SlideShare una empresa de Scribd logo
La estática tiene como objetivo, establecer si bajo la acción
simultanea
De varias fuerzas, un cuerpo se halla o no en equilibrio

Las condiciones que deben cumplirse para que un cuerpo
sobre el que actúan
Fuerzas, no presente variación en el movimiento de traslación
ni de rotación, es
Decir en equilibrio.
Primera condición de equilibrio: Equilibrio de
traslación
Si consideramos un cuerpo sobre una superficie horizontal, la
superficie ejerce
Ejerce una fuerza normal (N) sobre el cuerpo que opone al
peso (mg)y que hace
Que el cuerpo este en reposo.
Cuando las fuerzas actúan sobre los cuerpos, pueden alterar su movimiento lineal
Su rotación , por ejemplo consideramos que dos fuerzas iguales y opuestas
Aplicadas a un cuerpo , si este se encuentra inicialmente en reposo, así continuara bajo la
acción de estas dos fuerzas.
Segunda condición de equilibrio: Equilibrio de rotación
Si a un cuerpo que puede girar alrededor de un eje, se le aplican varias fuerzas y no
producen variación en su movimiento de rotación, se dice que el cuerpo se
encuentra en ‘equilibrio de rotación ”. El cuerpo puede estar en reposo o tener
movimiento uniforme de rotación.
De una situación en la que un objeto de masa 8 kg se
encuentra sobre una mesa, se infiere que:

a) Presenta una aceleración de 2 m/s²

b) Presenta una aceleración de 2m/s² y la sumatoria de sus
   fuerzas en X y en Y es cero.

c) El objeto se encuentra en equilibrio, pues el resultado de
   la sumatoria de fuerzas es cero.

d) Ninguna fuerza actúa sobre el objeto.
Respuesta correcta: C

Justificación:
El objeto posee un fuerza normal, y el peso que ejerce su masa de
8 Kg
Junto con su gravedad , son fuerzas en el eje Y, que se suman de
forma vectorial; esta
Sumatoria da como resultado cero.
Un jugador de béisbol toma un bate de 1 Kg con una mano en
el punto O. El bate esta en equilibrio. El peso del bate actúa a
lo largo de una recta de 60 cm. A la derecha de O. ¿Cuál es la
fuerza y el torque ejercida por el jugador sobre el bate
alrededor de O?
                                    a) F= 1 Nw. T= 60N*m

                                    b) F= 10       Nw.    T=
                                       600N*m

                                    c) F= 10 Nw. T= 60
                                       N*m

                                    d) F= 1Nw. T=600N*m
Respuesta correcta: C

Justificación:          Torque en el punto O
ΣFx = 0                 ∑T = 0
ΣFy = 0                 ∑T = 0,6 m * 10 N = 60 N*m
                        T= 60 N*m
ΣFy= F – mg = 0
F = mg
F = 10 Nw.
Un bloque de 8 Kg de masa se encuentra suspendido de una
cuerda. ¿Cuál es el valor de la fuerza de tensión ejercida por la
cuerda?
a) 8 Nw.
b) 80 Nw.
c) 28Nw.
d) 48 Nw.
Respuesta Correcta: B

Justificación:
ΣFy= 0
T= 8 Kg * 10 m/
T= 80 N.w
El pedazo de madera mostrado en la
figura puede girar alrededor del eje fijo
vertical que pasa por O. Sobre este
cuerpo se aplican las fuerzas F₁= 12 N,
F₂= 9 N y F₃= 18. Si se sabe que OM= 3m,
ON= 8m y OS= 12m entonces:

a) Calcular el torque de cada una de las
   fuerzas con relación al eje O.
b) Calcular el valor del torque resultante
   que actúa sobre el cuerpo.
c) Cual es el sentido de rotación que el
   cuerpo tiende a adquirir?
a) El torque de la fuerza F ₁ con relación a O es negativo. Su valor es
   T₁ = -F₁ * d₁ = -12 N * 3m o sea, T ₁ = -36 N * m

El torque de la fuerza F₂ con relación a O es positivo,
Su valor es T₂=F₂ * d₂ = 9 N * 8m, entonces T₂ = 72 N * m

El torque de la fuerza F₃ es nulo, debido a que esta fuerza no produce
    ninguna rotación, ya que
Si se prolonga pasa por el eje de giro ósea T₃ = 0

b) El torque resultante que actúa sobre el cuerpo, es igual a la suma
   algebraica de los torques de
cada una de las fuerzas, es decir:
T₁ = T₁ + T₂ + T₃ = - 36 N * m + 72 N * m
Calcula la fuerza F para que la pesa este en equilibrio


1.                                   2.                  Ty


                                                     T
     37°
                         F                Tx   37°
                                                                     F
               40Nw
                                                              40Nw




       a.20N     b.30N       c.35N        d.40N
3.         Ty       Σfx= 0
     37°            Σfx= F- Tsen37° =
                F   0
Tx
                    F= T sen 37°

                    Σfy= tcon37°-
      40Nw
                    40Nw = 0
                    Σfy= T cos 37°=
                    40Nw

                    F=Tsen37°
                    40NW=Tcos37°

                    F= 40 Nw tan 37°
                    F=40Nw x 0.75
                    F= 30Nw
Sobre el disco mostrado en la figura actúan
las fuerzas F₁, F₂ y F₃. Determinar si el
disco se encuentra en equilibrio de
rotación.
Primero se debe calcular los torques de las fuerzas que actúan sobre
El disco.
El torque de la fuerza F₁ es positivo. Su valor es: T₁= F₁ * d donde F₁ = 3d
Y d₁ = 5cm o sea T₁= 3d * 5cm = 15 d * cm.
Los torques de las fuerzas F₂ Y F₃ son negativas, o sea: T₂ = -F₂*d₂, donde
F₂ = 5d y d₂ = -5d*2cm =-10d*cm y T₃ = -F₃ d₃ donde F₃ = 1d y d₃ = 5cm
O sea, T₃ = -d*5cm = 5d*cm

Si se realiza la suma de los torques obtenemos:
15d * cm +(-10d*cm) +(-5d*cm) = 0

Según lo anterior podemos concluir que el disco se encuentra en
Equilibrio de rotación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicio 4.37-t
Ejercicio 4.37-tEjercicio 4.37-t
Ejercicio 4.37-t
Miguel Pla
 
leyes de newton y trabajo
leyes de newton y trabajoleyes de newton y trabajo
leyes de newton y trabajo
jonh william
 
Mecanica clasica (1)
Mecanica clasica (1)Mecanica clasica (1)
Mecanica clasica (1)
chochogo
 
Dinámica del movimiento circular uniforme
Dinámica del movimiento circular uniformeDinámica del movimiento circular uniforme
Dinámica del movimiento circular uniforme
Judit Camacho
 
Ejercicio 4.51-t
Ejercicio 4.51-tEjercicio 4.51-t
Ejercicio 4.51-t
Miguel Pla
 
Problemas Leyes de Newton Nivel 0B
Problemas Leyes de Newton Nivel 0BProblemas Leyes de Newton Nivel 0B
Problemas Leyes de Newton Nivel 0B
ESPOL
 

La actualidad más candente (20)

Aplicaciones de leyes de newton
Aplicaciones de leyes de newtonAplicaciones de leyes de newton
Aplicaciones de leyes de newton
 
Practica 4 friccion cinematica y dinamica
Practica 4 friccion  cinematica y dinamicaPractica 4 friccion  cinematica y dinamica
Practica 4 friccion cinematica y dinamica
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Dinámica física
Dinámica  físicaDinámica  física
Dinámica física
 
Ejercicio 4.37-t
Ejercicio 4.37-tEjercicio 4.37-t
Ejercicio 4.37-t
 
Cuaderno de ejercicios dinamica
Cuaderno de ejercicios dinamicaCuaderno de ejercicios dinamica
Cuaderno de ejercicios dinamica
 
Movimiento en el plano. 2do Físico
Movimiento en el plano. 2do FísicoMovimiento en el plano. 2do Físico
Movimiento en el plano. 2do Físico
 
Física I: Sistema de particulas
Física I:   Sistema de particulasFísica I:   Sistema de particulas
Física I: Sistema de particulas
 
leyes de newton y trabajo
leyes de newton y trabajoleyes de newton y trabajo
leyes de newton y trabajo
 
gráficas lineales
gráficas linealesgráficas lineales
gráficas lineales
 
Mecanica clasica (1)
Mecanica clasica (1)Mecanica clasica (1)
Mecanica clasica (1)
 
Dinamica Leyes de Newton (1)
Dinamica Leyes de Newton (1)Dinamica Leyes de Newton (1)
Dinamica Leyes de Newton (1)
 
Practica 4 Estática, Unam fi, MOMENTOS
Practica 4 Estática, Unam fi, MOMENTOS Practica 4 Estática, Unam fi, MOMENTOS
Practica 4 Estática, Unam fi, MOMENTOS
 
8.55
8.558.55
8.55
 
Dinámica del movimiento circular uniforme
Dinámica del movimiento circular uniformeDinámica del movimiento circular uniforme
Dinámica del movimiento circular uniforme
 
Movimiento de proyectiles
Movimiento de proyectilesMovimiento de proyectiles
Movimiento de proyectiles
 
Clase2 trabajo, energía y potencial
Clase2 trabajo, energía y potencialClase2 trabajo, energía y potencial
Clase2 trabajo, energía y potencial
 
Ejercicio 4.51-t
Ejercicio 4.51-tEjercicio 4.51-t
Ejercicio 4.51-t
 
Problemas Leyes de Newton Nivel 0B
Problemas Leyes de Newton Nivel 0BProblemas Leyes de Newton Nivel 0B
Problemas Leyes de Newton Nivel 0B
 
S1C1: Leyes de Newton
S1C1: Leyes de NewtonS1C1: Leyes de Newton
S1C1: Leyes de Newton
 

Similar a Diapositivas fisica

Diapositivas fisica
Diapositivas fisicaDiapositivas fisica
Diapositivas fisica
laura961002
 
Diapositivas fisica
Diapositivas fisicaDiapositivas fisica
Diapositivas fisica
laura961002
 
Estatica,leyes de equlibrio
Estatica,leyes de equlibrioEstatica,leyes de equlibrio
Estatica,leyes de equlibrio
etraud03
 
Fuerza de rozamiento
Fuerza de rozamientoFuerza de rozamiento
Fuerza de rozamiento
Judit Camacho
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_05b
Tippens fisica 7e_diapositivas_05bTippens fisica 7e_diapositivas_05b
Tippens fisica 7e_diapositivas_05b
Robert
 
Folleto estatica fisica a
Folleto estatica fisica aFolleto estatica fisica a
Folleto estatica fisica a
Einnor Serolf
 
Aplicar la primera ley de newton al peso colgante ya cada nudo
Aplicar la primera ley de newton al peso colgante ya cada nudoAplicar la primera ley de newton al peso colgante ya cada nudo
Aplicar la primera ley de newton al peso colgante ya cada nudo
Victor Rodas
 

Similar a Diapositivas fisica (20)

Diapositivas fisica
Diapositivas fisicaDiapositivas fisica
Diapositivas fisica
 
Diapositivas fisica
Diapositivas fisicaDiapositivas fisica
Diapositivas fisica
 
Estatica,leyes de equlibrio
Estatica,leyes de equlibrioEstatica,leyes de equlibrio
Estatica,leyes de equlibrio
 
Condicion de equilibrio
Condicion de equilibrioCondicion de equilibrio
Condicion de equilibrio
 
condiciones de equilibrio primera ley de newton
condiciones de equilibrio primera ley de newtoncondiciones de equilibrio primera ley de newton
condiciones de equilibrio primera ley de newton
 
Ejercicios de estatica
Ejercicios de estaticaEjercicios de estatica
Ejercicios de estatica
 
Estatica
Estatica Estatica
Estatica
 
Estatica(1)
Estatica(1)Estatica(1)
Estatica(1)
 
Fuerza de rozamiento
Fuerza de rozamientoFuerza de rozamiento
Fuerza de rozamiento
 
4. estática
4. estática4. estática
4. estática
 
4 estatica
4 estatica4 estatica
4 estatica
 
Torques o Momento de Fuerza
Torques o Momento de FuerzaTorques o Momento de Fuerza
Torques o Momento de Fuerza
 
Equilibrio de partículas
Equilibrio de partículas Equilibrio de partículas
Equilibrio de partículas
 
Ejercicios leyes de newton
Ejercicios leyes de newtonEjercicios leyes de newton
Ejercicios leyes de newton
 
SEMANA 6.pptxyyyyyyuuuuuuuyuuuuuuuuuuyyyy
SEMANA 6.pptxyyyyyyuuuuuuuyuuuuuuuuuuyyyySEMANA 6.pptxyyyyyyuuuuuuuyuuuuuuuuuuyyyy
SEMANA 6.pptxyyyyyyuuuuuuuyuuuuuuuuuuyyyy
 
ejercicios de fuerzas
ejercicios de  fuerzasejercicios de  fuerzas
ejercicios de fuerzas
 
Fisica superior 3° bloque 1
Fisica superior 3°   bloque 1Fisica superior 3°   bloque 1
Fisica superior 3° bloque 1
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_05b
Tippens fisica 7e_diapositivas_05bTippens fisica 7e_diapositivas_05b
Tippens fisica 7e_diapositivas_05b
 
Folleto estatica fisica a
Folleto estatica fisica aFolleto estatica fisica a
Folleto estatica fisica a
 
Aplicar la primera ley de newton al peso colgante ya cada nudo
Aplicar la primera ley de newton al peso colgante ya cada nudoAplicar la primera ley de newton al peso colgante ya cada nudo
Aplicar la primera ley de newton al peso colgante ya cada nudo
 

Diapositivas fisica

  • 1.
  • 2. La estática tiene como objetivo, establecer si bajo la acción simultanea De varias fuerzas, un cuerpo se halla o no en equilibrio Las condiciones que deben cumplirse para que un cuerpo sobre el que actúan Fuerzas, no presente variación en el movimiento de traslación ni de rotación, es Decir en equilibrio.
  • 3. Primera condición de equilibrio: Equilibrio de traslación Si consideramos un cuerpo sobre una superficie horizontal, la superficie ejerce Ejerce una fuerza normal (N) sobre el cuerpo que opone al peso (mg)y que hace Que el cuerpo este en reposo.
  • 4. Cuando las fuerzas actúan sobre los cuerpos, pueden alterar su movimiento lineal Su rotación , por ejemplo consideramos que dos fuerzas iguales y opuestas Aplicadas a un cuerpo , si este se encuentra inicialmente en reposo, así continuara bajo la acción de estas dos fuerzas.
  • 5. Segunda condición de equilibrio: Equilibrio de rotación Si a un cuerpo que puede girar alrededor de un eje, se le aplican varias fuerzas y no producen variación en su movimiento de rotación, se dice que el cuerpo se encuentra en ‘equilibrio de rotación ”. El cuerpo puede estar en reposo o tener movimiento uniforme de rotación.
  • 6. De una situación en la que un objeto de masa 8 kg se encuentra sobre una mesa, se infiere que: a) Presenta una aceleración de 2 m/s² b) Presenta una aceleración de 2m/s² y la sumatoria de sus fuerzas en X y en Y es cero. c) El objeto se encuentra en equilibrio, pues el resultado de la sumatoria de fuerzas es cero. d) Ninguna fuerza actúa sobre el objeto.
  • 7. Respuesta correcta: C Justificación: El objeto posee un fuerza normal, y el peso que ejerce su masa de 8 Kg Junto con su gravedad , son fuerzas en el eje Y, que se suman de forma vectorial; esta Sumatoria da como resultado cero.
  • 8. Un jugador de béisbol toma un bate de 1 Kg con una mano en el punto O. El bate esta en equilibrio. El peso del bate actúa a lo largo de una recta de 60 cm. A la derecha de O. ¿Cuál es la fuerza y el torque ejercida por el jugador sobre el bate alrededor de O? a) F= 1 Nw. T= 60N*m b) F= 10 Nw. T= 600N*m c) F= 10 Nw. T= 60 N*m d) F= 1Nw. T=600N*m
  • 9. Respuesta correcta: C Justificación: Torque en el punto O ΣFx = 0 ∑T = 0 ΣFy = 0 ∑T = 0,6 m * 10 N = 60 N*m T= 60 N*m ΣFy= F – mg = 0 F = mg F = 10 Nw.
  • 10. Un bloque de 8 Kg de masa se encuentra suspendido de una cuerda. ¿Cuál es el valor de la fuerza de tensión ejercida por la cuerda? a) 8 Nw. b) 80 Nw. c) 28Nw. d) 48 Nw.
  • 11. Respuesta Correcta: B Justificación: ΣFy= 0 T= 8 Kg * 10 m/ T= 80 N.w
  • 12. El pedazo de madera mostrado en la figura puede girar alrededor del eje fijo vertical que pasa por O. Sobre este cuerpo se aplican las fuerzas F₁= 12 N, F₂= 9 N y F₃= 18. Si se sabe que OM= 3m, ON= 8m y OS= 12m entonces: a) Calcular el torque de cada una de las fuerzas con relación al eje O. b) Calcular el valor del torque resultante que actúa sobre el cuerpo. c) Cual es el sentido de rotación que el cuerpo tiende a adquirir?
  • 13. a) El torque de la fuerza F ₁ con relación a O es negativo. Su valor es T₁ = -F₁ * d₁ = -12 N * 3m o sea, T ₁ = -36 N * m El torque de la fuerza F₂ con relación a O es positivo, Su valor es T₂=F₂ * d₂ = 9 N * 8m, entonces T₂ = 72 N * m El torque de la fuerza F₃ es nulo, debido a que esta fuerza no produce ninguna rotación, ya que Si se prolonga pasa por el eje de giro ósea T₃ = 0 b) El torque resultante que actúa sobre el cuerpo, es igual a la suma algebraica de los torques de cada una de las fuerzas, es decir: T₁ = T₁ + T₂ + T₃ = - 36 N * m + 72 N * m
  • 14. Calcula la fuerza F para que la pesa este en equilibrio 1. 2. Ty T 37° F Tx 37° F 40Nw 40Nw a.20N b.30N c.35N d.40N
  • 15. 3. Ty Σfx= 0 37° Σfx= F- Tsen37° = F 0 Tx F= T sen 37° Σfy= tcon37°- 40Nw 40Nw = 0 Σfy= T cos 37°= 40Nw F=Tsen37° 40NW=Tcos37° F= 40 Nw tan 37° F=40Nw x 0.75 F= 30Nw
  • 16. Sobre el disco mostrado en la figura actúan las fuerzas F₁, F₂ y F₃. Determinar si el disco se encuentra en equilibrio de rotación.
  • 17. Primero se debe calcular los torques de las fuerzas que actúan sobre El disco. El torque de la fuerza F₁ es positivo. Su valor es: T₁= F₁ * d donde F₁ = 3d Y d₁ = 5cm o sea T₁= 3d * 5cm = 15 d * cm. Los torques de las fuerzas F₂ Y F₃ son negativas, o sea: T₂ = -F₂*d₂, donde F₂ = 5d y d₂ = -5d*2cm =-10d*cm y T₃ = -F₃ d₃ donde F₃ = 1d y d₃ = 5cm O sea, T₃ = -d*5cm = 5d*cm Si se realiza la suma de los torques obtenemos: 15d * cm +(-10d*cm) +(-5d*cm) = 0 Según lo anterior podemos concluir que el disco se encuentra en Equilibrio de rotación.