SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL
SUPERIOR DE
ACACIAS
IV SEMESTRE
LUZ TATIANA
ARDILA SÁNCHEZ
JESSICA YULIANA
DÍAZ PARADA
El Tiempo Libre
como herramienta
mediadora en la
construcción de la
calidad de vida de
los niños del grado
4b de la sede Lilia
Castro de Parrado
OBJETIVOS
GENERAL
Contribuir a la creación de
un modelo mental, donde el
estudiante tenga la
capacidad de autorregularse
y planificar su tiempo libre
de manera positiva en sus
diferentes ambientes
(familiar, escolar y social).
ESPECÍFICOS
1.Identificar los posibles factores
que influyen en la calidad de vida
del estudiante, a partir de la
observación directa y entrevista.
2.Brindar espacios propicios para
el uso positivo del tiempo libre,
mediante la conformación de un
club recreativo .
3. Fortalecer las relaciones interpersonales, realizando
recreaciones colectivas y grupales que aporten a la solución de
la problemática.
4.Crear un modelo mental de autorregulación durante la
jornada extraescolar, planificando actividades positivas de
interés que aporten a la formación personal
5. Adquirir y evidenciar el compromiso del participante, dando
socialización y la importancia que tuvo el proceso para su vida
cotidiana.
PLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMA
Influencias
Comportamiento
Relaciones
interpersonales
Rendimiento
académico
¿Cómo hacer del tiempo libre una herramienta
mediadora en el mejoramiento de la calidad de
vida de los educandos del grado 4b de la Sede
Lilia Castro de Parrado?
El
tiempo
libre
Recreació
n
Trabajo
en equipo
Relacione
s
interpers
o-nales
MARCO TEÓRICO
Melich (2008)
Yolanda Vega
(2009-2011)
Bisquerra
(2009-2010)
Dr. Mario
Acuña (2009-
2010)
Inés Moreno
(1997-2009-
2010-2011)
METODOLOGÍA
Acción y observación Evaluación
Fases
Exploración y
reflexión
Planificación
Socio critico Mixto
Investigación
acción
POBLACIÓN-MUESTRA
I.E
Veinte de Julio
¨Lilia Castro
de Parrado¨
Grado 4b
42
estudiante
s
ANÁLISIS Y RESULTADOS
Ciclo cero
¿Cuáles son las
actividades
que los
estudiantes
realizan
con mas
frecuencia
en su tiempo
libre?
Praxis Objetivo Instrumento Fecha
Después de la escuela Revalidar la problemática
Cuestionario de entrevista
abierta para estudiantes El 15 de febrero del 2016
El investigador
familiar
Revalidar la problemática en el
ámbito intrafamiliar
Cuestionario de entrevista
abierta para acudientes
Del 22 al 27 de febrero del
2016
Motivación por una
mejor calidad de vida
Fortalecer la motivación por
mejorar la calidad de vida
empleando el tiempo libre como
herramienta mediadora
Videos
Diapositivas
El 01 de marzo del 2016
Rompe hielo
Interactuar y establecer
relaciones creando lazos con las
personas del entorno
Material experimental
Recreación socio-familiar El 05 de marzo del 2016
Ciclo uno
¿Qué factor influye en el desarrollo
de actividades que realiza el estudiante
durante su tiempo libre?
¿Cuál es tu manera de diversión
después de la escuela?
Cuáles son las actividades que los estudiantes
realizan
con mas frecuencia en su tiempo libre?
Praxis Objetivo Material Fecha
Rescate del tesoro
Fomentar el juego en
equipos.
1 bolsa con cosas pequeñas
(fichas, monedas, etc.) que
serán el tesoro.
El 09 de abril de 2016
Relévame
Fomentar el juego en
equipo y remarcar la
cooperación
Botella plastica,vasos y
agua El 23 de abril de 2016
Futbol Revisión
Evaluar Jugando
Polideportivo, balón El 23 de abril de 2016
Celebración del día del
niño
Brindar a los niños y las
niñas un día de
reconocimiento por medio
del aprovechamiento del
tiempo libre, la lúdica y el
aprendizaje. .
Película, televisor,
refrigerio, balón.
ajedres,parques.
El 30 de abril de 2016
Ciclo dos
¿Cuál es la cantidad de estudiantes que
participan constantemente al club recreativo?
¿Demuestran adaptación social y
emocional entre compañeros?
¿Respetan sus roles y funciones dentro
de las actividades que se les asigna?
Praxis Objetivo Material Fecha
COMPARANDO
Reforzar el concepto y la
importancia del tiempo libre.
Televisor,computador,tab
lero,papel,lápiz,videos
Diapositivas
13 DE AGOSTO DE 2016
YO ME PREGUNTO
Motivar el uso positivo del
tiempo libre
Televisor,computador,tab
lero,papel,lápiz,videos
diapositivas
20 DE AGOSTO DE 2016
BOLICAMA
Fortalecer el proceso
comunicativo del trabajo en
equipo en diversas
situaciones.
Área
libre,costales,bombas,cue
rda.pelota.
3 DE SEPTIEMBRE DE 2016
INGENIO MI COMETA
Despertar la creatividad de
los estudiantes por medio de
manualidades y el trabajo en
cooperación.
papel
cometa,pegante,polidepo
rtivo,tijeras,palos,pita
17 DE SEPTIEMBRE DE 2016
JUEGOS DE SALÓN
Incentivar la mayor cantidad
de niños de manera sana y
educativa al juego limpio.
Cartas, parques. 24 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Ciclo tres
¿Disponen de la medición de tiempo
para realizar actividades asignadas?
¿Actúan de manera autónoma
desarrollando la superación dentro del juego?
¿Comprenden y ayudan a sus compañer
en situaciones que lo requieran?
Ciclo cuatro
Praxis Objetivo Material Fecha
DESAFIO
RECREACIONAL
Evaluar el proceso
que han tenido los estudiantes
lazos ,pelotas, lápiz
área libre
1 DE OCTUBRE DE 2016
EN BUSCA DE
RESULTADOS
Evidenciar el aporte del
proceso de investigación en
cada uno de los estudiantes
entrevista,
lápiz,esfero,computador,
cámara fotográfica.
1-4 DE NOVIEMBRE DE 2016
CEREMONIA DE
COMPROMISO
Clausurar el proyecto
demostrando las diferentes
habilidades que tuvieron los
participantes en la mejoría de su
tiempo libre
televisor o
proyector,camara,certificado
s,lapiz
,computador
11 DE NOVIEMBRE DE 2016
¿se ha demostrado planificación
por parte del estudiantes en las actividades
a desarrollar en la jornada extraescolar?
¿se evidencia el aporte del club,
en el proceso
de la investigación ?
¿el estudiante establece fácilmente relación
en los diferentes ambientes
que se encuentra?
CONCLUSIÓN
Una vez analizados los datos obtenidos
del proceso de investigación , vemos que
la población da la importancia al uso
positivo del tiempo libre, donde los
estudiantes y padres de familia lograron
crear un modelo mental, dando incidencia
a la autorregulación de la calidad de vida
del estudiante e incluso de la familia y de
esta manera necesaria y funcional la
aplicación de nuestra alternativa a la
investigación
REFERENTES
-Yolanda vega, (2009) estudio de la ocupación del tiempo libre de la
población escolar y su participación en actividades extraescolares.
-Tiempo libre y recreación, (2006).articulo
-Rafael Bisquerra, (2003), revista de investigación educativa, Educación
emocional y competencias básicas para la vida.
-Prof. Inés Moreno, (2006), Ed. Lumen- Humanista. Libro-recreación:
proyectos-programas-actividades.
-Dr. Mario Acuña (2009-2010), estudio del trabajo en equipo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recrejuegos
RecrejuegosRecrejuegos
Recrejuegos
Miyu Kaes Tadura
 
Julio pasa-la-voz
Julio pasa-la-vozJulio pasa-la-voz
Julio pasa-la-voz
MARY VERA
 
Cuaderno de campo, 1º de primaria
Cuaderno de campo, 1º de primariaCuaderno de campo, 1º de primaria
Cuaderno de campo, 1º de primaria
Maria Jose Luquiño Silva
 
16420359 fichas-mabel-condemarin
16420359 fichas-mabel-condemarin16420359 fichas-mabel-condemarin
16420359 fichas-mabel-condemarinAndrea Leal
 
Rutas del aprendizaje:Fasciculo inicial proyecto
Rutas del aprendizaje:Fasciculo inicial proyectoRutas del aprendizaje:Fasciculo inicial proyecto
Rutas del aprendizaje:Fasciculo inicial proyectosisicha3
 
Diario Pedagógico Gloria Vera 2013
Diario Pedagógico Gloria Vera 2013Diario Pedagógico Gloria Vera 2013
Diario Pedagógico Gloria Vera 2013Liliana Velasquez
 
Planeaciones de la primera semana
Planeaciones de la primera semanaPlaneaciones de la primera semana
Planeaciones de la primera semana
Gaby OM
 
Diario y cuadro
Diario y cuadroDiario y cuadro
Diario y cuadroAle Cosali
 
Asumimos compromisos para una sana convivencia..docx
Asumimos compromisos para una sana convivencia..docxAsumimos compromisos para una sana convivencia..docx
Asumimos compromisos para una sana convivencia..docx
AzucenaMoscolRuiz
 
Portafolio docente
Portafolio docentePortafolio docente
Portafolio docentejessylorer
 
Guía para la Educadora 1er grado
Guía para la Educadora 1er gradoGuía para la Educadora 1er grado
Creando ambientes propicios para el aprendizaje infantil
Creando ambientes propicios para el aprendizaje infantilCreando ambientes propicios para el aprendizaje infantil
Creando ambientes propicios para el aprendizaje infantil
Universidad Nacional del Altiplano - Puno
 
Foda de mi práctica docente
Foda de mi práctica docenteFoda de mi práctica docente
Foda de mi práctica docente
David Contreras
 

La actualidad más candente (18)

Recrejuegos
RecrejuegosRecrejuegos
Recrejuegos
 
Julio pasa-la-voz
Julio pasa-la-vozJulio pasa-la-voz
Julio pasa-la-voz
 
Cuaderno de campo, 1º de primaria
Cuaderno de campo, 1º de primariaCuaderno de campo, 1º de primaria
Cuaderno de campo, 1º de primaria
 
16420359 fichas-mabel-condemarin
16420359 fichas-mabel-condemarin16420359 fichas-mabel-condemarin
16420359 fichas-mabel-condemarin
 
Rutas del aprendizaje:Fasciculo inicial proyecto
Rutas del aprendizaje:Fasciculo inicial proyectoRutas del aprendizaje:Fasciculo inicial proyecto
Rutas del aprendizaje:Fasciculo inicial proyecto
 
Instructivo para sesiones de tutoria
Instructivo para sesiones de tutoriaInstructivo para sesiones de tutoria
Instructivo para sesiones de tutoria
 
Diario Pedagógico Gloria Vera 2013
Diario Pedagógico Gloria Vera 2013Diario Pedagógico Gloria Vera 2013
Diario Pedagógico Gloria Vera 2013
 
Planeaciones de la primera semana
Planeaciones de la primera semanaPlaneaciones de la primera semana
Planeaciones de la primera semana
 
El primer dia de clase
El primer dia de claseEl primer dia de clase
El primer dia de clase
 
Diario y cuadro
Diario y cuadroDiario y cuadro
Diario y cuadro
 
Asumimos compromisos para una sana convivencia..docx
Asumimos compromisos para una sana convivencia..docxAsumimos compromisos para una sana convivencia..docx
Asumimos compromisos para una sana convivencia..docx
 
Diario de campo 2
Diario de campo 2Diario de campo 2
Diario de campo 2
 
Tutoria 1
Tutoria 1Tutoria 1
Tutoria 1
 
Portafolio docente
Portafolio docentePortafolio docente
Portafolio docente
 
Guía para la Educadora 1er grado
Guía para la Educadora 1er gradoGuía para la Educadora 1er grado
Guía para la Educadora 1er grado
 
Informe en equipo competencias
Informe en equipo competenciasInforme en equipo competencias
Informe en equipo competencias
 
Creando ambientes propicios para el aprendizaje infantil
Creando ambientes propicios para el aprendizaje infantilCreando ambientes propicios para el aprendizaje infantil
Creando ambientes propicios para el aprendizaje infantil
 
Foda de mi práctica docente
Foda de mi práctica docenteFoda de mi práctica docente
Foda de mi práctica docente
 

Similar a Diapositivas tesis 2016

Proyectos 2017 2018
Proyectos 2017 2018Proyectos 2017 2018
Proyectos 2017 2018
GabrielaGuerra71
 
Ciclo uno
Ciclo unoCiclo uno
El Plan de Clase
El Plan de ClaseEl Plan de Clase
El Plan de Clase
SistemadeEstudiosMed
 
A4.generciondeambientes de aprendizaje
A4.generciondeambientes de aprendizajeA4.generciondeambientes de aprendizaje
A4.generciondeambientes de aprendizaje
adao2015
 
Fd71 guia didac-funda ludica doris y rossy v32013. grupo 02
Fd71 guia didac-funda ludica doris y rossy v32013. grupo 02Fd71 guia didac-funda ludica doris y rossy v32013. grupo 02
Fd71 guia didac-funda ludica doris y rossy v32013. grupo 02
Rossy Perez
 
Fd71 guia didac-funda ludica doris y rossy v32013. grupo 02
Fd71 guia didac-funda ludica doris y rossy v32013. grupo 02Fd71 guia didac-funda ludica doris y rossy v32013. grupo 02
Fd71 guia didac-funda ludica doris y rossy v32013. grupo 02Rossy Perez
 
DIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICADIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICA
olivia Rojas
 
Presentacion metodologia del aprendizaje
Presentacion metodologia del aprendizajePresentacion metodologia del aprendizaje
Presentacion metodologia del aprendizaje
Patricia Laparra
 
Presentacion metodologia del aprendizaje
Presentacion metodologia del aprendizajePresentacion metodologia del aprendizaje
Presentacion metodologia del aprendizaje
Rous Laparra
 
Actividades Primaria
Actividades PrimariaActividades Primaria
Actividades PrimariaKzziel Lüge
 
1. modulo 5 APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pptx
1. modulo 5 APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pptx1. modulo 5 APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pptx
1. modulo 5 APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pptx
RalNicolsGarca
 
Reglamento de excursiones escolares
Reglamento de excursiones escolaresReglamento de excursiones escolares
Reglamento de excursiones escolares
Brenda Coyoy de Mazariegos
 
Mi Propuesta, Manualidades como Forma de Expresión
Mi Propuesta, Manualidades como Forma de ExpresiónMi Propuesta, Manualidades como Forma de Expresión
Mi Propuesta, Manualidades como Forma de Expresión
Val_Acosta
 
2012 2 p lanificación.
2012   2 p lanificación.2012   2 p lanificación.
2012 2 p lanificación.
sphefanny
 
Ppt proyectos ok
Ppt proyectos okPpt proyectos ok
Ppt proyectos ok
Eliairma
 
UNIDAD DIAGNÓSTICA MES DE MARZO - 4 AÑOS 2024 (1).doc
UNIDAD DIAGNÓSTICA MES DE MARZO  - 4 AÑOS 2024 (1).docUNIDAD DIAGNÓSTICA MES DE MARZO  - 4 AÑOS 2024 (1).doc
UNIDAD DIAGNÓSTICA MES DE MARZO - 4 AÑOS 2024 (1).doc
sheralice1791
 
Mi proyecto
Mi proyectoMi proyecto

Similar a Diapositivas tesis 2016 (20)

Proyectos 2017 2018
Proyectos 2017 2018Proyectos 2017 2018
Proyectos 2017 2018
 
Ciclo uno
Ciclo unoCiclo uno
Ciclo uno
 
El Plan de Clase
El Plan de ClaseEl Plan de Clase
El Plan de Clase
 
A4.generciondeambientes de aprendizaje
A4.generciondeambientes de aprendizajeA4.generciondeambientes de aprendizaje
A4.generciondeambientes de aprendizaje
 
Fd71 guia didac-funda ludica doris y rossy v32013. grupo 02
Fd71 guia didac-funda ludica doris y rossy v32013. grupo 02Fd71 guia didac-funda ludica doris y rossy v32013. grupo 02
Fd71 guia didac-funda ludica doris y rossy v32013. grupo 02
 
Fd71 guia didac-funda ludica doris y rossy v32013. grupo 02
Fd71 guia didac-funda ludica doris y rossy v32013. grupo 02Fd71 guia didac-funda ludica doris y rossy v32013. grupo 02
Fd71 guia didac-funda ludica doris y rossy v32013. grupo 02
 
Rai (1) (1)
Rai (1) (1)Rai (1) (1)
Rai (1) (1)
 
DIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICADIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICA
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
 
Presentacion metodologia del aprendizaje
Presentacion metodologia del aprendizajePresentacion metodologia del aprendizaje
Presentacion metodologia del aprendizaje
 
Presentacion metodologia del aprendizaje
Presentacion metodologia del aprendizajePresentacion metodologia del aprendizaje
Presentacion metodologia del aprendizaje
 
Actividades Primaria
Actividades PrimariaActividades Primaria
Actividades Primaria
 
Proyecto cientifico svcm
Proyecto  cientifico svcmProyecto  cientifico svcm
Proyecto cientifico svcm
 
1. modulo 5 APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pptx
1. modulo 5 APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pptx1. modulo 5 APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pptx
1. modulo 5 APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pptx
 
Reglamento de excursiones escolares
Reglamento de excursiones escolaresReglamento de excursiones escolares
Reglamento de excursiones escolares
 
Mi Propuesta, Manualidades como Forma de Expresión
Mi Propuesta, Manualidades como Forma de ExpresiónMi Propuesta, Manualidades como Forma de Expresión
Mi Propuesta, Manualidades como Forma de Expresión
 
2012 2 p lanificación.
2012   2 p lanificación.2012   2 p lanificación.
2012 2 p lanificación.
 
Ppt proyectos ok
Ppt proyectos okPpt proyectos ok
Ppt proyectos ok
 
UNIDAD DIAGNÓSTICA MES DE MARZO - 4 AÑOS 2024 (1).doc
UNIDAD DIAGNÓSTICA MES DE MARZO  - 4 AÑOS 2024 (1).docUNIDAD DIAGNÓSTICA MES DE MARZO  - 4 AÑOS 2024 (1).doc
UNIDAD DIAGNÓSTICA MES DE MARZO - 4 AÑOS 2024 (1).doc
 
Mi proyecto
Mi proyectoMi proyecto
Mi proyecto
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Diapositivas tesis 2016

  • 1. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS IV SEMESTRE LUZ TATIANA ARDILA SÁNCHEZ JESSICA YULIANA DÍAZ PARADA
  • 2. El Tiempo Libre como herramienta mediadora en la construcción de la calidad de vida de los niños del grado 4b de la sede Lilia Castro de Parrado
  • 3. OBJETIVOS GENERAL Contribuir a la creación de un modelo mental, donde el estudiante tenga la capacidad de autorregularse y planificar su tiempo libre de manera positiva en sus diferentes ambientes (familiar, escolar y social).
  • 4. ESPECÍFICOS 1.Identificar los posibles factores que influyen en la calidad de vida del estudiante, a partir de la observación directa y entrevista. 2.Brindar espacios propicios para el uso positivo del tiempo libre, mediante la conformación de un club recreativo .
  • 5. 3. Fortalecer las relaciones interpersonales, realizando recreaciones colectivas y grupales que aporten a la solución de la problemática. 4.Crear un modelo mental de autorregulación durante la jornada extraescolar, planificando actividades positivas de interés que aporten a la formación personal 5. Adquirir y evidenciar el compromiso del participante, dando socialización y la importancia que tuvo el proceso para su vida cotidiana.
  • 7. ¿Cómo hacer del tiempo libre una herramienta mediadora en el mejoramiento de la calidad de vida de los educandos del grado 4b de la Sede Lilia Castro de Parrado?
  • 8.
  • 9. El tiempo libre Recreació n Trabajo en equipo Relacione s interpers o-nales MARCO TEÓRICO Melich (2008) Yolanda Vega (2009-2011) Bisquerra (2009-2010) Dr. Mario Acuña (2009- 2010) Inés Moreno (1997-2009- 2010-2011)
  • 10. METODOLOGÍA Acción y observación Evaluación Fases Exploración y reflexión Planificación Socio critico Mixto Investigación acción
  • 11. POBLACIÓN-MUESTRA I.E Veinte de Julio ¨Lilia Castro de Parrado¨ Grado 4b 42 estudiante s
  • 12. ANÁLISIS Y RESULTADOS Ciclo cero ¿Cuáles son las actividades que los estudiantes realizan con mas frecuencia en su tiempo libre?
  • 13. Praxis Objetivo Instrumento Fecha Después de la escuela Revalidar la problemática Cuestionario de entrevista abierta para estudiantes El 15 de febrero del 2016 El investigador familiar Revalidar la problemática en el ámbito intrafamiliar Cuestionario de entrevista abierta para acudientes Del 22 al 27 de febrero del 2016 Motivación por una mejor calidad de vida Fortalecer la motivación por mejorar la calidad de vida empleando el tiempo libre como herramienta mediadora Videos Diapositivas El 01 de marzo del 2016 Rompe hielo Interactuar y establecer relaciones creando lazos con las personas del entorno Material experimental Recreación socio-familiar El 05 de marzo del 2016 Ciclo uno
  • 14. ¿Qué factor influye en el desarrollo de actividades que realiza el estudiante durante su tiempo libre? ¿Cuál es tu manera de diversión después de la escuela? Cuáles son las actividades que los estudiantes realizan con mas frecuencia en su tiempo libre?
  • 15. Praxis Objetivo Material Fecha Rescate del tesoro Fomentar el juego en equipos. 1 bolsa con cosas pequeñas (fichas, monedas, etc.) que serán el tesoro. El 09 de abril de 2016 Relévame Fomentar el juego en equipo y remarcar la cooperación Botella plastica,vasos y agua El 23 de abril de 2016 Futbol Revisión Evaluar Jugando Polideportivo, balón El 23 de abril de 2016 Celebración del día del niño Brindar a los niños y las niñas un día de reconocimiento por medio del aprovechamiento del tiempo libre, la lúdica y el aprendizaje. . Película, televisor, refrigerio, balón. ajedres,parques. El 30 de abril de 2016 Ciclo dos
  • 16. ¿Cuál es la cantidad de estudiantes que participan constantemente al club recreativo? ¿Demuestran adaptación social y emocional entre compañeros? ¿Respetan sus roles y funciones dentro de las actividades que se les asigna?
  • 17. Praxis Objetivo Material Fecha COMPARANDO Reforzar el concepto y la importancia del tiempo libre. Televisor,computador,tab lero,papel,lápiz,videos Diapositivas 13 DE AGOSTO DE 2016 YO ME PREGUNTO Motivar el uso positivo del tiempo libre Televisor,computador,tab lero,papel,lápiz,videos diapositivas 20 DE AGOSTO DE 2016 BOLICAMA Fortalecer el proceso comunicativo del trabajo en equipo en diversas situaciones. Área libre,costales,bombas,cue rda.pelota. 3 DE SEPTIEMBRE DE 2016 INGENIO MI COMETA Despertar la creatividad de los estudiantes por medio de manualidades y el trabajo en cooperación. papel cometa,pegante,polidepo rtivo,tijeras,palos,pita 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016 JUEGOS DE SALÓN Incentivar la mayor cantidad de niños de manera sana y educativa al juego limpio. Cartas, parques. 24 DE SEPTIEMBRE DE 2016 Ciclo tres
  • 18. ¿Disponen de la medición de tiempo para realizar actividades asignadas? ¿Actúan de manera autónoma desarrollando la superación dentro del juego? ¿Comprenden y ayudan a sus compañer en situaciones que lo requieran?
  • 19. Ciclo cuatro Praxis Objetivo Material Fecha DESAFIO RECREACIONAL Evaluar el proceso que han tenido los estudiantes lazos ,pelotas, lápiz área libre 1 DE OCTUBRE DE 2016 EN BUSCA DE RESULTADOS Evidenciar el aporte del proceso de investigación en cada uno de los estudiantes entrevista, lápiz,esfero,computador, cámara fotográfica. 1-4 DE NOVIEMBRE DE 2016 CEREMONIA DE COMPROMISO Clausurar el proyecto demostrando las diferentes habilidades que tuvieron los participantes en la mejoría de su tiempo libre televisor o proyector,camara,certificado s,lapiz ,computador 11 DE NOVIEMBRE DE 2016
  • 20. ¿se ha demostrado planificación por parte del estudiantes en las actividades a desarrollar en la jornada extraescolar? ¿se evidencia el aporte del club, en el proceso de la investigación ? ¿el estudiante establece fácilmente relación en los diferentes ambientes que se encuentra?
  • 21.
  • 22. CONCLUSIÓN Una vez analizados los datos obtenidos del proceso de investigación , vemos que la población da la importancia al uso positivo del tiempo libre, donde los estudiantes y padres de familia lograron crear un modelo mental, dando incidencia a la autorregulación de la calidad de vida del estudiante e incluso de la familia y de esta manera necesaria y funcional la aplicación de nuestra alternativa a la investigación
  • 23. REFERENTES -Yolanda vega, (2009) estudio de la ocupación del tiempo libre de la población escolar y su participación en actividades extraescolares. -Tiempo libre y recreación, (2006).articulo -Rafael Bisquerra, (2003), revista de investigación educativa, Educación emocional y competencias básicas para la vida. -Prof. Inés Moreno, (2006), Ed. Lumen- Humanista. Libro-recreación: proyectos-programas-actividades. -Dr. Mario Acuña (2009-2010), estudio del trabajo en equipo.