SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES
LICENCIATURA EN DERECHO
DHTICS
“JUICIOS ORALES EN MÉXICO”
ALUMNA:ADRIANACADENA BAEZ
PRIMAVERA 2014
21/ ABRIL /2014
¿QUÉ SON LOS JUICIOS ORALES?
* Conjunto de normas internas y públicas, que
regulan y determinan los actos, las formas y
formalidades
Que deben observarse para
hacer factible la Aplicación del
Derecho Penal Sustantivo
Nuevo sistema
procesal
judicial
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
Argentina
• Comienzan a
establecerse los
primeros sistemas
procesales orales
desde 1938
• Recibe
explícitamente
consagración
constitucional
Uruguay
• Código General de
Proceso en
vigencia desde
1993
• procedimiento
oral para los
asuntos civiles,
comerciales, de
familia, etc.
Colombia
• reformas
procesales =>
sfera de la justicia
criminal.
• sistema judicial la
Constitución
dictada en 1991
Guatemala
• rige un sistema
acusatorio oral
puro aprobada el
año 1992
• recreación del
Ministerio Público
Y en México….
18 de junio de
2008
• Publicado en el
Diario Oficial de
la Federación
reforman los
artículos 16, 17,
18, 19, 20, 21 y 22
• fracciones XXI y
XXIII del artículo
73
la fracción VII del
artículo 115 y la
fracción XIII del
apartado B del
artículo 123
OBJETIVO EN MÉXICO
Transparencia de la actuación de
nuestras autoridades
Garantiza procesos rápidos, eficientes
y respetuosos de los derechos de todos
Interés en la protección de las víctimas
Procedimiento judicial
Investigación
• Recolección
de medios de
convicción
Intermedio
• Acotar
acusación,
ofrecimiento y
depuración de
pruebas.
Juicio
• Incorporación
de pruebas y
decisión
Principios fundamentales en su
proceso
1. Acusatorio
2. Igualdad de
armas
3.
Contradicción
4.
Inviolabilidad
del derecho en
defensa
5. Presunción
de inocencia
6. Publicidad
del juicio
7. Oralidad
8. Inmediación
9. Identidad
personal
10. Unidad y
concentración
Implicaciones
de la reforma
• Cambio de paradigma en la forma de impartir justicia
• Reto de política pública por la implementación y capacitación
• Cambio de cultura tanto en la sociedad como en los operadores
• Nuevos términos y un nuevo manejo de la información
Ventajas
*Agilización en
el trámite de
juicios
* Información de mayor
calidad, con mejores
herramientas
*Transparencia
en los procesos
*Acercamiento
con el juez =>
confianza en
la resolución
*Concentración
en la
actuaciones,
una sola
audiencia
* Contribuyen
al Estado de
derecho =>
cultura de la
legalidad
* Más humanos y equitativos
*Legitiman
al sistema
frente a la
comunidad
* Igualdad
procesal y la
adecuada
defensa
*Utiliza la máxima
experiencia
*Asegura el
compromiso
por parte
de los
abogados
Desventajas
En México
no contamos
con el
personal
capacitado
* No
contamos
con los
lugares
equipados y
establecidos
*En vez de
crear un
avance
podríamos ir
en retroceso
*Mala aplicación
de los juicios
orales puede
generar mayores
problemas en la
justicia
Conclusión
 Me atrevo a pensar e imaginar un sistema futuro alternativo al nuestro y
al mismo tiempo a evaluar los alcances que hasta ahorita se han logrado
en materia procesal en especial del sistema acusatorio penal.
 Con estas nuevas reformas podríamos terminar con muchas de las
preocupaciones que hoy afectan a nuestro país como lo son la delincuencia, la
corrupción, el autogobierno que existe en las cárceles mexicanas,
ineficiencia, etc.
Fuentes de consulta
BIBLIOGRAFÍA
 * Gamboa, C. “JUICIOS ORALES “Estudio Teórico-Conceptual, de lasprincipales iniciativas presentadas en la materia, de
Derecho Comparado yde la Reforma del Estado”. México, DF. Centro de documentación,información y análisis 1998.
 Sánchez, M. “LA IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIAPENAL”, México, Noviembre 2010, número II
 Sánchez Bocanegra, M. “LA REFORMA PENAL Y EL NUEVOSISTEMA”, editorial Renace, México, febrero 2011.
 Sarre, M. “Debido proceso y ejecución penal, reforma constitucional de2008”, Ciudad de México, Octubre 2010.
LEGISGRAFIA
 Diario Oficial de la FederaciónINACIPE
INTERNET
 Vazquez, O. “La implementación de los juicios orales en el sistema dejusticia penal mexicano: ¿qué sigue después de la
reforma constitucional?”,México, D.F Recuperado el 28 de marzo de 2014 en:
http://www.juridicas.unam.mx/publica/rev/refjud/cont/12/rjf/rjf10.htm
 Luna, J. “El nuevo sistema de justicia penal acusatorio, desde laperspectiva constitucional”, primera edición, México 2011
Recuperado el 30de marzo de 2014 en:
http://www.cjf.gob.mx/reformas/documentos/ElnuevosistemadeJusticiaPenalAcusatorio.pdf
 Otón, M. “Enfoques críticos, juicios orales”, universidad del centro deMéxico, San Luis Potosí, 2010, recuperado el 30 de marzo
de 2014 en:http://www.alterenfoques.com.mx/Revistas/ALTER2.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis comparativo del_proceso_civil_y_constitucional
Analisis comparativo del_proceso_civil_y_constitucionalAnalisis comparativo del_proceso_civil_y_constitucional
Analisis comparativo del_proceso_civil_y_constitucional
Wilfredo Surichaqui Rojas
 
El rol del juez en el estado de derecho y en el estado social de derecho
El rol del juez en el estado de derecho y en el estado social de derechoEl rol del juez en el estado de derecho y en el estado social de derecho
El rol del juez en el estado de derecho y en el estado social de derechoabogadaeidyochoa
 
Derecho procesal laboral revista digital
Derecho procesal laboral revista digitalDerecho procesal laboral revista digital
Derecho procesal laboral revista digital
Verónica Oropeza Sarmiento
 
Derecho procesal laboral
Derecho procesal laboralDerecho procesal laboral
Derecho procesal laboral
AngelalfredoGuedezOr
 
Sabas chaguan sarras
Sabas chaguan sarrasSabas chaguan sarras
Sabas chaguan sarras
Claudia Torres
 
Juicios orales en materia penal
Juicios orales en materia penalJuicios orales en materia penal
Juicios orales en materia penal
raulbuap
 
Enj 200: Curso Derecho Procesal Constitucional. módulo 4: derecho procesal co...
Enj 200: Curso Derecho Procesal Constitucional. módulo 4: derecho procesal co...Enj 200: Curso Derecho Procesal Constitucional. módulo 4: derecho procesal co...
Enj 200: Curso Derecho Procesal Constitucional. módulo 4: derecho procesal co...ENJ
 
Ensayo: los juicios orales en materia penal
Ensayo: los juicios orales en materia penalEnsayo: los juicios orales en materia penal
Ensayo: los juicios orales en materia penal
eunice_11
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
alfonso torres
 
Manualdelnuevoprocedimientopenal sabaschahuansarras-140713101948-phpapp01
Manualdelnuevoprocedimientopenal sabaschahuansarras-140713101948-phpapp01Manualdelnuevoprocedimientopenal sabaschahuansarras-140713101948-phpapp01
Manualdelnuevoprocedimientopenal sabaschahuansarras-140713101948-phpapp01
Pablo Henriquez Orostica
 
derecho procesal penal
derecho procesal penalderecho procesal penal
derecho procesal penal
joseantijaime
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
genesis prado
 
Están funcionando los juicios orales en México
Están funcionando los juicios orales en MéxicoEstán funcionando los juicios orales en México
Están funcionando los juicios orales en México
LiliJrzLemini
 
Revista laboral procesal
Revista laboral procesalRevista laboral procesal
Revista laboral procesal
Cesar Rodriguez
 
Procesal civil
Procesal civilProcesal civil
Procesal civil
Universidad fermin toro
 
Revista derecho labora Jose Daza
Revista derecho labora Jose DazaRevista derecho labora Jose Daza
Revista derecho labora Jose Daza
Jose Daza
 
Presentacion informe final
Presentacion informe finalPresentacion informe final
Presentacion informe final
MIGUEL Perez
 
Principios de derecho procesal laboral beatriz barandica
Principios de derecho procesal laboral beatriz barandicaPrincipios de derecho procesal laboral beatriz barandica
Principios de derecho procesal laboral beatriz barandica
BEATRIZ BARANDICA CALLEJAS
 
La independencia judicial vs el populismo penal
La independencia judicial vs el populismo penalLa independencia judicial vs el populismo penal
La independencia judicial vs el populismo penal
DarvinLpez
 

La actualidad más candente (20)

Analisis comparativo del_proceso_civil_y_constitucional
Analisis comparativo del_proceso_civil_y_constitucionalAnalisis comparativo del_proceso_civil_y_constitucional
Analisis comparativo del_proceso_civil_y_constitucional
 
El rol del juez en el estado de derecho y en el estado social de derecho
El rol del juez en el estado de derecho y en el estado social de derechoEl rol del juez en el estado de derecho y en el estado social de derecho
El rol del juez en el estado de derecho y en el estado social de derecho
 
Derecho procesal laboral revista digital
Derecho procesal laboral revista digitalDerecho procesal laboral revista digital
Derecho procesal laboral revista digital
 
Derecho procesal laboral
Derecho procesal laboralDerecho procesal laboral
Derecho procesal laboral
 
Sabas chaguan sarras
Sabas chaguan sarrasSabas chaguan sarras
Sabas chaguan sarras
 
Juicios orales en materia penal
Juicios orales en materia penalJuicios orales en materia penal
Juicios orales en materia penal
 
Enj 200: Curso Derecho Procesal Constitucional. módulo 4: derecho procesal co...
Enj 200: Curso Derecho Procesal Constitucional. módulo 4: derecho procesal co...Enj 200: Curso Derecho Procesal Constitucional. módulo 4: derecho procesal co...
Enj 200: Curso Derecho Procesal Constitucional. módulo 4: derecho procesal co...
 
Ensayo: los juicios orales en materia penal
Ensayo: los juicios orales en materia penalEnsayo: los juicios orales en materia penal
Ensayo: los juicios orales en materia penal
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Manualdelnuevoprocedimientopenal sabaschahuansarras-140713101948-phpapp01
Manualdelnuevoprocedimientopenal sabaschahuansarras-140713101948-phpapp01Manualdelnuevoprocedimientopenal sabaschahuansarras-140713101948-phpapp01
Manualdelnuevoprocedimientopenal sabaschahuansarras-140713101948-phpapp01
 
derecho procesal penal
derecho procesal penalderecho procesal penal
derecho procesal penal
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Están funcionando los juicios orales en México
Están funcionando los juicios orales en MéxicoEstán funcionando los juicios orales en México
Están funcionando los juicios orales en México
 
Revista laboral procesal
Revista laboral procesalRevista laboral procesal
Revista laboral procesal
 
Procesal civil
Procesal civilProcesal civil
Procesal civil
 
Revista derecho labora Jose Daza
Revista derecho labora Jose DazaRevista derecho labora Jose Daza
Revista derecho labora Jose Daza
 
Presentacion informe final
Presentacion informe finalPresentacion informe final
Presentacion informe final
 
Ensayofinal
EnsayofinalEnsayofinal
Ensayofinal
 
Principios de derecho procesal laboral beatriz barandica
Principios de derecho procesal laboral beatriz barandicaPrincipios de derecho procesal laboral beatriz barandica
Principios de derecho procesal laboral beatriz barandica
 
La independencia judicial vs el populismo penal
La independencia judicial vs el populismo penalLa independencia judicial vs el populismo penal
La independencia judicial vs el populismo penal
 

Similar a Diapositivas dhtics

Principios rectores del nuevo proceso penal en Mexico
Principios rectores del nuevo proceso penal en MexicoPrincipios rectores del nuevo proceso penal en Mexico
Principios rectores del nuevo proceso penal en MexicoAdolfo Medina
 
Lecturas jurídicas número 18
Lecturas jurídicas número 18Lecturas jurídicas número 18
Lecturas jurídicas número 18
Lilia G. Torres Fernández
 
Los Juicios Orales en Puebla
Los Juicios Orales en Puebla Los Juicios Orales en Puebla
Los Juicios Orales en Puebla
Daniela Mendoza
 
Juicios Orales en México
Juicios Orales en MéxicoJuicios Orales en México
Juicios Orales en Méxicocesarmartz25
 
Los juicios orales
Los juicios oralesLos juicios orales
Los juicios orales
Blanka Ramos Caro
 
Juicio Orales Penales en México
Juicio Orales Penales en MéxicoJuicio Orales Penales en México
Juicio Orales Penales en México
Zarita Gaytan Espinoza
 
Juicios orales penales en méxico presentacion
Juicios orales penales en méxico presentacionJuicios orales penales en méxico presentacion
Juicios orales penales en méxico presentacion
Damasos101
 
Cuáles son las principales ventajas de un sistema penal acusatorio
Cuáles son las principales ventajas de un sistema penal acusatorioCuáles son las principales ventajas de un sistema penal acusatorio
Cuáles son las principales ventajas de un sistema penal acusatorioDeisy May Cahuich
 
Pao juicios orales
Pao juicios oralesPao juicios orales
Pao juicios oralesPaola Pozos
 
Ensayo "Implementación de Juicios Orales"
Ensayo "Implementación de Juicios Orales" Ensayo "Implementación de Juicios Orales"
Ensayo "Implementación de Juicios Orales"
ROMS2896
 
México y la llegada de los Juicios Orales.
México y la llegada de los Juicios Orales.México y la llegada de los Juicios Orales.
México y la llegada de los Juicios Orales.Osmy Hernández
 
Importancia de-los-juicios-orales-mexico
Importancia de-los-juicios-orales-mexicoImportancia de-los-juicios-orales-mexico
Importancia de-los-juicios-orales-mexico
Rasek Acuña
 
Doc (6)
Doc (6)Doc (6)
Ensayo final juicios orales ventajas y desventajas
Ensayo final juicios orales ventajas y desventajasEnsayo final juicios orales ventajas y desventajas
Ensayo final juicios orales ventajas y desventajas
Fanny So
 
Reforma procesal penal en Chile
Reforma procesal penal en ChileReforma procesal penal en Chile
Reforma procesal penal en Chile
Loreto Rubio
 
Proyecto de reforma judicial
Proyecto de reforma judicialProyecto de reforma judicial
Proyecto de reforma judicial
Mara Resio
 
Implementacion del nuevo codigo procesal penal en cajamarca
Implementacion del nuevo codigo procesal penal  en cajamarcaImplementacion del nuevo codigo procesal penal  en cajamarca
Implementacion del nuevo codigo procesal penal en cajamarcaJon Rams
 
Juicio Oral en el sistema de justicia penal.pptx
Juicio Oral en el sistema de justicia  penal.pptxJuicio Oral en el sistema de justicia  penal.pptx
Juicio Oral en el sistema de justicia penal.pptx
RaquelYojAcevedo
 
Juicios orales en mexico
Juicios orales en mexicoJuicios orales en mexico
Juicios orales en mexico
Jorge Mirsha Rodriguez
 
Cambios en Materia Penal que han surgido con las Reformas Constitucionales ap...
Cambios en Materia Penal que han surgido con las Reformas Constitucionales ap...Cambios en Materia Penal que han surgido con las Reformas Constitucionales ap...
Cambios en Materia Penal que han surgido con las Reformas Constitucionales ap...
JUANE_moreno
 

Similar a Diapositivas dhtics (20)

Principios rectores del nuevo proceso penal en Mexico
Principios rectores del nuevo proceso penal en MexicoPrincipios rectores del nuevo proceso penal en Mexico
Principios rectores del nuevo proceso penal en Mexico
 
Lecturas jurídicas número 18
Lecturas jurídicas número 18Lecturas jurídicas número 18
Lecturas jurídicas número 18
 
Los Juicios Orales en Puebla
Los Juicios Orales en Puebla Los Juicios Orales en Puebla
Los Juicios Orales en Puebla
 
Juicios Orales en México
Juicios Orales en MéxicoJuicios Orales en México
Juicios Orales en México
 
Los juicios orales
Los juicios oralesLos juicios orales
Los juicios orales
 
Juicio Orales Penales en México
Juicio Orales Penales en MéxicoJuicio Orales Penales en México
Juicio Orales Penales en México
 
Juicios orales penales en méxico presentacion
Juicios orales penales en méxico presentacionJuicios orales penales en méxico presentacion
Juicios orales penales en méxico presentacion
 
Cuáles son las principales ventajas de un sistema penal acusatorio
Cuáles son las principales ventajas de un sistema penal acusatorioCuáles son las principales ventajas de un sistema penal acusatorio
Cuáles son las principales ventajas de un sistema penal acusatorio
 
Pao juicios orales
Pao juicios oralesPao juicios orales
Pao juicios orales
 
Ensayo "Implementación de Juicios Orales"
Ensayo "Implementación de Juicios Orales" Ensayo "Implementación de Juicios Orales"
Ensayo "Implementación de Juicios Orales"
 
México y la llegada de los Juicios Orales.
México y la llegada de los Juicios Orales.México y la llegada de los Juicios Orales.
México y la llegada de los Juicios Orales.
 
Importancia de-los-juicios-orales-mexico
Importancia de-los-juicios-orales-mexicoImportancia de-los-juicios-orales-mexico
Importancia de-los-juicios-orales-mexico
 
Doc (6)
Doc (6)Doc (6)
Doc (6)
 
Ensayo final juicios orales ventajas y desventajas
Ensayo final juicios orales ventajas y desventajasEnsayo final juicios orales ventajas y desventajas
Ensayo final juicios orales ventajas y desventajas
 
Reforma procesal penal en Chile
Reforma procesal penal en ChileReforma procesal penal en Chile
Reforma procesal penal en Chile
 
Proyecto de reforma judicial
Proyecto de reforma judicialProyecto de reforma judicial
Proyecto de reforma judicial
 
Implementacion del nuevo codigo procesal penal en cajamarca
Implementacion del nuevo codigo procesal penal  en cajamarcaImplementacion del nuevo codigo procesal penal  en cajamarca
Implementacion del nuevo codigo procesal penal en cajamarca
 
Juicio Oral en el sistema de justicia penal.pptx
Juicio Oral en el sistema de justicia  penal.pptxJuicio Oral en el sistema de justicia  penal.pptx
Juicio Oral en el sistema de justicia penal.pptx
 
Juicios orales en mexico
Juicios orales en mexicoJuicios orales en mexico
Juicios orales en mexico
 
Cambios en Materia Penal que han surgido con las Reformas Constitucionales ap...
Cambios en Materia Penal que han surgido con las Reformas Constitucionales ap...Cambios en Materia Penal que han surgido con las Reformas Constitucionales ap...
Cambios en Materia Penal que han surgido con las Reformas Constitucionales ap...
 

Último

Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 

Último (20)

Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 

Diapositivas dhtics

  • 1. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES LICENCIATURA EN DERECHO DHTICS “JUICIOS ORALES EN MÉXICO” ALUMNA:ADRIANACADENA BAEZ PRIMAVERA 2014 21/ ABRIL /2014
  • 2. ¿QUÉ SON LOS JUICIOS ORALES? * Conjunto de normas internas y públicas, que regulan y determinan los actos, las formas y formalidades Que deben observarse para hacer factible la Aplicación del Derecho Penal Sustantivo Nuevo sistema procesal judicial
  • 3. ANTECEDENTES HISTÓRICOS Argentina • Comienzan a establecerse los primeros sistemas procesales orales desde 1938 • Recibe explícitamente consagración constitucional Uruguay • Código General de Proceso en vigencia desde 1993 • procedimiento oral para los asuntos civiles, comerciales, de familia, etc. Colombia • reformas procesales => sfera de la justicia criminal. • sistema judicial la Constitución dictada en 1991 Guatemala • rige un sistema acusatorio oral puro aprobada el año 1992 • recreación del Ministerio Público
  • 4. Y en México…. 18 de junio de 2008 • Publicado en el Diario Oficial de la Federación reforman los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21 y 22 • fracciones XXI y XXIII del artículo 73 la fracción VII del artículo 115 y la fracción XIII del apartado B del artículo 123
  • 5. OBJETIVO EN MÉXICO Transparencia de la actuación de nuestras autoridades Garantiza procesos rápidos, eficientes y respetuosos de los derechos de todos Interés en la protección de las víctimas
  • 6. Procedimiento judicial Investigación • Recolección de medios de convicción Intermedio • Acotar acusación, ofrecimiento y depuración de pruebas. Juicio • Incorporación de pruebas y decisión
  • 7. Principios fundamentales en su proceso 1. Acusatorio 2. Igualdad de armas 3. Contradicción 4. Inviolabilidad del derecho en defensa 5. Presunción de inocencia 6. Publicidad del juicio 7. Oralidad 8. Inmediación 9. Identidad personal 10. Unidad y concentración
  • 8. Implicaciones de la reforma • Cambio de paradigma en la forma de impartir justicia • Reto de política pública por la implementación y capacitación • Cambio de cultura tanto en la sociedad como en los operadores • Nuevos términos y un nuevo manejo de la información
  • 9. Ventajas *Agilización en el trámite de juicios * Información de mayor calidad, con mejores herramientas *Transparencia en los procesos *Acercamiento con el juez => confianza en la resolución *Concentración en la actuaciones, una sola audiencia * Contribuyen al Estado de derecho => cultura de la legalidad * Más humanos y equitativos *Legitiman al sistema frente a la comunidad * Igualdad procesal y la adecuada defensa *Utiliza la máxima experiencia *Asegura el compromiso por parte de los abogados
  • 10. Desventajas En México no contamos con el personal capacitado * No contamos con los lugares equipados y establecidos *En vez de crear un avance podríamos ir en retroceso *Mala aplicación de los juicios orales puede generar mayores problemas en la justicia
  • 11. Conclusión  Me atrevo a pensar e imaginar un sistema futuro alternativo al nuestro y al mismo tiempo a evaluar los alcances que hasta ahorita se han logrado en materia procesal en especial del sistema acusatorio penal.  Con estas nuevas reformas podríamos terminar con muchas de las preocupaciones que hoy afectan a nuestro país como lo son la delincuencia, la corrupción, el autogobierno que existe en las cárceles mexicanas, ineficiencia, etc.
  • 12. Fuentes de consulta BIBLIOGRAFÍA  * Gamboa, C. “JUICIOS ORALES “Estudio Teórico-Conceptual, de lasprincipales iniciativas presentadas en la materia, de Derecho Comparado yde la Reforma del Estado”. México, DF. Centro de documentación,información y análisis 1998.  Sánchez, M. “LA IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIAPENAL”, México, Noviembre 2010, número II  Sánchez Bocanegra, M. “LA REFORMA PENAL Y EL NUEVOSISTEMA”, editorial Renace, México, febrero 2011.  Sarre, M. “Debido proceso y ejecución penal, reforma constitucional de2008”, Ciudad de México, Octubre 2010. LEGISGRAFIA  Diario Oficial de la FederaciónINACIPE INTERNET  Vazquez, O. “La implementación de los juicios orales en el sistema dejusticia penal mexicano: ¿qué sigue después de la reforma constitucional?”,México, D.F Recuperado el 28 de marzo de 2014 en: http://www.juridicas.unam.mx/publica/rev/refjud/cont/12/rjf/rjf10.htm  Luna, J. “El nuevo sistema de justicia penal acusatorio, desde laperspectiva constitucional”, primera edición, México 2011 Recuperado el 30de marzo de 2014 en: http://www.cjf.gob.mx/reformas/documentos/ElnuevosistemadeJusticiaPenalAcusatorio.pdf  Otón, M. “Enfoques críticos, juicios orales”, universidad del centro deMéxico, San Luis Potosí, 2010, recuperado el 30 de marzo de 2014 en:http://www.alterenfoques.com.mx/Revistas/ALTER2.pdf