SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTESIS
CARACTERIZADA
SE DEBE TENER EN CUENTA
 Las papilas interdentales y las encías.
 • Todas las superficies sean lisas, regulares y no
presenten zonas retentivas.
 • La cera no interfiera con el asentamiento de las
placas bases, en los modelos.
 • Exista un grosor uniforme a nivel palatino.
PROTESIS
CARACTERIZADA
Es el procedimiento que consiste en
dar forma, volumen y
caracterizados a la encía protética a
las futuras bases de las dentaduras,
mediante el agregado y/o eliminado
de cera base rosada. De esta manera
permite que la lengua, labios y
carrillos se adapten a las superficies
vestibular y palatina o lingual
correctamente contorneadas,
mejorando la estabilidad y
retención de la protesis.
PROCEDIMIENTO DE ENCERADO
Retirar los
modelos
del
articulador
Verificar que tenga
suficiente cera (apr.
2mm) alrededor de los
dientes enfilados y de los
flancos vestibulares y
palatinos como para
permitir un tallado que
simule los tejidos que
van a ser reemplazados .
Realizar los cuellos
con el filo de la
espatula 7 A,
continuo a 4mm de
la línea cervical de
cada diente. Este
corte solo se realiza
en la superficie
vestibular.
Redondear con la
espatula le cron los
angulos que quedaron
luego del recorte anterior
y contornear las papilas
interdentales haciendo
que las superficies sean
convexas, dandole rasgos
naturales a la encia
margianal y papilar.
allar surcos verticales entre
mesial y distal de cada diente,
ligeramente inclinados hacia
distal y a 4mm de la línea
cervical con el extremo
redondo de la espatula 7 A, de
manera que las zonas convexas
entre los surcos simulen las
prominencias radiculares.
Todos los surcos deben de ser
mas profundos a nivel cervical
e ir dismiunuyendo
gradualmente hacia apical. A
nivel de los caninos superiores
los surcos son mas profundos
para simular las eminencias
caninas.
Se corta con la espatula
le cron, se coloca en
forma perpendicular a la
superficie vestibular de
los dientes enfilados y
con el filo orientado
hacia incisal, los excesos
de cera hasta la línea
cervical de cada diente.
ENFILADO
OCLUSION
ACRILADO
DE QUE MATERIAL ESTAN HECHOS
 El material utilizado es un acrílico convencional termo
curado con la diferencia que mezclamos varios colores
específicos, que fueron determinados previamente
en conjunto con el paciente por una guía de colores
para determinar el color de su encía.
Además se usan también dientes artificiales, elegidos
en forma y color por el paciente tomando en cuenta en
sus rasgos físicos.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MODELOS DE TRABAJO PARA EL LABORATORIO DENTAL
MODELOS DE TRABAJO PARA EL LABORATORIO DENTALMODELOS DE TRABAJO PARA EL LABORATORIO DENTAL
MODELOS DE TRABAJO PARA EL LABORATORIO DENTAL
C.D. Aramis Anaya González
 
Provisionales (prosesis fija)
Provisionales (prosesis fija)Provisionales (prosesis fija)
Provisionales (prosesis fija)
Myne LeZama Mrls
 
Apoyos y descansos
Apoyos y descansosApoyos y descansos
Apoyos y descansos
adela lopez
 
Tipos de materiales para la confeccion de provisionales
Tipos de materiales para la confeccion de provisionalesTipos de materiales para la confeccion de provisionales
Tipos de materiales para la confeccion de provisionales
Jenniffer Negreira
 
Tecnicas de impresion en implantes
Tecnicas de impresion en implantesTecnicas de impresion en implantes
Tecnicas de impresion en implantes
Facebook
 
CONSIDERACIONES BIOLÓGICAS Y MECANICAS EN EL TALLADO DENTAL
CONSIDERACIONES BIOLÓGICAS Y MECANICAS EN EL TALLADO DENTALCONSIDERACIONES BIOLÓGICAS Y MECANICAS EN EL TALLADO DENTAL
CONSIDERACIONES BIOLÓGICAS Y MECANICAS EN EL TALLADO DENTAL
ABEL FLORENTINO RIOS
 
Guias quirurgicas[1]
Guias quirurgicas[1]Guias quirurgicas[1]
Guias quirurgicas[1]
Veronica Fernandez
 
Troquelados
TroqueladosTroquelados
Troquelados
Shiraizu
 
Paralelometro
ParalelometroParalelometro
Paralelometro
bochito
 
Montaje de dientes anteriores
Montaje de dientes anterioresMontaje de dientes anteriores
Montaje de dientes anteriores
fainory
 
Componentes y Fundamento
Componentes y FundamentoComponentes y Fundamento
Componentes y FundamentoProtesisTotal
 

La actualidad más candente (20)

MODELOS DE TRABAJO PARA EL LABORATORIO DENTAL
MODELOS DE TRABAJO PARA EL LABORATORIO DENTALMODELOS DE TRABAJO PARA EL LABORATORIO DENTAL
MODELOS DE TRABAJO PARA EL LABORATORIO DENTAL
 
Informe Prótesis Fija
Informe Prótesis Fija Informe Prótesis Fija
Informe Prótesis Fija
 
Provisionales (prosesis fija)
Provisionales (prosesis fija)Provisionales (prosesis fija)
Provisionales (prosesis fija)
 
Protesis Fijas
Protesis FijasProtesis Fijas
Protesis Fijas
 
Apoyos y descansos
Apoyos y descansosApoyos y descansos
Apoyos y descansos
 
Prótesis provisionales
Prótesis provisionalesPrótesis provisionales
Prótesis provisionales
 
Tipos de materiales para la confeccion de provisionales
Tipos de materiales para la confeccion de provisionalesTipos de materiales para la confeccion de provisionales
Tipos de materiales para la confeccion de provisionales
 
Paralelizacion
ParalelizacionParalelizacion
Paralelizacion
 
Fija an glaseado
Fija an glaseadoFija an glaseado
Fija an glaseado
 
Tecnicas de impresion en implantes
Tecnicas de impresion en implantesTecnicas de impresion en implantes
Tecnicas de impresion en implantes
 
colado de PPR
colado de PPRcolado de PPR
colado de PPR
 
CONSIDERACIONES BIOLÓGICAS Y MECANICAS EN EL TALLADO DENTAL
CONSIDERACIONES BIOLÓGICAS Y MECANICAS EN EL TALLADO DENTALCONSIDERACIONES BIOLÓGICAS Y MECANICAS EN EL TALLADO DENTAL
CONSIDERACIONES BIOLÓGICAS Y MECANICAS EN EL TALLADO DENTAL
 
Guias quirurgicas[1]
Guias quirurgicas[1]Guias quirurgicas[1]
Guias quirurgicas[1]
 
10. relaciones maxilomandibulares
10. relaciones maxilomandibulares10. relaciones maxilomandibulares
10. relaciones maxilomandibulares
 
Retenedores
RetenedoresRetenedores
Retenedores
 
Prostodoncia Total
Prostodoncia TotalProstodoncia Total
Prostodoncia Total
 
Troquelados
TroqueladosTroquelados
Troquelados
 
Paralelometro
ParalelometroParalelometro
Paralelometro
 
Montaje de dientes anteriores
Montaje de dientes anterioresMontaje de dientes anteriores
Montaje de dientes anteriores
 
Componentes y Fundamento
Componentes y FundamentoComponentes y Fundamento
Componentes y Fundamento
 

Similar a Diapositivas power point . protesis caracterizada

Encerado 2
Encerado 2 Encerado 2
Encerado 2 iocf
 
PROCESO DE LABORATORIO
PROCESO DE LABORATORIOPROCESO DE LABORATORIO
PROCESO DE LABORATORIO
BenjaminAnilema
 
Set up en Ortodoncia
Set up en OrtodonciaSet up en Ortodoncia
Set up en Ortodoncia
Angie Haro
 
Montaje de-dientes
Montaje de-dientesMontaje de-dientes
Montaje de-dientes
Fersaavedra99
 
Montaje de-dientes
Montaje de-dientesMontaje de-dientes
Montaje de-dientes
Walkiria97lopez
 
Montaje de-dientes
Montaje de-dientesMontaje de-dientes
Montaje de-dientes
mgallegos2015
 
Montaje de-dientes
Montaje de-dientesMontaje de-dientes
Montaje de-dientes
gpcb95
 
Montaje de-dientes
Montaje de-dientesMontaje de-dientes
Montaje de-dientes
Vanessazambrano1995
 
Montaje de-dientes
Montaje de-dientesMontaje de-dientes
Montaje de-dientes
BlankiG-ValladaresR97
 
Montaje de-dientes
Montaje de-dientesMontaje de-dientes
Montaje de-dientes
JOSSYSANCHEZ96
 
Carillas final
Carillas finalCarillas final
Carillas final
lmoradel92
 
enfilado de dientes y caracterizacion.pptx
enfilado de dientes y caracterizacion.pptxenfilado de dientes y caracterizacion.pptx
enfilado de dientes y caracterizacion.pptx
nkxybbd4bq
 
Utilidad%20del%20 encerado%20diagn%c3%b3stico%20y%20enfilado%20dentario[1]
Utilidad%20del%20 encerado%20diagn%c3%b3stico%20y%20enfilado%20dentario[1]Utilidad%20del%20 encerado%20diagn%c3%b3stico%20y%20enfilado%20dentario[1]
Utilidad%20del%20 encerado%20diagn%c3%b3stico%20y%20enfilado%20dentario[1]cafernandezgo
 
Encerado diagnóstico y enfilado dentario
Encerado diagnóstico y enfilado dentarioEncerado diagnóstico y enfilado dentario
Encerado diagnóstico y enfilado dentarioUniversidad de Chile
 
Seminario 4: Enfilado Dentario en Prótesis Removible
Seminario 4: Enfilado Dentario en Prótesis RemovibleSeminario 4: Enfilado Dentario en Prótesis Removible
Seminario 4: Enfilado Dentario en Prótesis Removibleflln
 
Seminario 7 Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
Seminario 7 Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentarioSeminario 7 Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
Seminario 7 Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
Javier Martínez Bravo
 
Protesis toral alma morales
Protesis toral alma moralesProtesis toral alma morales
Protesis toral alma morales
alma guadalupe morales almada
 
Factores a considerar en la seleccióny colocación de dientes protésicos
Factores a considerar en la seleccióny colocación de dientes protésicosFactores a considerar en la seleccióny colocación de dientes protésicos
Factores a considerar en la seleccióny colocación de dientes protésicos
mmtzorin
 
Encerado y enfilado de dientes en ppr
Encerado y enfilado de dientes en pprEncerado y enfilado de dientes en ppr
Encerado y enfilado de dientes en ppr
Gonzalo Navarro
 

Similar a Diapositivas power point . protesis caracterizada (20)

Encerado 2
Encerado 2 Encerado 2
Encerado 2
 
PROCESO DE LABORATORIO
PROCESO DE LABORATORIOPROCESO DE LABORATORIO
PROCESO DE LABORATORIO
 
Set up en Ortodoncia
Set up en OrtodonciaSet up en Ortodoncia
Set up en Ortodoncia
 
Montaje de-dientes
Montaje de-dientesMontaje de-dientes
Montaje de-dientes
 
Montaje de-dientes
Montaje de-dientesMontaje de-dientes
Montaje de-dientes
 
Montaje de-dientes
Montaje de-dientesMontaje de-dientes
Montaje de-dientes
 
Montaje de-dientes
Montaje de-dientesMontaje de-dientes
Montaje de-dientes
 
Montaje de-dientes
Montaje de-dientesMontaje de-dientes
Montaje de-dientes
 
Montaje de-dientes
Montaje de-dientesMontaje de-dientes
Montaje de-dientes
 
Montaje de-dientes
Montaje de-dientesMontaje de-dientes
Montaje de-dientes
 
Montaje de-dientes
Montaje de-dientesMontaje de-dientes
Montaje de-dientes
 
Carillas final
Carillas finalCarillas final
Carillas final
 
enfilado de dientes y caracterizacion.pptx
enfilado de dientes y caracterizacion.pptxenfilado de dientes y caracterizacion.pptx
enfilado de dientes y caracterizacion.pptx
 
Utilidad%20del%20 encerado%20diagn%c3%b3stico%20y%20enfilado%20dentario[1]
Utilidad%20del%20 encerado%20diagn%c3%b3stico%20y%20enfilado%20dentario[1]Utilidad%20del%20 encerado%20diagn%c3%b3stico%20y%20enfilado%20dentario[1]
Utilidad%20del%20 encerado%20diagn%c3%b3stico%20y%20enfilado%20dentario[1]
 
Encerado diagnóstico y enfilado dentario
Encerado diagnóstico y enfilado dentarioEncerado diagnóstico y enfilado dentario
Encerado diagnóstico y enfilado dentario
 
Seminario 4: Enfilado Dentario en Prótesis Removible
Seminario 4: Enfilado Dentario en Prótesis RemovibleSeminario 4: Enfilado Dentario en Prótesis Removible
Seminario 4: Enfilado Dentario en Prótesis Removible
 
Seminario 7 Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
Seminario 7 Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentarioSeminario 7 Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
Seminario 7 Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
 
Protesis toral alma morales
Protesis toral alma moralesProtesis toral alma morales
Protesis toral alma morales
 
Factores a considerar en la seleccióny colocación de dientes protésicos
Factores a considerar en la seleccióny colocación de dientes protésicosFactores a considerar en la seleccióny colocación de dientes protésicos
Factores a considerar en la seleccióny colocación de dientes protésicos
 
Encerado y enfilado de dientes en ppr
Encerado y enfilado de dientes en pprEncerado y enfilado de dientes en ppr
Encerado y enfilado de dientes en ppr
 

Último

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 

Último (20)

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 

Diapositivas power point . protesis caracterizada

  • 2. SE DEBE TENER EN CUENTA  Las papilas interdentales y las encías.  • Todas las superficies sean lisas, regulares y no presenten zonas retentivas.  • La cera no interfiera con el asentamiento de las placas bases, en los modelos.  • Exista un grosor uniforme a nivel palatino.
  • 3. PROTESIS CARACTERIZADA Es el procedimiento que consiste en dar forma, volumen y caracterizados a la encía protética a las futuras bases de las dentaduras, mediante el agregado y/o eliminado de cera base rosada. De esta manera permite que la lengua, labios y carrillos se adapten a las superficies vestibular y palatina o lingual correctamente contorneadas, mejorando la estabilidad y retención de la protesis.
  • 4. PROCEDIMIENTO DE ENCERADO Retirar los modelos del articulador Verificar que tenga suficiente cera (apr. 2mm) alrededor de los dientes enfilados y de los flancos vestibulares y palatinos como para permitir un tallado que simule los tejidos que van a ser reemplazados . Realizar los cuellos con el filo de la espatula 7 A, continuo a 4mm de la línea cervical de cada diente. Este corte solo se realiza en la superficie vestibular.
  • 5.
  • 6. Redondear con la espatula le cron los angulos que quedaron luego del recorte anterior y contornear las papilas interdentales haciendo que las superficies sean convexas, dandole rasgos naturales a la encia margianal y papilar. allar surcos verticales entre mesial y distal de cada diente, ligeramente inclinados hacia distal y a 4mm de la línea cervical con el extremo redondo de la espatula 7 A, de manera que las zonas convexas entre los surcos simulen las prominencias radiculares. Todos los surcos deben de ser mas profundos a nivel cervical e ir dismiunuyendo gradualmente hacia apical. A nivel de los caninos superiores los surcos son mas profundos para simular las eminencias caninas. Se corta con la espatula le cron, se coloca en forma perpendicular a la superficie vestibular de los dientes enfilados y con el filo orientado hacia incisal, los excesos de cera hasta la línea cervical de cada diente.
  • 8. DE QUE MATERIAL ESTAN HECHOS  El material utilizado es un acrílico convencional termo curado con la diferencia que mezclamos varios colores específicos, que fueron determinados previamente en conjunto con el paciente por una guía de colores para determinar el color de su encía. Además se usan también dientes artificiales, elegidos en forma y color por el paciente tomando en cuenta en sus rasgos físicos.
  • 9.