SlideShare una empresa de Scribd logo
Vivamos juntos esta aventura
Por: Carol Solibeth Diaz Solis
Hoy quiero contarles lo maravilloso que ha sido estar en la formación para maestros
estudiantes, todo esto empezó un día en una reunión de tit@ cuando era supervisora de
PAD, donde nos reunimos con todo el equipo. La coordinadora pedagógica Adriana Maria
Velez Jones realizo la presentación de los avances con relación a las fases anteriores y
también a la fase 5, fue en ese momento donde recordé que le había preguntado a otro
maestro formador cuales eran los requisitos para poder hacer parte de ese excelente
grupo, a lo cual me contesto con la descripción del mismo, en ese instante fue cuando
empecé a soñar con poder participar y concursar para ser maestra formadora, ese día
envié la hoja de vida para ser analizada. Pasados los días me llamaron a realizar la
entrevista y luego me enviaron la grandiosa invitación a participar en el taller para poder
desarrollar las habilidades y competencias necesarias.
En dicho momento arranca toda una aventura que empieza desde llegar a un lugar donde
no conoces a nadie, donde todos se ven con alto desempeño y piensas en la grandeza de
Dios y en lo bueno que es él, que nos pone en lugares donde uno en algunas ocasiones
ni cree, preguntándote si es necesario de un pellizco para despertar o no mejor dicho
donde no quieres despertar de esa experiencia tan maravillosa, conocer personas,
aprender de los demás, compartir experiencias, reír de tantas aventuras y anécdotas y
también cuestionarte el cómo podrías aportar herramientas para mejorar el contexto
escolar son algunas de las cosas que podrás vivir si te unes a esta aventura y sueñas
como yo lo hago.
El primer día yo me fui muy contenta dado que con anterioridad nos solicitaron llevar
colores empaque en mi cartuchera muchos, que por ciento mis compañeros me
molestaron por la cantidad de material que tenía ese día dado que lleve de todo, y
empezó lo bueno realizaron actividades para conocernos con los demás, desarrollar la
creatividad, fortalecer lazos familiares e identificar nuestras competencias. Actividades
con las cuales me concentre mucho y puede dejar atrás muchas rabias y temores, fueron
realmente significativas dado que nunca antes las había realizado y entiendo ahora
cuando ya le estoy contado a ustedes que antes de querer enseñarle a alguien a ser
mejor primero tenemos que reconocer nosotros nuestras debilidades y fortalecerlas para
que los otros puedan realmente aprender de nosotros, si dejamos atrás todo lo que nos
afecta y reprime podremos ver la vida “color esperanza” como es el título de canción de
Diego Torres y ver la vida con optimismo sin temor alguno si no con mente positiva, de
esta manera podremos dar solución a cada obstáculo que se nos presente y enseñar
desde el encontrase con uno mismo.
Después de esto nos brindaron las herramientas conceptuales para poder pensarnos
nuestro PID, pero ooooh! sorpresa la que me lleve esto tenía que ser interdisciplinar de
una pesen noooooooooo! quede sin grupo, por que no conocía a nadie, pero todo estaba
fríamente calculado como diría el chapulin colorado, nuestra coordinadora pedagógica
Adriana Maria Velez Jones ya tenía todo eso solucionado había creado unos grupos de
manera muy equitativa donde había un maestro que ya había sido formador, otro con
formación en tecnología y yo con formación en el área de las ciencias naturales en ese
momento me tranquilice y la mejor parte viene cuando nos presentamos y me doy cuenta
que me toco con dos maestros hombres dinámicos, capacitados, competentes y un sinfín
de cualidades, las cuales utilizamos para el desarrollo de nuestro ambiente de
aprendizaje.
Para empezar nuestro ambiente de aprendizaje fue muy importante que todos los
integrantes del grupo estuviéramos dispuestos a escuchar, refutar y proponer de manera
muy respetuosa con el fin de aportar y orientar en los momentos que se necesitara. Con
esto se empezó a realizar la caracterización del contexto de los estudiantes la cual no era
muy diferente, eran estudiantes de colegios públicos, algunos con NEE, otros con altos
niveles de desempeño, en un salón de clases que cuenta con las condiciones mínimas
para que un docente pueda enseñar, pero cuando existen un ferviente amor a la docencia
que hace que el maestro se pueda pensar cómo hacer para mejorar los procesos de
enseñanza y aprendizaje se entiende la razón por la cual nosotros nos encontrábamos en
esta capacitación.
Después de dicha caracterización se realizó una lluvia de ideas con el fin de identificar
nuestro posible tema a trabajar en esa lluvia de ideas en cartulina de colores escribimos
tres posibles temas los cuales apuntaban en torno a formas de comunicación es por esto,
que después de eso se escoge “la comunicación en la escuela”. ¿por qué este y no otro?
la respuesta es fácil uno porque es una problemática de todos nosotros en nuestro
contexto escolar y dos porque desde cualquier área del conocimiento se podía desarrollar.
Con ayuda de la Poc empezamos a organizar las preguntas que se iban a abordar en el
ambiente de aprendizaje pero para esto, fue necesario revisar y analizar los estándares
de cada área, cuales eran nuestros propósitos, objetivos y tener clara la intencionalidad
por la cual se querida desarrollar todo lo anterior. De manera organizada se desarrolló
una discusión en la cual cada uno dio su punto de vista y mirando que todo fuera
quedando enlazado se escogieron las mejores preguntas.
Seguido a esto era necesario mirar uno desde las pautas brindadas en este espacio, las
ideas previas y la consulta en internet como relacionaríamos eso que se quería aprender,
enseñar y las características que debería tener ese ambiente de aprendizaje mediado por
TIC.
Después de realizar los pasos descritos anterior mente se tomó la decisión de pensarnos
las actividades de dos maneras una on line y otra off line, esto con el fin de permitirle al
maestro desarrollar el ambiente de aprendizaje a si no tenga conectividad a internet,
pensamos que podía ser difícil pero no, nos dimos cuenta que por medio de la tienda de
google play podemos ejecutar aplicaciones off line y on line que permitirán dar cuenta del
desarrollo del aprendizaje del estudiante y que además de esto se podrá trabajar con los
estudiantes NEE.
El pensarnos el planificador, el ambiente de aprendizaje y el pid desde las necesidad de
formar seres humanos con competencias siglo XXI, se encontró pertinente y necesario el
reflexionar también en la estrategias que se utilizaría para lo cual nos ayudó mucho
realizar un cuadro donde se enlazaran 6 estrategias con los modelos de aprendizaje, en
esta actividad nos demoramos mucho dado que hacer esas relaciones en momentos se
encontraba complejo pero al final se logró interpretar y organizar. Lo anterior nos ayudo
en el momento de poder seleccionar para nuestro ambiente los modelos y estrategias
más apropiadas que lo atravesarían de manera efectiva.
Este grupo fue excelente los maestros que me acompañaron sé que al igual que yo dieron
lo mejor de si no solo para desarrollar la idea sino también para apoyarnos el uno al otro
cuando encontrábamos en el ejercicio debilidades que como dice el dicho la unión hace la
fuerza y se sacaba del estadio.
Este trabajo se desarrolló ejerciendo desde nosotros el trabajo en equipo, competencia
que se trabajó desde que llegamos con videos y reflexiones que daban cuenta de lo
importante que es y a un mucho más motivador cuando lo vives, dado que se puede ver
las miradas de tres profesionales en un solo ambiente de aprendizaje. Para esto
decidimos trabajar de la siguiente manera:
1. Construir una idea cada uno con el fin dar respuesta a cada necesidad cuando nos
íbamos pensando el ambiente de aprendizaje.
2. Discutir y reflexionar entorno a la pertinencia de dicha idea en ese momento o
poder con aportes enriquecerla.
3. Poder cada uno encargarse desde los acuerdos y ser capaces de plasmar dicha
idea de manera responsable.
4. Finalmente entre todos revisar todo el material para dar cuenta de que todo
quedara como se había propuesto.
Mientras se iba desarrollando la idea, nos iban dando pautas para enriquecer nuestro
ambiente de aprendizaje y desarrollar las habilidades y competencias necesarias para la
formación de maestros, con ellas puedo decir orgullosamente que aprendí mucho no solo
desde lo conceptual sino también desde lo personal, dado que realizar actividades como
el brilla metal, sonreír y agradecer así lo demás no lo entiendan y te miren como si no
pertenecieras a su mundo eso hace que cada día lo afrontes con un mirada positiva.
Para mi esta experiencia será inolvidable pude conocer muchas personas hacer amigos y
compartir buenos momentos a lado de seres maravillosos, cuando empecé el proceso y
realice la evaluación de mis competencias me di cuenta que aún faltaba y si esta
experiencia me enseño la importancia de poder generar ambientes de aprendizaje
mediados por tic y que eso no signifique estar conectado solo haciendo uso de materiales
ya hechos si no también que pueda yo misma tener la capacidad de invitar mas
compañeros para pensarnos los ambientes de aprendizaje usando las tic y sin necesidad
de limitarnos por conectividad a internet, el romper con esos paradigmas y apostarle a ser
capaces de participar activamente, permite que luchemos por alcanzar esos límites que
algunos creen que no lograras.
Le doy gracias a tit@ y al equipo pedagógico por darme la oportunidad de formarme con
ustedes, agradezco a la coordinadora por ayudarme desde la practica a fortalecerme
interiormente para que de esa manera yo también pueda ayudar a otros, es gratificante
poder sonreír cada día darnos cuenta de lo maravilloso de poder compartir con otros y
que a pesar de los problemas con una sonrisa sin necesidad de ser millonarios podamos
alegrar por lo menos segundos de vida.
Yo invito a todos los que han leído esta crónica a participar en Tit@ dado que no solo se
busca formar maestros para desarrollar ambientes de aprendizajes mediados por las Tic
si no maestros que hagan parte de ellos, si quieres vivir esta experiencia no dudes en
hacerlo una cosa es contarlo y otra sentirlo, es mucho más maravillo si lo vives y no te
quedas en leerlo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diarios mayo
Diarios mayoDiarios mayo
Diarios mayo
Itsel Picos Lamarque
 
Una escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudianteUna escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudiante
Bianka Luna
 
jhon alex martinez.docx
jhon alex martinez.docxjhon alex martinez.docx
jhon alex martinez.docx
Alexandre Magno
 
Examen de metodeos
Examen de metodeosExamen de metodeos
Examen de metodeos
gabriela_1407
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica I Johanna Mosquera Cadena
Cronica I  Johanna Mosquera CadenaCronica I  Johanna Mosquera Cadena
Cronica I Johanna Mosquera Cadena
Johanna Mosquera
 
Una historia sobre tu vocacion profesional
Una historia sobre tu vocacion profesionalUna historia sobre tu vocacion profesional
Una historia sobre tu vocacion profesional
Jose Torres
 
Taller de casos
Taller de casosTaller de casos
Taller de casos
anyely-brayan
 
Cronica Piedad
Cronica PiedadCronica Piedad
Cronica Piedad
profepiedad
 
Cómo pensamos
Cómo pensamosCómo pensamos
Cómo pensamos
Laura Marulanda
 
Diario de una pedagoga
Diario de una pedagogaDiario de una pedagoga
Diario de una pedagoga
sorayaeep
 
Faceta b
Faceta bFaceta b
Faceta b
LOELESCU
 
CRÒNICA
CRÒNICACRÒNICA
CRÒNICA
Bonny Gomez
 
1. guía para estudiantes de segundo año de bachillerato-2 (1)
1. guía para estudiantes de segundo año de bachillerato-2 (1)1. guía para estudiantes de segundo año de bachillerato-2 (1)
1. guía para estudiantes de segundo año de bachillerato-2 (1)
NanyYan
 
max7 powerpoints espanol
max7 powerpoints espanolmax7 powerpoints espanol
max7 powerpoints espanol
ONN ECUADOR
 
La optimize
La optimizeLa optimize
La optimize
Juan Colop
 

La actualidad más candente (16)

Diarios mayo
Diarios mayoDiarios mayo
Diarios mayo
 
Una escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudianteUna escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudiante
 
jhon alex martinez.docx
jhon alex martinez.docxjhon alex martinez.docx
jhon alex martinez.docx
 
Examen de metodeos
Examen de metodeosExamen de metodeos
Examen de metodeos
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Cronica I Johanna Mosquera Cadena
Cronica I  Johanna Mosquera CadenaCronica I  Johanna Mosquera Cadena
Cronica I Johanna Mosquera Cadena
 
Una historia sobre tu vocacion profesional
Una historia sobre tu vocacion profesionalUna historia sobre tu vocacion profesional
Una historia sobre tu vocacion profesional
 
Taller de casos
Taller de casosTaller de casos
Taller de casos
 
Cronica Piedad
Cronica PiedadCronica Piedad
Cronica Piedad
 
Cómo pensamos
Cómo pensamosCómo pensamos
Cómo pensamos
 
Diario de una pedagoga
Diario de una pedagogaDiario de una pedagoga
Diario de una pedagoga
 
Faceta b
Faceta bFaceta b
Faceta b
 
CRÒNICA
CRÒNICACRÒNICA
CRÒNICA
 
1. guía para estudiantes de segundo año de bachillerato-2 (1)
1. guía para estudiantes de segundo año de bachillerato-2 (1)1. guía para estudiantes de segundo año de bachillerato-2 (1)
1. guía para estudiantes de segundo año de bachillerato-2 (1)
 
max7 powerpoints espanol
max7 powerpoints espanolmax7 powerpoints espanol
max7 powerpoints espanol
 
La optimize
La optimizeLa optimize
La optimize
 

Destacado

Valvula de-controbalance
Valvula de-controbalanceValvula de-controbalance
Valvula de-controbalance
sadatiel
 
herramientas web 2.0 y del software corporativo
herramientas web 2.0 y del software corporativoherramientas web 2.0 y del software corporativo
herramientas web 2.0 y del software corporativo
mestra999
 
Graficos estadisticos
Graficos estadisticosGraficos estadisticos
Graficos estadisticos
Erikalrd
 
Wendy 4
Wendy 4Wendy 4
Wendy 4
dahianna26
 
TRABAJO EN CLASE
TRABAJO EN CLASETRABAJO EN CLASE
TRABAJO EN CLASE
Belencyta Lima
 
procedimiento abreviado y flagrancia
procedimiento abreviado y flagranciaprocedimiento abreviado y flagrancia
procedimiento abreviado y flagrancia
MariaABravo
 
Aparato reproductor femenino y masculino
Aparato reproductor femenino y masculinoAparato reproductor femenino y masculino
Aparato reproductor femenino y masculino
chiquiferrer14
 
Convenciones y acuerdos de trabajo
Convenciones y acuerdos de trabajoConvenciones y acuerdos de trabajo
Convenciones y acuerdos de trabajo
ZAIDA PINTO.UNIVERSIDAD FERMIN TORO
 
Social Media, what else
Social Media, what elseSocial Media, what else
Social Media, what else
Christian Henner-Fehr
 
Impress
ImpressImpress
Impress
marhy003
 
Power point historia de la odontología
Power point historia de la odontologíaPower point historia de la odontología
Power point historia de la odontología
evamlopezm
 
Ricardo guerrero
Ricardo guerreroRicardo guerrero
Ricardo guerrero
Riesguedi2001
 
Tics
TicsTics
Tics
criz0506
 
Presentaciones Electrónicas
Presentaciones ElectrónicasPresentaciones Electrónicas
Presentaciones Electrónicas
Maira Rm
 
Cultura empresarial
Cultura empresarialCultura empresarial
Cultura empresarial
martarojas96
 
Presentaciónwiki jorge henao
Presentaciónwiki jorge henaoPresentaciónwiki jorge henao
Presentaciónwiki jorge henao
jehenaoi
 
INESTABLES
INESTABLESINESTABLES
INESTABLES
Claudia Muñoz
 
NEGOCIOS INTERNACIONALES
NEGOCIOS INTERNACIONALES NEGOCIOS INTERNACIONALES
NEGOCIOS INTERNACIONALES
Camilavalencia_03
 
alexis cifuentes tp 2 tic
alexis cifuentes tp 2 ticalexis cifuentes tp 2 tic
alexis cifuentes tp 2 tic
Alexis Cifuentes
 
Ensayo cynthia
Ensayo cynthiaEnsayo cynthia
Ensayo cynthia
cynthia jimenez
 

Destacado (20)

Valvula de-controbalance
Valvula de-controbalanceValvula de-controbalance
Valvula de-controbalance
 
herramientas web 2.0 y del software corporativo
herramientas web 2.0 y del software corporativoherramientas web 2.0 y del software corporativo
herramientas web 2.0 y del software corporativo
 
Graficos estadisticos
Graficos estadisticosGraficos estadisticos
Graficos estadisticos
 
Wendy 4
Wendy 4Wendy 4
Wendy 4
 
TRABAJO EN CLASE
TRABAJO EN CLASETRABAJO EN CLASE
TRABAJO EN CLASE
 
procedimiento abreviado y flagrancia
procedimiento abreviado y flagranciaprocedimiento abreviado y flagrancia
procedimiento abreviado y flagrancia
 
Aparato reproductor femenino y masculino
Aparato reproductor femenino y masculinoAparato reproductor femenino y masculino
Aparato reproductor femenino y masculino
 
Convenciones y acuerdos de trabajo
Convenciones y acuerdos de trabajoConvenciones y acuerdos de trabajo
Convenciones y acuerdos de trabajo
 
Social Media, what else
Social Media, what elseSocial Media, what else
Social Media, what else
 
Impress
ImpressImpress
Impress
 
Power point historia de la odontología
Power point historia de la odontologíaPower point historia de la odontología
Power point historia de la odontología
 
Ricardo guerrero
Ricardo guerreroRicardo guerrero
Ricardo guerrero
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Presentaciones Electrónicas
Presentaciones ElectrónicasPresentaciones Electrónicas
Presentaciones Electrónicas
 
Cultura empresarial
Cultura empresarialCultura empresarial
Cultura empresarial
 
Presentaciónwiki jorge henao
Presentaciónwiki jorge henaoPresentaciónwiki jorge henao
Presentaciónwiki jorge henao
 
INESTABLES
INESTABLESINESTABLES
INESTABLES
 
NEGOCIOS INTERNACIONALES
NEGOCIOS INTERNACIONALES NEGOCIOS INTERNACIONALES
NEGOCIOS INTERNACIONALES
 
alexis cifuentes tp 2 tic
alexis cifuentes tp 2 ticalexis cifuentes tp 2 tic
alexis cifuentes tp 2 tic
 
Ensayo cynthia
Ensayo cynthiaEnsayo cynthia
Ensayo cynthia
 

Similar a Cronica aamtic carol solibeth diaz solis_ff

Cronica de mi experiencia en la formaciòn
Cronica de mi experiencia en la formaciònCronica de mi experiencia en la formaciòn
Cronica de mi experiencia en la formaciòn
leymar12
 
Cronica aamtic luis hinestroza
Cronica aamtic luis hinestrozaCronica aamtic luis hinestroza
Cronica aamtic luis hinestroza
Luis Eduardo Hinestroza
 
Diarios de clases.
Diarios de clases.Diarios de clases.
Diarios de clases.
Roberto Robles Gonzalez
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
dianapaotita
 
Carta
CartaCarta
Carta
veritobis
 
Crónica "Experiencia de cambio vivida en Tit@, a partir de lo trabajado en el...
Crónica "Experiencia de cambio vivida en Tit@, a partir de lo trabajado en el...Crónica "Experiencia de cambio vivida en Tit@, a partir de lo trabajado en el...
Crónica "Experiencia de cambio vivida en Tit@, a partir de lo trabajado en el...
Sandra Lorena Vaca Betancourt
 
Cronicas angela
Cronicas angelaCronicas angela
Cronicas angela
Angelabgs
 
Reflexion, el tacto de enseñanza
Reflexion, el tacto de enseñanzaReflexion, el tacto de enseñanza
Reflexion, el tacto de enseñanza
juanpotreros
 
Cronica Alex Fabian G. - tit@.
Cronica Alex Fabian G.  -  tit@.Cronica Alex Fabian G.  -  tit@.
Cronica Alex Fabian G. - tit@.
Alex Gonzalez
 
Cronica12 nov
Cronica12 novCronica12 nov
Cronica12 nov
JOSE RAMIRO HOYOS
 
Cronica aamtic luis_enriqueveratasama
Cronica aamtic luis_enriqueveratasamaCronica aamtic luis_enriqueveratasama
Cronica aamtic luis_enriqueveratasama
Luis Vera
 
Docente tic- estudiante
Docente  tic- estudianteDocente  tic- estudiante
Docente tic- estudiante
LuzElenaGuaman
 
Diario de doble entrada de las tic maestria
Diario de doble entrada de las tic maestriaDiario de doble entrada de las tic maestria
Diario de doble entrada de las tic maestria
Guarionex Tineo Reyes
 
Facultad de ciencias de la salud
Facultad de ciencias de la saludFacultad de ciencias de la salud
Facultad de ciencias de la salud
Ely Luzbeth Vazques Villanueva
 
CRONICA SOBRE EL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN PEDAGOGIA MEDIADA CON TIC, tit@
CRONICA SOBRE EL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN PEDAGOGIA MEDIADA CON TIC, tit@CRONICA SOBRE EL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN PEDAGOGIA MEDIADA CON TIC, tit@
CRONICA SOBRE EL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN PEDAGOGIA MEDIADA CON TIC, tit@
JOSE RAMIRO HOYOS
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
CronicaCronica
Reflexión personal y profesional
Reflexión personal y profesionalReflexión personal y profesional
Reflexión personal y profesional
NayeMaGon
 
Crónica proyecto tita parte ii
Crónica proyecto tita parte iiCrónica proyecto tita parte ii
Crónica proyecto tita parte ii
difemen
 
Mi experiencia en el programa tita adriana camacho
Mi experiencia en el programa tita   adriana camachoMi experiencia en el programa tita   adriana camacho
Mi experiencia en el programa tita adriana camacho
Carmen Adriana Camacho Segura
 

Similar a Cronica aamtic carol solibeth diaz solis_ff (20)

Cronica de mi experiencia en la formaciòn
Cronica de mi experiencia en la formaciònCronica de mi experiencia en la formaciòn
Cronica de mi experiencia en la formaciòn
 
Cronica aamtic luis hinestroza
Cronica aamtic luis hinestrozaCronica aamtic luis hinestroza
Cronica aamtic luis hinestroza
 
Diarios de clases.
Diarios de clases.Diarios de clases.
Diarios de clases.
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Carta
CartaCarta
Carta
 
Crónica "Experiencia de cambio vivida en Tit@, a partir de lo trabajado en el...
Crónica "Experiencia de cambio vivida en Tit@, a partir de lo trabajado en el...Crónica "Experiencia de cambio vivida en Tit@, a partir de lo trabajado en el...
Crónica "Experiencia de cambio vivida en Tit@, a partir de lo trabajado en el...
 
Cronicas angela
Cronicas angelaCronicas angela
Cronicas angela
 
Reflexion, el tacto de enseñanza
Reflexion, el tacto de enseñanzaReflexion, el tacto de enseñanza
Reflexion, el tacto de enseñanza
 
Cronica Alex Fabian G. - tit@.
Cronica Alex Fabian G.  -  tit@.Cronica Alex Fabian G.  -  tit@.
Cronica Alex Fabian G. - tit@.
 
Cronica12 nov
Cronica12 novCronica12 nov
Cronica12 nov
 
Cronica aamtic luis_enriqueveratasama
Cronica aamtic luis_enriqueveratasamaCronica aamtic luis_enriqueveratasama
Cronica aamtic luis_enriqueveratasama
 
Docente tic- estudiante
Docente  tic- estudianteDocente  tic- estudiante
Docente tic- estudiante
 
Diario de doble entrada de las tic maestria
Diario de doble entrada de las tic maestriaDiario de doble entrada de las tic maestria
Diario de doble entrada de las tic maestria
 
Facultad de ciencias de la salud
Facultad de ciencias de la saludFacultad de ciencias de la salud
Facultad de ciencias de la salud
 
CRONICA SOBRE EL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN PEDAGOGIA MEDIADA CON TIC, tit@
CRONICA SOBRE EL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN PEDAGOGIA MEDIADA CON TIC, tit@CRONICA SOBRE EL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN PEDAGOGIA MEDIADA CON TIC, tit@
CRONICA SOBRE EL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN PEDAGOGIA MEDIADA CON TIC, tit@
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Reflexión personal y profesional
Reflexión personal y profesionalReflexión personal y profesional
Reflexión personal y profesional
 
Crónica proyecto tita parte ii
Crónica proyecto tita parte iiCrónica proyecto tita parte ii
Crónica proyecto tita parte ii
 
Mi experiencia en el programa tita adriana camacho
Mi experiencia en el programa tita   adriana camachoMi experiencia en el programa tita   adriana camacho
Mi experiencia en el programa tita adriana camacho
 

Más de carlo00123

Formato de consentimiento informado
Formato de consentimiento informadoFormato de consentimiento informado
Formato de consentimiento informado
carlo00123
 
Planificador ambiente de aprendizaje.doc (1)
Planificador ambiente de aprendizaje.doc (1)Planificador ambiente de aprendizaje.doc (1)
Planificador ambiente de aprendizaje.doc (1)
carlo00123
 
Planificador ambiente de aprendizaje
Planificador ambiente de aprendizajePlanificador ambiente de aprendizaje
Planificador ambiente de aprendizaje
carlo00123
 
Planificador ambiente de aprendizaje.doc
Planificador ambiente de aprendizaje.docPlanificador ambiente de aprendizaje.doc
Planificador ambiente de aprendizaje.doc
carlo00123
 
Cronica aamtic carol solibeth diaz solis_ff
Cronica aamtic carol solibeth diaz solis_ffCronica aamtic carol solibeth diaz solis_ff
Cronica aamtic carol solibeth diaz solis_ff
carlo00123
 
Actividad tabla evaluación de recursos web (2)
Actividad   tabla evaluación de recursos web (2)Actividad   tabla evaluación de recursos web (2)
Actividad tabla evaluación de recursos web (2)
carlo00123
 
Actividad tabla evaluación de recursos web (1)
Actividad   tabla evaluación de recursos web (1)Actividad   tabla evaluación de recursos web (1)
Actividad tabla evaluación de recursos web (1)
carlo00123
 

Más de carlo00123 (7)

Formato de consentimiento informado
Formato de consentimiento informadoFormato de consentimiento informado
Formato de consentimiento informado
 
Planificador ambiente de aprendizaje.doc (1)
Planificador ambiente de aprendizaje.doc (1)Planificador ambiente de aprendizaje.doc (1)
Planificador ambiente de aprendizaje.doc (1)
 
Planificador ambiente de aprendizaje
Planificador ambiente de aprendizajePlanificador ambiente de aprendizaje
Planificador ambiente de aprendizaje
 
Planificador ambiente de aprendizaje.doc
Planificador ambiente de aprendizaje.docPlanificador ambiente de aprendizaje.doc
Planificador ambiente de aprendizaje.doc
 
Cronica aamtic carol solibeth diaz solis_ff
Cronica aamtic carol solibeth diaz solis_ffCronica aamtic carol solibeth diaz solis_ff
Cronica aamtic carol solibeth diaz solis_ff
 
Actividad tabla evaluación de recursos web (2)
Actividad   tabla evaluación de recursos web (2)Actividad   tabla evaluación de recursos web (2)
Actividad tabla evaluación de recursos web (2)
 
Actividad tabla evaluación de recursos web (1)
Actividad   tabla evaluación de recursos web (1)Actividad   tabla evaluación de recursos web (1)
Actividad tabla evaluación de recursos web (1)
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Cronica aamtic carol solibeth diaz solis_ff

  • 1. Vivamos juntos esta aventura Por: Carol Solibeth Diaz Solis Hoy quiero contarles lo maravilloso que ha sido estar en la formación para maestros estudiantes, todo esto empezó un día en una reunión de tit@ cuando era supervisora de PAD, donde nos reunimos con todo el equipo. La coordinadora pedagógica Adriana Maria Velez Jones realizo la presentación de los avances con relación a las fases anteriores y también a la fase 5, fue en ese momento donde recordé que le había preguntado a otro maestro formador cuales eran los requisitos para poder hacer parte de ese excelente grupo, a lo cual me contesto con la descripción del mismo, en ese instante fue cuando empecé a soñar con poder participar y concursar para ser maestra formadora, ese día envié la hoja de vida para ser analizada. Pasados los días me llamaron a realizar la entrevista y luego me enviaron la grandiosa invitación a participar en el taller para poder desarrollar las habilidades y competencias necesarias. En dicho momento arranca toda una aventura que empieza desde llegar a un lugar donde no conoces a nadie, donde todos se ven con alto desempeño y piensas en la grandeza de Dios y en lo bueno que es él, que nos pone en lugares donde uno en algunas ocasiones ni cree, preguntándote si es necesario de un pellizco para despertar o no mejor dicho donde no quieres despertar de esa experiencia tan maravillosa, conocer personas, aprender de los demás, compartir experiencias, reír de tantas aventuras y anécdotas y también cuestionarte el cómo podrías aportar herramientas para mejorar el contexto escolar son algunas de las cosas que podrás vivir si te unes a esta aventura y sueñas como yo lo hago. El primer día yo me fui muy contenta dado que con anterioridad nos solicitaron llevar colores empaque en mi cartuchera muchos, que por ciento mis compañeros me molestaron por la cantidad de material que tenía ese día dado que lleve de todo, y empezó lo bueno realizaron actividades para conocernos con los demás, desarrollar la creatividad, fortalecer lazos familiares e identificar nuestras competencias. Actividades con las cuales me concentre mucho y puede dejar atrás muchas rabias y temores, fueron realmente significativas dado que nunca antes las había realizado y entiendo ahora cuando ya le estoy contado a ustedes que antes de querer enseñarle a alguien a ser mejor primero tenemos que reconocer nosotros nuestras debilidades y fortalecerlas para que los otros puedan realmente aprender de nosotros, si dejamos atrás todo lo que nos afecta y reprime podremos ver la vida “color esperanza” como es el título de canción de Diego Torres y ver la vida con optimismo sin temor alguno si no con mente positiva, de esta manera podremos dar solución a cada obstáculo que se nos presente y enseñar desde el encontrase con uno mismo. Después de esto nos brindaron las herramientas conceptuales para poder pensarnos nuestro PID, pero ooooh! sorpresa la que me lleve esto tenía que ser interdisciplinar de
  • 2. una pesen noooooooooo! quede sin grupo, por que no conocía a nadie, pero todo estaba fríamente calculado como diría el chapulin colorado, nuestra coordinadora pedagógica Adriana Maria Velez Jones ya tenía todo eso solucionado había creado unos grupos de manera muy equitativa donde había un maestro que ya había sido formador, otro con formación en tecnología y yo con formación en el área de las ciencias naturales en ese momento me tranquilice y la mejor parte viene cuando nos presentamos y me doy cuenta que me toco con dos maestros hombres dinámicos, capacitados, competentes y un sinfín de cualidades, las cuales utilizamos para el desarrollo de nuestro ambiente de aprendizaje. Para empezar nuestro ambiente de aprendizaje fue muy importante que todos los integrantes del grupo estuviéramos dispuestos a escuchar, refutar y proponer de manera muy respetuosa con el fin de aportar y orientar en los momentos que se necesitara. Con esto se empezó a realizar la caracterización del contexto de los estudiantes la cual no era muy diferente, eran estudiantes de colegios públicos, algunos con NEE, otros con altos niveles de desempeño, en un salón de clases que cuenta con las condiciones mínimas para que un docente pueda enseñar, pero cuando existen un ferviente amor a la docencia que hace que el maestro se pueda pensar cómo hacer para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje se entiende la razón por la cual nosotros nos encontrábamos en esta capacitación. Después de dicha caracterización se realizó una lluvia de ideas con el fin de identificar nuestro posible tema a trabajar en esa lluvia de ideas en cartulina de colores escribimos tres posibles temas los cuales apuntaban en torno a formas de comunicación es por esto, que después de eso se escoge “la comunicación en la escuela”. ¿por qué este y no otro? la respuesta es fácil uno porque es una problemática de todos nosotros en nuestro contexto escolar y dos porque desde cualquier área del conocimiento se podía desarrollar. Con ayuda de la Poc empezamos a organizar las preguntas que se iban a abordar en el ambiente de aprendizaje pero para esto, fue necesario revisar y analizar los estándares de cada área, cuales eran nuestros propósitos, objetivos y tener clara la intencionalidad por la cual se querida desarrollar todo lo anterior. De manera organizada se desarrolló una discusión en la cual cada uno dio su punto de vista y mirando que todo fuera quedando enlazado se escogieron las mejores preguntas. Seguido a esto era necesario mirar uno desde las pautas brindadas en este espacio, las ideas previas y la consulta en internet como relacionaríamos eso que se quería aprender, enseñar y las características que debería tener ese ambiente de aprendizaje mediado por TIC. Después de realizar los pasos descritos anterior mente se tomó la decisión de pensarnos las actividades de dos maneras una on line y otra off line, esto con el fin de permitirle al maestro desarrollar el ambiente de aprendizaje a si no tenga conectividad a internet, pensamos que podía ser difícil pero no, nos dimos cuenta que por medio de la tienda de google play podemos ejecutar aplicaciones off line y on line que permitirán dar cuenta del
  • 3. desarrollo del aprendizaje del estudiante y que además de esto se podrá trabajar con los estudiantes NEE. El pensarnos el planificador, el ambiente de aprendizaje y el pid desde las necesidad de formar seres humanos con competencias siglo XXI, se encontró pertinente y necesario el reflexionar también en la estrategias que se utilizaría para lo cual nos ayudó mucho realizar un cuadro donde se enlazaran 6 estrategias con los modelos de aprendizaje, en esta actividad nos demoramos mucho dado que hacer esas relaciones en momentos se encontraba complejo pero al final se logró interpretar y organizar. Lo anterior nos ayudo en el momento de poder seleccionar para nuestro ambiente los modelos y estrategias más apropiadas que lo atravesarían de manera efectiva. Este grupo fue excelente los maestros que me acompañaron sé que al igual que yo dieron lo mejor de si no solo para desarrollar la idea sino también para apoyarnos el uno al otro cuando encontrábamos en el ejercicio debilidades que como dice el dicho la unión hace la fuerza y se sacaba del estadio. Este trabajo se desarrolló ejerciendo desde nosotros el trabajo en equipo, competencia que se trabajó desde que llegamos con videos y reflexiones que daban cuenta de lo importante que es y a un mucho más motivador cuando lo vives, dado que se puede ver las miradas de tres profesionales en un solo ambiente de aprendizaje. Para esto decidimos trabajar de la siguiente manera: 1. Construir una idea cada uno con el fin dar respuesta a cada necesidad cuando nos íbamos pensando el ambiente de aprendizaje. 2. Discutir y reflexionar entorno a la pertinencia de dicha idea en ese momento o poder con aportes enriquecerla. 3. Poder cada uno encargarse desde los acuerdos y ser capaces de plasmar dicha idea de manera responsable. 4. Finalmente entre todos revisar todo el material para dar cuenta de que todo quedara como se había propuesto. Mientras se iba desarrollando la idea, nos iban dando pautas para enriquecer nuestro ambiente de aprendizaje y desarrollar las habilidades y competencias necesarias para la formación de maestros, con ellas puedo decir orgullosamente que aprendí mucho no solo desde lo conceptual sino también desde lo personal, dado que realizar actividades como el brilla metal, sonreír y agradecer así lo demás no lo entiendan y te miren como si no pertenecieras a su mundo eso hace que cada día lo afrontes con un mirada positiva. Para mi esta experiencia será inolvidable pude conocer muchas personas hacer amigos y compartir buenos momentos a lado de seres maravillosos, cuando empecé el proceso y realice la evaluación de mis competencias me di cuenta que aún faltaba y si esta experiencia me enseño la importancia de poder generar ambientes de aprendizaje
  • 4. mediados por tic y que eso no signifique estar conectado solo haciendo uso de materiales ya hechos si no también que pueda yo misma tener la capacidad de invitar mas compañeros para pensarnos los ambientes de aprendizaje usando las tic y sin necesidad de limitarnos por conectividad a internet, el romper con esos paradigmas y apostarle a ser capaces de participar activamente, permite que luchemos por alcanzar esos límites que algunos creen que no lograras. Le doy gracias a tit@ y al equipo pedagógico por darme la oportunidad de formarme con ustedes, agradezco a la coordinadora por ayudarme desde la practica a fortalecerme interiormente para que de esa manera yo también pueda ayudar a otros, es gratificante poder sonreír cada día darnos cuenta de lo maravilloso de poder compartir con otros y que a pesar de los problemas con una sonrisa sin necesidad de ser millonarios podamos alegrar por lo menos segundos de vida. Yo invito a todos los que han leído esta crónica a participar en Tit@ dado que no solo se busca formar maestros para desarrollar ambientes de aprendizajes mediados por las Tic si no maestros que hagan parte de ellos, si quieres vivir esta experiencia no dudes en hacerlo una cosa es contarlo y otra sentirlo, es mucho más maravillo si lo vives y no te quedas en leerlo.