SlideShare una empresa de Scribd logo
MÓDULO 10
Expertos en Procesos E-learning
LA EDUCACIÓN VIRTUAL Y EL CONSTRUCTIVISMO
Integrantes:
Roylú Peréz
Carbery Mitchell
Leonardo Cabezas
FATLA
PROGRAMA DE EXPERTO EN PROCESOS E-LEARNING
MÓDULO 10, DESARROLLO Y DEFENSA DEL PROYECTO DE EXPERTO
Justificación
La educación virtual se aplica como modalidad con resonantes resultados en países como España,
Australia, México, Argentina, Inglaterra y Estados Unidos, y se halla dentro de las prospectivas de los
Estados como solución para garantizar formación masiva y de calidad a poblaciones de estudiantes
caracterizados por la movilidad. Así, podemos afirmar que la educación virtual se posiciona en todo el
mundo como una alternativa útil para la población, pero sin acuerdos entre sus gestores y usuarios
sobre su verdadero significado.
Es esencial tener en cuenta que el escenario de la educación virtual lo constituye un conjunto de
dispositivos tecnológicos y pedagógicos que sirven como medio para la educación a distancia, en el
sentido de que tanto los docentes como los otros agentes básicos, los estudiantes y los objetos de
estudio, están distribuidos en espacios diferentes. Esto les plantea unos retos especiales, diferentes a
los de la educación presencial.
La educación a través de aulas virtuales es un medio de aprendizaje viable y efectivo, que hace posible
superar distancias geográficas, psicológicas y temporales. Existen, a la fecha, interesantes experiencias
en el ámbito europeo, experiencias transculturales de enorme riqueza conceptual y empírica, que
aportan al gran proceso de globalización en el cual nos encontramos hoy en día.
Es una opción y forma de aprendizaje que se acopla al tiempo y
necesidad del estudiante. La educación virtual facilita el manejo de la
información y de los contenidos del tema que se desea tratar y está
mediada por las tecnologías de la información y la comunicación -las
TIC- que proporcionan herramientas de aprendizaje más estimulantes
y motivadoras que las tradicionales.
Los ambientes virtuales
de aprendizaje en la
educación superior
exigen nuevas
alternativas de
evaluación.
Tradicionalmente en esta
instancia educativa la
evaluación se ha
centrado en el recuerdo
de información,
utilizando pruebas de
papel y lápiz u otras
tareas académicas como
el ensayo escrito
insatisfacción con las
formas tradicionales de
evaluación y el deseo de
evaluar el logro de
objetivos de nivel
superior que involucren
una comprensión
profunda y el uso activo
de conocimientos en
contextos reales
Los docentes deben
ofrecer medios a los
alumnos para que
expresen sus opiniones
sobre los objetivos, los
contenidos, los
procedimientos, y los
resultados del curso.
Relaciones Sociales
Manejo de la tecnología
Retroalimentación tardía
Equipo
B-learning
• Se trata de una
modalidad
semipresencial
de estudios
que incluye
tanto formación
no presencial
(cursos on-line,
conocidos
genéricamente
como e-
learning ) como
formación
presencial.
E-learning
• consiste en la
educación y
capacitación a
través de
Internet.
M-learning
• hace
referencia a
una
metodología de
enseñanza y
aprendizaje
basada en el
uso
dispositivos
móviles, con
conectividad a
internet.
U-learning
• El ULearning
es el conjunto
de
• actividades
formativas
apoyadas en la
• tecnología
mobile, que
permite
acceder
• al aprendizaje
desde
cualquier lugar
y
• en cualquier
momento
Constructivismo
Ideas básicas
Principios
Implicaciones
pedagógicas (rol del
maestro o facilitador)
Implicaciones
pedagógicas (rol del
alumno)
Ambientes
constructivistas de
aprendizaje.
http://youtu.be/LgLiBozKth8 http://esp-rio.blogspot.com/
El constructivismo es una posición
compartida por diferentes tendencias
de la investigación psicológica y
educativa. Entre ellas se encuentran
las teorías de Piaget, Vygotsky,
Ausubel, Bruner y la psicología
cognitiva (adaptado de Carretero,
1993).
El constructivismo plantea que "cada
alumno estructura su conocimiento
del mundo a través de un patrón
único, conectando cada nuevo
hecho, experiencia o entendimiento
en una estructura que crece de
manera subjetiva y que lleva al
aprendiz a establecer relaciones
racionales y significativas con el
mundo". (John Abbott y Terence
Ryan, 1999, "Constructing
Knowledge and Shaping Brains"
en http://www.21learn.org).
Requieren:
 Diseñar nuevos modelos de aprendizaje y distancia.
 Implementar nuevas técnicas que permitan desarrollar
actividades innovadoras.
 Incluir el uso de las TICS en los procesos de aprendizaje.
 Capacitación permanente a docentes en el uso TIC.
 Adoptar nuevas tecnologías en los procedimientos tareas y en la
organización de alumnos.
Ambos buscan:
 Innovación en los procesos educativos.
 Interacción entre pares.
 Obtención de aprendizajes significativos.
 Construcción de conocimientos basados en la investigación.
 Desarrollo del pensamiento crítico.
 Creatividad en el desarrollo de actividades
 Acceso al uso de herramientas tecnológicas.
APRENDIZAJE
EDUCACION VIRTUAL
-Video conferencias
-Chat
-Redes sociales
-Simuladores virtuales
-Presentaciones
-Internet
-Wiki
-Videos
-Blogs
CONSTRUCTIVISMO
-Aprendizaje significativo
-Porceso de asimilación y
acumulación
-Aprendizaje sociocultutal
-Aprendizaje por descubrimiento
-Zona de desarrollo próximo
COOPERATIVA Y COLABORATIVO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso de tecnologias
Uso de tecnologiasUso de tecnologias
Uso de tecnologias
marujo
 
Educación virtual vs ambientes virtuales de aprendizaje
Educación virtual vs ambientes virtuales de aprendizajeEducación virtual vs ambientes virtuales de aprendizaje
Educación virtual vs ambientes virtuales de aprendizajeGraciela Garzon Castro
 
S5 tarea5 brflc
S5 tarea5 brflcS5 tarea5 brflc
S5 tarea5 brflcDeka_2015
 
Desarrollo del aprendizaje blended learning en educacion´1
Desarrollo del aprendizaje blended learning en educacion´1Desarrollo del aprendizaje blended learning en educacion´1
Desarrollo del aprendizaje blended learning en educacion´1guiselagonzalez
 
Cómo debe ser el acompañamiento tutorial.final martha
Cómo debe ser el acompañamiento tutorial.final marthaCómo debe ser el acompañamiento tutorial.final martha
Cómo debe ser el acompañamiento tutorial.final martha
59668483
 
Experiencia pedagogica
Experiencia pedagogicaExperiencia pedagogica
Experiencia pedagogica
Martha Lucia Amariles Duque
 
El rol del docente y el alumno ante las TICS
El rol del docente y el alumno ante las TICSEl rol del docente y el alumno ante las TICS
El rol del docente y el alumno ante las TICSLinceTICS
 
Wikis en la Eduacación
Wikis en la EduacaciónWikis en la Eduacación
Wikis en la EduacaciónLa China Bella
 
Articulacion de-las-tic-en-las-teorias-de-aprendizaje (1)
Articulacion de-las-tic-en-las-teorias-de-aprendizaje (1)Articulacion de-las-tic-en-las-teorias-de-aprendizaje (1)
Articulacion de-las-tic-en-las-teorias-de-aprendizaje (1)
Juliana Ochoa
 
Equipo2
Equipo2Equipo2
S5 tarea5 esqcam.
S5 tarea5 esqcam.S5 tarea5 esqcam.
Educacion vitual 1
Educacion vitual 1Educacion vitual 1
Educacion vitual 1
Regina Pinto
 
Power point Laurys Pérez
Power point Laurys PérezPower point Laurys Pérez
Power point Laurys Pérez
Laurys Perez
 
Innovación en los procesos de formación con tecnologías emergentes
Innovación en los procesos de formación con tecnologías emergentesInnovación en los procesos de formación con tecnologías emergentes
Innovación en los procesos de formación con tecnologías emergentes
Marcela Tagua
 
Actividad de reconocimiento lina calderon
Actividad de reconocimiento lina calderonActividad de reconocimiento lina calderon
Actividad de reconocimiento lina calderon
lina calderon
 
Trabajo sobre las tics y jean piaget
Trabajo sobre las tics y jean piagetTrabajo sobre las tics y jean piaget
Trabajo sobre las tics y jean piagettiereal
 
Equipo5
Equipo5Equipo5
Aprendizaje potenciado por la tecnologia.utpl
Aprendizaje potenciado por la tecnologia.utplAprendizaje potenciado por la tecnologia.utpl
Aprendizaje potenciado por la tecnologia.utpl
katyguerrero01
 
Aprender sin distancias
Aprender sin distanciasAprender sin distancias
Aprender sin distancias
Fabi Villa
 

La actualidad más candente (20)

Decalogo
DecalogoDecalogo
Decalogo
 
Uso de tecnologias
Uso de tecnologiasUso de tecnologias
Uso de tecnologias
 
Educación virtual vs ambientes virtuales de aprendizaje
Educación virtual vs ambientes virtuales de aprendizajeEducación virtual vs ambientes virtuales de aprendizaje
Educación virtual vs ambientes virtuales de aprendizaje
 
S5 tarea5 brflc
S5 tarea5 brflcS5 tarea5 brflc
S5 tarea5 brflc
 
Desarrollo del aprendizaje blended learning en educacion´1
Desarrollo del aprendizaje blended learning en educacion´1Desarrollo del aprendizaje blended learning en educacion´1
Desarrollo del aprendizaje blended learning en educacion´1
 
Cómo debe ser el acompañamiento tutorial.final martha
Cómo debe ser el acompañamiento tutorial.final marthaCómo debe ser el acompañamiento tutorial.final martha
Cómo debe ser el acompañamiento tutorial.final martha
 
Experiencia pedagogica
Experiencia pedagogicaExperiencia pedagogica
Experiencia pedagogica
 
El rol del docente y el alumno ante las TICS
El rol del docente y el alumno ante las TICSEl rol del docente y el alumno ante las TICS
El rol del docente y el alumno ante las TICS
 
Wikis en la Eduacación
Wikis en la EduacaciónWikis en la Eduacación
Wikis en la Eduacación
 
Articulacion de-las-tic-en-las-teorias-de-aprendizaje (1)
Articulacion de-las-tic-en-las-teorias-de-aprendizaje (1)Articulacion de-las-tic-en-las-teorias-de-aprendizaje (1)
Articulacion de-las-tic-en-las-teorias-de-aprendizaje (1)
 
Equipo2
Equipo2Equipo2
Equipo2
 
S5 tarea5 esqcam.
S5 tarea5 esqcam.S5 tarea5 esqcam.
S5 tarea5 esqcam.
 
Educacion vitual 1
Educacion vitual 1Educacion vitual 1
Educacion vitual 1
 
Power point Laurys Pérez
Power point Laurys PérezPower point Laurys Pérez
Power point Laurys Pérez
 
Innovación en los procesos de formación con tecnologías emergentes
Innovación en los procesos de formación con tecnologías emergentesInnovación en los procesos de formación con tecnologías emergentes
Innovación en los procesos de formación con tecnologías emergentes
 
Actividad de reconocimiento lina calderon
Actividad de reconocimiento lina calderonActividad de reconocimiento lina calderon
Actividad de reconocimiento lina calderon
 
Trabajo sobre las tics y jean piaget
Trabajo sobre las tics y jean piagetTrabajo sobre las tics y jean piaget
Trabajo sobre las tics y jean piaget
 
Equipo5
Equipo5Equipo5
Equipo5
 
Aprendizaje potenciado por la tecnologia.utpl
Aprendizaje potenciado por la tecnologia.utplAprendizaje potenciado por la tecnologia.utpl
Aprendizaje potenciado por la tecnologia.utpl
 
Aprender sin distancias
Aprender sin distanciasAprender sin distancias
Aprender sin distancias
 

Destacado

Catalegobj
CatalegobjCatalegobj
Catalegobjlaura
 
BilingüIsme
BilingüIsmeBilingüIsme
BilingüIsmealbert
 
Mobiliario de Oficina Librerias Bibliotecas OFITA LIB
Mobiliario de Oficina Librerias Bibliotecas OFITA LIBMobiliario de Oficina Librerias Bibliotecas OFITA LIB
Mobiliario de Oficina Librerias Bibliotecas OFITA LIB
Ofita
 
D:\ApresentaçãO1
D:\ApresentaçãO1D:\ApresentaçãO1
D:\ApresentaçãO1tatigsalles
 
C:\Fakepath\Slideshare
C:\Fakepath\SlideshareC:\Fakepath\Slideshare
C:\Fakepath\Slidesharelyjh
 
Ciencia Cognitiva y Diseño de Gráficas de Datos
Ciencia Cognitiva y Diseño de Gráficas de DatosCiencia Cognitiva y Diseño de Gráficas de Datos
Ciencia Cognitiva y Diseño de Gráficas de Datos
Juan de Jesus Sandoval
 
FòSfor
FòSforFòSfor
Example For Ivdl
Example For IvdlExample For Ivdl
Example For Ivdl
jhopkins2001
 
Els Planetes
Els PlanetesEls Planetes
Els Planetes
Patricia
 
Prerdentaciopowerpont
PrerdentaciopowerpontPrerdentaciopowerpont
Prerdentaciopowerpontkiffi8
 
Gestión del aprendizaje
Gestión del aprendizajeGestión del aprendizaje
Gestión del aprendizaje
clases.ztt
 
Aplicacions Ofimaticas
Aplicacions OfimaticasAplicacions Ofimaticas
Aplicacions OfimaticasDavid46
 
14 00 Dhr Sins
14 00 Dhr Sins14 00 Dhr Sins
14 00 Dhr SinsThemadagen
 
25 Urteurrena Nuria
25  Urteurrena Nuria25  Urteurrena Nuria
25 Urteurrena Nuriatxominaresti
 
Rata De Tunel
Rata De TunelRata De Tunel
Rata De Tunelblacksky
 
Hipatia D’Alexandria
Hipatia D’AlexandriaHipatia D’Alexandria
Hipatia D’Alexandriaguest5ab6ac
 

Destacado (20)

Catalegobj
CatalegobjCatalegobj
Catalegobj
 
BilingüIsme
BilingüIsmeBilingüIsme
BilingüIsme
 
Mobiliario de Oficina Librerias Bibliotecas OFITA LIB
Mobiliario de Oficina Librerias Bibliotecas OFITA LIBMobiliario de Oficina Librerias Bibliotecas OFITA LIB
Mobiliario de Oficina Librerias Bibliotecas OFITA LIB
 
Saa Sure
Saa SureSaa Sure
Saa Sure
 
D:\ApresentaçãO1
D:\ApresentaçãO1D:\ApresentaçãO1
D:\ApresentaçãO1
 
C:\Fakepath\Slideshare
C:\Fakepath\SlideshareC:\Fakepath\Slideshare
C:\Fakepath\Slideshare
 
Gerenciadores De Boot
Gerenciadores De BootGerenciadores De Boot
Gerenciadores De Boot
 
Cesar Ro
Cesar RoCesar Ro
Cesar Ro
 
Ciencia Cognitiva y Diseño de Gráficas de Datos
Ciencia Cognitiva y Diseño de Gráficas de DatosCiencia Cognitiva y Diseño de Gráficas de Datos
Ciencia Cognitiva y Diseño de Gráficas de Datos
 
FòSfor
FòSforFòSfor
FòSfor
 
Example For Ivdl
Example For IvdlExample For Ivdl
Example For Ivdl
 
Els Planetes
Els PlanetesEls Planetes
Els Planetes
 
Prerdentaciopowerpont
PrerdentaciopowerpontPrerdentaciopowerpont
Prerdentaciopowerpont
 
PortefóLio
PortefóLioPortefóLio
PortefóLio
 
Gestión del aprendizaje
Gestión del aprendizajeGestión del aprendizaje
Gestión del aprendizaje
 
Aplicacions Ofimaticas
Aplicacions OfimaticasAplicacions Ofimaticas
Aplicacions Ofimaticas
 
14 00 Dhr Sins
14 00 Dhr Sins14 00 Dhr Sins
14 00 Dhr Sins
 
25 Urteurrena Nuria
25  Urteurrena Nuria25  Urteurrena Nuria
25 Urteurrena Nuria
 
Rata De Tunel
Rata De TunelRata De Tunel
Rata De Tunel
 
Hipatia D’Alexandria
Hipatia D’AlexandriaHipatia D’Alexandria
Hipatia D’Alexandria
 

Similar a Diapositivas final grupo

Generalidades acerca de las tics y la formacion docente
Generalidades acerca de las tics y la formacion docenteGeneralidades acerca de las tics y la formacion docente
Generalidades acerca de las tics y la formacion docente
MESCyT
 
Tecnología Educativa (26) y Educación Virtual
Tecnología Educativa (26) y Educación VirtualTecnología Educativa (26) y Educación Virtual
Tecnología Educativa (26) y Educación Virtual
LUIS POWELL
 
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
Rol del Docente y el Alumno ante las TICRol del Docente y el Alumno ante las TIC
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
gkm24
 
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)Florencia Minelli
 
Producto integrador mlsc
Producto integrador mlscProducto integrador mlsc
Producto integrador mlscLizet Samaniego
 
Proyecto gestion departamental_rivera
Proyecto gestion departamental_riveraProyecto gestion departamental_rivera
Proyecto gestion departamental_rivera
Ana Carrizo
 
Ensayo final grupo 6 aula P
Ensayo final grupo 6 aula PEnsayo final grupo 6 aula P
Ensayo final grupo 6 aula P
Leandro Di Luca
 
Entornos juareztrejo reporte_docedu_ga_amatepec
Entornos juareztrejo reporte_docedu_ga_amatepecEntornos juareztrejo reporte_docedu_ga_amatepec
Entornos juareztrejo reporte_docedu_ga_amatepec
UNIVERSIDAD CONTEMPORANEA DE LAS AMERICAS
 
Ambiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologias
Ambiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologiasAmbiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologias
Ambiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologias
CarlosCruz2012
 
Proyecto ceibal tecnologia departamental 2013
Proyecto ceibal tecnologia departamental 2013Proyecto ceibal tecnologia departamental 2013
Proyecto ceibal tecnologia departamental 2013Ihascara Acosta Monteiro
 
Diapositivas ava
Diapositivas avaDiapositivas ava
Diapositivas ava
Daniela García
 
La educación virtual y el constructivismo
La educación virtual y el constructivismoLa educación virtual y el constructivismo
La educación virtual y el constructivismo
Cristóbal Mora Burgos
 
Reflexion critica wiki_final
Reflexion critica wiki_finalReflexion critica wiki_final
Reflexion critica wiki_final
Elluz Barreto
 
Clase de Tecnología e Información B learning Grupo 3
Clase de Tecnología e Información B learning Grupo 3Clase de Tecnología e Información B learning Grupo 3
Clase de Tecnología e Información B learning Grupo 3
YoryibelGonzlez1
 
Enfoques de Apen y Las TICs
Enfoques de Apen y Las TICsEnfoques de Apen y Las TICs
Enfoques de Apen y Las TICs
UPN
 
Nuevas tecnologias.
Nuevas tecnologias.Nuevas tecnologias.
Nuevas tecnologias.
MiguelangelLealFernn
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
PamelaResendiz2
 
Final de Gewerc y Armando unc
Final de Gewerc y Armando   uncFinal de Gewerc y Armando   unc
Final de Gewerc y Armando uncGuady_arg
 

Similar a Diapositivas final grupo (20)

Generalidades acerca de las tics y la formacion docente
Generalidades acerca de las tics y la formacion docenteGeneralidades acerca de las tics y la formacion docente
Generalidades acerca de las tics y la formacion docente
 
Tecnología Educativa (26) y Educación Virtual
Tecnología Educativa (26) y Educación VirtualTecnología Educativa (26) y Educación Virtual
Tecnología Educativa (26) y Educación Virtual
 
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
Rol del Docente y el Alumno ante las TICRol del Docente y el Alumno ante las TIC
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
 
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
 
Producto integrador mlsc
Producto integrador mlscProducto integrador mlsc
Producto integrador mlsc
 
Proyecto gestion departamental_rivera
Proyecto gestion departamental_riveraProyecto gestion departamental_rivera
Proyecto gestion departamental_rivera
 
Conferencia buena
Conferencia buenaConferencia buena
Conferencia buena
 
Ensayo final grupo 6 aula P
Ensayo final grupo 6 aula PEnsayo final grupo 6 aula P
Ensayo final grupo 6 aula P
 
Entornos juareztrejo reporte_docedu_ga_amatepec
Entornos juareztrejo reporte_docedu_ga_amatepecEntornos juareztrejo reporte_docedu_ga_amatepec
Entornos juareztrejo reporte_docedu_ga_amatepec
 
Proye final1
Proye final1Proye final1
Proye final1
 
Ambiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologias
Ambiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologiasAmbiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologias
Ambiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologias
 
Proyecto ceibal tecnologia departamental 2013
Proyecto ceibal tecnologia departamental 2013Proyecto ceibal tecnologia departamental 2013
Proyecto ceibal tecnologia departamental 2013
 
Diapositivas ava
Diapositivas avaDiapositivas ava
Diapositivas ava
 
La educación virtual y el constructivismo
La educación virtual y el constructivismoLa educación virtual y el constructivismo
La educación virtual y el constructivismo
 
Reflexion critica wiki_final
Reflexion critica wiki_finalReflexion critica wiki_final
Reflexion critica wiki_final
 
Clase de Tecnología e Información B learning Grupo 3
Clase de Tecnología e Información B learning Grupo 3Clase de Tecnología e Información B learning Grupo 3
Clase de Tecnología e Información B learning Grupo 3
 
Enfoques de Apen y Las TICs
Enfoques de Apen y Las TICsEnfoques de Apen y Las TICs
Enfoques de Apen y Las TICs
 
Nuevas tecnologias.
Nuevas tecnologias.Nuevas tecnologias.
Nuevas tecnologias.
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Final de Gewerc y Armando unc
Final de Gewerc y Armando   uncFinal de Gewerc y Armando   unc
Final de Gewerc y Armando unc
 

Más de Roylu Perez

Tutorial ardora
Tutorial ardoraTutorial ardora
Tutorial ardora
Roylu Perez
 
Preyecto canaima
Preyecto canaimaPreyecto canaima
Preyecto canaima
Roylu Perez
 
Actividad dokeos
Actividad dokeosActividad dokeos
Actividad dokeosRoylu Perez
 
Widgets de twitter para blog
Widgets de twitter para blogWidgets de twitter para blog
Widgets de twitter para blog
Roylu Perez
 
Presentacion paginas del blog
Presentacion paginas del blogPresentacion paginas del blog
Presentacion paginas del blog
Roylu Perez
 
Diseno instruccional
Diseno instruccionalDiseno instruccional
Diseno instruccionalRoylu Perez
 
Presentaciones multimedia
Presentaciones multimediaPresentaciones multimedia
Presentaciones multimediaRoylu Perez
 
Modalidades Educativas
Modalidades EducativasModalidades Educativas
Modalidades EducativasRoylu Perez
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
Roylu Perez
 

Más de Roylu Perez (11)

Tutorial ardora
Tutorial ardoraTutorial ardora
Tutorial ardora
 
Preyecto canaima
Preyecto canaimaPreyecto canaima
Preyecto canaima
 
Actividad dokeos
Actividad dokeosActividad dokeos
Actividad dokeos
 
Widgets de twitter para blog
Widgets de twitter para blogWidgets de twitter para blog
Widgets de twitter para blog
 
Presentacion paginas del blog
Presentacion paginas del blogPresentacion paginas del blog
Presentacion paginas del blog
 
Diseno instruccional
Diseno instruccionalDiseno instruccional
Diseno instruccional
 
Presentaciones multimedia
Presentaciones multimediaPresentaciones multimedia
Presentaciones multimedia
 
Impress
ImpressImpress
Impress
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Modalidades Educativas
Modalidades EducativasModalidades Educativas
Modalidades Educativas
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Diapositivas final grupo

  • 1. MÓDULO 10 Expertos en Procesos E-learning LA EDUCACIÓN VIRTUAL Y EL CONSTRUCTIVISMO Integrantes: Roylú Peréz Carbery Mitchell Leonardo Cabezas
  • 2. FATLA PROGRAMA DE EXPERTO EN PROCESOS E-LEARNING MÓDULO 10, DESARROLLO Y DEFENSA DEL PROYECTO DE EXPERTO Justificación La educación virtual se aplica como modalidad con resonantes resultados en países como España, Australia, México, Argentina, Inglaterra y Estados Unidos, y se halla dentro de las prospectivas de los Estados como solución para garantizar formación masiva y de calidad a poblaciones de estudiantes caracterizados por la movilidad. Así, podemos afirmar que la educación virtual se posiciona en todo el mundo como una alternativa útil para la población, pero sin acuerdos entre sus gestores y usuarios sobre su verdadero significado. Es esencial tener en cuenta que el escenario de la educación virtual lo constituye un conjunto de dispositivos tecnológicos y pedagógicos que sirven como medio para la educación a distancia, en el sentido de que tanto los docentes como los otros agentes básicos, los estudiantes y los objetos de estudio, están distribuidos en espacios diferentes. Esto les plantea unos retos especiales, diferentes a los de la educación presencial. La educación a través de aulas virtuales es un medio de aprendizaje viable y efectivo, que hace posible superar distancias geográficas, psicológicas y temporales. Existen, a la fecha, interesantes experiencias en el ámbito europeo, experiencias transculturales de enorme riqueza conceptual y empírica, que aportan al gran proceso de globalización en el cual nos encontramos hoy en día.
  • 3. Es una opción y forma de aprendizaje que se acopla al tiempo y necesidad del estudiante. La educación virtual facilita el manejo de la información y de los contenidos del tema que se desea tratar y está mediada por las tecnologías de la información y la comunicación -las TIC- que proporcionan herramientas de aprendizaje más estimulantes y motivadoras que las tradicionales.
  • 4. Los ambientes virtuales de aprendizaje en la educación superior exigen nuevas alternativas de evaluación. Tradicionalmente en esta instancia educativa la evaluación se ha centrado en el recuerdo de información, utilizando pruebas de papel y lápiz u otras tareas académicas como el ensayo escrito insatisfacción con las formas tradicionales de evaluación y el deseo de evaluar el logro de objetivos de nivel superior que involucren una comprensión profunda y el uso activo de conocimientos en contextos reales Los docentes deben ofrecer medios a los alumnos para que expresen sus opiniones sobre los objetivos, los contenidos, los procedimientos, y los resultados del curso.
  • 5.
  • 6. Relaciones Sociales Manejo de la tecnología Retroalimentación tardía Equipo
  • 7. B-learning • Se trata de una modalidad semipresencial de estudios que incluye tanto formación no presencial (cursos on-line, conocidos genéricamente como e- learning ) como formación presencial. E-learning • consiste en la educación y capacitación a través de Internet. M-learning • hace referencia a una metodología de enseñanza y aprendizaje basada en el uso dispositivos móviles, con conectividad a internet. U-learning • El ULearning es el conjunto de • actividades formativas apoyadas en la • tecnología mobile, que permite acceder • al aprendizaje desde cualquier lugar y • en cualquier momento
  • 8. Constructivismo Ideas básicas Principios Implicaciones pedagógicas (rol del maestro o facilitador) Implicaciones pedagógicas (rol del alumno) Ambientes constructivistas de aprendizaje. http://youtu.be/LgLiBozKth8 http://esp-rio.blogspot.com/
  • 9. El constructivismo es una posición compartida por diferentes tendencias de la investigación psicológica y educativa. Entre ellas se encuentran las teorías de Piaget, Vygotsky, Ausubel, Bruner y la psicología cognitiva (adaptado de Carretero, 1993). El constructivismo plantea que "cada alumno estructura su conocimiento del mundo a través de un patrón único, conectando cada nuevo hecho, experiencia o entendimiento en una estructura que crece de manera subjetiva y que lleva al aprendiz a establecer relaciones racionales y significativas con el mundo". (John Abbott y Terence Ryan, 1999, "Constructing Knowledge and Shaping Brains" en http://www.21learn.org).
  • 10. Requieren:  Diseñar nuevos modelos de aprendizaje y distancia.  Implementar nuevas técnicas que permitan desarrollar actividades innovadoras.  Incluir el uso de las TICS en los procesos de aprendizaje.  Capacitación permanente a docentes en el uso TIC.  Adoptar nuevas tecnologías en los procedimientos tareas y en la organización de alumnos.
  • 11. Ambos buscan:  Innovación en los procesos educativos.  Interacción entre pares.  Obtención de aprendizajes significativos.  Construcción de conocimientos basados en la investigación.  Desarrollo del pensamiento crítico.  Creatividad en el desarrollo de actividades  Acceso al uso de herramientas tecnológicas.
  • 12. APRENDIZAJE EDUCACION VIRTUAL -Video conferencias -Chat -Redes sociales -Simuladores virtuales -Presentaciones -Internet -Wiki -Videos -Blogs CONSTRUCTIVISMO -Aprendizaje significativo -Porceso de asimilación y acumulación -Aprendizaje sociocultutal -Aprendizaje por descubrimiento -Zona de desarrollo próximo COOPERATIVA Y COLABORATIVO