SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por :
Sharon Vanessa
Cárdenas Sánchez
¿Qué son las relaciones
interpersonales?
Las relaciones interpersonales consisten
en la interacción recíproca entre dos o
más personas. Involucra los siguientes
aspectos:
 Habilidad para comunicarse
efectivamente
 Resolver conflictos
 Expresión auténtica de uno(a)
La duración de las relaciones depende de varios
factores:
 Cantidad de personas involucradas
 Propósito de la relación
 Compromiso en la relación
 Valor de la relación para cada miembro
 Madurez de los miembros
 Necesidades cumplidas (de afecto, apoyo y amistad,
intelectuales, laborales)
COMPORTAMIENTOS COMPORTAMIENTOS
EFECTIVOS INEFECTIVOS
Empatía Neutralidad
Igualdad Superioridad
Describir Criticar
Dejar de ser Controlar
hay una relación interpersonal eficiente se
produce:
 Satisfacción
 Autenticidad
 Compañerismo
 Empatía
 |Efectividad
Cuando hay una relación interpersonal
deficiente se produce:
 Frustración
 Ansiedad
 Enojo
 Agresividad
 Actitud negativa
 Abandono
 HONESTIDAD Y SINCERIDAD Nos permite explorar
nuestras creencias y las de los demás.
 RESPETO Y AFIRMACIÓN : fomenta la libertad mutua.
 COMPASIÓN :. Nos permite ponernos en el lugar del otro
para comprenderlo e identificarnos con él.
 COMPRENSIÓN Y SABIDURÍA : estar abierto a aprender
del otro y a enseñarle. Compartir nuestras experiencias
para beneficio mutuo.
Es natural que en todas nuestras relaciones
interpersonales puedan surgir diferencias y
conflictos. Lo importante es que logremos
superar estos obstáculos y no rompamos las
relaciones...
 No dar demasiada importancia a aquello que realmente no
la tiene.
 No dejes que tus emociones te dominen; mejor retírate de
la situación que te está provocando algún problema y busca
tu “equilibrio” emocional.
 Ante el surgimiento de algún problema con otra persona,
respeta su opinión y posición, reconociendo que su
interpretación del conflicto es tan válida como la tuya.
 No te enclaustres en tu frustración. Desahógate y habla
con alguien de tu confianza.
 Reconoce que el problema existe. Admite a ti mismo y a
los demás lo que es realmente la situación.
 Reconoce cual es tu responsabilidad en la situación.
 Comparte tus necesidades y asegúrate de conocer las
necesidades de los demás.
 Describan los sentimientos y propongan alternativas de
solución. No asignen culpas.
 Todos los puntos de vista cuentan y son importantes.
«CADA CUAL PUEDE BUSCAR SU
FELICIDAD COMO LE PAREZCA
SIEMPRE QUE AL HACERLO NO
LESIONE LA LIBERTAD AJENA»
(KANT.)
diapositivas-sharon-relaciones-interpersonales-150513215342-lva1-app6892 (1).pdf

Más contenido relacionado

Similar a diapositivas-sharon-relaciones-interpersonales-150513215342-lva1-app6892 (1).pdf

Taller relaciones interpersonales
Taller relaciones interpersonalesTaller relaciones interpersonales
Taller relaciones interpersonales
Eugene2013
 
1.3 Relaciones Interpersonal nnn nnnn nn
1.3 Relaciones Interpersonal nnn nnnn nn1.3 Relaciones Interpersonal nnn nnnn nn
1.3 Relaciones Interpersonal nnn nnnn nn
alexitorecio
 
Taller Relaciones Interpersonales.ppt
Taller Relaciones Interpersonales.pptTaller Relaciones Interpersonales.ppt
Taller Relaciones Interpersonales.ppt
DelsyMarianelaSOCUAL
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
Cesar Emilio Gomez
 
Las relaciones interpersonales[1]
Las relaciones interpersonales[1]Las relaciones interpersonales[1]
Las relaciones interpersonales[1]
MARTIN CASTAÑEDA
 
RELACIONES INTERPERSONALES EN LA EDUCACION.pptx
RELACIONES INTERPERSONALES EN LA EDUCACION.pptxRELACIONES INTERPERSONALES EN LA EDUCACION.pptx
RELACIONES INTERPERSONALES EN LA EDUCACION.pptx
Enoc41
 
Valores Institucionales
Valores InstitucionalesValores Institucionales
Valores Institucionales
Sofía Méndez
 
Familia sana y lenguaje del amor.pptx
Familia sana y lenguaje del amor.pptxFamilia sana y lenguaje del amor.pptx
Familia sana y lenguaje del amor.pptx
d6534893
 
Construyendo parejas saludables.pdf
Construyendo parejas saludables.pdfConstruyendo parejas saludables.pdf
Construyendo parejas saludables.pdf
AnaBravo153580
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
danielzedano
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
Patricia Bernal
 
CóMo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
CóMo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007CóMo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
CóMo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
Josefina Carzedda
 
Cómo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
Cómo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007Cómo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
Cómo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
Josefina Carzedda
 
Las Relaciones Humanas en la Empresa
Las Relaciones Humanas en la EmpresaLas Relaciones Humanas en la Empresa
Las Relaciones Humanas en la Empresa
guest228e96eb
 
Manejo De Conflictos
Manejo De ConflictosManejo De Conflictos
Manejo De Conflictos
oten2009
 
Comunicacion eficaz
Comunicacion eficazComunicacion eficaz
Comunicacion eficaz
roelguz
 
Trabajo En Equipos
Trabajo En EquiposTrabajo En Equipos
Trabajo En Equipos
Adalberto
 
Trabajo En Equipos
Trabajo En EquiposTrabajo En Equipos
Trabajo En Equipos
guest63f540f
 
Trabajo En Equipos
Trabajo En EquiposTrabajo En Equipos
Trabajo En Equipos
Amarantha Vázquez
 
El amor tóxico
El amor tóxicoEl amor tóxico
El amor tóxico
carlos castro
 

Similar a diapositivas-sharon-relaciones-interpersonales-150513215342-lva1-app6892 (1).pdf (20)

Taller relaciones interpersonales
Taller relaciones interpersonalesTaller relaciones interpersonales
Taller relaciones interpersonales
 
1.3 Relaciones Interpersonal nnn nnnn nn
1.3 Relaciones Interpersonal nnn nnnn nn1.3 Relaciones Interpersonal nnn nnnn nn
1.3 Relaciones Interpersonal nnn nnnn nn
 
Taller Relaciones Interpersonales.ppt
Taller Relaciones Interpersonales.pptTaller Relaciones Interpersonales.ppt
Taller Relaciones Interpersonales.ppt
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Las relaciones interpersonales[1]
Las relaciones interpersonales[1]Las relaciones interpersonales[1]
Las relaciones interpersonales[1]
 
RELACIONES INTERPERSONALES EN LA EDUCACION.pptx
RELACIONES INTERPERSONALES EN LA EDUCACION.pptxRELACIONES INTERPERSONALES EN LA EDUCACION.pptx
RELACIONES INTERPERSONALES EN LA EDUCACION.pptx
 
Valores Institucionales
Valores InstitucionalesValores Institucionales
Valores Institucionales
 
Familia sana y lenguaje del amor.pptx
Familia sana y lenguaje del amor.pptxFamilia sana y lenguaje del amor.pptx
Familia sana y lenguaje del amor.pptx
 
Construyendo parejas saludables.pdf
Construyendo parejas saludables.pdfConstruyendo parejas saludables.pdf
Construyendo parejas saludables.pdf
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
CóMo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
CóMo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007CóMo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
CóMo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
 
Cómo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
Cómo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007Cómo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
Cómo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
 
Las Relaciones Humanas en la Empresa
Las Relaciones Humanas en la EmpresaLas Relaciones Humanas en la Empresa
Las Relaciones Humanas en la Empresa
 
Manejo De Conflictos
Manejo De ConflictosManejo De Conflictos
Manejo De Conflictos
 
Comunicacion eficaz
Comunicacion eficazComunicacion eficaz
Comunicacion eficaz
 
Trabajo En Equipos
Trabajo En EquiposTrabajo En Equipos
Trabajo En Equipos
 
Trabajo En Equipos
Trabajo En EquiposTrabajo En Equipos
Trabajo En Equipos
 
Trabajo En Equipos
Trabajo En EquiposTrabajo En Equipos
Trabajo En Equipos
 
El amor tóxico
El amor tóxicoEl amor tóxico
El amor tóxico
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 

diapositivas-sharon-relaciones-interpersonales-150513215342-lva1-app6892 (1).pdf

  • 1. Presentado por : Sharon Vanessa Cárdenas Sánchez
  • 2.
  • 3. ¿Qué son las relaciones interpersonales? Las relaciones interpersonales consisten en la interacción recíproca entre dos o más personas. Involucra los siguientes aspectos:  Habilidad para comunicarse efectivamente  Resolver conflictos  Expresión auténtica de uno(a)
  • 4.
  • 5. La duración de las relaciones depende de varios factores:  Cantidad de personas involucradas  Propósito de la relación  Compromiso en la relación  Valor de la relación para cada miembro  Madurez de los miembros  Necesidades cumplidas (de afecto, apoyo y amistad, intelectuales, laborales)
  • 6. COMPORTAMIENTOS COMPORTAMIENTOS EFECTIVOS INEFECTIVOS Empatía Neutralidad Igualdad Superioridad Describir Criticar Dejar de ser Controlar
  • 7. hay una relación interpersonal eficiente se produce:  Satisfacción  Autenticidad  Compañerismo  Empatía  |Efectividad
  • 8. Cuando hay una relación interpersonal deficiente se produce:  Frustración  Ansiedad  Enojo  Agresividad  Actitud negativa  Abandono
  • 9.  HONESTIDAD Y SINCERIDAD Nos permite explorar nuestras creencias y las de los demás.  RESPETO Y AFIRMACIÓN : fomenta la libertad mutua.  COMPASIÓN :. Nos permite ponernos en el lugar del otro para comprenderlo e identificarnos con él.  COMPRENSIÓN Y SABIDURÍA : estar abierto a aprender del otro y a enseñarle. Compartir nuestras experiencias para beneficio mutuo.
  • 10. Es natural que en todas nuestras relaciones interpersonales puedan surgir diferencias y conflictos. Lo importante es que logremos superar estos obstáculos y no rompamos las relaciones...
  • 11.  No dar demasiada importancia a aquello que realmente no la tiene.  No dejes que tus emociones te dominen; mejor retírate de la situación que te está provocando algún problema y busca tu “equilibrio” emocional.  Ante el surgimiento de algún problema con otra persona, respeta su opinión y posición, reconociendo que su interpretación del conflicto es tan válida como la tuya.  No te enclaustres en tu frustración. Desahógate y habla con alguien de tu confianza.
  • 12.  Reconoce que el problema existe. Admite a ti mismo y a los demás lo que es realmente la situación.  Reconoce cual es tu responsabilidad en la situación.  Comparte tus necesidades y asegúrate de conocer las necesidades de los demás.  Describan los sentimientos y propongan alternativas de solución. No asignen culpas.  Todos los puntos de vista cuentan y son importantes.
  • 13. «CADA CUAL PUEDE BUSCAR SU FELICIDAD COMO LE PAREZCA SIEMPRE QUE AL HACERLO NO LESIONE LA LIBERTAD AJENA» (KANT.)