SlideShare una empresa de Scribd logo
TESIS
Previa a la obtención del Título de Doctor en:
Administración y Dirección de Empresas.
TEMA
“MODELO DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL ORIENTADO A LA
MEJORA DEL RENDIMIENTO DEL TALENTO HUMANO EN
LAS EMPRESAS HOTELERAS DE LA ZONA SUR DE LA
PROVINCIA DE MANABÍ”
Autor:
Ing. Miguel Baque Cantos
Asesor:
Dra. Lucero Uceda
UNIVERSIDAD
PRIVADA
ANTENOR
ORREGO
 “MODELO DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL ORIENTADO A LA MEJORA
DEL RENDIMIENTO DEL TALENTO HUMANO EN LAS EMPRESAS
HOTELERAS DE LA ZONA SUR DE LA PROVINCIA DE MANABÍ”
La deficiente gestión
organizacional que ocasiona
el bajo rendimiento del
talento humano
A pesar de que existe una infraestructura
insuficiente, el turismo está siendo un
rubro sustancial para el país, por tal razón
se debería dar la importancia debida a este
sector, tomando en cuenta que esta
actividad sólo consume productos
nacionales para su funcionamiento.
Las organizaciones dependen
primordialmente del elemento
humano, para funcionar y
evolucionar.
. La capacidad intelectual es la
clave
Las personas junto con sus
conocimientos y habilidades
intelectuales se convierten en la base
principal de la nueva organización
Objetivos Específicos
Determinar si las funciones y
cargos son asignados de manera
adecuada en el sector hotelero
Identificar la aplicación de procesos
de capacitación al personal del
sector hotelero de la zona Sur de la
provincia de Manabí.
Diagnosticar la
existencia y ejecución de
procesos de evaluación
al personal de la
empresa hotelera
Identificar la realización de estímulos
al personal y su relación con la
motivación hacia su desempeño.
Diseñar una propuesta de
mejora a la gestión
organizacional para
incrementar el rendimiento
del talento humano de la
empresa hotelera.
 Analizar la incidencia del modelo de gestión organizacional en el rendimiento del
talento humano en las empresas hoteleras de la Zona sur de Manabí.
Objetivo General
HIPOTESIS
Hipótesis general
 La aplicación del nuevo modelo de gestión organizacional mejorara el Rendimiento del Talento
Humano en las Empresas Hoteleras de la zona sur de la Provincia de Manabí.
Hipótesis específicas
 Mediante la correcta asignación de funciones se contribuirá a la eficiencia de los empleados.
 Con la aplicación de un plan de capacitación continua desarrollara de manera eficiente las
habilidades y destrezas del talento humano del sector hotelero
 La evaluación continua ayudará a mejorar el rendimiento del talento humano
 La realización de estimulo a los empleados contribuirá a una mayor motivación del personal de la
empresa hotelera.
MATERIALES Y PROCEDIMIENTOS
Población y Muestra
Muestra
Métodos Técnicas
Analitico
-Sintetico
Inductivo-
Deductivo
EntrevistaEncuesta
Población
132 200
n= Z2 P.Q.N
Z2 P.Q+N.e2
Recopilación de la información.
Información primaria: Encuestas aplicadas a empleados de
los hoteles de la zona Sur de Manabí entrevistas a expertos en
el tema.
Información secundario bibliografía de medios informáticos
que enlazan a la comunidad del conocimiento.
Procesamiento de la información.
El procesamiento de la información se realizará mediante la
utilización de tablas y gráficos estadísticos que Word, Excel y
Project
Procesamiento y Recopilación de la
información.
.
RESULTADOS
La incidencia del modelo de
gestión organizacional en el
rendimiento del talento
humano en las empresas
hoteleras de la Zona sur de
Manabí
Está usted de acuerdo que se debe de
seleccionar al talento humano en toda
empresa hotelera
Opción f %
Totalmente 101 76,52
Medianamente 25 18,94
En desacuerdo 6 4,54
Total 132 100,00
0
10
20
30
40
50
60
70
80
Disponibilidad de selección en la empresa hotelera
76.52
18.94
4.54
Totalmente Medianamente En desacuerdo
Cree que usted que la forma de
organización que existe en la empresa
hotelera es
Opción f %
Excelente 20 15,15
Buena 83 62,88
Regular 29 21,97
Pésima 0 0,00
Total 132 100,00
0
10
20
30
40
50
60
70
Valoracion de la organización de la empresa hotelera
15.15
62.88
21.97
0
Excelente Buena Regular Pesima
Cree usted que las empresas hoteleras de la
zona sur de Manabí aportan al desarrollo
socioeconómico de la región
Opción f %
Si 126 95,45
No 6 4,55
132 100
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
Aporte de la empresa hotelera
95.45
4.55
Si No
Cree usted que si se gestionara de forma
adecuada el talento humano esto elevaría el
rendimiento de los trabajadores en el sector
hotelero
Opción f %
Mucho 120 90,91
Poco 12 9,09
Nada 0 0,00
132 100
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
Mejora del rendimiento mediante la
gestion
90.91
9.09
0
Mucho Poco Nada
Cómo calificaría la estructura organizacional de
la empresa hotelera
Opción f %
Muyfuncional 14 10,60
Funcional 34 25,76
PocoFuncional 66 50
Antifuncional 18 13,64
TOTAL 132 100
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Estimacion de la estructura
organizacional de la empresa hotelera
10.6
25.76
50
13.64
Altamente Funcional
Poco funcional Anti funcional
Cuándo Ud. ingreso a la empresa se le explicó de
forma adecuada y especifica las funciones del
cargo que desempeña
Opción f %
Si 33 25
Ha tenido que
aprender por su
cuenta
80 60,61
No 19 14,39
TOTAL 132 100
0
10
20
30
40
50
60
70
Explicacion previa y detallada de
las funciones a desempeñar
25
60.61
14.39
Si Aprendio por su cuenta No
Diría que existe una adecuada clasificación
de los puestos en la empresa hotelera
Opción f %
Siempre 33 25
A veces 19 14,39
Nunca. 80 60,61
TOTAL 132 100
0
10
20
30
40
50
60
70
Idoneidad del sistema de calificacion de
puestos
25
14.39
60.61
Siempre A veces Nunca
De las siguientes alternativas en cual
ubicaría el proceso de evaluación del
desempeño de la empresa hotelera
Opción f %
Excelente 7 5,30
Muy buena 19 14,39
Buena 14 10,61
Regular 55 41,67
Mala 37 28,03
TOTAL 132 100
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
Calidad del proceso de evaluacion de
desempeño
5.3
14.39
10.61
41.67
28.03
Excelente Muy buena Buena Regular Mala
PROPUESTA
Sistema de gestión por competencias orientado al mejoramiento del rendimiento del
talento humano de la empresa hotelera de zona sur de Manabí.
MISION
 Cada uno de los ejecutivos y empleados de la empresa hotelera de la zona Sur de
Manabí, trabaja de manera consciente como parte de un todo y desempeñan sus
funciones con responsabilidad, carisma y eficiencia cumpliendo cada una de las
exigencias de su distinguida clientela.
VISION
 La empresa hotelera del Sur de Manabí es una de las que tiene mayor acogida, en los turistas
nacionales e internacionales, por la calidad de atención que brinda su personal, su eficiencia y
cordialidad.
ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL DE LA EMPRESA
JUNTA DIRECTIVA DE LA EMPRESA HOTELERA
ASISTENCIA DE SEGURIDAD
DEP. ASESORIA LEGAL
GERENCIA
DEP.
LOGISTICA
DEP. RR.HHDEP.
FINANCIERO
DEP.
ADMINISTRATIVO
DEP.
MARKETING
AREA DE IMAGEN Y
PUBLICIDAD
AREA DE ASISTENCIA
TECNICA
AREA DE
CONTABILIDAD
SERVICIO DE
HABITACION
AREA DE
COCINA
RECEPCION
ORGANIGRAMA DE CARGOS DE LA EMPRESA
DIRECTIVOS DE LA EMPRESA HOTELERA
GERENTE GENERAL
ASESOR DE SEGURIDAD
ASESOR JURIDICO
Competencias: Velar por
la seguridad de los
empleados y bienes de la
empresa; implementar
medias de seguridad
Competencias:
Proponer, aplicar y
evaluar las políticas
del organismo en
materia jurídica
GERENTE
ADMINISTRATIVO
GERENTE DE
MARKJETING
GERENTE DE
LOGISTICA
JEFE DE RR.HHGERENTE FINANCIERO
Competencias: Cumplir las
disposiciones legales tanto en
el ámbito administrativo,
financiero y tributario.
Planificar, organizar,
administrar. Ejecutar e innovar
proyectos hoteleros en general
Competencias: Realizar
conjuntamente con la
Dirección General, la
elaboración preliminar del
presupuesto de la
empresa; Realizar las
gestiones necesarias con
proveedores; Asegurar el
suministro de los recursos
destinados a los proyectos
en operación
Competencias: Trazar
metas de mercadeo;
Supervisar el desarrollo y
ejecución de las
actividades
promocionales; crear
campañas publicitarias
para la empres, Iniciar
investigaciones de
mercadeo para luego
analizar los hallazgos y así
asegurar los más altos
niveles de efectividad en
la publicidad, Negociar
contratos
Competencias: Implementar
programas tendientes al ahorro y
control del gasto en cada área a
su cargo; Verificar el buen
funcionamiento de las
instalaciones de empresa
hotelera; Implementar
innovaciones que aumenten la
funcionalidad de la empresa
hotelera
Competencias: Planear,
dirigir, coordinar y
supervisar la programación
y desarrollo de las
actividades profesionales,
técnicas y administrativas
propias del departamento
de Talento Humanos.
Competencias: Planeación
para el control de las
operaciones; Información
e interpretación de los
resultados de operaciones
y de situación financiera;
Evaluación y deliberación;
Administración de
impuestos, Informes a
dependencias
gubernamentales.
Fundamento Teórico
MARCO TEORICO
Variables que
afectan el
desempeño
laboral
Gestión por
competencias
laborales
Competencias
Importancia de la gestión
por competencias en el
mercado hotelero
La capacidad
comunicacional
Las incompetencias de los
modelos de gestión
humana basados en
competencias
Fundamento estratégico :
Metodológico
Modelo de
competencias del
administrador de
proyectos
Competencias
complejas
Buenas practicas en
el diseño e
implementaciónSGICH
Estrategia de
capacitación
para
desarrollar
competencias
laboralesMentoring y
coaching
Competencias
laborales
Planes de sucesión en la
organización y su implementación
por parte de capital humano
Metodología para
determinar las
competencias laborales
CONCLUSIONES
 a. Un nuevo modelo de gestión organizacional posibilitará un incremento en el rendimiento del
talento humano dado el conocimiento que cada uno tendrá sobre las competencias a su cargo.
 b. La empresa hotelera no se encuentra definida claramente la asignación de puestos situación
que incide en el desconocimiento, incumpliendo y en la duplicidad de funciones en el talento
humano de la empresa, lo que resta la calidad en los servicios de la empresa hotelera.
 c. Actualmente no se ejecutan procesos de capacitación al personal del sector hotelero de la zona
Sur de Manabí, por ello es más limitado el desarrollo de destrezas específicas que posibiliten una
mejor realización de sus funciones.
 d. La Empresa Hotelera de la zona Sur de Manabí carece de un adecuado proceso de evaluación
de rendimiento del personal por lo cual no se puede determinar una adecuada jerarquía en el
personal en base a sus actitudes, capacidades y talentos reales.
 e. Actualmente no cuentan con un programa de estímulos a los empleados lo que es fundamental
para alcanzar una alta motivación en los miembros de la empresa, como reconocimiento a su
desempeño y dedicación
RECOMENDACIONES
 a. Implementación de un nuevo modelo de gestión organizacional orientado al incremento en el
rendimiento del talento humano.
 b. Definir claramente la asignación de puestos propiciando el conocimiento y la eficacia en el
cumplimiento de funciones en el talento humano de la empresa.
 c. Ejecución de procesos de capacitación al personal del sector hotelero de la zona Sur de
Manabí, para el desarrollo de destrezas especificas que posibiliten una mejor realización de sus
funciones.
 d. Implementación de un adecuado proceso de evaluación de rendimiento del personal para una
adecuada jerarquía y ascensos en el personal.
 e. Aplicación de un programa de estímulos a los empleados, a fin de incrementar la motivación de
los empleados en el cumplimiento de sus funciones.
 f. Que se aplique de forma responsable la propuesta de sistema de gestión de competencias que
se encuentra en el presente documento.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso practico
Caso practicoCaso practico
Caso practico
katherine Hernandez
 
estrategias de recursos humanos.
 estrategias de recursos humanos. estrategias de recursos humanos.
estrategias de recursos humanos.
Daisy Camacho
 
Presentacion ejecutiva del informe final
Presentacion ejecutiva del informe finalPresentacion ejecutiva del informe final
Presentacion ejecutiva del informe final
Enriquin
 
Recursos Humanos
Recursos HumanosRecursos Humanos
Recursos Humanos
Careloco01
 
Reclutamiento, Selección y Liderazgo Bases de un Restaurante Extraordinario
Reclutamiento, Selección y Liderazgo Bases de un Restaurante ExtraordinarioReclutamiento, Selección y Liderazgo Bases de un Restaurante Extraordinario
Reclutamiento, Selección y Liderazgo Bases de un Restaurante Extraordinario
Carlos Vargas H.
 
03 planeación de personas
03 planeación de personas03 planeación de personas
03 planeación de personas
luis rebolledo
 
Jesús Gómez - Reclutamiento y Selección
Jesús Gómez - Reclutamiento y SelecciónJesús Gómez - Reclutamiento y Selección
Jesús Gómez - Reclutamiento y Selección
Cerem Business School
 
Planificacion estrategica de_las_necesidades_de_talento
Planificacion estrategica de_las_necesidades_de_talentoPlanificacion estrategica de_las_necesidades_de_talento
Planificacion estrategica de_las_necesidades_de_talento
Upaep Online
 
PosGrado-CUFM Talento Humano
PosGrado-CUFM Talento HumanoPosGrado-CUFM Talento Humano
PosGrado-CUFM Talento Humano
Alfredo Arratia
 
Proceso De Empleo
Proceso De EmpleoProceso De Empleo
Proceso De Empleo
germanum1981
 
Administración de personal caso 2
Administración de personal caso 2Administración de personal caso 2
Administración de personal caso 2
Christ T
 
Manual de procedimiento para contratar a un gerente de tienda
Manual de procedimiento  para contratar a un gerente de tiendaManual de procedimiento  para contratar a un gerente de tienda
Manual de procedimiento para contratar a un gerente de tienda
KatiaPrieto0305
 
Planeación de recursos humanos
Planeación  de recursos humanosPlaneación  de recursos humanos
Planeación de recursos humanos
Angel A. Mireles
 
AdelantTa (presentacion hro + interim management)
AdelantTa (presentacion hro + interim management)AdelantTa (presentacion hro + interim management)
AdelantTa (presentacion hro + interim management)
ADELANTTA
 
PROPUESTA DE MEJORAMIENTO CONTINUO PARA EL ÁREA DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN...
PROPUESTA DE MEJORAMIENTO  CONTINUO PARA EL ÁREA DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN...PROPUESTA DE MEJORAMIENTO  CONTINUO PARA EL ÁREA DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN...
PROPUESTA DE MEJORAMIENTO CONTINUO PARA EL ÁREA DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
Identificación y valoración del potencial de RH
Identificación y valoración del potencial de RHIdentificación y valoración del potencial de RH
Identificación y valoración del potencial de RH
Juan Carlos Fernández
 
Carreras administracion
Carreras administracionCarreras administracion
Carreras administracion
Samantha Ayon
 
Adm 120 administración de recursos humanos
Adm 120   administración de recursos humanosAdm 120   administración de recursos humanos
Adm 120 administración de recursos humanos
Procasecapacita
 
Proceso de reclutamiento (gerente)
Proceso de reclutamiento (gerente)Proceso de reclutamiento (gerente)
Proceso de reclutamiento (gerente)
Jhener Tejada Cerdan
 

La actualidad más candente (19)

Caso practico
Caso practicoCaso practico
Caso practico
 
estrategias de recursos humanos.
 estrategias de recursos humanos. estrategias de recursos humanos.
estrategias de recursos humanos.
 
Presentacion ejecutiva del informe final
Presentacion ejecutiva del informe finalPresentacion ejecutiva del informe final
Presentacion ejecutiva del informe final
 
Recursos Humanos
Recursos HumanosRecursos Humanos
Recursos Humanos
 
Reclutamiento, Selección y Liderazgo Bases de un Restaurante Extraordinario
Reclutamiento, Selección y Liderazgo Bases de un Restaurante ExtraordinarioReclutamiento, Selección y Liderazgo Bases de un Restaurante Extraordinario
Reclutamiento, Selección y Liderazgo Bases de un Restaurante Extraordinario
 
03 planeación de personas
03 planeación de personas03 planeación de personas
03 planeación de personas
 
Jesús Gómez - Reclutamiento y Selección
Jesús Gómez - Reclutamiento y SelecciónJesús Gómez - Reclutamiento y Selección
Jesús Gómez - Reclutamiento y Selección
 
Planificacion estrategica de_las_necesidades_de_talento
Planificacion estrategica de_las_necesidades_de_talentoPlanificacion estrategica de_las_necesidades_de_talento
Planificacion estrategica de_las_necesidades_de_talento
 
PosGrado-CUFM Talento Humano
PosGrado-CUFM Talento HumanoPosGrado-CUFM Talento Humano
PosGrado-CUFM Talento Humano
 
Proceso De Empleo
Proceso De EmpleoProceso De Empleo
Proceso De Empleo
 
Administración de personal caso 2
Administración de personal caso 2Administración de personal caso 2
Administración de personal caso 2
 
Manual de procedimiento para contratar a un gerente de tienda
Manual de procedimiento  para contratar a un gerente de tiendaManual de procedimiento  para contratar a un gerente de tienda
Manual de procedimiento para contratar a un gerente de tienda
 
Planeación de recursos humanos
Planeación  de recursos humanosPlaneación  de recursos humanos
Planeación de recursos humanos
 
AdelantTa (presentacion hro + interim management)
AdelantTa (presentacion hro + interim management)AdelantTa (presentacion hro + interim management)
AdelantTa (presentacion hro + interim management)
 
PROPUESTA DE MEJORAMIENTO CONTINUO PARA EL ÁREA DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN...
PROPUESTA DE MEJORAMIENTO  CONTINUO PARA EL ÁREA DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN...PROPUESTA DE MEJORAMIENTO  CONTINUO PARA EL ÁREA DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN...
PROPUESTA DE MEJORAMIENTO CONTINUO PARA EL ÁREA DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN...
 
Identificación y valoración del potencial de RH
Identificación y valoración del potencial de RHIdentificación y valoración del potencial de RH
Identificación y valoración del potencial de RH
 
Carreras administracion
Carreras administracionCarreras administracion
Carreras administracion
 
Adm 120 administración de recursos humanos
Adm 120   administración de recursos humanosAdm 120   administración de recursos humanos
Adm 120 administración de recursos humanos
 
Proceso de reclutamiento (gerente)
Proceso de reclutamiento (gerente)Proceso de reclutamiento (gerente)
Proceso de reclutamiento (gerente)
 

Similar a Entrevista

Distintivo m
Distintivo mDistintivo m
Distintivo m
Diana Reynoso
 
Proyecto final grupo 45
Proyecto final grupo 45Proyecto final grupo 45
Proyecto final grupo 45
Cristhian Andres Valor Garcia
 
Informe planificacion contact center
Informe planificacion contact centerInforme planificacion contact center
Informe planificacion contact center
Gerson Alberto Cabezas Guerrero
 
Administración de recursos humanos con SAP SuccessFactors
Administración de recursos humanos con SAP SuccessFactorsAdministración de recursos humanos con SAP SuccessFactors
Administración de recursos humanos con SAP SuccessFactors
XamaiSAP
 
capitulo iv
capitulo ivcapitulo iv
capitulo iv
Karmelys Velis
 
Apo propuesta
Apo propuestaApo propuesta
Apo propuesta
Carlos Landeta
 
sistema de gestion de calidad.Elessiel Sanchez
sistema de gestion de calidad.Elessiel Sanchezsistema de gestion de calidad.Elessiel Sanchez
sistema de gestion de calidad.Elessiel Sanchez
santoconsuegra
 
gestión de recursos humanos.ppt
gestión de recursos humanos.pptgestión de recursos humanos.ppt
gestión de recursos humanos.ppt
SonyC2
 
Introducción al estudio de los recursos humanos y gestión por competencias
Introducción al estudio de los recursos humanos y gestión por competenciasIntroducción al estudio de los recursos humanos y gestión por competencias
Introducción al estudio de los recursos humanos y gestión por competencias
Jose Carlos Ignacio Soto
 
Estructura gerencial de un hotel
Estructura gerencial de un hotelEstructura gerencial de un hotel
Estructura gerencial de un hotel
Karibel Carrillo
 
Trabajo de talento humano final
Trabajo de talento humano finalTrabajo de talento humano final
Trabajo de talento humano final
Jorge Trujillo
 
MODULO 2 DIPLOMADO.pptx
MODULO 2 DIPLOMADO.pptxMODULO 2 DIPLOMADO.pptx
MODULO 2 DIPLOMADO.pptx
bebasport
 
CMIAplicadoALaGestionDeRecursosHumanos
CMIAplicadoALaGestionDeRecursosHumanosCMIAplicadoALaGestionDeRecursosHumanos
CMIAplicadoALaGestionDeRecursosHumanos
guestba1c78
 
CMIAplicadoALaGestionDeRecursosHumanos
CMIAplicadoALaGestionDeRecursosHumanosCMIAplicadoALaGestionDeRecursosHumanos
CMIAplicadoALaGestionDeRecursosHumanos
paulclas
 
Modelos de Administración
Modelos de AdministraciónModelos de Administración
Modelos de Administración
nAyblancO
 
Presentación upselling
Presentación upsellingPresentación upselling
Presentación upselling
Enrique Garcés
 
APE I GT 03 GRUPO DE TRABAJO No. 09.pptx
APE I GT 03 GRUPO DE TRABAJO No. 09.pptxAPE I GT 03 GRUPO DE TRABAJO No. 09.pptx
APE I GT 03 GRUPO DE TRABAJO No. 09.pptx
Alejandro382120
 
Borrador creacion de empresa
Borrador creacion de empresaBorrador creacion de empresa
Borrador creacion de empresa
LuisK1012
 
MODELO ESTRATEGICO (EMPRESA PROSERPORT)
 MODELO ESTRATEGICO (EMPRESA PROSERPORT) MODELO ESTRATEGICO (EMPRESA PROSERPORT)
MODELO ESTRATEGICO (EMPRESA PROSERPORT)
kadecaelco
 
Certificacion moderniza
Certificacion modernizaCertificacion moderniza
Certificacion moderniza
karlaglezruiz
 

Similar a Entrevista (20)

Distintivo m
Distintivo mDistintivo m
Distintivo m
 
Proyecto final grupo 45
Proyecto final grupo 45Proyecto final grupo 45
Proyecto final grupo 45
 
Informe planificacion contact center
Informe planificacion contact centerInforme planificacion contact center
Informe planificacion contact center
 
Administración de recursos humanos con SAP SuccessFactors
Administración de recursos humanos con SAP SuccessFactorsAdministración de recursos humanos con SAP SuccessFactors
Administración de recursos humanos con SAP SuccessFactors
 
capitulo iv
capitulo ivcapitulo iv
capitulo iv
 
Apo propuesta
Apo propuestaApo propuesta
Apo propuesta
 
sistema de gestion de calidad.Elessiel Sanchez
sistema de gestion de calidad.Elessiel Sanchezsistema de gestion de calidad.Elessiel Sanchez
sistema de gestion de calidad.Elessiel Sanchez
 
gestión de recursos humanos.ppt
gestión de recursos humanos.pptgestión de recursos humanos.ppt
gestión de recursos humanos.ppt
 
Introducción al estudio de los recursos humanos y gestión por competencias
Introducción al estudio de los recursos humanos y gestión por competenciasIntroducción al estudio de los recursos humanos y gestión por competencias
Introducción al estudio de los recursos humanos y gestión por competencias
 
Estructura gerencial de un hotel
Estructura gerencial de un hotelEstructura gerencial de un hotel
Estructura gerencial de un hotel
 
Trabajo de talento humano final
Trabajo de talento humano finalTrabajo de talento humano final
Trabajo de talento humano final
 
MODULO 2 DIPLOMADO.pptx
MODULO 2 DIPLOMADO.pptxMODULO 2 DIPLOMADO.pptx
MODULO 2 DIPLOMADO.pptx
 
CMIAplicadoALaGestionDeRecursosHumanos
CMIAplicadoALaGestionDeRecursosHumanosCMIAplicadoALaGestionDeRecursosHumanos
CMIAplicadoALaGestionDeRecursosHumanos
 
CMIAplicadoALaGestionDeRecursosHumanos
CMIAplicadoALaGestionDeRecursosHumanosCMIAplicadoALaGestionDeRecursosHumanos
CMIAplicadoALaGestionDeRecursosHumanos
 
Modelos de Administración
Modelos de AdministraciónModelos de Administración
Modelos de Administración
 
Presentación upselling
Presentación upsellingPresentación upselling
Presentación upselling
 
APE I GT 03 GRUPO DE TRABAJO No. 09.pptx
APE I GT 03 GRUPO DE TRABAJO No. 09.pptxAPE I GT 03 GRUPO DE TRABAJO No. 09.pptx
APE I GT 03 GRUPO DE TRABAJO No. 09.pptx
 
Borrador creacion de empresa
Borrador creacion de empresaBorrador creacion de empresa
Borrador creacion de empresa
 
MODELO ESTRATEGICO (EMPRESA PROSERPORT)
 MODELO ESTRATEGICO (EMPRESA PROSERPORT) MODELO ESTRATEGICO (EMPRESA PROSERPORT)
MODELO ESTRATEGICO (EMPRESA PROSERPORT)
 
Certificacion moderniza
Certificacion modernizaCertificacion moderniza
Certificacion moderniza
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

Entrevista

  • 1. TESIS Previa a la obtención del Título de Doctor en: Administración y Dirección de Empresas. TEMA “MODELO DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL ORIENTADO A LA MEJORA DEL RENDIMIENTO DEL TALENTO HUMANO EN LAS EMPRESAS HOTELERAS DE LA ZONA SUR DE LA PROVINCIA DE MANABÍ” Autor: Ing. Miguel Baque Cantos Asesor: Dra. Lucero Uceda UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
  • 2.  “MODELO DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL ORIENTADO A LA MEJORA DEL RENDIMIENTO DEL TALENTO HUMANO EN LAS EMPRESAS HOTELERAS DE LA ZONA SUR DE LA PROVINCIA DE MANABÍ” La deficiente gestión organizacional que ocasiona el bajo rendimiento del talento humano A pesar de que existe una infraestructura insuficiente, el turismo está siendo un rubro sustancial para el país, por tal razón se debería dar la importancia debida a este sector, tomando en cuenta que esta actividad sólo consume productos nacionales para su funcionamiento. Las organizaciones dependen primordialmente del elemento humano, para funcionar y evolucionar. . La capacidad intelectual es la clave Las personas junto con sus conocimientos y habilidades intelectuales se convierten en la base principal de la nueva organización
  • 3. Objetivos Específicos Determinar si las funciones y cargos son asignados de manera adecuada en el sector hotelero Identificar la aplicación de procesos de capacitación al personal del sector hotelero de la zona Sur de la provincia de Manabí. Diagnosticar la existencia y ejecución de procesos de evaluación al personal de la empresa hotelera Identificar la realización de estímulos al personal y su relación con la motivación hacia su desempeño. Diseñar una propuesta de mejora a la gestión organizacional para incrementar el rendimiento del talento humano de la empresa hotelera.  Analizar la incidencia del modelo de gestión organizacional en el rendimiento del talento humano en las empresas hoteleras de la Zona sur de Manabí. Objetivo General
  • 4. HIPOTESIS Hipótesis general  La aplicación del nuevo modelo de gestión organizacional mejorara el Rendimiento del Talento Humano en las Empresas Hoteleras de la zona sur de la Provincia de Manabí. Hipótesis específicas  Mediante la correcta asignación de funciones se contribuirá a la eficiencia de los empleados.  Con la aplicación de un plan de capacitación continua desarrollara de manera eficiente las habilidades y destrezas del talento humano del sector hotelero  La evaluación continua ayudará a mejorar el rendimiento del talento humano  La realización de estimulo a los empleados contribuirá a una mayor motivación del personal de la empresa hotelera.
  • 5. MATERIALES Y PROCEDIMIENTOS Población y Muestra Muestra Métodos Técnicas Analitico -Sintetico Inductivo- Deductivo EntrevistaEncuesta Población 132 200 n= Z2 P.Q.N Z2 P.Q+N.e2
  • 6. Recopilación de la información. Información primaria: Encuestas aplicadas a empleados de los hoteles de la zona Sur de Manabí entrevistas a expertos en el tema. Información secundario bibliografía de medios informáticos que enlazan a la comunidad del conocimiento. Procesamiento de la información. El procesamiento de la información se realizará mediante la utilización de tablas y gráficos estadísticos que Word, Excel y Project Procesamiento y Recopilación de la información.
  • 7. . RESULTADOS La incidencia del modelo de gestión organizacional en el rendimiento del talento humano en las empresas hoteleras de la Zona sur de Manabí
  • 8. Está usted de acuerdo que se debe de seleccionar al talento humano en toda empresa hotelera Opción f % Totalmente 101 76,52 Medianamente 25 18,94 En desacuerdo 6 4,54 Total 132 100,00 0 10 20 30 40 50 60 70 80 Disponibilidad de selección en la empresa hotelera 76.52 18.94 4.54 Totalmente Medianamente En desacuerdo
  • 9. Cree que usted que la forma de organización que existe en la empresa hotelera es Opción f % Excelente 20 15,15 Buena 83 62,88 Regular 29 21,97 Pésima 0 0,00 Total 132 100,00 0 10 20 30 40 50 60 70 Valoracion de la organización de la empresa hotelera 15.15 62.88 21.97 0 Excelente Buena Regular Pesima
  • 10. Cree usted que las empresas hoteleras de la zona sur de Manabí aportan al desarrollo socioeconómico de la región Opción f % Si 126 95,45 No 6 4,55 132 100 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Aporte de la empresa hotelera 95.45 4.55 Si No
  • 11. Cree usted que si se gestionara de forma adecuada el talento humano esto elevaría el rendimiento de los trabajadores en el sector hotelero Opción f % Mucho 120 90,91 Poco 12 9,09 Nada 0 0,00 132 100 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Mejora del rendimiento mediante la gestion 90.91 9.09 0 Mucho Poco Nada
  • 12. Cómo calificaría la estructura organizacional de la empresa hotelera Opción f % Muyfuncional 14 10,60 Funcional 34 25,76 PocoFuncional 66 50 Antifuncional 18 13,64 TOTAL 132 100 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 Estimacion de la estructura organizacional de la empresa hotelera 10.6 25.76 50 13.64 Altamente Funcional Poco funcional Anti funcional
  • 13. Cuándo Ud. ingreso a la empresa se le explicó de forma adecuada y especifica las funciones del cargo que desempeña Opción f % Si 33 25 Ha tenido que aprender por su cuenta 80 60,61 No 19 14,39 TOTAL 132 100 0 10 20 30 40 50 60 70 Explicacion previa y detallada de las funciones a desempeñar 25 60.61 14.39 Si Aprendio por su cuenta No
  • 14. Diría que existe una adecuada clasificación de los puestos en la empresa hotelera Opción f % Siempre 33 25 A veces 19 14,39 Nunca. 80 60,61 TOTAL 132 100 0 10 20 30 40 50 60 70 Idoneidad del sistema de calificacion de puestos 25 14.39 60.61 Siempre A veces Nunca
  • 15. De las siguientes alternativas en cual ubicaría el proceso de evaluación del desempeño de la empresa hotelera Opción f % Excelente 7 5,30 Muy buena 19 14,39 Buena 14 10,61 Regular 55 41,67 Mala 37 28,03 TOTAL 132 100 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 Calidad del proceso de evaluacion de desempeño 5.3 14.39 10.61 41.67 28.03 Excelente Muy buena Buena Regular Mala
  • 16. PROPUESTA Sistema de gestión por competencias orientado al mejoramiento del rendimiento del talento humano de la empresa hotelera de zona sur de Manabí. MISION  Cada uno de los ejecutivos y empleados de la empresa hotelera de la zona Sur de Manabí, trabaja de manera consciente como parte de un todo y desempeñan sus funciones con responsabilidad, carisma y eficiencia cumpliendo cada una de las exigencias de su distinguida clientela. VISION  La empresa hotelera del Sur de Manabí es una de las que tiene mayor acogida, en los turistas nacionales e internacionales, por la calidad de atención que brinda su personal, su eficiencia y cordialidad.
  • 17. ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL DE LA EMPRESA JUNTA DIRECTIVA DE LA EMPRESA HOTELERA ASISTENCIA DE SEGURIDAD DEP. ASESORIA LEGAL GERENCIA DEP. LOGISTICA DEP. RR.HHDEP. FINANCIERO DEP. ADMINISTRATIVO DEP. MARKETING AREA DE IMAGEN Y PUBLICIDAD AREA DE ASISTENCIA TECNICA AREA DE CONTABILIDAD SERVICIO DE HABITACION AREA DE COCINA RECEPCION
  • 18. ORGANIGRAMA DE CARGOS DE LA EMPRESA DIRECTIVOS DE LA EMPRESA HOTELERA GERENTE GENERAL ASESOR DE SEGURIDAD ASESOR JURIDICO Competencias: Velar por la seguridad de los empleados y bienes de la empresa; implementar medias de seguridad Competencias: Proponer, aplicar y evaluar las políticas del organismo en materia jurídica GERENTE ADMINISTRATIVO GERENTE DE MARKJETING GERENTE DE LOGISTICA JEFE DE RR.HHGERENTE FINANCIERO Competencias: Cumplir las disposiciones legales tanto en el ámbito administrativo, financiero y tributario. Planificar, organizar, administrar. Ejecutar e innovar proyectos hoteleros en general Competencias: Realizar conjuntamente con la Dirección General, la elaboración preliminar del presupuesto de la empresa; Realizar las gestiones necesarias con proveedores; Asegurar el suministro de los recursos destinados a los proyectos en operación Competencias: Trazar metas de mercadeo; Supervisar el desarrollo y ejecución de las actividades promocionales; crear campañas publicitarias para la empres, Iniciar investigaciones de mercadeo para luego analizar los hallazgos y así asegurar los más altos niveles de efectividad en la publicidad, Negociar contratos Competencias: Implementar programas tendientes al ahorro y control del gasto en cada área a su cargo; Verificar el buen funcionamiento de las instalaciones de empresa hotelera; Implementar innovaciones que aumenten la funcionalidad de la empresa hotelera Competencias: Planear, dirigir, coordinar y supervisar la programación y desarrollo de las actividades profesionales, técnicas y administrativas propias del departamento de Talento Humanos. Competencias: Planeación para el control de las operaciones; Información e interpretación de los resultados de operaciones y de situación financiera; Evaluación y deliberación; Administración de impuestos, Informes a dependencias gubernamentales.
  • 19. Fundamento Teórico MARCO TEORICO Variables que afectan el desempeño laboral Gestión por competencias laborales Competencias Importancia de la gestión por competencias en el mercado hotelero La capacidad comunicacional Las incompetencias de los modelos de gestión humana basados en competencias Fundamento estratégico : Metodológico Modelo de competencias del administrador de proyectos Competencias complejas Buenas practicas en el diseño e implementaciónSGICH Estrategia de capacitación para desarrollar competencias laboralesMentoring y coaching Competencias laborales Planes de sucesión en la organización y su implementación por parte de capital humano Metodología para determinar las competencias laborales
  • 20. CONCLUSIONES  a. Un nuevo modelo de gestión organizacional posibilitará un incremento en el rendimiento del talento humano dado el conocimiento que cada uno tendrá sobre las competencias a su cargo.  b. La empresa hotelera no se encuentra definida claramente la asignación de puestos situación que incide en el desconocimiento, incumpliendo y en la duplicidad de funciones en el talento humano de la empresa, lo que resta la calidad en los servicios de la empresa hotelera.  c. Actualmente no se ejecutan procesos de capacitación al personal del sector hotelero de la zona Sur de Manabí, por ello es más limitado el desarrollo de destrezas específicas que posibiliten una mejor realización de sus funciones.  d. La Empresa Hotelera de la zona Sur de Manabí carece de un adecuado proceso de evaluación de rendimiento del personal por lo cual no se puede determinar una adecuada jerarquía en el personal en base a sus actitudes, capacidades y talentos reales.  e. Actualmente no cuentan con un programa de estímulos a los empleados lo que es fundamental para alcanzar una alta motivación en los miembros de la empresa, como reconocimiento a su desempeño y dedicación
  • 21. RECOMENDACIONES  a. Implementación de un nuevo modelo de gestión organizacional orientado al incremento en el rendimiento del talento humano.  b. Definir claramente la asignación de puestos propiciando el conocimiento y la eficacia en el cumplimiento de funciones en el talento humano de la empresa.  c. Ejecución de procesos de capacitación al personal del sector hotelero de la zona Sur de Manabí, para el desarrollo de destrezas especificas que posibiliten una mejor realización de sus funciones.  d. Implementación de un adecuado proceso de evaluación de rendimiento del personal para una adecuada jerarquía y ascensos en el personal.  e. Aplicación de un programa de estímulos a los empleados, a fin de incrementar la motivación de los empleados en el cumplimiento de sus funciones.  f. Que se aplique de forma responsable la propuesta de sistema de gestión de competencias que se encuentra en el presente documento.