguaje y comunicación (mi presentación)
Lenguaje y comunicación (mi presentación)
aleip010095
 
Diapositivas de-informatica
Diapositivas de-informaticaDiapositivas de-informatica
Diapositivas de-informatica
yazmin cordova
 
Preguntas gene-3-encu-ana-escri
Preguntas gene-3-encu-ana-escriPreguntas gene-3-encu-ana-escri
Preguntas gene-3-encu-ana-escri
Diego Solano
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
Ines D'Vera
 
Power real decreto 1630
Power real decreto 1630Power real decreto 1630
Power real decreto 1630
elena sanchez
 
¿Qué son las prácticas sociales del lenguaje?
¿Qué son las prácticas sociales del lenguaje?¿Qué son las prácticas sociales del lenguaje?
¿Qué son las prácticas sociales del lenguaje?
DianaValdezS
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
geryva_93
 
Lenguaje, lengua y habla(h v)
Lenguaje, lengua y habla(h v)Lenguaje, lengua y habla(h v)
Lenguaje, lengua y habla(h v)
Higinia Velásquez Ruiz
 
Sistemas De Comunicación
Sistemas De ComunicaciónSistemas De Comunicación
Sistemas De Comunicación
Dunia Bouzraa Gutiérrez
 
Resumen Competencias Comunicativas
Resumen Competencias ComunicativasResumen Competencias Comunicativas
Resumen Competencias Comunicativas
Gsolar
 
Presentación Erick
Presentación ErickPresentación Erick
Presentación Erick
Marcos Salmeron
 
La importancia de enseñar y aprender lengua y literatura
La importancia de enseñar y aprender lengua y literaturaLa importancia de enseñar y aprender lengua y literatura
La importancia de enseñar y aprender lengua y literatura
Duval Delgado
 
5
55
Mapa conceptual.competencias comunicativas
Mapa conceptual.competencias comunicativasMapa conceptual.competencias comunicativas
Mapa conceptual.competencias comunicativas
LAURA LEONOR ARIAS GOMEZ
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
LauraGarnica3
 
6. resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...
6.  resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...6.  resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...
6. resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...
yusselRL
 
Lenguaje Y Cultura
Lenguaje Y CulturaLenguaje Y Cultura
Lenguaje Y Cultura
JORGE LUIS OLAYA
 
Collage
CollageCollage
Collage
Andrea306
 

La actualidad más candente (18)

Lenguaje y comunicación (mi presentación)
Lenguaje y comunicación (mi presentación)Lenguaje y comunicación (mi presentación)
Lenguaje y comunicación (mi presentación)
 
Diapositivas de-informatica
Diapositivas de-informaticaDiapositivas de-informatica
Diapositivas de-informatica
 
Preguntas gene-3-encu-ana-escri
Preguntas gene-3-encu-ana-escriPreguntas gene-3-encu-ana-escri
Preguntas gene-3-encu-ana-escri
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Power real decreto 1630
Power real decreto 1630Power real decreto 1630
Power real decreto 1630
 
¿Qué son las prácticas sociales del lenguaje?
¿Qué son las prácticas sociales del lenguaje?¿Qué son las prácticas sociales del lenguaje?
¿Qué son las prácticas sociales del lenguaje?
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Lenguaje, lengua y habla(h v)
Lenguaje, lengua y habla(h v)Lenguaje, lengua y habla(h v)
Lenguaje, lengua y habla(h v)
 
Sistemas De Comunicación
Sistemas De ComunicaciónSistemas De Comunicación
Sistemas De Comunicación
 
Resumen Competencias Comunicativas
Resumen Competencias ComunicativasResumen Competencias Comunicativas
Resumen Competencias Comunicativas
 
Presentación Erick
Presentación ErickPresentación Erick
Presentación Erick
 
La importancia de enseñar y aprender lengua y literatura
La importancia de enseñar y aprender lengua y literaturaLa importancia de enseñar y aprender lengua y literatura
La importancia de enseñar y aprender lengua y literatura
 
5
55
5
 
Mapa conceptual.competencias comunicativas
Mapa conceptual.competencias comunicativasMapa conceptual.competencias comunicativas
Mapa conceptual.competencias comunicativas
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
 
6. resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...
6.  resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...6.  resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...
6. resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...
 
Lenguaje Y Cultura
Lenguaje Y CulturaLenguaje Y Cultura
Lenguaje Y Cultura
 
Collage
CollageCollage
Collage
 

Destacado

1434222 634740887898092500
1434222 6347408878980925001434222 634740887898092500
1434222 634740887898092500
marijelo
 
CFS: Cassandra backed storage for Hadoop
CFS: Cassandra backed storage for HadoopCFS: Cassandra backed storage for Hadoop
CFS: Cassandra backed storage for Hadoop
nickmbailey
 
Chapter 19
Chapter 19Chapter 19
Chapter 19
herbison
 
135153263 i-asamblea-nacional-de-delegados-27-de-abril-2013 (1)
135153263 i-asamblea-nacional-de-delegados-27-de-abril-2013 (1)135153263 i-asamblea-nacional-de-delegados-27-de-abril-2013 (1)
135153263 i-asamblea-nacional-de-delegados-27-de-abril-2013 (1)
Sute VI Sector
 
137586729 mesa-trato-directo-med-sutep-2013
137586729 mesa-trato-directo-med-sutep-2013137586729 mesa-trato-directo-med-sutep-2013
137586729 mesa-trato-directo-med-sutep-2013
Sute VI Sector
 

Destacado (7)

1434222 634740887898092500
1434222 6347408878980925001434222 634740887898092500
1434222 634740887898092500
 
프기피1
프기피1프기피1
프기피1
 
CFS: Cassandra backed storage for Hadoop
CFS: Cassandra backed storage for HadoopCFS: Cassandra backed storage for Hadoop
CFS: Cassandra backed storage for Hadoop
 
Chapter 19
Chapter 19Chapter 19
Chapter 19
 
1
11
1
 
135153263 i-asamblea-nacional-de-delegados-27-de-abril-2013 (1)
135153263 i-asamblea-nacional-de-delegados-27-de-abril-2013 (1)135153263 i-asamblea-nacional-de-delegados-27-de-abril-2013 (1)
135153263 i-asamblea-nacional-de-delegados-27-de-abril-2013 (1)
 
137586729 mesa-trato-directo-med-sutep-2013
137586729 mesa-trato-directo-med-sutep-2013137586729 mesa-trato-directo-med-sutep-2013
137586729 mesa-trato-directo-med-sutep-2013
 

Similar a Presentacion de didactica de la lengua geraldine 2

Trabajo 11 enseñar lengua cassany
Trabajo 11 enseñar lengua cassanyTrabajo 11 enseñar lengua cassany
Trabajo 11 enseñar lengua cassany
rosamariaherreraolono
 
ensayo de las practicas sociales del lenguaje.
ensayo de las practicas sociales del lenguaje.ensayo de las practicas sociales del lenguaje.
ensayo de las practicas sociales del lenguaje.
Antonieta Valdez Cardenas
 
200611 lenguaje y pensamiento
200611 lenguaje y pensamiento200611 lenguaje y pensamiento
200611 lenguaje y pensamiento
Gilberth Cardona
 
Trabajo 3 alfabetizacion-inicial cap.3
Trabajo 3 alfabetizacion-inicial cap.3Trabajo 3 alfabetizacion-inicial cap.3
Trabajo 3 alfabetizacion-inicial cap.3
Nereydacota
 
Desarrollo de competencias comunicativas a través de la expresión oral en pre...
Desarrollo de competencias comunicativas a través de la expresión oral en pre...Desarrollo de competencias comunicativas a través de la expresión oral en pre...
Desarrollo de competencias comunicativas a través de la expresión oral en pre...
Maricela Guzmán Cáceres
 
Enseñar lengua daniel cassany cuadro
Enseñar lengua daniel cassany cuadroEnseñar lengua daniel cassany cuadro
Enseñar lengua daniel cassany cuadro
Ani Celeste Quijano
 
Blogg (2)
Blogg (2)Blogg (2)
Blogg (2)
viriiis
 
Blogg%20%282%29
Blogg%20%282%29Blogg%20%282%29
Blogg%20%282%29
viriiis
 
Blogg (2)
Blogg (2)Blogg (2)
Blogg (2)
viriiis
 
Blogg (2)
Blogg (2)Blogg (2)
Blogg (2)
viriiis
 
Blogg (2)
Blogg (2)Blogg (2)
Blogg (2)
viriiis
 
Blogg (2)
Blogg (2)Blogg (2)
Blogg (2)
viriiis
 
Blogg 2
Blogg 2Blogg 2
Blogg 2
Mari Ramirez
 
Tarea 1. Maestria Sociocultural de Vgotsky^.pptx
Tarea 1. Maestria Sociocultural de Vgotsky^.pptxTarea 1. Maestria Sociocultural de Vgotsky^.pptx
Tarea 1. Maestria Sociocultural de Vgotsky^.pptx
dalila377977
 
La didactica del lenguaje
La didactica del lenguajeLa didactica del lenguaje
La didactica del lenguaje
carmenzaurrego
 
Ensayo de practias soiales de lenguaje marisol
Ensayo de practias soiales de lenguaje marisolEnsayo de practias soiales de lenguaje marisol
Ensayo de practias soiales de lenguaje marisol
Marisol Hernandez Salas
 
Desarrollo del pensamiento y lenguaje en la infancia
Desarrollo del pensamiento y lenguaje en la infanciaDesarrollo del pensamiento y lenguaje en la infancia
Desarrollo del pensamiento y lenguaje en la infancia
k4rol1n4
 
Proyecto aula virtual
Proyecto aula virtualProyecto aula virtual
Proyecto aula virtual
KATHERIN GARCIA ALCIVAR
 
Prácticas sociales del lenguaje y ek dersarrrollo de la comprensión lectora
Prácticas sociales del lenguaje y ek dersarrrollo de la comprensión lectoraPrácticas sociales del lenguaje y ek dersarrrollo de la comprensión lectora
Prácticas sociales del lenguaje y ek dersarrrollo de la comprensión lectora
ERIKASALASCUADROS2
 
Didáctica de la Lengua
Didáctica de la LenguaDidáctica de la Lengua
Didáctica de la Lengua
leonardito24
 

Similar a Presentacion de didactica de la lengua geraldine 2 (20)

Trabajo 11 enseñar lengua cassany
Trabajo 11 enseñar lengua cassanyTrabajo 11 enseñar lengua cassany
Trabajo 11 enseñar lengua cassany
 
ensayo de las practicas sociales del lenguaje.
ensayo de las practicas sociales del lenguaje.ensayo de las practicas sociales del lenguaje.
ensayo de las practicas sociales del lenguaje.
 
200611 lenguaje y pensamiento
200611 lenguaje y pensamiento200611 lenguaje y pensamiento
200611 lenguaje y pensamiento
 
Trabajo 3 alfabetizacion-inicial cap.3
Trabajo 3 alfabetizacion-inicial cap.3Trabajo 3 alfabetizacion-inicial cap.3
Trabajo 3 alfabetizacion-inicial cap.3
 
Desarrollo de competencias comunicativas a través de la expresión oral en pre...
Desarrollo de competencias comunicativas a través de la expresión oral en pre...Desarrollo de competencias comunicativas a través de la expresión oral en pre...
Desarrollo de competencias comunicativas a través de la expresión oral en pre...
 
Enseñar lengua daniel cassany cuadro
Enseñar lengua daniel cassany cuadroEnseñar lengua daniel cassany cuadro
Enseñar lengua daniel cassany cuadro
 
Blogg (2)
Blogg (2)Blogg (2)
Blogg (2)
 
Blogg%20%282%29
Blogg%20%282%29Blogg%20%282%29
Blogg%20%282%29
 
Blogg (2)
Blogg (2)Blogg (2)
Blogg (2)
 
Blogg (2)
Blogg (2)Blogg (2)
Blogg (2)
 
Blogg (2)
Blogg (2)Blogg (2)
Blogg (2)
 
Blogg (2)
Blogg (2)Blogg (2)
Blogg (2)
 
Blogg 2
Blogg 2Blogg 2
Blogg 2
 
Tarea 1. Maestria Sociocultural de Vgotsky^.pptx
Tarea 1. Maestria Sociocultural de Vgotsky^.pptxTarea 1. Maestria Sociocultural de Vgotsky^.pptx
Tarea 1. Maestria Sociocultural de Vgotsky^.pptx
 
La didactica del lenguaje
La didactica del lenguajeLa didactica del lenguaje
La didactica del lenguaje
 
Ensayo de practias soiales de lenguaje marisol
Ensayo de practias soiales de lenguaje marisolEnsayo de practias soiales de lenguaje marisol
Ensayo de practias soiales de lenguaje marisol
 
Desarrollo del pensamiento y lenguaje en la infancia
Desarrollo del pensamiento y lenguaje en la infanciaDesarrollo del pensamiento y lenguaje en la infancia
Desarrollo del pensamiento y lenguaje en la infancia
 
Proyecto aula virtual
Proyecto aula virtualProyecto aula virtual
Proyecto aula virtual
 
Prácticas sociales del lenguaje y ek dersarrrollo de la comprensión lectora
Prácticas sociales del lenguaje y ek dersarrrollo de la comprensión lectoraPrácticas sociales del lenguaje y ek dersarrrollo de la comprensión lectora
Prácticas sociales del lenguaje y ek dersarrrollo de la comprensión lectora
 
Didáctica de la Lengua
Didáctica de la LenguaDidáctica de la Lengua
Didáctica de la Lengua
 

Presentacion de didactica de la lengua geraldine 2

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO “LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA” PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN BARQUISIMETO-EDO LARA PARTICIPANTES: Riera, Mary Janette C.I 12.023.727 Mendoza, Geraldine C.I 21.728.257 Caldera, Maybelline C.I 17.380.225 Cátedra: Didáctica de la Lengua Profesora: Adith Gómez Sección: 4ES1B Barquisimeto, Abril 2013
  • 2. Es la disciplina que estudia todos los problemas relativos a la enseñanza de la Lengua. Su objetivo principal consiste en el crecimiento de la capacidad lingüística, hasta llegar a unos determinados niveles de competencia como mínimo. Proporciona orientaciones que permiten al maestro responder ante problemas, basándose en la experiencia de sus colegas.
  • 3. Es el conjunto de medios que permite al hombre expresar sus pensamientos, ideas, y sentimientos. Estos pueden ser de distinto índole. Se desarrolla gracias a la facultad humana del pensamiento y se va desarrollando con una determinada lengua o idioma.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DEL LENGUAJE Según Yuen Ren ChaoEs un comportamiento voluntario. Es un conjunto de hábitos adquiridos desde temprana edad. Es oral y esta formado por distintos sonido llamados fonemas Es una tradición formado a través de la vida en común de un grupo de personas.
  • 5. Representativa: Permite trasmitir las realidades del mundo exterior Expresiva: Es aquella donde el hablante pronuncia sus sentimientos. Apelativa: Se determina cuando en el lenguaje existe respeto entre el hablante y el oyente.
  • 6. Fática: Es la que mantiene la atención de los que en ella intervengan Poética: Cuando el emisor expresa un poema. Metalingüística: Cuando se averigua la ortografía de las palabras.
  • 7. Es una forma especifica del lenguaje. Implica una comunicación básicamente verbal, aunque pueda ser ejecutada ocasionalmente en la escritura Además accede la comunicación entre miembros de una comunidad permitiendo coincidir o no con las ideas que se planteen.
  • 8. Es el uso individual que cada persona le hace a su lengua Factores que internen en ella: Edad y Sexo Estado de ánimo Ocupación
  • 9. COMUNICACIÓN Es el proceso en el cual se trasmite una información. En ella intervienen distintos factores tales como: Intercambio de sentimientos, opiniones , o cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de señales
  • 10. Es un sistema de signos creado en el año 1940 por: Charles K. Bliss con la finalidad de promocionar una mejor comprensión entre los pueblos. Posterior a esto en el año 1971, por medio de una investigación en un centro de niños afectados de parálisis cerebral, se reconoció que este modo de suplir palabras por estos símbolos favorecía el nivel de comunicación de estos.
  • 11. Es un proceso analítico – sintético. Comienza por la percepción del conjunto de letras, se realiza a través de la decodificación de los grafemas en fonemas y termina con el reconocimiento del significado de las palabras. Implica construir significados, es decir, comprender, pero también deviene en un instrumento útil para aprender significativamente.
  • 12. LA ESCRITURA Es una codificación sistemática de signos gráficos que permite registrar con gran precisión el lenguaje hablado por medio de signos visuales. Niveles de la escritura El nivel sensomotor El nivel semántico Garantiza la técnica de los procesos (leer y escribir) Garantiza que el lenguaje escrito se convierta en una forma especial de la actividad verbal, es decir, en un medio de comunicación.