SlideShare una empresa de Scribd logo
“RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CONTRATACION”
ANGÉLICA MARIA CASTELLANOS MONDRAGÓN
NATALY CASTELLANOS DELGADO
YOHAN ALEXANDER PINILLA PINILLA
JORGE ARMANDO ROCHA
(Estudiantes)
JHONN JAIRO ANGARITA LOPEZ
(Docente)
ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL
(Asignatura)
UNIVESIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE
COLOMBIA
FACULTAD SECCIONAL CHIQUINQUIRÁ
ESCUELA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
CHIQUINQUIRÁ
2020
RECLUTAMIENTO DE PERSONAL (POLÍTICAS EN LA EMPRESA Y
PROCESO)
El proceso de reclutamiento en Turismo por Boyacá se da inicio con la búsqueda de los
posibles colaboradores en un trabajo mancomunado entre jefes de área, recursos humanos
y gerente, cada uno de nuestros colaboradores debe de sobresalir con su desempeño, debe
tener aptitudes propias de su cargo y ser personas con buena actitud de servicio,
independientemente de si tiene o no contacto con el público.
En el proceso de reclutamiento Turismo por Boyacá se atraen las personas en principio a
través de plataformas digitales valiéndose del internet, dado que hace que se puedan hacer
los filtros iniciales de manera casi que automática con ayuda de softwares que identifican
los currículos con los requisitos principales que debe cumplir cada colaborador.
Para dar por hecho el inicio de este proceso es necesario tener en cuenta tres fases:
 Determinar cuáles son las necesidades de la organización, en lo que se refiere a
capital humano.
 Que ofrecen los recursos humanos.
 Cuáles son las técnicas de reclutamiento que se deban emplear para dicho proceso.
De igual forma es importante lograr la idenficacion oportuna y exacta de las necesidades
de la organización, para lograr que este proceso sea perfecto es importante saber que el
estudio de necesidades es un trabajo continuo y no que se realice ocasionalmente o por
necesidad. En este proceso se puede encontrar el planeamiento del personal lo cual
traduce el progreso de la organización es decir que a medida que la organización crece se
hace necesario personal que pueda ser más especializado o con aptitudes adicionales para
ocupar cada cargo.
RECLUTAMIENTO MIXTO
Ahora bien, una de las formas de llevar a cabo el reclutamiento para Turismo por Boyacá
es usar el Outsourcing que para nuestro caso se tiene en cuenta para lagunas áreas de
ventas, es el modelo de contratación de preferencia para los colaboradores que se
dediquen especialmente al impulso del producto, otra forma de reclutamiento utilizada
por la organización es la de reclutamiento interno, este proceso es tenido en cuenta para
cargos que sean para una dirección o un jefe de área, dado que los propios colaboradores
que tengan un tiempo determinado dentro de la organización ya deben conocer los
procesos internos y cuáles serían las funciones que realizarían, así mismo quienes se
postulen deben de cumplir con unos requerimientos específicos y propios de ese cargo,
por ejemplo un nivel adecuado de estudios y conocimientos previos en el área.
Pero en cambio si dentro de la organización no se puede elegir ninguna de las personas o
colaboradores antiguos, se procede a recibir currículo de personas externas, pero para este
proceso se debe tener un poco más de cuidado dado que se contratarían personas que hasta
el momento han sido ajenas a la organización.
FUENTES DE RECLUTAMIENTO
Se refiere específicamente a los medios o los lugares de los cueles se puede valer la
organización para atraer nuevos empleados.
“Cuando una empresa identifica las fuentes de candidatos, emplea
los métodos apropiados de reclutamiento interno o externo para
lograr los objetivos de reclutamiento.”
Chiavenato Idalberto, Administración de recursos humanos
PROCESO DE RECLUTAMIENTO TURISMO POR BOYACÁ
En cada organización existe un proceso de reclutamiento diferente, el cual varía según
sus necesidades, adicionalmente es necesario saber que el momento en que se genera esta
necesidad no es precisamente el departamento de reclutamiento el que toma la decisión
de iniciar el proceso, sino que por el contrario es el resultado de una serie de condiciones
y solicitudes de otros departamentos, que resulta de una requisición de personal o de
empleo, la cual debe ser diligenciada por el jefe o encargado del departamento que
requiere de ese nuevo colaborador.
SELECCION DE PERSONAL (políticas, formatos, procesos)
En la empresa turismo por Boyacá se maneja la selección por competencias pues es una
técnica utilizada con el fin de encontrar talentos; Estos deben contar con las habilidades
y destrezas necesarias para estar acordes con las competencias que exige en el cargo.
Las diferentes competencias representan el conjunto de condiciones individuales que
posee un individuo para realizar una actividad. Las competencias se deben enfocar en
torno a la evaluación de desempeño de sus labores y a la productividad laboral. Las
competencias se componen de la personalidad, las habilidades, el conocimiento y la
experiencia. Asimismo, se interrelaciona con los intereses y la motivación que poseen las
personas.
A su vez debe contar con otros elementos que se deben en consideración para la selección
de personal los cuales se encuentran: Actitudes, Valores, Rasgos de personalidad,
Motivaciones y aspiraciones.
De esta manera es como todo se sintetiza en aspectos que favorecen el desarrollo
organizacional positivo. Todo esto es valorado por los profesionales de recursos humanos
para contar con el mejor talento. Por consiguiente, la selección por competencias incluye:
Factor “saber”: conocimientos, habilidades y destrezas técnicas.
Factor “saber hacer”: incluye los procedimientos que sigue en sus funciones laborales.
Factor “saber estar” que se relaciona con su comportamiento individual y colectivo.
Factor “saber ser”, relativo a las diversas interrelaciones que evidentemente influye en el
trabajo en equipo.
Por lo tanto, el diagnóstico detallado es vital. De modo que, al realizar la selección por
competencias, el especialista en recursos humanos aplica la entrevista en profundidad
como una guía. El objetivo principal es conocer al aspirante en diferentes situaciones.
EL PROCESO DE SELECCIÓN
El proceso de selección general de la empresa de turismo por Boyacá, comienza por la
entrevista preliminar, donde la empresa rechaza a los candidatos poco calificados. Luego,
los solicitantes llenan la solicitud de empleo de la empresa. Después, avanzan a través de
una serie de pruebas de selección, entre las cuales incluye las verificaciones de referencias
y antecedentes.
LA ENTREVISTA PRELIMINAR
El proceso de selección comienza con una entrevista preliminar. Cuyo propósito básico de este
filtro inicial de solicitantes es eliminar a los que no cumplen los requisitos del puesto. En esta
etapa, el entrevistador hace algunas preguntas directas.
REVISIÓN DE SOLICITUDES
Hacer que el candidato llene una solicitud de empleo.
(Adjunto PDF con la solicitud de empleo)
REVISIÓN DEL CURRÍCULUM
El currículum se evaluara automáticamente, donde se revisara a detalle los errores
tipográficos, de ortografía, saltos de un empleo a otro, la coherencia, y verificación.
APLICACIÓN DE PRUEBAS DE SELECCIÓN
Entrevista de selección:
Se aplicara una entrevista a más profundidad, con el fin de conocer con detalle al
aspirante al cargo, escuchar sus respuestas de la entrevista (anexo1) para determinar si
Diagrama de flujo de un sistema de
reclutamiento y selección de RH.
es idóneo o no para ser contratado teniendo en cuenta, su experiencia, su presentación
personal, su conocimiento y formación,.
Prueba de conocimiento:
En las áreas de: Sistemas, Dirección, Financiera, De marketing, es necesario aplicar una
prueba de conocimiento especializada en cada función con el fin de saber si el candidato
domina el conocimiento requerido en el área en la cual va a desempeñar el cargo
Test psicológico:
Se examinara con detalle las habilidades mentales con las que cuentan los candidatos,
para ocupar cada cargo de la empresa es necesario que tengan dominio en ciertas áreas
de la inteligencia llamados factores los cuales son los siguientes
Factor V o comprensión verbal
Factor W o facilidad de palabra
Factor N o factor numérico
Factor S o de las relaciones espaciales:
Factor M o memoria de asociación:
Factor P o rapidez de percepción:
Factor R o de razonamiento:
Las siguientes tablas se encuentran detallados los factores que se requieren en cada
cargo.
Factor requerido prueba Thrustone
Cargo Nivel mental V W N S M P R G
Director ejecutivo Superior x x x x x x
Secretaria de Director ejecutvio Medio-superior x x x x
Gerente General Superior x x x x x
Secretaria de Gerente General Medio-superior x x x x
Factor requerido prueba Thrustone
Cargo Nivel mental V W N S M P R G
Jefe de area de recursos h Superior x x x x
Reclutador Medio-superior x x x x
Psicologo Medio-superior x x x x x
Entrenador Medio-superior x x x x
Archivo y correspondencia Medio x x x x x
Servicios Generales Medio x x
Factor requerido prueba Thrustone
Cargo Nivel mental V W N S M P R G
Jefe de area Superior x x x x x
Diseñador grafico Medio-superior x x x
Publicista Medio-superior x x x
Promotor Medio x x x
Asesor de imagen Medio x x
Asesores Comerciales Medio x x
Factor requerido prueba Thrustone
Cargo Nivel mental V W N S M P R G
Jefe de Sistemas Medio-superior x x x x
Promotor TIC'S Medio-superior x x x
Analista Técnico Medio-superior
Desarrollador Medio-superior x x x
Factor requerido prueba Thrustone
Cargo Nivel mental V W N S M P R G
Jefe de area Operativa Superior x x x
Guía Logístico 1 Medio-superior x x x
Guía Logístico 2 Medio-superior x x x x
Conductor 1 Medio x x
Conductor 2 Medio x x
Guía Turístico 1 Medio-superior x x x x
Guía Turístico 2 Medio-superior x x x x
PRUEBA PSICOMETRICA
CUADERNILLO TEST DE APTITUDES MENTALES PRIMARIAS
CONTRATACIÓN EMPRESA “TURISMO POR BOYACA”
En nuestra empresa “Turismo por Boyacá” manejamos diferentes tipos de contrato según
el cargo, ya sea en la parte ejecutiva u operaria. Existen contratos a término fijo, término
indefinido, por obra y por prestación de servicios. A continuación, se nombra los
diferentes cargos con su respectivo tipo de contrato.
PARTE EJECUTIVA.
Departamento administrativo.
Director ejecutivo: su tipo de contrato es a TÉRMINO FIJO y tiempo completo, con
duración de un (1) año y con posibilidad de renovación hasta por tres periodos iguales.
Secretaria del Director Ejecutivo: tipo de contrato a TÉRMINO FIJO y tiempo
completo, con renovación cada año y hasta por tres años.
Gerente general: tipo de contrato a TÉRMINO FIJO y tiempo completo, con
renovaciones cada año y hasta por tres años consecutivos.
Secretaria del Gerente General: tipo de contrato a TÉRMINO FIJO y con periodicidad
cada año y renovación hasta tres años seguidos.
PARTE OPERARIA:
Departamento de recursos humanos.
Jefe de área de recursos humanos: tipo de contrato a TÉRMINO FIJO y tiempo
completo, periodicidad de cada año y hasta por tres seguidos.
Reclutador: su tipo de contrato es por PRESTACIÓN DE SERVICIOS, dado que no se
necesita todo el tiempo dentro de la empresa, sino cuando necesitemos de su servicio. No
está obligado a cumplir horario y no recibe cargas prestacionales.
Psicólogo: tipo de contrato a TÉRMINO FIJO y tiempo completo, esto porque siempre
se va a necesitar de su profesionalidad. Su periodicidad es de cada año y con renovación
hasta por tres años.
Entrenador: tipo de contrato por PRESTACIÓN DE SERVICIOS, su servicio valga la
redundancia, se usan solo cuando la empresa los necesite. No está obligado a cumplir
horario ni recibe cargas prestacionales.
Archivo y correspondencia: contrato a TÉMINO FIJO y tiempo completo, con
periodicidad de cada año y con renovación hasta por tres años.
Servicios generales: contrato a TÉRMINO FIJO y tiempo completo, renovable cada año
y hasta por tres años.
Departamento financiero:
Jefe de área financiera: contrato a TÉRMINO FIJO y tiempo completo, con renovación
a cada año y hasta por tres consecutivos, ya después de ello pasa a ser por término
indefinido.
Auxiliar financiero: contrato a TÉRMINO FIJO y tiempo completo, renovado cada año,
hasta por tres años.
Analista financiero: contrato a TÉRMINO FIJO y tiempo completo, con posibilidad de
renovación cada año y hasta por tres años. Después de ahí, pasaría a ser indefinido.
Control presupuestal: contrato a TÉRMINO FIJO y tiempo completo, renovación cada
año y hasta tres años consecutivos.
Tesorero: contrato a TÉRMINO FIJO y tiempo completo, renovable cada año y hasta
tres años seguidos.
Contador: contrato por PRESTACIÓN DE SERVICIOS, no obligatorio cumplimiento
de horario y, además, recibir cargas prestacionales.
Departamento de marketing.
Jefe de área de marketing: contrato a TÉRMINO FIJO y tiempo completo, con
renovación cada año y hasta tres años. Después de eso se toma como indefinido.
Diseñador gráfico: contrato por PRESTACIÓN DE SERVICIOS sin horario establecido
ni recargas prestacionales. Se usará sus servicios solo cuando sean necesarios.
Publicista: contrato por PRESTACIÓN DE SERVICIOS sin horario especifico y sin
recargas prestacionales, solo serán usados sus servicios cuando sean necesarios.
Promotor: contrato por PRESTACIÓN DE SERVICIOS sin recargas prestacionales ni
horario establecido.
Asesor de imagen: contrato por PRESTACIÓN DE SERVICIOS sin recargos
prestacionales y sin horarios establecidos.
Asesores comerciales: contrato a TÉRMINO FIJO y tiempo completo, con renovación
cada año y hasta tres años consecutivos. Después de eso se toma como contrato
indefinido.
Departamento de sistemas.
Jefe de sistemas: contrato a TÉRMINO FIJO y tiempo completo, renovaciones de cada
año y hasta por tres años consecutivos.
Promotor TIC’s: contrato por PRESTACIÓN DE SERVICIOS sin recargos
prestacionales y sin horario establecido. Será contratado cada que se necesite de su
servicio.
Analista técnico: contrato por PRESTACIÓN DE SERVICIOS sin horario y sin
prestaciones. Será contratado conforme se necesite de sus servicios.
Desarrollador: contrato por PRESTACIÓN DE SERVICIOS sin horario y sin
prestaciones sociales, llamado solo en cuanto se haga necesidad de sus servicios.
Departamento operativo.
Jefe de área operativa: contrato a TÉRMINO FIJO y tiempo completo, con renovación
cada año y hasta tres años seguidos. Después de ello, se toma como contrato indefinido.
Guías logísticos: contrato a TÉRMINO FIJO y tiempo completo, con renovación cada
año y hasta tres años seguidos.
Conductores: contrato a TÉRMINO FIJO y tiempo completo, con renovación hasta por
tres años y con periodicidad de cada año.
Guías turísticos: contrato a TÉRMINO FIJO y con tiempo completo, renovaciones cada
año y hasta tres años. Después de ello, se tomará como contrato indefinido.
Los contratos que son a TÉRMINO FIJO y con tiempo completo es porque siempre van
a ser necesitados en la empresa. Es por ello que el área ejecutiva de la empresa es todo a
término fijo, al igual que cada uno de los jefes de cada departamento. Es con renovación
cada año y hasta por tres años dado que si fuera por término indefinido podríamos tener
problemas a la hora de terminar un contrato con alguno de los trabajadores.
Los contratos por PRESTACIÓN DE SERVICIOS son aquellos que no son necesarios
siempre en la empresa, sino cuando los servicios son necesitados. Estos no cuentas con
prestaciones sociales ni con un horario establecido, ya que no van a ser fijos en la empresa.
Su duración como tal es el tiempo por el cual sea necesario los servicios prestados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...
Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...
Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...
Faustino Maldonado
 
Captacion
Captacion Captacion
Jesús Gómez - Reclutamiento y Selección
Jesús Gómez - Reclutamiento y SelecciónJesús Gómez - Reclutamiento y Selección
Jesús Gómez - Reclutamiento y Selección
Cerem Business School
 
Reclutamiento y seleccion
Reclutamiento y seleccionReclutamiento y seleccion
Reclutamiento y seleccion
diplomaturacomahue
 
El reclutamiento power point
El reclutamiento power pointEl reclutamiento power point
El reclutamiento power point
basyjimenez
 
Proceso de gestión de recursos humanos
Proceso de gestión de recursos humanos Proceso de gestión de recursos humanos
Proceso de gestión de recursos humanos
LeonarysSuarez
 
Captacion y seleccion
Captacion y seleccionCaptacion y seleccion
Captacion y seleccion
YadiraHerrera15
 
Ensayo Unidad 2 Gestión del Talento Humano
Ensayo Unidad 2 Gestión del Talento HumanoEnsayo Unidad 2 Gestión del Talento Humano
Ensayo Unidad 2 Gestión del Talento Humano
Jhonny Hernandez pineda
 
Reclutamiento y Selección
Reclutamiento y SelecciónReclutamiento y Selección
Reclutamiento y Selección
universidadvirtual
 
Mapa mental 1.5 JINETT ARCIA RECLUTAMIENTO Y SELECCION DE PERSONAL
Mapa mental 1.5 JINETT ARCIA RECLUTAMIENTO Y SELECCION DE PERSONALMapa mental 1.5 JINETT ARCIA RECLUTAMIENTO Y SELECCION DE PERSONAL
Mapa mental 1.5 JINETT ARCIA RECLUTAMIENTO Y SELECCION DE PERSONAL
JINETT1
 
Diapositivas trabajo yenner
Diapositivas trabajo yennerDiapositivas trabajo yenner
Diapositivas trabajo yenner
UNIONLINE LIMITED
 
Planeación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personalPlaneación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personal
Edgardo Mejia Herrera
 
Reclutamiento y Selección de personal
Reclutamiento y Selección de personalReclutamiento y Selección de personal
Reclutamiento y Selección de personal
aracelypalomino
 
Reclutamiento
ReclutamientoReclutamiento
RECLUTAMIENTO DE PERSONAL
RECLUTAMIENTO DE PERSONALRECLUTAMIENTO DE PERSONAL
RECLUTAMIENTO DE PERSONAL
Francis Fuenmayor
 
Reclutamiento, selección y contratación
Reclutamiento, selección y contrataciónReclutamiento, selección y contratación
Reclutamiento, selección y contratación
Julio Carreto
 
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE  PERSONALRECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE  PERSONAL
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL
Fernando Bajonero Bailón
 
Caso practico
Caso practicoCaso practico
Caso practico
katherine Hernandez
 
Reclutamiento de personal arh
Reclutamiento de personal arhReclutamiento de personal arh
Reclutamiento de personal arh
marimustt
 
Preparación y selección 4
Preparación y selección 4Preparación y selección 4
Preparación y selección 4
amedvargas
 

La actualidad más candente (20)

Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...
Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...
Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...
 
Captacion
Captacion Captacion
Captacion
 
Jesús Gómez - Reclutamiento y Selección
Jesús Gómez - Reclutamiento y SelecciónJesús Gómez - Reclutamiento y Selección
Jesús Gómez - Reclutamiento y Selección
 
Reclutamiento y seleccion
Reclutamiento y seleccionReclutamiento y seleccion
Reclutamiento y seleccion
 
El reclutamiento power point
El reclutamiento power pointEl reclutamiento power point
El reclutamiento power point
 
Proceso de gestión de recursos humanos
Proceso de gestión de recursos humanos Proceso de gestión de recursos humanos
Proceso de gestión de recursos humanos
 
Captacion y seleccion
Captacion y seleccionCaptacion y seleccion
Captacion y seleccion
 
Ensayo Unidad 2 Gestión del Talento Humano
Ensayo Unidad 2 Gestión del Talento HumanoEnsayo Unidad 2 Gestión del Talento Humano
Ensayo Unidad 2 Gestión del Talento Humano
 
Reclutamiento y Selección
Reclutamiento y SelecciónReclutamiento y Selección
Reclutamiento y Selección
 
Mapa mental 1.5 JINETT ARCIA RECLUTAMIENTO Y SELECCION DE PERSONAL
Mapa mental 1.5 JINETT ARCIA RECLUTAMIENTO Y SELECCION DE PERSONALMapa mental 1.5 JINETT ARCIA RECLUTAMIENTO Y SELECCION DE PERSONAL
Mapa mental 1.5 JINETT ARCIA RECLUTAMIENTO Y SELECCION DE PERSONAL
 
Diapositivas trabajo yenner
Diapositivas trabajo yennerDiapositivas trabajo yenner
Diapositivas trabajo yenner
 
Planeación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personalPlaneación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personal
 
Reclutamiento y Selección de personal
Reclutamiento y Selección de personalReclutamiento y Selección de personal
Reclutamiento y Selección de personal
 
Reclutamiento
ReclutamientoReclutamiento
Reclutamiento
 
RECLUTAMIENTO DE PERSONAL
RECLUTAMIENTO DE PERSONALRECLUTAMIENTO DE PERSONAL
RECLUTAMIENTO DE PERSONAL
 
Reclutamiento, selección y contratación
Reclutamiento, selección y contrataciónReclutamiento, selección y contratación
Reclutamiento, selección y contratación
 
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE  PERSONALRECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE  PERSONAL
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL
 
Caso practico
Caso practicoCaso practico
Caso practico
 
Reclutamiento de personal arh
Reclutamiento de personal arhReclutamiento de personal arh
Reclutamiento de personal arh
 
Preparación y selección 4
Preparación y selección 4Preparación y selección 4
Preparación y selección 4
 

Similar a Reclutamiento, seleccion contratacion

Carreras administracion
Carreras administracionCarreras administracion
Carreras administracion
Samantha Ayon
 
Recursos humanos(buscando un gerente)
Recursos humanos(buscando un gerente)Recursos humanos(buscando un gerente)
Recursos humanos(buscando un gerente)
Jhener Tejada Cerdan
 
Fortalecimiento prueba saber pro
Fortalecimiento prueba saber proFortalecimiento prueba saber pro
Fortalecimiento prueba saber pro
daviducn2018
 
Reclutamiento y Seleccion de persoal
Reclutamiento y Seleccion de persoalReclutamiento y Seleccion de persoal
Reclutamiento y Seleccion de persoal
Rebeca Montoya
 
Act. II Reclutamiento y Seleccion de Personal.pdf
Act. II Reclutamiento y Seleccion de Personal.pdfAct. II Reclutamiento y Seleccion de Personal.pdf
Act. II Reclutamiento y Seleccion de Personal.pdf
Nancy Martinez Sosa
 
PLANIFICACIÓN DEL TALENTO HUMANO.pptx
PLANIFICACIÓN DEL TALENTO HUMANO.pptxPLANIFICACIÓN DEL TALENTO HUMANO.pptx
PLANIFICACIÓN DEL TALENTO HUMANO.pptx
FreddyAlonsoAguillon1
 
Caso Práctico Buscando Personal
Caso Práctico Buscando PersonalCaso Práctico Buscando Personal
Caso Práctico Buscando Personal
claudinacerrato
 
Manual de procedimiento para contratar a un gerente de tienda
Manual de procedimiento  para contratar a un gerente de tiendaManual de procedimiento  para contratar a un gerente de tienda
Manual de procedimiento para contratar a un gerente de tienda
KatiaPrieto0305
 
Manual de procedimiento para contratar a un gerente de tienda
Manual de procedimiento  para contratar a un gerente de tiendaManual de procedimiento  para contratar a un gerente de tienda
Manual de procedimiento para contratar a un gerente de tienda
KatiaPrieto0305
 
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL CLASE.pptx
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL CLASE.pptxRECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL CLASE.pptx
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL CLASE.pptx
JasminGonzalez25
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
vladicito2
 
Revista Digital de Captación y Selección
Revista Digital de Captación y SelecciónRevista Digital de Captación y Selección
Revista Digital de Captación y Selección
ValeriaGil26
 
Trabajo final. pdf
Trabajo final. pdfTrabajo final. pdf
Trabajo final. pdf
FelicittaM
 
Trabajo final. pdf
Trabajo final. pdfTrabajo final. pdf
Trabajo final. pdf
sharlin13
 
TRABAJO FINAL PROYECTO.pptx
TRABAJO FINAL PROYECTO.pptxTRABAJO FINAL PROYECTO.pptx
TRABAJO FINAL PROYECTO.pptx
Pablo Perez
 
SELECCIÓN DE PERSONAL.pptx
SELECCIÓN DE PERSONAL.pptxSELECCIÓN DE PERSONAL.pptx
SELECCIÓN DE PERSONAL.pptx
AngieTicona
 
Captación y selección del capital humano
Captación y selección del capital humanoCaptación y selección del capital humano
Captación y selección del capital humano
Luis_Guillermo_Rey
 
Taller de Administración II
Taller de Administración II Taller de Administración II
Taller de Administración II
magui urieta
 
Recruiting de personal supertiendas el comunal v d
Recruiting de personal supertiendas el comunal v dRecruiting de personal supertiendas el comunal v d
Recruiting de personal supertiendas el comunal v d
alejosk8
 
MODULO 2 DIPLOMADO.pptx
MODULO 2 DIPLOMADO.pptxMODULO 2 DIPLOMADO.pptx
MODULO 2 DIPLOMADO.pptx
bebasport
 

Similar a Reclutamiento, seleccion contratacion (20)

Carreras administracion
Carreras administracionCarreras administracion
Carreras administracion
 
Recursos humanos(buscando un gerente)
Recursos humanos(buscando un gerente)Recursos humanos(buscando un gerente)
Recursos humanos(buscando un gerente)
 
Fortalecimiento prueba saber pro
Fortalecimiento prueba saber proFortalecimiento prueba saber pro
Fortalecimiento prueba saber pro
 
Reclutamiento y Seleccion de persoal
Reclutamiento y Seleccion de persoalReclutamiento y Seleccion de persoal
Reclutamiento y Seleccion de persoal
 
Act. II Reclutamiento y Seleccion de Personal.pdf
Act. II Reclutamiento y Seleccion de Personal.pdfAct. II Reclutamiento y Seleccion de Personal.pdf
Act. II Reclutamiento y Seleccion de Personal.pdf
 
PLANIFICACIÓN DEL TALENTO HUMANO.pptx
PLANIFICACIÓN DEL TALENTO HUMANO.pptxPLANIFICACIÓN DEL TALENTO HUMANO.pptx
PLANIFICACIÓN DEL TALENTO HUMANO.pptx
 
Caso Práctico Buscando Personal
Caso Práctico Buscando PersonalCaso Práctico Buscando Personal
Caso Práctico Buscando Personal
 
Manual de procedimiento para contratar a un gerente de tienda
Manual de procedimiento  para contratar a un gerente de tiendaManual de procedimiento  para contratar a un gerente de tienda
Manual de procedimiento para contratar a un gerente de tienda
 
Manual de procedimiento para contratar a un gerente de tienda
Manual de procedimiento  para contratar a un gerente de tiendaManual de procedimiento  para contratar a un gerente de tienda
Manual de procedimiento para contratar a un gerente de tienda
 
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL CLASE.pptx
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL CLASE.pptxRECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL CLASE.pptx
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL CLASE.pptx
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
Revista Digital de Captación y Selección
Revista Digital de Captación y SelecciónRevista Digital de Captación y Selección
Revista Digital de Captación y Selección
 
Trabajo final. pdf
Trabajo final. pdfTrabajo final. pdf
Trabajo final. pdf
 
Trabajo final. pdf
Trabajo final. pdfTrabajo final. pdf
Trabajo final. pdf
 
TRABAJO FINAL PROYECTO.pptx
TRABAJO FINAL PROYECTO.pptxTRABAJO FINAL PROYECTO.pptx
TRABAJO FINAL PROYECTO.pptx
 
SELECCIÓN DE PERSONAL.pptx
SELECCIÓN DE PERSONAL.pptxSELECCIÓN DE PERSONAL.pptx
SELECCIÓN DE PERSONAL.pptx
 
Captación y selección del capital humano
Captación y selección del capital humanoCaptación y selección del capital humano
Captación y selección del capital humano
 
Taller de Administración II
Taller de Administración II Taller de Administración II
Taller de Administración II
 
Recruiting de personal supertiendas el comunal v d
Recruiting de personal supertiendas el comunal v dRecruiting de personal supertiendas el comunal v d
Recruiting de personal supertiendas el comunal v d
 
MODULO 2 DIPLOMADO.pptx
MODULO 2 DIPLOMADO.pptxMODULO 2 DIPLOMADO.pptx
MODULO 2 DIPLOMADO.pptx
 

Más de TurismoporBoyac

Perfil del cargo septiembreeeeeeeeeeeeeeeee
Perfil del cargo septiembreeeeeeeeeeeeeeeeePerfil del cargo septiembreeeeeeeeeeeeeeeee
Perfil del cargo septiembreeeeeeeeeeeeeeeee
TurismoporBoyac
 
Escalas salarialesss (1)
Escalas salarialesss (1)Escalas salarialesss (1)
Escalas salarialesss (1)
TurismoporBoyac
 
Reglamento de higiene y seguridad industrial
Reglamento de higiene y seguridad industrialReglamento de higiene y seguridad industrial
Reglamento de higiene y seguridad industrial
TurismoporBoyac
 
Reglamento interno de trabajo
Reglamento interno de trabajoReglamento interno de trabajo
Reglamento interno de trabajo
TurismoporBoyac
 
Valores corporativos
Valores corporativosValores corporativos
Valores corporativos
TurismoporBoyac
 
Planes turisiticos
Planes turisiticosPlanes turisiticos
Planes turisiticos
TurismoporBoyac
 
Plan 1
Plan 1Plan 1
Plan 4
Plan 4Plan 4
Plan 2
Plan 2Plan 2
Plan 5
Plan 5Plan 5
Plan 3
Plan 3Plan 3
Organigrama y departamentalizacion empresa turismo
Organigrama y departamentalizacion empresa turismoOrganigrama y departamentalizacion empresa turismo
Organigrama y departamentalizacion empresa turismo
TurismoporBoyac
 
Administracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanosAdministracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanos
TurismoporBoyac
 
Administracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanosAdministracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanos
TurismoporBoyac
 

Más de TurismoporBoyac (14)

Perfil del cargo septiembreeeeeeeeeeeeeeeee
Perfil del cargo septiembreeeeeeeeeeeeeeeeePerfil del cargo septiembreeeeeeeeeeeeeeeee
Perfil del cargo septiembreeeeeeeeeeeeeeeee
 
Escalas salarialesss (1)
Escalas salarialesss (1)Escalas salarialesss (1)
Escalas salarialesss (1)
 
Reglamento de higiene y seguridad industrial
Reglamento de higiene y seguridad industrialReglamento de higiene y seguridad industrial
Reglamento de higiene y seguridad industrial
 
Reglamento interno de trabajo
Reglamento interno de trabajoReglamento interno de trabajo
Reglamento interno de trabajo
 
Valores corporativos
Valores corporativosValores corporativos
Valores corporativos
 
Planes turisiticos
Planes turisiticosPlanes turisiticos
Planes turisiticos
 
Plan 1
Plan 1Plan 1
Plan 1
 
Plan 4
Plan 4Plan 4
Plan 4
 
Plan 2
Plan 2Plan 2
Plan 2
 
Plan 5
Plan 5Plan 5
Plan 5
 
Plan 3
Plan 3Plan 3
Plan 3
 
Organigrama y departamentalizacion empresa turismo
Organigrama y departamentalizacion empresa turismoOrganigrama y departamentalizacion empresa turismo
Organigrama y departamentalizacion empresa turismo
 
Administracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanosAdministracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanos
 
Administracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanosAdministracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanos
 

Reclutamiento, seleccion contratacion

  • 1. “RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CONTRATACION” ANGÉLICA MARIA CASTELLANOS MONDRAGÓN NATALY CASTELLANOS DELGADO YOHAN ALEXANDER PINILLA PINILLA JORGE ARMANDO ROCHA (Estudiantes) JHONN JAIRO ANGARITA LOPEZ (Docente) ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL (Asignatura) UNIVESIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD SECCIONAL CHIQUINQUIRÁ ESCUELA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS CHIQUINQUIRÁ 2020
  • 2. RECLUTAMIENTO DE PERSONAL (POLÍTICAS EN LA EMPRESA Y PROCESO) El proceso de reclutamiento en Turismo por Boyacá se da inicio con la búsqueda de los posibles colaboradores en un trabajo mancomunado entre jefes de área, recursos humanos y gerente, cada uno de nuestros colaboradores debe de sobresalir con su desempeño, debe tener aptitudes propias de su cargo y ser personas con buena actitud de servicio, independientemente de si tiene o no contacto con el público. En el proceso de reclutamiento Turismo por Boyacá se atraen las personas en principio a través de plataformas digitales valiéndose del internet, dado que hace que se puedan hacer los filtros iniciales de manera casi que automática con ayuda de softwares que identifican los currículos con los requisitos principales que debe cumplir cada colaborador. Para dar por hecho el inicio de este proceso es necesario tener en cuenta tres fases:  Determinar cuáles son las necesidades de la organización, en lo que se refiere a capital humano.  Que ofrecen los recursos humanos.  Cuáles son las técnicas de reclutamiento que se deban emplear para dicho proceso. De igual forma es importante lograr la idenficacion oportuna y exacta de las necesidades de la organización, para lograr que este proceso sea perfecto es importante saber que el estudio de necesidades es un trabajo continuo y no que se realice ocasionalmente o por necesidad. En este proceso se puede encontrar el planeamiento del personal lo cual traduce el progreso de la organización es decir que a medida que la organización crece se hace necesario personal que pueda ser más especializado o con aptitudes adicionales para ocupar cada cargo. RECLUTAMIENTO MIXTO Ahora bien, una de las formas de llevar a cabo el reclutamiento para Turismo por Boyacá es usar el Outsourcing que para nuestro caso se tiene en cuenta para lagunas áreas de ventas, es el modelo de contratación de preferencia para los colaboradores que se dediquen especialmente al impulso del producto, otra forma de reclutamiento utilizada por la organización es la de reclutamiento interno, este proceso es tenido en cuenta para
  • 3. cargos que sean para una dirección o un jefe de área, dado que los propios colaboradores que tengan un tiempo determinado dentro de la organización ya deben conocer los procesos internos y cuáles serían las funciones que realizarían, así mismo quienes se postulen deben de cumplir con unos requerimientos específicos y propios de ese cargo, por ejemplo un nivel adecuado de estudios y conocimientos previos en el área. Pero en cambio si dentro de la organización no se puede elegir ninguna de las personas o colaboradores antiguos, se procede a recibir currículo de personas externas, pero para este proceso se debe tener un poco más de cuidado dado que se contratarían personas que hasta el momento han sido ajenas a la organización. FUENTES DE RECLUTAMIENTO Se refiere específicamente a los medios o los lugares de los cueles se puede valer la organización para atraer nuevos empleados. “Cuando una empresa identifica las fuentes de candidatos, emplea los métodos apropiados de reclutamiento interno o externo para lograr los objetivos de reclutamiento.” Chiavenato Idalberto, Administración de recursos humanos PROCESO DE RECLUTAMIENTO TURISMO POR BOYACÁ En cada organización existe un proceso de reclutamiento diferente, el cual varía según sus necesidades, adicionalmente es necesario saber que el momento en que se genera esta necesidad no es precisamente el departamento de reclutamiento el que toma la decisión de iniciar el proceso, sino que por el contrario es el resultado de una serie de condiciones y solicitudes de otros departamentos, que resulta de una requisición de personal o de empleo, la cual debe ser diligenciada por el jefe o encargado del departamento que requiere de ese nuevo colaborador. SELECCION DE PERSONAL (políticas, formatos, procesos)
  • 4. En la empresa turismo por Boyacá se maneja la selección por competencias pues es una técnica utilizada con el fin de encontrar talentos; Estos deben contar con las habilidades y destrezas necesarias para estar acordes con las competencias que exige en el cargo. Las diferentes competencias representan el conjunto de condiciones individuales que posee un individuo para realizar una actividad. Las competencias se deben enfocar en torno a la evaluación de desempeño de sus labores y a la productividad laboral. Las competencias se componen de la personalidad, las habilidades, el conocimiento y la experiencia. Asimismo, se interrelaciona con los intereses y la motivación que poseen las personas. A su vez debe contar con otros elementos que se deben en consideración para la selección de personal los cuales se encuentran: Actitudes, Valores, Rasgos de personalidad, Motivaciones y aspiraciones. De esta manera es como todo se sintetiza en aspectos que favorecen el desarrollo organizacional positivo. Todo esto es valorado por los profesionales de recursos humanos para contar con el mejor talento. Por consiguiente, la selección por competencias incluye: Factor “saber”: conocimientos, habilidades y destrezas técnicas. Factor “saber hacer”: incluye los procedimientos que sigue en sus funciones laborales. Factor “saber estar” que se relaciona con su comportamiento individual y colectivo. Factor “saber ser”, relativo a las diversas interrelaciones que evidentemente influye en el trabajo en equipo. Por lo tanto, el diagnóstico detallado es vital. De modo que, al realizar la selección por competencias, el especialista en recursos humanos aplica la entrevista en profundidad como una guía. El objetivo principal es conocer al aspirante en diferentes situaciones. EL PROCESO DE SELECCIÓN El proceso de selección general de la empresa de turismo por Boyacá, comienza por la entrevista preliminar, donde la empresa rechaza a los candidatos poco calificados. Luego, los solicitantes llenan la solicitud de empleo de la empresa. Después, avanzan a través de una serie de pruebas de selección, entre las cuales incluye las verificaciones de referencias y antecedentes.
  • 5. LA ENTREVISTA PRELIMINAR El proceso de selección comienza con una entrevista preliminar. Cuyo propósito básico de este filtro inicial de solicitantes es eliminar a los que no cumplen los requisitos del puesto. En esta etapa, el entrevistador hace algunas preguntas directas. REVISIÓN DE SOLICITUDES Hacer que el candidato llene una solicitud de empleo. (Adjunto PDF con la solicitud de empleo) REVISIÓN DEL CURRÍCULUM El currículum se evaluara automáticamente, donde se revisara a detalle los errores tipográficos, de ortografía, saltos de un empleo a otro, la coherencia, y verificación. APLICACIÓN DE PRUEBAS DE SELECCIÓN Entrevista de selección: Se aplicara una entrevista a más profundidad, con el fin de conocer con detalle al aspirante al cargo, escuchar sus respuestas de la entrevista (anexo1) para determinar si Diagrama de flujo de un sistema de reclutamiento y selección de RH.
  • 6. es idóneo o no para ser contratado teniendo en cuenta, su experiencia, su presentación personal, su conocimiento y formación,. Prueba de conocimiento: En las áreas de: Sistemas, Dirección, Financiera, De marketing, es necesario aplicar una prueba de conocimiento especializada en cada función con el fin de saber si el candidato domina el conocimiento requerido en el área en la cual va a desempeñar el cargo Test psicológico: Se examinara con detalle las habilidades mentales con las que cuentan los candidatos, para ocupar cada cargo de la empresa es necesario que tengan dominio en ciertas áreas de la inteligencia llamados factores los cuales son los siguientes Factor V o comprensión verbal Factor W o facilidad de palabra Factor N o factor numérico Factor S o de las relaciones espaciales: Factor M o memoria de asociación: Factor P o rapidez de percepción: Factor R o de razonamiento: Las siguientes tablas se encuentran detallados los factores que se requieren en cada cargo. Factor requerido prueba Thrustone Cargo Nivel mental V W N S M P R G Director ejecutivo Superior x x x x x x Secretaria de Director ejecutvio Medio-superior x x x x Gerente General Superior x x x x x Secretaria de Gerente General Medio-superior x x x x Factor requerido prueba Thrustone Cargo Nivel mental V W N S M P R G Jefe de area de recursos h Superior x x x x Reclutador Medio-superior x x x x Psicologo Medio-superior x x x x x Entrenador Medio-superior x x x x Archivo y correspondencia Medio x x x x x Servicios Generales Medio x x
  • 7. Factor requerido prueba Thrustone Cargo Nivel mental V W N S M P R G Jefe de area Superior x x x x x Diseñador grafico Medio-superior x x x Publicista Medio-superior x x x Promotor Medio x x x Asesor de imagen Medio x x Asesores Comerciales Medio x x Factor requerido prueba Thrustone Cargo Nivel mental V W N S M P R G Jefe de Sistemas Medio-superior x x x x Promotor TIC'S Medio-superior x x x Analista Técnico Medio-superior Desarrollador Medio-superior x x x Factor requerido prueba Thrustone Cargo Nivel mental V W N S M P R G Jefe de area Operativa Superior x x x Guía Logístico 1 Medio-superior x x x Guía Logístico 2 Medio-superior x x x x Conductor 1 Medio x x Conductor 2 Medio x x Guía Turístico 1 Medio-superior x x x x Guía Turístico 2 Medio-superior x x x x
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. PRUEBA PSICOMETRICA CUADERNILLO TEST DE APTITUDES MENTALES PRIMARIAS
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. CONTRATACIÓN EMPRESA “TURISMO POR BOYACA” En nuestra empresa “Turismo por Boyacá” manejamos diferentes tipos de contrato según el cargo, ya sea en la parte ejecutiva u operaria. Existen contratos a término fijo, término indefinido, por obra y por prestación de servicios. A continuación, se nombra los diferentes cargos con su respectivo tipo de contrato. PARTE EJECUTIVA. Departamento administrativo. Director ejecutivo: su tipo de contrato es a TÉRMINO FIJO y tiempo completo, con duración de un (1) año y con posibilidad de renovación hasta por tres periodos iguales. Secretaria del Director Ejecutivo: tipo de contrato a TÉRMINO FIJO y tiempo completo, con renovación cada año y hasta por tres años. Gerente general: tipo de contrato a TÉRMINO FIJO y tiempo completo, con renovaciones cada año y hasta por tres años consecutivos. Secretaria del Gerente General: tipo de contrato a TÉRMINO FIJO y con periodicidad cada año y renovación hasta tres años seguidos. PARTE OPERARIA: Departamento de recursos humanos. Jefe de área de recursos humanos: tipo de contrato a TÉRMINO FIJO y tiempo completo, periodicidad de cada año y hasta por tres seguidos. Reclutador: su tipo de contrato es por PRESTACIÓN DE SERVICIOS, dado que no se necesita todo el tiempo dentro de la empresa, sino cuando necesitemos de su servicio. No está obligado a cumplir horario y no recibe cargas prestacionales. Psicólogo: tipo de contrato a TÉRMINO FIJO y tiempo completo, esto porque siempre se va a necesitar de su profesionalidad. Su periodicidad es de cada año y con renovación hasta por tres años. Entrenador: tipo de contrato por PRESTACIÓN DE SERVICIOS, su servicio valga la redundancia, se usan solo cuando la empresa los necesite. No está obligado a cumplir horario ni recibe cargas prestacionales. Archivo y correspondencia: contrato a TÉMINO FIJO y tiempo completo, con periodicidad de cada año y con renovación hasta por tres años. Servicios generales: contrato a TÉRMINO FIJO y tiempo completo, renovable cada año y hasta por tres años. Departamento financiero:
  • 35. Jefe de área financiera: contrato a TÉRMINO FIJO y tiempo completo, con renovación a cada año y hasta por tres consecutivos, ya después de ello pasa a ser por término indefinido. Auxiliar financiero: contrato a TÉRMINO FIJO y tiempo completo, renovado cada año, hasta por tres años. Analista financiero: contrato a TÉRMINO FIJO y tiempo completo, con posibilidad de renovación cada año y hasta por tres años. Después de ahí, pasaría a ser indefinido. Control presupuestal: contrato a TÉRMINO FIJO y tiempo completo, renovación cada año y hasta tres años consecutivos. Tesorero: contrato a TÉRMINO FIJO y tiempo completo, renovable cada año y hasta tres años seguidos. Contador: contrato por PRESTACIÓN DE SERVICIOS, no obligatorio cumplimiento de horario y, además, recibir cargas prestacionales. Departamento de marketing. Jefe de área de marketing: contrato a TÉRMINO FIJO y tiempo completo, con renovación cada año y hasta tres años. Después de eso se toma como indefinido. Diseñador gráfico: contrato por PRESTACIÓN DE SERVICIOS sin horario establecido ni recargas prestacionales. Se usará sus servicios solo cuando sean necesarios. Publicista: contrato por PRESTACIÓN DE SERVICIOS sin horario especifico y sin recargas prestacionales, solo serán usados sus servicios cuando sean necesarios. Promotor: contrato por PRESTACIÓN DE SERVICIOS sin recargas prestacionales ni horario establecido. Asesor de imagen: contrato por PRESTACIÓN DE SERVICIOS sin recargos prestacionales y sin horarios establecidos. Asesores comerciales: contrato a TÉRMINO FIJO y tiempo completo, con renovación cada año y hasta tres años consecutivos. Después de eso se toma como contrato indefinido. Departamento de sistemas. Jefe de sistemas: contrato a TÉRMINO FIJO y tiempo completo, renovaciones de cada año y hasta por tres años consecutivos. Promotor TIC’s: contrato por PRESTACIÓN DE SERVICIOS sin recargos prestacionales y sin horario establecido. Será contratado cada que se necesite de su servicio. Analista técnico: contrato por PRESTACIÓN DE SERVICIOS sin horario y sin prestaciones. Será contratado conforme se necesite de sus servicios.
  • 36. Desarrollador: contrato por PRESTACIÓN DE SERVICIOS sin horario y sin prestaciones sociales, llamado solo en cuanto se haga necesidad de sus servicios. Departamento operativo. Jefe de área operativa: contrato a TÉRMINO FIJO y tiempo completo, con renovación cada año y hasta tres años seguidos. Después de ello, se toma como contrato indefinido. Guías logísticos: contrato a TÉRMINO FIJO y tiempo completo, con renovación cada año y hasta tres años seguidos. Conductores: contrato a TÉRMINO FIJO y tiempo completo, con renovación hasta por tres años y con periodicidad de cada año. Guías turísticos: contrato a TÉRMINO FIJO y con tiempo completo, renovaciones cada año y hasta tres años. Después de ello, se tomará como contrato indefinido. Los contratos que son a TÉRMINO FIJO y con tiempo completo es porque siempre van a ser necesitados en la empresa. Es por ello que el área ejecutiva de la empresa es todo a término fijo, al igual que cada uno de los jefes de cada departamento. Es con renovación cada año y hasta por tres años dado que si fuera por término indefinido podríamos tener problemas a la hora de terminar un contrato con alguno de los trabajadores. Los contratos por PRESTACIÓN DE SERVICIOS son aquellos que no son necesarios siempre en la empresa, sino cuando los servicios son necesitados. Estos no cuentas con prestaciones sociales ni con un horario establecido, ya que no van a ser fijos en la empresa. Su duración como tal es el tiempo por el cual sea necesario los servicios prestados.