SlideShare una empresa de Scribd logo
Magda Liliana Vargas
Profesora: Luz Marina Arias Gonsalez
 Con este trabajo podemos identificar las
normatividades que rigen un Sistema de Gestión
Documental para así adquirir bases solidas en los
procesos que debe seguir una empresa para
implementarlo.
 DEFINICIÓN: Es un
conjunto de normas,
técnicas y prácticas usadas
para administrar el flujo de
documentos de todo tipo en
una organización, permitir
la recuperación de
información de manera
confiable, oportuna,
eficiente y eliminar lo que
ya no sirve, asegurar la
conservación indefinida de
los documentos más
valiosos, aplicando
principios de
racionalización y economía.
 Primera Fase: Desarrollar un Plan Global que
represente al SGD, el mismo que pueda estar
inmerso dentro del SGI, lo importante es que
pueda estar totalmente compatibilizado con los
objetivos, metas, misión y visión de la
organización, esto garantiza la plenitud del
desarrollo, por constituir el alma de la
organización.
 Segunda Fase: Estudio de viabilidad, análisis de
sistemas. Esta área, cuyo propósito es realizar un
estudio, con la viabilidad de aplicación del
Sistema de Gestión Documental SGD tiene varios
determinantes, que son: Revisar, analizar y
Documentar el estudio. Parte fundamental que
comprende los pasos de recopilar información
básica y fundamental para analizar la viabilidad de
los SGD, generalmente se basa en sistemas
anteriores o existentes, a fin de que estos tengan
fundamentos que deben ser analizados y
documentados de manera adecuada y
respectivamente.
 Tercera Fase: Diseño del sistema de Gestión
Documental (SGD). Esta fase supone la
consecución de cuatro etapas ineludibles, los
mismos que tienen mucho que ver con el plan
global y los objetivos del Sistema de Gestión
Documental (SGD) que se propone:
Etapa de Identificación de las Necesidades de
Información.
 Cuarta Fase. Implantación del sistema.
Después de elaborar el plan, analizado y
diseñado el Sistema de Gestión Documental,
se debe implementarlo en la vía práctica, para
comprobar y realizar las operaciones
materiales e intelectuales que constituyen la
cadena documentaria con la producción,
edición y distribución de los productos
documentales.
 Quinta Fase. Control y mantenimiento del
sistema. Esta última fase que resulta la más
importante de todas, permitirá el
perfeccionamiento de los resultados planteados
en sus inicios. Es el momento en que se expresa
el control y la auténtica gestión documental de la
organización.
ARTICULO 16. Generalidades del sistema de Gestión Documental. Las entidades públicas deben
contar con un sistema de gestión documental que permita:
Organizar los documentos físicos y electrónicos, incluyendo sus metadatos a través de cuadros de
clasificación documental.
CAPITULO III
El Sistema de Gestión Documental
•Establecer plazos de
conservación y eliminación para
la información y los documentos
electrónicos de archivo en tablas
de retención documental (TRD)
y tablas de valoración
documental (TVD).
Valorar todos los documentos
de la empresa u organización,
tanto los que se generan como
los que ingresan con el fin de
darles un tratamiento y
preservación o conservación
adecuada de acuerdo a las
normatividades ya establecidas.
Ejecutar procesos de eliminación
parcial o completa de acuerdo
con los tiempos establecidos
en las TRD o TVD.
La eliminación de los
documentos es el resultado de
la valoración apoyada en el
ciclo vital de los mismos y el
funcionamiento de la
organización o empresa
 Garantizar la autenticidad de
los documentos de archivo y
la información conexa
(metadatos) a lo largo del
ciclo de vida documental.
 Conservar los documentos
originales para mayor
credibilidad.
 Mantener la integridad de los
documentos, mediante
agrupaciones documentales, en
series y subseries.
 Los documentos deben ser
conservados ordenadamente de
acuerdo a lo establecido en la
Tabla de retención documental
por series y subseries en
archivos electrónicos bajo
parámetros de seguridad para
conservar su integridad y
durabilidad en los diferentes
tipos de formatos..
 Permitir y facilitar el acceso
y disponibilidad de los
documentos de archivo por
parte de la ciudadanía y de la
propia entidad, cuando sean
requeridos.
 La información debe estar
organizada y salvaguardada
para permitir y facilitar su
acceso tanto a usuarios
externos como internos,
siempre y cuando no tenga
restricción legal.
 Preservar los documentos y
sus agrupaciones
documentales, en series y
subseries, a largo plazo,
independientemente de los
procedimientos tecnológicos
utilizados para su creación.
 Las empresas deben de contar
con un sistema tecnológico
para la el manejo de los
documentos por series y
subseries y salvaguardar la
información a largo plazo con
el fin de poder recuperar su
información.
Entidad visitada:
Universidad del Tolima
Ubicación: Santa Helena
parte alta
Coordinadora: Luz Nidia
Bermúdez
Contacto al: 2771219 EXT:
9174
Se visita el archivo central de la Universidad del
Tolima, el archivo fue creado en el año de 1998
bajo el acuerdo 0028, luego de 3 años es creada la
Tabla de retención documental para cada una de
las facultades y áreas de la Universidad con el
acuerdo 030 del 2001 las cuales son aprobadas
por el comité en el año 2005. Y el procedimiento
para la eliminación documental fue establecida en
el acuerdo 002 del 2004, en el mismo año se
autoriza la modernización de los archivos de
gestión, central y el histórico, también se
empiezan aplicar los instructivos para las series y
subseries y la modificación de la _Tabla de
Retención Documental.
En el año 2005 se publica el reglamento del
archivo general y el manual de funciones.
En el año 2006 se adopta la ventanilla única para
quejas y reclamos y en el siguiente año se adopta
el reciclaje de papel para las comunicaciones
internas, en el 2013 se reorganiza el comité de
archivo.
El PGD se implementa en la Universidad del Tolima para:
 Conocer, manipular y ejecutar todos los procesos, políticas, programas,
funciones y servicios, para poder ejercer control en cada una de las fases de
archivo y en los procedimientos.
 Los usuarios que podrán acceder a los archivos son internos que son todo el
personal que corresponda a la parte académica y administrativa de la
universidad y los externos como otras entidades, y los potenciales como los
investigadores que frecuentan el archivo histórico de la Universidad ubicado en
las instalaciones de la Secretaria de cultura, tercer piso de la biblioteca soledad
Rengifo.
 Eficiencia y transparencia administrativa
 Conservar los documentos electrónicos y la migración a nuevas plataformas
 Actualizaciones tecnológicas para las necesidades de cada área median una
oficina de gestión de la tecnología.
 Evitar la pérdida de documentos.
 Personal idóneo y
profesional que verifique el
documento debe estar
completo, que no haya sido
alterado, que sea enviado
por la persona que lo ha
creado y firma y se envié en
el momento.
 Cada funcionario debe tener
una clave y no puede alterar
la información.
 Información que está bajo
supervisión y controles de
seguridad
Un Programa de Gestión Documental permite y se hace
indispensable en una empresa ya sea pública o privada
siendo el apoyo para los procedimientos manuales y
sistematizados desde la correspondencia hasta el archivo
histórico.
Brindando a la empresa precisión en la toma de decisiones y
descubrir las necesidades y adoptar nuevos sistemas para
la conservación y el uso adecuado de los documentos en
diferentes tipos de formatos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de gestion documental
Sistema de gestion documentalSistema de gestion documental
Sistema de gestion documental
lvpm9517
 
Sistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documentalSistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documental
gonzalo0217
 
Sistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documentalSistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documental
Sandra Paola López Vargas
 
Sistema de gestión documental
Sistema de gestión documentalSistema de gestión documental
Sistema de gestión documental
Gregorio Andres Djj Gollo
 
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTALSISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
Cristian Martinez Sosa
 
Tema 4 sistema de gestion documental
Tema 4 sistema de gestion documentalTema 4 sistema de gestion documental
Tema 4 sistema de gestion documental
Valentina Movil Sandoval
 
Mapa conceptual de tranferencias documentales
Mapa conceptual de tranferencias documentalesMapa conceptual de tranferencias documentales
Mapa conceptual de tranferencias documentales
william andres ceron bustos
 
Sistema de gestión documental
Sistema de gestión documentalSistema de gestión documental
Sistema de gestión documental
Luisa Navarro
 
Sistema de gestión documental ra
Sistema de gestión documental raSistema de gestión documental ra
Sistema de gestión documental ra
Interac-tics
 
Sistema de gestion documental
Sistema de gestion documentalSistema de gestion documental
Sistema de gestion documental
willfer13
 
SGD- Sistema de Gestion Documental
SGD- Sistema de Gestion DocumentalSGD- Sistema de Gestion Documental
SGD- Sistema de Gestion Documental
Universidad del Quindio
 
Sistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documentalSistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documental
Jenny Rodriguez
 
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTALSISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
Blanca Leonilde Serrato Peña
 
Sistema de Gestión Documental
Sistema de Gestión Documental Sistema de Gestión Documental
Sistema de Gestión Documental
arledis83
 
"GESTION DOCUMENTAL"
"GESTION DOCUMENTAL""GESTION DOCUMENTAL"
"GESTION DOCUMENTAL"
Liliana Diaz
 
Sistema de gestíon documental
Sistema de gestíon documentalSistema de gestíon documental
Sistema de gestíon documental
henny alexandra lenis navia
 
Sistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documental Sistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documental
moreno15
 
Sistema de Gestión Documental
Sistema de Gestión Documental Sistema de Gestión Documental
Sistema de Gestión Documental
Nayi- Duarte
 
Taller undno4trabinv germanl-marinog-03
Taller undno4trabinv germanl-marinog-03Taller undno4trabinv germanl-marinog-03
Taller undno4trabinv germanl-marinog-03
German Mariño Fonseca
 
Actividad de Aprendizaje No.3
Actividad de Aprendizaje No.3Actividad de Aprendizaje No.3
Actividad de Aprendizaje No.3
WILJARI
 

La actualidad más candente (20)

Sistema de gestion documental
Sistema de gestion documentalSistema de gestion documental
Sistema de gestion documental
 
Sistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documentalSistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documental
 
Sistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documentalSistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documental
 
Sistema de gestión documental
Sistema de gestión documentalSistema de gestión documental
Sistema de gestión documental
 
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTALSISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
 
Tema 4 sistema de gestion documental
Tema 4 sistema de gestion documentalTema 4 sistema de gestion documental
Tema 4 sistema de gestion documental
 
Mapa conceptual de tranferencias documentales
Mapa conceptual de tranferencias documentalesMapa conceptual de tranferencias documentales
Mapa conceptual de tranferencias documentales
 
Sistema de gestión documental
Sistema de gestión documentalSistema de gestión documental
Sistema de gestión documental
 
Sistema de gestión documental ra
Sistema de gestión documental raSistema de gestión documental ra
Sistema de gestión documental ra
 
Sistema de gestion documental
Sistema de gestion documentalSistema de gestion documental
Sistema de gestion documental
 
SGD- Sistema de Gestion Documental
SGD- Sistema de Gestion DocumentalSGD- Sistema de Gestion Documental
SGD- Sistema de Gestion Documental
 
Sistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documentalSistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documental
 
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTALSISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
 
Sistema de Gestión Documental
Sistema de Gestión Documental Sistema de Gestión Documental
Sistema de Gestión Documental
 
"GESTION DOCUMENTAL"
"GESTION DOCUMENTAL""GESTION DOCUMENTAL"
"GESTION DOCUMENTAL"
 
Sistema de gestíon documental
Sistema de gestíon documentalSistema de gestíon documental
Sistema de gestíon documental
 
Sistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documental Sistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documental
 
Sistema de Gestión Documental
Sistema de Gestión Documental Sistema de Gestión Documental
Sistema de Gestión Documental
 
Taller undno4trabinv germanl-marinog-03
Taller undno4trabinv germanl-marinog-03Taller undno4trabinv germanl-marinog-03
Taller undno4trabinv germanl-marinog-03
 
Actividad de Aprendizaje No.3
Actividad de Aprendizaje No.3Actividad de Aprendizaje No.3
Actividad de Aprendizaje No.3
 

Similar a Gestión Documental II

SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTALSISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
Mary Luz Herrera J
 
Gestión documental
Gestión documentalGestión documental
Gestión documental
elenacidca
 
Gestion Documental
Gestion DocumentalGestion Documental
Gestion Documental
Diana Patricia Guerra Diaz
 
Sistema de gestión de documentos
Sistema de gestión  de documentosSistema de gestión  de documentos
Sistema de gestión de documentos
Eralduz
 
3. SGD Ecopetrol
3. SGD Ecopetrol3. SGD Ecopetrol
3. SGD Ecopetrol
Yohany Acosta
 
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL III
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL IIISISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL III
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL III
mayecas3
 
Trabajo de investigacion gestion documental ii
Trabajo de investigacion gestion documental iiTrabajo de investigacion gestion documental ii
Trabajo de investigacion gestion documental ii
Nando1209
 
Investigaciòn sistema de gestiòn documental nini garcia
Investigaciòn sistema de gestiòn documental nini garciaInvestigaciòn sistema de gestiòn documental nini garcia
Investigaciòn sistema de gestiòn documental nini garcia
Nini Garcia
 
Sistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documentalSistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documental
jeconviga
 
Trabajo unidad 4 jhon alejandro rueda gomez
Trabajo unidad 4   jhon alejandro rueda gomezTrabajo unidad 4   jhon alejandro rueda gomez
Trabajo unidad 4 jhon alejandro rueda gomez
Alejo Rueda
 
Gestiondocumental2092014
Gestiondocumental2092014Gestiondocumental2092014
Gestiondocumental2092014
Albertocaceres
 
Gestiondocumental2092014
Gestiondocumental2092014Gestiondocumental2092014
Gestiondocumental2092014
Albertocaceres
 
Plan de gestón documental liliana
Plan de gestón documental lilianaPlan de gestón documental liliana
Plan de gestón documental liliana
Lilianar47
 
Trabajo guia 4
Trabajo guia 4Trabajo guia 4
Trabajo guia 4
Blanca Hilda Torres
 
Yasmid P V gestion documental taller 3
Yasmid P V gestion documental taller 3Yasmid P V gestion documental taller 3
Yasmid P V gestion documental taller 3
yas2628
 
Taller Unidad 4
Taller Unidad 4Taller Unidad 4
Taller Unidad 4
jeikop
 
Decreto 2609 hacia un gestion documental normalizada
Decreto 2609 hacia un gestion documental normalizadaDecreto 2609 hacia un gestion documental normalizada
Decreto 2609 hacia un gestion documental normalizada
Saginfo & Co
 
Trabajo de investigación gestión documental laura jimena restrepo ramirez
Trabajo de investigación gestión documental   laura jimena restrepo ramirezTrabajo de investigación gestión documental   laura jimena restrepo ramirez
Trabajo de investigación gestión documental laura jimena restrepo ramirez
Jimena Restrepo
 
Yasmid Pineda gestion documental taller 3
Yasmid Pineda gestion documental taller 3Yasmid Pineda gestion documental taller 3
Yasmid Pineda gestion documental taller 3
yas2628
 
Sgd
SgdSgd

Similar a Gestión Documental II (20)

SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTALSISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
 
Gestión documental
Gestión documentalGestión documental
Gestión documental
 
Gestion Documental
Gestion DocumentalGestion Documental
Gestion Documental
 
Sistema de gestión de documentos
Sistema de gestión  de documentosSistema de gestión  de documentos
Sistema de gestión de documentos
 
3. SGD Ecopetrol
3. SGD Ecopetrol3. SGD Ecopetrol
3. SGD Ecopetrol
 
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL III
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL IIISISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL III
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL III
 
Trabajo de investigacion gestion documental ii
Trabajo de investigacion gestion documental iiTrabajo de investigacion gestion documental ii
Trabajo de investigacion gestion documental ii
 
Investigaciòn sistema de gestiòn documental nini garcia
Investigaciòn sistema de gestiòn documental nini garciaInvestigaciòn sistema de gestiòn documental nini garcia
Investigaciòn sistema de gestiòn documental nini garcia
 
Sistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documentalSistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documental
 
Trabajo unidad 4 jhon alejandro rueda gomez
Trabajo unidad 4   jhon alejandro rueda gomezTrabajo unidad 4   jhon alejandro rueda gomez
Trabajo unidad 4 jhon alejandro rueda gomez
 
Gestiondocumental2092014
Gestiondocumental2092014Gestiondocumental2092014
Gestiondocumental2092014
 
Gestiondocumental2092014
Gestiondocumental2092014Gestiondocumental2092014
Gestiondocumental2092014
 
Plan de gestón documental liliana
Plan de gestón documental lilianaPlan de gestón documental liliana
Plan de gestón documental liliana
 
Trabajo guia 4
Trabajo guia 4Trabajo guia 4
Trabajo guia 4
 
Yasmid P V gestion documental taller 3
Yasmid P V gestion documental taller 3Yasmid P V gestion documental taller 3
Yasmid P V gestion documental taller 3
 
Taller Unidad 4
Taller Unidad 4Taller Unidad 4
Taller Unidad 4
 
Decreto 2609 hacia un gestion documental normalizada
Decreto 2609 hacia un gestion documental normalizadaDecreto 2609 hacia un gestion documental normalizada
Decreto 2609 hacia un gestion documental normalizada
 
Trabajo de investigación gestión documental laura jimena restrepo ramirez
Trabajo de investigación gestión documental   laura jimena restrepo ramirezTrabajo de investigación gestión documental   laura jimena restrepo ramirez
Trabajo de investigación gestión documental laura jimena restrepo ramirez
 
Yasmid Pineda gestion documental taller 3
Yasmid Pineda gestion documental taller 3Yasmid Pineda gestion documental taller 3
Yasmid Pineda gestion documental taller 3
 
Sgd
SgdSgd
Sgd
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Gestión Documental II

  • 1. Magda Liliana Vargas Profesora: Luz Marina Arias Gonsalez
  • 2.  Con este trabajo podemos identificar las normatividades que rigen un Sistema de Gestión Documental para así adquirir bases solidas en los procesos que debe seguir una empresa para implementarlo.
  • 3.  DEFINICIÓN: Es un conjunto de normas, técnicas y prácticas usadas para administrar el flujo de documentos de todo tipo en una organización, permitir la recuperación de información de manera confiable, oportuna, eficiente y eliminar lo que ya no sirve, asegurar la conservación indefinida de los documentos más valiosos, aplicando principios de racionalización y economía.
  • 4.  Primera Fase: Desarrollar un Plan Global que represente al SGD, el mismo que pueda estar inmerso dentro del SGI, lo importante es que pueda estar totalmente compatibilizado con los objetivos, metas, misión y visión de la organización, esto garantiza la plenitud del desarrollo, por constituir el alma de la organización.  Segunda Fase: Estudio de viabilidad, análisis de sistemas. Esta área, cuyo propósito es realizar un estudio, con la viabilidad de aplicación del Sistema de Gestión Documental SGD tiene varios determinantes, que son: Revisar, analizar y Documentar el estudio. Parte fundamental que comprende los pasos de recopilar información básica y fundamental para analizar la viabilidad de los SGD, generalmente se basa en sistemas anteriores o existentes, a fin de que estos tengan fundamentos que deben ser analizados y documentados de manera adecuada y respectivamente.  Tercera Fase: Diseño del sistema de Gestión Documental (SGD). Esta fase supone la consecución de cuatro etapas ineludibles, los mismos que tienen mucho que ver con el plan global y los objetivos del Sistema de Gestión Documental (SGD) que se propone: Etapa de Identificación de las Necesidades de Información.  Cuarta Fase. Implantación del sistema. Después de elaborar el plan, analizado y diseñado el Sistema de Gestión Documental, se debe implementarlo en la vía práctica, para comprobar y realizar las operaciones materiales e intelectuales que constituyen la cadena documentaria con la producción, edición y distribución de los productos documentales.
  • 5.  Quinta Fase. Control y mantenimiento del sistema. Esta última fase que resulta la más importante de todas, permitirá el perfeccionamiento de los resultados planteados en sus inicios. Es el momento en que se expresa el control y la auténtica gestión documental de la organización.
  • 6. ARTICULO 16. Generalidades del sistema de Gestión Documental. Las entidades públicas deben contar con un sistema de gestión documental que permita: Organizar los documentos físicos y electrónicos, incluyendo sus metadatos a través de cuadros de clasificación documental. CAPITULO III El Sistema de Gestión Documental
  • 7. •Establecer plazos de conservación y eliminación para la información y los documentos electrónicos de archivo en tablas de retención documental (TRD) y tablas de valoración documental (TVD). Valorar todos los documentos de la empresa u organización, tanto los que se generan como los que ingresan con el fin de darles un tratamiento y preservación o conservación adecuada de acuerdo a las normatividades ya establecidas. Ejecutar procesos de eliminación parcial o completa de acuerdo con los tiempos establecidos en las TRD o TVD. La eliminación de los documentos es el resultado de la valoración apoyada en el ciclo vital de los mismos y el funcionamiento de la organización o empresa
  • 8.  Garantizar la autenticidad de los documentos de archivo y la información conexa (metadatos) a lo largo del ciclo de vida documental.  Conservar los documentos originales para mayor credibilidad.  Mantener la integridad de los documentos, mediante agrupaciones documentales, en series y subseries.  Los documentos deben ser conservados ordenadamente de acuerdo a lo establecido en la Tabla de retención documental por series y subseries en archivos electrónicos bajo parámetros de seguridad para conservar su integridad y durabilidad en los diferentes tipos de formatos..
  • 9.  Permitir y facilitar el acceso y disponibilidad de los documentos de archivo por parte de la ciudadanía y de la propia entidad, cuando sean requeridos.  La información debe estar organizada y salvaguardada para permitir y facilitar su acceso tanto a usuarios externos como internos, siempre y cuando no tenga restricción legal.  Preservar los documentos y sus agrupaciones documentales, en series y subseries, a largo plazo, independientemente de los procedimientos tecnológicos utilizados para su creación.  Las empresas deben de contar con un sistema tecnológico para la el manejo de los documentos por series y subseries y salvaguardar la información a largo plazo con el fin de poder recuperar su información.
  • 10.
  • 11. Entidad visitada: Universidad del Tolima Ubicación: Santa Helena parte alta Coordinadora: Luz Nidia Bermúdez Contacto al: 2771219 EXT: 9174
  • 12. Se visita el archivo central de la Universidad del Tolima, el archivo fue creado en el año de 1998 bajo el acuerdo 0028, luego de 3 años es creada la Tabla de retención documental para cada una de las facultades y áreas de la Universidad con el acuerdo 030 del 2001 las cuales son aprobadas por el comité en el año 2005. Y el procedimiento para la eliminación documental fue establecida en el acuerdo 002 del 2004, en el mismo año se autoriza la modernización de los archivos de gestión, central y el histórico, también se empiezan aplicar los instructivos para las series y subseries y la modificación de la _Tabla de Retención Documental. En el año 2005 se publica el reglamento del archivo general y el manual de funciones. En el año 2006 se adopta la ventanilla única para quejas y reclamos y en el siguiente año se adopta el reciclaje de papel para las comunicaciones internas, en el 2013 se reorganiza el comité de archivo.
  • 13. El PGD se implementa en la Universidad del Tolima para:  Conocer, manipular y ejecutar todos los procesos, políticas, programas, funciones y servicios, para poder ejercer control en cada una de las fases de archivo y en los procedimientos.  Los usuarios que podrán acceder a los archivos son internos que son todo el personal que corresponda a la parte académica y administrativa de la universidad y los externos como otras entidades, y los potenciales como los investigadores que frecuentan el archivo histórico de la Universidad ubicado en las instalaciones de la Secretaria de cultura, tercer piso de la biblioteca soledad Rengifo.  Eficiencia y transparencia administrativa  Conservar los documentos electrónicos y la migración a nuevas plataformas  Actualizaciones tecnológicas para las necesidades de cada área median una oficina de gestión de la tecnología.  Evitar la pérdida de documentos.
  • 14.  Personal idóneo y profesional que verifique el documento debe estar completo, que no haya sido alterado, que sea enviado por la persona que lo ha creado y firma y se envié en el momento.  Cada funcionario debe tener una clave y no puede alterar la información.  Información que está bajo supervisión y controles de seguridad
  • 15. Un Programa de Gestión Documental permite y se hace indispensable en una empresa ya sea pública o privada siendo el apoyo para los procedimientos manuales y sistematizados desde la correspondencia hasta el archivo histórico. Brindando a la empresa precisión en la toma de decisiones y descubrir las necesidades y adoptar nuevos sistemas para la conservación y el uso adecuado de los documentos en diferentes tipos de formatos.