SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD 
TÉCNOLÓGICA 
EQUINOCCIAL 
Ciencias de la Educación 
Asignatura: Proyecto 
Tutor: Gonzalo Remache 
Alumna: Joselin Vera García 
Nivel: 7mo
Universalización en el acceso a la Educación 
 La educación es un derecho de las personas a lo 
largo de su vida y un deber ineludible e inexcusable 
del Estado. 
“La educación es el arma más poderosa que puedes usar 
para cambiar el mundo”
Universalización en el acceso a la 
 La educación se centrará en el ser humano y 
garantizará su desarrollo holístico, en el marco del 
respeto a los derechos humanos, al medio ambiente 
sustentable y a la democracia; será: 
 Participativa 
 Obligatoria 
 Intercultural 
 Democrática 
 Influyente y, 
 Diversa 
Educación
Universalización en el acceso a la 
Educación 
 EI Estado garantizará la libertad de enseñanza, la libertad 
de cátedra en la educación superior, y el derecho de las 
personas de aprender en su propia lengua y ámbito 
cultural.
Mejorar la calidad de la educación en todos sus 
niveles y modalidades 
 La educación responderá al interés público y no 
estará al servicio de intereses individuales y 
corporativos. Se garantizará el acceso universal, 
permanencia, movilidad y egreso sin discriminación 
alguna y la obligatoriedad en el nivel inicial, básico y 
bachillerato o su equivalente.
Puntos clave para mejorar la calidad 
educativa 
Utilizar métodos didácticos a la hora de enseñar, 
promoverán en el estudiante el interés por aprender
Al momento de planificar debemos alejarnos lo más posible de la improvisación 
e incluir en ella contenidos didácticos para fomentar en el estudiante el deseo de 
superación personal y profesional de si mismo.
Potenciar el rol de docentes 
y otros profesionales de la 
educación 
 Formación profesional 
 Educación complementaria en pedagogía 
 Nueva metodología investigativa 
 Materiales didácticos innovadores 
 Nuevos paradigmas educativos 
 Nuevo rol del docente 
 Constante capacitación 
 Relación con los psicólogos 
 Trabajadores sociales
Interacción recíproca entre la educación, el sector 
productivo y la investigación científica y 
tecnológica 
 El alcance de la responsabilidad social en la 
Gestión Financiera implica evaluar cómo las 
decisiones financieras impactan al entorno social, 
ambiental y económico. 
 Gestión y control del cumplimiento de las 
obligaciones tributarias desde el punto de vista 
empresarial y su incidencia. 
 La evaluación, su impacto y toma de decisiones 
contables en la gestión financiera de la 
organización. 
 Identificación, análisis y toma de decisiones 
financieras sustentadas en el mercado financiero.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN
PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓNPRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN
PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN
karenSanchezGarcia
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
JennyGranados4
 
Mapas conceptuales_Objetivo 4 Plan Nacional Buen Vivir
Mapas conceptuales_Objetivo 4 Plan Nacional Buen VivirMapas conceptuales_Objetivo 4 Plan Nacional Buen Vivir
Mapas conceptuales_Objetivo 4 Plan Nacional Buen Vivir
Andymattias
 
Powerpoint rojas sergio
Powerpoint rojas sergioPowerpoint rojas sergio
Powerpoint rojas sergio
sergioparaguy
 
Calidad de la educacion unesco
Calidad de la educacion unescoCalidad de la educacion unesco
Calidad de la educacion unesco
Zayra Paola
 
Análisis sobre tendencias pedagógicas utilizadas en el aula de clases
Análisis sobre tendencias pedagógicas utilizadas en el aula de clasesAnálisis sobre tendencias pedagógicas utilizadas en el aula de clases
Análisis sobre tendencias pedagógicas utilizadas en el aula de clases
DEISY MIRANDA
 
Ute lorena chacon dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialid...
Ute lorena chacon dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialid...Ute lorena chacon dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialid...
Ute lorena chacon dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialid...
Lorena Chacon
 
Inclusion y ley
Inclusion y leyInclusion y ley
Inclusion y ley
gabrielssj
 
Sistema Educativo en México
Sistema Educativo en MéxicoSistema Educativo en México
Sistema Educativo en México
Sai Soto Cruz
 
Unidad 3 act2 diana laura_salazar
Unidad 3 act2 diana laura_salazarUnidad 3 act2 diana laura_salazar
Unidad 3 act2 diana laura_salazar
DIANALAURASALAZARQUI
 
Marco de referencia sobre la gestión de la convivencia escolar desde la escue...
Marco de referencia sobre la gestión de la convivencia escolar desde la escue...Marco de referencia sobre la gestión de la convivencia escolar desde la escue...
Marco de referencia sobre la gestión de la convivencia escolar desde la escue...
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
UTE – OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE – OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE – OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE – OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
mariaauxiliadorarosado
 
UNESCO (2008), la educación inclusiva
UNESCO (2008), la educación inclusivaUNESCO (2008), la educación inclusiva
UNESCO (2008), la educación inclusiva
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA "BUEN VIVIR"
FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA "BUEN VIVIR"FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA "BUEN VIVIR"
FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA "BUEN VIVIR"
YADIRA MASABANDA
 
Teoria inclusiva
Teoria inclusivaTeoria inclusiva
Teoria inclusiva
'Patty FLoreencia
 
Diapositivas tendencias actuales
Diapositivas  tendencias actualesDiapositivas  tendencias actuales
Diapositivas tendencias actuales
guti199104
 
UTE-POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS-MAYO 2017
UTE-POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS-MAYO 2017UTE-POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS-MAYO 2017
UTE-POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS-MAYO 2017
Jhovana Lopez
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
KikisRubiano
 
Unidad 1. Marco conceptual de la educación permanente
Unidad 1. Marco conceptual de la educación permanenteUnidad 1. Marco conceptual de la educación permanente
Unidad 1. Marco conceptual de la educación permanente
Universidad del golfo de México Norte
 
Principios para educacion de calidad
Principios para educacion de calidadPrincipios para educacion de calidad
Principios para educacion de calidad
Ami Gordillo
 

La actualidad más candente (20)

PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN
PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓNPRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN
PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
 
Mapas conceptuales_Objetivo 4 Plan Nacional Buen Vivir
Mapas conceptuales_Objetivo 4 Plan Nacional Buen VivirMapas conceptuales_Objetivo 4 Plan Nacional Buen Vivir
Mapas conceptuales_Objetivo 4 Plan Nacional Buen Vivir
 
Powerpoint rojas sergio
Powerpoint rojas sergioPowerpoint rojas sergio
Powerpoint rojas sergio
 
Calidad de la educacion unesco
Calidad de la educacion unescoCalidad de la educacion unesco
Calidad de la educacion unesco
 
Análisis sobre tendencias pedagógicas utilizadas en el aula de clases
Análisis sobre tendencias pedagógicas utilizadas en el aula de clasesAnálisis sobre tendencias pedagógicas utilizadas en el aula de clases
Análisis sobre tendencias pedagógicas utilizadas en el aula de clases
 
Ute lorena chacon dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialid...
Ute lorena chacon dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialid...Ute lorena chacon dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialid...
Ute lorena chacon dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialid...
 
Inclusion y ley
Inclusion y leyInclusion y ley
Inclusion y ley
 
Sistema Educativo en México
Sistema Educativo en MéxicoSistema Educativo en México
Sistema Educativo en México
 
Unidad 3 act2 diana laura_salazar
Unidad 3 act2 diana laura_salazarUnidad 3 act2 diana laura_salazar
Unidad 3 act2 diana laura_salazar
 
Marco de referencia sobre la gestión de la convivencia escolar desde la escue...
Marco de referencia sobre la gestión de la convivencia escolar desde la escue...Marco de referencia sobre la gestión de la convivencia escolar desde la escue...
Marco de referencia sobre la gestión de la convivencia escolar desde la escue...
 
UTE – OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE – OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE – OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE – OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
UNESCO (2008), la educación inclusiva
UNESCO (2008), la educación inclusivaUNESCO (2008), la educación inclusiva
UNESCO (2008), la educación inclusiva
 
FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA "BUEN VIVIR"
FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA "BUEN VIVIR"FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA "BUEN VIVIR"
FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA "BUEN VIVIR"
 
Teoria inclusiva
Teoria inclusivaTeoria inclusiva
Teoria inclusiva
 
Diapositivas tendencias actuales
Diapositivas  tendencias actualesDiapositivas  tendencias actuales
Diapositivas tendencias actuales
 
UTE-POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS-MAYO 2017
UTE-POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS-MAYO 2017UTE-POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS-MAYO 2017
UTE-POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS-MAYO 2017
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Unidad 1. Marco conceptual de la educación permanente
Unidad 1. Marco conceptual de la educación permanenteUnidad 1. Marco conceptual de la educación permanente
Unidad 1. Marco conceptual de la educación permanente
 
Principios para educacion de calidad
Principios para educacion de calidadPrincipios para educacion de calidad
Principios para educacion de calidad
 

Similar a Diapositivas slideshare joselin-1992

Perfil del Profesor Intercultural
Perfil del Profesor  InterculturalPerfil del Profesor  Intercultural
Perfil del Profesor Intercultural
ROXHEI28
 
Ejes transversales para carpeta
Ejes transversales para carpetaEjes transversales para carpeta
Ejes transversales para carpeta
mamina_1964
 
Ppt
PptPpt
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
norma lilia vargas lopéz
 
CIENCIAS DE LA EDUCACION.pptx
CIENCIAS DE LA EDUCACION.pptxCIENCIAS DE LA EDUCACION.pptx
CIENCIAS DE LA EDUCACION.pptx
yimipalma
 
ANALISIS DE POLITICAS EN INCLUSION SEM 3 (1).docx
ANALISIS DE POLITICAS EN INCLUSION SEM 3 (1).docxANALISIS DE POLITICAS EN INCLUSION SEM 3 (1).docx
ANALISIS DE POLITICAS EN INCLUSION SEM 3 (1).docx
zulmaortiz7
 
Plan nacional educativa 2024
Plan nacional educativa 2024Plan nacional educativa 2024
Plan nacional educativa 2024
Godoy_Lorena
 
Plan nacional educativa 2024
Plan nacional educativa 2024Plan nacional educativa 2024
Plan nacional educativa 2024
Godoy_Lorena
 
Plan nacional educativo
Plan nacional educativoPlan nacional educativo
Plan nacional educativo
Angeles Girett
 
Lineas_prioritarias_FAI_2020
Lineas_prioritarias_FAI_2020Lineas_prioritarias_FAI_2020
Lineas_prioritarias_FAI_2020
Gilda Dinora Oyuela Izaguirre
 
Panel 3 Ronald M. Cervero (USA)
Panel 3 Ronald M. Cervero (USA)Panel 3 Ronald M. Cervero (USA)
Panel 3 Ronald M. Cervero (USA)
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Articulo con referente
Articulo con referenteArticulo con referente
Articulo con referente
diliaines
 
UTE_fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía.
UTE_fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía.UTE_fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía.
UTE_fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía.
maria1986ostaiza
 
Politica social-proyecto
Politica social-proyectoPolitica social-proyecto
Politica social-proyecto
Universidad Técnica de Manabí
 
Diplomado Inclusión Educativa y DDHH
Diplomado Inclusión Educativa  y DDHHDiplomado Inclusión Educativa  y DDHH
Diplomado Inclusión Educativa y DDHH
Consejo Ciudadano Autónomo por la Educación
 
Portafolio docente. arturo maldonado aldana
Portafolio docente. arturo maldonado aldanaPortafolio docente. arturo maldonado aldana
Portafolio docente. arturo maldonado aldana
Arturo Maldonado Aldana
 
Maestria Pedagogia Montessori V 2302 2010 14 31
Maestria Pedagogia Montessori V 2302 2010 14 31Maestria Pedagogia Montessori V 2302 2010 14 31
Maestria Pedagogia Montessori V 2302 2010 14 31
re-educar Desarrollo Empresarial
 
Educación inclusiva. unesco
Educación inclusiva. unescoEducación inclusiva. unesco
Educación inclusiva. unesco
Juan Estrada Aguirre
 
Educación inclusiva. unesco
Educación inclusiva. unescoEducación inclusiva. unesco
Educación inclusiva. unesco
Juan Estrada Aguirre
 
Tarea legislacion
Tarea legislacionTarea legislacion
Tarea legislacion
BriggetteBenitez
 

Similar a Diapositivas slideshare joselin-1992 (20)

Perfil del Profesor Intercultural
Perfil del Profesor  InterculturalPerfil del Profesor  Intercultural
Perfil del Profesor Intercultural
 
Ejes transversales para carpeta
Ejes transversales para carpetaEjes transversales para carpeta
Ejes transversales para carpeta
 
Ppt
PptPpt
Ppt
 
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
 
CIENCIAS DE LA EDUCACION.pptx
CIENCIAS DE LA EDUCACION.pptxCIENCIAS DE LA EDUCACION.pptx
CIENCIAS DE LA EDUCACION.pptx
 
ANALISIS DE POLITICAS EN INCLUSION SEM 3 (1).docx
ANALISIS DE POLITICAS EN INCLUSION SEM 3 (1).docxANALISIS DE POLITICAS EN INCLUSION SEM 3 (1).docx
ANALISIS DE POLITICAS EN INCLUSION SEM 3 (1).docx
 
Plan nacional educativa 2024
Plan nacional educativa 2024Plan nacional educativa 2024
Plan nacional educativa 2024
 
Plan nacional educativa 2024
Plan nacional educativa 2024Plan nacional educativa 2024
Plan nacional educativa 2024
 
Plan nacional educativo
Plan nacional educativoPlan nacional educativo
Plan nacional educativo
 
Lineas_prioritarias_FAI_2020
Lineas_prioritarias_FAI_2020Lineas_prioritarias_FAI_2020
Lineas_prioritarias_FAI_2020
 
Panel 3 Ronald M. Cervero (USA)
Panel 3 Ronald M. Cervero (USA)Panel 3 Ronald M. Cervero (USA)
Panel 3 Ronald M. Cervero (USA)
 
Articulo con referente
Articulo con referenteArticulo con referente
Articulo con referente
 
UTE_fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía.
UTE_fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía.UTE_fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía.
UTE_fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía.
 
Politica social-proyecto
Politica social-proyectoPolitica social-proyecto
Politica social-proyecto
 
Diplomado Inclusión Educativa y DDHH
Diplomado Inclusión Educativa  y DDHHDiplomado Inclusión Educativa  y DDHH
Diplomado Inclusión Educativa y DDHH
 
Portafolio docente. arturo maldonado aldana
Portafolio docente. arturo maldonado aldanaPortafolio docente. arturo maldonado aldana
Portafolio docente. arturo maldonado aldana
 
Maestria Pedagogia Montessori V 2302 2010 14 31
Maestria Pedagogia Montessori V 2302 2010 14 31Maestria Pedagogia Montessori V 2302 2010 14 31
Maestria Pedagogia Montessori V 2302 2010 14 31
 
Educación inclusiva. unesco
Educación inclusiva. unescoEducación inclusiva. unesco
Educación inclusiva. unesco
 
Educación inclusiva. unesco
Educación inclusiva. unescoEducación inclusiva. unesco
Educación inclusiva. unesco
 
Tarea legislacion
Tarea legislacionTarea legislacion
Tarea legislacion
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Diapositivas slideshare joselin-1992

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNOLÓGICA EQUINOCCIAL Ciencias de la Educación Asignatura: Proyecto Tutor: Gonzalo Remache Alumna: Joselin Vera García Nivel: 7mo
  • 2. Universalización en el acceso a la Educación  La educación es un derecho de las personas a lo largo de su vida y un deber ineludible e inexcusable del Estado. “La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo”
  • 3. Universalización en el acceso a la  La educación se centrará en el ser humano y garantizará su desarrollo holístico, en el marco del respeto a los derechos humanos, al medio ambiente sustentable y a la democracia; será:  Participativa  Obligatoria  Intercultural  Democrática  Influyente y,  Diversa Educación
  • 4. Universalización en el acceso a la Educación  EI Estado garantizará la libertad de enseñanza, la libertad de cátedra en la educación superior, y el derecho de las personas de aprender en su propia lengua y ámbito cultural.
  • 5. Mejorar la calidad de la educación en todos sus niveles y modalidades  La educación responderá al interés público y no estará al servicio de intereses individuales y corporativos. Se garantizará el acceso universal, permanencia, movilidad y egreso sin discriminación alguna y la obligatoriedad en el nivel inicial, básico y bachillerato o su equivalente.
  • 6. Puntos clave para mejorar la calidad educativa Utilizar métodos didácticos a la hora de enseñar, promoverán en el estudiante el interés por aprender
  • 7. Al momento de planificar debemos alejarnos lo más posible de la improvisación e incluir en ella contenidos didácticos para fomentar en el estudiante el deseo de superación personal y profesional de si mismo.
  • 8. Potenciar el rol de docentes y otros profesionales de la educación  Formación profesional  Educación complementaria en pedagogía  Nueva metodología investigativa  Materiales didácticos innovadores  Nuevos paradigmas educativos  Nuevo rol del docente  Constante capacitación  Relación con los psicólogos  Trabajadores sociales
  • 9. Interacción recíproca entre la educación, el sector productivo y la investigación científica y tecnológica  El alcance de la responsabilidad social en la Gestión Financiera implica evaluar cómo las decisiones financieras impactan al entorno social, ambiental y económico.  Gestión y control del cumplimiento de las obligaciones tributarias desde el punto de vista empresarial y su incidencia.  La evaluación, su impacto y toma de decisiones contables en la gestión financiera de la organización.  Identificación, análisis y toma de decisiones financieras sustentadas en el mercado financiero.