SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
DIARIO DE CLASE
CLASE Nº: ____11_____ DOCENTE: _Bioq. Carlos Alberto García González Ms._
FECHA: ____23/07/19___ ASIGNATURA: ___Toxicología____
SEMESTRE: __Octavo__ PARALELO: __”A”__ ESTUDIANTE: ___Pether Andrés León Borbor__
TEMA: Ácidos y álcalis cáusticos – Intoxicación producida por ácido sulfúrico y ácido nítrico.
OBJETIVO: Conocerlasgeneralidades,conceptos,característicasy distintas sintomatologíasque producen los
Ácidos sulfúrico y nítrico en la salud del ser humano.
RESUMEN
ÁCIDOS Y ÁLCALIS CÁUSTICOS
ÁCIDO SULFÚRICO
TOXICIDAD
Se presenta como un líquido incoloro, inodoro, oleoso; tiene
un contenido de 94-98% de concentración: con este
contenido de sustancia activa, este acido como corrosivo es
mucho más intenso que lo demás ácidos minerales
encontrado en el comercio.
Efectosde una sobre exposiciónaguda:El ácido sulfúricoescorrosivoparatodoslos
tejidosdel cuerpo.
Inhalación: La inhalaciónde losvaporespuede causardañopulmonargrave.
Contacto con la piel:El contacto con la piel puede causarnecrosis(gangrena) grave de los
tejidos.
Contacto con los ojos: El contactodel ácidocon losojospuedenresultarenlapérdida
total delavisión.
Ingestión:El contactodel ácidosulfúricoconlosórganosinternosdel cuerpocorroe las
membranasmucosasde la boca,garganta y esófago,condoloragudoy dificultadpara
tragar.
Efectosde una sobre exposicióncrónica:Puede causartraqueobronquitis,estomatitis,
conjuntivitisygastritis.
Peligropara el medioambiente:El ácido sulfúricoesdañinoparalavidaacuática en
concentracionesmuybaja.
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
REACCIONES DE RECONOCIMIENTO
ÁCIDO NÍTRICO
APLICACIONES
rojo congo, colorde azul.
violetade metilo
coloraciónazul-gris-verde.
La reacción con el reactivo
de Gunzburgcoloramarillo
rojo-amarillentoorojo.
Se halla en la atmósfera luego de las tormentas en las
eléctricas
líquido incoloro que se descompone lentamente por
acción de la luz adoptando una coloración amarilla
por el NO2 que se produce en la reacción
En el aire húmedo despide humos blancos y su punto
de fusión es de 43 °C y su punto de ebullición es de
83 °C
es soluble en agua en cualquier proporción y su
densidad es de 1.5 g/ml
Se lo consume
en grandes
cantidades en
la industria de
los abonos
colorantes explosivos
fabricación
del ácido
sulfúrico
medicamentos
y grabado de
metales.
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
REACCIONES DE RECONOCIMIENTO
CONSULTA
PRESENTACIONES COMERCIALES DEL ÁCIDO NÍTRICO Y SULFÚRICO EN CUANTO A
CONCENTRACIÓN
ÁcidoSulfúrico
- 10% (Ac. sulfúrico diluido)
- 29-35% (Encontrada en baterías de
plomo-ácido)
- 62-70% (Fertilizante)
- 78-80% (Ac. detorre-guante)
- 98% (Ac. sulfúrico concentrado)
Ácido Nítrico
- 52-68% (Ac. nítrico blanco, amarillo y
rojo)
- 86% (Ac. nítrico fumante)
- 99% (Ac. nitico blanco fumante)
1)rojo congo, colorea de azul
líquido con solución alcohólica coloración azul-gris-
verde ante la presencia de acidos minerales.
1)La reacción con el reactivo de Gunzburg
amarillento o rojo.
1)Con la brusina color rojo
1)Con la anilina en acido sulfúrico toma un color
azul
1)Con el sulfato ferroso, color rosado.
1)Con el fenol color amarillo
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
MI TÓXICO Y YO
CONCLUSIÓN
Se logró cumplir con el objetivo planteado el cual era conocer los distintos tóxicos ácidos
y álcalis cáusticos como lo son el ácido sulfúrico y el ácido nítrico, las distintas
características que poseen cada uno de ellos, usos que se les dan a estos compuestos a
nivel industrial, las dosis y concentraciones letales que podrían causar problemas a la
salud del ser humano, como se manifiestan clínicamente los pacientes que son afectados
por estos tóxicos, con dichas complicaciones que podrían traer esos compuestos al ser
humano.
BIBLIOGRAFÍA
 Hernández M. (2014). Manual de prácticas de toxicología. México: McGraw-Hill
Interamericana Editores.
 Roldán, J., Frauca, C., & Dueñas, A. (2016). Intoxicación al ser humano. Barcelona
(España). Ed. EDIMSA S.A. pag. 129-139.
_
_______________________________
FIRMA DEL ESTUDIANTE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase7
Clase7Clase7
Clase8
Clase8Clase8
57597817 determinacion-de-acido-ascorbico
57597817 determinacion-de-acido-ascorbico57597817 determinacion-de-acido-ascorbico
57597817 determinacion-de-acido-ascorbicoYmmij Hurtado Valerio
 
Ciclo del azufre
Ciclo del azufreCiclo del azufre
Ciclo del azufreundac
 
Acidos y bases de la vida diaria...10 grado iti.
Acidos y bases de la vida diaria...10 grado iti.Acidos y bases de la vida diaria...10 grado iti.
Acidos y bases de la vida diaria...10 grado iti.
Wilson Montana
 
Diario 8
Diario 8Diario 8
Diario 8
KeRly ChikitAp
 
Ácido Úrico y Gota
Ácido Úrico y GotaÁcido Úrico y Gota
Ácido Úrico y Gota
IWSDC
 

La actualidad más candente (9)

Clase7
Clase7Clase7
Clase7
 
Clase8
Clase8Clase8
Clase8
 
57597817 determinacion-de-acido-ascorbico
57597817 determinacion-de-acido-ascorbico57597817 determinacion-de-acido-ascorbico
57597817 determinacion-de-acido-ascorbico
 
Ciclo del azufre
Ciclo del azufreCiclo del azufre
Ciclo del azufre
 
El ciclo del azufre
El ciclo del azufreEl ciclo del azufre
El ciclo del azufre
 
Acidos y bases de la vida diaria...10 grado iti.
Acidos y bases de la vida diaria...10 grado iti.Acidos y bases de la vida diaria...10 grado iti.
Acidos y bases de la vida diaria...10 grado iti.
 
Diario 8
Diario 8Diario 8
Diario 8
 
Ácido Úrico y Gota
Ácido Úrico y GotaÁcido Úrico y Gota
Ácido Úrico y Gota
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 

Similar a Diario 11

Toxicologia diario 11
Toxicologia diario 11Toxicologia diario 11
Toxicologia diario 11
Jose David Malacatus Vasconez
 
TRABAJO GRUPAL (1).pdf
TRABAJO GRUPAL (1).pdfTRABAJO GRUPAL (1).pdf
TRABAJO GRUPAL (1).pdf
AnaBelnSerrano3
 
Toxicologia diario 7
Toxicologia diario 7Toxicologia diario 7
Toxicologia diario 7
Jose David Malacatus Vasconez
 
Acido fosforico
Acido fosforicoAcido fosforico
Acido fosforico
Daniel Vasquez
 
SESIÓN PRÁCTICA 3.pptx
SESIÓN PRÁCTICA 3.pptxSESIÓN PRÁCTICA 3.pptx
SESIÓN PRÁCTICA 3.pptx
DorisRamz
 
Ppt clase 11
Ppt clase 11Ppt clase 11
Ppt clase 11
300694jhon
 
Colorantes para alimentos
Colorantes para alimentosColorantes para alimentos
Colorantes para alimentos
lorena grijalba
 
SESIÓN PRÁCTICA 3.pptx
SESIÓN PRÁCTICA 3.pptxSESIÓN PRÁCTICA 3.pptx
SESIÓN PRÁCTICA 3.pptx
DorisRamz
 
Diarios stefany
Diarios stefanyDiarios stefany
Diarios stefany
stefanyemilia
 
Portaflio toxico seg. hemosemestre
Portaflio toxico seg. hemosemestrePortaflio toxico seg. hemosemestre
Portaflio toxico seg. hemosemestre
Moises Magallanes
 
1 cenic2002cienciasqumicassulfatodehierro
1 cenic2002cienciasqumicassulfatodehierro1 cenic2002cienciasqumicassulfatodehierro
1 cenic2002cienciasqumicassulfatodehierro
jcblackmore
 
Portafolio 2 do hemisemestre
Portafolio 2 do hemisemestrePortafolio 2 do hemisemestre
Portafolio 2 do hemisemestre
Andrea diaz
 
Portafolio de Toxicología- 2do Hemisemestre
Portafolio de Toxicología- 2do HemisemestrePortafolio de Toxicología- 2do Hemisemestre
Portafolio de Toxicología- 2do Hemisemestre
Erick Miguel Garcia Matute
 
Clase 11 acido sulfurico y acido nitrico
Clase 11 acido sulfurico y acido nitricoClase 11 acido sulfurico y acido nitrico
Clase 11 acido sulfurico y acido nitrico
JaviEduR
 
Pla situación actual y tendencias
Pla situación actual y tendenciasPla situación actual y tendencias
Pla situación actual y tendencias
Evelyn González Gaete
 
Diario 11
Diario 11Diario 11
Diario 11
Joselmr1
 
Toxi acido nitrico
Toxi acido nitricoToxi acido nitrico
Toxi acido nitrico
Lia Rom
 
Practica acido sulfurico
Practica acido sulfuricoPractica acido sulfurico
Practica acido sulfurico
andrea cuenca
 
Practica 17de laboratorio toxicologia
Practica  17de laboratorio toxicologiaPractica  17de laboratorio toxicologia
Practica 17de laboratorio toxicologia
modeltop
 

Similar a Diario 11 (20)

Toxicologia diario 11
Toxicologia diario 11Toxicologia diario 11
Toxicologia diario 11
 
TRABAJO GRUPAL (1).pdf
TRABAJO GRUPAL (1).pdfTRABAJO GRUPAL (1).pdf
TRABAJO GRUPAL (1).pdf
 
Toxicologia diario 7
Toxicologia diario 7Toxicologia diario 7
Toxicologia diario 7
 
Acido fosforico
Acido fosforicoAcido fosforico
Acido fosforico
 
SESIÓN PRÁCTICA 3.pptx
SESIÓN PRÁCTICA 3.pptxSESIÓN PRÁCTICA 3.pptx
SESIÓN PRÁCTICA 3.pptx
 
Ppt clase 11
Ppt clase 11Ppt clase 11
Ppt clase 11
 
Colorantes para alimentos
Colorantes para alimentosColorantes para alimentos
Colorantes para alimentos
 
SESIÓN PRÁCTICA 3.pptx
SESIÓN PRÁCTICA 3.pptxSESIÓN PRÁCTICA 3.pptx
SESIÓN PRÁCTICA 3.pptx
 
Diarios stefany
Diarios stefanyDiarios stefany
Diarios stefany
 
Portaflio toxico seg. hemosemestre
Portaflio toxico seg. hemosemestrePortaflio toxico seg. hemosemestre
Portaflio toxico seg. hemosemestre
 
1 cenic2002cienciasqumicassulfatodehierro
1 cenic2002cienciasqumicassulfatodehierro1 cenic2002cienciasqumicassulfatodehierro
1 cenic2002cienciasqumicassulfatodehierro
 
Portafolio 2 do hemisemestre
Portafolio 2 do hemisemestrePortafolio 2 do hemisemestre
Portafolio 2 do hemisemestre
 
Portafolio de Toxicología- 2do Hemisemestre
Portafolio de Toxicología- 2do HemisemestrePortafolio de Toxicología- 2do Hemisemestre
Portafolio de Toxicología- 2do Hemisemestre
 
Clase 11 acido sulfurico y acido nitrico
Clase 11 acido sulfurico y acido nitricoClase 11 acido sulfurico y acido nitrico
Clase 11 acido sulfurico y acido nitrico
 
Diarios toxico celina
Diarios toxico celinaDiarios toxico celina
Diarios toxico celina
 
Pla situación actual y tendencias
Pla situación actual y tendenciasPla situación actual y tendencias
Pla situación actual y tendencias
 
Diario 11
Diario 11Diario 11
Diario 11
 
Toxi acido nitrico
Toxi acido nitricoToxi acido nitrico
Toxi acido nitrico
 
Practica acido sulfurico
Practica acido sulfuricoPractica acido sulfurico
Practica acido sulfurico
 
Practica 17de laboratorio toxicologia
Practica  17de laboratorio toxicologiaPractica  17de laboratorio toxicologia
Practica 17de laboratorio toxicologia
 

Más de Facebook

Informe 6
Informe 6Informe 6
Informe 6
Facebook
 
Informe 5
Informe 5Informe 5
Informe 5
Facebook
 
Informe 4
Informe 4Informe 4
Informe 4
Facebook
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
Facebook
 
Informe 2
Informe 2Informe 2
Informe 2
Facebook
 
Informe 1
Informe 1Informe 1
Informe 1
Facebook
 
Mi toxico y yo hemi 2
Mi toxico y yo hemi 2Mi toxico y yo hemi 2
Mi toxico y yo hemi 2
Facebook
 
Toxico segundo-hemi
Toxico segundo-hemiToxico segundo-hemi
Toxico segundo-hemi
Facebook
 
Diario 15
Diario 15Diario 15
Diario 15
Facebook
 
Diario 14
Diario 14Diario 14
Diario 14
Facebook
 
Diario 13
Diario 13Diario 13
Diario 13
Facebook
 
Informe 6-ac.-nitrico
Informe 6-ac.-nitricoInforme 6-ac.-nitrico
Informe 6-ac.-nitrico
Facebook
 
Informe 5-zinc
Informe 5-zincInforme 5-zinc
Informe 5-zinc
Facebook
 
Diario 10
Diario 10Diario 10
Diario 10
Facebook
 
Informe 4-cobre
Informe 4-cobreInforme 4-cobre
Informe 4-cobre
Facebook
 
Diario 9
Diario 9Diario 9
Diario 9
Facebook
 
Informe 3-mercurio
Informe 3-mercurioInforme 3-mercurio
Informe 3-mercurio
Facebook
 
Diario 8
Diario 8Diario 8
Diario 8
Facebook
 
1
11
2
22

Más de Facebook (20)

Informe 6
Informe 6Informe 6
Informe 6
 
Informe 5
Informe 5Informe 5
Informe 5
 
Informe 4
Informe 4Informe 4
Informe 4
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Informe 2
Informe 2Informe 2
Informe 2
 
Informe 1
Informe 1Informe 1
Informe 1
 
Mi toxico y yo hemi 2
Mi toxico y yo hemi 2Mi toxico y yo hemi 2
Mi toxico y yo hemi 2
 
Toxico segundo-hemi
Toxico segundo-hemiToxico segundo-hemi
Toxico segundo-hemi
 
Diario 15
Diario 15Diario 15
Diario 15
 
Diario 14
Diario 14Diario 14
Diario 14
 
Diario 13
Diario 13Diario 13
Diario 13
 
Informe 6-ac.-nitrico
Informe 6-ac.-nitricoInforme 6-ac.-nitrico
Informe 6-ac.-nitrico
 
Informe 5-zinc
Informe 5-zincInforme 5-zinc
Informe 5-zinc
 
Diario 10
Diario 10Diario 10
Diario 10
 
Informe 4-cobre
Informe 4-cobreInforme 4-cobre
Informe 4-cobre
 
Diario 9
Diario 9Diario 9
Diario 9
 
Informe 3-mercurio
Informe 3-mercurioInforme 3-mercurio
Informe 3-mercurio
 
Diario 8
Diario 8Diario 8
Diario 8
 
1
11
1
 
2
22
2
 

Último

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 

Último (20)

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 

Diario 11

  • 1. UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA DIARIO DE CLASE CLASE Nº: ____11_____ DOCENTE: _Bioq. Carlos Alberto García González Ms._ FECHA: ____23/07/19___ ASIGNATURA: ___Toxicología____ SEMESTRE: __Octavo__ PARALELO: __”A”__ ESTUDIANTE: ___Pether Andrés León Borbor__ TEMA: Ácidos y álcalis cáusticos – Intoxicación producida por ácido sulfúrico y ácido nítrico. OBJETIVO: Conocerlasgeneralidades,conceptos,característicasy distintas sintomatologíasque producen los Ácidos sulfúrico y nítrico en la salud del ser humano. RESUMEN ÁCIDOS Y ÁLCALIS CÁUSTICOS ÁCIDO SULFÚRICO TOXICIDAD Se presenta como un líquido incoloro, inodoro, oleoso; tiene un contenido de 94-98% de concentración: con este contenido de sustancia activa, este acido como corrosivo es mucho más intenso que lo demás ácidos minerales encontrado en el comercio. Efectosde una sobre exposiciónaguda:El ácido sulfúricoescorrosivoparatodoslos tejidosdel cuerpo. Inhalación: La inhalaciónde losvaporespuede causardañopulmonargrave. Contacto con la piel:El contacto con la piel puede causarnecrosis(gangrena) grave de los tejidos. Contacto con los ojos: El contactodel ácidocon losojospuedenresultarenlapérdida total delavisión. Ingestión:El contactodel ácidosulfúricoconlosórganosinternosdel cuerpocorroe las membranasmucosasde la boca,garganta y esófago,condoloragudoy dificultadpara tragar. Efectosde una sobre exposicióncrónica:Puede causartraqueobronquitis,estomatitis, conjuntivitisygastritis. Peligropara el medioambiente:El ácido sulfúricoesdañinoparalavidaacuática en concentracionesmuybaja.
  • 2. UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA REACCIONES DE RECONOCIMIENTO ÁCIDO NÍTRICO APLICACIONES rojo congo, colorde azul. violetade metilo coloraciónazul-gris-verde. La reacción con el reactivo de Gunzburgcoloramarillo rojo-amarillentoorojo. Se halla en la atmósfera luego de las tormentas en las eléctricas líquido incoloro que se descompone lentamente por acción de la luz adoptando una coloración amarilla por el NO2 que se produce en la reacción En el aire húmedo despide humos blancos y su punto de fusión es de 43 °C y su punto de ebullición es de 83 °C es soluble en agua en cualquier proporción y su densidad es de 1.5 g/ml Se lo consume en grandes cantidades en la industria de los abonos colorantes explosivos fabricación del ácido sulfúrico medicamentos y grabado de metales.
  • 3. UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA REACCIONES DE RECONOCIMIENTO CONSULTA PRESENTACIONES COMERCIALES DEL ÁCIDO NÍTRICO Y SULFÚRICO EN CUANTO A CONCENTRACIÓN ÁcidoSulfúrico - 10% (Ac. sulfúrico diluido) - 29-35% (Encontrada en baterías de plomo-ácido) - 62-70% (Fertilizante) - 78-80% (Ac. detorre-guante) - 98% (Ac. sulfúrico concentrado) Ácido Nítrico - 52-68% (Ac. nítrico blanco, amarillo y rojo) - 86% (Ac. nítrico fumante) - 99% (Ac. nitico blanco fumante) 1)rojo congo, colorea de azul líquido con solución alcohólica coloración azul-gris- verde ante la presencia de acidos minerales. 1)La reacción con el reactivo de Gunzburg amarillento o rojo. 1)Con la brusina color rojo 1)Con la anilina en acido sulfúrico toma un color azul 1)Con el sulfato ferroso, color rosado. 1)Con el fenol color amarillo
  • 4. UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA MI TÓXICO Y YO CONCLUSIÓN Se logró cumplir con el objetivo planteado el cual era conocer los distintos tóxicos ácidos y álcalis cáusticos como lo son el ácido sulfúrico y el ácido nítrico, las distintas características que poseen cada uno de ellos, usos que se les dan a estos compuestos a nivel industrial, las dosis y concentraciones letales que podrían causar problemas a la salud del ser humano, como se manifiestan clínicamente los pacientes que son afectados por estos tóxicos, con dichas complicaciones que podrían traer esos compuestos al ser humano. BIBLIOGRAFÍA  Hernández M. (2014). Manual de prácticas de toxicología. México: McGraw-Hill Interamericana Editores.  Roldán, J., Frauca, C., & Dueñas, A. (2016). Intoxicación al ser humano. Barcelona (España). Ed. EDIMSA S.A. pag. 129-139. _ _______________________________ FIRMA DEL ESTUDIANTE