SlideShare una empresa de Scribd logo
 Identificar los problemas principales y
determinantes en la conducta y calidad
de vida de las personas.
 Reconocer los factores influyentes en
el entorno social a trabajar.
 Planificar el enfoque desde el cual se
abordaran los problemas.
 Intervenir positivamente con
proyectos, programas y trabajo
comunitario como parte y en conjunto
con los miembros de esta.
 1.Intervenciones en pareja o familia
 2.Intervenciones en grupo
 3.Intervenciones en comunidad
Un factor determinante en esta decisión de elegir una profesión es la
“autoeficacia”, es decir, el autoconocimiento y la confianza en sus
propias capacidades y habilidades, ya adquiridas por medio de la
experiencia individual y el entorno educativo y social en el cual ha
estado sumergido.
La AUTOEFICACIA unida a los intereses y las expectativas de
resultado frente a la vocación deben tener una relación coherente
para que la decisión sea la correcta. Existen factores contextuales
influyentes y variables personales como el género, raza,
limitaciones físicas o de salud.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
 Blanco, A & Valera, S (2007) Los fundamentos de la intervención psicosocial. Capítulo
1. Ed Prentice Hall Madrid, España. http://www.psicosocial.net/grupo-accion-
comunitaria/centro-de-documentacion-gac/trabajo-psicosocial-y-
comunitario/modelos-de-trabajo/619-los-fundamentos-de-la-intervencion-
psicosocial/file
 Garau, J (1995). El Rol del Psicólogo de la Intervención Social. Papeles del Psicólogo.
N°63. http://www.papelesdelpsicologo.es/imprimir.asp?id=687
 Gómez, E; Kotliarenco, M (2010). Resiliencia Familiar: un enfoque de investigación e
intervención con familias multiproblemáticas. Revista de Psicología, Vol. 19, Nº
2. http://www.tecnovet.uchile.cl/index.php/RDP/article/viewArticle/17112
 Olaz, F (2003). Modelo Social Cognitivo del Desarrollo de Carrera, en Evaluar, N° 3,
julio, p.p 15-34. http://www.revistas.unc.edu.ar/index.php/revaluar/article/view/605

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

C vargas niveles determinantes de la salud
C vargas  niveles determinantes de la saludC vargas  niveles determinantes de la salud
C vargas niveles determinantes de la salud
clau231188
 
Características de los niveles de intervención
Características de los niveles de intervenciónCaracterísticas de los niveles de intervención
Características de los niveles de intervención
William Penagos
 
Psicologia comunitaria franchesca
Psicologia comunitaria  franchescaPsicologia comunitaria  franchesca
Psicologia comunitaria franchesca
franchescasuarez1
 
ANieves_Niveles Determinantes de la Salud
ANieves_Niveles Determinantes de la SaludANieves_Niveles Determinantes de la Salud
ANieves_Niveles Determinantes de la Salud
01241991
 
Metodología De La Intervención 2°AñO 1° Clase
Metodología De La Intervención 2°AñO 1° ClaseMetodología De La Intervención 2°AñO 1° Clase
Metodología De La Intervención 2°AñO 1° Clase
manuis
 
MASoria_niveles determinantes de la salud
MASoria_niveles determinantes de la saludMASoria_niveles determinantes de la salud
MASoria_niveles determinantes de la salud
MarcoAntonioSoriaMen
 
psicología clínica comunitaria.
psicología clínica  comunitaria.  psicología clínica  comunitaria.
psicología clínica comunitaria.
Ana Luz Ros Olamendi
 
V2 jparra niveles determinantes de la salud
V2 jparra niveles determinantes de la saludV2 jparra niveles determinantes de la salud
V2 jparra niveles determinantes de la salud
JUANLEONIDESPARRAGAR
 
Determinantes josu
Determinantes josuDeterminantes josu
Determinantes josu
rafael briceño
 
CIID 2021 - Qué funciona en la prevención comunitaria
CIID 2021 - Qué funciona en la prevención comunitariaCIID 2021 - Qué funciona en la prevención comunitaria
CIID 2021 - Qué funciona en la prevención comunitaria
isidromj
 
FACTORES DE RIESGO PSICOLOGÍA COMUNITARIA
FACTORES DE RIESGO PSICOLOGÍA COMUNITARIAFACTORES DE RIESGO PSICOLOGÍA COMUNITARIA
FACTORES DE RIESGO PSICOLOGÍA COMUNITARIA
Duri Gonzalez
 
Gipsy sequera
Gipsy sequeraGipsy sequera
Gipsy sequera
gipsy_84
 
Dimension socio afectiva ciclo iv
Dimension socio afectiva ciclo ivDimension socio afectiva ciclo iv
Dimension socio afectiva ciclo iv
Luk Mosquera
 
Universidad hispanoamericana
Universidad hispanoamericanaUniversidad hispanoamericana
Universidad hispanoamericana
deysi navarro
 
Instrumentos de investigación y Factores de Protección-Riesgo
Instrumentos de investigación y Factores de Protección-RiesgoInstrumentos de investigación y Factores de Protección-Riesgo
Instrumentos de investigación y Factores de Protección-Riesgo
ssuser4132f5
 
Factores protectores
Factores protectoresFactores protectores
Factores protectores
Juan
 
Cartilla yera
Cartilla yeraCartilla yera
Cartilla yera
Armando Lopez Sierra
 
Factor de riesgo en la familia
Factor de riesgo en la familiaFactor de riesgo en la familia
Factor de riesgo en la familia
Santiago Torres
 
Diapositiva yasmin (2)
Diapositiva yasmin (2)Diapositiva yasmin (2)
Diapositiva yasmin (2)
Marivic Mejias
 
Examen final: Curso Acción Psicosocial y Familia; Grupo 403027_144
Examen final: Curso Acción Psicosocial y Familia; Grupo 403027_144Examen final: Curso Acción Psicosocial y Familia; Grupo 403027_144
Examen final: Curso Acción Psicosocial y Familia; Grupo 403027_144
FlorAngelaBeltran
 

La actualidad más candente (20)

C vargas niveles determinantes de la salud
C vargas  niveles determinantes de la saludC vargas  niveles determinantes de la salud
C vargas niveles determinantes de la salud
 
Características de los niveles de intervención
Características de los niveles de intervenciónCaracterísticas de los niveles de intervención
Características de los niveles de intervención
 
Psicologia comunitaria franchesca
Psicologia comunitaria  franchescaPsicologia comunitaria  franchesca
Psicologia comunitaria franchesca
 
ANieves_Niveles Determinantes de la Salud
ANieves_Niveles Determinantes de la SaludANieves_Niveles Determinantes de la Salud
ANieves_Niveles Determinantes de la Salud
 
Metodología De La Intervención 2°AñO 1° Clase
Metodología De La Intervención 2°AñO 1° ClaseMetodología De La Intervención 2°AñO 1° Clase
Metodología De La Intervención 2°AñO 1° Clase
 
MASoria_niveles determinantes de la salud
MASoria_niveles determinantes de la saludMASoria_niveles determinantes de la salud
MASoria_niveles determinantes de la salud
 
psicología clínica comunitaria.
psicología clínica  comunitaria.  psicología clínica  comunitaria.
psicología clínica comunitaria.
 
V2 jparra niveles determinantes de la salud
V2 jparra niveles determinantes de la saludV2 jparra niveles determinantes de la salud
V2 jparra niveles determinantes de la salud
 
Determinantes josu
Determinantes josuDeterminantes josu
Determinantes josu
 
CIID 2021 - Qué funciona en la prevención comunitaria
CIID 2021 - Qué funciona en la prevención comunitariaCIID 2021 - Qué funciona en la prevención comunitaria
CIID 2021 - Qué funciona en la prevención comunitaria
 
FACTORES DE RIESGO PSICOLOGÍA COMUNITARIA
FACTORES DE RIESGO PSICOLOGÍA COMUNITARIAFACTORES DE RIESGO PSICOLOGÍA COMUNITARIA
FACTORES DE RIESGO PSICOLOGÍA COMUNITARIA
 
Gipsy sequera
Gipsy sequeraGipsy sequera
Gipsy sequera
 
Dimension socio afectiva ciclo iv
Dimension socio afectiva ciclo ivDimension socio afectiva ciclo iv
Dimension socio afectiva ciclo iv
 
Universidad hispanoamericana
Universidad hispanoamericanaUniversidad hispanoamericana
Universidad hispanoamericana
 
Instrumentos de investigación y Factores de Protección-Riesgo
Instrumentos de investigación y Factores de Protección-RiesgoInstrumentos de investigación y Factores de Protección-Riesgo
Instrumentos de investigación y Factores de Protección-Riesgo
 
Factores protectores
Factores protectoresFactores protectores
Factores protectores
 
Cartilla yera
Cartilla yeraCartilla yera
Cartilla yera
 
Factor de riesgo en la familia
Factor de riesgo en la familiaFactor de riesgo en la familia
Factor de riesgo en la familia
 
Diapositiva yasmin (2)
Diapositiva yasmin (2)Diapositiva yasmin (2)
Diapositiva yasmin (2)
 
Examen final: Curso Acción Psicosocial y Familia; Grupo 403027_144
Examen final: Curso Acción Psicosocial y Familia; Grupo 403027_144Examen final: Curso Acción Psicosocial y Familia; Grupo 403027_144
Examen final: Curso Acción Psicosocial y Familia; Grupo 403027_144
 

Destacado

AnnualGivingWelcome2016
AnnualGivingWelcome2016AnnualGivingWelcome2016
AnnualGivingWelcome2016
Alice Thavis
 
Photography contact sheet 3
Photography contact sheet 3Photography contact sheet 3
Photography contact sheet 3Jamie Hyman
 
Alimentódromo
AlimentódromoAlimentódromo
Alimentódromo
Esther Diaz Villarias
 
Wine and Web: Customer Experiences: How to Differentiate Your Business with C...
Wine and Web: Customer Experiences: How to Differentiate Your Business with C...Wine and Web: Customer Experiences: How to Differentiate Your Business with C...
Wine and Web: Customer Experiences: How to Differentiate Your Business with C...
Orbit Media Studios
 
JamieOsbornPortfolio
JamieOsbornPortfolioJamieOsbornPortfolio
JamieOsbornPortfolio
Jamie Osborn
 

Destacado (6)

AnnualGivingWelcome2016
AnnualGivingWelcome2016AnnualGivingWelcome2016
AnnualGivingWelcome2016
 
s epiforce prod broc0001
s epiforce prod broc0001s epiforce prod broc0001
s epiforce prod broc0001
 
Photography contact sheet 3
Photography contact sheet 3Photography contact sheet 3
Photography contact sheet 3
 
Alimentódromo
AlimentódromoAlimentódromo
Alimentódromo
 
Wine and Web: Customer Experiences: How to Differentiate Your Business with C...
Wine and Web: Customer Experiences: How to Differentiate Your Business with C...Wine and Web: Customer Experiences: How to Differentiate Your Business with C...
Wine and Web: Customer Experiences: How to Differentiate Your Business with C...
 
JamieOsbornPortfolio
JamieOsbornPortfolioJamieOsbornPortfolio
JamieOsbornPortfolio
 

Similar a Diapositivas luisafernandaflorez

trabajo practico sobre factores psicologicos Ale.docx
trabajo practico sobre factores psicologicos Ale.docxtrabajo practico sobre factores psicologicos Ale.docx
trabajo practico sobre factores psicologicos Ale.docx
yaya mendez
 
V2 jparra niveles determinantes de la salud
V2 jparra niveles determinantes de la saludV2 jparra niveles determinantes de la salud
V2 jparra niveles determinantes de la salud
JUANLEONIDESPARRAGAR
 
Diapositivas lecturas unidad ii
Diapositivas lecturas unidad iiDiapositivas lecturas unidad ii
Diapositivas lecturas unidad ii
Milena perdomo
 
Diapositivas lecturas unidad ii
Diapositivas lecturas unidad iiDiapositivas lecturas unidad ii
Diapositivas lecturas unidad ii
Milena perdomo
 
milena
milenamilena
Factores de Riesgo y Prevención Comunitaria
Factores de Riesgo y Prevención Comunitaria Factores de Riesgo y Prevención Comunitaria
Factores de Riesgo y Prevención Comunitaria
Néstor Romero
 
Modelos de intervención en psicología_Sayi Aguilar
Modelos de intervención en psicología_Sayi AguilarModelos de intervención en psicología_Sayi Aguilar
Modelos de intervención en psicología_Sayi Aguilar
Sayi Aguilar Muñoz
 
Comprension de las_comunidades_e_instrumentos_de_investigación_cristal
Comprension de las_comunidades_e_instrumentos_de_investigación_cristalComprension de las_comunidades_e_instrumentos_de_investigación_cristal
Comprension de las_comunidades_e_instrumentos_de_investigación_cristal
CristalRomero6
 
TRABAJO DE APLICACIÓN DE CASO, INTERVENCIÓN PROFESIONAL
TRABAJO DE APLICACIÓN DE CASO, INTERVENCIÓN PROFESIONAL TRABAJO DE APLICACIÓN DE CASO, INTERVENCIÓN PROFESIONAL
TRABAJO DE APLICACIÓN DE CASO, INTERVENCIÓN PROFESIONAL
PaolaOrtega75
 
Rsg niveles determinantes de la salud
Rsg niveles determinantes de la saludRsg niveles determinantes de la salud
Rsg niveles determinantes de la salud
roquito2211
 
Inclusión laboral en personas discapacitadas
Inclusión laboral en personas discapacitadasInclusión laboral en personas discapacitadas
Inclusión laboral en personas discapacitadas
angelica pardo castro
 
Modelos de intervención en psicología: Modelos aplicados a los campos.
Modelos de intervención en psicología: Modelos aplicados a los campos.Modelos de intervención en psicología: Modelos aplicados a los campos.
Modelos de intervención en psicología: Modelos aplicados a los campos.
Leidy Alejandra Sánchez
 
S_arroyo_Niveles determinantes de la salud
S_arroyo_Niveles determinantes de la saludS_arroyo_Niveles determinantes de la salud
S_arroyo_Niveles determinantes de la salud
sebastianarroyopined
 
Marco teorico 3
Marco teorico 3Marco teorico 3
Marco teorico 3
Raul Kana Garcia
 
Alejandra Alamo Psicologia comunitaria.
Alejandra Alamo Psicologia comunitaria.Alejandra Alamo Psicologia comunitaria.
Alejandra Alamo Psicologia comunitaria.
AlejandraAlamo2
 
Valoracion-social.pptx
Valoracion-social.pptxValoracion-social.pptx
Valoracion-social.pptx
CruzMariaZapata
 
Tes6 trabajo8 rumb
Tes6 trabajo8 rumbTes6 trabajo8 rumb
Tes6 trabajo8 rumb
Brenda Lizetha Ruaro Moreno
 
Precede
PrecedePrecede
Precede
César Castro
 
Presentacion 403021_317
Presentacion 403021_317Presentacion 403021_317
Presentacion 403021_317
angie lizeth carvajal mojica
 
SESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptx
SESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptxSESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptx
SESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptx
JosngelGonzalesZrate
 

Similar a Diapositivas luisafernandaflorez (20)

trabajo practico sobre factores psicologicos Ale.docx
trabajo practico sobre factores psicologicos Ale.docxtrabajo practico sobre factores psicologicos Ale.docx
trabajo practico sobre factores psicologicos Ale.docx
 
V2 jparra niveles determinantes de la salud
V2 jparra niveles determinantes de la saludV2 jparra niveles determinantes de la salud
V2 jparra niveles determinantes de la salud
 
Diapositivas lecturas unidad ii
Diapositivas lecturas unidad iiDiapositivas lecturas unidad ii
Diapositivas lecturas unidad ii
 
Diapositivas lecturas unidad ii
Diapositivas lecturas unidad iiDiapositivas lecturas unidad ii
Diapositivas lecturas unidad ii
 
milena
milenamilena
milena
 
Factores de Riesgo y Prevención Comunitaria
Factores de Riesgo y Prevención Comunitaria Factores de Riesgo y Prevención Comunitaria
Factores de Riesgo y Prevención Comunitaria
 
Modelos de intervención en psicología_Sayi Aguilar
Modelos de intervención en psicología_Sayi AguilarModelos de intervención en psicología_Sayi Aguilar
Modelos de intervención en psicología_Sayi Aguilar
 
Comprension de las_comunidades_e_instrumentos_de_investigación_cristal
Comprension de las_comunidades_e_instrumentos_de_investigación_cristalComprension de las_comunidades_e_instrumentos_de_investigación_cristal
Comprension de las_comunidades_e_instrumentos_de_investigación_cristal
 
TRABAJO DE APLICACIÓN DE CASO, INTERVENCIÓN PROFESIONAL
TRABAJO DE APLICACIÓN DE CASO, INTERVENCIÓN PROFESIONAL TRABAJO DE APLICACIÓN DE CASO, INTERVENCIÓN PROFESIONAL
TRABAJO DE APLICACIÓN DE CASO, INTERVENCIÓN PROFESIONAL
 
Rsg niveles determinantes de la salud
Rsg niveles determinantes de la saludRsg niveles determinantes de la salud
Rsg niveles determinantes de la salud
 
Inclusión laboral en personas discapacitadas
Inclusión laboral en personas discapacitadasInclusión laboral en personas discapacitadas
Inclusión laboral en personas discapacitadas
 
Modelos de intervención en psicología: Modelos aplicados a los campos.
Modelos de intervención en psicología: Modelos aplicados a los campos.Modelos de intervención en psicología: Modelos aplicados a los campos.
Modelos de intervención en psicología: Modelos aplicados a los campos.
 
S_arroyo_Niveles determinantes de la salud
S_arroyo_Niveles determinantes de la saludS_arroyo_Niveles determinantes de la salud
S_arroyo_Niveles determinantes de la salud
 
Marco teorico 3
Marco teorico 3Marco teorico 3
Marco teorico 3
 
Alejandra Alamo Psicologia comunitaria.
Alejandra Alamo Psicologia comunitaria.Alejandra Alamo Psicologia comunitaria.
Alejandra Alamo Psicologia comunitaria.
 
Valoracion-social.pptx
Valoracion-social.pptxValoracion-social.pptx
Valoracion-social.pptx
 
Tes6 trabajo8 rumb
Tes6 trabajo8 rumbTes6 trabajo8 rumb
Tes6 trabajo8 rumb
 
Precede
PrecedePrecede
Precede
 
Presentacion 403021_317
Presentacion 403021_317Presentacion 403021_317
Presentacion 403021_317
 
SESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptx
SESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptxSESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptx
SESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptx
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Diapositivas luisafernandaflorez

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.  Identificar los problemas principales y determinantes en la conducta y calidad de vida de las personas.  Reconocer los factores influyentes en el entorno social a trabajar.  Planificar el enfoque desde el cual se abordaran los problemas.  Intervenir positivamente con proyectos, programas y trabajo comunitario como parte y en conjunto con los miembros de esta.  1.Intervenciones en pareja o familia  2.Intervenciones en grupo  3.Intervenciones en comunidad
  • 6.
  • 7. Un factor determinante en esta decisión de elegir una profesión es la “autoeficacia”, es decir, el autoconocimiento y la confianza en sus propias capacidades y habilidades, ya adquiridas por medio de la experiencia individual y el entorno educativo y social en el cual ha estado sumergido.
  • 8. La AUTOEFICACIA unida a los intereses y las expectativas de resultado frente a la vocación deben tener una relación coherente para que la decisión sea la correcta. Existen factores contextuales influyentes y variables personales como el género, raza, limitaciones físicas o de salud.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  Blanco, A & Valera, S (2007) Los fundamentos de la intervención psicosocial. Capítulo 1. Ed Prentice Hall Madrid, España. http://www.psicosocial.net/grupo-accion- comunitaria/centro-de-documentacion-gac/trabajo-psicosocial-y- comunitario/modelos-de-trabajo/619-los-fundamentos-de-la-intervencion- psicosocial/file  Garau, J (1995). El Rol del Psicólogo de la Intervención Social. Papeles del Psicólogo. N°63. http://www.papelesdelpsicologo.es/imprimir.asp?id=687  Gómez, E; Kotliarenco, M (2010). Resiliencia Familiar: un enfoque de investigación e intervención con familias multiproblemáticas. Revista de Psicología, Vol. 19, Nº 2. http://www.tecnovet.uchile.cl/index.php/RDP/article/viewArticle/17112  Olaz, F (2003). Modelo Social Cognitivo del Desarrollo de Carrera, en Evaluar, N° 3, julio, p.p 15-34. http://www.revistas.unc.edu.ar/index.php/revaluar/article/view/605