SlideShare una empresa de Scribd logo
Acompañamiento psicológico y
ruta de inclusión
Presenta :
Luz María Bahamón Bahamón
María Fernanda Bonilla Roa
Camila Cubillos Ruiz
Practicantes psicología MAIE
OBJETIVOS
 Ofrecer un apoyo social y
psicopedagógico para los docentes,
administrativos y estudiantes, frente a la
inclusión socio-académica.
 Potenciar el apoyo requerido en la
búsqueda de la permanencia de los
estudiantes con necesidades educativas
especiales en la UNIMINUTO.
DEFINICION
NEE (Necesidades educativas especiales)
Referidas a aquellas que precisan ayuda y recursos
adicionales, ya sean humanos, materiales o
pedagógicos.
NED (Necesidades educativas diversas)
Referidas a un grupo de la población con NEE,
grupos étnicos, población victima, desmovilizada y
vinculada.
TERMINOLOGIA
Hay que tener en cuenta que las personas con NEE, no tienen
palabras tabúes, o terminología que se deba eludir, por
supuesto exceptuando expresiones discriminatorias.
Incorrecto Correcto
Enfermo, persona con habilidades
espaciales, incapacitado
Persona con discapacidad
Lisiado, tullido, cojo, paralitico Persona con discapacidad física
Lenguaje de señas Lengua de señas
El ciego, el cieguito, no vidente Persona con discapacidad visual
Mongólico, retrasado mental,
retrasado
Persona con discapacidad intelectual
CONSEJOS DE UTILIDAD
TRATO Y
ATENCION A
PERSONAS
CON NEE
Hable de
forma clara
sin
excederse
Siempre
actué de
forma
natural y
cordial
No infantilice
su trato ante
personas de
baja talla
Estar
siempre
presto a
colaborar
BARRERAS PARA LA INCLUSIÓN
La
infraestructura
La actitud
Las
diferencias
sociales
RUTA DE INCLUSION
Ingreso
caracterización
Población,
observar, reportar.
Listado Inclusivo.
Detección
Seguimiento,
Estado emocional,
“Beck”.
Seguimiento
Desajuste,
seguimiento,
proceso
adaptativo.
Evaluación
Comité evaluador,
evolución.
(Planes individuales de acuerdo a los ajustes razonables)
Herramienta utilizada para garantizar los
procesos de enseñanza y aprendizaje de las
personas con discapacidad, basados en la
caracterización pedagógica y social, que incluye
los apoyos y ajustes razonables requeridos para el
estudiante.
P I A R
ACTIVIDADES PARA MEJORAR EL PROCESO DE
INCLUSION
 Crear a través de Bienestar Universitario un plan de acogida.
 Diseño de programas de intervención para de los alumnos con discapacidad, con
el fin de poder crear el PIAR.
 Apoyo curricular en las aulas virtuales.
 Diseño de materiales individuales para capacitar colaboradores.
 Impulsar actividades dirigidas a la comunidad con discapacidad.
 Realizar convenios institucionales con fundaciones o empresas que sean
estratégicas para la implementación de tareas inclusivas.
PROTOCOLO PARA DOCENTES
DISCAPACIDAD MOTRIZ
1. Actuación en la docencia y asistencia a clase.
 Requerir la implementación de sistemas de comunicación diferentes o
alternativos.
 Ser paciente y administrar el tiempo para que el alumno pueda
expresarse de forma oral en las clases.
2. En las pruebas de evaluación.
 Estar atento a los canales de acceso para el estudiante en el aula.
 Dar opciones de aplazamiento de pruebas en caso de que el alumno no
pueda asistir a las mismas producto de su discapacidad.
1. Actuación en la docencia y asistencia a clase.
 Permitir que la persona se ubique siempre en las filas de adelante.
 Si se llegasen a efectuar desplazamientos de campo, verificar que el
alumno tenga quien lo oriente o lo transporte.
2. En las pruebas de evaluación
 Los docentes pueden solicitar a través de la persona líder de MAIE
la transcripción del examen a Braille.
DISCAPACIDAD VISUAL
1. Actuación en la docencia y asistencia a clase.
 Ubicar al alumno en un sitio apropiado dentro del aula para que pueda estar
atento a las explicaciones impartidas.
 Permitir el uso de los aparatos o medios de interpretación.
2. En las pruebas de evaluación.
 Asegurarse que cualquier aclaración sobre el desarrollo de la evaluación
también sea de conocimiento para el alumno con discapacidad.
 Permitir el uso de productos de apoyo habituales del alumno.
DISCAPACIDAD AUDITIVA
Actuación en la docencia y asistencia a clase.
 Flexibilizar los plazos en la presentación de trabajos.
 Permitir salir del aula sin previo aviso, en caso de acercarse alguna
crisis.
 En caso de sufrir algún tipo de crisis durante el desarrollo de una
clase, se deberá informar al jefe de programa y al acudiente
DISCAPACIDAD PSIQUICA O MENTAL
RUTA INCLUSIVA PARA PRACTICAS
PROFESIONALES DE ESTUDIANTES CON NEE
1. DETECCION
2. ENTREVISTA
3. ASIGNACION
COMO MANEJAR UNA CRISIS EMOCIONAL
Primeros auxilios psicológicos
1. Contacto psicológico: Confianza, sentimientos, calma.
2. Analizar posibles soluciones: Alternativas, activar plan de
seguimiento.
3. Encuadre: Equipo de trabajo.
CONTACTO INICIAL DESPUES DE UNA
CRISIS
• Proveer información adecuada para que pueda
tomar la decisión o no de recibir ayuda
• Hacer hincapié al estudiante, que se deben
pactar unos compromisos establecidos por la
UNIMINUTO
SEGUIMIENTO EMOCIONAL
Primer
Seguimiento
• Llenado de
datos.
• Entrevista
CASIC. (Con,
Af, So, In,
Cog).
Segundo
Seguimiento
• Dominio
cognitivo.
• Adopción
hábitos
saludables.
Tercer
Seguimiento
• Toma de
decisiones.
• Determinar
problemas,
prioridades,
soluciones.
Cierre
• Evaluación
de
resultados.
• Equilibrio
emocional
Video – El cazo de Lorenzo
https://www.youtube.com/watch?v=5pUmA
OTQqCg
REFERENCIAS
• Beck, A. T., Steer, R. A., Brown, G. K., & Vázquez, C. (1996). BDI-II:
Inventario de depresión de Beck-II. Psyciencia.com. Consultado el 5
Septiembre de 2019, de http://www.psyciencia.com/wp-content/
uploads/2014/08/inventariodedepresiondebeck.pdf
• Corral, E. & Gómez, F. (2009) Apoyo psicológico en situaciones de emergencia:
Técnico en emergencias sanitarias. Madrid: Arán Ediciones pp. 164.
• Flujas Leal, M. (2006). Protocolo accesible para personas con discapacidad.
Madrid: Fundación ONCE.
• Hernández, I., & Gutiérrez, L. (2014). Manual básico de primeros auxilios
psicológicos [libro en línea] (1° ed., p. 10-47). Guadalajara. Recuperado de
http://www.cucs.udg.mx/sites/default/files/adjuntos/
manual_primeros_auxilios_psicologicos_2017.pdf
• Morrison, J., Enríquez Cotera, G., & Mendoza Velásquez, J. (2015). DSM-5. México
D.F.: El Manual Moderno.
• Organización Internacional del Trabajo. (2016). Guía para la inclusión de
personas con discapacidad en el lugar de trabajo (pp. 2-28). Lima: Mirada &
Amado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La comunicación entre el profesor y el alumno
La comunicación entre el profesor y el alumnoLa comunicación entre el profesor y el alumno
La comunicación entre el profesor y el alumno
Nelly Ham
 
Taller para maestros
Taller  para maestrosTaller  para maestros
Adecuaciones Curriculares para niños con Retraso Mental
Adecuaciones Curriculares para niños con Retraso MentalAdecuaciones Curriculares para niños con Retraso Mental
Adecuaciones Curriculares para niños con Retraso Mental
Vanessa
 
Las necesidades educativas especiales DGM
Las necesidades educativas especiales DGMLas necesidades educativas especiales DGM
Las necesidades educativas especiales DGM
Vinicio Martinez
 
Propuestas generales ante los comportamientos disruptivos
Propuestas generales ante los comportamientos disruptivosPropuestas generales ante los comportamientos disruptivos
Propuestas generales ante los comportamientos disruptivos
Isabel Ibarrola
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Camilo Chávez Farías
 
Alumnos con NEE con o sin Discapacidad y /o Aptitudes Sobresalientes
Alumnos con NEE con o sin Discapacidad y /o Aptitudes SobresalientesAlumnos con NEE con o sin Discapacidad y /o Aptitudes Sobresalientes
Alumnos con NEE con o sin Discapacidad y /o Aptitudes Sobresalientes
haydeecm73
 
Necesidades educativas-especiales
Necesidades educativas-especialesNecesidades educativas-especiales
Necesidades educativas-especiales
Nan Maldonado
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
Homero Jay Chandia Valdes
 
Aprendizaje en niños especiales
Aprendizaje en niños especialesAprendizaje en niños especiales
Aprendizaje en niños especiales
ChokoretoPanda
 
Educación y el alumno con el scd mary morse - aescdl
Educación y el alumno con el scd   mary morse - aescdlEducación y el alumno con el scd   mary morse - aescdl
Educación y el alumno con el scd mary morse - aescdl
davidpastorcalle
 
Educacion especial
Educacion especialEducacion especial
Educacion especial
claudiapmg
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
copetesa
 
Planificacion de adaptaciones curriculares
Planificacion de adaptaciones curricularesPlanificacion de adaptaciones curriculares
Planificacion de adaptaciones curriculares
GloriaCuenca5
 
Sesión4.disrupción. prevención.
Sesión4.disrupción. prevención.Sesión4.disrupción. prevención.
Sesión4.disrupción. prevención.
Isabel Ibarrola
 
Experiencia con el autismo -MARÍA ROSARIO PÉREZ LÓPEZ, FLOR MARÍA SÁNCHEZ CHA...
Experiencia con el autismo -MARÍA ROSARIO PÉREZ LÓPEZ, FLOR MARÍA SÁNCHEZ CHA...Experiencia con el autismo -MARÍA ROSARIO PÉREZ LÓPEZ, FLOR MARÍA SÁNCHEZ CHA...
Experiencia con el autismo -MARÍA ROSARIO PÉREZ LÓPEZ, FLOR MARÍA SÁNCHEZ CHA...
davidpastorcalle
 
EL ROL DEL DOCENTE EN LA FORMACIÓN DE ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPE...
EL ROL DEL DOCENTE EN LA FORMACIÓN DE ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPE...EL ROL DEL DOCENTE EN LA FORMACIÓN DE ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPE...
EL ROL DEL DOCENTE EN LA FORMACIÓN DE ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPE...
José Ramón Ramírez Sánchez
 
Mod sensibilizacion docentes - NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.
Mod sensibilizacion docentes - NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.Mod sensibilizacion docentes - NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.
Mod sensibilizacion docentes - NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.
TOMASALVAEDISON
 
Adaptaciones curriculares metodológicas para alumnado con diagnóstico de tr...
Adaptaciones curriculares metodológicas para  alumnado con diagnóstico de  tr...Adaptaciones curriculares metodológicas para  alumnado con diagnóstico de  tr...
Adaptaciones curriculares metodológicas para alumnado con diagnóstico de tr...
YKU-64
 
Educación de los niños con necesidades especiales
Educación de los niños con necesidades especialesEducación de los niños con necesidades especiales
Educación de los niños con necesidades especiales
Pablo Galich Caraballo
 

La actualidad más candente (20)

La comunicación entre el profesor y el alumno
La comunicación entre el profesor y el alumnoLa comunicación entre el profesor y el alumno
La comunicación entre el profesor y el alumno
 
Taller para maestros
Taller  para maestrosTaller  para maestros
Taller para maestros
 
Adecuaciones Curriculares para niños con Retraso Mental
Adecuaciones Curriculares para niños con Retraso MentalAdecuaciones Curriculares para niños con Retraso Mental
Adecuaciones Curriculares para niños con Retraso Mental
 
Las necesidades educativas especiales DGM
Las necesidades educativas especiales DGMLas necesidades educativas especiales DGM
Las necesidades educativas especiales DGM
 
Propuestas generales ante los comportamientos disruptivos
Propuestas generales ante los comportamientos disruptivosPropuestas generales ante los comportamientos disruptivos
Propuestas generales ante los comportamientos disruptivos
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Alumnos con NEE con o sin Discapacidad y /o Aptitudes Sobresalientes
Alumnos con NEE con o sin Discapacidad y /o Aptitudes SobresalientesAlumnos con NEE con o sin Discapacidad y /o Aptitudes Sobresalientes
Alumnos con NEE con o sin Discapacidad y /o Aptitudes Sobresalientes
 
Necesidades educativas-especiales
Necesidades educativas-especialesNecesidades educativas-especiales
Necesidades educativas-especiales
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
 
Aprendizaje en niños especiales
Aprendizaje en niños especialesAprendizaje en niños especiales
Aprendizaje en niños especiales
 
Educación y el alumno con el scd mary morse - aescdl
Educación y el alumno con el scd   mary morse - aescdlEducación y el alumno con el scd   mary morse - aescdl
Educación y el alumno con el scd mary morse - aescdl
 
Educacion especial
Educacion especialEducacion especial
Educacion especial
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
 
Planificacion de adaptaciones curriculares
Planificacion de adaptaciones curricularesPlanificacion de adaptaciones curriculares
Planificacion de adaptaciones curriculares
 
Sesión4.disrupción. prevención.
Sesión4.disrupción. prevención.Sesión4.disrupción. prevención.
Sesión4.disrupción. prevención.
 
Experiencia con el autismo -MARÍA ROSARIO PÉREZ LÓPEZ, FLOR MARÍA SÁNCHEZ CHA...
Experiencia con el autismo -MARÍA ROSARIO PÉREZ LÓPEZ, FLOR MARÍA SÁNCHEZ CHA...Experiencia con el autismo -MARÍA ROSARIO PÉREZ LÓPEZ, FLOR MARÍA SÁNCHEZ CHA...
Experiencia con el autismo -MARÍA ROSARIO PÉREZ LÓPEZ, FLOR MARÍA SÁNCHEZ CHA...
 
EL ROL DEL DOCENTE EN LA FORMACIÓN DE ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPE...
EL ROL DEL DOCENTE EN LA FORMACIÓN DE ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPE...EL ROL DEL DOCENTE EN LA FORMACIÓN DE ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPE...
EL ROL DEL DOCENTE EN LA FORMACIÓN DE ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPE...
 
Mod sensibilizacion docentes - NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.
Mod sensibilizacion docentes - NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.Mod sensibilizacion docentes - NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.
Mod sensibilizacion docentes - NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.
 
Adaptaciones curriculares metodológicas para alumnado con diagnóstico de tr...
Adaptaciones curriculares metodológicas para  alumnado con diagnóstico de  tr...Adaptaciones curriculares metodológicas para  alumnado con diagnóstico de  tr...
Adaptaciones curriculares metodológicas para alumnado con diagnóstico de tr...
 
Educación de los niños con necesidades especiales
Educación de los niños con necesidades especialesEducación de los niños con necesidades especiales
Educación de los niños con necesidades especiales
 

Similar a Diapostivas guia de inclusion

Ascarza aguirre mabel angela educacion fisica inclusiva curso 2020
Ascarza aguirre mabel angela educacion fisica inclusiva curso 2020Ascarza aguirre mabel angela educacion fisica inclusiva curso 2020
Ascarza aguirre mabel angela educacion fisica inclusiva curso 2020
educacion
 
Profocom inclusion e integracion educativa con estudiantes especiales segun L...
Profocom inclusion e integracion educativa con estudiantes especiales segun L...Profocom inclusion e integracion educativa con estudiantes especiales segun L...
Profocom inclusion e integracion educativa con estudiantes especiales segun L...
karinapereira27
 
Preguntasindividuales
Preguntasindividuales Preguntasindividuales
Preguntasindividuales
Maripii
 
Trabajo de investigación, atención a la diversidad
Trabajo de investigación, atención a la diversidadTrabajo de investigación, atención a la diversidad
Trabajo de investigación, atención a la diversidad
EIacuarelas
 
tarea 3 de Necesidades Educativa Especiales.pptx
tarea 3 de Necesidades Educativa Especiales.pptxtarea 3 de Necesidades Educativa Especiales.pptx
tarea 3 de Necesidades Educativa Especiales.pptx
LeudyDionicioMercado
 
Adaptaciones pedagogicas
Adaptaciones pedagogicasAdaptaciones pedagogicas
Adaptaciones pedagogicas
pasj77
 
TRABAJO-UNEMI-SEMANA 4.pptx
TRABAJO-UNEMI-SEMANA 4.pptxTRABAJO-UNEMI-SEMANA 4.pptx
TRABAJO-UNEMI-SEMANA 4.pptx
JaimeRumiguano
 
Preguntasindividuales 1
Preguntasindividuales 1Preguntasindividuales 1
Preguntasindividuales 1
Maripii
 
Inclusión educativa
Inclusión educativaInclusión educativa
Inclusión educativa
Mariana Pamela Cáceres Báez
 
Tema 5. act 5.1.1
Tema 5. act 5.1.1Tema 5. act 5.1.1
Tema 5. act 5.1.1
Silvia Santamaría
 
CarpetaAtencion
CarpetaAtencionCarpetaAtencion
CarpetaAtencion
Maripii
 
educacion.pptx
educacion.pptxeducacion.pptx
educacion.pptx
LADYLAURAVALENTINROM
 
informe aplicación del metodo cientifico en ante proyecto
informe aplicación del metodo cientifico en ante proyecto informe aplicación del metodo cientifico en ante proyecto
informe aplicación del metodo cientifico en ante proyecto
carlaoberto25
 
DEC.pptx
DEC.pptxDEC.pptx
INTERVENCIÓN TEA IPAPE pdf.pdf
INTERVENCIÓN TEA IPAPE pdf.pdfINTERVENCIÓN TEA IPAPE pdf.pdf
INTERVENCIÓN TEA IPAPE pdf.pdf
susy quispe sucno
 
ATENCION TEMPRANA.pptx
ATENCION TEMPRANA.pptxATENCION TEMPRANA.pptx
ATENCION TEMPRANA.pptx
ROSARIODELPILARMERIN
 
Propuesta de apoyo a alumnos con tdah
Propuesta de apoyo a alumnos con tdahPropuesta de apoyo a alumnos con tdah
Propuesta de apoyo a alumnos con tdah
MariagraziaHuamaniLl
 
Propuesta de apoyo a alumnos con TDAH
Propuesta de apoyo a alumnos con TDAHPropuesta de apoyo a alumnos con TDAH
Propuesta de apoyo a alumnos con TDAH
Mary Cielo Monteverde
 
Att00022
Att00022Att00022
Att00022
Paola Reyes
 
04-04-2023_160847477_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx
04-04-2023_160847477_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx04-04-2023_160847477_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx
04-04-2023_160847477_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx
BETSYFIORELLAQUIMIDE
 

Similar a Diapostivas guia de inclusion (20)

Ascarza aguirre mabel angela educacion fisica inclusiva curso 2020
Ascarza aguirre mabel angela educacion fisica inclusiva curso 2020Ascarza aguirre mabel angela educacion fisica inclusiva curso 2020
Ascarza aguirre mabel angela educacion fisica inclusiva curso 2020
 
Profocom inclusion e integracion educativa con estudiantes especiales segun L...
Profocom inclusion e integracion educativa con estudiantes especiales segun L...Profocom inclusion e integracion educativa con estudiantes especiales segun L...
Profocom inclusion e integracion educativa con estudiantes especiales segun L...
 
Preguntasindividuales
Preguntasindividuales Preguntasindividuales
Preguntasindividuales
 
Trabajo de investigación, atención a la diversidad
Trabajo de investigación, atención a la diversidadTrabajo de investigación, atención a la diversidad
Trabajo de investigación, atención a la diversidad
 
tarea 3 de Necesidades Educativa Especiales.pptx
tarea 3 de Necesidades Educativa Especiales.pptxtarea 3 de Necesidades Educativa Especiales.pptx
tarea 3 de Necesidades Educativa Especiales.pptx
 
Adaptaciones pedagogicas
Adaptaciones pedagogicasAdaptaciones pedagogicas
Adaptaciones pedagogicas
 
TRABAJO-UNEMI-SEMANA 4.pptx
TRABAJO-UNEMI-SEMANA 4.pptxTRABAJO-UNEMI-SEMANA 4.pptx
TRABAJO-UNEMI-SEMANA 4.pptx
 
Preguntasindividuales 1
Preguntasindividuales 1Preguntasindividuales 1
Preguntasindividuales 1
 
Inclusión educativa
Inclusión educativaInclusión educativa
Inclusión educativa
 
Tema 5. act 5.1.1
Tema 5. act 5.1.1Tema 5. act 5.1.1
Tema 5. act 5.1.1
 
CarpetaAtencion
CarpetaAtencionCarpetaAtencion
CarpetaAtencion
 
educacion.pptx
educacion.pptxeducacion.pptx
educacion.pptx
 
informe aplicación del metodo cientifico en ante proyecto
informe aplicación del metodo cientifico en ante proyecto informe aplicación del metodo cientifico en ante proyecto
informe aplicación del metodo cientifico en ante proyecto
 
DEC.pptx
DEC.pptxDEC.pptx
DEC.pptx
 
INTERVENCIÓN TEA IPAPE pdf.pdf
INTERVENCIÓN TEA IPAPE pdf.pdfINTERVENCIÓN TEA IPAPE pdf.pdf
INTERVENCIÓN TEA IPAPE pdf.pdf
 
ATENCION TEMPRANA.pptx
ATENCION TEMPRANA.pptxATENCION TEMPRANA.pptx
ATENCION TEMPRANA.pptx
 
Propuesta de apoyo a alumnos con tdah
Propuesta de apoyo a alumnos con tdahPropuesta de apoyo a alumnos con tdah
Propuesta de apoyo a alumnos con tdah
 
Propuesta de apoyo a alumnos con TDAH
Propuesta de apoyo a alumnos con TDAHPropuesta de apoyo a alumnos con TDAH
Propuesta de apoyo a alumnos con TDAH
 
Att00022
Att00022Att00022
Att00022
 
04-04-2023_160847477_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx
04-04-2023_160847477_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx04-04-2023_160847477_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx
04-04-2023_160847477_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Diapostivas guia de inclusion

  • 1. Acompañamiento psicológico y ruta de inclusión Presenta : Luz María Bahamón Bahamón María Fernanda Bonilla Roa Camila Cubillos Ruiz Practicantes psicología MAIE
  • 2. OBJETIVOS  Ofrecer un apoyo social y psicopedagógico para los docentes, administrativos y estudiantes, frente a la inclusión socio-académica.  Potenciar el apoyo requerido en la búsqueda de la permanencia de los estudiantes con necesidades educativas especiales en la UNIMINUTO.
  • 3. DEFINICION NEE (Necesidades educativas especiales) Referidas a aquellas que precisan ayuda y recursos adicionales, ya sean humanos, materiales o pedagógicos. NED (Necesidades educativas diversas) Referidas a un grupo de la población con NEE, grupos étnicos, población victima, desmovilizada y vinculada.
  • 4. TERMINOLOGIA Hay que tener en cuenta que las personas con NEE, no tienen palabras tabúes, o terminología que se deba eludir, por supuesto exceptuando expresiones discriminatorias. Incorrecto Correcto Enfermo, persona con habilidades espaciales, incapacitado Persona con discapacidad Lisiado, tullido, cojo, paralitico Persona con discapacidad física Lenguaje de señas Lengua de señas El ciego, el cieguito, no vidente Persona con discapacidad visual Mongólico, retrasado mental, retrasado Persona con discapacidad intelectual
  • 5. CONSEJOS DE UTILIDAD TRATO Y ATENCION A PERSONAS CON NEE Hable de forma clara sin excederse Siempre actué de forma natural y cordial No infantilice su trato ante personas de baja talla Estar siempre presto a colaborar
  • 6. BARRERAS PARA LA INCLUSIÓN La infraestructura La actitud Las diferencias sociales
  • 7. RUTA DE INCLUSION Ingreso caracterización Población, observar, reportar. Listado Inclusivo. Detección Seguimiento, Estado emocional, “Beck”. Seguimiento Desajuste, seguimiento, proceso adaptativo. Evaluación Comité evaluador, evolución.
  • 8. (Planes individuales de acuerdo a los ajustes razonables) Herramienta utilizada para garantizar los procesos de enseñanza y aprendizaje de las personas con discapacidad, basados en la caracterización pedagógica y social, que incluye los apoyos y ajustes razonables requeridos para el estudiante. P I A R
  • 9. ACTIVIDADES PARA MEJORAR EL PROCESO DE INCLUSION  Crear a través de Bienestar Universitario un plan de acogida.  Diseño de programas de intervención para de los alumnos con discapacidad, con el fin de poder crear el PIAR.  Apoyo curricular en las aulas virtuales.  Diseño de materiales individuales para capacitar colaboradores.  Impulsar actividades dirigidas a la comunidad con discapacidad.  Realizar convenios institucionales con fundaciones o empresas que sean estratégicas para la implementación de tareas inclusivas.
  • 10. PROTOCOLO PARA DOCENTES DISCAPACIDAD MOTRIZ 1. Actuación en la docencia y asistencia a clase.  Requerir la implementación de sistemas de comunicación diferentes o alternativos.  Ser paciente y administrar el tiempo para que el alumno pueda expresarse de forma oral en las clases. 2. En las pruebas de evaluación.  Estar atento a los canales de acceso para el estudiante en el aula.  Dar opciones de aplazamiento de pruebas en caso de que el alumno no pueda asistir a las mismas producto de su discapacidad.
  • 11. 1. Actuación en la docencia y asistencia a clase.  Permitir que la persona se ubique siempre en las filas de adelante.  Si se llegasen a efectuar desplazamientos de campo, verificar que el alumno tenga quien lo oriente o lo transporte. 2. En las pruebas de evaluación  Los docentes pueden solicitar a través de la persona líder de MAIE la transcripción del examen a Braille. DISCAPACIDAD VISUAL
  • 12. 1. Actuación en la docencia y asistencia a clase.  Ubicar al alumno en un sitio apropiado dentro del aula para que pueda estar atento a las explicaciones impartidas.  Permitir el uso de los aparatos o medios de interpretación. 2. En las pruebas de evaluación.  Asegurarse que cualquier aclaración sobre el desarrollo de la evaluación también sea de conocimiento para el alumno con discapacidad.  Permitir el uso de productos de apoyo habituales del alumno. DISCAPACIDAD AUDITIVA
  • 13. Actuación en la docencia y asistencia a clase.  Flexibilizar los plazos en la presentación de trabajos.  Permitir salir del aula sin previo aviso, en caso de acercarse alguna crisis.  En caso de sufrir algún tipo de crisis durante el desarrollo de una clase, se deberá informar al jefe de programa y al acudiente DISCAPACIDAD PSIQUICA O MENTAL
  • 14. RUTA INCLUSIVA PARA PRACTICAS PROFESIONALES DE ESTUDIANTES CON NEE 1. DETECCION 2. ENTREVISTA 3. ASIGNACION
  • 15. COMO MANEJAR UNA CRISIS EMOCIONAL Primeros auxilios psicológicos 1. Contacto psicológico: Confianza, sentimientos, calma. 2. Analizar posibles soluciones: Alternativas, activar plan de seguimiento. 3. Encuadre: Equipo de trabajo.
  • 16. CONTACTO INICIAL DESPUES DE UNA CRISIS • Proveer información adecuada para que pueda tomar la decisión o no de recibir ayuda • Hacer hincapié al estudiante, que se deben pactar unos compromisos establecidos por la UNIMINUTO
  • 17. SEGUIMIENTO EMOCIONAL Primer Seguimiento • Llenado de datos. • Entrevista CASIC. (Con, Af, So, In, Cog). Segundo Seguimiento • Dominio cognitivo. • Adopción hábitos saludables. Tercer Seguimiento • Toma de decisiones. • Determinar problemas, prioridades, soluciones. Cierre • Evaluación de resultados. • Equilibrio emocional
  • 18. Video – El cazo de Lorenzo https://www.youtube.com/watch?v=5pUmA OTQqCg
  • 19. REFERENCIAS • Beck, A. T., Steer, R. A., Brown, G. K., & Vázquez, C. (1996). BDI-II: Inventario de depresión de Beck-II. Psyciencia.com. Consultado el 5 Septiembre de 2019, de http://www.psyciencia.com/wp-content/ uploads/2014/08/inventariodedepresiondebeck.pdf • Corral, E. & Gómez, F. (2009) Apoyo psicológico en situaciones de emergencia: Técnico en emergencias sanitarias. Madrid: Arán Ediciones pp. 164. • Flujas Leal, M. (2006). Protocolo accesible para personas con discapacidad. Madrid: Fundación ONCE. • Hernández, I., & Gutiérrez, L. (2014). Manual básico de primeros auxilios psicológicos [libro en línea] (1° ed., p. 10-47). Guadalajara. Recuperado de http://www.cucs.udg.mx/sites/default/files/adjuntos/ manual_primeros_auxilios_psicologicos_2017.pdf • Morrison, J., Enríquez Cotera, G., & Mendoza Velásquez, J. (2015). DSM-5. México D.F.: El Manual Moderno. • Organización Internacional del Trabajo. (2016). Guía para la inclusión de personas con discapacidad en el lugar de trabajo (pp. 2-28). Lima: Mirada & Amado.