SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
COORDINACION LOCAL DE INVESTIGACION Y POSTGRADO
EXTENSION BRUZUAL-APURE
BRUZUAL, MARZO 2016
AUTORA: YANETH FIGUEREDO
TUTORA: MARIA FAMA
CAPITULO
I
CAPITULO
II
CAPITULO
III
CAPITULO
IV
CAPITULO
V
ESTRUCTURA
DE LA
INVESTIGACION
EL PROBLEMA
MARCO TEÓRICO
MARCO METODOLÓGICO
ANALISIS E
INTERPRETACIÓN
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
CAPITULO
I
PLANTEAMIENTO
DEL
PROBLEMA
AMAYA (2008)
Globalización
creciente en el
mundo
En Venezuela
ausencia de
conocimiento en la
conducción
institucional
• MARQUEZ
(2007)
En Barinas el
desconocimiento
gerencial genera
desmotivación para el
desempeño laboral
• ORTEGA
(2012)
Deficiencia direccional de la gerencia educativa
de acuerdo a la exigencia de los tiempos modernos
Falta de conocimiento gerencial por quienes
dirigen el proceso educativo
El docente directivo desconoce el proceso
gerencial
AMAYA (2008)
ORTEGA
(2012)
MARQUEZ
(2007)
Liceo
Nacional
¨Rincón del
Tigre¨
adscrito al
NER 591
Carencia de
Liderazgo
Bajo
Rendimiento en
el Desempeño
Laboral
Fomenta una
Comunicación
Afectiva
¿Que tipo de liderazgo implementa el personal
directivo en los docentes que laboran en el
Liceo Nacional Rincón del Tigre?
¿Cuáles son las funciones y roles que cumple el
personal docente del Liceo Nacional Rincón del
Tigre para mejorar su desempeño laboral?
¿Cuál es la relación en cuanto a la aplicación del
liderazgo directivo que promueva un efectivo
desempeño laboral en los docentes del Liceo
Nacional Rincón del Tigre?
Describir el liderazgo
directivo para un efectivo
desempeño laboral dirigido al
personal docente del “Liceo
Nacional Rincón del Tigre”
Sector Rincón del Tigre,
Parroquia Ciudad de Nutrias,
Municipio Sosa, Estado
Barinas.
GENERAL
Diagnosticar el tipo de liderazgo implementado por el
personal directivo en los docentes que laboran en el
“Liceo Nacional Rincón del Tigre”.
Determinar las funciones y roles que cumple el
personal docentes del “Liceo Nacional Rincón del
Tigre”, para mejorar su desempeño laboral.
Establecer la relación de la aplicación del liderazgo
directivo que promueva un efectivo desempeño
laboral en los docentes del “Liceo Nacional Rincón del
Tigre”.
ESPECIFICOS
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION
INSTITUCIONAL
CIENTIFICO
SOCIAL
JUSTIFICACION
CAPITULO II
MARCO TEORICO
Identifica el estilo
gerencial predominante
en los directores de nivel
medio y su incidencia en
el comportamiento del
personal docente de los
Institutos Públicos de
Educación Media de
Mazatenango.
Propone un modelo de
liderazgo y gerencia para
formular estrategias que
optimicen la labor de los
directores de las escuelas
básicas del Municipio
Campo Elías, Estado
Mérida.
Analiza el liderazgo
directivo como factor
clave en el desempeño
laboral de los docentes
del Liceo Bolivariano
Caimital III, Municipio
Obispo, Estado Barinas.
GAMBOA (2010) MÉNDEZ (2011)
COLINA (2013)
ANTECEDENTES
BASES TEORICAS
Liderazgo Directivo
BOLÍVAR (2010)
Estilos Gerenciales
- Autocrático
- Burocrático
- Desidioso
- Estratégico
GONZALES (2013)
- Cualidad
- Capacidad
- Acción
- Evalúa
- Líder
El Gerente como Líder
Características
del Gerente Educativo
DESEMPEÑO LABORAL
GARCIA (2011)
ROLES
- Facilitador
- Planificador
- Investigador
- Orientador
FUNCIONES
- Organización
- Dirección
- Ejecución
- Control
- Evaluación
L.O.E
ART. 04,139
C.R.B.V
ART. 102-110, 104
BASES LEGALES
CAPITULO III
MARCO
METODOLOGICO
Naturaleza de la Investigación
PALELLA y MARTINS (2010)
Método Cuantitativo
Tipo de la investigación
PALELLA y MARTINS (2010)
Descriptiva
Diseño de la Investigación
PALELLA y MARTINS (2010)
Campo
Técnicas de
Recolección de Datos
Instrumento de
Recolección de Datos
18 Ítems
Siempre, Algunas
Veces, Nunca
Cuestionario
Población
26
Docentes
Muestra
26
Docentes
• Juicio de Expertos
VALIDEZ
• Alfa de CronBach 0,82
CONFIABILIDAD
• Manual
• Cuadro de Gráficos
• Análisis Porcentual
TÉCNICAS DE
ANÁLISIS DE
DATOS
CAPITULO IV
ANALISIS E
INTERPRETACIÓN DE
LOS RESULTADOS
Cuadro 2.
Distribución de la Frecuencia de la Variable Liderazgo Directivo, en su Dimensión Características, para los Indicadores
Cualidad, Capacidad, Acción, Evalúa, Líder.
Nº Pregunta
Siempre Algunas Veces Nunca
f % f % f %
1
Cree usted que el director ejerce sus cualidades profesionales para
desarrollar un liderazgo directivo eficaz.
0 0 15 58 11 42
2
El director de la institución ejercer su cargo con capacidad de darles
respuestas de solución a las necesidades que allí se encuentran.
0 0 18 69 8 31
3
El director en su acción gerencial, efectúa cambios conjuntamente con los
docentes para ser adaptados a nuevos propósitos que ayuden al
mejoramiento del liderazgo directivo.
0 0 9 35 17 65
4
El director de la institución evalúa las acciones pasadas, presentes y futuras
tomando en consideración las opiniones de los docentes.
0 0 7 27 19 73
5
El director como líder de la institución crea espacios de encuentros que
brinden una comunicación abierta para escuchar las críticas y reflexiones,
por parte de los docentes.
0 0 8 31 18 69
Fuente: Figueredo (2015).
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
Ítem 1 Ítem 2 Ítem 3 Ítem 4 Ítem 5
0% 0% 0% 0% 0%
58%
69%
35%
27% 31%
42%
31%
65%
73%
0%
Siempre
Algunas Veces
Nunca
Cuadro 4.
Distribución de la Frecuencia de la Variable Desempeño Laboral, en su Dimensión Funciones, para los
Indicadores Organizador, Dirección, Ejecución, Control, Evaluación.
Nº Pregunta
Siempre
Algunas
Veces
Nunca
f % f % f %
10
Los docentes de la institución organizan, preparan y manejan información que contribuya al alcance de
sus objetivos, favoreciendo el buen desempeño laboral.
0 0 11 42 15 58
11
Los docentes consiguen apoyo de la dirección del plantel para unificar esfuerzo en la consecución de
los objetivos planteados, ayudando a que exista buen desempeño laboral.
0 0 12 46 14 54
12
Los docentes ejecutan acciones que permiten poner en evidencia los resultados obtenidos de su trabajo
realzando su desempeño laboral.
9 35 17 65 0 0
13
Existe control de parte del director del plantel para que se cumplan la planificación de los docentes,
garantizando así un buen desempeño laboral.
5 19 15 58 6 23
14
La institución pone en marcha mecanismo de evaluación, que ayuden a los docentes a determinar si se
cumplió con los objetivos planteados en la planificación y en la autoevaluación de su desempeño
laboral.
0 0 11 42 15 58
Fuente: Figueredo (2015).
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
Ítem 10 Ítem 11 Ítem 12 Ítem 13 Ítem 14
0% 0%
35%
19%
0%
42%
46%
65%
58%
43%
58%
54%
0%
23%
58%
Siempre
Algunas Veces
Nunca
CAPITULO V
CONCLUSIONES
Y
RECOMENDACIONES
En concordancia y con base a los objetivos de la
investigación de resultados obtenidos, se presenta las
siguientes conclusiones del estudio:
Se determinó que el director dentro de sus cualidades no asume
en totalidad algunas de las conclusiones básicas de la acción
general, ni capacidad de desarrollo de un liderazgo eficaz .
Se constató que los decentes no organizan ni preparan información que ayuden a
mejorar el alcance de los objetivos planteado, por otra parte la dirección del plantel
en pocas ocasiones establece mecanismos de evaluación y autoevaluación que
ayuden a determinar si los objetivos planteados se están cumpliendo, permitiendo
esto medir el desempeño laboral de los docentes.
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
Se exhorta que todo el personal directivo y docente a realizar
cursos, talleres, círculos de estudios, desarrollo de proyectos de
investigación, que ayuden a mejorar las conductas gerenciales del
liderazgo.
Abrir espacios de encuentros donde se pongan en manifiesto los
malestares existentes y así poder resolverlos a tiempo.
Redefinir la estructura organizativa y los procedimientos
administrativos y sociales que modernicen el plantel como núcleo
del sistema educativo y gestor del liderazgo directivo y el
desempeño laboral.
Bienaventurado el que
comienza por educarse
antes de dedicarse a
perfeccionar a los
demás. Juan C. Abella

Más contenido relacionado

Destacado

MODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
MODELO DE SUSTENTACION DE TESISMODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
MODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
EDGAR OSCAR QUIÑONES DIAZ
 
Diapositivas Defensa Tesis Desi Neri
Diapositivas Defensa  Tesis Desi NeriDiapositivas Defensa  Tesis Desi Neri
Diapositivas Defensa Tesis Desi NeriCarlaPineda
 
Presentacion TESIS
Presentacion TESISPresentacion TESIS
Presentacion TESISbastosvictor
 
La incorporación de las NNTT, supone cuatro posibilidades de comunicación, ¿C...
La incorporación de las NNTT, supone cuatro posibilidades de comunicación, ¿C...La incorporación de las NNTT, supone cuatro posibilidades de comunicación, ¿C...
La incorporación de las NNTT, supone cuatro posibilidades de comunicación, ¿C...
Jose Guerra
 
Documento 26 diapositivas enfoque integrador
Documento 26 diapositivas enfoque integradorDocumento 26 diapositivas enfoque integrador
Documento 26 diapositivas enfoque integrador
paolafabre
 
Defensa Tesis
Defensa TesisDefensa Tesis
Defensa Tesisgabysued
 
Defensa definitiva tesis
Defensa definitiva tesisDefensa definitiva tesis
Defensa definitiva tesisMoyanopaulina
 
Mayerlin diapositivas tesis
Mayerlin diapositivas tesisMayerlin diapositivas tesis
Mayerlin diapositivas tesis
mayerlinmarquezmarin
 
Liderazgo de José C. Sánchez
Liderazgo de José C. SánchezLiderazgo de José C. Sánchez
Liderazgo de José C. Sánchez
Marco González
 
Presentación Defensa De Tesis
Presentación Defensa De TesisPresentación Defensa De Tesis
Presentación Defensa De Tesis
Alba_Sanchez
 
Maestria En Gerencia Y Liderazgo Educacional
Maestria En Gerencia Y Liderazgo EducacionalMaestria En Gerencia Y Liderazgo Educacional
Maestria En Gerencia Y Liderazgo Educacional
Videoconferencias UTPL
 
ELBP - Módulo 3 - 7 Hábitos de Gente Altamente Efectiva (de Covey)
ELBP - Módulo 3 - 7 Hábitos de Gente Altamente Efectiva (de Covey)ELBP - Módulo 3 - 7 Hábitos de Gente Altamente Efectiva (de Covey)
ELBP - Módulo 3 - 7 Hábitos de Gente Altamente Efectiva (de Covey)
ISIV - Educación a Distancia
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
los4informaticos
 
Diapositivas Tesis Rosario
Diapositivas Tesis RosarioDiapositivas Tesis Rosario
Diapositivas Tesis Rosario
lastriunfadoras
 
Programa para el Desarrollo de Líderes
Programa para el Desarrollo de LíderesPrograma para el Desarrollo de Líderes
Programa para el Desarrollo de Líderesgehumana
 
Teorías del liderazgo
Teorías del liderazgoTeorías del liderazgo
Teorías del liderazgo
Max Lapa Puma
 

Destacado (20)

Diapositiva de presentacion de tesis
Diapositiva de presentacion de tesisDiapositiva de presentacion de tesis
Diapositiva de presentacion de tesis
 
MODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
MODELO DE SUSTENTACION DE TESISMODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
MODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
 
Diapositivas Defensa Tesis Desi Neri
Diapositivas Defensa  Tesis Desi NeriDiapositivas Defensa  Tesis Desi Neri
Diapositivas Defensa Tesis Desi Neri
 
Presentacion TESIS
Presentacion TESISPresentacion TESIS
Presentacion TESIS
 
La incorporación de las NNTT, supone cuatro posibilidades de comunicación, ¿C...
La incorporación de las NNTT, supone cuatro posibilidades de comunicación, ¿C...La incorporación de las NNTT, supone cuatro posibilidades de comunicación, ¿C...
La incorporación de las NNTT, supone cuatro posibilidades de comunicación, ¿C...
 
Documento 26 diapositivas enfoque integrador
Documento 26 diapositivas enfoque integradorDocumento 26 diapositivas enfoque integrador
Documento 26 diapositivas enfoque integrador
 
Defensa Tesis
Defensa TesisDefensa Tesis
Defensa Tesis
 
Defensa definitiva tesis
Defensa definitiva tesisDefensa definitiva tesis
Defensa definitiva tesis
 
Defensa tesis
Defensa tesisDefensa tesis
Defensa tesis
 
Mayerlin diapositivas tesis
Mayerlin diapositivas tesisMayerlin diapositivas tesis
Mayerlin diapositivas tesis
 
Liderazgo de José C. Sánchez
Liderazgo de José C. SánchezLiderazgo de José C. Sánchez
Liderazgo de José C. Sánchez
 
Presentación Defensa De Tesis
Presentación Defensa De TesisPresentación Defensa De Tesis
Presentación Defensa De Tesis
 
Maestria En Gerencia Y Liderazgo Educacional
Maestria En Gerencia Y Liderazgo EducacionalMaestria En Gerencia Y Liderazgo Educacional
Maestria En Gerencia Y Liderazgo Educacional
 
ELBP - Módulo 3 - 7 Hábitos de Gente Altamente Efectiva (de Covey)
ELBP - Módulo 3 - 7 Hábitos de Gente Altamente Efectiva (de Covey)ELBP - Módulo 3 - 7 Hábitos de Gente Altamente Efectiva (de Covey)
ELBP - Módulo 3 - 7 Hábitos de Gente Altamente Efectiva (de Covey)
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
 
Presentacion de tesis
Presentacion de tesis Presentacion de tesis
Presentacion de tesis
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Diapositivas Tesis Rosario
Diapositivas Tesis RosarioDiapositivas Tesis Rosario
Diapositivas Tesis Rosario
 
Programa para el Desarrollo de Líderes
Programa para el Desarrollo de LíderesPrograma para el Desarrollo de Líderes
Programa para el Desarrollo de Líderes
 
Teorías del liderazgo
Teorías del liderazgoTeorías del liderazgo
Teorías del liderazgo
 

Similar a Diapositivas TESIS 2016

tesis.pptx
tesis.pptxtesis.pptx
tesis.pptx
ssuserb22ebf
 
Presentacion rivero
Presentacion riveroPresentacion rivero
Presentacion rivero
victor4411
 
Presentación Tesis Maestría Gerencia Educacional
Presentación Tesis Maestría Gerencia EducacionalPresentación Tesis Maestría Gerencia Educacional
Presentación Tesis Maestría Gerencia Educacional
ALEJANDRO MARCANO DIAZ
 
ETAPAS, ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS. PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO...
ETAPAS, ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS. PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO...ETAPAS, ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS. PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO...
ETAPAS, ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS. PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO...
Alonso Mendez Torres
 
Version final dmj_directores_190515
Version final dmj_directores_190515Version final dmj_directores_190515
Version final dmj_directores_190515Enio Maldonado
 
ETAPAS, ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS. PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO...
ETAPAS, ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS. PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO...ETAPAS, ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS. PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO...
ETAPAS, ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS. PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO...
Alonso Mendez Torres
 
Proceso de evaluación del desempeño con funciones de dirección.
Proceso de evaluación del desempeño con funciones de dirección.Proceso de evaluación del desempeño con funciones de dirección.
Proceso de evaluación del desempeño con funciones de dirección.
Joel Delfin
 
Guia ruta de mejora argumentada
Guia ruta de mejora argumentadaGuia ruta de mejora argumentada
Guia ruta de mejora argumentada
TEREZA Fimbres Barcelo
 
Presentación de la defensa alexis hernández
Presentación de la defensa alexis hernándezPresentación de la defensa alexis hernández
Presentación de la defensa alexis hernández
Rosa Haydee Zárraga Roque
 
3 GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LA RUTA DE MEJORA ARGUMENTADA
3 GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LA RUTA DE MEJORA ARGUMENTADA3 GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LA RUTA DE MEJORA ARGUMENTADA
3 GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LA RUTA DE MEJORA ARGUMENTADA
Alexander Vera
 
Guia academica educacion_especial
Guia academica educacion_especialGuia academica educacion_especial
Guia academica educacion_especial
Isaura Vega
 
Presentacion (1)
Presentacion (1)Presentacion (1)
Presentacion (1)
Erika Picon
 
Prensentación inicial sensibilizacion / 29 de Abril
Prensentación inicial sensibilizacion / 29 de AbrilPrensentación inicial sensibilizacion / 29 de Abril
Prensentación inicial sensibilizacion / 29 de Abrilmilenaquiroga
 
Sensibilizacion Autoevaluacion 29 de abril del 2014
Sensibilizacion Autoevaluacion 29 de abril del 2014Sensibilizacion Autoevaluacion 29 de abril del 2014
Sensibilizacion Autoevaluacion 29 de abril del 2014jn24ever
 
Rol del gerente educativo
Rol del gerente educativoRol del gerente educativo
Rol del gerente educativo
MileidyPV
 
EXPOSICIÓN .pptx
EXPOSICIÓN .pptxEXPOSICIÓN .pptx
EXPOSICIÓN .pptx
Yina Camila
 
DIAPOSITIVAS TEG LOPEZ.pptx
DIAPOSITIVAS TEG  LOPEZ.pptxDIAPOSITIVAS TEG  LOPEZ.pptx
DIAPOSITIVAS TEG LOPEZ.pptx
HectorEscalona9
 
Presentación inicial para la sensibilización
Presentación inicial para la sensibilizaciónPresentación inicial para la sensibilización
Presentación inicial para la sensibilizaciónmilenaquiroga
 
2 guia rutade_mejora_educacion_primaria
2 guia rutade_mejora_educacion_primaria2 guia rutade_mejora_educacion_primaria
2 guia rutade_mejora_educacion_primaria
Adry Mendez
 

Similar a Diapositivas TESIS 2016 (20)

tesis.pptx
tesis.pptxtesis.pptx
tesis.pptx
 
Presentacion rivero
Presentacion riveroPresentacion rivero
Presentacion rivero
 
Presentación Tesis Maestría Gerencia Educacional
Presentación Tesis Maestría Gerencia EducacionalPresentación Tesis Maestría Gerencia Educacional
Presentación Tesis Maestría Gerencia Educacional
 
ETAPAS, ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS. PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO...
ETAPAS, ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS. PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO...ETAPAS, ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS. PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO...
ETAPAS, ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS. PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO...
 
Version final dmj_directores_190515
Version final dmj_directores_190515Version final dmj_directores_190515
Version final dmj_directores_190515
 
ETAPAS, ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS. PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO...
ETAPAS, ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS. PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO...ETAPAS, ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS. PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO...
ETAPAS, ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS. PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO...
 
Proceso de evaluación del desempeño con funciones de dirección.
Proceso de evaluación del desempeño con funciones de dirección.Proceso de evaluación del desempeño con funciones de dirección.
Proceso de evaluación del desempeño con funciones de dirección.
 
Guia ruta de mejora argumentada
Guia ruta de mejora argumentadaGuia ruta de mejora argumentada
Guia ruta de mejora argumentada
 
Presentación de la defensa alexis hernández
Presentación de la defensa alexis hernándezPresentación de la defensa alexis hernández
Presentación de la defensa alexis hernández
 
Autoevaluaci+ôn del m.g.e.
Autoevaluaci+ôn del m.g.e.Autoevaluaci+ôn del m.g.e.
Autoevaluaci+ôn del m.g.e.
 
3 GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LA RUTA DE MEJORA ARGUMENTADA
3 GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LA RUTA DE MEJORA ARGUMENTADA3 GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LA RUTA DE MEJORA ARGUMENTADA
3 GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LA RUTA DE MEJORA ARGUMENTADA
 
Guia academica educacion_especial
Guia academica educacion_especialGuia academica educacion_especial
Guia academica educacion_especial
 
Presentacion (1)
Presentacion (1)Presentacion (1)
Presentacion (1)
 
Prensentación inicial sensibilizacion / 29 de Abril
Prensentación inicial sensibilizacion / 29 de AbrilPrensentación inicial sensibilizacion / 29 de Abril
Prensentación inicial sensibilizacion / 29 de Abril
 
Sensibilizacion Autoevaluacion 29 de abril del 2014
Sensibilizacion Autoevaluacion 29 de abril del 2014Sensibilizacion Autoevaluacion 29 de abril del 2014
Sensibilizacion Autoevaluacion 29 de abril del 2014
 
Rol del gerente educativo
Rol del gerente educativoRol del gerente educativo
Rol del gerente educativo
 
EXPOSICIÓN .pptx
EXPOSICIÓN .pptxEXPOSICIÓN .pptx
EXPOSICIÓN .pptx
 
DIAPOSITIVAS TEG LOPEZ.pptx
DIAPOSITIVAS TEG  LOPEZ.pptxDIAPOSITIVAS TEG  LOPEZ.pptx
DIAPOSITIVAS TEG LOPEZ.pptx
 
Presentación inicial para la sensibilización
Presentación inicial para la sensibilizaciónPresentación inicial para la sensibilización
Presentación inicial para la sensibilización
 
2 guia rutade_mejora_educacion_primaria
2 guia rutade_mejora_educacion_primaria2 guia rutade_mejora_educacion_primaria
2 guia rutade_mejora_educacion_primaria
 

Último

guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 

Último (20)

guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 

Diapositivas TESIS 2016

  • 1.
  • 2. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO COORDINACION LOCAL DE INVESTIGACION Y POSTGRADO EXTENSION BRUZUAL-APURE BRUZUAL, MARZO 2016 AUTORA: YANETH FIGUEREDO TUTORA: MARIA FAMA
  • 3. CAPITULO I CAPITULO II CAPITULO III CAPITULO IV CAPITULO V ESTRUCTURA DE LA INVESTIGACION EL PROBLEMA MARCO TEÓRICO MARCO METODOLÓGICO ANALISIS E INTERPRETACIÓN CONCLUSIONES RECOMENDACIONES
  • 5. AMAYA (2008) Globalización creciente en el mundo En Venezuela ausencia de conocimiento en la conducción institucional • MARQUEZ (2007) En Barinas el desconocimiento gerencial genera desmotivación para el desempeño laboral • ORTEGA (2012) Deficiencia direccional de la gerencia educativa de acuerdo a la exigencia de los tiempos modernos Falta de conocimiento gerencial por quienes dirigen el proceso educativo El docente directivo desconoce el proceso gerencial AMAYA (2008) ORTEGA (2012) MARQUEZ (2007)
  • 6. Liceo Nacional ¨Rincón del Tigre¨ adscrito al NER 591 Carencia de Liderazgo Bajo Rendimiento en el Desempeño Laboral Fomenta una Comunicación Afectiva
  • 7. ¿Que tipo de liderazgo implementa el personal directivo en los docentes que laboran en el Liceo Nacional Rincón del Tigre? ¿Cuáles son las funciones y roles que cumple el personal docente del Liceo Nacional Rincón del Tigre para mejorar su desempeño laboral? ¿Cuál es la relación en cuanto a la aplicación del liderazgo directivo que promueva un efectivo desempeño laboral en los docentes del Liceo Nacional Rincón del Tigre?
  • 8. Describir el liderazgo directivo para un efectivo desempeño laboral dirigido al personal docente del “Liceo Nacional Rincón del Tigre” Sector Rincón del Tigre, Parroquia Ciudad de Nutrias, Municipio Sosa, Estado Barinas. GENERAL Diagnosticar el tipo de liderazgo implementado por el personal directivo en los docentes que laboran en el “Liceo Nacional Rincón del Tigre”. Determinar las funciones y roles que cumple el personal docentes del “Liceo Nacional Rincón del Tigre”, para mejorar su desempeño laboral. Establecer la relación de la aplicación del liderazgo directivo que promueva un efectivo desempeño laboral en los docentes del “Liceo Nacional Rincón del Tigre”. ESPECIFICOS OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION
  • 11. Identifica el estilo gerencial predominante en los directores de nivel medio y su incidencia en el comportamiento del personal docente de los Institutos Públicos de Educación Media de Mazatenango. Propone un modelo de liderazgo y gerencia para formular estrategias que optimicen la labor de los directores de las escuelas básicas del Municipio Campo Elías, Estado Mérida. Analiza el liderazgo directivo como factor clave en el desempeño laboral de los docentes del Liceo Bolivariano Caimital III, Municipio Obispo, Estado Barinas. GAMBOA (2010) MÉNDEZ (2011) COLINA (2013) ANTECEDENTES
  • 12. BASES TEORICAS Liderazgo Directivo BOLÍVAR (2010) Estilos Gerenciales - Autocrático - Burocrático - Desidioso - Estratégico GONZALES (2013) - Cualidad - Capacidad - Acción - Evalúa - Líder El Gerente como Líder Características del Gerente Educativo
  • 13. DESEMPEÑO LABORAL GARCIA (2011) ROLES - Facilitador - Planificador - Investigador - Orientador FUNCIONES - Organización - Dirección - Ejecución - Control - Evaluación
  • 16. Naturaleza de la Investigación PALELLA y MARTINS (2010) Método Cuantitativo Tipo de la investigación PALELLA y MARTINS (2010) Descriptiva Diseño de la Investigación PALELLA y MARTINS (2010) Campo
  • 17. Técnicas de Recolección de Datos Instrumento de Recolección de Datos 18 Ítems Siempre, Algunas Veces, Nunca Cuestionario Población 26 Docentes Muestra 26 Docentes
  • 18. • Juicio de Expertos VALIDEZ • Alfa de CronBach 0,82 CONFIABILIDAD • Manual • Cuadro de Gráficos • Análisis Porcentual TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE DATOS
  • 20. Cuadro 2. Distribución de la Frecuencia de la Variable Liderazgo Directivo, en su Dimensión Características, para los Indicadores Cualidad, Capacidad, Acción, Evalúa, Líder. Nº Pregunta Siempre Algunas Veces Nunca f % f % f % 1 Cree usted que el director ejerce sus cualidades profesionales para desarrollar un liderazgo directivo eficaz. 0 0 15 58 11 42 2 El director de la institución ejercer su cargo con capacidad de darles respuestas de solución a las necesidades que allí se encuentran. 0 0 18 69 8 31 3 El director en su acción gerencial, efectúa cambios conjuntamente con los docentes para ser adaptados a nuevos propósitos que ayuden al mejoramiento del liderazgo directivo. 0 0 9 35 17 65 4 El director de la institución evalúa las acciones pasadas, presentes y futuras tomando en consideración las opiniones de los docentes. 0 0 7 27 19 73 5 El director como líder de la institución crea espacios de encuentros que brinden una comunicación abierta para escuchar las críticas y reflexiones, por parte de los docentes. 0 0 8 31 18 69 Fuente: Figueredo (2015). 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Ítem 1 Ítem 2 Ítem 3 Ítem 4 Ítem 5 0% 0% 0% 0% 0% 58% 69% 35% 27% 31% 42% 31% 65% 73% 0% Siempre Algunas Veces Nunca
  • 21. Cuadro 4. Distribución de la Frecuencia de la Variable Desempeño Laboral, en su Dimensión Funciones, para los Indicadores Organizador, Dirección, Ejecución, Control, Evaluación. Nº Pregunta Siempre Algunas Veces Nunca f % f % f % 10 Los docentes de la institución organizan, preparan y manejan información que contribuya al alcance de sus objetivos, favoreciendo el buen desempeño laboral. 0 0 11 42 15 58 11 Los docentes consiguen apoyo de la dirección del plantel para unificar esfuerzo en la consecución de los objetivos planteados, ayudando a que exista buen desempeño laboral. 0 0 12 46 14 54 12 Los docentes ejecutan acciones que permiten poner en evidencia los resultados obtenidos de su trabajo realzando su desempeño laboral. 9 35 17 65 0 0 13 Existe control de parte del director del plantel para que se cumplan la planificación de los docentes, garantizando así un buen desempeño laboral. 5 19 15 58 6 23 14 La institución pone en marcha mecanismo de evaluación, que ayuden a los docentes a determinar si se cumplió con los objetivos planteados en la planificación y en la autoevaluación de su desempeño laboral. 0 0 11 42 15 58 Fuente: Figueredo (2015). 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Ítem 10 Ítem 11 Ítem 12 Ítem 13 Ítem 14 0% 0% 35% 19% 0% 42% 46% 65% 58% 43% 58% 54% 0% 23% 58% Siempre Algunas Veces Nunca
  • 23. En concordancia y con base a los objetivos de la investigación de resultados obtenidos, se presenta las siguientes conclusiones del estudio: Se determinó que el director dentro de sus cualidades no asume en totalidad algunas de las conclusiones básicas de la acción general, ni capacidad de desarrollo de un liderazgo eficaz . Se constató que los decentes no organizan ni preparan información que ayuden a mejorar el alcance de los objetivos planteado, por otra parte la dirección del plantel en pocas ocasiones establece mecanismos de evaluación y autoevaluación que ayuden a determinar si los objetivos planteados se están cumpliendo, permitiendo esto medir el desempeño laboral de los docentes. CONCLUSIONES
  • 24. RECOMENDACIONES Se exhorta que todo el personal directivo y docente a realizar cursos, talleres, círculos de estudios, desarrollo de proyectos de investigación, que ayuden a mejorar las conductas gerenciales del liderazgo. Abrir espacios de encuentros donde se pongan en manifiesto los malestares existentes y así poder resolverlos a tiempo. Redefinir la estructura organizativa y los procedimientos administrativos y sociales que modernicen el plantel como núcleo del sistema educativo y gestor del liderazgo directivo y el desempeño laboral.
  • 25. Bienaventurado el que comienza por educarse antes de dedicarse a perfeccionar a los demás. Juan C. Abella