SlideShare una empresa de Scribd logo
BIENVENIDOS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE 
TLAXCALA 
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA 
EDUCACIÓN 
PROFA.: LADY DIANA HERNANDEZ 
ARENAS 
ALUMNOS: 
• CARY ESTEFANIA ALONSO AMADOR 
• KARINA ZARATE MUÑOZ 
• MIRELY MELENDEZ JUAREZ 
• YAREMI ROCHA MUÑOZ 
• SANDRA VALENCIA PEREZ 
• STEFANIA TOLTECA RODRIGUEZ 
• MAGNOLIA CAHUANTZI 
TETLALMATZI 
• JESÚS LIMA VALENCIA 
• JONATHAN MORALES JIMENEZ
 Dinámica para iniciar bien 
el día
 TIPO DE TÉCNICA 
Coordinación y Competencia 
 OBJETIVOS 
Competencia. 
Los participantes deben confiar en el grupo y ser capaces de reír. 
Tener toda la disposición de divertirse y de moverse aun que les de 
vergüenza. 
Tenemos que ser audaces y estar bien concentrados, para no olvidar 
los movimientos y su nombre, tanto como las reglas del juego. 
Se trata de mover la energía que estamos enviando con el cuerpo. 
Pero sobre todo, "NO DEJAR CAER LA ENRGIA".
 CONTENIDO Y DESARROLLO 
- Para empezar todos los participantes necesitan ponerse en círculo. 
- Tendrán que aprenderse los movimientos para comenzar. 
Así que vamos a practicar los movimientos. 
ZIP: Mover todo tu cuerpo (energía) y brazos a la derecha. Todo 
tu cuerpo debe decir ¡¡¡ZIP!!! 
*En este movimiento únicamente se puede hacer cuando se desea 
enviar la energía hacia el compañero de la derecha. 
ZAP: Mover todo tu cuerpo (energía) y brazos a la izquierda. Todo 
tu cuerpo debe decir ¡¡¡ZAP!!! 
*En este movimiento únicamente se puede hacer cuando se desea 
enviar la energía hacia el compañero de la izquierda.
BOING: Tu cuerpo se expresa enviando energía 
hacia el frente. 
*En este movimiento solo envía energía hacia al 
frente o hacia al compañero que se encuentra 
después del que tienes a tu derecha o 
izquierda.
ESTRATEGIA DEL TEMA: 
¿QUÉ ES? 
El foro es una 
representación breve de 
un asunto por un 
orador(es) seguida de 
comentarios y 
recomendaciones. 
¿CÓMO SE REALIZA? 
• Se expone un tema de 
interés. 
• Se permite el intercambio 
de ideas y preguntas. 
• Se realiza un cierre para 
llegar a conclusiones. 
¿PARA QUÉ SE UTILIZA? 
• Fomentar el pensamiento critico. 
• Indagar conocimientos previos. 
• Aclarar concepciones erróneas. 
• Desarrollar competencias comunicativas
Estamos acoplándonos con el 
constructivismo no podemos 
trabajar con el enfoque por 
competencias.
Como se harán 
competentes los 
alumnos con 
estrategias diferentes, 
mejor seguir con lo de 
siempre 
Es mejor partir 
de lo simple e 
integrar nueva 
información
El procedimiento heurístico 
esta fuera de un contexto, 
realidad y ejecución. 
Agregar juegos a la 
clase esta perfecto
Este estilo es nuevo 
¿Cómo realizare este 
trabajo a través de 
competencias? 
¿Los alumnos me 
ayudaran a realizar 
este trabajo?
¿Seré capaz de 
ponerlo en practica? 
Tengo miedo de 
realizarlo, pero no pasa 
nada si lo intento.
Lo logre, los alumnos si 
respondieron, pude trabajar 
el conocimiento por 
competencias, a través de la 
actitud de los estudiantes
¿Trabajar por competencias? 
Suena muy bien esta idea, dará 
excelentes resultados en mis 
estudiantes?
Ya se, organizaré mis ideas, 
buscare apoyo en otros docentes 
y diseñare estrategias creativas 
que desarrollen competencias en 
mis estudiantes.
Estoy logrando mis objetivos, aunque 
faltan cosas por mejorar, voy por un 
buen camino mis estudiantes están 
adquiriendo todos los saberes (saber ser 
y saber hacer)
LO QUE PIENSAN CUANDO LES PIDE TRABAJAR EN 
Este diciendo que 
todo lo que puede 
hacer acabará 
haciendo lo de 
siempre con otro 
nombre 
Ya sé lo que haré: 
primero trabajaré 
por actitud, luego 
por producto, luego 
les pediré evidencias 
Tengo buenas ideas 
pero necesito 
organizar mejor, ¿me 
ayudan? 
CONJUNTO
Si no me mueven de lo 
que sé hacer y es 
cuestión de ir 
agregando otras cosas, 
cuenten conmigo 
Me parece mejor. En 
algunas ocasiones me falta 
estructura y en otras ser 
más creativa. Lo agregaré 
a mi espiral de trabajo 
¡uf!, lo que 
necesitaba mayor 
estructura para que 
mis alumnos no se 
pierdan con los 
ejercicios creativos.
Monereo (2007) plantea una 
distinción para ubicar en cada 
una de estos tipos de docente, 
una serie de procedimientos 
que pueden articularse para 
construir una estrategia.
Procedimientos 
Disciplinares 
Procedimientos Heurísticos 
Procedimientos 
Algorítmicos
Diapositivas foros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudiar y no morir en el intento
Estudiar y no morir en el intentoEstudiar y no morir en el intento
Estudiar y no morir en el intento
ecologiahumanacanarias
 
La autoestima.
La autoestima.La autoestima.
La autoestima.
Anyer Ruiz
 
Conociendo mi estilo de aprendizaje
Conociendo mi estilo de aprendizajeConociendo mi estilo de aprendizaje
Conociendo mi estilo de aprendizajeTeFii MendoOza
 

La actualidad más candente (9)

Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprender
 
Manual para ser buen estudiante
Manual para ser buen estudianteManual para ser buen estudiante
Manual para ser buen estudiante
 
Estudiar y no morir en el intento
Estudiar y no morir en el intentoEstudiar y no morir en el intento
Estudiar y no morir en el intento
 
Centro De Aprendizaje 2
Centro De Aprendizaje 2Centro De Aprendizaje 2
Centro De Aprendizaje 2
 
Actitud ante el estudio
Actitud ante el estudioActitud ante el estudio
Actitud ante el estudio
 
Manual para ser un mejor estudiante
Manual para ser un mejor estudianteManual para ser un mejor estudiante
Manual para ser un mejor estudiante
 
Conociendo mi Estilo de Aprendizaje
Conociendo mi Estilo de AprendizajeConociendo mi Estilo de Aprendizaje
Conociendo mi Estilo de Aprendizaje
 
La autoestima.
La autoestima.La autoestima.
La autoestima.
 
Conociendo mi estilo de aprendizaje
Conociendo mi estilo de aprendizajeConociendo mi estilo de aprendizaje
Conociendo mi estilo de aprendizaje
 

Destacado

Listasabado3 fis2
Listasabado3 fis2Listasabado3 fis2
Listasabado3 fis2resolvidos
 
Onde achar tradutores juramentados
Onde achar tradutores juramentadosOnde achar tradutores juramentados
Onde achar tradutores juramentadosLaerte Silva
 
Gonzaga governador - Chega de Ceará para os ricos
Gonzaga governador - Chega de Ceará para os ricosGonzaga governador - Chega de Ceará para os ricos
Gonzaga governador - Chega de Ceará para os ricos
PARTIDO SOCIALISTA DOS TRABALHADORES UNIFICADO
 
Pauta 6° encontro
Pauta 6° encontroPauta 6° encontro
Pauta 6° encontroLuciana
 
Col. Mega Prova 1º Ano
Col. Mega Prova 1º AnoCol. Mega Prova 1º Ano
Col. Mega Prova 1º AnoDoug Caesar
 
Comunicação Religião Convergência Digital
Comunicação Religião Convergência DigitalComunicação Religião Convergência Digital
Comunicação Religião Convergência Digital
Rodrigo Catini Flaibam
 
Currículo
CurrículoCurrículo
Currículo
lsc2310
 
Roberto Freire em Curitiba
Roberto Freire em CuritibaRoberto Freire em Curitiba
Roberto Freire em Curitiba
Webgenium
 
La oficina
La oficinaLa oficina
La oficina
Edu Ortz
 
Budget IT - BPO Comercial
Budget IT - BPO Comercial Budget IT - BPO Comercial
Budget IT - BPO Comercial Budget IT
 
Apresentação sem título
Apresentação sem títuloApresentação sem título
Apresentação sem títulomaster morfeu
 
João Destro Inaugura
João Destro InauguraJoão Destro Inaugura
João Destro Inaugura
Webgenium
 
Calculo Das Correntes De Curto
Calculo Das Correntes De CurtoCalculo Das Correntes De Curto
Calculo Das Correntes De Curto
Brian Supra
 
Vimeo
Vimeo Vimeo
O perna longo ou pernilongo visto atraves da maximafilia
O perna longo ou pernilongo visto atraves da maximafiliaO perna longo ou pernilongo visto atraves da maximafilia
O perna longo ou pernilongo visto atraves da maximafiliaMuseu Filatelia Sérgio Pedro
 

Destacado (19)

Pagina 4
Pagina 4Pagina 4
Pagina 4
 
Bancarizaç
BancarizaçBancarizaç
Bancarizaç
 
Listasabado3 fis2
Listasabado3 fis2Listasabado3 fis2
Listasabado3 fis2
 
Onde achar tradutores juramentados
Onde achar tradutores juramentadosOnde achar tradutores juramentados
Onde achar tradutores juramentados
 
Gonzaga governador - Chega de Ceará para os ricos
Gonzaga governador - Chega de Ceará para os ricosGonzaga governador - Chega de Ceará para os ricos
Gonzaga governador - Chega de Ceará para os ricos
 
Pauta 6° encontro
Pauta 6° encontroPauta 6° encontro
Pauta 6° encontro
 
Col. Mega Prova 1º Ano
Col. Mega Prova 1º AnoCol. Mega Prova 1º Ano
Col. Mega Prova 1º Ano
 
Comunicação Religião Convergência Digital
Comunicação Religião Convergência DigitalComunicação Religião Convergência Digital
Comunicação Religião Convergência Digital
 
Currículo
CurrículoCurrículo
Currículo
 
Roberto Freire em Curitiba
Roberto Freire em CuritibaRoberto Freire em Curitiba
Roberto Freire em Curitiba
 
Pc 200904
Pc   200904Pc   200904
Pc 200904
 
La oficina
La oficinaLa oficina
La oficina
 
Budget IT - BPO Comercial
Budget IT - BPO Comercial Budget IT - BPO Comercial
Budget IT - BPO Comercial
 
Apresentação sem título
Apresentação sem títuloApresentação sem título
Apresentação sem título
 
João Destro Inaugura
João Destro InauguraJoão Destro Inaugura
João Destro Inaugura
 
Calculo Das Correntes De Curto
Calculo Das Correntes De CurtoCalculo Das Correntes De Curto
Calculo Das Correntes De Curto
 
Vimeo
Vimeo Vimeo
Vimeo
 
Cartazete brincando 2º
Cartazete brincando 2ºCartazete brincando 2º
Cartazete brincando 2º
 
O perna longo ou pernilongo visto atraves da maximafilia
O perna longo ou pernilongo visto atraves da maximafiliaO perna longo ou pernilongo visto atraves da maximafilia
O perna longo ou pernilongo visto atraves da maximafilia
 

Similar a Diapositivas foros

garcía_garcés_S1T1competirconlamente.ppt
garcía_garcés_S1T1competirconlamente.pptgarcía_garcés_S1T1competirconlamente.ppt
garcía_garcés_S1T1competirconlamente.ppt
JORGE224281
 
The dreamers POWER POINT
The dreamers POWER POINTThe dreamers POWER POINT
The dreamers POWER POINT
eme_gm
 
Tips para combinar estudio y trabajo
Tips para combinar estudio y trabajoTips para combinar estudio y trabajo
Tips para combinar estudio y trabajo
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
CULTURA DIGITAL
CULTURA DIGITALCULTURA DIGITAL
CULTURA DIGITAL
sunny berrocal
 
DIPLOMADO :Tercera semana: Contenidos en e-learning: El rey sin corona
DIPLOMADO :Tercera semana: Contenidos en e-learning: El rey sin corona DIPLOMADO :Tercera semana: Contenidos en e-learning: El rey sin corona
DIPLOMADO :Tercera semana: Contenidos en e-learning: El rey sin corona
socopan
 
Función del Pensamiento en la tarea Educativa
Función del Pensamiento en la tarea EducativaFunción del Pensamiento en la tarea Educativa
Función del Pensamiento en la tarea Educativa
Ana María Tolentino
 
Cuadernillo code bien
Cuadernillo code bienCuadernillo code bien
Cuadernillo code bien
Doctorado Educ GUTIERREZ
 
Wesquest de atletismo
Wesquest de atletismoWesquest de atletismo
Wesquest de atletismo
daniela ruiz
 
Ideas de bain
Ideas de bainIdeas de bain
Ideas de bain
Joanne Sánchez
 
Cronica aamtic carol solibeth diaz solis_ff
Cronica aamtic carol solibeth diaz solis_ffCronica aamtic carol solibeth diaz solis_ff
Cronica aamtic carol solibeth diaz solis_ff
carlo00123
 
Cronica aamtic carol solibeth diaz solis_ff
Cronica aamtic carol solibeth diaz solis_ffCronica aamtic carol solibeth diaz solis_ff
Cronica aamtic carol solibeth diaz solis_ff
carlo00123
 
Materia practica docente 1.com
Materia practica docente 1.comMateria practica docente 1.com
Materia practica docente 1.com
maxtordo
 
Una escuela para cada estudiante (ideas claves)
Una escuela para cada estudiante (ideas claves)Una escuela para cada estudiante (ideas claves)
Una escuela para cada estudiante (ideas claves)Roberto Robles Gonzalez
 
Modulo v relación entre estilos de aprendizaje y uso
Modulo v   relación entre estilos de aprendizaje y usoModulo v   relación entre estilos de aprendizaje y uso
Modulo v relación entre estilos de aprendizaje y uso
claudia natalia melgar cruz
 
Introducción a las destrezas de pensamiento
Introducción a las destrezas de pensamientoIntroducción a las destrezas de pensamiento
Introducción a las destrezas de pensamiento
carmengf
 
Transformación de Centros e Innovación Educativa
Transformación de Centros e Innovación EducativaTransformación de Centros e Innovación Educativa
Transformación de Centros e Innovación Educativa
Juan Núñez
 

Similar a Diapositivas foros (20)

garcía_garcés_S1T1competirconlamente.ppt
garcía_garcés_S1T1competirconlamente.pptgarcía_garcés_S1T1competirconlamente.ppt
garcía_garcés_S1T1competirconlamente.ppt
 
The dreamers POWER POINT
The dreamers POWER POINTThe dreamers POWER POINT
The dreamers POWER POINT
 
Is Differentiation Fair?
Is Differentiation Fair?Is Differentiation Fair?
Is Differentiation Fair?
 
Tips para combinar estudio y trabajo
Tips para combinar estudio y trabajoTips para combinar estudio y trabajo
Tips para combinar estudio y trabajo
 
Trabajo grupo ok
Trabajo grupo okTrabajo grupo ok
Trabajo grupo ok
 
CULTURA DIGITAL
CULTURA DIGITALCULTURA DIGITAL
CULTURA DIGITAL
 
DIPLOMADO :Tercera semana: Contenidos en e-learning: El rey sin corona
DIPLOMADO :Tercera semana: Contenidos en e-learning: El rey sin corona DIPLOMADO :Tercera semana: Contenidos en e-learning: El rey sin corona
DIPLOMADO :Tercera semana: Contenidos en e-learning: El rey sin corona
 
Función del Pensamiento en la tarea Educativa
Función del Pensamiento en la tarea EducativaFunción del Pensamiento en la tarea Educativa
Función del Pensamiento en la tarea Educativa
 
Trabajo cooperativo
Trabajo cooperativoTrabajo cooperativo
Trabajo cooperativo
 
Cuadernillo code bien
Cuadernillo code bienCuadernillo code bien
Cuadernillo code bien
 
Wesquest de atletismo
Wesquest de atletismoWesquest de atletismo
Wesquest de atletismo
 
Ideas de bain
Ideas de bainIdeas de bain
Ideas de bain
 
Cronica aamtic carol solibeth diaz solis_ff
Cronica aamtic carol solibeth diaz solis_ffCronica aamtic carol solibeth diaz solis_ff
Cronica aamtic carol solibeth diaz solis_ff
 
Cronica aamtic carol solibeth diaz solis_ff
Cronica aamtic carol solibeth diaz solis_ffCronica aamtic carol solibeth diaz solis_ff
Cronica aamtic carol solibeth diaz solis_ff
 
Trabajo de grupo
Trabajo de grupoTrabajo de grupo
Trabajo de grupo
 
Materia practica docente 1.com
Materia practica docente 1.comMateria practica docente 1.com
Materia practica docente 1.com
 
Una escuela para cada estudiante (ideas claves)
Una escuela para cada estudiante (ideas claves)Una escuela para cada estudiante (ideas claves)
Una escuela para cada estudiante (ideas claves)
 
Modulo v relación entre estilos de aprendizaje y uso
Modulo v   relación entre estilos de aprendizaje y usoModulo v   relación entre estilos de aprendizaje y uso
Modulo v relación entre estilos de aprendizaje y uso
 
Introducción a las destrezas de pensamiento
Introducción a las destrezas de pensamientoIntroducción a las destrezas de pensamiento
Introducción a las destrezas de pensamiento
 
Transformación de Centros e Innovación Educativa
Transformación de Centros e Innovación EducativaTransformación de Centros e Innovación Educativa
Transformación de Centros e Innovación Educativa
 

Diapositivas foros

  • 2. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROFA.: LADY DIANA HERNANDEZ ARENAS ALUMNOS: • CARY ESTEFANIA ALONSO AMADOR • KARINA ZARATE MUÑOZ • MIRELY MELENDEZ JUAREZ • YAREMI ROCHA MUÑOZ • SANDRA VALENCIA PEREZ • STEFANIA TOLTECA RODRIGUEZ • MAGNOLIA CAHUANTZI TETLALMATZI • JESÚS LIMA VALENCIA • JONATHAN MORALES JIMENEZ
  • 3.  Dinámica para iniciar bien el día
  • 4.  TIPO DE TÉCNICA Coordinación y Competencia  OBJETIVOS Competencia. Los participantes deben confiar en el grupo y ser capaces de reír. Tener toda la disposición de divertirse y de moverse aun que les de vergüenza. Tenemos que ser audaces y estar bien concentrados, para no olvidar los movimientos y su nombre, tanto como las reglas del juego. Se trata de mover la energía que estamos enviando con el cuerpo. Pero sobre todo, "NO DEJAR CAER LA ENRGIA".
  • 5.  CONTENIDO Y DESARROLLO - Para empezar todos los participantes necesitan ponerse en círculo. - Tendrán que aprenderse los movimientos para comenzar. Así que vamos a practicar los movimientos. ZIP: Mover todo tu cuerpo (energía) y brazos a la derecha. Todo tu cuerpo debe decir ¡¡¡ZIP!!! *En este movimiento únicamente se puede hacer cuando se desea enviar la energía hacia el compañero de la derecha. ZAP: Mover todo tu cuerpo (energía) y brazos a la izquierda. Todo tu cuerpo debe decir ¡¡¡ZAP!!! *En este movimiento únicamente se puede hacer cuando se desea enviar la energía hacia el compañero de la izquierda.
  • 6. BOING: Tu cuerpo se expresa enviando energía hacia el frente. *En este movimiento solo envía energía hacia al frente o hacia al compañero que se encuentra después del que tienes a tu derecha o izquierda.
  • 7.
  • 8. ESTRATEGIA DEL TEMA: ¿QUÉ ES? El foro es una representación breve de un asunto por un orador(es) seguida de comentarios y recomendaciones. ¿CÓMO SE REALIZA? • Se expone un tema de interés. • Se permite el intercambio de ideas y preguntas. • Se realiza un cierre para llegar a conclusiones. ¿PARA QUÉ SE UTILIZA? • Fomentar el pensamiento critico. • Indagar conocimientos previos. • Aclarar concepciones erróneas. • Desarrollar competencias comunicativas
  • 9.
  • 10. Estamos acoplándonos con el constructivismo no podemos trabajar con el enfoque por competencias.
  • 11. Como se harán competentes los alumnos con estrategias diferentes, mejor seguir con lo de siempre Es mejor partir de lo simple e integrar nueva información
  • 12. El procedimiento heurístico esta fuera de un contexto, realidad y ejecución. Agregar juegos a la clase esta perfecto
  • 13. Este estilo es nuevo ¿Cómo realizare este trabajo a través de competencias? ¿Los alumnos me ayudaran a realizar este trabajo?
  • 14. ¿Seré capaz de ponerlo en practica? Tengo miedo de realizarlo, pero no pasa nada si lo intento.
  • 15. Lo logre, los alumnos si respondieron, pude trabajar el conocimiento por competencias, a través de la actitud de los estudiantes
  • 16. ¿Trabajar por competencias? Suena muy bien esta idea, dará excelentes resultados en mis estudiantes?
  • 17. Ya se, organizaré mis ideas, buscare apoyo en otros docentes y diseñare estrategias creativas que desarrollen competencias en mis estudiantes.
  • 18. Estoy logrando mis objetivos, aunque faltan cosas por mejorar, voy por un buen camino mis estudiantes están adquiriendo todos los saberes (saber ser y saber hacer)
  • 19. LO QUE PIENSAN CUANDO LES PIDE TRABAJAR EN Este diciendo que todo lo que puede hacer acabará haciendo lo de siempre con otro nombre Ya sé lo que haré: primero trabajaré por actitud, luego por producto, luego les pediré evidencias Tengo buenas ideas pero necesito organizar mejor, ¿me ayudan? CONJUNTO
  • 20. Si no me mueven de lo que sé hacer y es cuestión de ir agregando otras cosas, cuenten conmigo Me parece mejor. En algunas ocasiones me falta estructura y en otras ser más creativa. Lo agregaré a mi espiral de trabajo ¡uf!, lo que necesitaba mayor estructura para que mis alumnos no se pierdan con los ejercicios creativos.
  • 21.
  • 22. Monereo (2007) plantea una distinción para ubicar en cada una de estos tipos de docente, una serie de procedimientos que pueden articularse para construir una estrategia.
  • 23. Procedimientos Disciplinares Procedimientos Heurísticos Procedimientos Algorítmicos